MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Documentos relacionados
A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

CAPÍTULO 08. empresa DATOS DE

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

50 principales productos de importación de Paraguay

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

6. Comercio internacional

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

Gráfica 1: Evolución de las exportaciones de insumos agroquímicos (plaguicidas) en Costa Rica, *

Importaciones totales

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Enero a Febrero 2015

PLANTAS FLORES Y FOLLAJES

Año Exportaciones Importaciones Saldo Volumen Total de Comercio

World Footwear Yearbook 2013

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

PRODUCTOS DE PANADERÍA, PASTELERÍA Y GALLETERÍA

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

PROGRAMA DE RECONVERSION DE AREAS TABACALERAS - PRAT

Estadísticas 1 Trimestre 2015

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Anuario Estadístico de Turismo 2013

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Importaciones totales

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Análisis FODA de las Exportaciones de Confecciones de Chocolate

Importaciones totales

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

Qué significa China para el mundo y América Latina y el Caribe? Jorge Máttar CEPAL 5 de diciembre de 2007

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

PERFIL SECTORIAL DE FARMACÉUTICO PARA EL INVERSIONISTA

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

Noviembre Departamento Comercio Exterior- Relación Argentina- México

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A AGOSTO DE 2010

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS SEGÚN POSICION ARANCELARIA ( Fuente: Global Trade Atlas)

Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S.

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio de Centroamérica Enero - octubre de 2013

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

50 principales productos de importación de Perú

INFORME EXPORT AR. Análisis de Tendencia del Mercado Internacional de Vinos

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A DICIEMBRE DE 2010

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

POSICION ARANCELARIA GRAVAMEN PARA ARGENTINA 5% MAS IVA 16% TERCEROS PAISES 5% MAS IVA 16% GRUPO ANDINO 0% MAS IVA 16%

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

ESPECIAS Y CONDIMENTOS

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Anuario Estadístico de Turismo 2014

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y GUATEMALA

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

INFORME EXPORT AR. Analisis estrategico Sector Maquinaria Agricola.

Primer Informe Sector Automotriz 2014

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # Oficina 302 TELEFONO (57+1) CORREO admin@embargelia-colombia.

Importaciones totales

Comercio exterior: Febrero-2016

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Transcripción:

MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE GUATEMALA CON COLOMBIA Para: Insecticidas, herbicidas, inhibidores de germinación, desinfectantes y productos similares... (partida 3808), Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos (partida 3004), Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco) (partida 1704). Descripción: Análisis de mercado de los productos a nivel de partida de exportaciones de Guatemala hacia Colombia con mayor crecimiento en los últimos cinco años hasta un máximo de US$ 10 millones. Alcance: Identificar los productos comerciales de Guatemala con Colombia con quiénes hay mayor crecimiento en las exportaciones, posición del país con respecto a Centro América y el mundo. Análisis de las oportunidades de negocio de Guatemala con Colombia. Guatemala, C. A Abril, 2017 Página 1

I. Introducción... 3 II. Resumen Ejecutivo... 4 III. Metodología... 5 IV. Oportunidad de Negocio... 6 A. Identificación de la Oportunidad de Negocio con Colombia... 6 a) Análisis de Guatemala versus sus competidores en el mercado... 9 i. Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos similares, presentados en formas o envases para la venta al por menor, o como preparaciones... 9 a. Centroamérica... 9 b. Mundo... 10 ii. Medicamentos (con exclusión de los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor.... 12 c. Centroamérica... 12 d. Mundo... 13 iii. Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco).... 15 a. Centroamérica... 15 b. Mundo... 15 V. Identificación de Oportunidades... 17 VI. Conclusiones... 18 VII. Bibliografía... 18 Página 2

I. Introducción Para el presente informe se considera oportunidad de negocio, todo aquel producto que tenga los mayores crecimientos porcentuales y que en promedio en los últimos cinco años, haya manejado un monto entre US$ 1 y US$ 10 millones en exportaciones al país con que se realiza el análisis, Colombia. Para Guatemala como resultado del ejercicio de obtención de los productos que se exportan a Colombia, con mayor crecimiento y con las condiciones del monto promedio de los últimos 5 años según la metodología de selección descrita en la sección III, se encontraron 3 productos a nivel de partida con crecimiento entre los promedios anuales de los últimos 3 años los últimos 5 y cuyas exportaciones están entre US$ 1 y 5 millones a nivel de partida son: 3808 Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos similares, presentados en formas o envases para la venta al por menor, o como preparaciones, 3004 Medicamentos (con exclusión de los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor y 1704 Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco). El objetivo de este informe es el análisis de estos productos en forma individual y buscar las oportunidades de negocio para Guatemala y buscar la forma de incrementar las exportaciones a Colombia. Página 3

II. Resumen Ejecutivo Colombia del año 2011- ha importado anualmente en promedio US$ 56,088 millones en total del mundo con un decrecimiento de 5.6%. Guatemala en el período 2012-2016 ha exportado a Colombia en promedio anual US$ 53.81 millones y un crecimiento de 1.1%. Dado que las exportaciones de Guatemala a Colombia no superan los US$ 200 millones, las oportunidades de negocio del presente informe serán las que se encuentren con promedio anual en monto de exportaciones entre US$ 1 y US$ 5 millones y de mayor crecimiento como promedio de los últimos 5 años. Bajo esta premisa los productos a nivel de partida que se analizarán en el presente informe serán: 3808 - Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos similares, presentados en formas o envases para la venta al por menor, o como preparaciones o en (US$ 1.80 millones exportaciones de Guatemala promedio anual y crecimiento promedio anual de 73.2%). Guatemala ocupa el 2do. Lugar después de Costa Rica entre los países centroamericanos y 20avo. a nivel mundial como exportador a Colombia con respecto al monto promedio anual de los últimos 5 años. 3004 - Medicamentos (con exclusión de los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. (US$ 2.60 millones exportaciones de Guatemala promedio anual y crecimiento promedio anual de 69.4%). Guatemala ocupa el 3er. Lugar después de Costa Rica y El Salvador de los países centroamericanos vendedores a Colombia y a nivel mundial ocupa el lugar 33 de los países proveedores de Colombia de la partida con respecto al monto promedio exportado anual de los últimos 5 años. A partir del año Guatemala ha estado perdiendo competitividad en este producto en su comercio con Colombia. 1704 - Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco). (US$ 1.80 millones exportaciones de Guatemala promedio anual y crecimiento promedio anual de 36.2%). Guatemala lidera las exportaciones a Colombia de los países centroamericanos con un monto promedio de 5 años de US% 1.8 millones anuales con participación de 90%. A nivel mundial las compras de Colombia tuvieron un incremento del año al 2016 de 12.6%. Este incremento fue absorbido por México que creció en más del 100% tomando participación no solo de Guatemala sino de otros países. Página 4

III. Metodología Para la identificación de los productos a ser analizados y estudiados, se realizan los siguientes pasos utilizando los siguientes criterios: 1. Exportaciones de Guatemala a Colombia (a nivel de partida) durante los últimos cinco años para realizar un filtro de aquellos productos tengan mayor crecimiento durante ese período y que estén en el intervalo de US $ 1 a US $ 5 millones en promedio anual de ventas al exterior cuando las exportaciones de Guatemala no supera los $ 200 millones de dólares hacia Colombia; y de $ 5 a $ 10 millones cuando es por arriba de ese valor. 2. Una vez filtrados de mayor a menor en porcentajes y posteriormente los valores, se seleccionan a los primeros tres productos de la lista. 3. De no contar con información de mercado para la primera selección de productos, se escoge el siguiente en la lista. Página 5

IV. Oportunidad de Negocio A. Identificación de la Oportunidad de Negocio con Colombia Para la identificación de los productos, se utilizó la metodología arriba descrita. Las exportaciones de Guatemala a Colombia fueron de US$ 53.81 millones promedio anual entre 2012-216. Por ser menor a US $ 200 millones se eligieron productos en el intervalo promedio de exportaciones anuales de Guatemala de US$ 1 a US$ 5 millones. El producto 3302 Mezclas de sustancias odoríferas y mezclas (incluidas las disoluciones alcohólicas) a base de una o varias de estas sustancias, del tipo de las utilizadas como materias básicas para la industria quedo excluido por tener un monto anual promedio de los últimos 5 años exportado por Guatemala a Colombia de US$ 8.53 millones mayor a US$ 5.0 millones. De tabla 1 los productos que cumplieron con los filtros establecidos de acuerdo a la metodología fueron 3: 1. 3808 - Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos similares, presentados en formas o envases para la venta al por menor, o como preparaciones o en artic (US$ 1.80 millones exportaciones de Guatemala promedio anual y crecimiento promedio anual de 73.2%). 2. 3004 - Medicamentos (con exclusión de los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. (US$ 2.60 millones exportaciones de Guatemala promedio anual y crecimiento promedio anual de 69.4%). 3. 1704 - Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco). (US$ 1.80 millones exportaciones de Guatemala promedio anual y crecimiento promedio anual de 36.2%). Página 6

Tabla No. 1 Principales Productos de Exportación de Guatemala hacia Colombia Cifras en millones US$ Producto 2012 2016 Promedio Expo últimos 5 años millones US$ 2012 2016 Promedio crecimiento últimos 5 años 4001 - Caucho natural, balata, gutapercha, guayule, chicle y gomas naturales análogas, en formas primarias o en placas, 36.58 18.24 23.98 17.74 11.46 21.60-50.1% 31.5% -26.0% -35.4% -20.0% hojas o bandas. 3302 - Mezclas de sustancias odoríferas y mezclas (incluidas las disoluciones alcohólicas) a base de una o varias de estas sustancias, del tipo de las utilizadas como materias básicas para 0.08 0.15 0.94 22.15 19.31 8.53 98.9% 508.4% 2256.8% -12.8% 712.8% la industria. 8506 - Pilas y baterías de pilas, eléctricas. 3.73 3.11 3.06 2.77 2.72 3.08-16.7% -1.6% -9.2% -2.0% -7.4% 1701 - Azúcar de caña o de remolacha y sacarosa químicamente pura, en estado sólido. 3004 - Medicamentos (con exclusión de los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. 7310 - Depósitos, barriles, tambores, bidones, latas (botes) y recipientes similares, para cualquier materia (con excepción de los gases comprimidos o licuados), de fundición, de hierro o de acero, de capacidad inferior o igual a 300 l, sin dispositivos meca 4.99 3.17 0.33 0.00 4.82 2.66-36.5% -89.7% -100.0% /0-75.4% 0.99 1.63 6.49 2.27 1.81 2.64 63.6% 299.3% -65.1% -20.1% 69.4% 2.76 2.76 2.27 2.43 1.13 2.27 0.0% -17.9% 7.4% -53.4% -16.0% 3808 - Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos similares, presentados en formas o 0.44 1.04 1.45 2.50 3.59 1.80 137.7% 39.3% 72.0% 43.8% 73.2% envases para la venta al por menor, o como preparaciones o en artic 1704 - Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco). 1.72 1.04 3.93 1.32 0.97 1.80-39.5% 277.6% -66.3% -27.0% 36.2% Total 61.26 38.64 52.93 62.20 54.03 53.81-36.9% 37.0% 17.5% -13.1% 1.1% Fuente: Elaboración propia con información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala Página 7

Gráfica No. 1 Posición de productos específicos que Guatemala exporta a Colombia por partida arancelaria monto versus porcentaje de crecimiento que Cumplen con los Criterios de Selección de oportunidades de negocio Cifras en millones US$ 140.0% 120.0% 100.0% 80.0% 60.0% 3808 Insecticidas, fungicidas, reguladores del crecimiento plantas, desinfectantes, 1.8, 73.2% 3004 Medicamentos venta por menor, 2.6, 69.4% 3302 Mezclas de sustancias odoríferas, 8.5, >100.0% % de crecimiento 40.0% 20.0% -60.0% -80.0% -100.0% 1704 Articulos de confitería sin cacao, 1.8, 36.2% 0.0% 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0-20.0% 8506 Pilas y baterias, eléctricas, 7310 Depósitos, barriles, latas de 3.1, -7.4% -40.0% hierro o acero, 2.3, -16.0% 1701 Azúcar de caña o remolacha estado solido, 2.7, -75.4% Exportaciones en millones US $ Nota: leyenda (# y descripción partida arancelaria SAC, exportaciones US$millones, % crecimiento) Fuente: Elaboración propia con información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala La gráfica No.1 muestra la posición de los productos con exportaciones menores a 10 millones promedio de los últimos 5 años. 4 de ellos con crecimientos positivos, Mezclas de sustancias odoríferas con crecimiento 712.8% (partida 3302) ; Insecticidas, fungicidas, reguladores de crecimiento plantas con crecimiento 73.2% (partida 3808); Medicamentos para venta por menor con crecimiento 69.4% (partida 3004) y Artículos de confitería sin cacao con crecimiento 36.2% (partida 1704). Página 8

a) Análisis de Guatemala versus sus competidores en el mercado i. Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes y productos similares, presentados en formas o envases para la venta al por menor, o como preparaciones 1 a. Centroamérica De la partida 3808 en exportaciones a Colombia, Guatemala ocupa el 2do. Lugar después de Costa Rica y Honduras el tercer lugar; El Salvador y Nicaragua no tienen registro de exportaciones de la partida a Colombia. A diferencia de Guatemala que ha venido con crecimiento anual, Costa Rica y Honduras han presentado decrecimiento en sus ventas. En 2016 Guatemala lideró las exportaciones a Colombia el producto con un monto de US$ 3.6 millones superando a Costa Rica por US$ 1.6 millones. Entre y 2016 las compras de Colombia a Centro América redujeron 4.8%, sin embargo Guatemala incrementó 43.9% sus exportaciones a dicho país (de US$ 2.5 a US$ 3.6 millones). En el año 2016 Guatemala obtuvo el mayor porcentaje de participación 60.0%, seguido por Costa Rica 33.3% y Honduras se mantuvo con el 6.7%. 1 Se refiere a la partida 3808 del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) Página 9

Tabla No. 2 Exportación de Países Centroamericanos de Insecticidas, raticidas y demás anti-roedores, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación a Colombia y su participación con respecto a Guatemala Cifras en millones de US$ País 2012 2016 Prome dio de Exp. Ultimo s 5 Años 2012 2016 Prome dio Crecim iento Último s 5 años Diferenc ia Vs. Guatem ala promedi o Costa Rica 3.0 4.2 3.8 3.4 2.0 3.3 43.5% -9.4% -12.2% -39.6% -4.4% 77.7% Guatemala 0.4 1.0 1.5 2.5 3.6 1.8 137.9% 39.3% 72.0% 43.9% 73.3% Honduras 0.0 0.7 0.5 0.5 0.4 0.4 0.0% -32.0% -3.5% -23.0% -19.5% 92.8% El Salvador 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 73.3% Nicaragua 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0% 0.0% 0.0% 0 0.0% 73.3% Total C.A 3.4 6.0 5.8 6.3 6.0 5.5 76.8% -3.6% 9.7% -5.5% 19.3% 53.9% Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Trademap para todos los países a excepción de Guatemala e información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala para Guatemala. * Si el valor es positivo indica que Guatemala tiene un crecimiento mayor que los otros países, negativo es que el otro país tiene mayor dinamismo. b. Mundo El mercado de exportaciones a Colombia del mundo de la partida 3808 en promedio de los últimos 5 años ha tenido un crecimiento de 7.1% y monto promedio de US$ 318.8 millones. Guatemala ocupa el puesto 20 como exportador a Colombia de la Partida con US$ 1.8 millones en ventas, crecimiento porcentual promedio 73.3% y participación 0.56%, sin embargo de los 20 predecesores fue el que en promedio de los últimos 5 años tuvo el mayor dinamismo (mayor crecimiento porcentual) y entre los años y 2016 fue el tercero con mayor dinamismo después de Reino Unido y Suiza. Página 10

Tabla No. 3 Comportamiento de principales Países Exportadores de Insecticidas, raticidas y demás anti-roedores, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación a Colombia Cifras en millones de US$ País 2012 2016 Prom edio de Exp. Últim os 5 Años 2012 2016 Prome dio Crecim iento Último s 5 años Diferenci a Vs. Guatema la promedi o China 61.3 83.9 77.7 86.1 92.6 80.3 37.0% -7.4% 10.9% 7.5% 12.0% 61.3% Estados Unidos 41.0 59.3 44.5 52.5 61.6 51.8 44.5% -24.9% 17.8% 17.4% 13.7% 59.5% Alemania 20.4 21.6 19.9 19.6 24.2 21.1 6.1% -7.7% -1.7% 23.5% 5.0% 68.2% Brasil 22.1 18.3 14.3 17.0 13.8 17.1-17.2% -21.5% 18.3% -18.8% -9.8% 83.1% India 14.8 11.3 12.5 10.5 12.1 12.2-23.3% 10.1% -15.8% 15.1% -3.5% 76.7% Francia 6.3 8.7 11.8 11.5 12.9 10.2 39.0% 35.9% -2.2% 11.3% 21.0% 52.3% México 4.7 6.5 5.1 9.7 11.1 7.4 40.0% -21.9% 90.5% 14.3% 30.7% 42.5% Argentina 6.0 7.3 10.4 6.5 5.6 7.2 21.5% 41.7% -37.5% -14.0% 2.9% 70.3% Reino Unido 7.6 6.3 4.4 5.8 10.3 6.9-16.4% -31.3% 32.8% 78.5% 15.9% 57.4% España 6.0 6.6 5.0 5.1 4.8 5.5 9.7% -23.5% 2.2% -6.1% -4.4% 77.7% Japón 4.6 5.8 4.3 5.5 4.6 5.0 25.2% -24.9% 26.6% -15.7% 2.8% 70.5% Suiza 3.7 4.4 5.8 4.0 5.9 4.8 19.2% 32.5% -30.9% 47.4% 17.1% 56.2% Chile 3.0 4.6 4.8 3.8 2.2 3.7 51.5% 4.0% -20.6% -42.2% -1.8% 75.1% Dinamarca 1.0 1.8 4.0 5.5 5.9 3.6 75.6% 116.2% 38.3% 7.6% 59.4% 13.8% Uruguay 5.1 1.0 2.7 3.8 4.4 3.4-81.2% 186.0% 39.0% 13.9% 39.4% 33.8% Ecuador 5.0 4.3 3.6 1.9 2.1 3.4-13.8% -16.8% -45.5% 6.0% -17.5% 90.8% Costa Rica 3.0 4.2 3.8 3.4 2.0 3.3 43.5% -9.4% -12.2% -39.6% -4.4% 77.7% Israel 2.4 3.3 4.5 2.5 1.9 2.9 35.5% 36.1% -44.0% -26.2% 0.4% 72.9% Bélgica 2.8 2.3 2.7 1.9 2.6 2.5-18.1% 17.1% -29.8% 35.0% 1.0% 72.2% Guatemala 0.4 1.0 1.5 2.5 3.6 1.8 137.9% 39.3% 72.0% 43.9% 73.3% Resto 48.2 67.6 69.9 73.7 64.1 64.7 40.3% 3.3% 5.5% -13.1% 9.0% 64.2% Total 269.4 330.3 313.3 333.0 348.2 318.8 22.6% -5.2% 6.3% 4.6% 7.1% 66.2% Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Trademap para todos los países a excepción de Guatemala e información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala para Guatemala. * Si el valor es positivo indica que Guatemala tiene un crecimiento mayor que los otros países, negativo es que el otro país tiene mayor dinamismo. Página 11

ii. Medicamentos (con exclusión de los productos de las partidas 30.02, 30.05 o 30.06) constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. 2 c. Centroamérica De la partida 3004 en exportaciones a Colombia, Guatemala ocupa el 3er. Lugar después de Costa Rica y El Salvador. Honduras y Nicaragua no tienen registro de exportaciones de la partida a Colombia. El crecimiento anual promedio de 5 años positivo de Guatemala se debe al crecimiento que hubo del año a de 299.4%; y 2016 Guatemala ha tenido decrecimiento mientras que sus competidores, Costa Rica y El Salvador tuvieron crecimiento. Para 2016, las participaciones de mercado de exportadores centroamericanos se segmentan de la siguiente forma: Costa Rica 48.2%, El Salvador 36.0% y Guatemala 15.8%. Tabla No. 4 Exportación de Países Centroamericanos de Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos a Colombia y su participación con respecto a Guatemala Cifras en millones de US$ País 2012 2016 Promedi o de Exp. últimos 5 Años 2012 2016 Prom edio Creci mient o Últim os 5 años Diferen cia Vs. Guatem ala promedi o Costa Rica 4.5 3.3 4.3 4.8 5.5 4.5-26.9% 30.4% 9.9% 14.7% 7.0% 62.5% El Salvador 2.9 2.0 2.1 3.2 4.1 2.9-31.0% 4.9% 50.9% 27.8% 13.2% 56.3% Guatemala 1.0 1.6 6.5 2.3 1.8 2.6 63.6% 299.4% -65.1% -20.1% 69.5% Honduras - - - - - - 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 69.5% Nicaragua - - - - - - 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 69.5% Total C. A. 8.5 7.0 12.9 10.2 11.4 10.0-17.7% 85.8% -21.0% 11.1% 14.5% 55.0% Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Trademap para todos los países a excepción de Guatemala e información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala para Guatemala. * Si el valor es positivo indica que Guatemala tiene un crecimiento mayor que los otros países, negativo es que el otro país tiene mayor dinamismo. 2 Se refiere a la partida 3004 del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) Página 12

d. Mundo El mercado de exportaciones a Colombia del mundo de la partida 3004 en promedio de los últimos 5 años ha tenido un crecimiento de 3.7% para un mercado de US$ 1,340 millones. Basado en el monto promedio de 2012-2016 Guatemala ocupa el puesto 33 como exportador a Colombia de la Partida con US$ 2.6 millones. Aunque el dinamismo promedio de los últimos 5 años es dominado por Guatemala, esto se debe al crecimiento que se tuvo del año a como sucedió con el mercado centroamericano. Tabla No. 5 Comportamiento de principales Países Exportadores de Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar, preparados para usos terapéuticos o profilácticos a Colombia Cifras en millones de US$ País 2012 2016 Prome dio de Exp. Ultimo s 5 Años 2012 2016 Prome dio Crecim iento Último s 5 años Diferen cia Vs. Guate mala prome dio Estados Unidos 204.8 207.6 237.7 250.1 225.9 225.2 1.4% 14.5% 5.2% -9.7% 2.9% 66.6% Alemania 147.7 188.7 231.9 221.1 241.0 206.1 27.7% 22.9% -4.7% 9.0% 13.7% 55.7% Francia 92.8 104.0 137.4 122.7 105.0 112.4 12.0% 32.1% -10.7% -14.4% 4.8% 64.7% México 81.4 90.7 96.9 101.5 97.9 93.7 11.4% 6.9% 4.8% -3.6% 4.9% 64.6% Suiza 88.4 88.5 91.8 103.4 90.6 92.5 0.1% 3.7% 12.6% -12.4% 1.0% 68.4% Italia 89.4 113.6 102.1 78.9 78.3 92.5 27.1% -10.1% -22.7% -0.8% -1.6% 71.1% Brasil 52.6 63.6 66.9 58.9 55.4 59.5 20.8% 5.2% -11.9% -5.9% 2.0% 67.4% Canadá 41.2 52.0 66.6 63.6 53.3 55.3 26.1% 28.1% -4.5% -16.1% 8.4% 61.1% España 26.6 46.6 61.2 65.4 53.3 50.6 74.9% 31.4% 6.8% -18.5% 23.7% 45.8% Reino Unido 44.1 42.7 43.3 44.7 38.1 42.6-3.1% 1.5% 3.1% -14.7% -3.3% 72.8% Argentina 40.0 39.2 39.4 38.0 33.1 38.0-2.1% 0.5% -3.4% -12.9% -4.5% 74.0% India 30.2 40.4 36.1 38.6 34.9 36.0 34.0% -10.8% 7.1% -9.7% 5.1% 64.3% Irlanda 33.2 34.4 31.6 25.2 30.3 30.9 3.7% -8.2% -20.2% 20.2% -1.1% 70.6% Bélgica 20.4 23.9 30.6 25.1 23.9 24.8 17.1% 27.9% -17.9% -4.7% 5.6% 63.9% Países Bajos 31.1 19.7 18.9 21.2 21.2 22.4-36.6% -4.3% 12.1% 0.4% -7.1% 76.6% China 13.1 18.2 16.6 17.6 17.2 16.5 38.2% -8.3% 5.9% -2.7% 8.3% 61.2% Dinamarca 10.7 13.5 13.9 18.4 24.3 16.2 26.1% 3.0% 31.9% 32.2% 23.3% 46.2% Suecia 19.9 16.9 11.6 13.1 9.2 14.1-15.5% -31.3% 12.8% -29.4% -15.8% 85.3% Finlandia 19.9 11.8 16.2 11.1 10.3 13.8-40.7% 37.3% -31.6% -7.4% -10.6% 80.1% Austria 9.4 17.8 12.3 12.3 12.8 12.9 90.0% -30.6% -0.2% 3.8% 15.7% 53.7% Japón 8.0 8.9 8.6 10.4 6.3 8.4 11.5% -3.8% 21.9% -39.8% -2.5% 72.0% Singapur 9.3 4.0 7.9 9.4 11.0 8.3-57.2% 98.0% 19.0% 17.4% 19.3% 50.2% Noruega 7.1 7.8 7.1 8.6 5.6 7.3 9.0% -8.3% 20.6% -35.1% -3.4% 72.9% Chile 6.3 6.8 6.8 4.7 5.1 5.9 8.3% -0.6% -30.7% 8.4% -3.7% 73.1% Uruguay 5.7 6.5 4.9 6.3 5.3 5.7 15.0% -25.4% 28.6% -15.9% 0.6% 68.9% Costa Rica 4.5 3.3 4.3 4.8 5.5 4.5-26.9% 30.4% 9.9% 14.7% 7.0% 62.5% Ecuador 2.6 2.7 4.4 5.1 3.5 3.7 5.1% 60.6% 17.9% -31.5% 13.0% 56.5% Corea 4.9 4.1 3.4 2.9 2.2 3.5-16.2% -17.3% -15.4% -22.4% -17.8% 87.3% Paraguay 4.8 3.7 3.8 2.8 1.9 3.4-23.9% 4.0% -25.8% -33.1% -19.7% 89.2% Perú 2.4 3.6 3.1 3.9 3.1 3.2 50.0% -14.0% 26.4% -22.0% 10.1% 59.3% Panamá 3.0 5.4 3.1 2.7 1.7 3.2 76.1% -42.6% -12.4% -38.2% -4.3% 73.8% Página 13

País 2012 2016 Prome dio de Exp. Ultimo s 5 Años 2012 2016 Prome dio Crecim iento Último s 5 años Diferen cia Vs. Guate mala prome dio El Salvador 2.9 2.0 2.1 3.2 4.1 2.9-31.0% 4.9% 50.9% 27.8% 13.2% 56.3% Guatemala 1.0 1.6 6.5 2.3 1.8 2.6 63.6% 299.4% -65.1% -20.1% 69.5% Resto 14.3 22.3 19.5 21.3 31.6 21.8 55.9% -12.6% 9.3% 48.4% 25.2% 44.2% Total 1,174.0 1,316.5 1,448.4 1,419.3 1,344.6 1,340.5 12.1% 10.0% -2.0% -5.3% 3.7% 65.8% Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Trademap para todos los países a excepción de Guatemala e información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala para Guatemala. * Si el valor es positivo indica que Guatemala tiene un crecimiento mayor que los otros países, negativo es que el otro país tiene mayor dinamismo. Página 14

iii. Artículos de confitería sin cacao (incluido el chocolate blanco). 3 a. Centroamérica De la partida 1704 en exportaciones a Colombia, Guatemala lidera las exportaciones a Colombia de los países centroamericanos con un monto promedio de 5 años de US% 1.8 millones anuales con participación de 90%. Costa Rica, su único competidor tiene una participación de 10% con un monto de US$ 0.2 millones. El Salvador, Honduras y Nicaragua no tienen registro de exportaciones de la partida a Colombia. Aunque el promedio de crecimiento de los últimos 5 años se calculó como 21.9%, del año a 2016 las ventas a Colombia redujeron en promedio 31% entre Guatemala y Costa Rica, siendo el más afectado Costa Rica con 65.7%. Tabla No. 6 Exportación de Países Centroamericanos de Artículos de confitería sin cacao a Colombia y su participación con respecto a Guatemala Cifras en millones de US$ País 2012 2016 Promedio de Exp. Ultimos 5 Años 2012 2016 Promedio Crecimiento Últimos 5 años Diferencia Vs. Guatemala promedio Guatemala 1.7 1.0 3.9 1.3 1.0 1.8-39.4% 277.4% -66.3% -27.0% 36.2% Costa Rica 0.2 0.3 0.4 0.2 0.1 0.2 61.1% 20.1% -58.9% -65.7% -10.8% 47.0% El Salvador 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 36.2% Honduras 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 36.2% Nicaragua 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 36.2% Total C.A. 1.9 1.4 4.3 1.5 1.0 2.0-28.2% 213.0% -65.6% -31.5% 21.9% 14.2% Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Trademap para todos los países a excepción de Guatemala e información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala para Guatemala. * Si el valor es positivo indica que Guatemala tiene un crecimiento mayor que los otros países, negativo es que el otro país tiene mayor dinamismo. b. Mundo El mercado de exportaciones a Colombia del mundo de la partida 1704 en promedio de los últimos 5 años ha tenido un crecimiento promedio de 9.1% y monto promedio de US$ 29.3 millones. Guatemala ocupa el puesto 6 como exportador a Colombia de la Partida con US$ 1.8 millones en ventas, crecimiento porcentual promedio 36.2% y participación 6.14%. Para el año 2016 Guatemala 3 Se refiere a la partida 1704 del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) Página 15

redujo sus exportaciones en US$ 0.3 millones con respecto, pero con excepción de México (principal exportador a Colombia) y España sus predecesores sufrieron caídas. México duplicó sus exportaciones a Colombia. Tabla No. 7 Comportamiento de principales Países Exportadores de Artículos de confitería sin cacao a Colombia Cifras en millones de US$ País 2012 2016 Prome dio de Exp. Ultimo s 5 Años 2012 2016 Prome dio Crecim iento Último s 5 años Diferenci a Vs. Guatema la promedi o México 3.3 3.4 4.4 10.0 20.9 8.4 3.4% 30.9% 126.9% 108.5% 67.4% -31.3% Ecuador 7.4 5.2 6.3 4.1 1.9 5.0-29.4% 21.5% -35.0% -53.3% -24.0% 60.2% Estados Unidos 5.4 6.4 4.9 3.9 3.1 4.7 18.4% -22.7% -20.1% -22.0% -11.6% 47.8% España 2.1 2.4 3.3 2.8 3.0 2.7 11.3% 37.8% -13.7% 5.9% 10.3% 25.8% China 1.9 1.7 3.0 2.8 1.6 2.2-12.8% 81.2% -6.4% -42.5% 4.9% 31.3% Guatemala 1.7 1.0 3.9 1.3 1.0 1.8-39.4% 277.4% -66.3% -27.0% 36.2% Brasil 0.4 0.7 0.4 3.2 0.4 1.0 67.2% -43.3% 687.3% -87.0% 156.1% -119.9% Argentina 1.0 0.8 1.1 0.9 0.7 0.9-20.3% 42.0% -21.5% -16.5% -4.1% 40.2% Suiza 0.0 0.1 0.6 0.6 0.8 0.4 100.0% 828.1% -1.3% 31.2% 239.5% -203.3% Alemania 0.4 0.4 0.3 0.4 0.3 0.3-7.6% -31.5% 39.1% -33.6% -8.4% 44.6% Canadá 0.4 0.3 0.4 0.2 0.3 0.3-26.3% 36.0% -34.6% 30.6% 1.4% 34.7% Costa Rica 0.2 0.3 0.4 0.2 0.1 0.2 61.1% 20.1% -58.9% -65.7% -10.8% 47.0% Resto 1.4 1.3 1.7 0.8 1.2 1.3-3.9% 31.5% -53.0% 47.0% 5.4% 30.8% Total 25.5 23.9 30.7 31.2 35.1 29.3-6.6% 28.7% 1.6% 12.6% 9.1% 27.1% Fuente: Elaboración propia con base en los datos de Trademap para todos los países a excepción de Guatemala e información de Sicoguate con base en los datos del Banco de Guatemala para Guatemala. * Si el valor es positivo indica que Guatemala tiene un crecimiento mayor que los otros países, negativo es que el otro país tiene mayor dinamismo. Página 16

V. Identificación de Oportunidades 3808 - Insecticidas, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación, desinfectantes y productos similares Guatemala en el período de a 2016 pasó a ser el principal exportador de la partida 3808 a Colombia de Centro América tomando el porcentaje de su antecesor, Costa Rica. Con respecto a las compras de Colombia del mundo, Guatemala lideró el dinamismo en el promedio de 5 años y fue el 3er lugar en dinamismo entre y 2016. Esta situación favorable para Guatemala debiera aprovecharse en búsqueda de incrementar sus ventas a Colombia e incrementar asimismo la participación de mercado cuyo monto debido a que se está dando una ventaja competitiva que lo permite. 3004 Medicamentos preparados para usos terapéuticos o profilácticos Guatemala debe revisar la estrategia utilizada y condiciones que se dieron en el año cuando fue el principal proveedor centroamericano de Colombia de la partida 3004 fue Guatemala con una participación de 50%, dado que a partir del ha estado perdiendo volumen en monto y participación. 1704 - Artículos de confitería sin cacao Guatemala debe aprovechar su liderazgo en el mercado centroamericano de exportaciones de Artículos de confitería sin Cacao a Colombia, el cual del año a 2016 sufrió un decrecimiento de 31.5%, dónde Guatemala logró una reducción de solamente 27%, mientras que Costa Rica llevó la peor parte con reducción del 65.7%. A nivel mundial como proveedor de la partida a Colombia de sus 5 predecesores solamente México (principal proveedor) y España tuvieron mayor dinamismo que Guatemala. Página 17

VI. Conclusiones 1.- Los Crecimientos porcentuales de los productos analizados tuvieron su vértice en el año, año favorable para las Exportaciones de Guatemala en General. 2.- Para compras de Colombia de la partida 3808, Guatemala ocupa el 2do. Lugar después de Costa Rica. En 2016 Guatemala logró tomar el liderato de exportaciones de países centroamericanos a Colombia siendo el único con incremento. Entre y 2016 las compras de Colombia a Centro América redujeron 4.8%, sin embargo Guatemala incrementó 43.9% sus exportaciones a dicho país (de US$ 2.5 a US$ 3.6 millones) obteniendo una participación del 60%. 3.-Con respecto a las compras de Colombia del mundo de la partida 3808, Guatemala lideró el dinamismo en el promedio de 5 años y fue el 3er lugar en dinamismo entre y 2016 4.- Para la partida 3004 en exportaciones a Colombia de los países centroamericanos, Guatemala ocupa el 3er. Lugar después de Costa Rica y El Salvador, sin embargo se ha perdido participación presentando en el año 2016 15.8% de 22.5% que tuvo en participación en. A nivel mundial también presenta decrecimiento en participación, aunque éste en 0.03% por el tamaño de las importaciones de Colombia desde el mundo para la partida. 5.- Para el producto de la 1704 en exportaciones a Colombia, Guatemala lidera las exportaciones a Colombia de los países centroamericanos con un monto promedio de 5 años de US% 1.8 millones anuales con participación de 90%. 6.- Las compras de Colombia de la partida 1704 del mundo tuvieron un incremento del año al 2016 de 12.6%. Este incremento fue absorbido por México que creció en más del 100% tomando participación no solo de Guatemala sino de otros países. VII. Bibliografía (ITC, 2017) Recuperado de: www.trademap.org Página 18