Adaptador integrado de Red 10/100/1000, con Soporte PXE y WOL. Sistema de audio integrado con soporte multicanal.

Documentos relacionados
Un plan de formación en materia de nuevas tecnologías. Uso de equipos informáticos en las aulas de informática municipales, libre y gratuito.

Ayuntamiento de Castellón Negociado de Juventud

Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS Y CONDICIONES DE EJECUCIÓN Se pretende contratar dos servicios:

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

Nº de expediente 16/09 Procedimiento: Negociado. Fecha: 21 de abril de 2009

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

En cuanto a la estrategia de medios, la campaña se ejecutará en diversos medios y soportes de comunicación, siendo al menos en los siguientes:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DE SERVICIOS NECESARIO PARA IMPARTIR EL CURSO Nº 0056/12. Especialidad:

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CONTRATO DERIVADO ACUERDO MARCO AMH/01/2012 LOTE 3 Expediente SU/26/14

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

- Lote nº 1... PCs (20 unidades) - Lote nº 2... Estaciones de trabajo (4 unidades)

1 Dirección de Servicios Corporativos

NÚMERO DE EQUIPOS: 50 (el número puede verse incrementado de acuerdo a las necesidades finales del instituto).

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

OBJETO DEL SUMINISTRO: Adquisición del equipamiento descrito en la descripción técnica así como mantenimiento del mismo durante 5 años.

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN PUBLICITARIA EN LÍNEAS AÉREAS

MONEDAS, TODAS LAS CARAS DE LA HISTORIA

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC8/16

Comunidad de Madrid. 1. Justificación

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

Expediente: /12/3003

Ayuntamiento de Salamanca Concejalía de Deportes

AJUNTAMENT DE PATERNA (VALENCIA)

CORPORACION OPCION LEGAL

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

Pliego de prescripciones técnicas para contratar, mediante procedimiento abierto, el suministro de ordenadores y pizarras digitales para diversos

Pliego de Prescripciones Técnicas

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA INSTALACIÓN Y ADQUISICIÓN SISTEMA DE PROYECCIÓN CINE DIGITAL EN TEATRO WAGNER

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MULTIFUNCIONALES PARA EL AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE

Expediente nº

BASES DEL CONCURSO PARA SELECCIONAR EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA 14ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Prescripciones Técnicas para el suministro de Ordenadores Personales

CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PLANAS Y ESPACIALES DE HORMIGÓN

Transparencia y mejoras multimedia en Salón de Plenos de Las Navas del Marqués

PROGRAMA FORMATIVO Cálculo de Estructuras Planas y Espaciales de Hormigón

II.2.- Diseño, montaje y desmontaje de las exposiciones de Artes Plásticas y Fotografía

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

GOBIERNO DE EXTREMADURA

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES

Servicio de ingesta informativa a través de un Centro Especial de Empleo, con Nº expediente: S Pliego de Prescripciones Técnicas

ANUNCIO BASES REGULADORAS:

Idazkaritza Teknikoaren Zerbitzua Servicio de Secretaría Técnica

(ciento cincuenta y dos mil trescientos sesenta y ocho euros) sin IVA.

INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MAYOR que Umbral Comunitario)

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

JUNTA DE GOBIERNO IMJUA COORDINADOR ADMINISTRATIVO ASISTENTE DE DRECCION RECEPCIONISTA

CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE CARTEL PARA LA CAMPAÑA SOBRE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2016/2017)

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PLANAS E ESPACIAIS DE FORMIGÓN

VICERRECTOR DE SEDE CIRCULAR VR 014

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE CUIDADORES/AS DE PERSONAS DEPENDIENTES 2016

I CONCURSO UNIVERSITARIO DE IDEAS Y PROYECTOS DE EMPRESA

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

2. Programación del curso

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

Expediente nº 1/2012

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, EN RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO, DE PANTALLAS GIGANTES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y

PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR 1. PROYECTO

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

Suministro de 12 servidores para ampliación de EFESERVICIOS Nº de Expediente: I

CARATULA EXPEDIENTE SU/01/14 Contrato derivado del Acuerdo Marco AMH/01/12 Lote 1 y 2

GUÍA DEL COORDINADOR BEDA DEL COLEGIO. c/ Bolivia, 3-2ºB Toledo. Tel.: Fax:

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

ANEXO No. 01 CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES, MENOR AL 10% DE LA M.C. SUBASTA INVERSA. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE

Ayuntamiento de Caspe

perfil de contratante

2. DESCRIPCIÓN, PERSONAL, FUNCIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO, TIPOLOGÍA DE USUARIOS Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO.

Productos por Programa

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

1. Objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas. 2. Objeto del Contrato. 3. Régimen jurídico aplicable a la licitación

ANEXO I ACCION FORMATIVA: COMPETENCIAS DIGITALES

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

Ayuntamiento de Logroño

Transcripción:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGULA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA MUNICIPALES. OBJETO DEL CONTRATO El presente pliego de condiciones tiene por objeto establecer las prescripciones técnicas necesarias para la contratación del servicio de gestión de las aulas de informática municipales situadas en el Casal Jove y en el Edificio Polifuncional Urban. Se pretende contratar el servicio de elaboración del proyecto de gestión de las dos aulas de informática citadas, su ejecución y el desarrollo de su campaña publicitaria. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO El contrato se llevará a cabo en el Aula de informática del Casal Jove (Avda. del Puerto s/n 12100 Grao de Castellón) y en el Aula de Informática del Centro Polifuncional Urban (Cuadra la Salera - 12006 Castellón). DESCRIPCIÓN DE LAS AULAS Ambas están debidamente preparadas para su uso como aula para cursos de informática, bien organizados por el propio Ayuntamiento o por colectivos que lo soliciten, y para el uso libre y gratuito por la ciudadanía. Las aulas municipales de informática están dotadas de 31 equipos para uso de la ciudadanía (16 de ellos ubicados en el aula del centro polifuncional Urban y 15 ubicados en el aula del Casal Jove del Grao), y 2 equipos para el profesorado (uno por cada aula), con las siguientes características técnicas: Torre con USB y audio frontales con sistema de seguridad para evitar aperturas no autorizadas. Procesador Intel Core 2 Duo E7500-3MB Cache - FSB1066-2.93 GHZ o similar Controladora de video Integrado. Adaptador integrado de Red 10/100/1000, con Soporte PXE y WOL. Sistema de audio integrado con soporte multicanal. 4096 Mb de memoria bicanal DRAM DDR3I a 1333 Mhz. Disco Duro de 500 Gb SATA II. Lector de DVD-ROM SATA Interno 16x Teclado 102 Teclas Ratón óptico USB. - 1 -

Serigrafia personalizable. Sistema Operativo Windows XP Monitor 19" TFT Panorámico 48 meses de garantía "in situ" 8x5 NBD. La adquisición, montaje y mantenimiento de los equipos informáticos instalados en las aulas municipales de informática será responsabilidad del Negociado de Sistemas Físicos de este Ayuntamiento, que se hará cargo de este servicio mediante el sistema de renting. A la empresa adjudicataria se le facilitará el contacto de la empresa responsable del renting a efectos de poder solventar cualquier anomalía en los equipos instalados en las aulas. PLAZO DE EJECUCIÓN El presente contrato tendrá una duración de DOS (2) años, a contar desde el día 1 de septiembre de 2011 o, de ser posterior, a partir del día siguiente al de la formalización del contrato en documento administrativo, pudiendo ser objeto de dos prórrogas de un año de duración cada una de ellas, sin que la duración del contrato, incluidas las prórrogas, pueda exceder de CUATRO (4) años. CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO Los proyectos a presentar por los licitadores deberán tener en cuenta las siguientes condiciones: 1. El principal objetivo que se persigue es proporcionar el servicio de gestión de las aulas de informática ubicadas en el Casal Jove y en el Edificio Polifuncional Urban, mediante la contratación de profesionales que controlen las agendas de apertura al público de dichas aulas, atiendan a las personas usuarias, coordinen y ejecuten la realización de cursos en las mismas. 2. El horario de apertura de las aulas será lo más amplio posible, no obstante el horario de cada aula tendrá que acoplarse al horario de apertura de cada uno de los centros. Como mínimo se deberán ofertar 40 horas semanales de apertura al público por cada una de las aulas. 3. La empresa adjudicataria deberá contar con personal suficiente para cubrir el horario de apertura de cada aula. 4. La empresa adjudicataria será la responsable de la apertura y cierre de las aulas en el horario que se acuerde con los técnicos municipales de Juventud, que podrá variar durante la época estival. No podrán cerrar las aulas por causas imprevistas, por lo que la empresa debe tener en cuenta vacaciones y bajas de los empleados responsables de las mismas para que el servicio no se vea interrumpido. 5. La empresa asumirá la responsabilidad de garantizar el correcto uso de los locales, sus instalaciones y equipos informáticos por parte del público asistente. Asimismo se responsabilizará de la limpieza del aula del centro polifuncional Urban. Expte. Servicio de gestión de las aulas de informática municipales - 2 -

6. Quedan incluidos en esta oferta los gastos derivados de la organización de las actividades programadas, así como del material fungible que se consuma en las mismas (tinta, papel...). 7. Se debe programar la actividad de las aulas trimestralmente, llevando a cabo como mínimo las siguientes acciones formativas en cada una de ellas: Casal Jove: Se ofertará la realización de un mínimo de 7 cursos durante un trimestre: - 2 cursos de duración superior a 20 horas dirigidos a adultos y/o jóvenes. - 3 cursos de 10-20 horas de duración dirigidos a adultos y/o jóvenes. - 2 cursos de 5-10 horas de duración dirigidos al público infantil. Polifuncional Urban: Se ofertará la realización de un mínimo de 7 cursos durante un trimestre: - 2 cursos de duración superior a 20 horas dirigidos a adultos y/o jóvenes. - 4 cursos de 10-20 horas de duración dirigidos a adultos y/o jóvenes. - 1 curso de 5-10 horas de duración dirigido al público infantil. Formación on-line: Se ofertará un mínimo de dos cursos no presenciales (on-line) por trimestre. Cada uno de los cursos debe ser impartido por personal cualificado. Se programará un mínimo de dos cursos al año con el fin de impulsar la alfabetización digital de las mujeres. En cada curso programado deberá constar el nivel de dificultad del mismo, y especificarse el público al que va dirigido (Ejemplo: ACCESS avanzado para adultos, Informática básica para gente mayor (jubilados y amas de casa) ). La oferta formativa, la duración y el horario de los cursos se adecuarán a la edad a la que vayan dirigidos. El adjudicatario se hará cargo de la adquisición de todas aquellas licencias sobre los programas informáticos que sean necesarios para la correcta realización de los cursos. La empresa adjudicataria programará estos cursos con el tiempo suficiente para realizar una adecuada difusión del periodo de inscripción a los mismos, se hará cargo de la mencionada difusión, del control de las inscripciones, de la impartición de los cursos y todo lo que estos - 3 -

conlleven (control de asistencia, diplomas acreditativos de aprovechamiento de los mismos, estadísticas...) 8. En el horario que quede disponible tras la programación de los cursos por parte de la empresa, las aulas serán ofertadas para la realización de cursos y utilización en grupo con carácter gratuito, por lo que la empresa responsable de su gestión deberá coordinar el uso y cesión de las mismas. Estas cesiones serán supervisadas por el personal técnico de la Concejalía de Juventud. 9. Durante el horario en que no se realicen cursos de formación, y hasta completar el horario de apertura de las aulas, éstas permanecerán abiertas al público en general para su libre disposición, siendo la empresa responsable de organizar y controlar el uso adecuado de las instalaciones y equipos. 10. La adjudicataria será responsable de que en la puerta de cada aula figure el calendario de disponibilidad de las mismas, en el que conste claramente los horarios de cursos y de disponibilidad para el público en general para acceder a las mismas. 11. La empresa adjudicataria deberá convocar un concurso anual que fomente el uso de las nuevas tecnologías entre la gente joven. Presupuesto contratación: 12. El presupuesto del contrato para los dos años de duración del mismo se fija en 119.500 más 21.330, en concepto de IVA, y se desglosa cada anualidad en los siguientes conceptos: Publicidad: 5.000 Euros + 900 Euros de IVA Gastos de personal gestión aula y profesionales docentes: 51.500 Euros + 9.270 Euros de IVA Gestión y coordinación del servicio: 1.900 Euros + 342 Euros de IVA Premio del concurso para fomentar el uso entre los jóvenes de las Nuevas Tecnologías: 500 Euros Gastos varios: 850 Euros + 153 Euros de IVA 13. El precio del contrato será satisfecho al adjudicatario mediante seis pagos bimensuales previa presentación de factura, debidamente conformada por la Coordinadora de Juventud y la Concejala-Delegada de Juventud. Memorias actividad: 14. La empresa adjudicataria deberá presentar junto a la factura correspondiente con carácter bimensual, memoria detallada de las actividades realizadas en cada aula: horarios de apertura y cursos realizados, número de asistentes, estadísticas por edad, sexo y nacionalidad de uso de las aulas y asistencia a cursos. Dicha memoria será presentada a los técnicos municipales de Juventud en una reunión de coordinación conjunta, en la que se analizarán los resultados obtenidos, y se establecerá el uso de las aulas para el siguiente periodo conforme a las demandas presentadas previamente. 15. Se presentará una memoria de carácter anual, resumen de todas las actividades desarrolladas y evaluación de las mismas. Publicidad: Expte. Servicio de gestión de las aulas de informática municipales - 4 -

16. El adjudicatario desarrollará y difundirá, una campaña publicitaria destinada a promover el uso de las aulas. Dicha campaña contemplará la realización como mínimo de de las siguientes acciones: Anualmente: - Pancarta piramidal o poster de gran tamaño en cartón pluma de mínimo 1,5 x 1,5 metros - Utilización como mínimo de un medio de difusión relacionado a las nuevas tecnologías: correo electrónico, WEB, redes sociales... Trimestralmente: - 150 carteles - 1.500 folletos con toda la programación desarrollada. Los materiales impresos serán distribuidos por los centros de Enseñanza Secundaria y Formación Profesional de la ciudad, Universidad..., así como por todos aquellos puntos importantes de información y reunión juvenil. Todas las campañas publicitarias deberán desarrollarse en castellano y valenciano. Previamente a la impresión de la cartelería, el diseño de la misma deberá ser supervisado y aprobado por la Concejal Delegada de Juventud. Castellón de la Plana, a 16 de junio de 2011 La Coordinadora de Juventud, Mar Gargori Reverter - 5 -