MODERNIZACICN DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS: EL CONGRESO

Documentos relacionados
ORGANISMOS INTERNACIONALES

Congreso de los Diputados

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

PARLAMENTO LATINOAMERICANO

Contacto en Bolivia: María Lourdes Landivar Tufiño Teléfono: (+591)

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN:

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Bogotá D.C., septiembre 20 de Honorables Magistrados y Magistradas Tribunal Administrativo del Tolima

Carlos CORREA Resumen Curricular

INFORMACIÓN PAÍSES IBEROAMERICANOS: ECUADOR

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

SILABO DERECHO CONSTITUCIONAL

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

DRA. JACQUELINE VICTORIA MENA PULLAS

Informe de Coyuntura

GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD. Test FE DE ERRATAS

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas Disciplina de voto y lealtad partidista

Informe de Coyuntura

DIPLOMADO Derecho, Instituciones y Procesos Legislativos

PROGRAMA. Domingo, 17 de noviembre Llegada de los participantes. Alojamiento, acreditación, entrega de documentación

SEMINARIO INTERNACIONAL. Desafíos Globales en la era Digital: Integración Regional, Políticas Comunes y Dilemas Institucionales. Organizan: Colaboran:

DIPLOMADO ANÁLISIS POLÍTICO Y CAMPAÑAS ELECTORALES

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:

VITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN: MÁS DE LO MISMO?. I ANÁLISIS DEL NUEVOÓRGANO DE FISCALIZACIÓN.

PRESENTACION DEL DOCTOR HUGO SIVINA HURTADO, PRESIDENTE DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES, EN EL SEMINARIO REFORMA ELECTORAL Y SISTEMA POLITICO

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

La Revocación del Mandato

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014

PODER Y TOMA DE DECISIONES

Donde se ubica el centro de gravedad del poder político: Parlamento o Presidente.

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional: un compromiso con la democracia y el sostenimiento del Estado de Derecho

LAS CLASES MEDIAS EN AMÉRICA LATINA. Organizado por

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL

Bolivia Resultados de las Elecciones Generales 2014 desde una perspectiva de género. Octubre de 2014

RESPONSABLE: Gerente de Desarrollo Estratégico

Procesos de descentralización en la Comunidad Andina

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Mauro Cerbino. EL LUGAR DE LA VIOLENCIA Perspectivas críticas sobre pandillerismo juvenil

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

PROYECTO DE LEY DE DEFENSA DE LA SOBERANÍA POLÍTICA Y AUTODETERMINACIÓN NACIONAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

La globalización y el Consenso de Washington

3er Diplomado en Economía Social de Mercado en Guatemala

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

VISITA OFICIAL DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA JOSE MUJICA CORDANO A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Como antecedentes tenemos que los Congresos Locales se conformaban con integrantes de un solo partido o cuando mucho con una mayoría aplastante y

PROGRAMA DE TEORÍA POLÍTICA Y CONSTITUCIONAL

ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y CENTROAMÉRICA RELATORIA

Cronología del Conflicto Social

PLA. Políticas y líneas de acción - clacso. Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Presentación

Cronología del Conflicto Social

Cronología del Conflicto Social

CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS -CONAP- SECRETARÍA EJECUTIVA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA:

Tesis Doctoral, proyecto inscrito. Universidad de Salamanca (2009).

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

JOSÉ FRANCISCO CASTRO CASTRO

CÓDIGOS DE ÉTICA JUDICIAL. Un estudio de derecho comparado con recomendaciones para los países latinoamericanos

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

LAS RAICES DE LA DEMOCRACIA REPUBLICANA

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Agenda Relaciones Extrarregionales

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598)

Manual de Planteamiento de Proyectos a la Fundación Konrad Adenauer A.C. en México

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

Comisión de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado. Ley Marco de Seguridad Ciudadana

30 y 31 de octubre: Reunión de Consejo Directivo. 1 y 2 de noviembre: Asamblea Anual RCM

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

IV JORNADAS DE REFLEXION SOBRE PAISAJE, MEDIOAMBIENTE Y CIUDAD. transformando el paisaje UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

Contribuciones a los Fondos de la OEA

PROGRAMA V COLOQUIO BI-NACIONAL INSTITUTOS JACQUES MARITAIN CHILE-ARGENTINA UN HUMANISMO INTEGRAL PARA NUESTRO TIEMPO

DECLARACIÓN DE LANZAMIENTO DE LA ALIANZA PARA EL PARLAMENTO ABIERTO EN MÉXICO

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

Ricardo Acevedo Peralta

19 21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso ORDEN DEL DÍA

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

Cronología del Conflicto Social

28 de septiembre de 2016 Oficina UNESCO - Santiago de Chile

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA/CONSULTORÍA EN EL MARCO DEL PROGRAMA EUROSOCIAL II

Rendición colectiva de cuentas 2010

A 20 años de la Ley de Cupo Femenino. Informe realizado por : Diputada ALICIA GUTIÉRREZ, Integrante del Comité ejecutivo de la Red

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

LA RED DE INVESTIGADORES SOBRE DEPORTE, CULTURA FÍSICA, OCIO Y RECREACIÓN CONVOCA AL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Más de 300 personas participaron en el segundo Trawûn-seminario anual Chile Plurinacional. Una nueva Carta Magna para el Siglo XXI

Transcripción:

MODERNIZACICN DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS: EL CONGRESO

FLACSO FUNDACION KONRAD ADENAUER MODERNIZACION DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRATICAS: EL CONGRESO SIMON PACHANO (Coordinador) RAUL BACA CARBO CARLOS SMOK ANDRES MEJfA 1997

MODERNIZACION DE LAS INSnTUCIONES DEMOCRATICAS: acongreso FLACSO-Sede Ecuador Arq. Fernando Carrion, Director Ulpiano Paez 118 y Av. Patria Fax: (593) 2 566139 Quito - Ecuador E-mail: flacs@uio.satnet.net FUNDACION KONRAD ADENAUER Manfred Rabeneick Representante en el Ecuador Av. Republica de El Salvador 361 y Av. de Los Shyris Edificio Aseguradora del Sur, Piso 7 Casilla 17-17-1079. Quito Coordinador: Simon Pachano Disefio e lmpresion: Jaime Pow Cubierta: Salon de seslones de la Camara de Diputados, 1910 Arriba. Abelardo Montalvo. Presidente Abajo, Pablo Domingo Teran, Vicepresidente Tiraje: 1.000 ejemplares Primera ediclon: 1997 ISBN-9978-67-040-8 de la obra completa 010989 registro autoral Impreso y hecho en Ecuador

rndice PRESENTACION 7 SIMON PACHANO La Democracia y la modernizaclon de las instituciones 9 CARLOS SMOK U. Modernizar el Parlamento, 21 SIMON PACHANO El Congreso en el sistema politico ecuatoriano 45 RAUL BACA CARBO Proyecto de fortalecimiento institucional del Congreso ecuatoriano 81 ANDR~S MEJrA ACOSTA Programa de Apoyo Legislativo III

PRESENTACI6N La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Sede Ecuador. ha definido a las instituciones democraticas como uno de los temas que deben ocupar ellugar central en sus actividades de investigacton, debate, dtfusion y publtcacion. El desernpeno y los resultados de la democracia en este periodo de casi dos decadas, demuestra la importancia de las instituciones, la estrecha relacion que existe entre elias y las posibilidades de extension y de profundizacion del regimen democratico. Buena parte de los problemasque ha debido enfrentar la construecion de la democracia en el Ecuador se ha debido a fallas y vacios en las instituciones basicas que deben conformarla. Asi por ejemplo, las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, que se han caracterizado por los enfrentamientos antes que por la colaboracion, obedecen ciertamente a caracteristicas propias de la conducta politica y de los objetivos inmediatistas y de corto plaza que la orientan, pero tambien se debe en gran medida a la forma como estan concebidas y disefiadas las respectivas instituciones. De ahi se desprende que, cuando se alude al problema institucional en este campo, no se hace referencia necesaria ni exclusivamente a los aspectos tecnicos 0 administrativos, sino mas bien a sus definiciones politicas. Al ser mirado como un problema exclusivamente administrativo, este se reduce a una de sus partes y deja de lado los aspectos mas importantes de la instittucionalidad entendida en terminos politicos, esto es, como el espacio y las condiciones en que se materializan los comportamientos de los actores, pero tambien como el conjunto de disposiciones y limites que los regulan. Desde esta perspectiva se puede asegurar que uno de los vacios del ordenamiento dernocratico ecuatoriano se encuentra precisamente en el nivel institucional. En efecto, a pesar de la importancia que se les 7

ha asignado a los aspectos legales y procedimentales -desde una vision cercana al positivismo juridico- asi como de las constantes criticas que se hacen a la democracia como un orden estrictamente formal, desde una optica heredada del marxismo, 10 cierto es que una proporcion nada despreciable de las causas de los problemas que han debido ser enfrentadas en estos anos se encuentra precisamente en ese nivel. En este primer volumen se aborda la problematica de una de esas Instltuciones, el Congreso, que es posiblemente la que ha generado mayor polemica y seguramente la que ha recibido menor comprension por parte de la ciudadania. Sus funciones de legislacion y de flscalizacion no son facil y directamente asimiladas por la mayoria de las personas que esperan resultados practices e inmediatos de las instituciones publicas, 10 que lleva a una rapida perdida de legitimidad. Adicionalmente, sus propias condiciones internas, las particularidades de su conformacion y sus estructuras administrativas, dan lugar a un alto grade de vulnerabilidad en tanto institucion po Utica. Los articulos que conforman este libro,fueron preparados para el seminario internacional Situscion actual y ctiterios de modernizecion del Congreso Nacional, organizado por FLACSO, Sede Ecuador, dentro del marco de las reuniones de trabajo del Grupo Democracia y Desarrollo, con el apoyo de la Fundaci6n Konrad Adenauer, en diciembre de 1996. Sus autores han mantenido algun tipo de vinculacion en proyectos de desarrollo y modernizaci6n parlamentaria, tanto en Ecuador como en otros paises de America Latina. Fernando Carrion Director de FLACSO Manfred Rabeneick Representante, Fundacion Konrad Adenauer 8