Semana 13 Proyecto de colección

Documentos relacionados
INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TENDENCIAS. LA FIGURA DEL COOLHUNTER

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

2. Elaboración de fichas técnicas

CURSO DE DISEÑO DE MODA Y TEXTIL

Cursos Talleres Diplomados. Enero-febrero, 2017

Índice. Prólogo 3 UNIDAD 4. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS INDUSTRIALES 63 UNIDAD 5. APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA TECNOLOGÍA 105

DISEÑO de INDUMENTARIA

Tecnología 3D. en el diseño de moda. Una revolución en el sector

Patronaje del calzado y operación de corte

Guía del Curso Curso Superior de Diseño de Moda y Complementos

THE WEEKLY JUNIO 10- JUNIO 14, may 30-june 5, 2013 WGSN escoge los 10 reportes más inspiradores de la semana

El primer paso de la concepción del gabarit (base) es la toma de medidas del cuerpo.

CUANDO: miércoles 31 de mayo al viernes 02 de junio del QUE: Exposición de proveeduría especializada en el área del Jeans wear.

Curso Online Arreglos Prendas Vestir y Técnicas de Corte

Aprende computación desde 1 mes hasta 1 año

SOFTWARE PARA EL DISEÑO DE MODA

CARRERA PROFESIONAL INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO. Gestión de la Producción de Prendas de Vestir

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN

TEMARIO DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN

KLDSCP ª EDICIÓN CREATIVIDAD Y DISEÑO EMERGENTE SALVADOREÑO.

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

Stars Fashion Show en el aula

Multimedia Educativo

patronaje CENTRO OFICIAL Ponemos en valor tu capacidad creativa Presentación CURSO Violeta Parra nº Zaragoza

Tendencias de la Moda

EXPRESA EL CARÁCTER DE UNA MARCA

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

MODELADO Y ANIMACIÓN DEL COMICS CON ÉNFASIS EN EFECTOS ESPECIALES TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 PRESENCIALES 64 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

Documento no controlado, sin valor

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo

Nit

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

INNOVACIÓN : CAMBIO Y CREACIÓN

area Creacion y Diseno

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Estudio Antropométrico de la Población Femenina en España

Lista de Materias por carrera y sus correlatividades

PROGRAMA FORMATIVO Revisador de Productos Textiles de Confección

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

Fibras Vegetales. Gisselle Pérez Iznaola. Técnicas de Producción. Lic. Mt. Gabriela Hermida. Diseño de Moda. 1er

Ekatex Software de Gestión Textil Basado en el ERP Microsoft Dynamics NAV

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

MITICCA BY ISABELLA GOBARODI PRESENTA SU ESPERADA COLECCIÓN UNA PROPUESTA IMPECABLE QUE COMBINA A LA PERFECCIÓN MODERNIDAD CON TRADICIÓN Y LEYENDA

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Planchador

Diseño de Modas: Diseño de Indumentaria

Unidad I Introducción a la programación de Sistemas. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

ACTIVIDADES DE DINÁMICA DE GRUPOS -1-

SEGÚN FICHA Código: SEGÚN FICHA

Que es. guzmán. javier. el diseño

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CURSOS DISEÑO DE INDUMENTARIA

MAPA FUNCIONAL DEL PERFIL OCUPACIONAL DE DISEÑO DE MODAS DE PRENDAS DE VESTIR

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

GRADO EN DISEÑO DE MODA

Uma tiene identidad y una historia para contar. Nació en el 2000 como una marca exclusiva de accesorios en cuero. Poco a poco, fue incorporando

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N 110 MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL CONCURSO PARA EMPRENDEDORES, SOLUCIONES PARA EL FUTURO.

Titulo Arquitectura del Vestido. Autor Mirtha Jeannethe Altahona Quijano

LAMPARA DE TECHO GLOBO // COJIN ESCANDINAVIA CAFE // COJIN ALMENDRO VERDE COJIN MADERA CAFE // LAMPARA BRANCH // LAMPARA POMPONES

INTERIORES DISEÑO DE INTERIORES 3 AÑOS

MINISTERIO DE EDUCACION EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA MATERIALES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL ESPECIALIDAD

Aspectos importantes para un buen diseño.

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

marketing y estilismo en la moda

2012 de la edición, nobuko. isbn: Enero de 2012

DESCARGABLE Capas de vida

UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

CURSO: ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE MODA

Acerca del proceso de creación de un videojuego

RESIDUO LA MODA Y EL IMPACTO DE SU MANUAL PARA CONTESTAR CUESTIONARIOS 4 Y 9:

VAPA Alcance y Secuencia: Baile Las Normas Nacionales de Artes en Danza. Grado Dos

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

Sector Indumentaria Operador Máquina Industrial - Recta Asociación de Confeccionistas de Pergamino

Libros de pegatinas. Mi primer libro de pegatinas.

SOLUCIONES DIGITALES PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA

3 Metodología (Idea-Problema-Objetivos-Hipótesis-Marco Teórico) 4 Metodología (Marco Teórico/Marco Conceptual) Justificación

Escuela de DISEÑO LICENCIADO EN DISEÑO GRÁFICO Y CONTROL DE PROCESOS Fecha de registro CONESUP 17 de julio de 1976, No.04613

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Trabajo Práctico N 2

INSPIRACIÓN. Destacando la creatividad, pasión, y autenticidad de Andrea Barrera se presenta la colección exclusiva digna de amor por México.

El principio del concurso es sencillo:

VectorFashion. Ventajas. Confección

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

ARTURO CALLE. Un referente. Importantes reconocimientos

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

Qué es Glossh? Tu red social de moda

Fichas TIC: Las imágenes y sus usos Secundaria: segundo grado. Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula

Nombre de la ficha TIC: Mi primer experimento. Primaria: primer grado

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA

NUEVOS MEDIOS DIGITALES CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN TOTAL HORAS: 200 HORAS (120 PRESENCIALES 80 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 20 SÁBADOS

Sector Indumentaria. Norma de Competencia. Operador Máquina Industrial - Plana. Asociación de Confeccionistas de Pergamino

UNO SKATE AND DESTROY. de: Haroshi UNO EXHIBITION ARTE, SUBCULTURA, CREATIVIDAD ART, SUBCULTURE, CREATIVITY. De: Angel Sanz

LA MODA Y LA VERDAD: QUIÉN HIZO TU ROPA? TRANSPARENCIA Y TRAZABILIDAD

Transcripción:

Semana 13 Proyecto de colección Introducción La creación de la moda no sólo se hace a través de la imaginación, creatividad y de la observación del medio en que se vive. Hay un proceso que hay que seguir para poder plasmar la idea de la colección que se tenga en mente. Es necesario llevar a cabo un camino para ver las prendas terminadas. Los bocetos son esenciales para iniciar el proceso de producción y que luego se traduce en el patronaje y en las fichas técnicas que se deben utilizar para cada pieza. Los pasos se pueden hacer a mano o utilizar diferentes programas de computación. Éstos ahorran tiempo, por lo que agilizan el proceso de producción del mundo de la moda. Objetivos de aprendizaje Los alumnos: Analizarán y comprenderán cómo plasmar las ideas creativas en un boceto y el proceso de producción que conlleva una colección de moda. LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 1 DE 11

Contenido LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 2 DE 11

Propuesta Interpretación de las tendencias En la actualidad hay dos elementos importantes en las tendencias de la moda: la tecnología (uso de ipad s, Tablet s, entre otras) y la ecología (cuidado del ambiente). El elemento ecológico ha derivado en lo tribal, desde la ropa, el calzado e incluso la música; se utiliza los colores brillantes y estampados étnicos. WGSN, lider internacional en la prediccion de tendencias, dio a conocer las tres macro tendencias 2013: 1. Wonderlab: Laboratorio Abierto. Apps, blogs y festivales celebran la ciencia y la acercan cada vez más a los consumidores y a diseñadores. La Ciencia del Lujo. La ciencia es la nueva frontera del lujo, como inspiración y como herramienta para el desarrollo de productos. Inspiración corporal. La ciencia médica permite a creativos y diseñadores explorar el cuerpo humano y descubrir la belleza humana. Bio-psicodelia. La ciencia y la creatividad se combinan para generar una nueva estética. LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 3 DE 11

2. La historia del ahora: La Historia de hoy. La revolución digital es analizada y archivada; la mezcla de tecnología, textos y visuales de esta documentación nos brinda una inspiración fresca. Narrativas quebrantadas. La realidad ya no es una narrativa lineal; nada es lo que parece cuando el pasado, el presente, lo real y lo falso se mezclan para crear un nuevo panorama visual. Documentando la realidad. Busca inspiración en diferentes reflejos de la realidad. Aquellos que generalmente son rechazados, inesperados o no valorados. Lenguaje universal. Formas y símbolos surgen como un lenguaje universal para contar la historia del ahora. 3. Idiomático: Celebrando lo local. Como reacción a la globalización, sentimos la necesidad de conservar y gozar lo local. Esto no es un esfuerzo por excluir, sino por celebrar la comunidad y culturas locales, invitando a todo el mundo a compartir la experiencia. Las costumbres evolucionan. Las tradiciones no permanecen intactas. En el universo creativo, personas dentro y fuera de una cultura afectan las costumbres y las hacen evolucionar. Es importante respetarlas y honrarlas, pero a la vez adaptarlas a la vida moderna. LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 4 DE 11

Las comunidades inspiran. El interés en las celebridades y en el individuo como estrella comienza a ser reemplazado por un énfasis en la comunidad y el grupo. Los símbolos, costumbres y alcances de ésta mueven y generan una influencia creativa. Humor local. Hoy en día el humor local tiene un atractivo universal. Celebra las peculiaridades de una cultura o comunidad en una forma divertida, relajada y deja que se refleje en el estilo visual (WGSN, 2012). Inspiración Bocetos Conocer e interpretar las tendencias permitirá al diseñador que le surga la inspiración y que su imaginación pueda volar libremente. Le permitirá concretar las ideas, visualizar los colores que aplicará y entonces las podrá plasmar en un papel, es decir, en un boceto. Seguramente muchas ideas perdurarán y tomarán forma, pero habrá otras que se deshecharán. Es un proceso o un camino que conduce a completar una colección. Los bocetos se pueden realizar a mano o con algún programa de diseño de computadora. Entre los más conocidos están: Corel Draw, Fashion Sketchbook, Kaledo de Lectra, Textil Studio, Virtual Fashion, Optitex, entre otros. LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 5 DE 11

Desarrollo del producto Etapas de desarrollo En esta etapa del diseño deberá estar bien definida la colección, porque ahora será necesario desarrollar el producto. Es decir, la imagen que se tenga en el papel o en la computadora se tendrá que convertir en una prenda. 1. Patronaje. En un molde base (casi siempre talla 9 para dama, 8 si es infantil y 36 si es de caballero) se empieza a transformar para obtener un malde en el diseño que se desee. 2. Después se hace una muestra para ver que el entalle sea el adecuado y que no tenga defectos. Una vez que se revisó y se probó en una persona (no en un maniquí), entonces se aprueba el molde y se hace la corrida de tallas o graduaciones. 3. Posteriormente se marcan todas las piezas de un patrón en las tallas que se van a cortar. LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 6 DE 11

4. El último paso del proceso para poder enviar las piezas a producción es el corte, en donde de manera manual o automática se separan del bloque y se folean para su identificación. Fichas técnicas Antes de que la creación entre al proceso de producción, es necesario llenar las fichas técnicas de cada prenda, en donde contendrá la siguiente información: Puntadas por pulgada que debe llevar una prenda, interiores y exteriores. Calibre y tono de hilos. Lugar en donde se colocan las etiquetas. Avios (cierres, botones, entre otros). Ancho del gauge de las máquinas. Nombre del modelo. Tallas en las que se cortaron y cantidades. Medidas antes y después de los procesos (mezclilla). Y toda la información necesaria para que las prendas queden con los mismos acabados y medidas. Actualmente los procesos del desarrollo del producto se pueden llevar a cabo por computadora, lo cual agiliza los tiempos y hace que el modelo fast fashion sea posible. LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 7 DE 11

LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 8 DE 11

LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 9 DE 11

Para ampliar el tema Bibliografía López, A. Técnicas de diseño de modas por ordenador. España: Anaya Multimedia. Cibergrafía Fashion desing sketches. (2009). Consultado el 20 de julio de 2012: http://www.youtube.com/watch?v=wqaucp3hk4q&feature=related Figurines por vectorización X4. (2009). Consultado el 20 de julio de 2012: http://www.youtube.com/watch?v=7lvo4bblar4 LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 10 DE 11

Referencias Kfuri, N. (s/f). Marketing high-end, por qué compramos bienes de lujo? Recueprado el 5 de julio de 2012, del sitio web de la Escuela de Negocios Materiabiz: http://www.materiabiz.com/mbz/economiayfinanzas/nota.vsp?nid=40694 WGSN (2012). Global Fashion Awards 2012 (en línea). Recuperado el 5 de julio de 2012: http://www.globalfashionawards.com/ LICENCIATURA EN DISEÑO E INDUSTRIA DEL VESTIDO - P ÁGINA 11 DE 11