REQUISITOS DE POSTULACION

Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL PROFESIONAL (P.O.A.I. - 5to Nivel)

Funciones Específicas Ponderación (%) 1. Control de asistencia del personal de las oficinas, de la oficina central,

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉCNICO EN SERVICIOS GENERALES

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UN (01) PROFESIONAL EN RECURSOS HUMANOS

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

PROGRAMA DE EVALUACION DE DESEMPEÑO 2014 GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

GUÍA PARA LA INSTALACIÓN DE LAS OFICINAS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

PROCESO CAS N MC

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia (Acreditada) Competencia

PROCESO CAS N MC

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS La Paz Bolivia Versión : 001 Revisión : 000

Plan Estratégico Institucional

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN ABOGADO PARA LA OFICINA DE LOGISTICA

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

PERFIL DEL PUESTO. Experiencia

Programa Nacional de Inversiones en Salud PRONIS. (Unidad Ejecutora 0123: Pliego 011: Ministerio de Salud) PROCESO CAS N PRONIS

PROCESO CAS N MC

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

PROCESO CAS N MC

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DE SECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de Médico Ocupacional

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

CONVOCATORIA SELECCIÓN SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO A PARTIR DEL 29 DE SETIEMBRE 2014

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN DISEÑADOR WEB PARA LA OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO

CONVOCATORIA CAS N Del 071 al

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

Indicadores de Cumplimiento del Código de Conducta Oficialía Mayor Dirección General de Procesos y Estructuras Organizacionales

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

PROCESO CAS N MC

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PROCESO CAS N SANIPES

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

SISTEMA DE TESORERIA

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

INFORME MC-DGP- 039/2015. A: Ruth Chuquimia B. DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN. Eddy L. Valdez Cruz TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN

PROCESO CAS N MC

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Formación Educacional:

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Oficina Control Interno

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN SERVICIO DE ESPECIALISTA DE BASE DE DATOS

PROCESO CAS N MC

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la consolidación del Mar de Grau

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

Qué se persigue con el Balance Social?

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PÚBLICAS 2010 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANEXO II

DIRECTIVA Nº GPP/MDLV GUÍA PARA LA ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL EJERCICIO FISCAL 2008

PROCESO CAS N 066(2)-2016-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN MÉDICO PARA EL TÓPICO INSTITUCIONAL

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

DISPOSICION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

internacionales asignados. Apoyo en promover proyectos de cooperación internacional no reembolsable Otras actividades que le asigne su jefe inmediato

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUNO

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

CONVOCATORIA N MINJUS

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ASISTENTE LEGAL PARA LA PROCURADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

La Plata, 14 de junio de 2013

Transcripción:

FORMULARIO 002(b) REF.: 14/2014 (PRIMERA CONVOCATORIA) REQUISITOS DE POSTULACION JEFE DEL SISTEMA DE QUEJAS DATOS GENERALES 1. Contenido de la Postulación Carta de postulación citando el número de referencia y el nombre del puesto. Registro de Postulantes, debidamente llenado y actualizado. El sobre y la carta deberán contener la siguiente información: SEÑORES: - DEFENSORIA DEL CONVOCATORIA EXTERNA DP- CE-SAP 14/2014 REF.: POSTULACION 14/2014 JEFE DEL SISTEMA DE QUEJAS CASILLA Nº 791 LA PAZ BOLIVIA 2. Fechas de Presentación El plazo máximo para la recepción de las postulaciones vence el 17 DE NOVIEMBRE DE 2014 IMPOSTERGABLEMENTE. Los documentos deberán ser remitidos a la CASILLA DE CORREOS Nº 791 DE LA PAZ / BOLIVIA razón por la cual las postulaciones del interior deberán tomar las previsiones correspondientes, para que su sobre sea depositado antes de la fecha señalada. 3. Información sobre el proceso El proceso de selección se divide en las siguientes etapas: ETAPA Evaluación Curricular Evaluación de Cualidades Personales Resultado Final 4. Información adicional La información será tratada confidencialmente. OBSERVACIONES Los resultados de las evaluaciones, serán publicados en la página web de nuestra institución: www.defensoria.gob.bo. Siendo este el único medio de información y comunicación respectiva. El informe final estará a disposición de los postulantes en nuestra página web aproximadamente el 26 y 27 de noviembre de 2014 Las recomendaciones personales o partidarias invalidaran al postulante. El Registro de Postulantes se constituye en Declaración Jurada (adjuntar documentación de respaldo) La documentación que valide la postulación será presentada en original por todos aquellos postulantes que aprueben las fases de Evaluación Curricular y Evaluación de la Capacidad Técnica, de forma previa a su entrevista, debiendo tomar en cuenta que postulante que no presente esta documentación, o la misma sea diferente a la descrita en el Registro de Postulantes, será inhabilitado y descalificado inmediatamente y no podrá participar de la última etapa del proceso.

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL JEFES DE UNIDAD (P.O.A.I. 4to Nivel) A.- IDENTIFICACIÓN GESTION: 2014 NOMBRE DEL PUESTO: CATEGORIA: AREA ORGANIZACIONAL: UNIDAD ORGANIZACIONAL: LUGAR DE TRABAJO: JEFE DEL SISTEMA DE QUEJAS Jefe o Jefa de Unidad REPRESENTACION DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ REPRESENTACION DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ SANTA CRUZ 1. Supervisión: 1.1. Supervisión recibida Insertar la descripción del cargo del inmediato superior del cual depende el puesto descrito. Puesto: REPRESENTANTE DEPARTAMENTAL SANTA CRUZ. 1.2. Supervisión ejercida Insertar la descripción y número del o los puestos sobre los que ejerce supervisión directa. (Si corresponde) Puesto 1 Profesional en Investigación Especializada en DDHH 1 Profesional en Investigación Especializada en APSP 1 Profesional en Atención a la ciudadanía Total número de dependientes: 3 1.3. Relaciones Laborales Registrar la nómina de puestos de la institución (1.3.1) y de otras instituciones (1.3.2) con los que se relaciona el puesto descrito. 1.3.1 Relaciones Intrainstitucionales 1.3.2. Relaciones Interinstitucionales Adjunto de Atención a la ciudadanía Unidad Nacional de Servicios a la Ciudadanía Comando Departamental de la Policía y sus Unidades Operativas Ministerio Público Página 1 de 7

Representaciones Departamentales Unidad de Asesoría de Asuntos Constitucionales y Legislativos Representante Departamental S.C. Gobierno Departamental de Santa Cruz Gobierno local de Santa Cruz Tribunal Departamental de Justicia Encargados de otras áreas de la Representación S.C. Mesa Defensorial de Puerto Suárez. Autoridades de NPIOC Ciudadanía en general, peticionarios en particular Profesionales de Servicio al Pueblo Instituciones de servicios públicos y privados que prestan servicios públicos en general. B.- FORMULACIÓN DE RESULTADOS 2.1. RAZÓN DE SER DEL PUESTO (Naturaleza - Objetivo del Puesto) SUPERVISAR EL SISTEMA DE ATENCION A LA CIUDADANA DANDO CUMPLIMIENTO AL REGLAMENTO E INSTRUCTIVAS DE LA ADJUNTORIA DE ATENCION A LA CIUDADANIA, INCIDIR EN LA PROTECCION Y RESTITUCIÓN DE LOS DD.HH. ESTABLECIDOS EN LA CPE E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DD.HH., PREVENIR SU VULNERACION, TRABAJAR DE MANERA INTEGRAL CON LAS OTRAS AREAS. 2.2. RESULTADOS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL POAI EN CONTRIBUCION AL PEI(*) 2.2.1. RESULTADOS ESPECIFICOS ESPERADOS Citar, en orden de importancia, los resultados esperados, directamente relacionados con el puesto que en concordancia con la Programación Operativa Anual (P.O.A.) y PEI deberán cumplir en el período programado de un año. Dichos resultados tendrán que contar con indicadores cualitativos y cuantitativos de calidad, oportunidad y eficacia, que posibiliten su evaluación. PROYECTO DEL PEI DERECHO DE LAS NACIONES Y S INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS. SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DIS CRIMINACIÓN.. RESULTADOS ESPECÍFICOS ESPERADOS (DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL PUESTO) Se ha implementado una acción defensorial referida al derecho al agua. Se ha realizado cuatro reuniones de coordinación con autoridades de los hospitales para la implementación de las oficinas del Defensor del Paciente hasta el tercer trimestre. Se ha recepcionado el 100% de casos presentados tanto en forma verbal como escrita, en el área urbana, periurbana y rural. PONDERACION DERECHO A LA CONSULTA. Se han realizado dos talleres sobre el proyecto de 1.35 1.35 Página 2 de 7

SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DISCRIMINACIÓN. SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DISCRIMINACIÓN. SISTEMA DE JUSTICIA. SISTEMA DEJUSTICIA. SISTEMA DE JUSTICIA. SISTEMA DE JUSTICIA SISTEMA DE JUSTICIA SOCIALES EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DISCRIMINACIÓN. SOCIALES la Ley Marco de Consulta. Se ha admitido e investigado aproximadamente el 70% de los casos registrados Se ha atendido el 30% de los casos a través de orientación ciudadana Se ha concluido el 60% de casos por hecho subsanado o cese de la vulneración Se ha realizado la atención de casos en gestión defensorial en 25 días Se ha instalado mesas de atención de casos en el área periurbana y rural Se ha realizado al menos 2 gestiones defensoriales inmediatas in situ en el área rural Se ha realizado verificaciones a 3 hospitales municipales de segundo nivel de la ciudad para incidir en polìticas públicas a favor del derecho a la salud durante la gestión Se ha brindado insumos sobre los resultados de casos investigados donde se hayan obtenido logros o avances Se ha realizado el 100% de seguimiento a las Res. Def. emitidas Se ha elaborado un informe de cumplmiento de Res. Def. Se ha identificado al menos 2 casos que puedan ser proyectados colectivamente Se ha proporcionado insumos para su difusion Se ha realizado 3 reuniones previas de coordinación para organizar la mesa de trabajo con autoridades de salud de la gobernación y el municipio hasta el segundo trimestre Se ha realizado dos talleres de sensibilización y Análisis Se ha realizado encuentros para promover espacios de articulación con al menos 4 instituciones competentes y que tienen que ver con la temática, como Consejo de la Magistratura, Policía Nacional, Ministerio Público y SENADEP Se ha efectuado el seguimiento de por lo menos dos casos emblemáticos Se ha proporcionado los datos obtenidos del seguimiento de casos emblemáticos para su difusión Se ha realizado propuestas normativas y de políticas públicas, a partir de la detección de omisiones y vulneración de acceso a la justicia, de los datos obtenidos del SSP Se ha realizado dos reuniones con Director Dptal. del Trabajo para coordinar la instalación de la mesa movil defensorial.hasta el 2do. trimestre Se ha realizado seguimiento ante el Ministerio del Trabajo para la adopción de medidas correctivas Página 3 de 7

EN LA EDUCACIÓN, LA SALUD Y EL TRABAJO EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y NO-DISCRIMINACIÓN. GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES GESTIÓN, TRANSPARENCIA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL hasta el 4to. trimestre. Se ha realizado 12 el análisis de coyuntura durante la gestión Se ha aportado con insumos 1,25 TOTAL 35 2.2.2. RESULTADOS RECURRENTES ESPERADOS Citar, en orden de importancia, los resultados recurrentes directamente relacionados con el puesto que en concordancia con la Programación Operativa Anual (P.O.A.) y PEI deberán cumplir en el período programado de un año. Dichos resultados tendrán que contar con indicadores cualitativos y cuantitativos de calidad, oportunidad y eficacia, que posibiliten su evaluación. RESULTADOS RECURRENTES ESPERADOS (DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL PUESTO) Analizar quejas ingresadas tanto escritas como verbales, clasificación de derechos y conductas vulneratorias, en aquellas que importan vulneración al derecho a la salud, la libertad, la integridad física u otros constituirnos de inmediato en la Institución involucrada. Que se atienda el 100% de los casos recepcionados tanto en la ciudad como en el área periurbana y rural. Lograr que 5 Instituciones atiendan oportunamente los requerimientos defensoriales, prioritariamente Policías, Gobiernos Municipales, Gobernación y otras. Concluir el 65% de los casos admitidos a través de gestiones Defensoriales. PONDERACION Concluir el 100% de los casos de gestiones anteriores. 3 Elaborar dos documentos de análisis por temáticas específicas en base a información del SSP. Tiempo promedio de conclusión de casos sea de 30 días. 2 Supervisión constante de casos, corregir RIE, Conclusiones extraordinarias y Providencias de archivos. Elaborar las Resoluciones Defensoriales cuando elcaso amerite, hacer seguimiento a las recomendaciones cuando sea a autoridades Departamentales. Llevar un archivo físico de las quejas 1 TOTAL 25 1 5 2 2 5 2 2 2.2.3. RESULTADOS INTEGRALES ESPERADOS Señalar los resultados integrales esperados expresados en términos de funciones que deberán cumplir en el período programado de un año. Asignar a cada resultado un porcentaje, cuya sumatoria no puede exceder el 20%. Página 4 de 7

RESULTADOS INTEGRALES ESPERADOS (RELACIONADOS CON EL TRABAJO INTEGRAL) PONDERACION INCURSION INTEGRAL AL AREA RURAL 8 INCURSION INTEGRAL A CENTROS DE DETENCION 3 PROPORCIONAR INSUMOS DE LOS CASOS DE SSP 3 COORDINACION Y APOYO A LAS UNIDADES DE APA Y APAE 3 ANALISIS DE CASOS PARA SU PROYECCION COLECTIVA 3 TOTAL 20 2.2.4. FORMACION POLITICA EN DERECHOS HUMANOS Y TECNICA Señalar los resultados esperados sobre las horas de formación política en Derechos Humanos y formación técnica relacionada con el puesto que deberán cumplir en el período programado de un año. HORAS DE FORMACION POLITICA EN DERECHOS HUMANOS Y TECNICA RELACIONADOS CON EL CARGO PORCENTAJE 40 Horas de Formación 20 TOTAL 20% C.- REQUISITOS DEL CARGO Enunciar los requisitos exigidos al potencial ocupante del puesto para cumplir los resultados descritos en el punto 2.2., con relación a los siguientes aspectos: 3.1. FORMACIÓN Registrar el (las) área (s) de formación necesaria (s) para el desempeño del cargo. Asociar a cada área el grado mínimo aceptable y el área de formación, marcando con una cruz. ÁREA DE FORMACIÓN Ciencias Sociales y/o Ciencias Políticas y/o Jurídicas. Diplomado en el área GRADO DE FORMACIÓN MÍNIMO ACEPTABLE Licenciatura Diplomado/Especialidad Maestría X X 3.2. EXPERIENCIA Registrar el (las) área (s) de experiencia que exige el desempeño del cargo. Asociar a cada área el nivel de experiencia y la experiencia mínima requerida para ocupar el cargo. Página 5 de 7

EXPERIENCIA NIVEL DE EXPERIENCIA LABORAL. PROFESIONAL. EJECUTIVO. Derechos Humanos y/o Constitucional 2 3.3 REQUISITOS ADICIONALES Registrar requisitos adicionales de conocimientos y condiciones relacionadas al cargo. Ley de lucha contra la discriminación y el racismo Ley 073 de deslinde jurisdiccional 3.4 ATRIBUTOS Registrar los atributos o formación empírica que se exige a la persona que ocupará el cargo para su adecuado desempeño, ejemplo (trabajo en equipo, trabajo bajo presión, responsabilidad, etc.). ALTO GRADO DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIDAD Y EMPATIA CAPACIDAD PARA DIRIGIR Y TRABAJAR EN EQUIPO CONFIDENCIALIDAD D.- CUMPLIMIENTO DE NORMAS El servidor público en el desarrollo de sus funciones debe cumplir las siguientes normas: 4.1. NORMAS GENERALES.- a) Constitución Política del Estado. b) Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales y Decretos Reglamentarios c) Ley 2027 Estatuto del Funcionario Público y Decretos Reglamentarios d) Ley 1818 del Defensor del Pueblo e) Reglamentos y Manuales Internos f) Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal. 4.2. NORMAS ESPECIFICAS Registrar otras disposiciones relacionadas con su ámbito de trabajo y que son esenciales para el cumplimiento de su función. Ley 065 Ley de Pensiones Ley 071 Ley de la Madre Tierra Ley 223 Ley General para Personas con discapacidad Ley 156 que ratifica el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales. Ley 243 Ley contra el Acoso y violencia política hacia las mujeres Página 6 de 7

Ley de Regularización del derecho Propietario sobre bienes inmuebles urbanos destinados a vivienda Código Procesal Constitucional Ley orgánica del Ministerio Público Ley del Órgano Judicial E.- COMPROMISO La suscripción de la P.O.A.I., supone conformidad dentro del período programado, con todo su contenido y compromiso de cumplimiento. INSTANCIA NOMBRE FIRMA Servidor(a) Público Jefe Inmediato Superior Hernán Cabrera Maraz LUGAR Y FECHA: Santa Cruz, 30 de Septiembre de 2014 1 Datos sobre el puesto 2 Fuente: 3 T.G.N. 4 Partida Presupuestaria: 5 11700 6 Pago Mensual 7 Bs. 13.695 Página 7 de 7