Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Documentos relacionados
Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Honduras. [cronología enero-abril 2006] ENERO LUNES 2

Costa Rica. [cronología enero-abril 2006] ENERO F E B R E RO MARTES 3

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Honduras. [cronología mayo-agosto 2005] M A Y O

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

El Salvador Cronología del conflicto social enero abril 2003

Región Norte: Panamá. En: OSAL : Observatorio Social de América Latina. Año 6 no. 16 (jun ). Buenos Aires : CLACSO,

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Infraestructura: en primer lugar. Tres pilares. ! Administración de los recursos. ! Construcción de obra nueva! Planificación

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Aspectos de mejora para el proceso 2012 Unidad de Gobierno Corporativo Aprendizaje Organizacional Taller sobre proceso de recepción 2011

Programa de Trabajo decente en el Mercosur

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

NEWSLETTER CONSORTIUM

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

III. Lista de Subsecretarías y Direcciones generales que se relacionan con la empresa 31

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

Nota de Prensa. Presidente Danilo Medina: El presidente Hernández tiene muy claro lo que hay que hacer en Honduras y lo está haciendo

Programa EUROsociAL Empleo

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Región Norte: Puerto Rico.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

Bloque de Integración

Cajeros Automáticos San José

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Presidencia de la República MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO JORGE MANUEL DENGO

UNDÉCIMO INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA NACION EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

GASTO SOCIAL EN COSTA RICA

Campaña Prevención de Accidentes de Tránsito Construyendo una cultura de paz en las carreteras

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO (en pesos)

RELEVANCIA PARA EL DESARROLLO DEL DIALOGO SOCIAL A NIVEL NACIONAL

YALENA DE LA CRUZ FIGUEROA currículum vitae. Lugar y fecha de nacimiento San José, 14 de enero de 1967.

PROTOCOLO DE ACUERDO ENTRE LA EMPRESA UNILEVER CHILE Y LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE CHILE

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

Responsables del PSOE visitan las zonas afectadas por las crecidas de los ríos en la provincia de Zamora

% ( 55 ) Jóvenes: menores de 30 años % ( - ) Inmigrantes. 8. A qué organización internacional y/o sindicato nacional está afiliada su organización?

Dip. Lía Limón García

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

ALBERTO SALOM ECHEVERRÍA. Fracción parlamentaria: Partido Acción Ciudadana. Provincia: San José. Correo:

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

A Ñ O ABRIL MAYO MIÉRCOLES 24

República Dominicana. [cronología enero-abril 2006] ENERO FEBRERO DOMINGO 1

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

PROGRAMA ERASMUS+:JUVENTUD. Bilbao, 16 y 17 de marzo de 2015

INFORME ESTADÍSTICAS CLIENTES SISTEMA DE GESTIÓN DE CAUSAS

MESAS DE DIALOGO LABORAL

Cronología del Conflicto Social

STAP: Nivel de Empleo, II Semestre 2014 INFORME SEMESTRAL NIVEL EMPLEO II SEMESTRE 2014

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Puerto Rico Cronología del conflicto social septiembre diciembre 2000

La participación estudiantil es un derecho de la niñez y la adolescencia, establecido en diversas normativas:

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

CONSEJO DIRECTIVO ( )

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

Palacio Justo Arosemena

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO,

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

LISTA DE COMPROMISOS DE NUEVA ZELANDA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

BOLETIN DE PRENSA N 16

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

CENTRO INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIPDH-UNESCO)

BOLETÍN DE ACTIVIDADES

Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

P #1. Quién integra el Equipo de Respuesta a Incidentes y qué papel desempeña en las Escuelas Públicas de Aurora (Aurora Public Schools o APS)?

RESPEKT INSTITUT CASLA. Centroamérica todavía no se ha puesto de acuerdo en una cooperación regional para combatir el narcotráfico

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

Asociaciones Sindicales

Movilidad geográfica - Costa Rica

PROYECTO CREACIÓN DE MEDIDAS PARA LA EJECUCIÓN EN EL TERRITORIO DE PROGRAMAS Y ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Región Norte: República Dominicana.

Indicadores CFIA de la Construcción Costa Rica En Metros Cuadrados Comportamiento del período: Enero-Diciembre

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 912M PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

QUÉ SON LAS AUDITORÍAS VISIBLES?

Desafios del comercio exterior de Costa Rica

PODER Y TOMA DE DECISIONES

PROGRAMA NACIONAL DE DIVULGACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE ECONOMÍA

JUNTA FEDERAL LOCAL. Reunión de varias personas para tratar un asunto. Cada una de las sesiones que realizan.

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo

Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica. Cronología del Conflicto Social

Transcripción:

Costa Rica Titulo CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - Compilador/a o Editor/a Autor(es) OSAL, Observatorio Social de América Latina (año VI no. 16 ene-abr 2005) En: Buenos Aires Lugar CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Editorial/Editor 2005 Fecha Colección Movimientos sociales; Cronologia; Protestas sociales; Costa Rica; Temas Artículo Tipo de documento http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/osal/20110312102840/23costarica.pdf URL Reconocimiento-No comercial-sin obras derivadas 2.0 Genérica Licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO) Latin American Council of Social Sciences (CLACSO) www.clacso.edu.ar

Región Norte: Costa Rica. En: OSAL : Observatorio Social de América Latina. Año 6 no. 16 (jun. 2005- ). Buenos Aires : CLACSO, 2005-. -- ISSN 1515-3282 Disponible en:http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal16/crn16costarica.pdf Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la Red CLACSO http://www.clacso.org.ar/biblioteca biblioteca@clacso.edu.ar

Costa Rica LUNES 3 MARTES 4 M IÉRCOLES 5 VIERNES 7 LUNES 10 MIÉRCOLES 12 [cronología enero-abril 2005] ENERO Cientos de vendedores ambulantes protestan en las calles de San José en rechazo a los desalojos realizados en horas de la mañana por parte de más de 300 policías. Los 138 ex oreros desalojados del Parque Nacional Corcovado, provincia de Punta Arenas, que desde hace 4 meses se encuentran apostados en ranchos frente a la casa presidencial, en San José, rechazan la propuesta de indemnización del gobierno, que les ofrece un monto menor al exigido, y deciden mantener la protesta. Dirigentes de las 6 organizaciones de vendedores ambulantes llegan a un acuerdo con la municipalidad de San José que contempla la creación de 5 ferias en las afueras de la ciudad y de un mercado en el edificio del antiguo registro civil, por lo que se comprometen a no realizar más medidas de protesta. También establecen que 50 vendedores mayores de 60 años reciban una patente que los habilite a comerciar en distintos puntos de la ciudad y que 30 de ellos, que enfrentan una situación económica crítica, reciban permisos para vender en el mercado del Mayoreo y en el Paso de la Vaca. La directora de negociaciones comerciales internacionales del Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) es separada de su cargo por el titular de dicha cartera. En una entrevista concedida a la prensa nacional denuncia la existencia de una crisis en el seno del ministerio. Renuncia a su cargo el director del COMEX y negociador del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR- CAFTA, por sus siglas en inglés) aduciendo diferencias con el ministro de dicha cartera, a quien acusa de inacción para ratificar la firma de dicho tratado. Se inicia el procedimiento administrativo acordado entre el gobierno y el Movimiento Cívico Nacional (MCN) contra la empresa española Riteve SyC por incumplimiento en los servicios que esta presta, con el objetivo de poner fin a las manifestaciones que mantuvieran paralizado al país en agosto pasado. El Frente de Taxistas del MCN, que agrupa a 15 organizaciones, protesta OSAL193 [AÑO VI Nº 16 ENERO-ABRIL 2005] REG ION NORTE

en las calles aledañas al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y realiza marchas tortuga en los alrededores de las estaciones de Riteve SyC, ubicadas en las distintas provincias del país, para manifestar su descontento con la extensión en el tiempo del proceso administrativo, mientras las autoridades continúan sin cumplir con las 7 leyes acordadas. VIERNES 14 MIÉRCOLES 19 El embajador especial adjunto del COMEX para asuntos comerciales con EE.UU. renuncia a su cargo. Es el tercer negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU. que deja su puesto en las últimas semanas como medida de presión para que el ministro de Comercio Exterior entregue a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para la ratificación de dicho tratado. Con esta renuncia, sólo queda en su cargo un funcionario del equipo negociador del TLC. A través de una carta pública, los ex funcionarios del COMEX que dimitieran la semana anterior acusan al Poder Ejecutivo de falta de interés para impulsar el TLC con EE.UU. y advierten que el titular del COMEX carece del liderazgo necesario para esa tarea. Jubilados agrupados en la Asociación de Pensionados de Hacienda y del Poder Legislativo (ASPHAL) toman las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) exigiendo el pago de la deuda que el estado mantienecon más de 8 mil jubilados en materia de revalorizaciones. FEBRERO JUEVES 3 La fracción parlamentaria del Movimiento Libertario (ML) presenta a la Asamblea Legislativa el TLC con EE.UU. CRONOLOGÍA [REGIÓN NORTE - COSTA RICA] J U EVES 10 MARTES 15 La Coordinadora Nacional contra la Flexibilidad Laboral lanza una campaña por los derechos laborales que cuenta con el apoyo de aproximadamente 25 organizaciones, entre las que se incluye la Asociación de Servicios de Promoción Laboral (ASEPROLA), el Sindicato de Empleados de Hacienda (SINDHAC), la Coordinadora de Sindicatos Bananeros y la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE). Padres de familia, junto a estudiantes de una escuela en Jericó de Desamparados, protestan frente al centro educativo por la falta de nombramientos de directores y docentes. Diversas organizaciones de Costa Rica informan en conferencia de prensa su unificación en la Comisión Nacional de Enlace (CNE) para coordinar acciones contra el TLC, que incluirán reuniones y manifestaciones callejeras. OSAL194

M IÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18 LUNES 21 MARTES 22 LUNES 28 Vecinos de Santa Clara, San Carlos, bloquean durante 10 hs la carretera que une a esa población con Bajo Los Rodríguez, en el vecino cantón de San Ramón, en protesta por el pésimo estado de los puentes sobre los ríos Santa Clara y La Balsa. Organizaciones sindicales y sociales se concentran frente a la Embajada de EE.UU., en San José, donde entregan una carta a sus funcionarios en la que expresan su oposición al TLC entre Centroamérica y EE.UU. Desde allí se dirigen hacia la casa del ex presidente de la República y precandidato a la presidencia por el Partido de Liberación Nacional (PLN), Oscar Arias Sánchez, donde gritan consignas contra el TLC. Luego, marchan hasta la Contraloría General de la República (CGR) y se reúnen con su titular, al que le manifiestan la preocupación de que Riteve SyC continúe siendo un monopolio. Casi 200 estudiantes de la escuela Kilómetro 7 de Golfito bloquean la vía que comunica esta ciudad con Río Claro de Guaycará en reclamo de una solución a los problemas de infraestructura y falta de personal en la escuela. Médicos, enfermeros y auxiliares de la Clínica de Buenos Aires, Punta Arenas, inician una huelga por tiempo indeterminado para reclamar que se retome la atención en las comunidades de Biolley, Colorado, El Carmen, Bajo Coto, San Carlos, Jabillos y Las Vueltas, que, según los médicos, están desatendidas como consecuencia del modelo de sectorización implementado en la zona Sur. También exigen a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) la apertura del servicio de maternidad, laboratorio las 24 hs del día y servicio de farmacia. Más de 40 médicos ortopedistas, neurocirujanos y anestesiólogos suspenden sus servicios y rescinden su contrato con el Instituto Nacional de Seguros (INS) para rechazar el proceso licitatorio que emprende dicho instituto, el cual establece límites a la cantidad de exámenes, medicamentos e incapacidades que los médicos pueden prescribir. La Procuraduría General de la República (PGR) determina que ni los diputados del ML ni los de ningún otro partido pueden presentar a la Asamblea Legislativa el TLC con EE.UU., ya que esto es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo. Con esta determinación, la presentación hecha por el ML queda sin efecto. Más de 1.300 estudiantes del Colegio de Rincón Grande de Pavas se declaran en huelga exigiendo la destitución de la directora, a quien estudiantes, padres de familia y profesores agremiados en APSE cuestionan por el manejo irregular de recursos. Denuncian que en la escuela faltan docentes de matemáticas y de otras áreas. También se declaran en huelga los estudiantes de los liceos de San Sebastián y Rincón Grande de Pavas, San José, y los de la escuela Las Delicias de San Carlos, en protesta por la falta de profesores. OSAL195 [AÑO VI Nº 16 ENERO-ABRIL 2005]

MARZO MIÉRCOLES 2 Más de 90 familias del proyecto de vivienda Jorge Brenes, de Kilómetro 7, bloquean la vía que comunica Río Claro con la ciudad de Golfito, Punta Arenas, en protesta por la falta de agua potable en su vecindario desde hace más de 6 meses. Diputados del ML presentan 2 proyectos para convocar a los ciudadanos a un referéndum con el fin de aprobar o rechazar el TLC con EE.UU. Estudiantes del colegio técnico profesional San Juan de Tobosi, en Cartago, se declaran en huelga ante la ausencia de director y de algunos profesores. Asimismo, 125 alumnos del colegio El Guarco y del colegio Santa Mónica, en Batan, Matina, protestan en reclamo del nombramiento de profesores. JUEVES 3 Familias de la finca Jeannette Pacheco, en Ciudad Cortés, se manifiestan frente a las instalaciones del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) y del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) para exigir una pronta y efectiva solución al problema de vivienda que padecen desde hace más de 10 años. Ciudad Cortés ha sufrido los embates de los huracanes Juana en 1988, César en 1996 y Match en 1998, que la golpearan muy fuertemente. Un diputado del Partido de Acción Democrática (PAC) denuncia que la Agencia Estadounidense de Cooperación (AID) ha girado fondos por alrededor de 700 mil dólares a las cúpulas empresariales de Costa Rica con el objetivo de intentar influir en la toma de decisiones para favorecer el TLC con EE.UU. VIE R N ES 4 Estudiantes del colegio Hernán Zamora, en Coronado, suspenden las clases y se declaran en huelga en protesta por la falta de profesores. OSAL196 CRONOLOGÍA [REGIÓN NORTE - COSTA RICA] D O M INGO 6 MARTES 8 MIÉRCOLES 9 Campesinos de la finca Bambuzal permanecen desde hace 42 días en las escalinatas de los tribunales de Goicochea, en reclamo del sobreseimiento definitivo de la causa que los imputa por el delito de usurpación en una acusación de la transnacional bananera Standard Fruit Company. Estudiantes toman la rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) en protesta por la falta de cupos para ingresar a varios cursos. Denuncian que están siendo violados sus derechos como estudiantes ya que hay unos 2 mil alumnos que se encuentran en riesgo de perder el ciclo por no haber sido inscriptos en los cursos de los primeros años. Consultado por la prensa sobre la propuesta del ML de llevar la ratificación del TLC con EE.UU. a consulta en un referéndum, un dirigente de la

Coordinadora Unitaria Sindical y Magisterial (CUSIMA) declara que su organización no avalará la consulta y que desde hace más de 2 años los partidarios del TLC vienen haciendo propaganda a favor del convenio internacional porque es imposible garantizar un acceso equitativo a los medios de comunicación y a la publicidad. Por su parte, el secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP) también afirma la necesidad de ser cautelosos ante esta propuesta. VIERNES 11 MIÉRCOLES 16 Mediante una comunicación simultánea con todos los países de Centroamérica, organizada por la embajada de EE.UU., el asistente del representante comercial norteamericano, Christopher Padilla, afirma que si Costa Rica decide no ratificar el DR-CAFTA en un período no menor a los 2 años, eliminarán todos los beneficios contemplados en la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICCA), que permiten a miles de empresas exportar sin tener que pagar impuestos o cancelar montos muy bajos. Unos 600 alumnos del Liceo de Heredia suspenden las clases y bloquean la entrada al colegio para demandar que el Ministerio de Educación separe de su cargo al director de la escuela. Los estudiantes denuncian falta de pupitres, mal estado del colegio y desinterés del director para atender sus demandas y las de sus padres. ABRIL JUEVES 14 Organizaciones sociales, populares, campesinas, estudiantiles, comunales indígenas, ambientalistas, sindicales y de mujeres, agrupadas en el MCN, la CNE y la CUSIMA, entre otras, realizan una Cumbre Social contra el TLC que tiene lugar en el Teatro Popular Melico Salazar, en San José. Al culminar la cumbre, dan a conocer el documento final Declaración Política de la Cumbre Social por Costa Rica y contra el TLC, en el que se ratifica la total y férrea oposición al tratado, y anuncian el calendario de protestas para el mes de mayo. En las afueras del teatro, estudiantes, sindicatos y otras agrupaciones protestan contra el libre comercio. VIERNES 15 LUN ES 18 Trabajadores de los muelles de Limón y Moín retardan las labores de carga y descarga de los barcos como medida de presión que denominan tortuguismo en reclamo de que el gobierno les pague un conjunto de beneficios laborales que suman 785 millones de colones. Gerardo Porras, de la junta directiva de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), presenta su renuncia a esa entidad argumentando que deja ese puesto por falta de definición del ministro de Comercio Exterior en temas centrales para el país, tales como la atracción de inversión extranjera directa y la necesidad de tomar decisiones importantes en lo relativo al DR-CAFTA. OSAL197 [AÑO VI Nº 16 ENERO-ABRIL 2005]

J UEVES 21 Un grupo de indígenas de Salamanca protesta pacíficamente frente a las oficinas del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) en Zapote para reclamar el mantenimiento de las vías que los comunican con otras comunidades, que tienen tramos destruidos como consecuencia de las intensas lluvias que provocaran inundaciones en el pasado mes de enero. LUNES 25 Una delegación de congresistas de EE.UU. llega al país para reunirse con representantes de las principales empresas nacionales y multinacionales, así como con miembros del gabinete y algunos dirigentes de las principales fracciones legislativas. En este contexto presionan por la ratificación del DR-CAFTA al enunciar los problemas económicos en los que se verá implicada Costa Rica en caso de no ratificar dicho tratado. JUEVES 28 Empresarios, ex funcionarios que participaran de la negociación del TLC con EE.UU. como el ex ministro de Comercio Exterior, Alberto Trejos y miembros del Movimiento Solidarista forman un grupo de apoyo al TLC con EE.UU., denominado Grupo Por Costa Rica, para lanzar una campaña publicitaria y otras acciones encaminadas a impulsar la aprobación del acuerdo comercial. GLOSARIO DE SIGLAS OSAL198 CRONOLOGÍA [REGIÓN NORTE - COSTA RICA] AID ANEP APSE ASEPROLA ASPHAL BANHVI CCSS CGR CNE COMEX CONAVI CUSIMA DR-CAFTA ICCA INS MCN MIVAH ML MOPT MTSS Agencia Estadounidense de Cooperación Asociación Nacional de Empleados Públicos Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza Asociación de Servicios de Promoción Laboral Asociación de Pensionados de Hacienda y del Poder Legislativo Banco Hipotecario de la Vivienda Caja Costarricense del Seguro Social Contraloría General de la República Comisión Nacional de Enlace Ministerio de Comercio Exterior Consejo Nacional de Vialidad Coordinadora Unitaria Sindical y Magisterial Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos Iniciativa de la Cuenca del Caribe Instituto Nacional de Seguros Movimiento Cívico Nacional Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Movimiento Libertario Ministerio de Obras Públicas y Transportes Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

PAC PGR PLN PROCOMER SINDHAC TLC UCR Partido de Acción Democrática Procuraduría General de la República Partido de Liberación Nacional Promotora de Comercio Exterior Sindicato de Empleados de Hacienda Tratado de Libre Comercio Universidad de Costa Rica Realizada por el Observatorio Social de América Latina (OSAL). Relevamiento y sistematización a cargo de Sol Denot. Fuentes: diarios La Prensa Libre y La Nación. OSAL199 [AÑO VI Nº 16 ENERO-ABRIL 2005]