OncologÍa radioterápica GUIA DE ACOGIDA DE RESIDENTES SERVICIO DE ONCOLOGIA RADIOTERÁPICA HOSPITAL DEL MAR

Documentos relacionados
Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) de la especialidad de Oncología Radioterápica

GUIA DE ACOGIDA A RESIDENTES DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR HOSPITAL PARC DE SALUT MAR

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

SERVICIO DE ONCOLOGIA MÉDICA. HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD. TOLEDO

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA

GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: UROLOXÍA

PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA MIR. SERVICIO DE CARDIOLOGÍA - Hospital de Basurto

Encuesta para Especialistas en Formación en Ciencias de la Salud. Evaluación de la Formación Sanitaria Especializada

Guía de acogida para Médicos. Internos Residentes DE ONCOLOGIA MÉDICA 2010

GUÍA DOCENTE. Urología

Curriculum Vitae. Nombre: MARIA YICEL BAUTISTA HERNÁNDEZ

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Cáncer de mama avanzado

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad:

Inicio del máster. Plan de Acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina

Protocolo Docente del Servicio de Medicina Interna

Guía De acogida para Médicos. Internos Residentes ONCOLOGÍA MÉDICA 2016

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

Curriculum Vitae. Fecha y lugar de Nacimiento: Barquisimeto, 14 de julio de 1971.

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

HOSPITAL NISA VIRGEN DEL CONSUELO SERVICIO DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Subdirección de Docencia e Investigación

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE UROLOGÍA - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE APARATO DIGESTIVO - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del residente

GUÍA DOCENTE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. Hospital Francesc de Borja. Gandía

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

UNIDAD DE ONCOLOGÍA INTEGRAL CARTERA DE SERVICOS

PROGRAMA DE FORMACION DE MEDICOS RESIDENTES

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014)

I Curso de Oncología Médica para Atención Primaria

PROGRAMA FELLOW EN CIRUGÍA ENDOCRINA Y DE LA MAMA

Programa de Prevención y Tratamiento de los Tumores del Cuello del Útero Estrategia de Prevención y Tratamiento del Cáncer cervicouterino en Cuba

Cáncer Endometrio. Primer curso online. Del 21 de octubre al 16 de diciembre 2014

Guía Docente o Itinerario Formativo de la Especialidad de Oncología Radioterápica

Programa. Internado Medicina Familiar y Especialidades VII Año. Encargado CESFAM SAH : Dr. Diego García Huidobro

Módulo 2. Bases físicas, equipos y Control de Calidad en Radiodiagnóstico Coordinador: Manuel Francisco Rodríguez Castillo

REUNIÓN DE DOCENTES UNIVERSIDADES ESPAÑA 2010

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER 2 de JUNIO Innovación Contra el Cáncer. Impresión 3D y nuevas tecnologías para hacer frente a la enfermedad

Experiencia práctica de l Institut Català de la Salut:

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

Unidad CRIS de Terapias Avanzadas para Cáncer Infantil en el Hospital La Paz

UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA

Plan Integral de Oncología de Andalucía

Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

RESÚMEN DE LA MEMORIA SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y NUTRICIÓN

SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

PROGRAMA DE FORMACION EN UROLOGIA

Master en oncología y cuidados paliativos

MASTER INTERNACIONAL EN ONCOLOGÍA CLÍNICA

GUÍA DEL ALUMNO ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DEL PACIENTE HEMATOLÓGICO

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del médico residente

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

PROGRAMA DOCENCIA - FIR ESPECIALIDAD FARMACIA HOSPITALARIA

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Equipo de Salud. Capítulo 8

DESARROLLO DE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ATENCION DE PACIENTES EMBARAZADAS EN SERVICIO DE RADIOTERAPIA

Catálogo Online. Dirección y gestión de residencias geriátricas

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Proceso Cáncer de Mama / Detección Precoz del Cáncer de Mama

Taller: EPOC Y ASMA. Fechas taller: 26 de enero de Horario: 17,00 a 20:00 horas Duración: 3 h Nº Plazas : 32 (divididas en dos grupos)

[MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA ENFERMERÍA]

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

PROCEDIMIENTO EN CASO DE URGENCIAS EN LAS ÁREAS HOSPITALARIAS

Duración del Curso. 1 mes 40 horas. Dirección. Dr. Santiago Spadafora. Fundamentación

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

ORGANIZA: UNIDAD DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA DE HM HOSPITALES DOCENCIA: FUNDACIÓN HOSPITAL DE MADRID

DEBER GENERAL DE SUPERVISIÓN Y RESPONSABILIDAD PROGRESIVA DEL RESIDENTE

CURSO PECULIARIDADES ANATOMOPATOLÓGICAS DE LAS NEOPLASIAS EN EDAD PEDIÁTRICA (3 ECTS)

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA DEL DISTRITO BAHIA DE CADIZ- LA JANDA

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Manual de Admisión Hospitalaria

Avances tecnológicos y modelos de gestión asistencial. Programa de gestión de la asistencia y de investigación clínica

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

1 ANATOMÍA PATOLÓGICA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA

único procedimiento curativo acreditación JACIE

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR

GOBIERNO de CANTABRIA

SITUACIÓN DEL CÁNCER EN LAS AMÉRICAS

EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO EN ESPAÑA, ESTUDIO Y DESCRIPCION.

Programa de Alumnos Internos en Unidades y Departamentos Clínicos y Quirúrgicos - Curso 2016/17 Alumnos 4º, 5º y 6º curso Grado Medicina

USM Infanto-Juvenil Servicio de Psiquiatría CHUAC Unidad específica para la atención de la patología y problemas de salud mental infanto-juvenil, de 0

Transcripción:

OncologÍa radioterápica GUIA DE ACOGIDA DE RESIDENTES SERVICIO DE ONCOLOGIA RADIOTERÁPICA HOSPITAL DEL MAR PARC DE SALUT MAR - BARCELONA v. 2017

GUIA DE ACOGIDA DE RESIDENTES SERVICIO DE ONCOLOGIA RADIOTERÁPICA HOSPITAL DEL MAR PARC DE SALUT MAR. BARCELONA BIENVENIDA El servicio de Oncología Radioterápica acoge cada año a un residente MIR. A in de informar a los futuros residentes de Oncología Radioterápica del entorno de trabajo y los aspectos organizativos de nuestro servicio, hemos elaborado esta guía de acogida que incluye el programa formativo de la especialidad. Nuestro servicio cuenta en el momento actual, año 2017, un cambio cualitativo muy importante tanto desde el punto de vista asistencial y tecnológico, como docente y de investigación, condicionado por el traslado completo desde el Hospital de la Esperanza a las nuevas infraestructuras del Hospital del Mar, lo cual supone un atractivo evidente en cuanto a una mejora significativa y actualizada de la capacidad formativa de nuestra especialidad. Esperamos que esta Guia os sea de utilidad para conocer nuestro servicio, nuestra oferta formativa y os ayude en vuestra elección de la plaza MIR. Para cualquier información, aclaración o concertar entrevista podéis contactar con el tutor docente a: jsanz@parcdesalutmar.cat

ORGANIGRAMA Jefe de servicio: Dr Manel Algara Jefe de sección: Dra Palmira Foro Tutor de residentes: Dr Xavier Sanz Médicos adjuntos: Dra Anna Reig Dra Nuria Rodríguez Dr Ismael Membrive Físicos: Jaume Quera Enric Fernádez-Velilla Oscar Pera Supervisor de técnicos: Rafael Jiménez Técnicos superiores en radioterapia: 15 técnicos distribuidos en les secciones de simulación, planificación dosimétrica y unidades de tratamiento. Infermeras: Josefa Dengra Paula Pérez Secretáries: Mercedes Conde Esther Catalan Raquel López

DOTACIÓN TECNOLÓGICA - Acelerador True-Beam (Varian ) con dos energías de fotones y cuatro de electrones, cabezal multiláminas de 5 mm, sistema de imagne de mega y kilovoltage y sistema de verificación de dosis automática. - Acelerador True Beam igual que e anterior y con cabezal micromultiláminas y sistemas de sincronización respiratoria y de alta taxa. - TC simulador 4D (Siemens) de última generación con 64 coronas, energía dual i sincronización respiratoria - Braquiterapia de alta tasa de dosis, Varian - Sistema Intrabeam (Carl Zeiss ) para la irradiación intraoperatoria - Sistema de planificación dosimétrica Eclipse y red integrada integrada ARIA Con esta tecnología es posible la realización de las técnicas más novedosas de radioterapia guiada por la imagen (IGRT), intensidad modulada (IMRT), arcoterapia volumétrica (VMAT), radioterapia estereotáxica craneal (SRT) y extracraneal (SBRT) i técnicas de control respiratorio o gating, asi como los tratamientos intracavitarios o superficiales con técnicas de braquiterapia con Iridio-192 en diversas localizaciones, y en un futuro próximo la radioterpia intraoperatoria, sobre todo para el tratamiento del cáncer de mama.

FORMACIÓ BÁSICA El período de formación bàsica se desarrolla durante todo el primer año de residencia y cuatro meses del segundo año que incluye rotaciones por diversos servicios.: - Medicina interna La rotación será de 4 meses de duración, durante los cuales los residentes llevarán los pacientes ingresados en sala supervisados por el adjuntos correspondiente y realizarán el aprendizaje de las exploraciones específicas de esta especialidad, manejo del diagnóstico diferencial, manejo del paciente con pluripatologia, los tratamientos específicos y altas. - Diagnóstico por la imagen De 3 meses de duración, durante los cuales los resdidentes aprenderán las indicaciones y limitaciones de las diferentes exploraciones (TC, RMN, ecografia, mamografia, PET/TC). - Urgencies de medicina De dos meses de duración, durante los cuales los residentes aprenderán a valorar y tratar la patología aguda, la derivación de los enfermos, manejo de las altas, información a los familiares, etc. - Oncologia Mèdica De 4 meses de duración, durante los cuales los residentes llevarán los pacientes ingresados en sala supervisados por el adjunto correspondiente y aprenderán las exploraciones específicas de esta especialidad, los tratamientos a seguir, la indicación y secuencia de los tratamientos o la concomitancia de los mismos, la toxicidad de los fármacos, altas, etc. - Hematologia De 2 meses de duración, durant la cual los pacientes qual els residents llevarán los pacientes ingresados en sala supervisados por el adjunto y aprenderán las exploraciones específicas de esta especialidad, los tratamientos a seguir, la indicación y secuencia de los tratamientos, el diagnóstico diferencial, altas, etc. - Cuidados paliativos De un mes de duración, durante los cuales los residentes llevarán los pacientes ingresados en sala supervisados por el adjunto correspondiente, así como el manejo de fármacos, toxicidades, soporte integral, relación e información a la familia, etc.

El orden de las rotaciones podrá variar en función de las necesidades del hospital o del servicio. FORMACIÓN ESPECÍFICA La incorporación de los residentes de Oncología Radioteràpica al servicio se realiza al quinto mes del segundo año de residencia. La formación está orientada a la adquisición de conocimientos, criterios de actuación, responsabilidades y autonomía progresivas a los largo de todo este periodo. ACTIVIDAD ASISTENCIAL La atención de los enfermos es fundamentalmente ambulatoria si bien el servicio tiene disponibilidad de un cierto número de camas de hospitalización para los pacientes que los precisen durante la irradiación. De forma habitual las mañanas concentran las primeras visitas y los controles de seguimiento de los pacientes. Igualmente en días asignados se realizan en agendas de mañana y tarde las visitas de control y tolerancia durante la administración de los tratamientos de radioterapia. Otra parte importante de la asistencia está constituída por la preparación y diseño de tratamientos o simulación, la valoración dosimétrica, el control de calidad en el inicio y a lo largo de los tratamientos. ROTACIONES INTERNAS Sección de Física Médica De unos dos meses de duración durante los cuales los residentes se familiarizarán con las técnicas de irradiación, los cálculos de dosimetría física y clínica, la simulación los sistemas de control de calidad de las diferentes tecnología utilizadas en los tratamientos.

Secciones médiques de especialidad Rotaciones asistenciales organo-específicas: se pervén dos rotaciones sucesivas por cada patología, de hasta dos meses por vuelta por las siguientes localizaciones principales: Patologia mamaria Tumores torácicos Patologia gastrointestinal Patologia ginecológica Patologia ORL y SNC De forma simultanea se realiza el aprendizaje de otras localitzacions tumorales (sarcomas, tumors cutáneos, etc), técnicas de braquiterpia ginecológica y superficial, tratamiento de pacientes con indicación de radioterapia paliativa e indicaciones de irradiación en patología no tumoral. ROTACIONES EXTERNAS Braquiterapia: Está dirigida a completar la formación de braquiterapia ofrecida en nuestro servio repecto a técnicas más. Será de unos 2 meses de duración en el Institut Català d Oncologia - Duran i Reynals, en el servicio de braquiteràpia para alcanzar los tratamientos de braquiterpia prostàtica y técnicas invasivas en otras localizaciones. Curso de supervisor de Instalaciones Radioactivas: De 2-4 semanas de duración. Obligatorio para poder obtener el título de supervisor de instalaciones radioactivas. Opcionalmente se prevé la rotación en un centro extranjero si por necesidades formativas fuera conveniente el aprendizaje de técnicas no disponibles en nuestro servicio o bien el perfeccionamiento en una modalidad de tratamiento concreta.

El orden de las rotaciones podrá variar en función de las necesidades servicio y de las disponibilidades para realizar la rotación externa. GUARDIAS El resident de Oncologia Radioterápica, realiza guardias de presencia física durante los cuatro años de la residencia. Los residentes de primer y segundo año realizan guardias unicamente en el Servicio de Urgencias médicas (unas 4 al mes). Los residentes de tercero y cuarto años realizan 2-3 guardias de Oncologia y 1-2 en el Servicio de Urgencias médicas. Las guardias de Oncologia son de 17 horas los dias laborables (de 15 h a 8 h del dia siguiente) y de 24 hores los sábados, domingos y festivos (de 9 h a 9 h). Las guardias de oncología son compatidas con el Servicio de Hematología, de manera que el médico de guardia es responsable de los pacientes ingresados como los de urgencias de la especialidad de Oncología como de Hematología. Cuando las guardias de oncología están asignadas a un residente se realizan bajo el soporte de un adjunto responsable localizable. ACTIVIDAD DOCENTE Sesiones assistenciales Los residentes asisten a las sesiones clínicas asistenciales diarias donde se presentan los casos clínicos de los pacientes a tratar, los pacientes ingresados y los estudios dosimétricos de los tratamientos. Sesiones de residentes Con periodicidad mensua se realizan las sesiones de residentes que consisten en la revisión o actualización de un tema clínico o técnico específic, para demostrar su capacitación progresiva. A cada residente se le asigna un tutor específico para la preparación de cada tema. Sesiones científicas y bibliográficas Se realizan semanalmete asignadas a los profesionales adjuntos, médicos y y físicos

del servicio que consisten en revisiones bibliográficas, actualizaciones o resumenen de los ensayos de investigación. Comités de tumores Semanalmente tienen lugar los comités de diferentes patologia tumorales donde se presentan todos los casos para la toma de decisiones multidisciplinaria. Unidad Funcional de Pulmón: Unidad Funcional de Mama Comité de tumores urológicos Comité de tumores ginecológicos Comité de tumores digestivos Comité de tumores del SNC y metástasis cerebrales Comité de tumores colo-rectales Comité de otorrinolaringologia Comité de hematologia Se prevé la asistencia de los residentes a los comités al menos en el cuarto año de residencia. Las unidades funcionaes y comités de tumores realizan sesiones formativas específicas con una periodicidad mensual o bimensual. FORMACIÓN CONTINUADA: CURSOS Y CONGRESOS A los residentes se les recomienda la realización del Márter de Oncologia de la Sociedad Española de Oncología Radioteràpica (SEOR) de dos años de duración. Asimismo se facilita la formación de diversos cursos específicos para residentes de tercer y cuarto año de esta sociedad. Se impulsará la presentación de comunicaciones a congresos nacionales (SEOR) e internacionales (ESTRO, ASTRO). Durante la residencia asistirá al menos a un congreso nacional o internacional. Los residentes de segundo a cuarto año asistiran a diferentes cursos monográficos de diferentes tipos de tumor. Durante la residencia se asisten también a las sesions de Oncologia organizadass por la Societat Catalano-Balear d Oncologia de la Acadèmia de Ciències Mèdiques, con periodicidad mensual.

INVESTIGACIÓN El servicio de Oncología Radioterápica dispone de una larga trayectoria en la investigación clónica y tiene constiutido el Grup de Recerca d Oncologia Radioteràpica integrado en el Institut Municipal d Investigació Mèdica (IMIM) dentro del Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona o PRBB. Las principales líneas de investigación se centran en los estudios traslacionales de predictores de toxicidad en el càncer de próstata, la investigación clínica en calidad de vida, la disminución de la toxicidad radioinducida en los tumores de la esfera ORL, pulmón y sistema nervioso central, los fraccionamientos alternativos en càncer de maam y la aportación de las nuevas tecnologías en el diseño de la braquiterapia superficiial. Nuestro servicio estimula la participación de los residentes en la investigaciones clinicas en curso y de esta manera incentiva i se dan las posibidades para que nuestros residentes puedan iniciar los programas de Doctorado en medicina que pueden culminar en la realización de una tesis doctoral.