UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Diplomado en Documentación y protección consular

Derecho Penitenciario. Clave. Creditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Horas Por Semestre: 60 Electiva (X)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. QUINTO AÑO materia anual 3 horas semanales

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

LICENCIATURA EN DERECHO BLOQUE IX INTERNACIONAL

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

Relacionará los aspectos generales del marco legal que regula la prueba pericial con los estudios técnico-científicos del ámbito criminalístico.

Aplicará los conocimientos de aspectos médico-legales en el proceso de investigación de los delitos.

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador. MANUEL CEBALLOS MORENO Profesor Titular Escuela Univ. S

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS 0.

DISEÑO CURRICULAR LEGISLACIÓN MERCANTIL

FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIO

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

PROGRAMA DE TEORÍA POLÍTICA Y CONSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Objetivo: Analizará el concepto de sistema tributario, su utilidad en la práctica Profesional y las principales leyes que la integran

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0. Código: RYC 0.

Síntesis del curso: Objetivos:

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FAMILIAR I. CLAVE: CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Maestros de Derecho Público

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO COOPERATIVO

En este apartado se formulan los resultados de aprendizaje esperados para las competencias y capacidades y su desglose

3.- Antecedentes de Comercio Internacional y Tratados de Libre Comercio

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

OFICINA DE ENLACE MUNICIPAL CON LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TLAXCALA CLAVE DE LA ASIGNATURA:

ASIGNATURA: GOBIERNO Y PARTICIPACION CIUDADANA

PLANIFICACIÓN OPERATIVA MULTIANUAL

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE PANAMÁ (UNADP)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES (ESTUDIOS INTERNACIONALES)

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Nombre de la Materia. Departamento. Academia. Elaborado por:

Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

PROGRAMA INSTRUCCIONAL POLÍTICA Y GERENCIA GUBERNAMENTAL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Universitat de les Illes Balears Guía docente

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

LICENCIATURA DE CRIMINOLOGÍA DERECHO PENITENCIARIO CURSO PROF. BEATRIZ TÉBAR VILCHES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ Encarnación Paraguay

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO I

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MJN Obligatoria Curso Teórico Presencial Prerrequisitos:

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE Psicología Legal y Forense Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Centro Universitario de Tonalá

Universitat de les Illes Balears

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

MANEJO DE ECOSISTEMAS TERRESTRES II

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

República Dominicana Ministerio de Relaciones Exteriores

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

OBJETIVO GENERAL CONTENIDO.

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

Carrera: ECL Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Universidad Salesiana de Bolivia Contaduría Pública PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN I

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Objetivos Contenido Referencias bibliográficas

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE. Licenciatura en Comercio Exterior y Aduana Ciclo Escolar: Noveno Cuatrimestre Vigencia del Plan:

FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO KINESIOLOGÍA

SEMINARIO DE ECONOMIA PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE MÉXICO

REQUISITOS: PRIMERA VEZ MAYORES DE 18 AÑOS

Transcripción:

PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN Carrera: Licenciatura en Relaciones Internacionales Materia: Derecho Consular Curso:7 Semestre Horas Cátedras: Semanales: 3 (Teóricas: 3 Prácticas: 0). Semestrales: 54. Código: HRRII40 Pre Requisito: HRRII26 II. OBJETIVO El alumno analizará el régimen jurídicode las relaciones consulares a través del estudio de las legislaciones nacional e internacional. III. CONTENIDOS Unidad 1: Evolución de la institución consular Objetivo: El alumno describirá la evolución histórica de la institución, destacando sus rasgos más característicos. 1.1. Evolución histórica de la institución consular 1.2. Características de la institución consular Unidad 2: Concepto de Derecho Consular Objetivo: El alumno explicará el concepto actual del Derecho Consular, así como su naturaleza y fuentes. 2.1. Definición 2.2. Naturaleza 2.3. Fuentes

Unidad 3: Dinámica del Derecho Consular Internacional Objetivo: El alumno analizará la dinámica del Derecho Consular Internacional a travésde su marco jurídico multilateral. 3.1. Dinámica del derecho consular 3.2. Establecimiento y conducción de las relaciones consulares 3.3. Funciones consulares 3.4. Inmunidades y privilegios consulares Unidad 4: Evolución de la práctica consular mexicana Objetivo: El alumno analizará retrospectiva y prospectivamente la práctica consular paraguaya desde sus inicios hasta el presente. 4.1. Evolución de la práctica consular 4.2. Marco legal 4.3. Situación actual Unidad 5: Documentación a mexicanos Objetivo: El alumno describirá los documentos de acreditación de la nacionalidad paraguaya y los procedimientos para su obtención. 5.1. Pasaporte 5.2. Cartilla del Servicio Militar Nacional 5.3. Matrícula Consular 5 4. Registro Civil Unidad 6: Documentación a extranjeros Objetivo: El alumno describirá los procedimientos para la expedición de losdocumentos consulares más usuales a extranjeros. 6.1. Generalidades 6.2. Normas para la expedición de documentos 6.3. Instructivo conjunto SG/S.R.E. Unidad 7: Protección Consular

Objetivo: El alumno explicará las distintas formas de protección consular y su aplicación a casos concretos. 7.1. Buenos oficios 7.2. Procuración legal 7.3. Repatriación 7.4. Condenados a muerte IV. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE El curso comprenderá no sólo la exposición magistral del profesor sino que incluirá sesiones de ejercicios prácticos basándose en materiales y formatos utilizados por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se recomienda emplear técnicas de generación de conceptos, ya que de esta manera los alumnos podrán contextualizar los fenómenos consulares más significativos. En caso de que los alumnos expongan el maestro deberá supervisar la preparación de las mismas. Cuando se realicen trabajos de investigación, el profesor deberá coordinar y supervisar el avance de la investigación. IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Participación en clase Evaluación de controles de lectura Exámenes parciales Exámenes finales Exposiciones individuales o grupales

V. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ABRISQUETA, JAIME,Derecho Consular Internacional.Madrid, Reus, 1975. ANTOKOLETZ, DANIEL.Tratado teórico y práctico de Derecho Diplomático y Consular.Buenos Aires, Ideas, 1948. LEE, LUKE,Consular law and practice, London, Clarendon Press, 1991. MARESCA, ADOLFO,Las relaciones consulares, Madrid, Biblioteca Jurídica Aguilar, 1974. PUIG VILAZAR, CARLOS,Derecho Consular Ecuatoriano,Guayaquil, 1966. WYBO ALFARO, LUIS,.Terminología usual en las relaciones internacionales; asuntosconsulares. México, S.R.E., 1980. XILOTL RAMÍREZ, RAMÓN,Ensayos jurídico-consulares, México, S.R.E., México, 1987. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE RELACIONES CONSULARES, 1963. CONVENCIÓN CONSULAR ENTRE LOS ESTADOSUNIDOS MEXICANOS Y LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA, 1942. CONVENCIÓN DE LA HAYA SOBRE SUPRESIÓN DEL REQUISITO DE LEGISLACIÓN DELOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS,1961. CONVENCIÓN DE LOS ASPECTOS CIVILES DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DEMENORES, 1980. LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.LEY DE NACIONALIDAD.LEY GENERAL DE POBLACIÓN Y SU REGLAMENTO.LEY Y REGLAMENTO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL.LEY DEL NOTARIADO.V CURSO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONSULAR, México, S.R.E., 1988. GONZÁLEZ DE COSSIO, FRANCISCO.Los mexicanos condenados a muerte en Estados Unidos, lalabor de los consulados de México. Revista Mexicana de Política Exterior No. 46, México, InstitutoMatías Romero de Estudios Diplomáticos, S.R.E., 1995.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONSULARES, México, S.R.E., 1993. MANUAL DE PROTECCIÓN CONSULAR, México, S.R.E., 1993. REGLAMENTO DE PASAPORTE. REGLAMENTO INTERIOR DE LA S.R.E. TRATADO SOBRE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES ENTRE LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA,1977. VILLANUEVA LARA, RAÚL.Manual de pasaportes, visas y servicios migratorios, México, S.R.E., 1988.