Dossier Scout El principio del sueño

Documentos relacionados
Dossier Scout Cabuyería y amarres

El Uniforme Scout A) Camisa: B) Pantalón Ofi cial: C) Pantalón Corto: D) Falda: E) Cinturón:

Brownsea día a día Pepe Barrascout Ortiz

UN ACERCAMIENTO DINAMICO A LA VIDA DE BADEN POWELL

UNIFORME DE CASTORES

[UNIFORME SCOUT] Grupo Scout Jarama #667

Curso Juntos hacemos tiempos mejores

Desde ese momento el auge del movimiento fue imparable.

Uniforme. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

NORMAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO SOBRE UNIFORME, DISTINTIVOS E INSIGNIAS OFICIALES

TÓTEM SCOUT. La palabra "tótem" se origina en Norteamérica donde los indios Pieles Rojas la usan y significa "familia".


GRUPO SCOUT 35 GARCIA FLAMENCO

INSIGNIAS Autonomicas. A.S.D.E. Madrid Ver 1.10

LA VESTIMENTA DE LOS SCOUTS DE ARGENTINA

Sitio Web de: Scouts Católicos de Huelva C/Lucena del Puerto, Huelva (España) Asociación

22º JAMBOREE SCOUT MUNDIAL 27 JULIO - 7 AGOSTO 2011 RINKABY, KRISTIANSTAD (SUECIA)

Tradiciones Scouts. Asociación Diocesana de Escultismo de Ciudad Real Recursos Sección Escultismo.

Senda de Orientación. Bases y Reglamento

Empezando a vivir tu Aventura El principio del camino en los Scouts

Sección de Uniformidad y Reglamentos.

Programa de Jóvenes. del uniforme scout. Reglamento para el uso. Asociación de Scouts de Guatemala

Este documento fue aprobado en la Asamblea Federal Extraordinaria celebrada en Madrid, el 17 de febrero de 2006.

La Insignia de Promotor en la Asociación Civil Scouts Independientes de Venezuela.

Reuniones de. Unidad Scouts

HISTORIAS DEL ESCULTISMO

Origen de la insignia de madera

Grupo Scout GILWELL 328

País de Transvaal. - Cien años de Escultismo - Coleccionable editado por el Grupo Scout Calasanz

Dossier Scout Vida de Baden Powell

Señales de Pista. Al trazar o seguir una ruta con señales de pista, debes considerar las siguientes normas y procedimientos:

I OLIMPIADAS ESCULTAS FEDERALES. SAN FERNANDO

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

INSTRUCTIVO: CONCURSO NACIONAL DE VIDA AL AIRE LIBRE

DOSSIER GRUPO SCOUT IMPEESA 424 PARROQUIA SANTA MÓNICA C/ ASÍN Y PALACIOS ZARAGOZA

Subió al encuentro de Dios (Éxodo 19,3)

Inglaterra - Poole. British School con alumnos Británicos Estancia en Familia Edad 11 a 17 años INFORMACIÓN & INSCRIPCIONES. Características CURSO 305

USA Jamboree Nacional Circular Nº 1 Información General

El pez. Mi naturaleza física, los cambios que ocurren en mi cuerpo y todo lo que debo hacer para mantenerlo fuerte, sano y limpio.

MIS DATOS. Ingresé a mi patrulla. Este cuaderno de progresión pertenece a. Dirección. Teléfono. . Grupo Scout. mes. día. año

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

Manadas 1 Formaciones y Ceremonias Ficha técnica para dirigentes de Manada

Aplicación yauditorías de un SGC: Norma ISO 9001:2008

Plan de estratégico de Grupo Villa el Salvador

Dossier Scout Comunicaciones y TICs

Principios. Organización. Reglamentos AGRUPACIÓN NACIONAL DE BOY SCOUTS DE CHILE UNIDOS PARA CRECER, YO SUMO UNO MÁS

Acampada:Actividad de los Scouts que consiste en instalarse al aire libre para pasar uno o varios días en régimen de campamento

TIENDA NACIONAL DE EXPLORADORES DEL REY. CATALOGO DE PRODUCTOS (Diciembre 2011)

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

ASOCIACION SCOUT EL OLIVO

Aprendió con sus hermanos a divertirse pescando, cazando y explorando los bosques y a los 8 años escribió Leyes Para Mí Cuando Sea Viejo.

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

ASDE ASOCIACIÓN SCOUT DE ESPAÑA Aproximación a una colección de insignias Catalogo preliminar Insignias Antiguas

FICHA LOBATOS #CAMPAMENTOSCOUT

Apropiación tecnológica de recursos educativos abiertos (REA) para la enseñanza del español como un segundo idioma

EL PROGRAMA DE JÓVENES EN LOS SCOUTS DEL PERÚ Definiciones, conceptos y fundamentos Comisión de Método Educativo

MANADA. ESPECIALIDAD: Acampador BRONCE PLATA ORO VIDA AL AIRE LIBRE

Demostrar su comprensión del significado de la Ley del Conquistador a través de una de las siguientes actividades: Debate Redacción

100 IDEAS PARA REUNIONES DE TROPA Y COMPAÑIA

Cómo se mueven el Sol y la Tierra para que ocurran los ciclos y simetrías que observamos?

MAPAS TOPOGRAFICOS UNIDADES SCOUT GRUPO 21. Exploración

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

Junta #1 del Den Bear

INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS CREATIVAS MAPAS MENTALES

Bases Matemáticas para la Educación Primaria. Guía de Estudio. Tema 5: Transformaciones geométricas planas. Orientación espacial

Diviértete y aprende!!

JARDIN DE NIÑOS NIÑOS HEROES

REGLAMENTO DE UNIFORME

Guía para redactar una monografía. Por: Socorro Sánchez Bibliotecaria Programa de Instrucción al Usuario

Sílabo. Técnicas de Negociación

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Evaluación del Período 4 Lenguaje y Comunicación

CAMPAMENTOS VERANO 2015

INSTITUTO CAMPECHANO ANEXO FORMATOS DE REGISTRO DE LA ACCIÓN TUTORIAL

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

Compañeros Material de aula SGEL Repasar y trabajar las condicionales potenciales vistas en la unidad.

Tener 20 años cumplidos para ingresar al programa. / / / / / / / /

MI PERSONALIDAD ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.7)

7 th International Rover Week - Circular Nº 1 Información General del Evento

Nuestro álbum personal

PUEDO PEDIR EL CUIDADO DE DIOS A TRAVÉS DE LA ORACIÓN (A )

Construimos las casas de los animales

PREPARANDO EL CAMINO Manual para la Promesa Scout. Documento para uso interno

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

EL CONSEJO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS DEL ECUADOR,

Aplicaciones de problemas de Máximos y Mínimos.

Ser conscientes de los pensamientos negativos que tenemos y ser capaces de transformarlos.

MASTER DE ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Ritmo/Rima/Aliteración

inscripción escuela gratuita enseñanza obligatoria Educación dificultades parvulario las asociaciones de padres diario de clase

EL VOLEIBOL. Objetivos Orígenes Finalidad, reglamentación, instalaciones y material Recursos técnico-tácticos básicos.

El PEI debe ser práctico, funcional y que pueda ser comprendido por toda la comunidad educativa.

El mundo que quiero construir.

CONTENIDO. Editorial 2. Día Internacional del Voluntariado 3 JAM CAM Reunión de Tropa Conjunta Callao 3- Lima 104 6

Dossier Scout Espíritu Scout y curiosidades

tema 20 SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN tema 20

Protocolo para el registro de actividades de la. Valoración Cognitiva

Título: Explorando microclimas en el patio de su escuela

Transcripción:

Dossier Scout El principio del sueño

CÓMO EMPEZÓ TODO? La historia de aquel primer campamento scout comenzó así: un día a mediados de junio de 1907, el primer jefe scout, Robert Baden-Powell, popularmente conocido como B-P, envió cartas a viejos camaradas del ejército y a sus esposas, padres de muchachos de 11 y 12 años de edad pupilos en Harrow, Eton, Charterhouse y otras escuelas privadas. En estas cartas decía: «Me propongo realizar un campamento con 18 chicos seleccionados para aprender exploración durante una semana en las vacaciones de agosto (...). El sitio elegido para su realización ha sido la Isla de Brownsea, Poole». Como muchos jefes scouts que le siguieron, B-P continuó su carta aludiendo la benéfica instrucción que los muchachos iban a recibir y asegurando a los padres que la comida y la atención serían las adecuadas. En la carta se incluyó una lista de equipo y ropa. Pidió además a cada muchacho que fuera al campamento con tres nudos simples ya practicados -rizo, vuelta de escota y ballestrinque-, suministrando dibujos de los mismos para aquellos que no los conocieran. Para concluir, B-P escribió: «Si usted desea enviar a su hijo a acampar bajo estas condiciones, por favor hágamelo saber y le enviaré detalles sobre el transporte, etcétera». Algunos días después, el 17 de junio de 1907, B-P envía invitaciones similares a la Bournemouth Boys Brigade para elegir seis de sus miembros y a la Poole Boys Brigade para elegir tres de sus muchachos para unírsele en su aventura. Estos chicos procedían de familias de granjeros y de la clase trabajadora. Las invitaciones para ir a acampar con el famoso Teniente General Robert Stephenson Smyth Baden-Powell fueron aceptadas con entusiasmo. Quién no querría pasar una semana con el 'héroe de Mafeking'? Este título lo había obtenido Baden-Powell al defender la fortaleza del mismo nombre en la guerra anglo-boer a finales del siglo XIX. El número original de 18 muchachos fue sobrepasado. El mismo Baden-Powell tuvo una idea tardía: invitar a su sobrino de 9 años, que era huérfano, como su «asistente». Además convenció, para que fuese su ayudante en Brownsea, a su antiguo compañero de armas Kenneth Mac Laren, cuya familia donó más adelante los terrenos para el primer campo escuela scout, Gilwell Park, cercano al lugar del 21º Jamboree.

SATISFECHO En la tarde del 31 de julio de 1907, todos los participantes de lo que sería el primer campamento scout se reunieron en la isla de Brownsea. Al día siguiente -y por siete días consecutivos- B-P trabajó con los muchachos poniendo a prueba su 'Proyecto para Scouts'. El 9 de agosto, los chicos regresaron a sus hogares y B-P quedó satisfecho con el experimento. Este fue un éxito no sólo para los muchachos de Brownsea sino para millones de jóvenes que han seguido su huella desde 1907. El primer día del campamento, el 1 de agosto, se organizaron las patrullas (equipos) y fueron distribuidas las tareas. El programa del campamento fue explicado a todos y con instrucciones especiales a los guías de cada patrulla. Los muchachos que formaron parte del 'experimento de Brownsea' ('boy scouts scheme') fueron formados en cuatro equipos con un muchacho mayor como guía. Dos de las patrullas recibieron el nombre de 'pájaros' y las otras dos de 'animales terrestres'. Para identificarse como pertenecientes a una determinada patrulla, cada muchacho tenía colocada una cinta distintiva de color: Chorlitos, amarilla; Cuervos, roja; Lobos, azul; Toros, Verde. Estas cintas se colocaron cosidas en las hombreras de la camisa. Cada guía portó además un bordón corto con una bandera blanca triangular donde estaba dibujado el animal tótem de la patrulla pintado en verde por Baden- Powell e incluía las letras BA, es decir la primera y la última letra de la palabra Brownsea. El guía de patrulla tenía otra distinción: portaba una flor de lis recortada en fieltro blanco, sujeta a la parte delantera de su sombrero con un alfiler. Cada scout en su patrulla recibió un número. El guía era el número 1, el subguía el número 2, y el resto tenía números consecutivos. Los chicos trabajaron «en parejas como compañeros», el número 3 junto al 4, el 5 con el 6, y así sucesivamente.

Sus responsabilidades les fueron explicadas a medida que debían ser aplicadas en la tarea diaria y estaban «siempre listos!». Los objetivos del campamento hicieron que cada día tuviera su propio tema: campismo, woodcraft (arte de los bosques), nudos, fuegos, cocina, construcción de refugios, juegos de salud y resistencia, deducción, juegos de kim, acecho, observación de estrellas, orientación, bosquejos, socorrismo, promesa y ley scout, juegos en equipo, como 'La toma de Badajoz', curioso nombre y juego que B-P practicó en Brownsea, etcétera. La materia de cada día fue abordada desde tres ángulos, en palabras del propio B-P: «Por ejemplo, tomemos un aspecto de la observación, como el rastreo de huellas. En el fuego de campamento, contaremos a los muchachos algunos ejemplos interesantes sobre el valor de tener la capacidad de seguir huellas. A la siguiente mañana, les enseñaremos cómo practicar rastreo al confeccionar huellas de diferentes muchachos a distintas velocidades y mostrando como leerlas y deducir su significado. Por la tarde se realizará el juego del rastreo del ciervo». RASTREO DE HUELLAS Todos los días B-P se reunía con los guías de patrulla, revisando el programa del día siguiente e instruyéndolos en técnicas especiales de pionerismo. «El sistema de patrulla -escribió Baden-Powell luego- fue el secreto de nuestro éxito. A cada guía le fue dada la suya bajo su total responsabilidad, así como la conducta de sus patrulleros en el campamento. La patrulla fue una célula para el trabajo y el juego, y cada una acampó en diferentes rincones del lugar. Los muchachos cumplían 'por su honor' las tareas que se les asignaban. La responsabilidad y la competitividad fueron establecidas y un buen nivel de desarrollo fue asegurado en la tropa».

El presente manual es una recopilación de materiales usados y cedidos por los grupos scouts de ASDE Scouts de Extremadura en sus actividades educativas. No tiene ninguna finalidad comercial, por lo que puede usarse y distribuirse libremente bajo licencia Creative Commons con las siguientes condiciones: Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. Se ha intentado en todo momento usar imágenes libres o que indiquen claramente su procedencia; en caso de advertir que alguna vulnera derechos de autor, rogamos sea notificado para proceder a su eliminación en la mayor brevedad posible. Se ha intentado utilizar siempre un lenguaje respetuoso, usando en muchas ocasiones el masculino neutro. Nuestra organización lo forman personas de ambos sexos, y a todas va dirigido este manual. Agradecimiento: a los grupos scouts de ASDE Scouts de Extremadura y a sus scouters, por involucrarse en la cesión y recopilación de estos materiales, así como a todos los educadores scouts que han contribuido durante décadas con la elaboración de los mismos. ASDE Scouts de Extremadura - Av. Fernando Calzadilla, 29, bajo 06004 Badajoz (España) asdeex@asdeex.org www.asdeex.org - @ASDEEx (Twitter) facebook.com/asdeextremadura