Oportunidades-de- negocio-en-el-mercado- Financiero--

Documentos relacionados
FONDO DE APOYO PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FONDO PYME)

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión

FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO (FODEQROO). LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

El nuevo precio de los alimentos Estamos frente a un cambio estructural?

ANEXO 1 EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA "FOMENTO AL DESARROLLO ECONÓMICO" ANÁLISIS DE MEJORA DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Somos un Banco... Nos enfocamos en el empresario. Somos más flexibles

Estudio Oferta de Crédito para la PYME en Costa Rica

Contenido. 1 Qué es el Sistema Financiero. 2 Quién regula a las Entidades Financieras? 3 Qué son los servicios financieros?

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Arrendamiento Financiero

LÍNEAS ICO: Financiación Instituciones Financieras Europeas

Banco ProCredit Colombia. Crédito Pro EcoPYME 2015

Las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES. Un paso más en el mejoramiento de la calidad de la información financiera

Centro de Desarrollo Empresarial. Alfredo Taboada Director del Centro de Desarrollo Empresarial Cámara de Comercio de Lima

SOLICITUD AVAL TECNICO PYMES NO SOCIOS RECIENTE CREACION (NO SOCIOS)

Oferta de Crédito para la PYME en Costa Rica. Informe primer semestre 2012.

Foro Fotovoltaico. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Dirección n General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Encuesta sobre la situación del crédito

CURSO DE CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO

ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS PYMES EN COSTA RICA. 2013

RETRATO DE LAS PYME 2012

INVITACION DIRECTA No 56-07

X Encuentro de Juventud

Estrategia de modernización de la regulación contable pública en Colombia

Descubra SAP para PYMES

SISTEMA FINANCIERO Año 2 Nº 20 JULIO 2007

La internacionalización de las empresas: Latinoamerica Grupo Santander. Junio de 2013

Región Re Selva gión Selva

DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA INF MARZO 2012 BOLETÍN DE PRENSA


ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE TI

LOS REGISTROS DE CONVENIOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

LEY La Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica, decreta: la siguiente LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

Panel 6: Innovación y Nuevos Productos en el Sistema de Garantías

CÓMO OBTENER CAPITAL DEL SISTEMA FINANCIERO? LUIS TORRES DAMAS

SISTEMA FINANCIERO Año 2 Nº 18 MAYO 2007

FINANCIAMIENTO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Cecilia Fernández Bugna 26 de JUNIO de 2015

EMPRENDEDORES Y MIPYMES

Cree su propia página web.

Panorama general de la MIPYME. financiamiento

FORAN- EMPLEO AUTONOMO

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. Cupo Especial de Crédito Bancóldex Alcaldía de Medellín para micros, pequeñas y medianas empresas.

Taller No. 2 Muebles de los Alpes S.A

ACCIONES Y LOGROS DURANTE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN

PROYECTO DE LEY No DE 2015

Portafolio Productos y Servicios. Soluciones Web. Knowledge Trading Solutions

Reporte No.5 Acceso al Crédito Sector Privado

los programas de AYUDA de las instituciones: como MEIC, DIGEPYME, PROCOMER, INA, FUNDES, CADEXCO, ICOEX. Programas de Ayuda con:

Creación de Empresas. Plan de Negocios

La Fábrica de Empresas de México

S E C R E T A R Í A D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O LA ENTIDAD DE LA LOGÍSTICA

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú

BioMadrid convoca los I Premios a la Innovación Empresarial en Biotecnología para pymes y grandes empresas. europapress.es

TITULIZACION DE CRÉDITOS A PYMES FTPYMES

ESCUELA escuela de negocios

EL ACCESO DE LAS PYMES A LOS SERVICIOS FINANCIEROS

FORAN-AUTONOMOS FONDO REEMBOLSABLE PARA EL FOMENTO Y LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Resumen Ejecutivo. Consejería de Empleo.

ESTUDIO DE OFERTA DE CRÉDITO PARA MIPYME. Informe II Cuatrimestre 2011.

UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA

Financiamiento de proyectos. para el sector cooperativo.

Reunión con COPARMEX: Estrategia PYME

Reglamento para el Programa de Fortalecimiento para la Innovación y Desarrollo Tecnológico de las PYME Nº MICIT-MEIC

Finanzas para el desarrollo en Ecuador: retos y desafíos. Septiembre 2015

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Preguntas Frecuentes

Negociación Bancaria.

CRÉDITO AGROPECUARIO

TITULO I. Disposiciones generales

Servicios Financieros Móviles. Caso Guatemala FEBRERO 2013

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LAS PYME S. Administración Chinchilla Miranda

Patrocinios y promociones. Alianza Estratégica. especiales Nómina

Estudio sobre la caracterización de la oferta financiera y no financiera en apoyo a las PYME en 2013

ELEMENTOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE PROGRAMAS NUEVOS

Las empresas consultoras en nuestro país se esfuerzan constantemente en la

Qué analiza un banco para otorgarte un crédito empresarial? Conoce las 5 C

PROCEDIMIENTO DE ESTADOS FINANCIEROS PR-GFIN-08

TÉCNICO SUPERIOR EN SERVICIOS SOCIO COMUNITARIOS

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

El Futuro de la Profesión. Conclusiones

CONFERENCIA DE PRENSA Constitución de nuevas Afores Fusión de Afores 27 de Febrero de 2003

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos

INFORME DE ESTABILIDAD FINANCIERA PARA COSTA RICA: Propuesta preliminar

Ciclo de Seminarios: Perspectivas Más allá de la Banca: Soluciones alternas para el financiamiento de tu negocio

RESUMEN EJECUTIVO NOMBRE DEL ESTUDIO. Estudio de Mercado en implementación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 Lima- Callao.

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

Sociedad de Garantía Reciproca

TARIFARIO DE TASAS ACTIVAS Y COMISIONES ÍNDICE

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL.

ÍNDICE Equilibrio Empresarial Estructura Financiera Óptima...

Comisiones por Servicios Bancarios año 2015

Comisiones por Servicios Bancarios año 2015

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

ANEXO 1 EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA "FOMENTO AL DESARROLLO COMERCIAL" ANÁLISIS DE MEJORA DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Reglamento de Creación del Sistema Nacional de Emprendimiento Nº MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA,

Transcripción:

Oportunidadesde negocioenelmercado Financiero M.B.A%Silvio%Lacayo%B.% ELPANORAMAMUNDIAL BANCA A NIVEL MUNDIAL TRANSITA EN UN AMBIENTE DE CAMBIOS SIGNIFICATIVOS:! POCOCRECIMIENTOECONOMIASDESARROLLADAS.! COMPETENCIADESURAMERICAFUERTE.! NUEVASYMÁSDURASREGULACIONESBASILEAIII! MÁRGENESSIGUENDECLINANDO.! POLITICASANTILAVADORESTRICTIVAS.(FATCA)! PROYECTOSENPRODELMEDIOAMBIENTEGANANTERRENO! MERCADOSEMERGENTESENLAMIRA.! COSTOENERGIA FACTORCOMPETITIVOFUNDAMENTAL.

ELPANORAMABANCARIO LOSGRANDESDESAFÍOS:! REDUCCIÓNDECOSTOS.! INCREMENTARUSODELATECNOLOGÍA.! INNOVACIÓNCONSTANTEDEPRODUCTOS.! MARKETING/CULTURADEVENTAS/MARCA.! DIFERENCIARLOSPRODUCTOSACTUALES.! ENFRENTARUNAMAYORREGULACIÓNYCOMPETENCIABANCADEMALETIN.! BUSCARRECURSOHUMANOPREPARADO.! SATISFACERACLIENTESMÁSDEMANDANTES Estrategia)Normativa% Fuente:SUGEF

ELPANORAMAPARAEMPRESAS! FUERTEINTEGRACIÓNREGIONALDELOSNEGOCIOS.! ADQUISICIONESDEEMPRESASLOCALES.! OUTSOURCINGDELASACTIVIDADESNOCLAVES.! CRECENLOSSERVICIOSMÉDICOS,CALLCENTERS,ELECTRÓNICA,CENTROSDE SALUDPRIVADOS.! MAYORCONCIENCIAEINVERSIÓNENTEMAAMBIENTAL ELPANORAMAPARAEMPRESAS! CONSOLIDARMARCASREGIONALES.! FUERTE INTEGRACIÓN REGIONAL DE LOS NEGOCIOS FORTALECER ADMINISTRACIONBASADAENRIESGOS,CAMBIOSENLAREGULACION24S00.! MÁSPARTICIPACIÓNDEINSTITUCIONESNOREGULADAS.! LLEGANBANCOSDEEUROPAYPANAMACONCOSTOSMASBAJOS.! BUENA OPORTUNIDAD PARA ESPECIALISTASY ENTES ENFOCADOS EN UN NICHO (LEASING, BANCA DE INVERSION, TARJETA DE CREDITO, VIVIENDA, CONSUMO, MICROCRÉDITO,DESCUENTO)

OPORTUNIDADESPARALABANCA MarcoNormativo: El marco normativo delimita aspectos importantes del sector como su definiciónyelaparatoqueacompañayfortalecelaspymes. Ley8262:Fortalecimientodelaspequeñasymedianasempresas.Eslaleymásimportante entorno a la PYMES por la institucionalidad que crea en el sectorpúblico para atender a la PYME y las herramientas que otorga para ejercer la rectoríadelapymealmeic. Ley37121:Reglamentogeneraldelaley8262quedetallaaspectoscuantitativos paradefinirpyme Ley 9024:Caracteriza el impuesto a las personas Jurídicas así como la exoneraciónalapyme. OPORTUNIDADESPARALABANCA APOYOALAMICRO,PEQUÑAYMEDIANAEMPRESA(PYMES) MarcoNormativo: Ley8220:Brindaproteccióndelexcesoderequisitosytrámitesadministrativos,estobeneficiaconmayorintensidadalaPYMEaltenerporlogeneralmenoresrecursosadministrativos. Ley8634:CreaelSistemadeBancaparaeldesarrollo(SBD)confocodeatencióna lapyme.(finade5%utilidadesdebancosypeajecuentacorriente) Ley7210Leydezonafranca,queincluyeelfortalecimientodelosencadenamientosconlazonafrancaporelrestodelaeconomía,generauncanaldecrecimientoimportanteparalaPYME. PolíticadefomentoalasPYMEyalemprendedurismo:Promueveelaccesoala PYMEadiferentescanalesdecomercializaciónlocaleseinternacionales. PolíticaNacionaldeEmprendimiento:Estableceaccionesparafortalecer, complementarycoordinarlasaccionesafavordelapymeentreelcinde COMEXS PROCOMERyMEIC.

OPORTUNIDADESPARALABANCA Cantidad)de)empresas: SegúnelestadodesituacióndelasPymes2013,elaboradoporelMinisteriode Economía Industria y Comercio (MEIC) el parque empresarial de Costa Rica estuvo conformado por 48,981 empresas de las cuáles el 95% son Pymesyelrestoempresasgrandes: PARTICIPACIÓN)DE)LAS)PYMES))2012) Grandes Pequeñas 5%) 95%) OPORTUNIDADESPARALABANCA DISTRIBUCIÓN)DEL)PARQUE)EMPRESARIAL)DE)LA)PYME,)SEGÚN)SECTOR) ECONÓMICO)) DISTRIBUCIÓN)DE)LA)PYME,)SECTOR)ECONÓMICO)) 2012) Servicios Comercio Industria TI 6%) 11%) 42%) 41%) Fuente:DUIE2012,INEC. Fuente:DUIE2012,INEC.

PARTICIPACIÓN)DE)LA)PYME)EN)CANTIDAD)DE) EMPRESAS)Y)VALOR)EXPORTADO)SEGÚN) SECTOR)2012) 100%% 90%% 80%% 70%% 60%% 50%% 40%% 30%% 20%% 10%% 0%% 87%$ 85%$ 85%$ 82%$ 79%$ 76%$ 74%$ 74%$ 57%$ 39%$ 32%$ 27%$ 12%$ 14%$ 3%$ 1%$ 60%$ 60%$ 0%$ 7%$ Par0cipación$de$la$MIPYMES$en$el$#$de$empresas$$ Par0cipación$de$la$MIPYMES$en$el$valor$exportado$$ Fuente:PROCOMER,CensoExportador2012. Conclusiones PARATENERÉXITOENLAINDUSTRIABANCARIAACTUAL,LOSBANCOSDEBEN:! ENTENDERMUYBIENYDOMINARAÚNMEJORLASFUERZASCLAVESDELA INDUSTRIA.! TENERGRANCAPACIDADDEANÁLISISPARAVISUALIZARLOSDIFÍCILES OBSTÁCULOSSOCIOECONÓMICOSYPOLITICOS.! FIJAROBJETIVOSESTRATEGICOSDECORTOMEDIANOYLARGOPLAZO, ACTUARRÁPIDODEFINIENDOPLANESDEACCION.! IMPLEMENTARUNGOBIERNOCORPORATIVOBIENINSTITUCIONALIZADO.! POSEERUNEQUIPOGERENCIALMUYFUERTE

Conclusiones! PROVEERSERVICIOSDECOMERCIOINTERNACIONALCOMPLETOSA PARATENERÉXITOENLAINDUSTRIABANCARIAACTUAL,LOSBANCOSDEBEN:! DIFERENCIARNUESTROPRODUCTODELACOMPETENCIA.! USODELATECNOLOGIAAPPS TARJETACHIP! NUEVOSMEDIOSDEPAGOELECTRONICOS! REGIONALIZACIÓNDELABANCAPARAELMANEJODELASEXPORTACIONESE IMPORTACIONESDELASEMPRESASYCLIENTES NUESTROSCLIENTES. Conclusiones PARATENERÉXITOENLAINDUSTRIABANCARIAACTUAL,LOSBANCOSDEBEN:! ESTAMOSANTEUNSECTORBANCARIOALTAMENTEREGULADOYCOSTOSO! TENEMOSCOMPETENCIADEOTRASLATITUDESCONCOSTOSNOESTANDARIZADOS MENORES! VOLUMENESTRANSACCIONALESMENORESPORNUMERODECLIENTESCOMPARADOCON OTROSPAISES(MEXICO120MILLONES COLOMBIA47MILLONES)! DEBEMOSAUMENTARLACANTIDADDECLIENTESTRANSABLESCONLAMAXIMIZACIONDE LOSRECURSOSDISPONIBLES! TENERPRODUCTOSPARALAPYMESALSERLAMAYORIADEEMPRESASCOSTARRICENSES (46,500)ACCESOALSBDAVALESYFODEMIPYMES(5%UTILIDADESDELBANCOPOPULAR)!.