1 APERTURA DE TRIBUNALES EN CASTILLA-LA MANCHA 2015/2016 SALUDOS.

Documentos relacionados
Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha MEMORIA Sala de Vistas de la Audiencia Provincial de Cuenca

Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de Cantabria SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

PLAN DE TRANSPARENCIA JUDICIAL

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

Esquema de Organización Judicial de Juzgados y Tribunale

Juzgados de Primera Instancia de Sevilla JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE SEVILLA

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife: Sección Penal AUDIENCIA PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: SECCIONES PENALES

Juzgados de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Partido Judicial de Pola de Laviana (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE POLA DE LAVIANA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

a) Los asuntos ingresan y se resuelven de manera uniforme a lo largo del tiempo.

Audiencia Provincial de Alicante: Secciones Penales. AUDIENCIA PROVINCIAL DE ALICANTE: SECCIONES PENALES

Partido Judicial de Mérida PARTIDO JUDICIAL DE MÉRIDA: JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

6. Seguridad y justicia

Juzgados de Primera Instancia de A Coruña JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE A CORUÑA

Juzgados de Primera Instancia de ELCHE JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE ELCHE

Partido Judicial de Ferrol PARTIDO JUDICIAL DE FERROL JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Nota de prensa. Se pone en marcha el Plan de Transparencia Judicial, que dará al ciudadano mejor información sobre sus pleitos

Audiencia Provincial de Granada: Secciones Penales AUDIENCIA PROVINCIAL DE GRANADA: SECCIONES PENALES

Partido Judicial de Cartagena PARTIDO JUDICIAL DE CARTAGENA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA Y JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Fuengirola PARTIDO JUDICIAL DE FUENGIROLA: JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Alzira PARTIDO JUDICIAL DE ALZIRA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgados de lo Penal de Palma de Mallorca JUZGADOS DE LO PENAL DE PALMA DE MALLORCA

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Partido Judicial de Llanes (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE LLANES JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION

Partido Judicial de Reus PARTIDO JUDICIAL DE REUS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Llanes (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE LLANES JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION

Partido Judicial de Sigüenza PARTIDO JUDICIAL DE SIGÜENZA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Villaviciosa (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE VILLAVICIOSA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

Partido Judicial de Santa Coloma de Gramenet PARTIDO JUDICIAL DE SANTA COLOMA DE GRAMENET JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de San Sebastián de la Gomera PARTIDO JUDICIAL DE SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de San Lorenzo de El Escorial PARTIDO JUDICIAL DE SAN LORENZO DE EL ESCORIAL: JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Pola de Laviana (Asturias) PARTIDO JUDICIAL DE POLA DE LAVIANA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

NUEVO MODELO DE OFICINA JUDICIAL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LAS CIUDADES INCLUIDAS EN LA PRIMERA FASE DE IMPLANTACIÓN

Partido Judicial de Collado Villalba PARTIDO JUDICIAL DE COLLADO-VILLALBA: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Ciutadella de Menorca PARTIDO JUDICIAL DE CIUTADELLA DE MENORCA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Badalona PARTIDO JUDICIAL DE BADALONA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Partido Judicial de Colmenar Viejo PARTIDO JUDICIAL DE COLMENAR VIEJO: JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

Juzgados de Primera Instancia de Las Palmas de Gran Canaria JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

PROPUESTA DE INFORME SOBRE NECESIDADES EN LA PLANTA JUDICIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA QUE EMITE LA SALA DE GOBIERNO TSJCV A REQUERIMIENTO DEL CGPJ

Juzgados de Primera Instancia de Pamplona JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA DE PAMPLONA

La Ciudad de la Justicia se empezará a construir en julio y se estrenará en 2019

Juzgados de lo Social de la provincia de Alicante LOS JUZGADOS DE LO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

6. Seguridad y justicia

Carta de Servicios al Ciudadano. Asesoría Jurídica de la Excma. Diputación de Toledo

Juzgados de lo Penal de la provincia de Girona JUZGADOS DE LO PENAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA

Partido Judicial de Santiago de Compostela PARTIDO JUDICIAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

(PARA TODOS LOS JUECES CIVILES Y MIXTOS DE PARTIDO, ASÍ COMO MENORES CIVILES Y MIXTOS, DEL ESTADO).

Prólogo...I Abreviaturas...IV UNIDAD UNO AMPARO INDIRECTO

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA, CON SEDE EN SANTOÑA

Introducción al Estudio del Derecho

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

RESUMEN D.O.C.M. DEL AL 18-09

CENTRO DE CONCILIACION Y ARBITRAJE de la DNDA

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

Partido Judicial de El Puerto de Santa María PARTIDO JUDICIAL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCION

PROGRAMA 112.A TRIBUNALES DE JUSTICIA Y MINISTERIO FISCAL

ORGANIGRAMAS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES ELABORADO POR: DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL. FECHA: ABRIL DE 2016

El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso etc., sancionan con fuerza de Ley:

EL SISTEMA Político DE ESPAÑA

PRESENTACIÓN DE FRANCISCO AYALA PRÓLOGO CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN

Proyecto de Modernización del Poder Judicial Republica de Honduras. Informe Ejecutivo. Funcionamiento. y Resultados de los. Juzgados de Paz Móviles

Partido Judicial de Vilafranca del Penedés PARTIDO JUDICIAL DE VILAFRANCA DEL PENEDÉS JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

TEMARIO LICENCIATURA

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA Junio 30 de 2016

Memoria de la Audiencia Provincial de Tarragona 2012

I FORO CONCURSAL ISLAS CANARIAS

INTERVENCIÓN DEL VICEPRESIDENTE TERCERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LA FISCALÍA JURÍDICO-MILITAR

SOBRE LAS FACULTADES JURISDICCIONALES DE LA DNDA

Consejo General del Poder Judicial. Mediación intrajudicial en España: datos 2014.

b) Jueces profesionales que llevan a cabo funciones jurisdiccionales y mientras desempeñan su

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA - DATOS ESTADÍSTICOS OCTAVA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL FUERO CIVIL Y COMERCIAL CÁMARAS

Partido Judicial de Benidorm PARTIDO JUDICIAL DE BENIDORM JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

los siete días del mes de julio del año dos mil quince, se reunió en Acuerdo Ordinario la Excma. Corte Suprema de

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

Partido Judicial de Torrevieja PARTIDO JUDICIAL DE TORREVIEJA JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN

Presentación... 7 Prólogo... 9 Introducción general... 21

Ejes del Proyecto Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires

PROGRAMA DE VISITAS DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN PARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE MAYO Y EL 31 DE AGOSTO DEL AÑO 2014

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Consejo General del Poder Judicial ESTADÍSTICA JUDICIAL

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

Relación de acuerdos Sala de Gobierno del día 19 de septiembre de 2016

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

EL OBSERVATORIO SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA: OBJETIVOS Y ACTIVIDAD REALIZADA POR EL MISMO. CONGRESO VIOLENCIA DOMÉSTICA

Desarrollar el potencial empresarial y personal depende de ti, guiarte por el camino correcto de nosotros.

Los nuevos retos de graduado social

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL UNIDAD DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

C J F PROGRAMA DE EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2008 I. ANTECEDENTES

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA LX LEGISLATURA CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO. PRESENTES.

V Jornada de encuentro entre Diputación de Palencia y Alcaldes ASESORÍA JURÍDICA

CERTIFICADO DE PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL CUMPLIMIENTO ART. 12 DE LA LOTAIP AÑO 2015

Transcripción:

1 APERTURA DE TRIBUNALES EN CASTILLA-LA MANCHA 2015/2016 SALUDOS. Muchas gracias la asistencia a este acto solemne de apertura de Tribunales en Castilla-La Mancha que, como vengo diciendo, por un lado, entronca con el que tradicionalmente se celebra todos los años en el Tribunal Supremo bajo la presidencia de SM El Rey; y de otro, nos permite abrirnos a la sociedad y presentar ante ella públicamente nuestro balance de cada año así como plantear nuestras propuestas e inquietudes para el próximo año judicial. Este año, tras las elecciones producidas en las Instituciones de la Comunidad Autónoma, provinciales y locales es una oportunidad adecuada para trasladar personalmente a las nuevas Autoridades nuestra cordial acogida, y ofrecimiento de leal colaboración. Por ello deseo dar la bienvenida al Excmo. Sr. D EMILIANO GARCIA PAGE, máxima autoridad de Castilla-La Mancha, con quien desde antiguo vengo manteniendo, por su larga trayectoria de servicio público, una excelente relación y trato. Ya me puse institucional y personalmente a su disposición y lo hago ahora públicamente en la representación del

Poder Judicial para ser el cauce de comunicación y relación entre el Poder Ejecutivo de la Comunidad Autónoma y como máxima Autoridad y el Poder Judicial en nuestra Comunidad Autónoma, con la cordialidad que él siempre me ha dispensado y la cercanía y trato afable necesario para esta relación sea, provechosa y eficaz. Le deseo de corazón éxito y acierto en su elevada responsabilidad, en la que insisto me tendrá completamente a su lado como siempre ha sido así con los anteriores Presidentes. Esos mismos sentimientos manifiesto a todas las demás Autoridades. Me complace decir que ha concurrido una amplia representación que espero continúe si es posible otros años. Como bien saben todos los Jueces y Tribunales venimos esforzándonos por ejercer responsablemente nuestras funciones y hacerlo con rigor, independencia, imparcialidad y profesionalidad para merecer esa confianza de la sociedad española y castellano manchega. Pero para hacerlo es necesario afrontar nuestro trabajo con ilusión y traducirlo en obras, en hechos y estos hechos se expresan con datos y cifras. Hoy por ello debo aprovechar para presentar brevemente las grandes líneas maestras de nuestro trabajo durante el pasado año, que se reflejan en la Memoria Judicial. 2

3 Una Memoria que este año se apoya en tres ejes fundamentales: - El mantenimiento de las cifras de litigiosidad, con una ligera disminución de la cifra global. Así, el número total de asuntos ingresados en el año 2014 (272.235) supone una disminución de la litigiosidad de un 1,87 por ciento. Esta disminución es un tanto relativa; por cuanto en ciertos órdenes jurisdiccionales ha subido y en otros se mantiene en unas cotas muy elevadas. - La consolidación de alta capacidad resolutiva de los órganos judiciales. 277.043 asuntos resueltos, lo que supone una tasa de resolución superior de un 102, 30 % sobre los asuntos ingresados. Se han dictado 55.105 sentencias. - Y la disminución de la pendencia. A 31 de diciembre de 2014 la cifra de asuntos en trámite, se sitúa en 137.665 asuntos pendientes, un 3,49 % menos.

Haré un muy sucinto repaso del trabajo realizado por cada orden jurisdiccional. Como decía al principio hay jurisdicciones en las que se ha producido un aumento de las cifras de entrada; tal es el caso de la civil, en la que se ha producido un aumento sustantivo: (74.288 nuevos asuntos frente a 65.527 asuntos ingresados el pasado año). De un 13,37 %. Tendencia que prosigue este año. En el caso de los Juzgados de Primera Instancia ha sido del 14 % lo que supone que el volumen de asuntos civiles continua muy alto. Citamos como muy llamativa la situación de los Juzgados de lo Mercantil de Albacete, Toledo, y Ciudad Real, muy sobrecargados y que precisarían con urgencia creaciones de estos órganos judiciales especializados, al igual que Guadalajara. Y ello pese a que se ha producido una disminución de asuntos concursales, que hace pensar en una mejora de la situación económica de las empresas. En cuanto a la Jurisdicción Penal, ha vuelto a experimentar una disminución en la entrada de asuntos, de un 6%: (176.097 nuevos asuntos). 4

Hay que destacar una vez más la tasa de resolución superior a la cifra de ingreso (con 178.581 asuntos penales resueltos en 2014 y el dictado de 23.640 sentencias). Cifras que han permitido disminuir la pendencia un 8,68%. Las cifras de los Juzgados de lo Penal, pese a la disminución (del 10%) en la entrada de asuntos (7.588 nuevos asuntos), siguen siendo muy elevadas y superan los parámetros razonables. Casi todos los Juzgados de lo Penal cuentan con refuerzos para hacer frente a la sobrecarga de trabajo y debería incrementarse la planta judicial en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. Nos preocupa la capacidad de respuesta de estos órganos judiciales por el volumen de ejecutorias que asumen y las revisiones que deben hacerse para hacer efectiva la reforma del CP. En cuanto a las Audiencias Provinciales, han funcionado de manera normal y actualizada. (En el orden civil se ha mantenido la cifra de ingreso con 3.122 nuevos asuntos. En el orden penal los Tribunales provinciales han experimentado un aumento del 4,67% en el número de asuntos ingresados, 6.261.) Aunque han experimentado un aumento de las plazas judiciales durante este año, concretamente 5

4 nuevos Magistrados, sigue siendo necesaria la ampliación de 1 plaza de Magistrado en las Audiencias de Albacete, Ciudad Real y Toledo. En cuanto a la Jurisdicción Social se constata una disminución en la entrada en los Juzgados de lo Social de un 18% (con 13.698 asuntos nuevos frente a los 16.795 del año 2013). La capacidad resolutiva de estos Juzgados ha sido muy alta (15.807 asuntos resueltos). Pero, la pendencia sigue siendo importante, (11.189 asuntos pendientes a 31 de diciembre de 2014), lo que justifica el aumento de la planta en Albacete, Ciudad Real y Toledo. Por su parte la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia experimentó un aumento de asuntos ingresados de un 20 %, debido al aumento del trabajo por parte de los Juzgados de lo Social. Aunque la cifra de resolución es significativa, ha crecido la pendencia, lo que haría aconsejable plantearse medidas de refuerzo. Por último, la Jurisdicción Contencioso- Administrativa refleja un año más una disminución importante de la pendencia. Concretamente un 15, 61 %., y en el caso de la Sala del Tribunal Superior de Justicia de más de un 20 % 6

Me permitiría destacar además como notas positivas durante el año: - La alta capacidad resolutiva de los Juzgados de lo Social. - la dedicación desplegada en todos los Juzgados de lo Penal, y las iniciativas desarrolladas en ellos para la aplicación de los protocolos de conformidades y nuevas técnicas la ejecución de sentencias. - En ese sentido cabe citar el premio a la Calidad de la Justicia otorgado por el Consejo General del Poder Judicial a los Juzgados de lo Penal de Ciudad Real. - La relevante disminución de asuntos pendientes en la Sala de lo Contencioso-administrativo órgano judicial que va derecho a conseguir su puesta al día. - El trabajo muy correcto y actualizado de las Audiencias Provinciales. - El correcto funcionamiento de la Oficina judicial de Cuenca y la mejoría experimentada por la oficina judicial en Ciudad Real. - La magnífica disposición para poner en funcionamiento todos los mecanismos y avances tecnológicos de que nos viene dotando el Ministerio de Justicia: implementación completa del sistema Lexnet y sistemas de presentación telemática de demandas y escritos. 7

8 No obstante, subsisten importantes retos: - En el orden jurisdiccional civil es muy elevado el número de ejecuciones de sentencia y siguen altas las cifras de entrada en los Partidos Judiciales de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Puertollano, Tomelloso, Toledo, Illescas, Orgaz y Talavera de la Reina. Se precisa aumento de la planta y refuerzos. - los Juzgados de lo Penal afrontan una situación complicada porque la mayoría superan con creces las cifras consideradas razonables y sus titulares no bastan para atender los señalamientos en asuntos de mucha trascendencia, y atender al día la ejecución de las sentencias; precisando de refuerzos y aumento de efectivos. - Igual ocurre en los Juzgados de lo Social. - Pese a la mejoría las cifras de entrada en los Juzgados de lo Mercantil algunos siguen precisando de refuerzos, especialmente el de Toledo y Ciudad Real. - La supresión del papel en el tratamiento de los procesos judiciales, que se espera que se produzca a partir del 1 de enero, impone una adaptación de mentalidad y esfuerzos de todos, y una continuidad de la inversión

presupuestaria del Ministerio de Justicia. Esta adaptación contará con el apoyo entusiasta de esta Presidencia. - Mientras se toman decisiones definitivas sobre la organización y demarcación judiciales resulta imperioso atender la necesidad de un mayor número de Jueces y de plazas judiciales. Castilla-La Mancha sigue ocupando el último lugar en número de Jueces 9,5 Jueces por 100.000 habitantes; cuando la media española está en 11,5 y la media europea es muy superior. Una ampliación de plazas que justifica convenientemente la Memoria con números: 30 nuevas plazas judiciales; de ellas 22 correspondientes a plazas en órganos colegiados y Juzgados y 8 plazas de Jueces de Adscripción Territorial. - El 2014 tras 5 años de sequía de nueva planta se crearon por el Gobierno de España en Castilla-La Mancha 11 nuevas plazas judiciales. Una noticia de la que felicitarse y que esperamos tenga una continuidad próximamente y sobre la que parece debemos ser optimistas a la vista de las recientes declaraciones del Sr. Ministro de Justicia. - En ese mismo terreno cabe saludar con alegría la decisión del Gobierno, confirmada por el Sr. Ministro de Justicia de dotar 9

10 presupuestariamente los proyectos de construcción de las Ciudades de la Justicia en Albacete y Guadalajara, y el avanzado estado de los procedimientos para la licitación y adjudicación de las obras, así como el anuncio que deseamos concretado de una dotación presupuestaria para las instalaciones de Talavera de la Reina. Lo que viene a satisfacer una demanda histórica de este Tribunal Superior de Justicia. Sr. Presidente de Castilla-La Mancha, quiero reiterar que en el Tribunal Superior de Justicia, en su Presidencia, y en la Sala de Gobierno encontrará toda la colaboración que precise sobre cualquier iniciativa que dese tomar su Gobierno en relación con la Administración de Justicia en la Región. Créame que nuestra opinión y actuación, estará presidida por razones profesionales y técnicas y por el deseo buen servicio a la Justicia de esta tierra. No me cabe duda de que ese también su deseo sincero y que actuará con inteligencia. Este año judicial 2014/2015 que se ha cerrado ha terminado con un buen balance para la Justicia de Castilla-La Mancha y con buenas perspectivas de creaciones de plazas y de anuncios de inversiones presupuestarias en infraestructuras de instalaciones y tecnológicas por parte del Ministerio de Justicia,

11 algunas pendientes hace años y muy necesarias. Estas son buenas noticias, pero anhelamos que se concreten, profundizando en la modernización de la Justicia de Castilla-La Mancha que tiene mucho trabajo por delante. Y para los Juzgados y Tribunales queda sobre todo pendiente de ese trabajo cotidiano de cada día al servicio de la paz social y de los derechos y libertades de los ciudadanos, y de otros muchos casos trascedentes que inquietan y preocupan a nuestra sociedad. Por eso terminó expresando de nuevo el firme compromiso del Poder Judicial y de toda la Administración de Justicia de velar por el respeto al Derecho con independencia, responsabilidad y sin otra sujeción que al imperio de la Ley y con el propósito de lograr que sean realidad los valores superiores: justicia, libertad, igualdad y pluralismo. Con este compromiso declaro inaugurado el año judicial 2015/2016.