AJUSTANDO HILOS PARA TRANSMISIÓN MONOBANDA (HF)

Documentos relacionados
ANTENA DUAL VHF-UHF TIPO SLIM-JIM, con cable paralelo de 300 ohm

Antena Vertical 80m. Por Rafael EA6WX

Antenas Clase 5. Ing. Marco Rubina

coaxial multiplicada por su factor de velocidad y un largo total de extremo a

Amplificadores con mosfet de potencia

LONGITUD DEL CABLE COAXIAL Y NODOS

3. Es suficientemente buena la antena?

ANTENAS PORTABLES PARA VHF-III. Vertical de ½ onda Flower Pot

CONSTRUCCIÓN DE ANTENAS VERTICALES

CATALOGO DE ANTENAS WWAN. Especificaciones técnicas de las Antenas 3G y GPS de Teldat

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #1. Introducción al Equipo de Laboratorio

SISTEMAS DE ADAPTACION DE ANTENAS

1) Se selecciona la frecuencia deseada para la antena de corte: 7050MHz y utiliza la fórmula:

RADAR DE SUPERFICIE GESTIÓN DE TRÁFICO AÉREO. Suministrando Sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo en todo el mundo desde hace más de 30 años.

Cómo hacer una antena de TV

MANUAL DE USUARIO ANTENA ACPO SINTONIZADA

ANTENAS: CONCEPTOS TRIGONOMETRICOS

CAPITULO XII PUENTES DE CORRIENTE ALTERNA

Ganancia y Polarización. Rogelio Ferreira Escutia

MINIANTENA DIPOLO HF, DUALBAND, EXPANDIBLE EN TAMAÑO.

Nota Técnica: Montaje mecánico e instalación de antenas

MARCOMARCO TEORICO. ANTENA Una antena es un dispostivo utilizado para transformar una señal de radio frecuencia que viaja en un conductor, en una

G(θ) = máx{g 1 (θ), G 2 (θ)}

Diseño y Fabricación de una Antena Log- Periódica MHz

Ejercicios típicos de Líneas A)RG 58 B) RG 213 C) RG 220. (Perdida del Cable RG 58 a 100 MHz) db = 10 * Log (W Ant / W TX ) = - 6,44dB

Cálculo: En primer lugar si el

SUMA DE 4 DIPOLOS COLINEALES MODELOS FVHF-4PV400 Y FVHF-4PV700 DE 88 A 108 MHZ.

Pérdidas por inserción y de retorno en componentes pasivos de radiofrecuencia

Bing (proveedor de busqueda) Bing es una herramienta de búsqueda que nos ayudará a encontrar lo que buscamos de forma rápida y sencilla.

Debe conservar este valor en el ancho de banda a utilizar (p.e. 2,4 a 2,4835 GHz) AB >= 83,5 MHz para el caso de 2,4 GHz

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1)

III. Utilización del Smith Chart para calcular el VSWR, el máximo de voltaje y el mínimo de voltaje en una línea de transmisión

Electroacústica básica: Altavoces, Parlantes y Cajas acústicas I

CARGA AL VIENTO. Q'v = 9 kg 9.81 N/kg = N

COMBINAR CORRESPONDENCIA

Tema 3: Criterios serie paralelo y mixto. Resolución de problemas.

FÍSICA 1-2 TEMA 1 Resumen teórico. Cinemática

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

W 1 Z 2 W 2 FIGURA 9.1

3 Instalación de una antena de recepción de TV satélite con LNB universal

A VUELTAS CON LA ANTENA WINDOM

Lección 1: Números reales

ANTENAS PORTABLES PARA VHF-I

Construcción antena DK7ZB 5 elementos para 6m 28 Ohms

Mecánica. Cecilia Pardo Sanjurjo. Tema 04. Cables. DPTO. DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y MECÁNICA

ANTENA MULTIBANDA 6 80 mts tipo W3DZZ

Introducción a las Antenas. Mario Vielma Abril, 2005

LINE ARRAYS: CÓMO FUNCIONAN.

CINEMÁTICA: CONCEPTOS BÁSICOS

Antena De Interior Amplificada DVB-T SRT ANT 12

GUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES Preparado por el Ing. Solano

Tecnologías de antenas fijas para redes móviles

F. de C. E. F. y N. de la U.N.C. Teoría de las Comunicaciones Departamento de Electrónica GUIA Nº 4

RTV-1M. FORMULARIO PARA INFORMACIÓN GENERAL

Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Escuela de Física. Electricidad y magnetismo II Fs-415. Filtros Eléctricos y sus aplicaciones

Impendancia nominal: 50 ohms. Resistencia al viento: 150 km/h. Garantía de fabricación, 1 año. Industria Argentina

LONGITUD DEL CABLE COAXIAL Y NODOS

Capítulo 23. Microscopios

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

ANTENAS DE HF EN PORTABLE (I): DIPOLOS

Catálogo de walkies y emisoras

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

RECOMENDACIÓN UIT-R M (Cuestión UIT-R 88/8)

Laboratorio de Microondas, Satélites y Antenas. Práctica #4. Dipolos simples, dipolos con stub y antenas Yagi-Uda

1.- Generalidades. 2.- Tipos de antenas. 3.- Usos típicos. 4.- Antenas caseras: primeros pasos. 5.- Cálculos de enlaces

Desde 1987, Ingeniería, Desarrollo y Fabricación en España MDV6/MD6V. TRANSMISOR/RECEPTOR 4xVIDEO,DATOS,AUDIO Y CONTACTO

Toda la información requerida en los formularios debe ser llenada de acuerdo a lo establecido en este instructivo.

Antena Vertical para 27 mhz

Trabajando con Impress

ANTENA DIPOLO ACORTADA PARA 40 m

ANTENAS PARA FRECUENCIAS DE VHF Y UHF

Determinación de la Secuencia de Fases en un Sistema Trifásico

PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice

DISTRIBUCIÓN N BINOMIAL

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Estructura de los sistemas de distribución de radiodifusión sonora y de TV Objetivos

La ATV es pues otro apasionante modo de transmisión donde podemos experimentar.

Por José Manuel García Partal EA7LY

ATV312, Regulador PI inverso

El decibel (db) Capítulo 1. Potencia de Tx. dbm UNI FIEE EE-525M - ANTENAS Introducción n a las Antenas (Overview)

TEMA 2 POTENCIAS NOMBRE Y APELLIDOS... HOJA 1 - FECHA...

GUIA Nº 3 MASCARAS GRAFICOS

ALIMENTADOR ILUMINADOR SRM

5. PLL Y SINTETIZADORES

ANTENA DIPOLO DOBLE MONOBANDA

Unidad 2: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA

Tutorial para bajar la salida de alimentación de un cartucho fumígeno con una CS2.

Diagramas de secuencia

Resistencia eléctrica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCIÓN

2.2 GANANCIA, GANANCIA DIRECTIVA, DIRECTIVIDAD Y EFICIENCIA

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL

1 Pérdida total (de un enlace radioeléctrico)*** (símbolos: L l o A l )

Números Complejos Matemáticas Básicas 2004

Plan de Bandas LF/MF/HF de IARU Región 2 Que entra en vigor en Octubre 8, 2010

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN.

Parcial_2_Curso.2012_2013

1.2 PARÁMETROS DE IMPORTANCIA EN UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

Transcripción:

AJUSTANDO HILOS PARA TRANSMISIÓN MONOBANDA (HF) Si consideramos cómo son nuestras instalaciones al límite para salir en HF, vemos que habitualmente utilizamos hilos de escasa longitud, ya sea en instalación balconera, ventanera, con caña de pescar en el campo, etc. Es común utilizar hilos entre 7 y 12 metros de longitud. Se nos plantea un problema si deseamos salir en varias bandas de radioaficionado y no queremos utilizar un acoplador de antena (o tuner). Incluso utilizando el acoplador el rendimiento puede no ser adecuado en todas las bandas; o también puede ocurrir que el acoplador no pueda realizar la adaptación de impedancias por la gran diferencia entre la de nuestra antena y los 50 ohm del coaxial. Si realizamos el modelado de un hilo radiante en condiciones de espacio libre, en configuración vertical y con plano de tierra real estándar, utilizando un programa al efecto como puede ser, por ejemplo, el EZNEC (by W7EL), obtenemos las siguientes gráficas para un hilo de 7 m de largo y 1,5 mm2 de sección: Antena (1 hilo/11 segmentos) Para empezar, vemos que existe un reducido intervalo de frecuencias, en torno a los 10 MHz, en el cual la ROE está entre 2 y 3. En el resto de frecuencias comprendidas entre 2 y 29 MHz la ROE se dispara y no es manejable. Por otra parte, vemos que la impedancia de entrada de la antena tiene una apreciable parte imaginaria (32,03 ohm), es decir, una reactancia nada despreciable y que, además, es capacitiva, debido al signo - en la impedancia compleja. Para tomar conciencia del problema aún más, veámos cómo varía la impedancia del hilo con la frecuencia, siendo Rs la parte resistiva y Xs la reactancia. También se incluye la ROE: 1

f (MHz) Rs (ohm) Xs (ohm) ROE 3 2,1-1102 >100 7 13,3-298,1 >100 10 32,3-32,03 2,41 14 94,9 284,8 19,5 21 1999 1032 50,6 28 79,8 336,8 30,6 Supongamos que queremos salir al campo y trabajar un par de bandas, tales como 40m y 20m. Cómo convertir en útil para más de una banda este tipo de hilos de escasa longitud? La solución sería utilizar el tuner, no obstante hemos visto en la tabla anterior que la impedancia varía enormemente con la frecuencia y, por tanto, aunque el tuner realice su función, el rendimiento de la antena puede ser pobre. Particularmente, a mí la banda que más me gusta es la de 40m, por su versatilidad y las opciones que nos brinda, permitiéndonos los QSOs a nivel nacional, pero también el DX. Además, el hilo necesario para salir con la caña de pescar en esta banda es manejable, en torno a los 10m. Supongamos que deseamos salir en esta banda una mañana campera desde algún lugar de la sierra. Ya no necesitamos el acoplador, pues realizaremos transmisiones monobanda, así que un cacharro menos que echar a la mochila. Llegados a este punto nos podemos preguntar algunas cosas: 1. Qué longitud de hilo debo usar? 2. Habrá adaptación de impedancias entre mi línea de transmisión y la antena? La respuesta a la primera pregunta no es complicada, pues debemos utilizar una longitud próxima a λ/4, siendo λ la longitud de onda de trabajo. En este caso, si cogemos como frecuencia central de la banda los 7.100 KHz, tendremos que λ/4=10,56 m. Si utilizamos un hilo de 0,5mm2 de sección y hacemos un modelado con EZNEC, la longitud óptima para una mínima ROE sería de 10,33 m aproximadamente. En la siguiente tabla vemos la variación de la impedancia compleja con la frecuencia. Como es lógico, la reactancia sale despreciable en casi todo el segmento 7.000 a 7.200 KHz, al haber utilizado una antena que, en realidad, es un monopolo en λ/4: f (KHz) Rs (ohm) Xs (ohm) ROE 7.000 35,05-11,66 1,57 7.050 35,75-4,99 1,43 7.100 36,45 1,67 1,37 7.150 37,17 8,31 1,42 7.200 37,91 14,94 1,55 2

En la siguiente gráfica muestro la ROE en función de la frecuencia: Por último, aquí vemos el diagrama de radiación 3D de la antena, así como un corte vertical en 2D: 3

Vemos que la ganancia máxima se tiene con un ángulo de elevación de 20º, siendo de 1,93 dbi. La caída a -3dB se produce para los siguientes ángulos de elevación: 6,6º y 49,2º. Por curiosidad, he utilizado el programa para averiguar la ganancia para un ángulo de elevación de 45º, siendo de -0,28 dbi. Esto quiere decir que en las direcciones determinadas por ese ángulo de elevación tenemos una ganancia inferior a la de la antena isotrópica (0 dbi). Lo más interesante del análisis de estos datos es que se llega a la conclusión de que la impedancia del coaxial (50 ohm) es distinta a la de nuestra antena (36,45 +j1,67 ohm) a la frecuencia central de la banda (7.100 KHz) y, por tanto, necesitamos un adaptador de impedancias. La parte reactiva de la impedancia de la antena la vamos a despreciar, pues son únicamente 1,67 ohm. Teniendo esto en cuenta, debemos adaptar (aproximadamente) 50 frente a 36 ohm. La relación de transformación sería más o menos 1:1,4. Disponemos de diseños de adaptadores del tipo unun con relación de transformación 1:1,5, por lo que realizaremos la construcción del mismo y después realizaremos un ajuste fino de la ROE cortando el cable, si es necesario. Ya tenemos, tanto la definición del problema, como la solución, por tanto. Esto nos serviría para contestar a la segunda pregunta que nos hacíamos antes. Para la construcción del unun me basaré en uno de los diseños de Jerry Sevick (W2FMI) y que se incluye en el Transmission Line Transformers Handbook, de AMIDON. En concreto, el devanado quintufilar para la adaptación de 50 a 32 ohm. En mi caso he utilizado hilo telefónico para los devanados, cinco vueltas y el toroide FT- 140-61. El esquema y la foto del unun resultante son los siguientes: 4

Antena Tierra Coaxial He montado una configuración de antena ventanera con un hilo de 10,19 m aproximadamente, montado en forma de L invertida, usando un tubo de PVC. Como tierra improvisada utilizo el marco de la ventana. Para la medición de la ROE uso el medidor digital modelo 2015A que muestro en la siguiente foto: 5

En este video podéis ver la antena instalada, la medición de la ROE en toda la banda de 40m y la recepción de algunos corresponsales: http://www.youtube.com/watch?v=qjvcnvsufhe 73 Alberto - EB4HRA 23-11-2010 6