Dirección Corporativa de Administración

Documentos relacionados
COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional.

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Mexinox. Neptuno Satélite. 20 de Noviembre. Rep. Nicaragua Avenida de las Americas. 20 de Noviembre. Eje Vial. Carretera a.

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

1.- Formato único de solicitudes de alta de Licencia de Funcionamiento SARE

COORDINACIÒN DE SEGURIDAD PÙBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Manual para la Operación de Ajuste. Sinestros Autos SUBDIRECCION SINIESTROS

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA

CONTRATO DE ADHESIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FUNERARIOS Y SU REGISTRO EN PROFECO LIC. HECTOR CHAMLATI

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

Identifica los documentos necesarios para obtener tu Credencial para Votar

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

7.- Guía para el interesado.-

ASESORIA, CONSULTORIA Y CAPACITACION CASMOR S.A. DE C.V. PRESENTE.

Instituto Nacional de Migración

PADRON DE PROVEEDORES DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SALTILLO PERSONAS FISICAS

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

APOYO A NEGOCIOS 1. FONDOS GUANAJUATO.

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO DE HUMANIDADES LUIS CAMPINO

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

entidad mexicana de acreditación, a. c.

DEPARTAMENTO DE TOXICOLOGÍA GUÍA DEL USUARIO PARA SOLICITAR ANALISÍS TOXICOLÓGICOS

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE

BASES TÉCNICAS DE LICITACIÓN ADQUISICIÓN REGALOS DE NAVIDAD PARA HIJOS DE TRABAJADORAS/ES INTEGRA Junio 2016

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

NOMBRE DEL TRAMITE O SERVICIO LICENCIA PARA CONDUCIR TIPO A MOTOCICLISTA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

Alta de Vehículos Usados Registrados en el Estado o Provenientes de Otra Entidad Federativa

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

Requisitos para Alta de Placas:

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Revisión de vehículos extranjeros para verificar su legal estancia en el país

RENOVACION O CANJE DE PASAPORTE

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

SOLICITUD DE REEMBOLSO PARA CHECK UP

POLITICA DE CRÉDITO PCH MAYOREO. PC-1-FN-01 VER 1

PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE FONDOS EN GARANTÍA POR CANCELACIÓN O POR CAMBIO A FIANZA OBJETIVO

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ACTA DE NOTIFICACIÓN DE FALLO OBJETO DE LA INVITACIÓN: ADQUISICIÓN DE UN MONTACARGAS ELÉCTRICO PARA EL ÁREA DE ACUÑACIÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO GESTION DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

ÍNDICE Página. Página 2 de 9 Clave:

ANEXO N 1. Formato A. Identidad

ALQUILER DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE COMERCIAL EN LAS MODALIDADES DE CARGA LIVIANA Y MIXTA FICHA TÉCNICA

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

Gana al incrementar tus ventas con Puntos BBVA Bancomer!

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

[AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS.] 14 de marzo de 2014.

El pasaporte es el documento de viaje que la Secretaría de Relaciones Exteriores expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad.

1 08/01/ /01/2013

ÁREA ADMINISTRATIVA DISPOSICIONES INTERNAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONALPREPARATORIA. PLANTEL 9 PEDRO DE ALBA.

Ref.: PICA 2013_15954

REGLAMENTO DE VIGILANCIA Y ACCESO AL FRACCIONAMIENTO LAGUNAS DE MIRALTA

REQUISITOS PARA SOLICITUD DE PERMISOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ COMITÉ INSTITUCIONAL DE ADQUISICIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROGRAMA DE AUTORREGULACION AMBIENTAL PARA AUTOMOTORES A DIESEL

UNIDAD DE GESTIÓN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION

CONVOCATORIA A SUBASTA DEL DERECHO DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL

REQUISITOS DE LICENCIAS PARA EL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

OTRO TIPO DE INFORMACIÒN OTI.2. Servicios

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

Nombre del Procedimiento: Expedición de Constancia de Alineamiento y Número Oficial OBJETIVO

Procedimiento de registro de aspirantes a nivel Licenciatura. Ciclo Escolar

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

AREA INFRAESTRUCTURA

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PROVEEDORES No. CES-13-UN-15 SEGUNDA CONVOCATORIA

PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. PC-TESJo-49

AUTOBUSES ESTRELLA BLANCA, S.A. DE C.V. José Luis González Perea GSI MENSAJERÍA, S.A. DE C.V. Marco a. Barcenas F.

CONVOCATORIA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES N: 1

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS DE CAPITAL

LINEAMIENTOS GENERALES

CIRCULAR INFORMATIVA No. 07/2015 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES NUEVA REGULACIÓN DEL OUTSOURCING DE PERSONAL EN MATERIA DE INFONAVIT.

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Secretaría Ejecutiva de la ICMSJ MANUAL PARA EL USO DE COMBUSTIBLES

Generalidades. Artículo 1º

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE EQUIPOS Y MATERIAL QUE AYUDEN Y FACILITEN LOS TRABAJOS DE INVENTARIO

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

CONDICIONES DE SERVICIO:

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE REFRIGERIOS Y/O ALMUERZOS

PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE DERECHOS DE CONTROL VEHICULAR (REFRENDO) E IMPUESTO SOBRE TENENCIA O USO DE VEHICULOS EN LÍNEA SECRETARÍA DE FINANZAS

Instructivo de Trabajo: Revisión de Extintores

Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM

Transcripción:

ANEXO TÉCNICO I SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL PERSONAL DE CASA DE MONEDA DE MÉXICO PLANTA SAN LUIS POTOSI 1. Descripción general del servicio. Proporcionar el servicio de Transporte de personal para Casa de Moneda de México. 2. Lugares en que se realizará el servicio. Desde las diferentes ubicaciones establecidas en las rutas de transporte, todas ubicadas en la Ciudad de San Luis Potosí. 3. Rutas de transporte a realizar. a) Las rutas de transporte serán las siguientes: RUTA DESCRIPCIÓN 1 Saucito (Calle Ángel esquina Fray Diego de la Magdalena) Hernán Cortes- Carretera Matehuala - Carretera 57 - Casa de Moneda de México. 2 Av. de las Estaciones - Av. Pinos- Carretera Rio Verde - Av. B. Anaya - Periférico Oriente - Carretera 57 - Casa de Moneda de México. 3 Alameda Av. Universidad- Rutilo Torres- Industrias- Casa de Moneda de México 4 Av. Cactus esquina Palmas Cordillera Oriental Av. Ignacio Zaragoza Carretera Rio Verde- Foresta Periférico Oriente- Carretera 57- Casa de Moneda de México. 5 Alameda Av. Universidad - Carretera 57 - Casa de Moneda de México. 6 Av. de las Estaciones esquina Carr. a Matehuala - Av. Pinos - Carretera Rio Verde Periférico Oriente -Industrias- Casa de Moneda de México. 7 Alameda Av. Universidad - Carretera 57 Rutilo Torres Industrias - Periférico Oriente - Carretera a Rio verde - José de Gálvez Carretera 57 Casa de Moneda de México. 8 Casa de Moneda de México Carretera 57 - Carretera Matehuala Avenida de la Paz Damián Carmona - Avenida Hernán Cortes Avenida Morales Saucito - Calle Ángel esquina Fray Diego de la Magdalena. 9 Casa de Moneda de México - Carretera 57 - Periférico Oriente - Carretera Rio Verde Circuito Oriente - Avenida B. Anaya - Avenida Pinos - Avenida de las Estaciones esquina Carretera Matehuala. 10 Casa de Moneda de México Industrias Dr. Salvador Nava - Avenida Universidad - Alameda 11 Casa de Moneda de México Carretera 57 Alameda 12 Casa de Moneda de México - Carretera 57 Periférico Oriente Carretera a Rio Verde José de Galvez- Carretera 57 - Martínez de la Vega- Industrias Dr. Salvador Nava Avenida Universidad - Alameda. a.1 Las rutas anteriormente mencionadas se estiman en un máximo global para 21 meses de 12000 viajes y un mínimo global para 21 meses de 4800. Estas cifras pueden variar de conformidad al requerimiento y necesidades de producción. a.2 Las rutas se activarán o desactivarán según las necesidades de producción, dando aviso a la Gerencia de Relaciones Industriales con 24 (veinticuatro horas de anticipación). Página 1 de 6

b) Rol de Rutas y Horarios RUTA DESCRIPCIÓN HORA DE SALIDA HORA DE LLEGADA 1 Saucito - Casa de Moneda de México. 5:50 horas 6:50 horas 2 Av. de las estaciones - Casa de Moneda de México. 6:15 horas 6:50 horas 3 Alameda - Casa de Moneda de México. 6:10 horas 6:50 horas 4 Av. Cactus esquina Palmas - Casa de Moneda de México. 6:15 horas 6:50 horas 5 Alameda Casa de Moneda de México. 7:15 horas 7:50 horas 6 Av. de las Estaciones - Casa de Moneda de México. 13:20 horas 14:20 horas 3 Alameda - Casa de Moneda de México. 13:40 horas 14:20 horas 7 Alameda Casa de Moneda de México. 20:20 horas 21:20 horas 8 Casa de Moneda de México Saucito (Calle Ángel esquina Fray Diego de la Magdalena) 15:00 horas 21:50 horas 9 Casa de Moneda de México Av. de las Estaciones esq. Carr. a Matehuala 15:00 horas 21:50 horas 10 Casa de Moneda de México - Alameda 15:00 horas 21:50 horas 11 Casa de Moneda México Alameda 16:15 horas 12 Casa de Moneda de México - Alameda 07:00 horas b.1) El rol de rutas definitivo, así como el horario de salida, se detallará con el proveedor adjudicado, previo al inicio de la prestación del servicio. b.2) Para efecto del control y vigilancia del servicio el proveedor deberá presentar su comprobante del servicio efectuado, mismo que deberá contener: folio, fecha, número de ruta, nombre del chofer, hora de llegada o de salida, según corresponda, número de pasajeros, nombre y firma del operador y espacio para la firma de personal de la Entidad. Este documento deberá entregarse desde el primer día y durante la vigencia del contrato al oficial de seguridad de la caseta de vigilancia, al momento de llegar o salir de la Entidad, para efecto de validación de la factura correspondiente. c) En caso de requerirse un servicio adicional de transporte fuera de los horarios establecidos se avisará con un mínimo de 4 horas de anticipación, por medio electrónico, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, debiendo tener el proveedor disponibilidad de autobuses y choferes conforme el requerimiento de la Entidad. d) La Entidad podrá retrasar la salida de los camiones en circunstancias especiales, por lo que se avisará a los choferes y coordinador del servicio en el momento de la salida de los autobuses. e) Las paradas obligatorias contenidas en el (Anexo I-A), solo podrán ser modificadas por el área de Relaciones Industriales de la Entidad, notificándole al proveedor del servicio por escrito los cambios correspondientes. f) Las rutas podrán ser modificadas, incrementadas o eliminadas en cualquier momento por necesidades de la Entidad, el precio se ajustará en función del kilometraje tomando como base el factor precio/kilómetro de la ruta modificada, para el caso de nuevas rutas se considerará el precio de la que sea semejante en kilometraje. Página 2 de 6

g) En casos de fuerza mayor, tales como, obra pública, desastres naturales, manifestaciones o cualquier otra causa de esta índole no imputable a la Entidad y sea necesario modificar la ruta original utilizando vías alternas, no deberá ejercerse ningún cargo adicional a la Entidad por la prestación del servicio. 4. Características de las unidades Utilizar Unidades con las siguientes características: a) Autobús o camión diseñado expresamente para el transporte de personal con capacidad mínima de 40 asientos, se excluyen microbuses. b) Autobús o camión para transporte de personal modelo 2015 o posterior, en perfectas condiciones físicas y mecánicas, así como contar con suspensión neumática. c) Las unidades deberán contar con asientos reclinables, con un mínimo a una posición, tapizados en tela para dos pasajeros por hilera y cortinas. d) Las unidades deberán contar en su interior, en la parte superior, porta-bultos. e) Las unidades deberán contar con equipo geo localizador de posición. f) Las unidades no deberán tener cristales rotos o sustituidos por materiales distintos a los originales. g) Las unidades deberán contar con póliza de seguro vigente durante la prestación del servicio, para responder de los daños y perjuicios que con motivo de la prestación del servicio pudieran ocasionar a los usuarios en su persona o patrimonio. h) Las unidades deberán ser propiedad del prestador del servicio o si fuera el caso de que las unidades estuvieran en el esquema de arrendamiento, deberá presentar adicional el documento que lo acredite. i) Las unidades con las que se preste el servicio deberán estar aseadas en todas y cada una de las ocasiones en las que se preste el servicio. j) No se aceptarán unidades que tengan partes internas dañadas o en estado inadecuado para el uso que son destinadas o que pongan en riesgo la seguridad física de los pasajeros. k) Las unidades contarán en su interior con un extintor de polvo químico seco tipo ABC de 2.5 Kg. vigente en su recarga, así mismo deberán estar señalizadas las salidas de emergencia. l) Las unidades deberán colocar el número de ruta y el logotipo de la Entidad, en la parte frontal de la misma, de tamaño visible para el usuario (Alto 60 cm por Ancho 40 cm). m) En el caso que durante el servicio sea necesario reemplazar una unidad, el prestador del servicio deberá comunicarlo por escrito a la Gerencia de Relaciones Industriales, por lo menos con 24 horas de anticipación previas al reemplazo, no podrá realizarse el cambio en tanto no esté autorizado por escrito, solo en causas debidamente justificadas podrán autorizarse en tiempo menor. Página 3 de 6

Lo anterior, debiendo cubrir los requisitos señalados en los incisos anteriores, así como lo previsto en el numeral 7 incisos b), c) y d). n) La inobservancia de cualquiera de los incisos anteriores, será notificado por escrito al área de Recursos Materiales, para que realice lo conducente conforme a la normatividad aplicable. 5. Requisitos para los choferes Utilizar personal con los siguientes requisitos para la prestación del servicio: a) Edad mínima de 30 años. b) Experiencia mínima de dos años, como chofer de autobús de pasajeros. c) Presentarse aseados y uniformados, con el logo de su empresa impreso o bordado en la ropa. d) En caso de poner música deberá ser en volumen moderado. e) El chofer no deberá utilizar teléfonos celulares, radios de telecomunicación o algún distractor que ponga en riesgo la seguridad de los pasajeros durante el trayecto. f) El chofer no podrá prestar el servicio cuando se encuentre en estado de ebriedad o bajo los efectos de alguna droga, enervante, psicotrópico o sustancia tóxica. g) El chofer deberá mostrar una actitud de servicio y trato amable para los pasajeros. h) El chofer no deberá prestar el servicio cuando tenga alguna enfermedad que ponga en riesgo la salud o la seguridad de los pasajeros. De ocurrir lo indicado en el párrafo anterior, el prestador del servicio deberá informar por escrito a la Gerencia de Relaciones Industriales de Casa de Moneda de México, la sustitución del chofer, mismo que deberá cubrir los requisitos señalados anteriormente, así como lo indicado en el inciso i) de este numeral. i) En el caso de sustitución de un chofer por cualquier circunstancia que manifieste el prestador del servicio, deberá cumplir los requisitos señalados en este numeral, así como deberá presentar la documentación mencionada en el numeral 7 incisos e), f), g), h) e i) del chofer sustituto, misma que entregará a la Gerencia de Relaciones Industriales para su autorización, no podrá realizarse el cambio en tanto no esté autorizado por escrito. j) La inobservancia de cualquiera de los incisos anteriores, será notificado por escrito al área de Recursos Materiales, para que realice lo conducente conforme a la normatividad aplicable 6. Generales. a) El proveedor deberá de contar con las unidades necesarias que se requieran para dar el servicio oportuno de las rutas establecidas, así como, que permita atender los requerimientos adicionales o extraordinarios que la Entidad le solicite. Página 4 de 6

b) El prestador del servicio deberá atender de manera inmediata las quejas y observaciones que le sean reportadas por escrito por parte de la Gerencia de Relaciones Industriales de Casa de Moneda de México. Lo anterior, con la finalidad de realizar las medidas correctivas inmediatas y cuando el caso lo amerite presentar por escrito la evidencia de que fue atendido. c) Cuando por causas imputables al proveedor, derivado de no haber realizado correctamente el recorrido o no haya hecho una parada establecida, o bien no respete el horario, el proveedor deberá reembolsar a cada uno de los usuarios afectados el importe del taxi que pagaron, desde la parada obligatoria establecida hasta la Casa de Moneda de México. Asimismo, deberá llenar el formato de Demora anotando el número de tarjeta y nombre de cada trabajador que venga en la Unidad. d) El proveedor deberá entregar mensualmente a la Gerencia de Relaciones Industriales copia del pago por concepto de cuotas que con base a la Ley del Seguro Social (IMSS), durante los tres días hábiles posteriores a la realización del pago, correspondientes a los choferes que prestan el servicio. e) El proveedor desde el inicio y durante la vigencia del contrato, deberá contar con instalaciones apropiadas para el resguardo de sus unidades, por lo que la Entidad no facilitará ningún espacio de sus instalaciones para dicho propósito. f) El proveedor desde el inicio y durante la vigencia del contrato, deberá contar los permisos y licencias para prestar el servicio de transporte de personal en el municipio y Estado de San Luis Potosí. g) El proveedor deberá informar por escrito el nombre de la persona que será el supervisor de los servicios, quién se coordinará con las personas designadas por parte de la Gerencia de Relaciones Industriales a efecto de garantizar que los servicios se otorguen en los términos solicitados en el presente Anexo Técnico I. h) El proveedor acepta que de generarse algún conflicto de índole laboral, penal o civil con sus trabajadores, se obliga a dejar a salvo y sacar en paz a la Entidad de cualquier responsabilidad, aceptando expresamente que le sea retenido de los pagos que se encuentren pendientes a su favor, la cantidad que garantice el monto de las prestaciones reclamadas, hasta en tanto se libere a la Entidad de toda responsabilidad. i) Por cada incumplimiento o deficiencia en la prestación del servicio, la Gerencia de Relaciones Industriales emitirá un escrito notificándole al área de Recursos Materiales, para que realice lo conducente conforme a la normatividad aplicable. 7. Documentos que deberá incluir dentro de sobre cerrado como parte integral de la propuesta técnica. Los documentos deberán estar foliados en cada una de sus fojas y ser legibles Inciso Descripción a) Presentar en el caso de ser persona física copia de identificación oficial del propietario de las unidades (IFE, pasaporte o cartilla de servicio militar), o en el caso de persona moral copia del acta constitutiva. Si fuera el caso de que las unidades estuvieran en el esquema de arrendamiento, deberá presentar adicional el documento que lo acredite. Página 5 de 6

b) Presentar copia de la documentación que acredite la propiedad de las unidades con las que prestará el servicio, ya sea factura o carta factura, debiendo coincidir los datos del propietario con el documento mencionado en el inciso anterior. Si fuera el caso de que las unidades estuvieran en el esquema de arrendamiento, deberá presentar adicional el documento que lo acredite. c) Presentar copia de Tarjeta de Circulación de las Unidades con las que prestará el servicio, enunciadas en el inciso b). d) Presentar copia de póliza de seguro de las unidades, enunciadas en el inciso b), misma que deberá estar vigente durante la prestación del servicio, para responder de los daños y perjuicios de los usuarios en su persona y bienes, así como de terceros. e) Presentar copias de licencias de conducir de los choferes para transporte de personal o pasajeros, misma que deberá estar vigente durante la prestación del servicio. f) Presentar copias de identificación oficial (IFE, pasaporte o cartilla de servicio militar) de los choferes, debiendo coincidir los datos con los asentados en el inciso e) de este numeral. g) El proveedor deberá presentar escrito manifestando que su personal cumple con la experiencia y capacidad requerida como chofer de autobús o camión de pasajeros, debiendo precisar los nombres de los choferes que realizarán el servicio, mismos que deberán coincidir con los presentados en los incisos e) y f) de este numeral. h) Deberá presentar copia del último pago de cuotas ante el IMSS de los choferes señalados en el inciso e) de este numeral, debiendo coincidir el nombre del patrón con la persona física o moral del inciso a) de este numeral. i) Presentar Certificado de examen médico general (avalado por médico con cédula), psicométrico, de rasgos de personalidad (avalado por psicólogo con cédula), de capacidad visual (avalado por oculista, optometrista o similar) y toxicológico, adjuntando los resultados y la interpretación de cada uno de ellos, considerando que la emisión de los mismos no deben de exceder más de 2 meses de antigüedad antes de la fecha de la presentación de la propuesta. Los exámenes de laboratorio deberán ser practicados en laboratorios clínicos especializados o instituciones de Salud. Nota: No se aceptarán choferes que tengan resultados no satisfactorios en cualquiera de los exámenes solicitados en este numeral. 8. El participante adjudicado deberá presentar las Unidades dentro de los tres días naturales posteriores al fallo, para verificar el cumplimiento de los requisitos solicitados en el presente Anexo I. ELABORÓ AUTORIZÓ LIC. ANA LILIA LÓPEZ SANDOVAL QUEZADA BURGOS GERENTE DE RELACIONES INDUSTRIALES LIC. JOSÉ ERWIN CANSECO PONCE SUBDIRECTOR CORPORATIVO DE RECURSOS HUMANOS Página 6 de 6