Rodolfo: Nací en Tandil el 9 de febrero de 1957, hijo de Emilio Antonio

Documentos relacionados
Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Esta historia empieza en 1973, cuando mi padre, Osvaldo Mogni, se

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

Esta historia empieza en 1939, con el nacimiento de mi padre, Rubén

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Esta historia comienza a mediados de la década de 1910 cuando mi abuelo,

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Santiago, 25 de agosto de 2016

Nací en Porteña, una pequeña localidad de la Provincia de Córdoba, el 7

Qué es un Plan de Acción?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

TAIICHI OHNO IN MEMORIAM

Tarea 5. Instrucciones DELE C2 - TRANSCRIPCIÓN

A. El futuro: las formas del futuro (presente futuro) Profesor(a) de Español 3: Profesor(a) de Español 2: Práctica del verano Español 2/3. 1.

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Lección 13: Proporcionalidad y algunos por centajes

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

AUTOR. JOSÉ SASTRE Y LAHOZ. PROFESOR EMÉRITO IES GUILLEM DEL BERGUEDÀ (BERGA) NÚMEROS NATURALES

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Tabla de Beneficios de Employment and Community First CHOICES

Santiago, 28 de noviembre de 2016

Nos reconocemos como personas valiosas

Integración de Recursos Materiales

Noviembre 2011 Está de parto y aprueba el examen

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

EL PERDON. Jesús: Que no!. Es que no entendéis nada?. Mirad os lo voy a poner más fácil. Os voy a poner un ejemplo. Os contaré una parábola.

Nací en Buenos Aires un 2 de agosto de Fui el mayor de los tres

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

Números telefónicos importantes

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

Mis abuelos, en la guerra y en la posguerra

B-HOME. decoración práctica

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

GUIA DE EJERCICIOS - TEORIA DE DECISIONES

10 maneras de trabajar desde casa sin inversión

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

ENCUESTA TRIMESTRAL DE OCUPACIÓN E INGRESOS Tercer trimestre Datos de identificación. Comuna Área Encuesta Hogar nº Semana

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015.

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D

ANEXO N 1 ENTREVISTA A UN ARTESANO DE EL TAMBO, Don Hector, desde cuando existe la artesanía en este lugar?

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

Un pasito y otro pasito

TALLERES PARA EMPRESA

Nací en Avellaneda el 25 de mayo de Mi padre, Antonio, era hijo

La vida es demasiado corta como para verla pasar desde un escritorio...

Programa de uniformes e insignias

ADMINISTRACION DE PERSONAL

José César: Nací en 1940 en la ciudad de Salto, Uruguay, hijo de Juan y

Los números del mixteco antiguo: Mixteco de Magdalena Peñasco

ARQUITECTURA: LA BÚSQUEDA DE UN CONCEPTO NATURALEZA / SOCIEDAD / ARTE

La casa de chocolate

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.

ELABORAR MI VISION PERSONAL

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA.

o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos.

EL PRONOMBRE 1. DEFINICIÓN:

Perfil de los puestos de trabajo característicos de las Pitiusas. Contable

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

2 CONGRESO PROVINCIAL MINI BASQUET.

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies)

La próxima vez que pasó por ese lugar vio que las abejas habían hecho un panal en el cuerpo del león muerto. Se mantuvo lejos del león muerto? No, sin

Es Moor Spa+nails para mi?

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD IBERPAPEL GESTIÓN, S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Y

Profr. Luis Jurado Olvera Sector escolar 43, Milpa Alta Distrito Federal

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

Silicon Valley. Fechas: Apriendiendo nuevos modelos de negocios de abril de 2014

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

Índices y estadísticas del absentismo laboral por incapacidad en Correos de Costa Rica S.A. Febrero 2015

DECRETO No. 516 DE 08 NOV "Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, D.C.

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

Queridos amigos, socios, colaboradores, voluntarios, gente comprometida y buena que trabajáis y lucháis por un mundo mejor allí donde estáis.

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Cuadro Tarifario con subsidio vigencia a partir del 01/01/2015 Resolucion General ERSEP Nro. RG

Diseño Papel Mural. Paso 1

Consejos generales para las actividades de aprendizaje

MAN Diesel & Turbo Chile abre moderno Workshop en Valparaíso

Definición y Clasificación de las Empresas

Los Piratas de Sillicon Valley. Oscar Alberto Ramírez Espinosa Evelyn Zarate Flores

HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES. Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos

DISPENSADOR DE PAPEL JORGE EDUARDO CABEZAS CRISTIAN JAVIER CAMARGO JUAN CARLOS POVEDA

Instrucciones para el Presentador del Taller

Noviembre 2015 ekosnegocios.com 39

Sesión 11: Visión general

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Future/Conditional practice. 1. tiempo para descansar este fin de semana. (haber) 2. Los chicos después de ir al cine. (estudiar)

Número 67 La gente es más feliz a los 74

Transcripción:

ADIMRA - Mayo 2017 NOS ENTERAMOS POR LA RADIO QUE SE HABÍA DECRETADO LA QUIEBRA DE LA EMPRESA Rodolfo Mascetti y Noemí Payero Los orígenes Rodolfo: Nací en Tandil el 9 de febrero de 1957, hijo de Emilio Antonio Mascetti y Dominga Paz. Fui el menor de siete hermanos. Me crié en un hogar humilde, donde aprendí la fuerza del trabajo desde muy chico. Mi padre era capataz en una curtiembre de Tandil. Cursé la primaria en la escuela N 21 de Villa Italia. Tuve que abandonar la secundaria para ayudar en casa, porque mi mamá había enviudado. A los catorce años, tuve mi primer trabajo como mozo de mostrador en una pizzería. Luego conseguí trabajo en la fábrica de pistones Buxton. Estaba en el control final de pistones previo al embalaje. Tras estar tres años allí, conseguí un trabajo como parquero en una quinta del gran Buenos Aires. En una ocasión, viajé a Tandil de vacaciones y mi hermano Juan Carlos, que fue abogado de la cooperativa, me dijo que el fabricante de calefactores Inpopar estaba buscando operarios. Entré el 1º de marzo de 1983 en el sector de embalaje. Inpopar Inpopar era una empresa de Tandil, propiedad de Eduardo Uzandizaga. Se dedicaba a fabricar calefactores. Eran época de vacas gordas. La empresa tenía buenas ventas y los operarios ganábamos bien. Pero la hiperinflación del 88 fue terrible. Los empleados no cobrábamos. Fueron tiempos muy conflictivos. La situación luego se estabilizó. Gracias a una máquina de manta catalítica que se compró, se empezaron a fabricar calefactores catalíticos que revolucionaron el mercado. 1

ADIMRA El taller de Inpopar. Llegamos a ser más de cincuenta operarios en la planta, más los administrativos. Trabajábamos los tres turnos completos. Hasta llegamos a exportar a Europa. Polonia nos hizo una compra. Pero aquel crecimiento se hizo sobre la base de deuda. En el 99, la compañía tenía una deuda superior a los diez millones de dólares. Cuando llegó la crisis de 2001, la fábrica entró en convocatoria de empleados. Éramos por ese entonces unos doscientos cincuenta empleados. Hubo que recortar personal; a muchos se les pagó la indemnización con calefactores, para que ellos pudieran venderlos y se hicieran de unos pesos. En 2003, nos enteramos por la radio que se había decretado la quiebra de la empresa. Noemí: Entré en la empresa en 1990, con apenas veintiún años. Era una fábrica enorme, con ciento ochenta empleados en planta y unos cuarenta en las oficinas. Era y sigo siendo la única mujer. Empecé en el área de maestranza, limpiando y sirviendo café. Pero fui pasando por las distintas áreas de la empresa y como quería saber todo, hasta aprendí a soldar. 2

Rodolfo Mascetti y Noemí Payero - Cooperativa de Trabajo Inpopar En pleno de proceso de producción. La cooperativa Rodolfo: Los días que siguieron a la quiebra fueron de gran incertidumbre, sobre cómo seguir adelante y conservar los puestos de trabajo. La UOM nos ayudó mucho en este proceso. Nos dio un lugar donde reunirnos. Decidimos formar una cooperativa. Muchos eran escépticos. Decían que el modelo no podía funcionar, y que los trabajadores no estaban calificados para manejar una empresa. Un rol central lo jugó el que era nuestro delegado en la UOM, Carlos Patricelli. Fue ocho años presidente de la cooperativa. La primera meta fue subsistir. Ni siquiera teníamos recursos para pagar un viaje a Buenos Aires y hacer los trámites de la expropiación. 3

ADIMRA Los veinte socios de Inpopar con autoridades provinciales y municipales. Golpeamos todas las puertas. Ya todos nos conocían. Cuando nos veían llegar, decían: Ahí están los chicos de Tandil. Después de mucha lucha, finalmente la justicia nos concedió la expropiación. Se dieron cuenta de que no éramos ningunos improvisados y que realmente teníamos un plan para sacar la empresa adelante y preservar los puestos de trabajo. Haciendo industria Noemí: Para salir adelante, nos ayudó que la empresa tenía un contrato con Surrey. Pero cuando el contrato terminó, nos quedamos sin trabajo. Era tremendo, porque ni siquiera teníamos para comprar materia prima. Hicimos distintos productos, como cajones de herramientas y tachos de residuos, que vendimos a distintas comunas. Cobrábamos nada más que trescientos pesos, lo indispensable para poder comer. 4

Rodolfo Mascetti y Noemí Payero - Cooperativa de Trabajo Inpopar Tuvimos que pasar muchas cosas, entre ellas que las empresas confíen en nosotros y nos den financiación para comprar y seguir trabajando en lo nuestro: la calefacción. Recién cuando fuimos capaces de volver a organizarnos, retomamos nuestro rubro de producción de calefactores. Rodolfo: No fue sencillo acostumbrarnos a este nuevo modo de producción. Los operarios están acostumbrados a seguir las instrucciones del jefe. En una ocasión, yo estaba como coordinador de una máquina y le explicaba a uno de los socios cómo tenía que operarla. Su respuesta fue: Por qué me mandás, si yo soy igual que vos?. Tuvimos que encontrar una nueva manera de organizarnos. Fue una lucha psicológica terrible. Inpopar, hoy Noemí: Inpopar se dedica a la fabricación, comercialización y venta de calefactores, termotanques y cocinas. Cuenta con maquinarias e instalaciones para mecanizar, estampar, plegar, matrizar y todo aquello relacionado con la manufactura de chapa, lavado antioxidante, pintura termoconvertible y otras operaciones relacionadas con este material. Rodolfo: Actualmente, la empresa tiene veinte socios, que desempeñan las distintas tareas de la fábrica. Todos trabajamos codo a codo, incluso el presidente. Hay cuatro profesionales. En las épocas de mayor trabajo, contratamos gente temporal y también hacemos pasantías con la escuela técnica de Tandil. El gran proyecto para los próximos años es poner en marcha nuestro horno de enlozar para cocinas y termotanques, que compramos con un subsidio de un millón de pesos. Implica contratar gente y armar un equipo de entre ocho y diez personas. Trabajamos con el INTI en mejorar las condiciones de seguridad de las cocinas. En el año 2014 tuvimos la alegría de que en nuestra planta se filmara una serie sobre fábricas, con el actor Víctor Laplace y compartí un diálogo a pedido suyo. Pero en la vida real todos somos protagonistas del día a día con las máquinas, los pedidos, los clientes. 5

ADIMRA El futuro Noemí: Cuando ingresé en la planta estuve como ocho meses sin hablar con nadie. No conocían mi voz, porque me dedicaba solamente a trabajar. Cuando se formó la cooperativa, tuve que cambiar mi carácter. Y hasta a animarme a discutir en asambleas. Ahora soy secretaria general de la cooperativa y estoy en el consejo de administración. Antes no sabía lo que era un cheque. Con el tiempo aprendí a defender los intereses de la empresa, porque son también los míos. Rodolfo: Yo también formo parte del consejo de administración. No tenemos instrucción de escuela o de tecnicatura; nos falta muchísimo en esa área. Siempre estamos queriendo perfeccionarnos. De afuera nos ayudan, como por ejemplo el INTI que nos da cursos. En el 2009, trabajando, sufrí un accidente con una máquina que me llevó el dedo medio y el anular de la mano izquierda. En la cooperativa, no se hace política. La única política es el trabajo. Es hacer buenos productos para que los clientes queden satisfechos y sigan comprando. Esto fue lo que nos permitió subsistir todos estos años. Pasamos más tiempo en la fábrica que en la casa. La metalurgia es una pasión que deja sus marcas en el cuerpo y en el alma. Hoy los veinte socios de Inpopar compartimos esa idea y la misma lucha. Que la cooperativa siga produciendo y creciendo cada vez más. 6