RENDICION DE CUENTAS

Documentos relacionados
RENDICION DE CUENTAS

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

La Región del Trifinio

Fondo del Agua para la Conservación de la cuenca del río Paute

«Aguas Compartidas»: Política Publica Local Transfronteriza para la gobernanza y la gestión sostenible del agua en el Trifinio Centroamericano

República de Panamá Ministerio de Ambiente

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PERÚ Proyecto : Manejo Integral Binacional de Cuenca

Rubro Tipo Clase Descripción

Pago de Servicios Ambientales en Costa Rica

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

Iniciativas Implementadas en la Republica Dominicana para la Restauración de Ecosistemas. Francisca Rosario

RAMO 26.- DESARROLLO SOCIAL Y PRODUCTIVO EN REGIONES DE POBREZA

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Gestión Territorial Indígena en el Gran Paisaje de Conservación Madidi

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SALTO DE LA LEONA MUNICIPIO DE GUAYAPE, DEPARTAMENTO DE OLANCHO HONDURAS, C.A.

Programa 3x1 SEDESOL

Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras.

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

SITUACION DE LA CUENCA DEL RIO PIRAI

PLAN DE ADQUISICIONES

Proceso participativo de la Nueva Reserva Mundial de Biosfera Gran Pajatén San Martín - Perú

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

El cacao en la Rep.Dom. CONACADO

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES

Fecha de Inicio: 14 Julio 2006

Proyecto Incentivos a la conservación para el manejo del territorio y la mitigación de conflictos socio-ambientales

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

Aportes de la Cooperación Alemana para la integración de la biodiversidad y a las Metas de Aichi

Acuerdos de Conservación del Bosque de Protección Alto Mayo

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

Fondo para la Conservación de Cuencas Hidrográficas de Quito. Marta Echavarria Consultora

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Guía de Educación Ambiental Carabobo. Lic. Faruk Bagdah Director de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Vicepresidentes dialogan sobre la cooperación e integracion en el Trifinio

Aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el Corredor Seco" de América Central. 28 de junio de 2012

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño o Tropical Mancomunidad de la Amazonía a de Puno

LA EXPERIENCIA DE HONDURAS TRANSPARENCIA EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

PROYECTO. Marco Jurídico Regulatorio de Actividades Turísticas. Infraestructura Turística. Equipamiento Turístico. Promoción Turistica

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

ESTADO ORGÁNICO DE INGRESOS 2016 ÁREA 1.- CULTURA Y ENSEÑANZA

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011

DESIGNADA PRESIDENCIAL DE HONDURAS SE REÚNE CON LA SET

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE UNIDAD DE CAMBIO CLIMÁTICO Y DESERTIFICACIÓN

Gestión de Riesgo Comercial y. Rendición de cuentas. Acercando la Central a las Cooperativas de Base. Modulo de Gestión Integral

Generaciones - una intervención holística para el desarrollo del área rural a través de la inserción laboral

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2013 OBJETIVOS Y METAS

EJE: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA

Francisco Serracin PROMECAFE

En la década de los 80 s la comunidad estaba muy marginada con pocas probabilidades de desarrollo.

COMISION NACIONAL DEL AGUA PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES (PROSSAPYS).

Sede de GALILTEC, ZIP Calpules, San Pedro Sula. C.

LOS PROCODES UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ISLA GUADALUPE

Plan Ambiental del Municipio de Tola. Plan Ambiental de Nicaragua 25

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

ENCUENTRO INTERNACIONAL TRANSFORMACIONES URBANAS ESTRATÉGICAS RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS - MALECONES

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO 2015

Programa para el Impulso de Asociaciones Público Privadas en Estados Mexicanos

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

M O N I T O R E O G O B E R N A B I L I D A D M A Y A D E LA E N L A R E S E R V A D E L A B I O S F E R A C E M C

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

SIN FRONTERAS SOCIOS UNIDAD DE GESTION DE LA CUENCA CATAMAYO CHIRA A GU A SI N F R UN ONIGE

La visión Agua Sin Fronteras Proyectos sobre recursos hídricos

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Cedula de Ciudadania No. Documento: CONTRATISTA BANCO DE PROYECTOS SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA

Términos de Referencia

NAMA Café Costa Rica NAMA. Marianella Feoli Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE LA ALICACIÓN DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESCALA LOCAL CSE - MOYOBAMBA

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

PLAN MULTISECTORIAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN - PMUAN

Transcripción:

PLAN TRIFINIO-HONDURAS PROGRAMA PROTECCIÓN DE BOSQUES Y CUENCAS RENDICION DE CUENTAS 20-206 MUNICIPIO: OCOTEPEQUE, OCOTEPEQUE (Sub-Cuenca: Rio Frio) Continuamos Promoviendo la Transparencia y Participación Ciudadana ABRIL DE 206

COMPONENTE I FORTALECIMIENTO DE LA GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL Inversion en Obras de Mitigacion No. Nombre de la Obra Año Comunidad 2 Aporte del Programa ($) Aporte de la Comunidad ($) Aporte de la Municipalidad ($) Inversión Total ($) Proyecto de agua potable Pie de la 202 Pie de la Cuesta Cuesta $9,65.5 $2,402.35 $8,998.36 $3,05.83 Mejoramiento y ampliación de proyecto de agua 205 El Volcán $7,845.72 $3,62.79 $4,833.44 $5,84.95 potable Total 7,496.87 5,565.4 3,83.76 $46,893.8 Tanque de almacenamiento de agua en la Comunidad de El Volcán

Inversión a través del convenio con la Mancomunidad AMVAS (Sinuapa, Santa Fe, Concepcion y Ocotepeque) 204-205 Aporte Actividades Aporte Bosques y AMVAS No. Cuencas TOTAL. $ Programa de fortalecimiento de capacidades y asesoría legal dirigido a las juntas de agua 3,660.0 3,380.00 7,040.0 2 Monitoreo de la calidad del agua 2,842.90,000.00 3,842.90 Fortalecimiento a la Red de propietarios privados de bosque en la 3 mancomunidad 85.7,000.00,085.7 Mejoramiento de pequeñas obras de infraestructura de proyectos de agua 4 potable. 9,37.8 4,000.00 33,37.8 5 Cabildos Abiertos. 235.7,000.00,235.7 6 Establecimiento de vivero mancomunado 3,706.7 2,500.00 6,206.7 7 Apoyo a capacitaciones a grupos de productores de café.,203.24 300.00,503.24 8 Asistencia Técnica. 0.00 4,500.00 4,500.00 9 Combustible y vehículo. 255.86,000.00,255.86 0 Mejoramiento de la red de conducción proyecto de agua potable,500.00 30,549.00 32,049.00 Seguimiento a las organizaciones de propietarios de bosque 500.00 200.00 700.00 2 Producción, funcionamiento y manejo del vivero. 3,000.00 87.00 3,87.00 3 Seguimiento al proceso desarrollado con productores de café de la zona. 2,000.00 4,000.00 6,000.00 TOTAL 38,306.87 64,300.00 02,606.87 Nota: Estos montos corresponden a la inversión realizada en los cuatro Municipios que pertenecen a la Mancomunidad AMVAS, en el marco del convenio establecido AMVAS- BOSQUES Y CUENCAS. Equipamiento a Unidad Municipal Ambiental Municipio Subcuenca Año Equipo entregado Monto ($) Ocotepeque Rio frio 202 Motocicleta y gps 3,468.00

COMPONENTE II MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Insumos entregados para establecimiento de Sistemas Agroforestales y Ganadería Ambiental No Insumos Entregados Unidad Cantidad FORESTAL Plantas 2,590.00 2 FRUTAL Plantas 5,060.00 3 FERTILIZANTE Libras 9,420.00 4 PASTOS Libras 385.40 5 OTROS Unidad 2,045.00 Inversión en Sistemas Agroforestales No. Área Tratada Aporte Aporte Inversión Productores (ha) Programa $ Productor $ Total $ 34 54.55 8,793.24 27,938.63 46,73.87 Parcelas Agroforestales de Productores de Ocotepeque

Inversión en Ganadería Ambiental No. Área Aporte Aporte Inversión Productores Tratada (ha) Programa $ Productor $ Total $ 22 75.96 27,446.06 22,27.4 49,77.47 Apoyo a productores con módulos de beneficio ecológicos No. Nombre de la Obra Año Comunidad 2 Módulo de beneficio ecológico cafetalero en El Salitre Módulo de beneficio ecológico cafetalero en Las Lajitas Aporte del Programa ($) Aporte de la Comunidad ($) Inversión Total ($) 203 El Salitre $5,000.00 $3,000.00 $8,000.00 203 Las Lajitas $5,000.00 $3,000.00 $8,000.00 Total 0,000.00 6,000.00 6,000.00 Compensación por Conservación y Regeneración de Bosques Nombre Área (Ha) Comunidad Monto de Anticipo Incentivo año 203 Incentivo año 204 Incentivo año 205 Incentivo Total Reynaldo de Jesús Chinchilla 40.50 El Junquillo $,025.64 $3,805.3 $3,230.77 $3,338.46 $,400.00 Marco Antonio Hernández 69.20 El Junquillo $,833.33 $6,244.36 $4,96.03 $4,96.03 $7,999.74 Rosa María Santos 60.80 El Junquillo $,487.8 $6,005.64 $4,993.33 $4,993.33 $7,479.49 Total 4,346.5 6,055.3 3,85.3 3,29.82 46,879.23 Parcela de Bosque Bajo Conservación

COMPONENTE III APOYO A LAS AREAS PROTEGIDAS Obra de Infraestructura No Nombre de la Obra Año Comunidad Aporte del Programa ($) Construcción de obra física en área protegida de Montecristo, centro de refugio. 205 Las Hojas 3,565.4 2 Construcción de obra física en Área Protegida en Centro Montecristo 205 Las Hojas 20,447.0 3 Construcción de Senderos y Rotulación en el Parque Nacional Montecristo 205 Las Hojas 0,000.00 Total 34,02.5 No. Obra de infraestructura en AP Nombre de la Obra Construcción de Aula Escolar en Las Hojas Aporte del Programa ($) Aporte de la Comunidad ($) Aporte de la Municipalidad ($) Inversión Total ($) $4,948.2 $500.00 $4,436.50 $9,884.7 Construcción de aula en la Comunidad de Las Hojas INVERSIÓN TOTAL EN EL MUNICIPIO 20-206 Inversión Programa $72,620.48 Inversión del Municipio $06,68.48 Inversión Total $279,238.99 Para mayor información visita nuestro geoportal: www.geoportaltrifinio.net

COMISION TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO.

Estimadas Socias y Socios. Participantes en el Programa Protección de Bosques y Cuencas. El Programa Protección de Bosques y Cuencas inicio los primeros pasos a mediados del año 20, en aquellos días nos encontramos en sus fincas, comunidades y municipalidades, platicábamos de emprender un desafío en la contribución de la mejora de las condiciones de vida y la protección de los recursos naturales, nos pusimos de acuerdo, definimos acciones y empezamos a caminar juntos por un tiempo; hubo muchas dificultades en el camino que nos hicieron aprender, al final nace una gran amistad y hermandad que viene a fortalecer la familia del Trifinio. No les decimos adiós sino hasta pronto, gracias por permitirnos ser parte de su historia, bendiciones. Atte. UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA. 8