Manual de convivencia escolar. Colegio NWL

Documentos relacionados
Manual de convivencia escolar. CAMPUS JURIQUILLA Colegio NWL

V. DE LOS ALUMNOS VI. DEL PROGRAMA TOLERANCIA CERO

ACUERDO ESCOLAR DE CONVIVENCIA

CICLO PREESCOLAR

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA.

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

REGLAMENTO INTERNO I. ADMISION. Colegio Victoria Tepeyac, S.C.

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL:

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

Manual de Convivencia

REGLAMENTO INTERNO DE LA ESTANCIA INFANTIL PROFRA. EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS JOCOTITLÁN, MÉXICO.

Lineamiento de las Salas de Cómputo de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Coordinación de Química REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LABORATORIO DE QUÍMICA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES

Reglamento de Ingreso y Seguridad del Plantel*

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas

Universidad Tecnológica de México Redes de Computadoras III Prof.: Mario de la Luz Rojas Grupo: SC07S

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTOS NUEVO INGRESO ÁREA SALUD

DOCUMENTO DE COMPROMISO EDUCATIVO FAMILIA-CENTRO

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

ITESM Departamento de Ingeniería Mecánica.

Para los Alumnos de Secundaria

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LA ALBERCA

REGLAMENTO DE LA ALBERCA

Instructivo de Seguridad para Estudiantes en Salidas

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AÉREA GIMNASIO MILITAR FAC

EXAMEN PROFESIONAL POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO (EPAC) 11 de junio de 2016

CÓDIGO ÉTICO Derechos y deberes de los alumnos

Normas de Convivencia Preescolar. Contadero

REGLAMENTO DE LABORATORIO DE CIENCIAS BÁSICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

Políticas y Procedimiento de Asistencia CONTENIDO

LINEAMIENTOS PARA EL USO DE EQUIPOS AUDIOVISUALES Y AUDITORIOS*

REGLAMENTO ESCOLAR Y DE CONDUCTA DEL INSTITUTO EDUCATIVO YITS ATIL S.C. PREPARATORIA

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

CÓDIGO: VRO Fecha de revisión: Silvia Castro

Estimados estudiantes, padres de familia y colaboradores de nuestra gran Familia NWL:

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014)

Código: NI Revisión: 05 Emisión: 10/08/16

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA

REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LA MUNICIPAL XICOTEPEC

INSTITUTO BALME CALZADA SOLIDARIDAD #10 GUADALUPE TEL:

REGLAMENTO DE BECAS ÍNDICE. Contenido

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL LOS ÁNGELES. NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Punto 9 del Reglamento de Régimen Interno

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

RESUMEN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ESPECÍFICAS DEL CENTRO

KHS Anuncios Diarios. Enero 6, Juegas baseball?

Colegio Julia Piza Miranda

REGLAMENTO DE TALLERES Y LABORATORIOS PARA PROFESORES

Reglamento general de uso de talleres y laboratorios de la Universidad.

COLEGIO SAN GABRIEL FORTALEZAS - COMPORTAMIENTO

HORARIO ESCOLAR. 2da Campana. Salida Entrada a las aulas. Alumnos deben estar en las aulas

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito.

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU

Club de Basketball-IER REGLAMENTO OFICIAL

Colegio de Educación Integral de Lagos Preescolar. Ciclo escolar SECCION PREESCOLAR CICLO ESCOLAR

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

Reglamento de los Laboratorios de Ingeniería de Métodos y Metrología del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Reglamento de Talleres y Laboratorios Dirección Académica

Econ. SEGUNDO IPANAQUE ZAPATA Jefe Área Académica de Computación e Informática

Reglamento del Parque de la Colonia Rincón de San Francisco

7 De los exámenes parciales:

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

CAMPUS MÉRIDA CONVOCA a nuestra comunidad estudiantil a participar en el proceso de selección para la obtención de una BECA ACADÉMICA

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos:

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS PROGRAMA DE ENFERMERIA

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE FOMENTO CULTURAL MUNICIPAL

Las reglas también son necesarias para proteger la salud y la seguridad de todos los empleados y clientes.

SINDICATURA MUNICIPAL

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS

REGLAMENTO DE MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO

LINEAMIENTO PARA UTILIZACIÓN DE TALLERES Y LABORATORIOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE

Maternal años a 2.7 años de edad. Primero años a 3.7 años de edad. Segundo años a 4.

LINEAMIENTO GENERAL PARA EL USO DEL LABORATORIO DE TURISMO DE LA U.T.

CONVOCATORIA PARA CURSOS DE VERANO 2016

REGLAMENTO ESPECIAL PARA PRUEBAS ANTIDOPING UNIVERSIDAD ANÁHUAC QUERÉTARO

Normas de Organización y Convivencia

BIBLIOTECA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Laboratorios de Entrenamiento Basico ANEXO II RES. Nº 1221/2005 REGLAMENTO

CARTA COMPROMISO OBLIGACIONES:

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

REGLAMENTO DEL LABORATORIO Y TALLER DE FOTOGRAFÍA

REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS:

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

REGLAMENTO INTERNO DE SPIRIT2 DISPOSICIONES GENERALES

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE

Instructivo para trámites de admisión Ciclo escolar Sección: Jardín de Niños

Transcripción:

Manual de convivencia escolar Colegio NWL 2014-2015

Agosto 2014 El presente manual es realizado con la finalidad de ofrecer un ambiente educativo seguro y estable que favorezca al alumno para que desarrolle su potencial al máximo. Aplica para Padres de Familia y Alumnos dentro y fuera de nuestras instalaciones y en todo. Cumplimiento de entrada: Las puertas del Colegio serán abiertas a las 7:10 am en punto, ningún alumno podrá ingresar a la institución antes de este horario establecido. En el caso de Preescolar, los alumnos se reciben a partir de las 7:30 am, ningún estudiante se recibe antes de esa hora. En caso de no cumplir con los horarios de entrada, el alumno no podrá ingresar al Colegio. Viernes último de mes no hay clases por disposición de la SEP. En todas las secciones la tolerancia para recoger a los estudiantes por padres o tutores es de máximo de 30 minutos. Luego de ese tiempo, el alumno se hará acreedor a una amonestación y al acumular tres a una suspensión, por lo que no podrá asistir al día siguiente al Colegio.

Uniforme: El alumno deberá portar el uniforme completo, limpio (sin pintura, sin rayas, sin marcas) en buenas condiciones y marcado con el nombre completo del alumno. En caso de incumplimiento, el alumno será acreedor a un reporte. En temporada de invierno, los estudiantes podrán traer una chamarra adicional al uniforme. Aspectos Generales: 1. Los estudiantes deben presentarse al Colegio aseados, peinados, no utilizar gorras en el salón de clase, pearcings, tatuajes, maquillaje, uñas pintadas además de evitar accesorios llamativos como alhajas o lentes obscuros. En caso de incurrir en una falta de este tipo, el alumno será acreedor a un reporte. 2. El corte de cabello permitido para los hombres es dos dedos de largo a partir del crecimiento del mismo; la frente y las orejas deben estar descubiertas y no se permite utilizar tintes. En el caso de las niñas, deberán asistir peinadas y con el cabello recogido. En caso de incurrir en una falta de este tipo, el alumno será acreedor a un reporte. 3. No está permitido traer al Colegio aparatos electrónicos (Tablets, mp3, mp4, celulares, etc.) y / o juguetes u objetos que atenten a la integridad del alumno. 4. Cualquier aparato electrónico será recogido por cualquier formador y se entregará al inicio del periodo vacacional ya sea de invierno o verano según sea el caso. 5. Los alumnos y padres de familia deberán cooperar en la conservación y limpieza del edificio, los jardines y los equipos del Colegio. 6. En Primaria y Secundaria, los estudiantes son responsables del uso y cuidado del locker que se les asigne y deberán mantenerlo limpio y organizado, el personal del Colegio tiene la facultad de hacer revisiones periódicas y aleatorias en los lockers. 7. Cualquier desperfecto ocasionado al locker o infraestructura del Colegio, el costo de la reparación será cubierto por el alumno responsable del mismo.

Salud: 1. Cualquier alumno que presente algún síntoma o problema de salud contagioso no podrá ingresar al Colegio y deberá presentar su alta médica para poder reingresar. 2. Todo personal del Colegio en guardia de entrada está facultado para realizar el filtro médico y no permitir el acceso a los alumnos que presenten síntomas de enfermedad, hasta que se presente el alta médica. 3. En caso de requerir la administración de algún tratamiento específico, el padre, madre o tutor deberá notificar a la enfermería y entregarlo directamente al encargado del departamento. El alumno no podrá portar ni autoadministrarse el medicamento por ningún motivo. Los formadores no están autorizados para administrar medicamentos a los niños, sean alópatas, homeopáticos o de cualquier terapia. 4. El Servicio de enfermería notificará a los padres o tutores cualquier incidencia (lesión, problema de salud, etc.) y es obligatorio, en caso necesario, que el padre, madre o tutor del alumno se presente en un lapso máximo de 30 min. en el Colegio o dónde se le indique. A partir de la revisión médica, el alumno permanecerá en la enfermería hasta ser entregado al responsable que acuda a recogerlo. Dentro del salón de clases: 1. El alumno debe permanecer dentro del salón de clases en el horario establecido y asistir de manera puntual. 2. Los salones deben permanecer limpios y ordenados por los alumnos, se prohíbe la entrada de bebidas y alimentos en primaria y secundaria. Sólo se permite el agua simple dentro del salón de clases. 3. Los alumnos de preescolar y primaria baja comerán su lunch dentro del salón de clases, siguiendo las reglas establecidas. En caso de cualquier alergia o contraindicación médica a ciertos alimentos deberá notificarse en el reporte de salud que se entrega al servicio médico del Colegio al inicio de ciclo. 4. La alimentación del alumno debe ser nutritiva, no se permite ingerir o traer comida chatarra (papas, refrescos, chicles, dulces, etc.) 5. El alumno debe respetar en todo momento a todo el personal y compañeros del Colegio y/o autoridad presente, de lo contrario se hará acreedor a un reporte. 6. En caso de presentarse copia o plagio de algún trabajo, proyecto, examen o actividad, etc. el alumno será acreedor a una calificación de cero en la materia correspondiente en el bimestre.

El Colegio NWL considera las siguientes faltas como graves, en caso de incurrir en alguna de ellas el alumno se hará acreedor a un reporte de falta grave. 1. Portar, introducir o promover armas blancas o cualquier objeto que atente a la seguridad de la comunidad del Colegio: cuchillos, navajas, cuters, pólvora, encendedores, cerillos, gas pimienta, etc. 2. Robar, ocultar o tomar cualquier pertenencia ajena. 2.1 Registrar o tomar material de un locker ajeno. 3. Originar, presenciar o promover cualquier pelea o riña verbal física o virtual. 4. Introducir, consumir o portar sustancias nocivas para la salud: tabaco, alcohol, sustancias tóxicas o medicamentos que no se administren a través del servicio médico. 4.1 Asistir al Colegio bajo los efectos de cualquier sustancia nociva para la salud. 5. Manifestar físicamente situaciones amorosas y afectivas. 6. Utilizar lenguaje agresivo u ofensivo. 7. Engañar o mentir a cualquier miembro de la comunidad NWL. 8. Ausentarse sin razón justificable o permiso previo a cualquiera de las clases o actividades que realiza el Colegio. 9. Realizar acoso escolar. 10. Agredir y/o burlarse de cualquier miembro de la comunidad NWL mediante las redes sociales. Este manual aplica en todo momento dentro y fuera del las instalaciones del Colegio para todos los miembros de la comunidad. Es importante para el cumplimiento cabal de este manual que todos los miembros de la comunidad NWL participen en la vigilancia, en la denuncia y cumplimiento de las normas, buen nombre y prestigio del Colegio NWL.

Evaluación 1. El formador puede establecer evaluaciones continuas en cualquier fecha y registrar éstas como parte de la evaluación bimestral. 2. El alumno que no asista al Colegio por cualquier motivo, tiene la obligación de ponerse al corriente de clases, actividades, proyectos, etc. 3. Es obligatorio traer justificante médico y/o carta con motivo de la ausencia, mismos que serán valorados y autorizados para reagendar un examen, trabajo, investigación, proyecto, etc. 4. Las faltas por adeudo en cuotas del Colegio no podrán recuperar trabajos, exámenes, investigaciones y/ejercicios de clases. 5. Es responsabilidad de los padres apoyar al alumno a ponerse al corriente en procesos, actividades, proyectos etc, en caso de haberse ausentado a clases, independientemente del motivo. 6. El alumno tiene un máximo de 4 faltas al bimestre para poder tener derecho a su calificación bimestral. 7. El alumno tiene derecho a agendar la revisión de cualquier evaluación a través de su coordinador, la cual será evaluada tanto por el coordinador de la sección como por un tercero y su calificación podrá verse favorecida o disminuida. 8. En el caso de Preescolar, la evaluación se realiza de manera continua, en las actividades diarias, proyectos semestrales, investigaciones, comportamiento y relación con los demás miembros de la comunidad. 9. El registro cualitativo de la evaluación será entregado al padre, madre o tutor en tres ocasiones durante el ciclo escolar o de acuerdo a las disposiciones de la SEP. 10. Es responsabilidad de los padres apoyar al alumno a ponerse al corriente en procesos, actividades, proyectos etc, en caso de haberse ausentado a clases, independientemente del motivo. 11. El padre, madre o tutor tiene derecho a agendar la revisión o aclaración de cualquier evaluación a través de su coordinador. Los casos y situaciones no previstos en el presente manual serán resueltos por el Comité Disciplinario y su resolución será inapelable.

Compromisos para Padres de Familia Asuntos generales: 1. Los miembros de la Comunidad NWL deberán honrar y respetar a la institución, así como comunicar a Dirección General cualquier incidencia o incumplimiento a nuestro Manual de Convivencia. 2. Participar y/o apoyar al Comité de Padres de Familia NWL en apoyo al Desarrollo. EPAD. 3. Asistir a todas las juntas, reuniones y eventos organizados y/ o convocados por el Colegio. 4. Colaborar activamente en el cumplimiento del Manual de Convivencia de los alumnos, apoyando y respetando las decisiones tomadas por el Colegio, evitando todo comentario negativo. En caso de que exista alguna inquietud, se deberá acudir con la Coordinación ejecutiva. 5. El trato a todo miembro de la comunidad educativa será siempre respetuoso, evitando toda acción ofensiva de trato u obra. 6. Desde el inicio del curso los padres de familia o tutor deberán responsabilizarse y enviar el material de trabajo de sus hijos marcado con nombre completo, dentro de la fecha establecida. 7. Cualquier información relacionada con el desempeño de su hijo será única y exclusivamente a través de las coordinaciones correspondientes. 8. Estar al corriente en sus pagos y cuotas correspondientes. 9. En el circuito de ascenso y descenso del Colegio, debe seguir las siguientes normas de tránsito: Manejar con precaución y a una velocidad máxima de 10Km/hr. Evitar bajarse del automóvil mientras se encuentra en el circuito. Prohibido el uso de celulares y dispositivos electrónicos mientras conduce. Utilizar el cinturón de seguridad antes de partir del Colegio. Utilizar los retornos oficiales. No tocar el claxón. No obstruir el paso. Utilizar el estacionamiento B en caso de que requiera bajar de su automóvil. Agilizar la recepción de los alumnos, para lo cual es necesario en todo momento portar el tarjetón oficial, así como respetar las filas y señalamientos viales. 10. Revisar periódicamente la plataforma del Colegio para estar al tanto de noticias, eventos y situación académica de sus hijos. Cualquier falta o incidencia será reportada y registrada en el expediente del alumno.

Permisos y autorizaciones: 1. Todo padre de Familia debe portar el tarjetón original de manera visible en su automóvil para que pueda recoger al alumno, de lo contrario deberá pasar al estacionamiento B y bajar personalmente para identificarse en caseta de vigilancia. En caso de perder el tarjetón la reposición del mismo tendrá un costo de $500. 00 pesos m.n 2. El alumno portará una libreta de comunicación con papás o agenda en dónde se deberá notificar cualquier permiso o autorización con fecha y firma, además de que deberá ser presentado a la Coordinación de convivencia y seguridad escolar con al menos 24 hrs. de anticipación, de lo contario no se autorizará la salida del alumno. 3. En caso de tener establecida alguna ronda, deberá presentarse una carta al inicio del ciclo escolar o con una semana de anticipación a la Coordinación de convivencia y seguridad escolar, en donde se establezcan horarios, nombres y grado de los alumnos, además de que la persona que recoja al alumno deberá portar el tarjetón institucional e identificación oficial. Los casos y situaciones no previstos en el presente manual serán resueltos por el Comité disciplinario y su resolución será inapelable.