Enrutamiento llamadas entrantes y salientes en Aastra

Documentos relacionados
Inicio de PCWorx 3: Vamos a hacer un pequeño recorrido por las tres vistas. Página 1 de 23

Manual para configurar el correo electrónico institucional

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Taller de Entorno de Guadalinex Edu. UsaSoftwareLibre.es

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

Configuración y manejo de los descuentos.

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Funcionalidades básicas del docente

Práctica 2 Animaciones

Manual del gestor Web de la Fundación Picarral

Configuración de un navegador

MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE OUTLOOK EXPRESS PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN

Gestión para Pymes (ERP)

Configuración Nokia C7

Convertir horario ETSII a PDF.

Al entrar en Excel nos aparecerá la siguiente ventana:

Manual para configurar el correo electrónico institucional

MANUAL COMPONENTE PARA JOOMLA GESTIÓN DE RECURSOS TIC

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook Express

Añadir un disco nuevo a la máquina virtual

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO

LA PIZARRA SMARTBOARD

img.1 Comenzar a crear nuestro player

GESTIÓN DE RESERVAS PARA RESTAURANTES

Fórmulas de Competición

Cómo gestionar el correo procedente de la lista de correo de la Asamblea. Recomendaciones de la Comisión de Comunicación - HOTMAIL

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales

Tutorial para bajar la salida de alimentación de un cartucho fumígeno con una CS2.

! Introducción. ! Contenidos

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

IMPRESORAS. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

OEPMESTAD. Hay cuatro pestañas sobre los que se puede realizar consultas: Invenciones, Signos Distintivos, Diseños industriales y Recursos.

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Configurar impresora en XP

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007

Módulo Conversor de Superficies

1. Pasos iniciales: Una vez localizado el programa en Aplicaciones/oficina/Presentaciones, creamos una presentación vacía.

En Outlook. webmail.micap.es webmail.micap.es. webmail.micap.es. webmail.micap.es. webmail.micap.

CONFIGURACIÓN DE UNA CUENTA DE

Resolución 3523 de 2012

CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever

TEMA 32: PAGOS Y COBROS AUTOMÁTICOS EN SAP R/3 Programa de Pagos Automático

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

En este manual se detalla la instalación de las impresoras de CIMNE-Castelldefels. Si observáis cualquier error en la documentación o experimentáis

Gestión de Grupos y agrupamientos en Moodle

CPOS. Software Punto de Ventas cpos

Música en espera Aastra 5000

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

ACTIVIDAD 4 REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN) ESPERANZA ELIPE VPN EN WINDOWS XP

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

Configuración de Mozilla Thunderbird 3.1.2

Como montar una Red Inalámbrica Ad-Hoc

ENTORNO DE TRABAJO E INTRODUCCIÓN A JAVA - ANEXO Versión: 1.0.1

Escáner Kodak. Guía rápida

Manual Word Macros y Elementos rápidos

Configuración básica de redes TCP/IP.

MANUAL DE USUARIO DEL UNIFIED IM

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COMPUTADORAS Y COMUNICACIONES. Redes informáticas de área local (LAN)

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

INICIO DE EJERCICIO: GESTIÓN EMPRESAS

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

COMO ASIGNAR CODIGO CONTABLE A EXTENSIONES EN ELASTIX

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

Tema 8: Publicación de Aplicación en Google Play

OSD - MIGRACIÓN DE WINDOWS XP A WINDOWS 7 en SCCM 2012 R2

Particionado de Disco Duro con Gparted usando la utilidad System Rescue

Tutorial para instalar y configurar JEvents en Joomla 1.7.

CLASE 10. Viñetas y Pegar COPIAR Y PEGAR

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

Editar un trabajo: Writer

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

PRÁCTICA 1 - CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE PARA AUTOCONTENIDO

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

POWERT POINT Tema 2. Para cambiar el color de fondo y los efectos de relleno de las diapositivas de una presentación:

1. CREAR UNA MACRO UTILIZANDO LA GRABADORA DE MACROS.

Terminales certificados con SieteVOZ Terminales VoIP Escene


Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Configuración de conexión RTB mediante módem. Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

Manual para realizar convocatorias DOCUMENTACIÓN SKYPE EMPRESARIAL

Organización de la información obtenida de Internet

1.- INTRODUCCIÓN. Creación de bases de datos bajo software libre con OpenOffice Base Tema 6.

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Manual Gran Hotel. En principio, una estacionalidad no tiene el fin marcado, puede ser válida para siempre.

Ayuda para obtener el archivo para presentas la declaración de compras y ventas, modelo 347 de la agencia tributaria.

Guía rápida de uso de Visual Sueldos

CGPE Manual de Configuración del Correo Electrónico. Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2000

Técnicas informáticas: El BLOG. José Ramón López

Ubuntu Server HOW TO : SERVIDOR DE IMPRESORAS

MANUAL INSTALACIÓN Y USO CERTIFICADO DIGITAL EN OUTLOOK Versión 1.0

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MANUAL DE LA HERRAMIENTA GENERADOR DE CALENDARIOS

Crear película con memoriesontv 3.0.2

Servicios de red e internet

Preparación de las CAPÍTULO 6. Cambiar el orden de las diapositivas. Presentaciones con POWER POINT 2000

Materia: NTIC x Profesor: Alejandro J. Alfonso

Creación y manejo de la base de datos y tablas

Transcripción:

Enrutamiento llamadas entrantes y salientes en Aastra 400 32

Encaminamiento llamadas entrantes Seleccionamos el menú Configuración/ Encaminamiento Si no aparece en la pantalla PLAN SDE, hay que pulsar la opción Entrante en la barra superior, para conmutar a la vista de llamadas entrantes 2 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Llamadas entrantes por DDI Pulsamos en plan SDE/ Agregar, y asignamos: - Plan SDE: por defecto el 1 Usaremos otros si hay otros grupos de enlaces con diferente numeración - Nº SDE: el número completo - Distribución de las llamadas: el EDL que utilizaremos para encaminar a destinos (usuarios, grupos, ML, operadora) 3 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Rango de números SDE También podemos crear un rango de números SDE; entramos en Plan SDE/Agregar, y Seleccionamos Create DDI Numbering range Definimos el Número SDE inicial, y el último Por defecto los creará asignándoles EDL consecutivos 4 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Distribución de las llamadas Para configurar los destinos de los SDE, seleccionamos el EDL correspondiente Si ponemos el ratón encima del cuadro de Distribución de llamadas, nos muestra una ventana con la configuración actual Para modificarlo, pulsamos doble click sobre el cuadro del EDL, en este ejemplo el 5 5 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Distribución de las llamadas En el EDL, asignamos el destino del encaminamiento de llamadas, seleccionando entre las opciones disponibles (usuario, ML, Mensajería vocal) 6 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Copiar posiciones de conmutación Podemos copiar los destinos entre las posiciones de conmutación 1, 2 y 3, seleccionando la posición conmutador que queremos copiar, y pulsando la opción Copiar de, en la posición que queremos configurar 7 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Llamadas entrantes de líneas analógicas Para encaminar las llamadas entrantes de una línea analógica, primero creamos un EDL, y lo dirigimos al destino deseado Para ello, en Configuración/Encaminamiento, seleccionamos Distribución de llamadas / Agregar, y lo dirigimos al destino que queremos En este ejemplo vamos a usar el EDL 5, y lo dirigimos al Grupo de extensiones 16 8 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Llamadas entrantes de líneas analógicas Después seleccionamos en la pantalla principal de Encaminamiento el puerto donde está conectado el enlace analógico pulsando doble click sobre el cuadro correspondiente en Interfaces de red, en este caso el puerto 61 9 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Llamadas entrantes de líneas analógicas Pulsamos Ir al Grupo de enlaces, para configurar el Grupo de enlaces al que pertenece esta línea analógica Si queremos cambiar de Grupo de Enlaces al que pertenece un puerto de red, lo podemos hacer asignando un nuevo Grupo en esta pantalla 10 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Llamadas entrantes de líneas analógicas En la opción Distribución de llamadas, asignamos a este grupo de enlaces, el EDL que hemos creado para la línea analógica, en este ejemplo el 5 11 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Resumen Encaminamiento Entrante Para SDE: Crear números SDE Asignarles un EDL Definir destino en el EDL Para Líneas analógicas: Asignar Grupo de enlaces al puerto analógico Asignar EDL al Grupo de enlaces Definir destino en el EDL 12 laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40

Muchas gracias! laboratorio Les rogamos que si encuentran algún error en alguno de ellos nos lo hagan llegar a través del teléfono 91 567 20 40