LA CIUDAD DEL TRANSPORTE DE PAMPLONA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

Documentos relacionados
LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

Contratación pública. Contratación pública 1

Las infraestructuras motores económicos del territorio. La gestión de un eslabón estratégico

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009

Centro de Empresas de La Gañanía.

NAVARRA EN EL PROYECTO CFA-EFFIPLAT

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21

Nota de prensa. El programa Sanidad en Línea contribuye a situar a España en la vanguardia de la aplicación de las TIC en los servicios de salud

ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL)

El papel de las Plataformas Multimodales. en el Centro de la Península Ibérica La experiencia intermodal del PUERTO SECO AZUQUECA

Infraestructuras Logísticas. Generalitat Valenciana

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa

MESA DE CONTRATACIÓN ORDEN DEL DÍA

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

PLATAFORMA PARA EL IMPULSO DE LA LOGÍSTICA EN EL NOROESTE

Envases y Embalajes: La importancia del packaging en el comercio internacional

I. Comunidad Autónoma

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Sector logístico en las CCAA Repercusión de los corredores ferroviarios trans-europeos. Visión desde la Comunidad Foral de Navarra

Nueva terminal de carga de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

SISTEMA DE GESTIÓN Y CONSULTA DE DATOS DE SUELO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ INFORME DESCRIPTIVO

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

de España, con un gasto de ,9 millones de euros (un 2% más que 40,1%

Presentación de la compañía Febrero 2016

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

6-8. Junio º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención. 20º Congreso Internacional SIL Barcelona

Producto Cicloturismo en Madrid

Andrés Herbada Esteban

La logística Ibérica en un mundo globalizado

ZEAL Y LA NUEVA CONCEPCIÓN LOGÍSTICA DE PUERTO VALPARAÍSO

MEMORIA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN TURISMO RURAL

Jornadas de Logística y Abastecimiento

vehículo eléctrico en la Administración Pública»

EDIFICIO DE OFICINAS EN MADRID

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero

DIVERSIFICACION SECTOR TRANSPORTE Y LOGISTICA

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

ACTUACIONES EN MATERIA DE INSPECCIÓN

SMART DESTINATION RÍAS BAIXAS. Vila doconde 25 y 26 de noviembre de 2013

Plan de desarrollo de infraestructuras de GNC y GNL

PARQUES INDUSTRIALES

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Las medidas de difusión de las actuaciones para la rehabilitación integral de la Plaza de San Marcos y su entorno.

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Otra Buena Práctica también del Ayuntamiento de Ferrol consiste en FERROL COMERCIO CON CORAZÓN

Edificio Industrial en Alquiler Avenida de Andalucía nº19, Madrid Superficie: m²

AUTOPORTANTE COMPACTO PARA ALTA ROTACIÓN

V. Desarrollo Sostenible

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Parques Industriales y Parques Tecnológicos: De la antinomia a la complementación. Esteban Cassin AIPyPT IASP - UNSAM

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Santander Ciudad Inteligente Estrategia para convertirla en una Smart City. José Antonio Teixeira Vitienes Director General de Innovación

Proyecto Avda. de Burgos 89 (parcela de de Renault) m2 m2 de de oficinas

Silvia Cestau Cubero 4 octubre 2012

Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista. Resultados

COMERCIO Y MARKETING

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Calefacción con biomasa en colegios. Resultados proyecto FARO

Logística: competitividad y sostenibilidad en la España del siglo XXI. 1 Santos Núñez

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 4 DE NOVIEMBRE DE 2016 ORDEN DEL DÍA

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia Septiembre Eduardo Behrentz, Ph.D.

2. En la tramitación de este expediente se han observado las prescripciones legales y reglamentarias de aplicación.

for intelligent cities

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

DICTAMEN 187/2015. (Pleno) FUNDAMENTOS

PROGRAMA MESAS DE TRABAJO COLABORATIVAS EDUSI RAMBLA DE ACENTEJO

Ara un Start-up en el Retail Colombiano LOGISTICA. Septiembre 2016

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

Vista el Acta de la mesa de contratación de apertura de proposiciones celebrada el día 14 de marzo de 2016, que dice:

PARQUE LOGÍSTICO SURESTE MURCIA - ESPAÑA

Integración de la logística en el OTLE.

Contrato de transporte

CORREDOR BIOCEANICO CHILE-BOLIVIA-BRASIL PLANTEAMIENTO DE LA CONFEDERACION NACIONAL DE DUEÑOS DE CAMIONES DE CHILE

Red de Inversores Investor Network

Análisis y situación del transporte en España en Rocío Báguena Rodríguez Ministerio de Fomento

Ciudad Agroalimentaria de Tudela. Ciudad Agroalimentaria de Tudela Listos para competir

LIMA MERCADO INDUSTRIAL

ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. Presentación Marzo de 2012

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER

La renovación del norte de Madrid

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS DE CERCANÍAS PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA Abril de 2010

Sistema de Gestión de la Información Evaluación Costo Beneficio. Julio 20, 2012

TARIFAS APLICABLES EN EL MERCADO ALTERNATIVO BURSÁTIL

Monitorización de la calidad de señal en redes móviles basada en Android

Administración y Operaciones de Puertos Multipropósito: Cómo reducir los costos logísticos? Mérida, México. Febrero 2013

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

DIRECCIÓN DE OPERADORES LOGÍSTICOS

LA EJECUCIÓN INTELIGENTE DE OPERACIONES EN UN OPERADOR LOGÍSTICO

Ayudas LEADER: CONVOCATORIA 2017

Transcripción:

LA CIUDAD DEL TRANSPORTE DE PAMPLONA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES MEM

M E M 03 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES LA CIUDAD DEL TRANSPORTE DE PAMPLONA Área Logística del S.XXI referente en la zona norte de España e integrada en los corredores europeos de mercancías, bien comunicada con carreteras de alta capacidad y gran proyección intermodal carretera-ffcc

La Ciudad del Transporte de Pamplona es un Área Logística del Siglo XXI referente en la zona norte de España. Integrada en los corredores europeos de mercancías (ubicación privilegiada para la importación/exportación), bien comunicada con carreteras de alta capacidad y con gran proyección intermodal carretera-ffcc en ambos anchos de vía. Ofrece servicios de calidad bien gestionados y alto valor añadido, potenciando la competitividad de las empresas instaladas, en un entorno seguro y ordenado. En la Ciudad del Transporte de Pamplona se producen las rupturas de las cadenas de transporte y logística, se concentran actividades y funciones técnicas y de valor añadido (carga/descarga, etiquetado, paletización, picking, retractilado, almacenamiento, etc.) de una manera eficiente y que transversalmente beneficia a todas las empresas asentadas en nuestra Comunidad y por tanto a toda la economía de Navarra. Tiene como objetivo fundamental el impulso, promoción, desarrollo, construcción y puesta en servicio de la Ciudad del Transporte de la Comarca de Pamplona, de acuerdo con el texto Refundido del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal, aprobado definitivamente por el Gobierno de Navarra en abril del año 1996. En la CTP están implantadas la dos Asociaciones del sector: ANET ( Asociación Navarra de Empresarios del Transporte) y TRADISNA ( Asociación de Transportistas Autónomos de Navarra). Estas dos asociaciones además de participar en el capital social de la compañía, tienen representación en el Consejo de Administración. La CTP tiene encomendada estatutariamente la gestión integral de la infraestructura. LA CIUDAD DE TRANSPORTE DE PAMPLONA 2 3

M E M 03 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Ampliación de la Ciudad del Transporte de Pamplona En Octubre del se realizó la inauguración de la urbanización de la tercera fase de la CTP con una superficie de 638.000 m 2 que sumados a los 600.000 m 2, de la primera y segunda fase, da como resultado una plataforma operativa de 1.238.000 m 2 de primer nivel, quedando por desarrollar 400.000 m 2 que la empresa tiene reservados para la 4ª fase. Esta gran superficie, con su diferente oferta inmobiliaria, la alta calidad de la urbanización y edificios, y la existencia de una gran variedad de servicios para las personas, empresas y flotas de vehículos, ha dado como resultado la implantación en la CTP de las más importantes firmas del sector. Los principales objetivos que tiene la Sociedad a corto y medio plazo son la promoción y desarrollo comercial de la 3ª Fase, abordar la viabilidad de la 4ª fase, en especial lo relacionado con la intermodalidad en el área y por último el incremento de servicios que se prestan en la plataforma relacionados con el aparcamiento de mercancías peligrosas y el aseo personal. Para la promoción y desarrollo comercial de la 3ª fase desde CTPSA se realizó un ambicioso plan de comunicación de cobertura regional y nacional con el objetivo de dar a conocer dentro y fuera de nuestra comunidad, la oferta inmobiliaria y servicios que se prestan en CTP y con el objetivo de atraer empresas que generen empleo y riqueza. Por oto lado se solicitó a la UTE Sanco-GM la incorporación de recursos humanos en el área de ventas con el objetivo de acelerar la comercialización de la superficie disponible.

El estado de la comercialización de la 3ª fase a 31-12- se situó en el 60% del terreno comercializable. Durante el año se han realizando transmisiones de 8 contratos de reserva de los 15 que existían, lo que supondrá la creación de 482 puestos de trabajo y una clara dinamización de la CTP. El desarrollo de la 4ª fase es otro objetivo a corto plazo que tiene la Sociedad, por ello en el se licitó el estudio de viabilidad de la 4ª fase, incluida la intermodalidad. El estudio fue adjudicado a la UTE SPIM IRITEC y tiene como base tres áreas de estudio, el análisis Global de la Comarca de Pamplona, el estudio del entorno y revisión del diseño, y por último el análisis económico y de modelos de negocio y gestión. El incremento de servicios que se prestan en la plataforma es otro de los objetivos que tiene la Sociedad. El Consejo de Administración en sesión celebrada en Noviembre de aprobó la cantidad de 176.000 euros para la construcción de un centro de aseo personal y la construcción de un aparcamiento de vehículos con mercancías peligrosas con los elementos necesarios para minimizar en caso de accidente los daños a personas, bienes y medioambiente. La licitación para la construcción de ambas infraestructuras se realizó mediante el procedimiento negociado. LA CIUDAD DE TRANSPORTE DE PAMPLONA 4 5

MEM