Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública

Documentos relacionados
CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

Anexo D. Respuestas al cuestionario a los profesores de las instituciones de educación superior

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

Diploma en Dirección Estratégica

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

Seminario de política exterior y agenda global

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

Investigando para la Igualdad. Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social?

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Vicerrectoría Académica. Evaluación Académica y Efectividad Institucional Acreditaciones e Investigación Institucional

ECCO 2012 ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL ANÁLISIS DE RESULTADOS DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

VACANTE COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Centro de Excelencia para. Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC-INEGI

El Nuevo Modelo Policial

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Edición: Primera edición Fecha: marzo 2016 Código: 400C Página: 1 DE 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMÁTICA

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Presidencia de la República Dominicana Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio Año del Fomento de la Vivienda

FEDERALES. Avalado por:

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Anexo Resolución CFE Nº 280/16 Acuerdos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Autoevaluación Institucional Cuestionario para Docentes

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA POR PARTE DE LA EMPRESA U ORGANIZACIÓN

En Sevilla, a de R E U N I D O S

PLANILLA CURRICULUM VITAE

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Migración del personal de Salud: Una evaluación desde las metas regionales de RHS

Referente a la solicitud de acceso a la información con número de folio de fecha 15 de febrero de 2016, donde requiere lo siguiente:

Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.

III. Otras Resoluciones

Experiencias nacionales en derechos humanos de las personas adultas mayores

Perfil, Parámetros e Indicadores

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORIA SOCIAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Nombre de la Convención: Organización: Información General:

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Unidad de Enlace para la Transparencia

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EXTRAESCOLARES

CONVOCATORIA No. DRU - 041

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA SOLICITUD DE BECAS PARA ESTUDIANTES EXTERNOS

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

OBJETIVO CONDICIONES Y CARACTERISTICAS GENERALES

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

Por favor, complete los datos de la Fundación

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PROGRAMA 222.G COORDINACIÓN EN MATERIA DE EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN

Melissa Ardanche Comisión Sectorial de Investigación Científica Universidad de la República Uruguay

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

XVI REUNIÓN DE CONSULTA DE LA COMISIÓN DE HISTORIA PROYECTO DE REGLAMENTO. CAPÍTULO I Naturaleza de la Reunión

Instituto Antártico Ecuatoriano

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

Transcripción:

RESOLUCIÓN: 12/UAIP/CDHEC/12 PETICIÓN FOLIO: CDHEC/UAIP/12 ASUNTO: Se da contestación a solicitud San Francisco de Campeche, Campeche, a 19 de julio de 2012. ART. 4 fracción IX Y 28 de la LTAIPEC Presente. En respuesta a su solicitud de fecha 5 de julio del año en curso, relativa a: 1.- SOLICITUD: Cuestionario para conocer el vícnulo de colaboración entre los OPDH y la sociedad civil, en virtud del siguiente cuestionario. 2.- COMPETENCIA.- Esta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, es competente para resolver sobre su petición con fundamento en lo dispuesto en el artículo 20 fracciones I, III y VIII, 44 fracción I y artículo 48 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Campeche. 3.- RESPUESTA: Datos generales Nombre de la persona que contesta el cuestionario Cargo Breve semblanza curricular Laura María Alcocer Bernés Directora de la Unidad de Transparencia y Atención a Grupos Sociales Estudios de Maestría en Derechos Humanos, licenciatura en Ciencias Políticas y Administración. Diplomados en El acceso a la información y la protección de datos personas; Dirección y Gerencia Social para OSC; en Derechos Humanos, Seguridad y Procuración de Justicia; en Alta Dirección en Administración, y en Calidad Directiva y Liderazgo. Secretaria Técnica del Consejo Consultivo de la CDHEC. Secretaria Particular de Presidencia de la CDHEC. Delegada Local de Migración 1

Correos electrónicos en los que desee recibir información sobre la presente investigación cdhec@hotmail.com cdhec_transparencia@yahoo.com Acuerdos de colaboración 1. La CDHEC cuenta con un área específica de vinculación con sociedad civil? 1.1. En caso de ser afirmativa la respuesta, favor de llenar el siguiente cuadro Nombré del área de creación del área Nombre del responsable Área de la que depende directamente Presupuesto destinado en 2011 Dirección de Transparencia y Atención a Grupos Sociales Ver nota Laura María Alcocer Bernés Presidencia Esta Comisión de Derechos Humanos ha tenido desde su creación en el año de 1993, la atención a grupos organizados de las sociedad civil, a través de la Secretaría Técnica. Y a partir del año 2009, esta facultad es trasladada a la Dirección de Transparencia y Atención a Grupos Sociales. 1.2. En caso de que la respuesta sea negativa, indicar cuáles son los mecanismos que emplea la CDHEC para mantener un vinculo de colaboración con las OSC 2. Existen acuerdos de colaboración con las OSC de la entidad, para el fortalecimiento de la causa de los derechos humanos? 2.1. De ser afirmativa la respuesta, favor de llenar el siguiente cuadro: El 13 de mayo de 2011 se realizó firma de convenios de colaboración con un total de 21 Organismos de la Sociedad Civil del Estado de Campeche. Puede consultar el en listado en nuestra página web, en la siguiente liga: http://www.cdhecamp.org/convenios.htm Nombre de la OSC con la que se realizó el acuerdo 3. Existen acuerdos de colaboración con alguna institución académica, para el fortalecimiento de la causa de los derechos humanos? 2

3.1. De ser afirmativa la respuesta, favor de llenar el siguiente cuadro: Esta Comisión de Derechos Humanos, cuenta con su propio centro de estudios con registro de validez oficial por parte de la Secretaría de Educación. Puede consultar la información en nuestra página web, en la siguiente liga: http://www.cdhecamp.org/inedh.htm Asimismo se tienen firmado convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Campeche. Puede consultar la información en nuestra página web, en la siguiente liga: http://www.cdhecamp.org/convenios.htm Nombre de la universidad con la que se realizó el acuerdo 4. La CDHEC cuenta con mecanismos para evaluar o dar seguimiento a los resultados de los acuerdos o convenios específicos con OSC? 4.1. De ser positiva la respuesta Cuáles son los mecanismos? Se realizan reuniones periódicas con las organizaciones con las cuales se firman convenios de colaboración 5. La CDHEC ha implementado programas en colaboración con organizaciones de la sociedad civil que incidan directamente a favor de los derechos humanos en la entidad? Si X_ 5.1. De ser afirmativa la respuesta, indicar cuáles son los programas Todos nuestro programas institucionales están enfocados a apoyar de manera directa a la sociedad en general o bien a los organismos sociales del estado. Puede consultar la información en nuestra página web, en la siguiente liga: http://www.cdhecamp.org/poa_2012.pdf Nombre del programa Nombre de la OSC con la que desarrolla el programa 6. La CDHEC ha implementado programas en colaboración con instituciones académicas que inician directamente a favor de los derechos humanos en la entidad? 6.1. De ser afirmativa la respuesta, indicar cuáles son los programas Puede usted consultar nuestra http://www.cdhecamp.org/convenios.htm 3

Nombre del programa Nombre de la instituciones académicas con la que desarrolla el programa Informes y publicaciones con sociedad civil 7. La CDHEC ha realizado algún informe especial sobre la situación general de los derechos humanos en la entidad con la colaboración de alguna OSC? Si 7.1. En caso de ser afirmativa la respuesta favor de responder el siguiente cuadro: Nombre del Informe OSC con las que colaboraron 8. La CDHEC ha realizado alguna publicación con la colaboración de alguna OSC? 8.1. En caso de ser afirmativa la respuesta favor de responder el siguiente cuadro: Nombre de la publicación OSC con las que colaboraron 9. La CDHEC ha realizado algún informe especial sobre la situación general de los derechos humanos en la entidad con la colaboración de alguna institución académica? 9.1. En caso de ser afirmativa la respuesta favor de responder el siguiente cuadro: Nombre del Informe Institución académica con la que colaboraron 4

10. La CDHEC ha realizado alguna publicación con la colaboración de alguna institución académica? 10.1. En caso de ser afirmativa la respuesta favor de responder el siguiente cuadro: Nombre de la publicación Institución académica con la que colaboraron 11. La CDHEC ha participado en algún diagnóstico con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos? No 11.1. De ser afirmativa la respuesta, indicar el nombre del diagnóstico En el año 2010, esta Comisión participó en el Proyecto de Generación de Indicadores en materia de Derechos Humanos, específicamente en la validación de indicadores para la medición de cumplimientos de derechos al más alto posible de salud física y mental en México. 12. En caso de que la CDHEC no haya realizado o participado en algún diagnóstico o Informe especial, indicar los motivos Difusión y comunicación 13. La CDHEC promueve la vinculación con los Organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas de la entidad? 13.1. Si la respuesta es positiva Cuáles son los medios que utilizan para promover la vinculación con los Organizaciones de la sociedad civil de la entidad e instituciones académicas? - Medios impresos ( ) - Internet (X ) - Redes de información ( ) - Otros: A través de nuestro instituto de Estudios en Derechos Humanos. 14. En el sitio Web de la CDHEC, hay un espacio determinado para sociedad civil? _ 14.1. De ser positiva la respuesta favor de enviar el link 15. La CDHEC favorece la vinculación con organismos internacionales? 5

15.1. De ser afirmativa la respuesta cuáles son los mecanismos que utiliza para favorecer dicho vínculo A través de la Federación Interamericana del Ombdusman Evaluación e impacto 16. La CDHEC tiene mecanismos de evaluación para valorar su desempeño que contemplen la participación de las OSC e instituciones académicos? _ 16.1. De ser positiva la respuesta Cuáles son los mecanismos? 17. Cuenta la CDHEC con mecanismos para conocer las/os beneficiarios de esta área o áreas de vinculación? No 17.1. De ser positiva la respuesta, indicar cuáles son los mecanismos Se realiza a través de la Dirección de Transparencia y Atención a Grupos Sociales de esta Comisión de Derechos Humanos. 18. La CDHEC ha implementado programas de incidencia a favor de los derechos humanos en la entidad o en políticas públicas en colaboración con OSC o instituciones académicas? Puede usted consultar nuestro Programa Operativo Anual 2012. Consulte usted nuestra http://www.cdhecamp.org/poa_2012.pdf 18.1. De ser afirmativa la respuesta, indicar cuáles son los programas Nombre del programa Nombre de la instituciones académicas con la que desarrolla el programa 4.- RECOMENDACIÓN.- De acuerdo con lo que disponen los artículo 62 y 64 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Campeche, podrá impugnar esta resolución, a través del recurso de revisión dentro de los quince días hábiles siguientes a esta notificación, por conducto de esta Unidad de Acceso, a través del formato RRAIP-PF, el cual se encuentra disponible en la página de Internet de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, en la dirección electrónica www.cotaipec.org.mx. 6

Sin más por el momento, quedamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario en nuestra página de internet: www.cdhecamp.org y nuestros correos electrónicos cdhec@hotmail.com y cdhec_transparencia@yahoo.com ATENTAMENTE M. en D.H. LAURA MARÍA ALCOCER BERNÉS TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA CDHEC 7