Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social. Unidad Politécnica de Integración Social (UPIS)

Documentos relacionados
Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social. Unidad Politécnica de Integración Social (UPIS)

Documentación a entregar al Departamento de Extensión y Apoyos Educativos en la 1ª Fase

Universidad Tecnológica de Culiacán

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO ENERO JUNIO DE 2019 NIVEL SUPERIOR

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PERIODO ENERO JUNIO DE 2019 NIVEL SUPERIOR

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE DE 2019 NIVEL SUPERIOR

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM

Aprobados en Sesión Número del Consejo Divisional de CBS de la Unidad Lerma, celebrada el 06 de julio de 2017 mediante acuerdo

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

Ciclo enero-junio de 2015 Del 25 de agosto al 24 de septiembre

MOVILIDAD NACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE LA UNAM

1. Bases. 2. Condiciones Generales

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

MOVILIDAD NACIONAL ENERO JUNIO 2018

Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Extensión e Integración Social Coordinación de Cooperación Académica

Procedimiento Académico Administrativo De Movilidad Estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)

Convocatoria de Movilidad Internacional de Licenciatura Invierno-Primavera 2017

CAPÍTULO 8. LINEAMIENTO PARA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL

PROCEDIMIENTO PARA INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE INTERCAMBIOS Y MOVILIDAD (Julio 2016) OFICINA DE INTERCAMBIO, INTERNACIONALIZACIÓN Y EGRESADOS

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN A LA ESPECIALIDAD EN INGENIERÍA TÉRMICA

Admisiones 2016 MAESTRÍA EN CÓMPUTO ESTADÍSTICO

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA FORMULARIO DE SOLICITUD DE INTERCAMBIO ACADÉMICO

PROGRAMA MACA (Movilidad Académica Colombia Argentina)

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

PROCESO DE INGRESO AL DOCTORADO EN CIENCIAS MARINAS

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

Convocatoria de Movilidad Nacional de Licenciatura Invierno-Primavera 2017

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL ESTUDIANTES LICENCIATURA

La Secretaría Académica a través de la Dirección de Cooperación Académica de la UAEM

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

C O N V O C A T O R I A APOYO ECONÓMICO PARA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL PERIODO NIVEL LICENCIATURA Y POSGRADO

PROCESO DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS MARINOS (CICIMAR-IPN)

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PARA TRUNCOS O PASANTES AJENOS AL IEDEP

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas Programa de Movilidad Estudiantil. Becas Institucionales

A TRAVÉS DE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS DE FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

1. La oficina de Relaciones Internacionales oficializa un convenio de movilidad estudiantil con entidades educativas en el Exterior.

INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTE DEL BECARIO

I N V I T A BASES CRITERIOS DE SELECCIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CONVOCATORIA AGOSTO 2018

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero-junio 2019 (2019-2) (100 becas)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA IEDEP

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Convocatoria Programa Nacional de Movilidad Estudiantil Ago. - Dic. 2018

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

Nombre del documento: Normativo para la Movilidad Estudiantil

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

2. El número de lugares disponibles para realizar una estancia de movilidad es de 100.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LINK a la coordinación

CONTROL DE EMISIÓN Elaboró: Revisó: Autorizó: Nombre Amanda Orozco Tagle Ma. Dolores Zarza Arizmendi Severino Rubio Domínguez

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados MAESTRIA EN ANALISIS TRIBUTARIO. Convocatoria 2016 B

Procedimiento. Convalidación y Revalidación

Procedimiento para. la acreditación del requisito de comprensión de artículos técnico-científicos en el. idioma inglés

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN DE ALUMNOS AL DOCTORADO EN CIENCIAS EN CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES

2. El número de lugares disponibles para realizar una estancia de movilidad es de 306.

CONVOCATORIA GENERAL. Becas de Movilidad Estudiantil

CÓMO POSTULAR AL PROGRAMA DE MOVILIDAD CON APOYO DEL IPN?

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCATORIA PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN, DEL PERIODO 17-18/2.

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

POLÍTICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

Procedimiento: Solicitud de reconocimiento de estudios de Inglés Revisión No. 00 Secretaría de Docencia Fecha: 15/10/08

CONVOCA. A los interesados en cursar la. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA Y GOBIERNO Generación (Modalidad Presencial Fin de Semana)

C O N V O C A. Especialización en Estadística Aplicada 1

I N V I T A BASES CRITERIOS DE SELECCIÓN

Transcripción:

Subdirección de Servicios Educativos e Integración Social Unidad Politécnica de Integración Social (UPIS)

Qué es la movilidad internacional? La Movilidad Internacional comprende la realización de actividades académicas en instituciones internacionales cursando asignaturas. Es el medio por el que se realiza el intercambio de estudiantes del IPN. Este Programa es considerado un detonador de la inter-culturización del IPN ya que fomenta el conocimiento de otras culturas e idiomas, el desarrollo de habilidades para vivir, estudiar y trabajar en contextos diversos social y culturalmente, promueve la consolidación de relaciones interinstitucionales y permite permear en la comunidad la experiencia adquirida por los participantes. Cada alumn@ solo podrá optar por UNA movilidad por carrera, sea Internacional o Nacional. El periodo máximo de participación en el programa de movilidad internacional será de un semestre.

Qué requisitos debes cubrir? 1. Estar inscrito@ en un Programa Académico de Modalidad Presencial y ser estudiante regular. 2. Contar con un promedio general mínimo de 8.0 (Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas) 3. Haber obtenido al menos el 60% de los créditos del plan de estudios correspondiente. 4. No estar cursando el penúltimo o el último semestre del programa académico correspondiente. 5. Contar con el dominio del idioma que se requiere y documento vigente que lo acredite, de acuerdo a la institución de destino y conforme a lo establecido en la lista de Instituciones participantes (anexa a cada Convocatória).

Tu proceso de movilidad es tu responsabilidad Debes conocer los requisitos de participación y la documentación necesaria para el registro y asignación (señalados en la Convocatoria), las fechas límite de entrega de documentos (primera y segunda entregas) y el proceso administrativo de movilidad. Debes revisar el contenido y los requisitos de los programas académicos que te interesa cursar en la Institución de destino. Esta revisión deberá realizarse en conjunto y con la aprobación de la autoridad académica de la UPIIZ. A partir de esa revisión, elaborarás el Formato de Propuesta de Unidades de Aprendizaje a cursar (CCA07), que deberá contar con firma y sello de la Subdirección Académica. Debes entregar en tiempo y forma todos los documentos de la primera entrega al Coordinador de Movilidad de la UPIIZ. Debes entregar en tiempo y forma todos los documentos de asignación de la segunda entrega en la Coordinación de Cooperación Académica (CCA); entre los cuales suelen solicitarse, copia del pasaporte vigente y traducciones de boletas o constancias. La falta de cumplimiento en los tiempos establecidos para esta segunda entrega de documentación, o bien la falta de algún documento, tendrá repercusiones que podrán derivar en la pérdida del lugar asignado en la institución de destino e incluso la pérdida de la oportunidad de movilidad.

PARA TENER EN CUENTA Es muy importante que tomes en cuenta el tiempo que tardan los trámites dentro y fuera de la Unidad. Especialmente los periodos para solicitud de determinados documentos en gestión escolar, así como el tiempo de entrega. Igualmente, para cubrir el requisito del idioma, si quieres aplicar el examen en el Cenlex-IPN, debes hacer tu solicitud de aplicación en la UPIS de la UPIIZ con suficiente tiempo de antelación ya que normalmente están muy saturados (mínimo un mes antes de la fecha de entrega del comprobante de dominio del idioma).

Políticas de participación Deberás estar consiente que las instituciones de destino son quienes definen la oferta académica disponible para alumn@s de intercambio y los periodos en que se imparten y no el IPN. La entrega de documentos para el registro no son una garantía de quedar asignado y/o aceptado en la institución de destino. La asignación de los lugares disponibles en cada institución de destino corresponde al Comité de Asignación de la CCA. Si llegas a ser sancionado o dejaras de ser alumn@ regular durante el semestre en el que se realizan las gestiones para tu participación en el programa movilidad, tu postulación será automáticamente cancelada. Previo a tu salida hacia la institución de destino y/o durante tu estancia en ella, serás responsable de notificar a la UPIIZ cualquier cambio o modificación en el Formato CCA07,derivado de cambios en las asignaturas del Acuerdo de Estudios establecido para tal efecto con la institución de destino.

Dentro del primer mes a partir del inicio de la movilidad, tienes la obligación de hacer llegar al Departamento de Seguimiento y Evaluación de la CCA, así como al Coordinador de Movilidad de la UPIIZ, una copia del registro de inscripción de cursos en la institución de destino así como los contenidos académicos de los mismos. Una vez concluida la movilidad, las calificaciones asentadas en la boleta que emita la institución de destino (aprobatorias y/o reprobatorias), serán consideradas por el área competente del IPN para el reconocimiento de las unidades de aprendizaje cursadas en movilidad, así como en el SAES para efectos del registro de tu trayectoria académica. El alumn@ que tenga un mal desempeño académico durante su estancia de movilidad, NO podrá renunciar a las calificaciones por él obtenidas. Lo anterior tendrá repercusiones en su trayectoria escolar como alumn@ del IPN y podría derivar en la pérdida de la condición de alumn@ regular, el recursamiento de unidades de aprendizaje, la pérdida de la opción de titulación por promedio y/o la pérdida de becas

Proceso de Movilidad Internacional Etapas 1. Inscripción o registro 2. Asignación, Postulación y Aceptación 3. Participación 4. Reincorporación

Inicio 1. CCA emite Convocatorias de Movilidad 2. UPIS-UPIIZ difunde Convocatorias Movilidad 3. Alumn@ verifica que cumple con TODOS los requisitos, particularmente que cumple con los requisitos de idioma de la Universidad seleccionada y que en ella existe oferta educativa en el semestre en que va a participar (POR LO MENOS 5 UA) y en el idioma que domina 5. Alumn@s solicita a Gestión Escolar: Constancia de estudios que incluya el porcentaje de créditos y el promedio general y Boleta global de estudios 6. Alumn@: Se asegura de tener comprobante VIGENTE de DOMINIO DEL IDIOMA. SI LO REQUIERE, SOLICITA A UPIS APOYO PARA GESTIONAR SU PRESENTACIÓN DE XAMEN DE IDIOMA EN CENLEX-IPN, O TRAMITA POR SU CDUENTA EN ALGUNA OTRA INSTITUCIÓN ACREDITADA PARA TAL FIN. 7. Alumn@: Solicita a UPIS gestione Oficio de postulación por parte del Director de la UPIIZ (Formato CCA03). 8. Alumn@: Llena en línea formato CCA 01 Solicitud de Participación en el Programa de Movilidad. Estudiante IPN. 9. Alumn@: Elabora con asesoría del área Académica (Jefe de Carrera) Formato CCA07 Propuesta de UA a cursar en Movilidad con un mínimo de 5 UA, indicando # créditos. SÍ pueden inscribirse UA que no vayan a ofertarse el siguiente semestre en al UPIIZ, pero que estén enla Currícula de sucarrera. 10. Alumn@ entrega a UPIS-UPIIZ su expediente digital (formato pdf) con TODA la documentación y en el orden solicitado en la convocatoria. El expediente físico en folder tamaño carta, sin broche ni grapas y con su nombre en la pestaña: apellido paterno, materno y nombre(s) 1. UPIS-UPIIZ: A. Recibe del alumn@ expediente físico y digital (formato pdf) en el orden solicitado en la convocatoria, lo envía por mail a CCA y conserva copia del expediente digital (primera entrega de documentos). B. Envía el expediente físico para ingreso por oficialía de partes a CCA. 2. CCA recibe y analiza expedientes y los envía a universidades destino y espera respuesta. Da a conocer resultados e indica fecha para segunda entrega de documentos (CCA envía check list al alumno) 3. UPIS-UPIIZ: A.Recibe del alumn@ expediente físico y digital (formato pdf) en el orden solicitado en el chek list y lo envía por mail a CCA, conservando copia del expediente digital B.Envía el expediente físico para ingreso por oficialía de partes a CCA. 4. CCA recibe y revisa documentación. Realiza los trámites correspondientes al interior del IPN para que se analice, y en su caso, apruebe académicamente la movilidad. CCA o universidad destino envía al alumn@ carta de aceptación. A partir de ahí el alumn@ puede establecer contacto directo con la universidad destino. CCA determina apoyo económico y envía carta al alumn@ 5. Alumn@: Tramita seguro de gastos médicos mayores. Con este seguro, su carta de aceptación de la universidad destino; carta apoyo económico y demás requisitos tramita su visa de estudiante. Con visa y todo lo necesario compra boleto redondo para viaje. ANTES DE IRSE, se inscribe normalmente en la UPIIZ a su siguiente semestre (personalmente o por carta poder). Aparecerá en SAES como estudiante en movilidad. No aparecerá en listas por lo que no habrá calificación a reportar en la Unidad. 1. Alumn@ se traslada a institución de destino. Se presenta, registra e inscribe a las materias seleccionadas en su CCA07. Cualquier cambio en las materias propuestas para cursar en movilidad, notificará a su jefe de carrera en al UPIIZ (ccp área movilidad UPIIZ y CCA). 2. Alumn@ envía a CCA (Depto de Seguimiento)y Evaluación) y a la UPIIZ (jefe de carrera y responsable de movilidad) el comprobante del registro o inscripción en la institución de destino y los Programas de los cursos a los que se inscribió (durante el primer mes de estancia) 3. Alumn@ cursa y acredita las materias inscritas en la institución de destino. 4. Alumn@: Al concluir su movilidad, deberá asegurarse de que se le emita su Certificado de Fin de Estancia; así como de realizar los trámites necesarios para que se emita su boleta de calificaciones de los cursos realizados ; y de no dejar algún pendiente en la institución de destino en la que se participó (académico, administrativo o económico). 1. Alumn@ se reincorpora a la UPIIZ, se inscribe normalmente a su siguiente semestre. Entrega en UPIS su Certificado de Fin de Estancia, mismo que la UPIS envía a CCA (Depto. Seguimiento y Evaluación; Alumn@ llena la "Encuesta en línea que se le solicitó por mail. Espera proceso revalidación por parte de la DES. 2. CCA recibe boleta de calificaciones de la Universidad destino y la envía a la DES (con copia responsable movilidad de la UPIIZ) 3. UPIS UPIIZ envía copia de boleta de calificaciones al área académica para la elaboración del CCA 07 definitivo con las UA que cumplan con la equivalencia de materias en la universidad de destino, verificando cuidadosamente nombres de UA y # créditos. UPIS-UPIIZ solicita al alumno su boleta global de calificaciones. 4. UPIS- UPIIZ recibe de área académica CCA 07 definitivo y del alumn@ la boleta global de calificaciones y los envía a la DES (mediante oficio) para dictamen técnico de equivalencia de UA cursadas en movilidad. 5. La DES emite (en el transcurso de 6 meses) el Dictamen técnico-académico de equivalencia y solicita a la DAE le mita la Equivalencia respectiva. 6. La DAE emite la Constancia de Equivalencia (Revalidación de estudios) correspondiente que entregará al alumn@ para que en lleve a Gestión Escolar de la UPIIZ para su registro en el SAES. FIN

Inicio CCA emite Convocatorias de Movilidad UPIS-UPIIZ difunde Convocatorias Movilidad Alumn@ verifica que cumple con TODOS los requisitos, particularmente el del idioma de la Universidad seleccionada y que en ella existe oferta educativa en el semestre en que va a participar y en el idioma que domina Alumn@ solicita a Gestión Escolar i) Constancia de estudios que incluya el porcentaje de créditos y el promedio general y ii) Boleta global de estudios Alumn@: Se asegura de tener comprobante vigente de DOMINIO DEL IDIOMA. SI LO REQUIERE, SOLICITA A LA UPIS APOYO PARA GESTIONAR SU PRESENTACIÓN DE EXAMEN DE IDIMA EN EL CENLEX- IPN (realiza el pago correspondiente) o TRAMTIE POR SU CUENTA EN ALGUNA OTRA INSTITUCIÓN ACREDITADA PARA TAL FIN). Presenta examen y obtiene comprobante de dominio del Idioma Alumn@: Solicita a UPIS gestione Oficio de postulación por parte del Director de la UPIIZ (Formato CCA03). Alumn@: Llena en línea formato CCA01 Solicitud de Participación en el Programa de Movilidad. Estudiante-IPN. Alumn@: Elabora con asesoría del área Académica Formato CCA07 Propuesta de UA a cursar en Movilidad con un mínimo de 5 UA, indicando # créditos. Sí pueden inscribirse UA que no vayan a ofertarse el siguiente semestre en al UPIIZ, pero que estén en la Currícula de su carrera. Alumn@ entrega a UPIS expediente digital (formto pdf) completo con TODA la documentación y en el orden solicitado en la convocatoria. El expediente físico, lo entregará en folder tamaño carta, SIN broche ni grapas y con su nombre en la pestaña: apellido paterno, materno y nombre(s).

DOCUMENTOS SOLICITADOS AL ALUMN@ PARA PRIMERA ENTREGA (Expediente del alumn@ que entrega a UPIS en formato pdf y físicamente) 1. Oficio de postulación por parte del Director de la unidad académica (Formato CCA03) 2. Solicitud de Participación en el Programa de Movilidad Académica (Formato CCA01) se llena en línea, y se imprime 3. Copia legible de la constancia de estudios que incluya el porcentaje de créditos y el promedio general 4. Copia legible de la Boleta global de estudios 5. COPIA DEL COMPROBANTE(S) DEL DOMINIO DE IDIOMA(S) REQUERIDO(S) POR LAS INSTITUCIONES DE DESTINO. 6. Carta de motivos redactada en idioma Inglés 7. Currículum Vitae resumido (máximo dos hojas, formato europeo). 8. Copia de identificación oficial con fotografía.

TODOS LOS FORMATOS están disponibles en: http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/documentos/formatos/formatos.html

Formato CCA01 (Se llena en línea) Para ver formato: http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/documentos/formatos /alumnos_ipn/cca01_2015-1.pdf

FORMATO CCA03 Postulación del Director a CCA http://www.cca.ipn.mx/intercambio/in ter_eipn_mi/documentos/formatos/fo rmatos.html

FORMATO CCA07 http://www.cca.ipn.mx/inte rcambio/inter_eipn_mi/doc umentos/formatos/alumnos _externos/cca07_20151_2 _vers1.pdf Propuesta de Unidades de Aprendizaje a cursar en Movilidad Mínimo 5 unidades de aprendizaje a revalidar. No incluir materias que se hayan cursado con anterioridad. Cuidar que lleve número de créditos, y que no lleve faltas ortográficas o errores de dedo. Que lleve sellos y firmas.

UPIS-UPIIZ Recibe al alumno los documentos que integrarán el expediente del estudiante (en caso de constancias de idioma pendientes, se anexa el comprobante de solicitud de examen); lo envía a CCA Y conserva copia del expediente digital El Oficio de postulación por parte del Director(a) de la Unidad Académica (Formato CCA03) y la Solicitud de participación en el programa de movilidad académica (Formato CCA01) se enviarán por oficialía de partes a CCA. CCA recibe y revisa documentación. Realiza los trámites correspondientes al interior del Instituto para que se analice y apruebe académicamente la movilidad (Formato CCA07). CCA o Universidad Destino envía al alumn@ carta de aceptación. A partir de ahí el alumn@ puede establecer contacto directo con la Universidad destino. CCA determina apoyo económico y envía carta al alumn@ CCA recibe y analiza expedientes y los envía a Universidades destino y espera respuesta. Da a conocer resultados e indica fecha para segunda entrega de documentos (envía check list al alumn@) UPIS-UPIIZ, recibe del alumn@ expediente físico y digital (formato pdf) en el orden solicitado en el chek list y lo envía por mail a CCA, conservando copia del expediente digital Envía el expediente físico para ingreso por oficialía de partes a CCA. Alumn@: Tramita seguro de gastos médicos mayores. Con este seguro, su carta de aceptación Universidad destino; carta apoyo económico y demás requisitos tramita su visa de estudiante. Con visa y todo lo necesario compra boleto redondo para viaje. ANTES DE IRSE, se inscribe normalmente en la UPIIZ a su siguiente semestre (personalmente o por carta poder). Aparecerá en SAES como estudiante en movilidad. No aparecerá en listas por lo que no habrá caificación a reportar en la Unidad.

DOCUMENTOS SEGUNDA ENTREGA 1. Formatos solicitados por la institución de destino (solicitud, formatos de materias, etc.) 2. Boleta global de calificaciones traducida por un perito certificado en los casos que sea requerida por la institución de destino. 3. Constancia original de estudios traducida por un perito certificado en los casos que sea requerida por la institución de destino. 4. COMPROBANTE(S) DEL DOMINIO DE IDIOMA(S) requerido(s) por las instituciones de destino en Inglés o en el idioma en que la institución de destino lo solicite. 5. Copia del pasaporte (con vigencia de por lo menos seis meses posteriores la fecha estimada de terminación de la estancia). 6. Mapa curricular de la institución de destino (indicando con marca textos los cursos que aparecen en el CCA07). 7. Formato CCA07 debidamente firmado y sellado con fecha actualizada. Las asignaturas de la institución de destino deberán escribirse en el idioma en que se encuentra en el mapa curricular de la institución de destino, indicando entre paréntesis el número de créditos. 8. Carta compromiso (Formato CCA05).

FORMATOS Segunda entrega

FORMATO CCA05 Carta compromiso del alumn@, http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/documentos/formatos/alumnos_ipn/cca05.pdf

FORMATO CCA07 Actualizado http://www.cca.ipn.mx/inte rcambio/inter_eipn_mi/doc umentos/formatos/alumnos _externos/cca07_20151_2 _vers1.pdf Formato de Equivalencia de Créditos en Programas de Movilidad Mínimo 5 unidades de aprendizaje a revalidar. No incluir materias que se hayan cursado con anterioridad. Cuidar que lleve # de créditos, que no lleve faltas ortográficas o errores de dedo. Que lleve sellos y firmas.

Alumn@ se traslada a institución de destino. Se presenta, registra e inscribe a las materias seleccionadas en su CCA07. Cualquier cambio en las materias propuestas para cursar en movilidad, notificará a su Jefe de carrera en la UPIIZ (ccp área movilidad UPIIZ y CCA). UPIS envía al área académica el comprobante de inscripción y los programas de los cursos para que elabore el análisis de equivalencia de las unidades de aprendizaje para CCA07 Definitivo. Alumn@ cursa y acredita las materias inscritas en la institución de destino. Alumn@ envía a la CCA (Depto de Seguimiento y Evaluación) y a la UPIS- UPIIZ el comprobante de inscripción en la institución de destino y los Programas de los cursos a los que se inscribió (durante el primer mes de estancia) Alumn@, al concluir su movilidad, deberá asegurarse de que se le emita su Certificado de Fin de Estancia; así como de realizar los trámites necesarios para que se emita su boleta de calificaciones de los cursos realizados ; y de no dejar algún pendiente en la institución de destino en la que se participó (académico, administrativo o económico).

Alumn@ se reincorpora a la UPIIZ, se inscribe normalmente a su siguiente semestre. Entrega en UPIS su Certificado de Fin de Estancia (mismo que la UPIS envía a CCA (Depto. De Seguiiento y Evaluación). Alumn@ espera proceso de revalidación por parte de la DES. CCA recibe boleta de calificaciones de la Universidad destino y la envía a la DES ccp para la UPIIZ UPIS envía copia boleta de calificaciones al área académica para que verifique cuidadosamente nombres de UA y # créditos en CCA07 definitivo. Área académica lo entrega a UPIS-UPIIZ. Upis solicita al alumn@ su boleta global de calificaciones. UPIS recibe de área académica CCA 07 definitivo y del alumn@ su boleta global de calificaciones y los envía a la DES (mediante oficio) para dictamen técnico de equivalencia de UA cursadas en movilidad. La DES emite (en el transcurso de 6 meses) el Dictamen de Revalidación correspondiente y soliita a la DAE emita la Equivalencia respectiva. La DAE emite la Constancia de Equivalencia (Revalidación de estudios) correspondiente que entregará al alumn@ para que lleve a Gestión Escolar de la UPIIZ para su registro en el SAES. FIN

Acreditación del idioma El alumn@ que al momento de iniciar su estancia de movilidad no cuente con el nivel de idiomas requerido NO podrá realizar su movilidad, aun cuando cuente con carta de aceptación. El requisito de dominio de idioma Inglés puede alguna de las siguientes opciones: comprobarse con i) Presentando examen de dominio del idiomas en CENLEX - IPN ii) Comprobante de una Certificación Internacional del Idioma (TOEFL, IELTS, FC (Cambridge), CAE (Cambridge) DELF, OSD), según se especifica en la convocatoria (cuyo examen puede realizarse en alguna otra institución validada para ello). iii) Boletas de cursos que haya tomado en otras instituciones acreditadas para la enseñanza de idiomas (cuando la institución destino lo considere suficiente). Nota: Se verificará y dará apoyo a cada alumn@ en particular.

La vigencia de las certificaciones internacionales, será la indicada en el documento probatorio y no deberá rebasar los dos años de antigüedad para efectos del Programa de Movilidad Internacional. Los comprobantes de dominio de idioma del CENLEX IPN (examen de dominio y/o constancias) tienen vigencia de un año, para efectos del Programa de Movilidad Internacional. En caso de NO aprobar el examen del nivel requerido, podrá optarse por solicitar una nueva aplicación con un nivel inferior y así tener la oportunidad de postularse a otra Institución.

EXAMEN DE IDIOMA EN LÍNEA EN EL CENLEX- IPN PARA ALUMN@S DE LA UPIIZ 1.Alumn@ se acerca a la UPIS-UPIIZ a solicitar apoyo para presentar examen de idioma en línea en el Cenlex-IPN. ESTO DEBE HACERSE MÁXIMO 5 DÍAS DESPUÉS DE QUE SE PUBLICA LA CONVOCATORIA DE MOVILIDAD EN LA PÁGINA http://www.cca.ipn.mx/ 2. UPIS solicita vía telefónica a Cenlex Zacatenco, la programación del examen de idioma en línea; e indica al alumn@ la cuota y número de cuenta de de IPN Celex Zacatenco para que haga el pago correspondiente. 3. El alumn@ deposita la cuota indicada y entrega el comprobante de pago al banco a UPIS- UPIIZ, en ORIGINAL y copia. 4. UPIS envía a Cenlex-Zacatenco (primero por mail y luego físicamente), el oficio de solicitud para la programación del examen de idioma en línea ( anexando copias del IFE, credencial del IPN del alumn@ y comprobante de pago al banco). En el expediente físico deberá enviarse el ORIGINAL del comprobante de pago al banco. UPIS conserva copia del expediente en formato digital 5. Media hora antes del examen, Cenlex envía (al responsable asignado por la UPIIZ para supervisar el alumn@), nombre de usuario y contraseña. 6. Para recibir los resultado se debe nombrar un gestor de UPIIZ para recoger personalmente los resultados en Cenlex. NO SE PROPORCIONA NINGUNA INFORMACIÓN A L@S ALUMN@S.

DECLINACIONES En caso que no ser asignado en la primera vuelta y que las opciones disponibles para la segunda asignación no sean compatibles o no sean de tu agrado, deberás notificarlo por escrito a la UPIIZ y enviar una carta de declinación (firmada) al Responsable de Movilidad de la UPIIZ con copia a CCA. De no elaborar dicho aviso por escrito, en el SAES aparecerás como estudiante en movilidad y tus profesores no podrán ingresar tus calificaciones parciales. Además, en la universidad destino estarán esperándote y llevarán a cabo gastos en recursos humanos y financieros para tu bienvenida. Por otro lado, perderás credibilidad para tu posible participación en alguna otra convocatoria emitida por CCA.

QUÉ PASA CON TU BECA AL PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE MOVILIDAD? La beca se mantiene durante el tiempo de movilidad académica, de acuerdo con la normatividad existente (siempre y cuando existan recursos presupuestales destinados para tal efecto). Los alumn@s que se reincorporan al IPN deberán realizar nuevamente su registro en el sistema de becas como revalidantes según sea el caso y mantener la beca, en tanto se realiza la revalidación correspondiente. En caso de que no haber obtenido el promedio mínimo necesario establecido en el programa de becas respectivo, se cancelará la beca de manera inmediata.

En qué consiste el apoyo económico para movilidad? El apoyo económico que otorga la CCA es para sufragar tus gastos de manutención durante la estancia de movilidad, siempre y cuando se realice en una institución que se encuentre en otra localidad diferente a donde se encuentra la escuela de origen. Estos gastos incluyen alimentos, alojamiento y transporte durante la estancia de movilidad, por un máximo de 6 meses y por una sola ocasión en un programa académico. Exclusivamente para movilidad internacional y dependiendo de la disponibilidad del presupuesto, se podrá otorgar UN MONTO DETERMINADO para el boleto de avión hacia el país destino, el cual debe ser redondo y coincidir con las fechas de tu movilidad. Si el boleto de avión cuesta más, la diferencia será cubierta por el estudiante. Para movilidad nacional NO cubre el transporte hacia la ciudad destino, y para movilidad internacional NO cubre los trámites migratorios, seguro de gastos médicos mayores, reservación de alojamiento en residencias universitarias, cursos de idiomas, u otros gastos semejantes. ES MUY IMPORTANTE QUE SI PLANEAS REALIZAR MOVILIDAD, AHORRES CON ANTELACIÓN SUFICIENTE, ya que este es un APOYO, pero NO cubre todos los gastos necesarios.

Otras recomendaciones importantes Ni UPIIZ ni CCA aceptan documentación incompleta y/o fuera de la fecha establecida. SOLICITAR asesoría con tiempo. Una vez entregados los documentos de asignación (segunda entrega) no hay cambios de asignación, ni cancelaciones. Conserva copia de tu expediente y cambios que realices (marca siempre copia a CCA y al Responsable de Movilidad de la UPIIZ). Se te recomienda tener escaneados y en tu correo los documentos importantes y personales (formatos, cartas, pasaporte, etc.). Conserva copia de correos importantes. En caso de contacto con la Universidad de Destino, marca siempre copia al responder al Responsable de Movilidad de la UPIIZ y a CCA.

Páginas de referencia www.cca.ipn PROCESO: http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/proceso/proceso.html CONVOCATORIA: http://www.cca.ipn.mx/convocatorias/convocatoria_interna REQUISITOS: http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/requisitos/requisitos.html FORMATOS: http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/documentos/formatos/for matos.html UNIVERSIDADES PARTICIPANTES (ES MUY IMPORTANTE VERIFICAR EL REQUISITO DEL IDIOMA EN LA UNIVERSIDAD DE TU INTERÉS) : http://www.cca.ipn.mx/intercambio/inter_eipn_mi/universidades/universi dades.htm