PERFIL DE POLÍTICA REGIONAL DE ADVENTIST MIDWEST HEALTH Categoría Servicios Financieros del Paciente

Documentos relacionados
Providence Health Services de Waco PÓLIZA DE ASISTENCIA FINANCIERA 06/17/2016

Adventist Health System Company-Wide

GROSS INCOME CATEGORIES (Upper Limits) 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500%

POLÍTICA DE FACTURACIÓN Y COBRO

Política de facturación y cobros del centro médico Mercy

CENTRO MÉDICO POLK MANUAL DE POLITICA Y PROCEDIMIENTO SERVICIOS FINANCIEROS PARA PACIENTES

CATEGORÍAS DE INGRESOS BRUTOS (límites máximos) Family Size 100% 125% 150% 175% 185% 200% 250% 300% 400% 500% over 500%

PA-05 Políticas y Procedimientos Contables del Paciente

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE ASISTENCIA FINANCIERA Y OTROS PROGRAMAS

Stanly Regional Medical Center. Política para ayuda financiera

Servicios Contables para el Paciente, Política de Facturación y Cobranzas

PALABRAS CLAVES: caridad, cuidado de caridad, descuento, asistencia, sin seguro médico, seguro insuficiente, la elegibilidad

POLÍTICA Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SWEDISHAMERICAN SECCIÓN ADMINISTRACIÓN HOSPITAL

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Kaiser Permanente Asistencia sobre asesoramiento financiero

Politica y Procedimiento

CERTIFICACIÓN DE DOMICILIO. Mi nombre es. Soy el del paciente. (Propietario de la casa, pariente, amigo, compañero de habitación)

DEPARTMENTO DE POLITICAS

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Instrucciones para la solicitud de Charity Care.

Política de asistencia financiera para ID de la 179 servicios de atención médica

Política de Participación de los Padres

COMMUNITY HOSPITAL OF THE MONTEREY PENINSULA

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

DIRECTIVA Nº /CN

Identificación y acceso a requisitos legales y reglamentarios

Sus beneficios por incapacidad a largo plazo Protección financiera durante una enfermedad o lesión

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Necesita ayuda pagando sus facturas de atención médica del hospital Children s? INFORMACIÓN Y SOLICITUD DE ASISTENCIA FINANCIERA PARA LAS FAMILIAS

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

Solicitud de Beca Greater Seattle Surf

PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR LAS CARTAS DE CRÉDITO STAND BY POR TRANSPORTISTAS A TRAVÉS DEL SISTEMA IAVE OBJETIVO

Illinois Valley Community Hospital, 925 West St. Peru, IL (815)

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Apelación Comercial con Revisión Independiente

ANEXO XIX Instancias relacionadas con el programa.

(a) estar en formato impreso o electrónico; y

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

Centrales de Riesgos

Capítulo 12: Escuelas privadas

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Page 1 EL PIANO DE SANTA FUNDACIÓN BECA ESTUDIANTE / FAMILIA DE APLICACIÓN PARTE 1. Nombre del estudiante: Teléfono de la casa: Fecha de Nacimiento

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA. LLAMADO A FRECUENCIAS COMPARTIDAS.

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Informe de la Evaluación Educativa

Descubre cómo solicitar ayuda financiera

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

PÓLIZA Y PROCEDIMIENTOS DISTRIBUCIÓN: TODO EL DEPARTAMENTO

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales

Anexo 8 referido en el Capítulo 9. Compromisos Específicos de Entrada y Estancia Temporal de Nacionales con Fines de Negocios

Política de Ausencia por Enfermedad para Proveedores de Cuidado Infantil en Hogares Subsidiados

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

GESTIÓN DE QUEJAS Y APELACIONES

3. Usted puede llenar este formulario para aplicar para nuestra asistencia. Para entregar este formulario usted puede:

TRABAJADORES INDEPENDIENTES OBLIGADOS A COTIZAR

CIRCULAR EXTERNA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

SOLICITUD DE INGRESO COMO ABOGADO ASOCIADO ACTIVO

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Artículo 504 Procedimientos del Plan de Servicios

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P.

NORMAS PARA PAGO PARTICIPACION DE UTILIDADES A PERSONAS TRABAJADORAS

Del Objeto de los Lineamientos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

Holyoke Medical Center, Inc. 575 Beech Street Holyoke, MA Póliza de Crédito Y Colección AF 2016

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS FINANCIERAS

Norwegian American Hospital Política y procedimiento. Revisado Política de asistencia financiera Corregido Jefe del Departamento:

También tome en cuenta que mientras se revisa su solicitud, usted continuará recibiendo un estado de cuenta.

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

Programas de apoyo al empleo y de incentivo laboral de conformidad con el Título II del SSDI

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

Charity Care y Asistencia Financiera

Facturación al paciente y Colecciones Procedimiento Nº Política Nº

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Capítulo V. Procedimientos relacionados con las Reglas de Origen

Día Efectivo / / Número del Seguro Social del Asegurado - -

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

NORMA DE AUDITORÍA 260 COMUNICACIONES DE ASUNTOS DE AUDITORÍA CON LOS ENCARGADOS DEL MANDO (GOBIERNO CORPORATIVO) CONTENIDO

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

St. Joseph Health Santa Rosa Memorial and Petaluma Valley Hospitals Solicitud de Ayuda Económica

RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Transcripción:

Página 1 de 18 I. FINALIDAD La describe las prácticas de ayuda financiera de Adventist Midwest Health. Adventist Midwest Health ( AMH ) abarca cinco hospitales de la región central del Sistema de Salud Adventist: Adventist Bolingbrook Hospital, Adventist GlenOaks Hospital, Adventist Hinsdale Hospital y Adventist La Grange Memorial Hospital, así como también Adventist Health Partners, un consultorio médico. AMH está comprometido con la excelencia a la hora de brindar atención médica de gran calidad y de atender las diversas necesidades de quienes viven en nuestra área de servicio. AMH considera que la emergencia y cualquier otra atención no electiva necesaria por razones médicas deben ser accesibles para todas las personas, independientemente de la edad, el género, la ubicación geográfica, el contexto cultural, la movilidad física o la capacidad de pago. AMH está comprometido con la prestación de servicios de atención médica y reconoce que, en algunos casos, existirá la posibilidad de que un individuo no pueda afrontar los servicios recibidos. La finalidad de esta política es cumplir con la Sección 501(r) del Código de Rentas Internas y las reglamentaciones allí promulgadas; por lo tanto, esta política se debe interpretar y ejecutar conforme a dichas reglamentaciones. Esta política ha sido adoptada por los organismos rectores de todos los hospitales de AMH conforme a las reglamentaciones de la Sección 501(r). AMH brinda atención de emergencia y otra atención no electiva necesaria por razones médicas a pacientes individuales sin discriminación alguna, independientemente de su capacidad de pago, su capacidad de ser elegibles para recibir ayuda financiera o la disponibilidad de cobertura de terceros. En el caso de que la cobertura de terceros no esté disponible, todos los años, se prevé una asignación a fin de que existan fondos disponibles para ayuda financiera. Siempre que sea posible, el consejero financiero determinará la elegibilidad para recibir ayuda financiera al momento de admisión o antes de esta instancia. La presente política identifica aquellas circunstancias en las que AMH o una sociedad conjunta relacionada pueden brindar atención sin costo o con un descuento, en función de la necesidad financiera del individuo. Consulte el Apéndice de esta póliza para ver una lista de todos los proveedores, además del hospital AMH, que brindan atención de emergencia o médicamente necesaria en cada hospital AMH. También se especifica qué proveedores cubre esta Póliza de Ayuda Financiera y cuáles no. Se puede tener acceso a la lista de proveedores que se incluye en el Apéndice de la póliza por Internet en el sitio web del hospital de AMH. Se puede obtener una copia en papel si cargo en el Departamento de Servicios Financieros del paciente del hospital de AMH.

Página 2 de 18 La lista de proveedores se actualiza trimestralmente para agregar información nueva o faltante, corregir información errónea y eliminar información obsoleta. La lista de proveedores incluye la fecha de la actualización más reciente. Una lista del hospital AMH puede incluir los nombres de médicos individuales, grupos de prácticas o cualquier otra entidad que brinde atención de emergencia o médicamente necesaria en el hospital AMH por el nombre que se utiliza para contratarlos o para facturar a los pacientes por la atención brindada. La política de ayuda financiera establece pautas de ayuda financiera para pacientes individuales que cubren sus propios gastos y reciben servicios de emergencia y otros servicios no electivos necesarios por razones médicas en función de la necesidad financiera (atención con descuento o amortización total). Esta política también define las pautas en relación con los montos que se les pueden cobrar a los pacientes que cubren sus propios gastos y reciben servicios necesarios por razones médicas que no se consideran de emergencia o no electivos. Los descuentos por ayuda financiera basados en la necesidad financiera no se aplicarán a los procedimientos electivos, salvo que, a criterio exclusivo, el hospital de AMH lo determine según cada caso en particular. La política de ayuda financiera también establece pautas para los descuentos proporcionados a pacientes no asegurados que reciben servicios necesarios por razones médicas, conforme a la Ley de Descuentos para Pacientes de Hospital No Asegurados (Hospital Uninsured Patient Discount Act [201 ILCS 89/1]). II. DEFINICIÓN A. Ingresos familiares: Ingresos familiares hace referencia a la suma de las ganancias y los beneficios en efectivo de una familia que provienen de todas las fuentes antes de impuestos, menos los pagos efectuados para la manutención de menores. B. Servicios necesarios por razones médicas: Necesario por razones médicas: Necesario por razones médicas abarca todo servicio de hospital de consultas externas u hospitalizaciones, incluidos los suministros o productos farmacéuticos que un hospital proporciona a un paciente, cubiertos según el XVIII de la Ley Federal de Seguro Social para beneficiarios con la misma presentación clínica que el paciente no asegurado. Los servicios necesarios por razones médicas abarcan los servicios no electivos, tal como se estipula en la presente política. Un servicio necesario por razones médicas no incluye ninguno de los siguientes puntos: Servicios no médicos, como servicios sociales y de formación profesional.

Página 3 de 18 Cirugía plástica electiva, excepto la cirugía plástica con la finalidad de corregir la desfiguración ocasionada por una lesión, una enfermedad o una deformación o defecto congénito. C. Servicios no electivos: Los servicios no electivos se definen como una afección médica que, en caso de no recibir atención médica inmediata, puede ocasionar lo siguiente: Poner en grave peligro la salud del individuo. Ocasionar trastorno grave de las funciones corporales o disfunción grave de un órgano del cuerpo. Los tipos de pacientes que se consideran cubiertos según esta definición son los siguientes: Pacientes de consultorios externos del Departamento de Emergencias. Pacientes hospitalizados del Departamento de Emergencias. Seguimiento de pacientes de consultorios externos u hospitalizados en relación con una visita previa de emergencia. D. Paciente no asegurado: Un paciente no asegurado es un residente del estado de Illinois que es paciente de un hospital y no está cubierto por ninguna política de seguro de salud ni es beneficiario de ningún seguro de salud, público o privado, no recibe ningún beneficio de salud, ni forma parte de otro programa de cobertura de salud, incluidos los planes de seguro de salud con deducibles elevados, la compensación de los trabajadores, el seguro de accidentes y de responsabilidad civil, u otra responsabilidad de terceros. III. POLÍTICA A. Es posible tener en cuenta para la ayuda financiera la totalidad o una parte de la atención de emergencia y no electiva necesaria por razones médicas si un paciente que cubre sus propios gastos se encuadra en una de las siguientes condiciones: 1. No existe cobertura de terceros disponible. 2. El paciente ya es elegible para recibir la ayuda (por ejemplo, Medicaid), pero no se cubren los servicios particulares. 3. Las prestaciones de Medicare o Medicaid se han agotado y el paciente ya no tiene más capacidad de pago.

Página 4 de 18 4. Se determina que el paciente debe ser elegible para recibir un descuento en la atención catastrófica. En el caso de un descuento en la atención catastrófica, la responsabilidad del paciente se cubre a un monto que no supere el 25 % del ingreso anual familiar. 5. El paciente cumple con los requisitos estatales locales para recibir ayuda caritativa. B. Las políticas de ayuda financiera son transparentes y están a disposición de los individuos en cualquier momento de la secuencia continua de atención en los idiomas adecuados para el área de servicio de AMH, conforme a la Ley de Servicios de Ayuda en Idiomas (Language Assistance Services Act), y en los idiomas principales de toda población con conocimiento limitado del inglés, cuando dicha población represente más del 5% de los residentes de la comunidad que atiende el hospital de AMH. 1. Sitio web: Los hospitales de AMH difundirán, de manera perceptible y clara, versiones completas y actuales de las siguientes publicaciones en sus respectivos sitios web en inglés y en los idiomas principales de toda población con conocimiento limitado del inglés, cuando dicha población represente más del 5 % de los residentes de la comunidad que atiende el hospital de AMH. a. Política de Ayuda Financiera (Financial Assistance Policy, FAP ) b. Formulario de Solicitud de Ayuda Financiera (Financial Assistance Application Form, Formulario FAA ) c. Resumen en Términos Sencillos (Plain Language Summary, PLS ) de la Política de Ayuda Financiera d. Información de contacto de los consejeros financieros del hospital de AMH o los individuos designados de Acceso Previo o Acceso de Pacientes para aclarar consultas relacionadas con la ayuda financiera. 2. En los puntos de admisión y las áreas de registro de los hospitales de AMH, incluido el Departamento de Emergencias, se utilizará señalización (en inglés y en los idiomas principales de toda población con conocimiento limitado del inglés, cuando dicha población represente más del 5 % de los residentes de la comunidad que atiende el hospital de AMH). Toda señalización que indique que la ayuda financiera está disponible deberá incluir los siguientes elementos:

Página 5 de 18 a. La dirección del sitio web del hospital desde donde se puede acceder a la FAP y al Formulario FAA. b. El número telefónico y el lugar físico (número de consultorio) a los cuales los individuos pueden llamar o acercarse en caso de alguna pregunta sobre la FAP o el proceso de solicitud. 3. Todos los hospitales de AMH harán copias en papel de la FAP, el Formulario FAA y el PLS, que estarán disponibles con solicitud previa y sin costo en los lugares de acceso público del hospital (por ejemplo, las áreas de admisión y registro) y por correo postal. Las copias en papel estarán disponibles en inglés y en los idiomas principales de toda población con conocimiento limitado del inglés, cuando dicha población represente más del 5 % de los residentes de la comunidad que atiende el hospital de AMH. 4. Visitas del personal designado de Acceso de Pacientes o consejero financiero: Los consejeros financieros o el personal designado de Acceso de Pacientes intentarán proporcionar asesoramiento financiero personal a las personas que ingresen en un hospital de AMH que se clasifiquen como pacientes que cubren sus propios gastos y a aquellos para quienes se soliciten o indiquen dichos servicios. Se emplearán intérpretes, según se señaló, para permitir una comunicación significativa con individuos que hablan poco inglés. Se pondrá a disposición la información sobre los descuentos y la ayuda financiera. 5. El PLS se deberá entregar a los residentes de la comunidad que atiende el hospital de AMH de manera razonablemente calculada para que llegue a manos de aquellos integrantes de la comunidad que tienen más probabilidades de requerir ayuda financiera. Por ejemplo, distribuir las copias del PLS entre las organizaciones de la comunidad que abordan las necesidades relacionadas con la salud de poblaciones con ingresos bajos. C. AMH y las personas a quienes atiende son responsables de los procesos generales relacionados con la prestación de ayuda financiera. 1. Responsabilidades de AMH: a. AMH cuenta con una política de ayuda financiera a fin de evaluar y determinar la elegibilidad de un individuo para recibir ayuda financiera. b. AMH comunica la disponibilidad de ayuda financiera a todos los individuos de una manera que promueva la participación total por parte del individuo.

Página 6 de 18 c. El personal de AMH de las áreas de Registro y comprende la política de ayuda financiera de AMH y es capaz de derivar las preguntas relacionadas con dicha política a los representantes correspondientes del hospital. d. AMH exige que todos los contratos con agentes de terceros, que se encargan del cobro de facturas en representación de AMH, incluyan cláusulas que garanticen que estos agentes cumplirán las políticas de ayuda financiera de AMH. e. El Departamento del Ciclo de Ingresos de AMH proporciona supervisión organizacional para la prestación de ayuda financiera y los procedimientos y las políticas que rigen el proceso de ayuda financiera. f. Tras recibir la solicitud de un individuo de ayuda financiera, AMH notifica a la persona sobre la determinación de elegibilidad en un plazo razonable. g. AMH ofrece opciones de arreglos de pago. h. AMH apoya y honra el derecho de los individuos a apelar las decisiones y solicitar una nueva evaluación. i. AMH conserva la documentación (y exige que los contratistas de facturación también lo hagan) que respalda la oferta, la solicitud y la prestación de ayuda financiera durante un mínimo de siete años. j. Periódicamente, AMH revisará e incorporará las pautas federales de pobreza, a fin de incluir las actualizaciones publicadas por el Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos. 2. Responsabilidades del paciente individual a. A fin de ser tenido en cuenta para recibir un descuento conforme a la política de ayuda financiera, el individuo debe cooperar con AMH para proporcionar la información y documentación necesarias para solicitar otros recursos financieros existentes que pudieran estar disponibles para pagar para la atención médica, como Medicare, Medicaid, la responsabilidad de terceros, etc. b. A fin de ser considerado para recibir un descuento conforme a la política de ayuda financiera, el individuo debe proporcionar a AMH la información financiera y de otro tipo que se necesite para determinar la elegibilidad (esto incluye llenar los

Página 7 de 18 formularios de solicitud obligatorios y cooperar, de manera total, en el proceso de recopilación de información y evaluación). c. Un individuo que califique para recibir un descuento parcial debe cooperar con el hospital a fin de establecer un plan de pagos razonable. d. Un individuo que sea elegible para recibir descuentos parciales debe esforzarse de buena fe para cumplir con los planes de pagos de sus facturas con descuento del hospital. El individuo es responsable de notificar inmediatamente a AMH todo cambio en su situación financiera, de modo que el impacto de este cambio pueda evaluarse según las políticas de ayuda financiera que rigen la prestación de ayuda financiera, las facturas con descuento del hospital o las cláusulas de los planes de pagos. D. Las determinaciones de la elegibilidad para recibir ayuda financiera y el proceso de solicitud de esta serán equitativos, uniformes y puntuales. 1. Identificación de individuos potencialmente elegibles: Las solicitudes de ayuda financiera serán atendidas hasta 240 días después de la fecha en que se envíe la primera factura al individuo, ya sea por correo postal o mediante la presentación de facturas electrónicas. a. Los procesos de registro y registro previo promueven la identificación de individuos que necesitan ayuda financiera. b. Los consejeros financieros harán todos los esfuerzos posibles para ponerse en contacto con todos los pacientes hospitalizados que cubren sus propios gastos durante su estadía o al momento del alta. c. El PLS del hospital de AMH y el Formulario FAA se entregarán a todas las personas antes de recibir el alta del establecimiento. d. El PLS incluirá, al menos, tres cuentas de cobro que se envían al individuo durante los 120 días posteriores al envío de la primera factura. e. Se informará al individuo sobre la FAP del hospital de AMH en todas las comunicaciones orales relacionadas con el monto que se debe por su atención. f. Se otorgará al individuo, al menos, una notificación por escrito (notificación de medidas que se pueden tomar) donde se informe que el hospital puede tomar medidas para informar los antecedentes sobre el individuo a las agencias de verificación de crédito de consumidores u oficinas de créditos en caso de que la

Página 8 de 18 persona no envíe un Formulario FAA o abone el monto adeudado en un plazo especificado. Dicho plazo no puede ser inferior a 120 días a partir del envío de la primera factura al individuo. La notificación se debe entregar al individuo como mínimo 30 días antes del plazo especificado en la notificación. g. La identificación de pacientes potencialmente elegibles es un proceso continuo. Se volverá a evaluar la elegibilidad para recibir ayuda financiera cuando un paciente notifique al hospital un cambio importante en sus circunstancias financieras (por ejemplo, la pérdida de un trabajo) que pudiera afectar la elegibilidad para obtener ayuda financiera del paciente que cubre sus propios gastos conforme a esta política o el importe de la ayuda que se le ha de proporcionar. 2. Solicitudes de ayuda financiera: Las solicitudes de ayuda financiera se pueden recibir de numerosas fuentes, incluido el paciente, un integrante de la familia, una organización comunitaria, una iglesia, una agencia de cobranzas, un proveedor de cuidados, la administración del hospital, entre otros. a. Las solicitudes que se reciban de terceros se derivarán a un consejero financiero. b. El consejero financiero trabajará con el tercero a fin de proporcionar los recursos disponibles para ayudar al individuo en el proceso de solicitud. c. Con solicitud previa, se otorgará una nota con los cargos estimados a los individuos que soliciten una descripción por escrito de dichos cargos estimados. 3. Ley de Descuentos para Pacientes de Hospital No Asegurados de Illinois para servicios necesarios por razones médicas: Los pacientes no asegurados que hayan recibido servicio necesario por razones médicas (ya sea electivo o no electivo) pueden ser elegibles para recibir ayuda financiera conforme a la Ley de Descuentos para Pacientes de Hospital No Asegurados (25 ILCS 89/1). a. Ninguna disposición de la Ley de Descuentos para Pacientes de Hospital No Asegurados obliga al hospital a proporcionar a un paciente no asegurado un tipo de servicio de atención médica en particular. No obstante, sí describe los requisitos para solicitar un descuento cuando se brinden servicios necesarios por razones médicas a pacientes elegibles no asegurados. b. Los hospitales de AMH podrán proporcionar un descuento en los cargos a todo paciente no asegurado que solicite un descuento y presente un ingreso familiar que no supere el 600 % del ingreso de las pautas federales de pobreza en todos los

Página 9 de 18 servicios de atención necesaria por razones médicas superior a $300 en toda admisión de hospitalización o consulta externa. c. El monto máximo que se puede cobrar en el caso de pacientes elegibles conforme a la Ley de Descuentos para Pacientes de Hospital No Asegurados en un período de 12 meses es el 25 % del ingreso familiar del paciente y este valor está sujeto a elegibilidad continua del paciente según la ley mencionada anteriormente. d. El hospital se reserva el derecho de excluir de la solicitud de esta cantidad máxima cobrable en 12 meses a los pacientes que tienen activos con un valor superior al 600 % de las pautas federales de pobreza. e. A los efectos de determinar la aplicabilidad de la cantidad máxima cobrable en 12 meses, no se tendrán en cuenta los siguientes bienes: la residencia primaria del paciente no asegurado; los efectos personales exentos de juicio conforme a la Sección 12-501 del Código de Procedimientos Civiles; ni cualquier cantidad constituida en una pensión o plan de jubilación, siempre que los repartos y pagos de pensión o planes de jubilación puedan ser incluidos como ingresos. f. A fin de ser elegible para que esta cantidad máxima se aplique a los gastos subsecuentes, el paciente informará al hospital en las admisiones de hospitalización o consultas externas posteriores del hospital que el paciente ha recibido previamente del hospital servicios necesarios por razones médicas y que se ha determinado que tiene derecho a recibir el descuento de atención médica conforme a la presente política. 4. Criterios de elegibilidad a. Para poder recibir una reducción del 100 % de los cargos brutos (por ejemplo, amortización total), los pacientes deberán tener un ingreso familiar del 200 % de las pautas federales de pobreza actuales o por debajo de ese valor. Los individuos que presenten un ingreso familiar que supere el 200 % de las pautas federales de pobreza actuales serán elegibles para recibir un descuento parcial. b. El monto que se cobre a toda persona por la atención de emergencia y cualquier otra atención necesaria por razones médicas se basará en el monto cobrado generalmente (amounts generally billed, AGB) a individuos que tienen seguro que cubre dicha atención en cada hospital de AMH en particular. También está disponible una oportunidad de descuento adicional por pago puntual para pacientes que reciban atención no electiva necesaria por razones médicas. Cada hospital de AMH determinará su AGB mediante el cálculo de un porcentaje de AGB y la

Página 10 de 18 multiplicación de este porcentaje por los cargos brutos cobrados al individuo por los servicios prestados. Todos los hospitales de AMH emplearán el método de actualización para determinar el AGB, tal como se describe en la Sección 1.501(r)- 5(b). Los individuos pueden ponerse en contacto con un integrante del equipo de del hospital de AMH correspondiente mediante un número telefónico indicado en un anexo de la presente política, a fin de solicitar un hoja informativa por escrito donde se describa el porcentaje de AGB del hospital de AMH pertinente y se explique la manera en que se determinó dicho AGB. c. Si las condiciones específicas del mercado requieren un porcentaje mayor de descuento mínimo (incluida la competencia y las relaciones públicas) o se necesita ampliar el umbral de ayuda financiera máxima de 200 % de la amortización completa, el representante de la entidad deberá presentar la excepción ante el Comité de Adventist Health System Senior Hospital Finance Group (SHFG) para su aprobación. d. Verificación de bienes: Además de una evaluación del nivel de ingresos como se describe anteriormente, se puede aplicar una verificación de bienes opcional para determinar la elegibilidad para recibir ayuda financiera. La verificación de bienes solo es obligatoria para los pacientes de Medicare. La verificación de bienes es opcional para los pacientes que no pertenezcan a Medicare. A los efectos de esta política, el porcentaje de responsabilidad del paciente es del 100 % de la parte del paciente que no supere el MAYOR VALOR de los siguientes: 1) el siete por ciento (7 %) de los bienes disponibles, o 2) el pago requerido por la ayuda financiera y la hoja de cálculo de descuento de pacientes que cubren sus propios gastos por servicios no electivos. Los bienes disponibles se definen como dinero en efectivo, los equivalentes de efectivo y las inversiones no contributivas. e. A la hora de determinar el valor del ingreso familiar y el ingreso propio de un individuo, se debe incluir a todos los integrantes de la familia inmediata y otras personas que dependan del ingreso familiar, como se describe a continuación: i. Un adulto y su cónyuge en caso de estar casado. ii. Todo hijo biológico o adoptado menor de edad del adulto o su cónyuge. iii. Toda persona menor de edad de quien el adulto o su cónyuge sean tutores legales establecidos por un tribunal. iv. Todo individuo mayor de 18 años que estudie y dependa de la familia en un porcentaje superior al 50 % (se requiere la declaración de impuestos actualizada del adulto responsable).

Página 11 de 18 v. Todo otro individuo que dependa del ingreso familiar en un porcentaje superior al 50 % (se requiere la declaración de impuestos actualizada del adulto responsable). f. Verificación de ingresos: Los ingresos se pueden verificar mediante la presentación de una declaración financiera personal o las copias de los formularios W-2, 1040, los estados de cuenta bancaria o cualquier otra forma de documentación que confirme los ingresos declarados. g. La documentación que confirme la verificación de ingresos y los bienes disponibles se deben conservar en los archivos del paciente para consultas futuras. h. Se puede obtener un informe de crédito, a fin de identificar los gastos, las obligaciones y los ingresos adicionales, que ayude a desarrollar una comprensión plena de las circunstancias financieras del individuo. Se puede emplear una herramienta de calificación de terceros para justificar la elegibilidad para recibir ayuda financiera. i. Los descuentos en la atención catastrófica se aplicarán conforme a las leyes del estado de Illinois y a esta política. La responsabilidad del paciente se cubre a un monto que no debe superar el 25 % del ingreso anual familiar. j. Los formularios de solicitud de ayuda financiera serán evaluados hasta 240 días posteriores al envío al paciente de la primera factura o cuando se determine un cambio en el estado financiero del paciente. No será necesario repetir la solicitud de ayuda financiera para fechas de servicio incurrido hasta tres (3) meses después de la última fecha de aprobación de la solicitud. k. Presunta elegibilidad: Los individuos que no estén asegurados y se encuentren dentro de una o varias de las siguientes categorías se pueden considerar elegibles para recibir ayuda financiera con mayores beneficios en caso de ausencia de un formulario de solicitud de ayuda financiera. Si se completa el formulario, no se requerirá la sección sobre la información de gastos mensuales y gastos estimados. i. Si el individuo no tiene hogar. ii. Si el individuo ha fallecido y no tiene ningún bien conocido que pueda pagar las deudas de hospital. iii. Si el individuo es encarcelado por un delito grave. iv. Si el individuo es elegible actualmente para recibir Medicaid, pero no se presentó en la fecha del servicio.

Página 12 de 18 v. Si el individuo se encuentra mentalmente incapacitado y no cuenta con nadie que lo represente. vi. Si el individuo está inscrito en uno de los siguientes programas de ayuda para personas con ingresos bajos y reúne los criterios de elegibilidad de un 200 % del ingreso de las pautas federales de pobreza o por debajo de este valor. El Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants and Children, WIC). El Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP). El Programa de Desayuno y Almuerzo Gratuitos de Illinois (Illinois Free Lunch and Breakfast Program). El Programa de Asistencia para Gastos de Energía para Hogares de Bajos Ingresos (Low-Income Home Energy Assistance Program, LIHEAP). Inscripción en un programa organizado basado en la comunidad que proporciona acceso a la atención médica, en el que se evalúa y se documenta el estado financiero de bajos ingresos como uno de los criterios de asociación. Recibo de asistencia de subsidio para servicios médicos. vi. Si el individuo obtiene una calificación de riesgo de pago D o E según la aplicación Scorer. Para todo individuo que se presuma elegible para recibir ayuda financiera conforme a esta política, se aplicarán las mismas medidas que se describen en la Sección D y en todo el documento tal como si la persona hubiese completado y enviado un formulario de solicitud de ayuda financiera. 5. Método de solicitud de ayuda financiera a. Se utilizará un formulario estándar, según lo formulado y aceptable en la disposición Ayuda financiera del hospital conforme a la Ley de Facturación Justa al Paciente (Fair Patient Billing Act [77 Ill. Código Adm. 4500]). b. El hospital puede hacer uso de la tecnología electrónica y de la información para procesar sus solicitudes de ayuda financiera y determinar la presunta elegibilidad. c. Formulario de solicitud de ayuda financiera de AMH. Para solicitar ayuda financiera, el individuo deberá completar el Formulario de solicitud de ayuda

Página 13 de 18 financiera de AMH. El individuo deberá proporcionar todos los datos obligatorios que respalden su solicitud para poder verificar su elegibilidad, incluida la documentación de respaldo que confirme ingresos. Consulte las Instrucciones de implementación de la ayuda financiera en el Archivo común de trabajo (CWF 50.1) para conocer los tipos de documentación aceptables. d. El individuo puede acceder al sitio web de los hospitales de AMH para obtener una copia del Formulario de solicitud de ayuda financiera de AMH; también puede comunicarse con el departamento de de los hospitales de AMH para solicitar el envío de una copia sin costo por correo postal; o bien solicitar una copia personalmente en cualquiera de los lugares de registro o admisión de pacientes de los hospitales de AMH. e. La información que el hospital le solicita al paciente se limita en algunos casos conforme a la disposición Ayuda financiera del hospital de la Ley de Facturación Justa al Paciente. i. El personal de Adventist Midwest Health responsable de procesar los Formularios de solicitud de ayuda financiera deberá conocer los requisitos reglamentarios de esta ley y no deberá solicitar información adicional al solicitante, salvo que sea necesario y esté permitido por la reglamentación. ii. No se deberán realizar cambios en el Formulario de solicitud de ayuda financiera sin la aprobación expresa del Director Regional de (Patient Financial Services, PFS ). f. El Formulario de solicitud de ayuda financiera de AMH completado se deberá enviar al departamento de para su procesamiento. Es posible que se solicite al individuo una comprobación de ingresos y de bienes disponibles. Además, los beneficiarios de Medicare están sujetos a una verificación de bienes adicional conforme a la legislación federal. Se lleva a cabo una revisión para determinar la elegibilidad del individuo según la totalidad de sus bienes, incluido, si correspondiera, el nivel de ingresos familiares, los activos (tal como se requiere en el caso de pacientes de Medicare) y otra información pertinente. 6. Medidas que se pueden tomar en el caso de falta de pago: Un hospital de AMH puede informar las deudas pendientes por la atención prestada a individuos a las agencias de

Página 14 de 18 verificación de crédito de consumidores o las oficinas de créditos solo en los siguientes casos: a. Si no se envía un Formulario de solicitud de ayuda financiera: El individuo no ha enviado el Formulario de solicitud de ayuda financiera en un período de 120 días posterior a la fecha de envío de la primera factura (el período de notificación) al individuo (o, si lo hizo con posterioridad, la fecha límite especificada en la notificación por escrito sobre las medidas que se puede tomar [consulte la sección D.1.f. anterior]). b. Si se envía un Formulario de solicitud de ayuda financiera incompleto: Si un individuo envía un Formulario de solicitud de ayuda financiera incompleto durante los 240 días posteriores a la fecha de envío de la primera factura al individuo (el período de solicitud), el hospital de AMH debe tomar las siguientes medidas: i. Suspender cualquier informe a las agencias de verificación de crédito de consumidores o las oficinas de créditos. ii. Enviar al individuo una notificación por escrito donde se indique la documentación o información adicional obligatoria según la política de ayuda financiera o el Formulario de solicitud de ayuda financiera que el individuo debe enviar a fin de completar su formulario e incluir el PLS del hospital en dicha notificación. iii. Otorgar al individuo, al menos, una notificación por escrito donde se le informe que el hospital puede tomar medidas para informar los antecedentes del individuo a las agencias de verificación de crédito de consumidores u oficinas de créditos en caso de que la persona no complete el Formulario de solicitud de ayuda financiera ni abone el monto adeudado en un plazo especificado. La fecha límite no debe ser anterior al último día del período de solicitud ni 30 días después de la fecha de entrega de la notificación por escrito al individuo. En caso de que el Formulario de solicitud de ayuda financiera no se complete en el plazo especificado que se indica anteriormente, el hospital puede comenzar a informar los antecedentes a las agencias de verificación de crédito de consumidores u oficinas de créditos. Están permitidos los embargos preventivos al seguro (automóvil, responsabilidad, vida y salud) durante la cobranza. No se presentará ningún otro embargo ni juicio personal contra los individuos elegibles de la FAP. c. Si se envía un Formulario de solicitud de ayuda financiera completo: Si un individuo se considera pendiente de aprobación por parte de Medicaid o presenta un

Página 15 de 18 Formulario de solicitud de ayuda financiera completo durante el período de solicitud (240 días posteriores al envío de la primera factura), el hospital de AMH debe tomar las siguientes medidas: i. Suspender cualquier informe de antecedentes a las agencias de verificación de crédito de consumidores o las oficinas de créditos. ii. Suspender toda actividad de cobranza durante el período que se considere que el Formulario de solicitud de ayuda financiera de AMH está completo. Se ingresará una nota en la cuenta del paciente para suspender la cobranza hasta que concluya el proceso de ayuda financiera. Si la cuenta ha sido colocada con una agencia de cobranzas, la agencia será notificada para que suspenda la cobranza hasta que se tome una determinación. Esta notificación será documentada en las notas de la cuenta. iii. Tomar una decisión y documentarla en relación con la elegibilidad del individuo para recibir ayuda financiera. iv. Notificar al individuo por escrito, por lo general, dentro de los 60 días posteriores a la recepción del Formulario de solicitud de ayuda financiera completo sobre la determinación de la elegibilidad y los fundamentos de dicha determinación. v. Proporcionar al individuo una factura que indique el monto adeudado como un individuo elegible de la FAP, describa la manera en que puede obtener información relacionada con el AGB de atención y señale de qué modo el hospital de AMH determinó el monto que adeuda el individuo. vi. Reintegrar al individuo todo pago adicional. vii. Tomar todas las medidas razonablemente disponibles para eliminar cualquier antecedente negativo del informe de créditos del individuo que se hubiera informado a las agencias de verificación de crédito de consumidores o las oficinas de créditos. viii. Enviar una notificación por escrito de la negativa a todo individuo que se determine que no sea elegible para la FAP e incluir el motivo del rechazo, el proceso y la información de contacto para presentar una apelación. Si un individuo no está de acuerdo con la decisión que le niega la prestación de ayuda financiera, puede solicitar una apelación por escrito dentro de los 45 días a partir de la fecha del rechazo. La apelación debe incluir toda información adicional relevante que pueda ser de utilidad en el proceso de apelación. Las solicitudes de apelación de la negativa serán examinadas cada mes por el Comité de Ayuda Financiera. Las decisiones tomadas por este Comité de Ayuda Financiera serán comunicadas al individuo dentro de los 60 días a partir de la revisión del comité y reflejarán la decisión final.

Página 16 de 18 D. Responsabilidades de 1. Comité de Ayuda Financiera: El Comité de Ayuda Financiera examinará un resumen de las solicitudes de ayuda financiera y las recomendaciones resultantes procesadas por el departamento de cada mes. El Comité de Ayuda Financiera analizará todas las recomendaciones de ayuda financiera y se centrará en las solicitudes dudosas o no rutinarias que requieran una revisión de caso por caso. 2. La prestación de ayuda financiera que exceda los $10,000 deberá ser aprobado por el Comité de Ayuda Financiera. 3. Después de la revisión y aprobación por parte del Comité de Ayuda Financiera, el departamento de aplicará la ayuda financiera autorizada a la cuenta del individuo. 4. El departamento de Servicios Financiero del Paciente tiene la responsabilidad de determinar si el hospital hizo los esfuerzos razonables para establecer si un individuo es elegible para la FAP y si el hospital puede tomar medidas a fin de informar antecedentes a las agencias de verificación de crédito de consumidores o las oficinas de créditos. 5. Las agencias de facturación que celebren contratos con AMH para los servicios de cobranza deberán cumplir esta política de ayuda financiera en relación con todos los asuntos de facturación y cobranza. E. Planes de pagos del individuo 1. Los planes de pagos para las cuentas de ayuda financiera parcial se elaborarán individualmente junto con el paciente. Todas las actividades de cobranza se realizarán de conformidad con las prácticas de cobranza de deudas que establecen las leyes federales y estatales vigentes. No se acumularán intereses al saldo de la cuenta mientras se realicen los pagos, salvo que el individuo haya decidido voluntariamente participar en un arreglo de pagos a largo plazo que rinda intereses aplicados por un tercer agente de financiamiento. 2. Si un individuo cumple con los términos de su plan de pagos desarrollado de manera individual, no se tomará ningún tipo de medida de cobranza. F. Gestión de registros 1. Se mantendrá un registro, en papel o electrónico, que refleje la autorización de ayuda financiera junto con las copias de todos los formularios de solicitud y hojas de trabajo.

Página 17 de 18 2. Se mantendrá la información resumida sobre las solicitudes procesadas y la ayuda financiera proporcionada durante un período de siete años (aquellos datos estadísticos que se deben presentar ante el Fiscal General de Illinois relacionados con la ayuda financiera del hospital conforme a la Ley de Facturación Justa al Paciente; consulte la Sección III[G] a continuación). 3. El costo de la ayuda financiera se informará anualmente en el Reporte de Beneficios a la Comunidad. La ayuda financiera (atención médica de caridad) se informará como el costo de atención médica proporcionada (sin los gastos) mediante los costos operativos disponibles más recientes y el costo asociado con la proporción de cargos facturados. G. Sujeción a legislación: La prestación de ayuda financiera puede estar sujeta, ahora o en el futuro, a la legislación federal, estatal o local. Dicha legislación rige en la medida en que establece requisitos más exigentes que esta política. H. Presentación de informes: Según la disposición Ayuda financiera del hospital de la Ley de Facturación Justa al Paciente, el hospital deberá proporcionarle al Fiscal General de Illinois la siguiente documentación junto con el Reporte Anual sobre la Ley de Beneficios a la Comunidad: 1. Una copia del Formulario de solicitud de ayuda financiera y otra de la Política de Presunta Elegibilidad del hospital. 2. Los datos estadísticos sobre la ayuda financiera del hospital, que deben incluir lo siguiente: a. La cantidad de solicitudes de ayuda financiera del hospital enviadas, completas e incompletas, en el último año fiscal. b. La cantidad de solicitudes de ayuda financiera del hospital aprobadas conforme a esta Política de Presunta Elegibilidad en el último año fiscal. c. La cantidad de solicitudes de ayuda financiera del hospital aprobadas por fuera de esta Política de Presunta Elegibilidad en el último año fiscal. d. La cantidad de solicitudes de ayuda financiera del hospital rechazadas en el último año fiscal. e. El monto total en dólares de la ayuda financiera proporcionada por el hospital en el último año fiscal, según el costo real de la atención médica.

Página 18 de 18 3. Si se emplea tecnología de la información electrónica para procesar las solicitudes de ayuda financiera o implementar los criterios de presunta elegibilidad, este sistema se deberá describir (incluida la fuente del sistema) junto con una certificación que acredite el cumplimiento de todos los requisitos de solicitud obligatorios según la disposición Ayuda financiera del hospital de la Ley de Facturación Justa al Paciente. I. Persona de contacto: Para obtener más información sobre esta política, comuníquese con Pam Cassidy, Directora Regional de, al teléfono 630.312.7436. APROBACIÓN: Consejo Ejecutivo Regional (Fecha): ; 12/02/10; 03/13/14, Consejo Directivo de Adventist Hinsdale Hospital ; 12/02/10; 03/13/14; Consejo Directivo de Adventist La Grange Memorial Hospital ; 12/02/10; 03/13/14; Consejo Directivo de Adventist GlenOaks Hospital ; 12/02/10; 03/13/14; Consejo Directivo de Adventist Bolingbrook Hospital ; 12/02/10; 03/13/14;