Nombramiento del Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión

Documentos relacionados
Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Octubre de 2014 FC 155/3. 155º período de sesiones. Roma, 27 y 28 de octubre de Aumento de los honorarios del Auditor Externo

Octubre de Food and. Agricultura. Organization of the United Nations. 146º período de sesiones. Roma, 29 y 30 de octubre de 2012

S Distribución: GENERAL OTROS ASUNTOS. Tema 13 del programa SUBSIDIO DE VIVIENDA DEL DIRECTOR EJECUTIVO. Para aprobación

Informe del Comité de Auditoría

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. EN RELACIÓN CON EL NOMBRAMIENTO COMO CONSEJERO INDEPENDIENTE DE

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

Comisión Consultiva Independiente de Supervisión de la OMPI

Enero de 2015 FC 157/ º período de sesiones. Roma, 9-13 de marzo de Programa de trabajo plurianual del Comité de Finanzas

S Distribución: GENERAL ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS. Tema 6 del programa

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

IDB.36/10-PBC.25/10 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

SELECCIÓN DE AGENTES TEMPORALES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD


REF: COORDINADOR. Requisitos:

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

29/12/2008 METODOLOGIA DE LA AUDITORIA I : LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA LAS NORMAS TECNICAS DE AUDITORIA 1. NORMAS TECNICAS DE CARÁCTER GENERAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINSITRACIÓN UNIDAD TEPEPAN DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

DIRECCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA

LA RED DE UNIVERSIDADES EN LÍNEA IMPARTIDO POR N RVOE LICENCIATURA EN LÍNEA CONTADURÍA PÚBLICA

Reglamento Comité de Desarrollo de la Organización, Talento Humano y Remuneración

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

1. INTRODUCCIÓN A COMPETENCIAS PROFESIONALES. Breve descripción.

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

PROCESO CAS N INDECI CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO I.

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

subcontraloría de auditoría financiera y contable

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE RIESGOS DE SANTANDER CONSUMER FINANCE, S.A. Julio 2015

MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA. Interna / Externa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Maestría en. Administración de Empresas

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

DE ECONOMIA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CONVOCATORIA PARA EL PUESTO DE DIRECTOR DEL AREA DE ENERGIA CONOA MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO

EXAMEN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN RESUMEN

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Composición del Comité Consultivo de Expertos Independientes en materia de Supervisión

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Código de ética del COI

Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Modelos para la Selección del Personal Responsable de Antenas Programa Antenas: Servicios de Proximidad para las pequeñas y medianas empresas

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

MANUAL DES C RIPTIVO DE PUES TOS AUDITOR GENERAL

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

CONVOCATORIA DE TRES PLAZAS, EN RÉGIMEN DE DERECHO LABORAL, EN LA DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN Y ESTRATEGIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

MAXIMIZANDO EL VALOR DE LA AUDITORIA MEDIANTE EL MODELO DE LAS TRES LINEAS DE DEFENSA. Carmen Maza Ramos, CRMA Vicepresidenta de Auditoría Interna 1

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

Artículo 1: Artículo 2:

Protocolo e iniciativas de integridad de México. Octubre, 2015

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO REGIÓN DE VAPARAÍSO

NTP ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REQUISITOS ING. PATRICIA INFANTE CTN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Análisis comparativo entre el número de Servidores Públicos en cada nivel de la Estructura Orgánica de los H. Ayuntamientos, de los años 2006 y 2007.

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

PROCESO CAS Nº MIDIS

FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA)

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VIGENCIA 2015

EPY. Especialidad en Administración de Proyectos

Manual Único de Procesos

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

DECISIÓN ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU DÉCIMA REUNIÓN

Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Informe sobre las funciones y actividades 2012 del Comité de Auditoria de Almirall, S.A.

SOLICITUD DE EXPRESIÓN DE INTERÉS SEDI AUDITORIAS NIM 2014

MISION DE LAS NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA ANUNCIO DE CONVOCATARIA. Interna / Externa

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables

Plan de trabajo anual de la Junta Ejecutiva del PNUD y el UNFPA para 2011

Transcripción:

Período de sesiones anual de la Junta Ejecutiva Roma, 12-16 de junio de 2017 Distribución: general Fecha: 13 de junio de 2017 Original: inglés Tema 10 del programa WFP/EB.A/2017/10-F Asuntos administrativos y de gestión Para aprobación Los documentos de la Junta Ejecutiva pueden consultarse en el sitio web del PMA (http://executiveboard.wfp.org). Nombramiento del Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión Proyecto de decisión* La Junta, con arreglo a la recomendación formulada por el Director Ejecutivo, aprueba el nombramiento de la Sra. Patricia Ann Kikuko (Kiko) Harvey (Estados Unidos de América) como Inspectora General y Directora de la Oficina de Servicios de Supervisión para un mandato de cuatro años, desde septiembre de 2017 hasta agosto de 2021. Antecedentes 1. La Carta de la Oficina del Inspector General estipula lo siguiente: El Director Ejecutivo tomará todas las decisiones relativas al nombramiento y cese del Inspector General, con el asesoramiento del Comité de Auditoría y el consentimiento previo de la Junta Ejecutiva del PMA. La separación del cargo deberá estar justificada, de acuerdo con los procedimientos establecidos para el personal del PMA, y someterse al examen y consentimiento de la Junta. El Inspector General será nombrado por un mandato de cuatro años, renovable una sola vez, al término del cual no podrá seguir trabajando en el PMA. 2. El 1 de marzo de 2017 se hizo público un anuncio de vacante (Anexo A) que, según los procedimientos de contratación habituales, se publicó en la Intranet y en el sitio web externo. El anuncio se envió asimismo a los Representantes Permanentes, acompañado de la solicitud de * Se trata de un proyecto de decisión. Si desea consultar la decisión final adoptada por la Junta, sírvase remitirse al documento relativo a las decisiones y recomendaciones que se publica al finalizar el período de sesiones. Coordinador del documento: Sr. A. Abdulla Director Ejecutivo Adjunto Correo electrónico: amir.abdulla@wfp.org Programa Mundial de Alimentos, Via Cesare Giulio Viola 68/70, 00148 Roma, Italia

WFP/EB.A/2017/10-F 2 difundirlo entre los posibles candidatos en sus respectivos países. Al mismo tiempo, se publicó a través de los canales adecuados. Proceso de selección y recomendación del comité de selección 3. El comité establecido para seleccionar al Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión estuvo integrado por los miembros siguientes: Presidente: Sr. Amir Abdulla, Director Ejecutivo Adjunto Miembro: Sr. Jim Harvey, Subdirector Ejecutivo Miembro: Excmo. Dr. Hans Hoogeveen, Embajador y Representante Permanente de los Países Bajos ante los organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma Miembro: Sr. James Rose, Presidente del Comité de Auditoría Miembro: Sr. Thierry Rajaobelina, Inspector General, FAO Secretario: Sr. John Aylieff, Director, Dirección de Recursos Humanos 4. La Dirección de Recursos Humanos determinó que, de las 203 solicitudes recibidas, 29 candidatos reunían las condiciones y cualificaciones exigidas de acuerdo con los requisitos fundamentales previstos en el anuncio de vacante, sometió a nuevo estudio a esos 29 candidatos idóneos y seleccionó a 17 altamente cualificados para que el comité de selección los examinara. Se tuvieron en cuenta los requisitos siguientes: Por lo menos 15 años de experiencia profesional acreditada, con responsabilidades cada vez mayores, en materia de auditoría, investigaciones o supervisión, con al menos 10 años de experiencia en un cargo directivo de nivel decisorio superior. Competencia demostrada con resultados satisfactorios en la aplicación de medidas relacionadas con la gestión del cambio y la introducción de mejoras estratégicas en materia de gobernanza y supervisión en todo el organismo. Sumamente aconsejable poseer una competencia demostrada, con resultados satisfactorios, en la organización de servicios tecnológicos o financieros relativos ya sea a la gestión o a la auditoría y de servicios de asesoramiento. Sumamente aconsejable tener experiencia de trabajo en organismos del sistema de las Naciones Unidas y/o en organizaciones gubernamentales de gran tamaño, así como en empresas del sector privado. Sólido conocimiento de las normas internacionales de auditoría y contabilidad y de las prácticas, técnicas y principios en materia de gobernanza, gestión de riesgos y control interno a nivel institucional, así como de la evolución de las mejores prácticas. Sumamente aconsejable tener un buen conocimiento de las políticas, las normas, los reglamentos y los procedimientos del sistema de las Naciones Unidas. Gran conocimiento de los sistemas de control y supervisión de la tecnología de la información y de los procedimientos de investigación. Amplio conocimiento de los procesos de gobernanza intergubernamentales. Sólido conocimiento de las prácticas utilizadas por las empresas del sector privado. Sólido conocimiento de los marcos establecidos para asegurar el cumplimiento de las normas y el respeto del código ético, así como de las modalidades de aplicación correspondientes.

WFP/EB.A/2017/10-F 3 Excelentes dotes analíticas, comunicativas y diplomáticas. Aptitudes sobresalientes en materia de planificación estratégica y gestión orientada a la acción. Excelentes capacidades de gestión y dirección. 5. Para el examen de las candidaturas por parte del Comité se establecieron los criterios de selección, basados en pruebas documentales, siguientes: la categoría del puesto ocupado a la sazón por el candidato y su capacidad de gestión; la variedad de experiencias del candidato en las especialidades pertinentes, y la magnitud, alcance y naturaleza de los organismos para las que el candidato trabajaba o había trabajado. 6. En vista de los resultados del examen, así como de consideraciones de representación geográfica y de género, el comité seleccionó a siete candidatos para las entrevistas, que se realizaron el 18 y el 19 de mayo de 2017. Cabe señalar que un candidato retiró su solicitud para el puesto durante la semana anterior a las entrevistas. 7. El comité de selección, basándose en las solicitudes de los candidatos y en cómo estos se desenvolvieron en la entrevista, propuso al Director Ejecutivo los dos candidatos que habían obtenido las puntuaciones más altas. El Director Ejecutivo, tras mantener una entrevista con los candidatos seleccionados, recomienda a la Junta Ejecutiva del PMA que dé su consentimiento para que la Sra. Patricia Ann Kikuko (Kiko) Harvey (Estados Unidos de América), ex Vicepresidenta a cargo de la Auditoría Corporativa y la Gestión del Riesgo Empresarial de Delta Air Lines, sea nombrada nueva Inspectora General y Directora de la Oficina de Servicios de Supervisión del PMA. 8. La Sra. Harvey posee amplia experiencia de índole técnica y dotes de liderazgo en materia de auditoría y gestión del riesgo empresarial, adquiridas en entornos corporativos complejos y multinacionales. Su completa experiencia profesional, en Price Waterhouse, Yum Brands, Starbucks y, recientemente, como Vicepresidenta a cargo de la Auditoría Corporativa y la Gestión del Riesgo Empresarial en Delta Air Lines, aportará al PMA una nueva perspectiva estratégica basada en una competencia técnica reconocida. Su experiencia en el empleo de análisis de datos y la prestación de apoyo a la dirección ejecutiva y el personal directivo superior para mejorar los controles internos y la observancia de las políticas, las reglamentaciones y la tecnología institucionales será muy valiosa para encabezar la Oficina de Servicios de Supervisión. El currículum vítae de la Sra. Harvey se adjunta en el Anexo B. Recomendación del Director Ejecutivo 9. El Director Ejecutivo, basándose en el anuncio de vacante, en las consideraciones que se acaban de exponer y en la recomendación del comité de selección, recomienda a la Junta que dé su consentimiento al nombramiento de la Sra. Patricia Ann Kikuko (Kiko) Harvey para el cargo de Inspectora General del PMA y Directora de la Oficina de Servicios de Supervisión (D-2).

WFP/EB.A/2017/10-F 4 ANEXO A Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión (D-2) El Programa Mundial de Alimentos (PMA) es el organismo de ayuda humanitaria más grande del mundo que combate el hambre en todo el planeta. Aspiramos a mantener las normas más estrictas en materia de obligación de rendir cuentas y de transparencia. Buscamos actualmente a una persona que ocupe el puesto de Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión (D-2), en la Sede del PMA en Roma (Italia). El Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión es responsable ante el Director Ejecutivo y le rinde cuentas de su labor. Desempeña las funciones de Jefe de Auditoría e Inspector General. La Oficina del Inspector General está integrada por la Oficina de Auditoría Interna y la Oficina de Inspecciones e Investigaciones. El Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión se encarga de prestar servicios de supervisión independientes y objetivos y de facilitar la adopción y aplicación por parte del PMA de las mejores prácticas del sistema de las Naciones Unidas y del sector privado. Más concretamente se encarga de: dirigir las funciones de auditoría interna, investigación e inspección que dependen de la Oficina de Servicios de Supervisión; ofrecer a la Junta y al Director Ejecutivo garantías en materia de gobernanza, políticas, riesgos, recursos, operaciones y rendición de cuentas dirigiendo la labor de verificación y presentación de informes sobre la integridad, la eficiencia y la eficacia de la gestión, la administración y las operaciones del PMA; rendir cuentas a la Junta, al Comité de Auditoría y al Director Ejecutivo de las constataciones derivadas de las auditorías internas, las inspecciones y las investigaciones, en consonancia con las políticas aplicables, y formular recomendaciones destinadas al personal directivo interesado con miras a mejorar los procesos y fortalecer la gestión en todo el Programa; mantener informado al Comité de Auditoría del PMA sobre las constataciones importantes resultantes de la labor de supervisión, el estado de aplicación de las recomendaciones relativas a esta esfera y los cambios introducidos en el plan de trabajo, incluidas las modificaciones, las restricciones del ámbito de acción o las limitaciones, y facilitar información a la Junta Ejecutiva mediante un informe anual sobre las actividades de la Oficina de Servicios de Supervisión en el que se incluya un resumen de las constataciones importantes derivadas de las actividades de supervisión, el estado de aplicación de las recomendaciones correspondientes y la situación de independencia orgánica de las actividades de la Oficina de Servicios de Supervisión. Cualificaciones y experiencia requeridas Educación: Título universitario superior en administración de empresas, contabilidad, finanzas, economía, derecho u otros sectores pertinentes.

WFP/EB.A/2017/10-F 5 Certificación profesional en contabilidad por parte de un organismo de auditoría o contabilidad internacionalmente reconocido. Experiencia: Por lo menos 15 años de experiencia profesional acreditada, con responsabilidades cada vez mayores, en materia de auditoría, investigaciones o supervisión, con al menos 10 años de experiencia en un cargo directivo de nivel decisorio superior. Competencia demostrada con resultados satisfactorios en la aplicación de medidas relacionadas con la gestión del cambio y la introducción de mejoras estratégicas en materia de gobernanza y supervisión en todo el organismo. Es sumamente aconsejable poseer una competencia demostrada, con resultados satisfactorios, en la organización de servicios tecnológicos o financieros relativos ya sea a la gestión o a la auditoría y de servicios de asesoramiento. Es sumamente aconsejable tener experiencia de trabajo en organismos del sistema de las Naciones Unidas o en organizaciones gubernamentales de gran tamaño, así como en empresas del sector privado. Conocimientos técnicos: Sólido conocimiento de las normas internacionales de auditoría y contabilidad y de las prácticas, técnicas y principios en materia de gobernanza, gestión de riesgos y control interno a nivel institucional, así como de la evolución de las mejores prácticas. Gran conocimiento de los sistemas de control y supervisión de la tecnología de la información. Profundo conocimiento de los procedimientos de investigación. Amplio conocimiento de los procesos de gobernanza intergubernamentales. Sólido conocimiento de las prácticas utilizadas por las empresas del sector privado. Es sumamente aconsejable tener un buen conocimiento de las políticas, las normas, los reglamentos y los procedimientos del sistema de las Naciones Unidas. Sólido conocimiento de los marcos para asegurar el cumplimiento de las normas y el respeto del código ético, así como de las modalidades de aplicación correspondientes. Competencias: excelentes dotes analíticas, comunicativas y diplomáticas; aptitudes sobresalientes en materia de planificación estratégica y gestión orientada a la acción; excelentes capacidades de gestión y dirección; fuerte sentido de imparcialidad y objetividad; firme liderazgo en relación con el cumplimiento de las normas y el código ético, y capacidad para trabajar con personas de entornos culturales distintos. Competencias lingüísticas: Perfecto dominio del inglés. Constituye una ventaja conocer otro idioma de trabajo del PMA (árabe, chino, español, francés, portugués o ruso).

WFP/EB.A/2017/10-F 6 Condiciones de nombramiento El Inspector General y Director de la Oficina de Servicios de Supervisión será nombrado por un mandato de cuatro años, renovable una sola vez, al término del cual no podrá seguir trabajando en el PMA. Condiciones de empleo El PMA ofrece una remuneración y un conjunto de prestaciones por expatriación interesantes. Para saber más sobre el régimen común de sueldos de las Naciones Unidas, consulte el sitio web siguiente: icsc.un.org. El PMA no tolera ninguna forma de discriminación ni ejerce discriminación alguna respecto de las personas seropositivas al VIH o con sida. Se alienta a que presenten su solicitud mujeres cualificadas, así como candidatos cualificados procedentes de países en desarrollo.

WFP/EB.A/2017/10-F 7 ANEXO B CURRÍCULUM VÍTAE Patricia Ann Kikuko (Kiko) Harvey Nacionalidad: Estados Unidos de América EXPERIENCIA PROFESIONAL Vicepresidenta, Auditoría Corporativa y Gestión del Riesgo Empresarial, Delta Air Lines, Inc., Atlanta (Georgia, Estados Unidos de América) Marzo de 2009 septiembre de 2016 Desarrolló las actividades de auditoría corporativa y gestión del riesgo empresarial, prestando al mismo tiempo liderazgo estratégico en la materia, en una de las mayores compañías aéreas a nivel mundial. Funcionalmente rindió cuentas al Comité de Auditoría y administrativamente al Jefe de Finanzas. Asesoró y respaldó al personal directivo de Delta Air Lines en lo relativo a la gestión del riesgo y la mejora de los mecanismos de control para aumentar la eficiencia operativa y generar beneficios. Elaboró informes en materia de auditoría interna, gestión del riesgo empresarial y observancia de la ley Sarbanes-Oxley y los presentó a las reuniones del Comité de Auditoría y de la Junta Directiva. Se desempeñó como miembro con derecho a voto en el Comité de Inversión de Fondos para Prestaciones de Delta Air Lines y como patrocinadora de la Red de Empleados de Asia y el Pacífico de la empresa. Fue miembro activo de varios comités directivos a cargo de la implantación de sistemas de gran tamaño. Vicepresidenta, Auditoría Interna, Starbucks Corporation, Seattle (Washington, Estados Unidos de América) Enero de 2001 marzo 2009 Fundó el primer departamento de auditoría global de la empresa, que rendía cuentas, desde el punto de vista funcional, al Comité de Auditoría y Cumplimiento y, desde el punto de vista administrativo, al Jefe de Finanzas. Dirigió las actividades de evaluación de los riesgos empresariales de Starbucks y copresidió el Consejo de Riesgos Empresariales con el Jefe de Finanzas y el Oficial Principal de Cumplimiento. Participó activamente en el Consejo de Ética Empresarial y Cumplimiento y dirigió la labor de aplicación de la debida diligencia financiera y múltiples iniciativas de integración posterior a la adquisición, a nivel tanto nacional como internacional. Directora, Contabilidad Minorista, Starbucks Corporation, Seattle (Washington, Estados Unidos de América) Enero de 1998 diciembre de 2000 Dirigió todos los servicios de contabilidad minorista, incluidos los de auditoría de las ventas y las existencias, la contabilidad de los establecimientos franquiciados y otros puntos de venta no relacionados con el café, prestando servicios comunes de contabilidad y presentación de informes a todos los establecimientos minoristas de Norteamérica (correspondientes, en total, al 85 % de las entradas de Starbucks). Participó activamente en la labor de aplicación de la debida diligencia financiera a las operaciones de fusión y adquisición, incluida la adquisición de Seattle Coffee Company (Reino Unido), Seattle s Best Coffee y otros minoristas especializados en productos distintos del café y el té.

WFP/EB.A/2017/10-F 8 Directora, Ingresos y Planificación de Franquicias, Yum Brands - Taco Bell Corp., Irvine, (California, Estados Unidos de América) Julio de 1993 diciembre de 1997 Estableció los planes anuales de explotación y los presupuestos de las franquicias de Taco Bell y elaboró previsiones mensuales y trimestrales de los ingresos y los gastos generales de los establecimientos franquiciados. Fue responsable de la preparación de los informes y análisis financieros de las operaciones de franquicia y de la mejora del sistema de recaudación de las regalías y tarifas publicitarias. Fue la responsable del procedimiento de aprobación financiera para la creación de nuevas unidades franquiciadas y las operaciones de cierre de los restaurantes de la empresa. Antes de ser ascendida a directora, ocupó varios puestos como gerente, contable y responsable de la auditoría interna de Taco Bell Express. Directora Ejecutiva de Auditoría, Price Waterhouse, Orange County y Century City, (California, Estados Unidos de América) Julio de 1985 julio de 1999 Planificó y realizó auditorías financieras de sociedades mercantiles mundiales públicas y privadas especializadas en productos de consumo, viajes y ocio, cuidados de salud y dispositivos médicos, productos farmacéuticos, actividades manufactureras y alta tecnología. Adquirió experiencia en ofertas públicas iniciales, operaciones de recompra mediante apalancamiento, preparación de informes destinados a la Comisión de Bolsa y Valores y aplicación de la debida diligencia financiera a las operaciones de fusión y adquisición. Durante su permanencia en la empresa no tardó en ser ascendida a gerente y gerente superior. TÍTULOS ACADÉMICOS Máster en Contabilidad, Universidad de California del Sur, 1984-1985 Licenciatura en Ciencias Contables, Universidad de California del Sur, 1980-1985 CERTIFICACIONES PROFESIONALES Chartered Global Management Accountant (CGMA), American Institute of Certified Public Accountants, desde 2014 hasta la fecha Certification in Risk Management Assurance (CRMA), Instituto de Auditores Internos, desde 2012 hasta la fecha Certified Public Accountant (CPA), estado de California, desde 1987 hasta la fecha AM-EBA2017-15506S