Trabajando unidos para crear vecindarios saludables en el Centro de California. y moviéndose. Esta es una producción de: Tome uno es.



Documentos relacionados
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Jesús es Mi mejor Amigo

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

ADMINISTRANDO MI DINERO

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Sesión 9: Visión general

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Es difícil, pero es posible investigar

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. (Section I Listening) Transcript

Tarea 1 Instrucciones

SALUD 2 DEPRESION, POBREZA Y SALUD

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

El Papel del Grupo de Familia

LIBRO DE PRESENTACION

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

La Gestación en la Adolescencia

Sesión 14: Visión general

Familias inmigrantes Somos muchos en casa

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

El Conejo y Los Cocodrilos

Ahorrando mi dinero. ahorrando

Tenemos derechos pero también responsabilidades

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

PREGUNTAS EFECTIVAS. Tenemos un problema.

El Antiguo Testamento

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

1 Corinthians 10:31-32

Si quieres, te enseño mi pueblo!

RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD

2011 HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Continuers. (Section I Listening and Responding) Transcript

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

Discurso presidencial

DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Guía para la toma de decisiones en comunicación

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Tu Cuaderno Educativo

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

La ley crea unos cambios muy importantes Más acceso a los cuidados de salud y a costos más bajos: El seguro médico será mejor: julio-septiembre 2013

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

PROYECTO EN PRIMERA PERSONA

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

Guiones para La Llamada y El Contacto

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

Introducción. Cómo usar el material

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

HOJA DE TRABAJO Típico español y típico alemán

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

pez agencia CLAVES PARA EL EXITO DEL ALQUILER

Encuesta de Resultados de la Familia

Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Imaginemos El restaurante para desayunos

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí.

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

El príncipe y el poder mágico

Presentación. cotidiana. A lo largo de sus páginas encontrarás recursos que

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

PRESIDENTE EVO MORALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

DORCAS sirvió a Dios (a )

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Transcripción:

Trabajando unidos para crear vecindarios saludables en el Centro de California. Comiendo mejor y moviéndose más. Esta es una producción de: Tome uno es Gratis

Unase a CCROPP! CCROPP es el Programa Regional de Prevención de la Obesidad en la Region Central de California; es un programa para ayudar a nuestras comunidades a tener vidas más saludables. Algunos de nuestros miembros comunitarios no pueden comprar alimentos saludables como frutas y vegetales frescos fácilmente. Asimismo, nuestras comunidades están diseñadas de una manera que en ocasiones es difícil y peligroso ser físicamente activo. Este proyecto está enfocado en cambiar nuestros medio-ambientes para hacer más fácil el comer alimentos saludables y ser activo. CCROPP fué creada por la Asociación de Salud Pública del Centro de California y es coordinada por la Universidad Estatal de California, Fresno. CCROPP es financiada por la organización llamada The California Endowment. CCROPP es una asociación entre los Departamentos de Salud Pública y organizaciones comunitarias en los condados de Fresno, Kern, Kings, Madera, Yo soy Natalie Merced y Tulare. Junto con los Hernández. A lo largo de esta miembros comunitarios están fotonovela esperamos compartir trabajando para crear cambios. situaciones diarias, de la vida real, Unase a los esfuerzos de que le ocurren a algunos miembros CCROPP y sea parte de un de nuestras comunidades. movimiento para hacer nuestra región más saludable. A medida que usted lee esta fotonovela, piense en su vecindario, su comunidad, la escuela de sus niños, o su lugar de trabajo. Enfrenta usted algún reto para alimentarse saludablemente y ser activo? Hola, yo soy Genoveva Islas, y junto con Natalie y Amelia vamos a presentar esta fotonovela. Para aprender mas tocante CCROPP llame al 559.228.2140 o visite el Internet al www.ccropp.org. Y yo soy Amelia Peterson. Unidos podemos hacer el Centro de California un lugar más saludable para vivir.

El comer mejor y ser más áctivo son clave para prevenir la obesidad y otras enfermedades crónicas. Nuestros ambientes juegan un papel importante en apoyar el comer saludablemente y una vida activa. Mira Gema, aquí vienen Elvia y Blanca. Mira Elvia, las calles están en muy mala condición Lo aquí. sé, tienes que tener cuidado para no tropezarte y lastimarte. Estoy contenta de que decidieron salir a caminar. Hay tanta agua aquí! Lo sé, y lo peor es que ha estado aquí por semanas. Esto también es peligroso para los niños y huele muy mal. Mire a su propio vecindario e identifique los retos para la actividad física. Se puede caminar en su vecindario? Puede usted andar en bicicleta con seguridad? Siga leyendo para ver otras maneras en las cuales el ambiente impacta una vida activa. 1

Mire esta escena Necesitamos calles completas. El caminar, andar en bicicleta y hacer ejercicio deben ser fáciles. El problema no es solamente que se inunde el agua. El asfalto está en mala condición y hay mucha basura. Con estas condiciones nos podemos caer y lastimarnos. En las tardes oscurece y no hay luces. Simplemente no es seguro para caminar. Deberíamos de hablar con nuestro consejo de la ciudad acerca de ésto. Está bien, pero cómo le hacemos para que le presten atención? Nunca hemos hecho eso antes. 2 Es importante que los miembros comunitarios sean activos en hacer sus ambientes saludables. Necesitamos que se involucren miembros comunitarios como usted.

Aquí conoceremos a Don José, el papá de Gema. El quiere jugar fútbol con sus nietos. Don José, aquí no hay pasto. Lo puedo ver Sergio, pero dónde más pueden jugar los niños? El parque no es seguro. Qué tal la escuela? El patio de la escuela está cerrado. Este es el único lugar que tenemos. Vamos a jugar abuelito. Bueno, creo que estás en lo cierto. Este es el unico lugar que tenemos. Los medio-ambientes deben apoyar a las personas en llevar vidas saludables. El ejercicio es una parte muy importante del bienestar. 3

En algunos vecindarios no hay aceras, espacio verde o parques. Los patios de las escuelas están cerrados después de la escuela. Entonces los miembros de la comunidad no tienen lugares seguros para la actividad física. Cuidado, hay vidrio quebrado allá! Creo que se le está saliendo el aire. Oh no, tiene un agujero. Lo siento niños, se terminó el juego. Noooo! Esto está muy mal. Es imposible que los niños jueguen aquí. Pero qué podemos hacer? 4 Todos deberían tener acceso a lugares seguros para jugar y ser activos. Hay lugares para ser activos y jugar en su vecindario?

La siguiente escena es común en la vida diaria. Muchas veces las personas comen en los restaurantes de comida rápida porque es conveniente y fácil. Aquí tiene, dos hamburguesas dobles y dos sándwiches de pollo, con papas fritas y sodas grandes. Mamá, quiero mi soda Vamos a comer niños. He estado trabajando todo el día y estoy cansada. Yo sé que mis hijos deberían comer más saludable, pero no hay opciones saludables en este restaurante. Deberíamos crear ambientes donde la comida saludable sea de fácil acceso. Los restaurantes de comida rápida deberían vender opciones más saludables. Qué tan fácil es para usted encontrar alimentos saludables en su comunidad? 5

Queremos ambientes donde las decisiones saludables sean la elección fácil. Las frutas y vegetales frescos deberían ser fácil de encontrar. Esas manzanas se ven deliciosas. Dónde las conseguiste? Hubo un mercado al aire libre el fin de semana pasado. El mercado al aire libre es una excelente manera de conseguir frutas y vegetales, pero solamente vienen una vez al mes. Abuelito, puedo ir con usted al siguiente mercado al aire libre? No puedo creer que sea tan difícil encontrar alimentos saludables en esta área. Cuando yo era más joven, un hombre venia en una camioneta todos los días para vender frutas y vegetales en mi vecindario. A usted tal vez le sorprenda papá, pero es más fácil conseguir una soda que una manzana en este vecindario. Pues no tenemos una tienda de abarrotes. Todo lo que tenemos es una tienda de vinos y licores. 6 Para que las personas puedan comer saludablemente, tiene que haber lugares donde vendan alimentos saludables.

Desafortunadamente es más fácil conseguir comida chatarra y refrescos que frutas y vegetales en muchos vecindarios. Te lo dije papá, esta tienda está llena de sodas! También hay bastantes galletas, papas fritas y dulces. Válgame Dios! Con todo ésto, cómo puede comer alguien saludablemente? Si, lo puedo ver. No es fácil. Por eso realmente necesitamos una tienda de abarrotes que venda productos frescos en nuestro vecindario. Dónde consigues tus frutas y vegetales? Hay supermercados o mercados al aire libre en tu área? 7

Hay muchas maneras en las cuales las comunidades pueden trabajar unidas para vencer algunos de los retos que ya se mencionaron. Gema, estábamos pensando acerca de lo que dijiste el otro día y queremos organizar una reunión comunitaria. Qué idea tan buena! Pueden contar conmigo. Yo le puedo decir a los vecinos de la siguiente calle. Y yo le diré a otras mamás en la escuela. Creo que eso es excelente! Entren para decirles a los otros vecinos que están aquí. Qué bien! Podemos tener la reunión en mi casa. Sabes, yo escuché acerca de reuniones donde las personas se reúnen para hablar acerca de cosas como estas. Ellos se llaman el Programa Regional de Prevención de la Obesidad del Centro de California. Deberíamos de hablar con ellos. 8 Involúcrese en hacer cambios saludables en su medio ambiente. En la página central de esta fotonovela usted encontrará información de los asociados de CCROPP en su condado. Llámenos; queremos trabajar con los miembros comunitarios, como usted, para crear cambio.

Los miembros comunitarios pueden identificar a los vecinos, amigos, y miembros de la familia que están interesados en trabajar unidos para formar una comunidad más saludable. Gracias a todos por venir. Nos estamos reuniendo hoy para compartir ideas con respecto a cómo hacer de nuestro vecindario un lugar más saludable para vivir. Alguien quiere empezar? Bueno, sería excelente si el parque fuera seguro, entonces lo podríamos usar para hacer ejercicio. Si, necesitamos un lugar donde nuestros niños puedan ir a jugar sin peligro. La seguridad es importante. Cuáles son otros asuntos? Algunas comunidades han trabajado para hacer sus vecindarios más seguros al abogar para tener parques limpios, mejor alumbrado y remoción de graffiti. Otras comunidades han formado grupos de caminatas como una manera de vencer los asuntos de seguridad. Qué les ayudaría a ustedes? 9

Con las ideas de todos, podemos crear ambientes que apoyen el vivir saludablemente en el Centro de California. La seguridad es importante, pero también tenemos que hablar acerca del acceso a los alimentos saludables. No tenemos una tienda de abarrotes en esta área. Ese es un buen punto, pero qué podemos hacer tocante a eso? Saben, tal vez podríamos pedir a la ciudad para que nos den algo de espacio para una huerta comunitaria. De esa manera podríamos crecer nuestras propias frutas y vegetales. Abrir un supermercado puede tomar mucho tiempo. Tal vez podemos conseguir que el mercado al aire libre esté abierto más de una sola vez al mes. Estas son ideas excelentes. Vamos a crear una lista para llevar a la reunión del consejo de la ciudad el siguiente mes. 10 Abogar por una tienda de abarrotes, un mercado al aire libre o una huerta comunitaria, todas estas son maneras de conseguir alimentos saludables en nuestro vecindario. Algunas comunidades han trabajado con pequeñas tiendas cercanas para abogar que se vendan opciones más saludables. Qué clase de cambios ustedes quieren ver en su vecindario?

Nuestras comunidades pueden ser más saludables si trabajamos unidos. Queremos que ustedes se unan a nosotros! Ahora nos unimos al grupo en la reunión con el alcalde. Estamos contentos de reunirnos con miembros de nuestra comunidad. Escuchar sus preocupaciones es muy importante para nosotros. Quién quisiera empezar? Yo! Gracias por reunirse con nosotros. Ustedes saben que no tenemos una tienda de abarrotes. Podría la ciudad trabajar con promotores inmobiliarios de negocios para traer una tienda de abarrotes a nuestra comunidad? También necesitamos acceso a lugares seguros para jugar y hacer ejercicio. Nuestro parque no es seguro. Podríamos conseguir mejor alumbrado para que nos podamos sentir seguros en la noche? Todas las comunidades en el Centro de California merecen acceso a alimentos saludables y lugares seguros para hacer ejercicio. 11

Como ustedes pueden ver, esta comunidad ya está abogando por un cambio. El primer paso es sacar a la luz los asuntos con los líderes de la ciudad. Sr. Alcalde, como usted ya ha escuchado, algunos miembros de nuestra comunidad no pueden comprar alimentos saludables como frutas y vegetales frescos con facilidad. Nuestros vecindarios son peligrosos y diseñados de una manera que no promueven la actividad física. Realmente necesitamos su ayuda. Las comunidades tienen que abordar las barreras a la alimentación saludable y una vida activa. Se tomará meses, y tal vez años para conseguir todos los cambios que quisieran ver. Manténganse involucrados. Tener una comunidad saludable lleva tiempo, pero vale la pena. 12

Esta historia está basada en un grupo de la vida real de miembros comunitarios en Bakersfield, California. Ellos han trabajado unidos con sus líderes de la ciudad para mejorar las condiciones de su vecindario. Las personas en esta fotonovela son del Grupo de Caminata Greenfield. Se juntan todos los días para caminar y hacer ejercicio en su parque. Continúan teniendo reuniones comunitarias para discutir cómo pueden mejorar aún más su comunidad. Les damos las gracias por su participación en esta fotonovela y los felicitamos por su cometido de crear una comunidad más saludable. Ah! Hemos logrado mucho. Hemos limpiado nuestro parque y formado un grupo de caminata. Hasta tenemos aeróbicos. Exactamente, y el grupo está creciendo. Arriba, abajo, uno, dos, tres. Bien hecho!! Unidos podemos hacer la diferencia! Programa de Prevención de la Obesidad en la Región Central de California 1625 E. Shaw Ave., Suite 106 Fresno, CA 93710-8106 559.228.2140 www.ccropp.org El Programa Regional de Prevención de la Obesidad del Centro de California es la iniciativa de la Asociación de Salud Pública de California para crear ambientes que apoyan el comer saludable y una vida activa en el Valle de San Joaquín. El programa es administrado por el Centro de California Central para Servicios Humanos y de la Salud, y está alojado en el Colegio de Salud y Servicios Humanos de la Universidad Estatal de California, Fresno. El financiamiento para el Programa Regional de Prevención de la Obesidad del Centro de California es proveído por una concesión de: 13

Programa de Prevención de la Obesidad en la Región Central de California Personal Regional Genoveva Islas-Hooker, MPH Coordinadora del Programa Regional 1625 E. Shaw Avenue, Suite 106 Fresno, CA 93710 559.228.2142 gislas@csufresno.edu www.ccropp.org Shelley Hoff Coordinadora de Apoyo Administrativo 559.228.2140 shoff@csufresno.edu Robin Miller, MPH Especialista de Proyectos 559.228.2146 rkmiller@csufresno.edu Jennifer Partain Planificadora de Eventos 559.228.2143 jpartain@csufresno.edu Asociados del Condado de Fresno Rosemarie Amaral, MPH Departamento de Salud Comunitaria del Condado de Fresno 1221 Fulton Mall, 2nd Floor Fresno, CA 93721 559.445.3276 ramaral@co.fresno.ca.us Reyna Villalobos, MPH Ministerio Metropolitano de Fresno 1055 N. Van Ness Avenue, Suite H Fresno, CA 93728 559.485.1416 reyna@fresnometmin.org Asociados del Condado de Kern Avtar Nijjer-Sidhu, PhD, RD Departamento de Salud Pública del Condado de Kern 1800 Mt. Vernon Avenue Bakersfield, CA 93306 661.868.0328 avtar@csufresno.edu Jennifer Lopez Get Moving Kern 1300 17th Street Bakersfield, CA 93301 661.636.4484 jelopez@kern.org Asociados del Condado de Kings Juan Ibarra Departamento de Salud Pública del Condado de Kings 330 Campus Drive Hanford, CA 93230 559.582.3211 x 4955 jcibarra@csufresno.edu Marile Colindres Proteus, Inc. 216 W. 7th Street Hanford, CA 93230 559.582.9253 marile@proteusincw.org Asociados del Condado de Madera Natalie Hernandez, MPH Departamento de Salud Pública del Condado de Madera 14215 Road 28 Madera, CA 93638 559.675.7893 nhernandez@madera-county.com Cristina Gomez-Vidal Diaz Programa de Prevención de la Obesidad en la Región Central de California 525 E. Yosemite Avenue Madera, CA 93638 559.675.4033 cvidal@csufresno.edu Asociados del Condado de Merced Amelia Peterson Departamento de Salud Pública del Condado de Merced 260 E. 15th Street Merced, CA 95340 209.381.1147 apeterson@csufresno.edu Claudia G. Corchado Grupo Médico de Livingston 1140 Main Street Livingston, CA 95334 209.394.7075 ccorchado@livingstonmedical.org Asociados del Condado de Tulare JoAnn Snell Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Tulare 2325 W. Main Street Visalia, CA 93292 559.733.6669 x 268 jsnell@tularehhsa.org Susan Elizabeth Colaborativo de Nutrición del Condado de Tulare P.O. Box 1348 Visalia, CA 93277 559.734.7099 skycat1941@sbcglobal.net Idea e historia original: Genoveva Islas-Hooker, MPH Programa de Prevención de la Obesidad del Centro de California Universidad Estatal de California, Fresno Desarrollo de la fotonovela: Helda Pinzon-Perez, PhD, RN Universidad Estatal de California, Fresno Producción General: Fermín Chávez Arte y Diseño Gráfico: Luis Rodríguez Lobo Qué está haciendo usted para hacer su comunidad más saludable? fotonovelas@sbcglobal.net (559) 709-1063