y Oportunidades de la Industria de Cruceros para México y Centroamérica.

Documentos relacionados
Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Estadística de los puertos de México

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

CRUCEROS: CRECIMIENTO GLOBAL Y REGIONAL. Gestion Estrategica Portuaria, Herramienta para el Desarrollo. Santiago, Chile Abril 2008

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

La Política Turística de México en el Sexenio

Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador

REGLAMENTO SOBRE EL COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN MARÍTIMA. (Resolución No. 008/2000) DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

Metodología de Perfil y Satisfacción del Turista en México

Indicadores de Turismo 2010

ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DEL

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato.

ACS/2013/TRANS.22/INF.005 Idioma original: inglés Última actualización: 24 de octubre 2013 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE CONGRESOS, EXPOSICIONES, CONVENCIONES, VIAJES DE INCENTIVO Y FERIAS.

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0. Código: RYC 0.

LOS OBSERVATORIOS DE DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES: COZUMEL RIVIERA MAYA, QUINTANA ROO MÉXICO.

Países Miembros. Sede COCATRAM

AAPA SEMINARIO DE CRUCEROS

TURISMO RURAL EN CHILE

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

Mejores prácticas en la gestión logística de las empresas de transportes Gestión de cadena logística

DOS BOCAS, TAB. (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto y SCT)

Empresas. Outsourcing

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Empresas. Outsourcing

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Política Regulatoria a Nivel Subnacional

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

Resultados de la Actividad Turística

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

PROGRAMA DE LA FRONTERA NORTE

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo

Rutas turísticas en Sonsón, una alternativa de desarrollo, innovadora e incluyente

Qué es la normalización?

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

"Ecoturismo y turismo de aventura en México", El Rincón del Vago, Salamanca, España, [s.f.].

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

ANEXO X Presentación por el Director de Turismo Sostenible acerca del Programa de Turismo Multi-Destino

TURISMO DE RETIRADOS CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN TURISMO

Resultados de la Actividad Turística

Diplomado Agronegocios

INFORME DE LABORES Y REUNIONES PARA EL PROYECTO DE LEY GENERAL DE TURISMO

Política Nacional Hídrica

HOJA DE AUTORIZACIÓN

El papel de la Participación Ciudadana en el FAIS

Resultados de la Actividad Turística

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Importancia del Transporte Intermodal Ferroviario en los Puertos de México. Infraestructura, conectividad y competitividad.

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Acuerdo Nacional por el Turismo. Versión general

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Murcia Destino Turístico Inteligente

Producto Cicloturismo en Madrid

Gestión de la Comida Mexicana como Patrimonio Mundial

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO

La Estrategia de Cambio Climático del Sector Salud en el Marco del Programa Especial de Cambio Climático

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

Proyecto: Diseño de la Agencia Tributaria del Estado de Yucatán, México. Conferencia Regional LAC MIC ++ Program Washington, D.C.

CARACTERIZACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS HOTELES Y RESTAURANTES DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

MISIÓN Y OBJETIVOS DEL MODELO GLOBAL DE CALIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON CLIENTES

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

Asociación Mexicana de Agentes Navieros, A.C. AMANAC. Agentes Navieros Estrategias y Retos en el Puerto de Lázaro Cárdenas Agosto 2009

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

Perfil y Grado de Satisfacción n del Turista que viaja en México M motivos de Cultura Centro de Estudios Superiores en Turismo

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

Desarrollo planificado de las ciudades

Segunda Reunión Específica: Transporte y Puertos Tema: Puertos y APIs (Avances Puerto de Veracruz)

Perfil y Grado de Satisfacción del turista Reporte global

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Premio Marítimo de las Américas 2015 Términos y Condiciones

Primer Coloquio franco-mexicano de turismo y gastronomía. 1 Colloque Franco-Mexicaine de Tourisme et Gastronomie

TURISMO Y COMPETITIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN

Nombre del Programa: Proyecto líder de Fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil

Tráfico de cruceros en el mercado turístico mediterráneo

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

Plan de Desarrollo Turístico del Putumayo

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

Transcripción:

S EC RETA RíA Seminario Retos DE TURISMO y Oportunidades de la Industria de Cruceros para México y Centroamérica. panorama general de la industria de cruceros en México.... ~ 3-4 de Abril, 2008 Carolina Cárdenas Sosa Subsecretaria de Planeación Turística

En el año 2007, 19 Puertos en México recibieron * Ensenada cruceros. ~nformando 4 rutas SECRETARíA DE TURISMO Ruta Mar de Cortés *<;uaymas Loreto * La Paz * Los Cabos * *Topolobampo Puerto Vallarta * * Mazatlán Manzanillo* Zihuatanejo * Ruta * Riviera Mexicana Acapulco Puerto Progreso Ruta Golfo ~"ta Ve"~o de México Playadel car*" * Huatulco Cozumel h* * Maja. ual Ruta Mar Caribe *Puerto Chiapas

~ ~ Participación de las rutas de cruceros en el total nacional 2007 (número de pasa~f? ~e México ~.~ 4% ~.\f.:j/ -.h.c> SECRETARíA DE TURISMO ~"..., - "-'tt':'~;,-,~-.',~{':~'~i~"4 ~ ~. -.' "':"-"j'!.,~f!l~ff"l :~0' ~'~>:~'f~":l'f:'}. '

Participación de las rutas de cruceros en el total nacional 2007 SECRETARíA DE TURISMO

Pasajeros en cruceros y número de embarcaciones en México Pasajeros x 1000 7,000 11I 6,000 cu c:: o 'y ~ 5,000 ni.j:2 Ecu 6263 2004-2008 (hasta feb.) 6524 SECRETARíA DE TURISMO 6131 6376 ~ 4,000 o.. cu E,:] ~ 3,000 )( ni Q, cu ~.. 2,000 cu E,:] c:: 1,000 o 2004 2005 2006 2007 - pasajeros _ barcos 1285 2008

Los cinco puertos más importantes respecto al número de embarcaciones, 2007 "",1>Q5 ~ ~,~ ~ ::J ~ t i Cozumel 1,052 ~ S E R E T A RíA DE TURISMO I (7 ~ -- tr.'ii, 1) J Cabo San Lucas 349 Ensenada 293 Costa Maya Puerto Vallarta o 200 400 600 800 1,000 1,200 Número de cruceros

Impacto económico del turismo de cruceros Estudio realizado por la FCCA Derrama económica por turismo de cruceros Año crucero 2006-2007 SoEEC~RJ~ I ~1~i.'lJ 1 GEta de GEta de GEta U na:s D:S: i nos ~ffos t ri pulcri ón de o-u03'"os Tata mi Ilanes de LJS:) CbzJ Jma $ 185.40 $ 21.10 $ 47.90 $ 254.40 CDS: a lv1aya $ 5360 $ 8.60 $ 7.60 $ 69.80 R.Je1a Valai $ 43.80 $ 23) $ 6.60 $ 5270 61g:naja $ 35.90 $ 6.3) $ 10.40 $ 5260 Maza: 1á1 $ 29.80 $ 24> $ 4.60 $ 46.60 Qt)o S:n Luc: $ 32.00 $ 1.50 $ 4.90 $ 38.40 ~ulro $ 19.70 $ 33) $ 6.10 $ 23. 10 R'ogrES:> $ 7.90 $ 0.90 $ 24> $ 11.00 Zi huétcnej a $ 4.60 $ 0.3) $ 0.90 $ 5.80 Huétulro $ 4.00 $ 0.40 $ 0.60 $ 5.00 $ 426.70 $ 46.90 $ 91.80 $ 565.40

Principales líneas de cruceros que llegan a puertos mexicanos... - -...... 1 AZAMARA CRUISES 14 ORIENT UNE 5DEEC~;~5R~ ~"1:;{"i!W!! f?!! ~!. ~.~.~.~.~.~..~.!.~.~ ~.I.. ~.~!.!..?!?.~.~.!.~.. ~.~.~.I.~.~.~, I ~ I ~.~.~.~.~.~.!~ ~.~.~.~.~.~!!.. ~!...~.~.? ~.~.~.~.~.~ I! 4 COSTA CRUISES : 17 PASSAT SHIPMANAGEMENT LTO!! ~ ~?............!,? I. ~.~.~.~.!~.~.. ~.. I.~.~.~.!.!.. ~!. ~.~.~.~.?~.~?~.~.~.~.~.~, I ~ I ~.~.~.~.~.~ ~.~.~.~..!!.. ~! ~.~.~.~.~?~ ~.~.y~.~.. ~.~.~.?.. ~.~.~.. I.~.~.? 1 7! OISCOVERY UNE! 20 REGENT SEVEN SEAS CRUISES ~ ~ + f ~ I ~ I ~.~.~.~.~ ~.~.~.~.~.~..~!.~.~! ~.!! ~.~.~.~.~.~.~.~.~?~.!.~.~.~ I 9 HAPAG LLOYO SEE TOURISTIK 22 ROYAL CARIBBEAN 1 1: '1:" '1' : I!.? I. ~.?.~.~.~ ~.~.~.~.~.. ~.~.~.~! I. ~.~ ~?~.~..?~.I.. ~.~.~.~ ~.~.~.~.~.~ I I!.! I ~.~!.~.~.~..?:.~ ~.. ~.~.~.. ~.~.~.~.. ~.~.~.~!~.~..! ~.~.~y~.~ ~.~.~.~.~.. ~ ~.~.~.~ I! 12 MSC CRUISES : 25 BARCOS QUE CANTAN* : ~ ~?............!,!.. ~ I ~.?~.~.~.~.~ ~.~.~.~.~.~ ~.~.~.~!. ~.~! ~.~.~.~.I.~ ~.~.~!.~! 1.1! ~.!.! ~.~.~.I.~.~..~.~!.:.I Información para 2007 * Embarcaciones pequeñas

Rutas de cruceros internacionales que comprenden puertos mexicanos.. EXlsfen 5 rutas Internaclona Ies que hacen esca Ia en puertos mexicanos.:. Ruta del norte Riviera Mexicana.:.Ruta Ensenada : Ruta tradicional Riviera Mexicana : Caribe Mexicano SECRETARíA DE TURISMO

Ruta del Norte Riviera Mexicana. ~ ~ ~ ~ SECRETARíA DE TURISMO,,-- San Francisco I \\.. ~) Los Angele!, ': ~ San Diego i= _- Ensenadél ------ )~ ",,,--;.o~).~...... '..,.,..---,-,, -----, I I, I \ ~, \ r:: ':," --- ~--" '-....._--.,.,.-'" -------

Ruta Tradicional Riviera Mexicana.,,F ' t ~ ",

«o '- :; VI ex «-. ex w:> ex. U w w o '" o - e ea CJ -;c el) :E el).c -- s.. ea O ea ~ o:::

~ Ruta Transcanal SECRETAR ía DE TURISMO ~' ~- '" --------- -~

Política Pública de Cruceros - f*' Publicada en el Diario Oficial de la Federaciq'H:gn ~1~"íll~ Agosto de 2004 Se realizó mediante un proceso de consulta a nivel nacional de todos los actores involucrados en el fomento, desarrollo y promoción del segmento de cruceros en el país.

Política Pública de Cruceros (Actores ii1v9miiñf~g~gubernamentales Secretaría de Gobernación Secretaría de Marina Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Secretaría de Comunicaciones y Transportes Secretaría de Salud. Otros actores que intervinieron: Empresarios turísticos Sector académico Sector civil Líneas navieras Legisladores participantes: SECRETARíA DE TURISMO

Política Pública de Cruceros ~ Lineamientos Generales Lineamientos Específicos Acciones Coordinación Interinstitucional para mejorar la operación de cruceros / " Crear los Comités Locales de Cruceros,. ~ ~ Infonnac:ión Especializada,-.Estudios de necesidades de Infraestructura.Creación de una NOM de terminales.implantación local de la Agenda 21.Elaboración y operación de ordenamientos.aplicación de la normatividad.difusión de la importancia ambiental.incorporación de los empresarios locales Seguimiento y evaluación Investigación sobre el grado de satisfacción Revisión de la metodolog ia empleada Estudios de medición del impacto.promover acciones de desarrollo Formación de campañas integrales Desarrollar acciones de promoción Fomentar el desarrollo de operadores receptivos.establecer tarifas integrales por puerto Promover Acuerdos con la líneas de cruceros.promover la información para identificar condiciones de seguridad - -. í ;,--r-~"""-~jr;:-r-~ ~- -v- -'"1..... 1 f-:~-~:~=~--~ ~.~:~.~:; 1.Acceso a la información en materia de seguridad.aplicación de medidas en materia de seguridad y seguridad con las navieras Promover que los pasajeros de cruceros cumplan con las disposiciones en materia migratoria..desarrollar estrategias por destino, en el que se determinen cargas máximas o políticas de fomento según sea el caso.

Política Pública de Cruceros (Lineamientos) Coordinación mejorar Interinstitucional la relación con la industria. Sentar las bases para el crecimiento ordenado. Maximizar el beneficio social y económico local. Creación seguridad y observancia de m marítimo portua I

Los Comités Locales de Cruceros * Ensenada Actualmente existen 14 Comités Locales de Cruceros instalados SECRETARíA DE TURISMO * Guaymas j Loreto * La Paz * j *Topolobampo Los Cabos *, \ Puerto Vallart~* ~ Ma/Zatlári Manzanilla*" I Zihuatanejo * *~ Acapulco *"eracruz * Huatulco Punta Venado Puerto pro~eso * Playa del car,*en Coz~mel* * Majahual * Puerto Chiapas

Los Comités Locales de Cruceros Objetivo: Fortalecer la relación de la operación portuaria de cruceros con las comunidades. DE TURISMO Integrantes: Dependencias estatales encargadas del turismo Dependencias federales involucradas en la operación, facilitación y seguridad portuaria Autoridades del Municipio SECRETARíA Cámaras y asociaciones empresariales, operadores y prestadores de servicios turísticos de la localidad Estructura conveniente: Presidente, un Secretario Técnico y Subcomités específicos de acuerdo a las funciones, necesidades y características de cada destino.

Funciones del Comité Local de Cruceros Emitir recomendaciones a la Comisión Cruceros, a las administraciones portuarias integrales, así como a las autoridades locales. Crear subcomisiones o grupos de trabajo con funciones específicas, para la atención de las acciones en materia de: imagen urbana, infraestructura y conectividad, desarrollo de producto turístico, promoción, comercialización y proveeduría local entre otros. Elaborar planes y programas con metas e indicadores de gestión. Elaborar propuestas de diferenciación del destino. SECRETARíA DE TURISMO a

Funciones del Comité Local de Cruceros Agilización de trámites y simplificación actividades turísticas del destino. de la~,,:::~:,;: ~H!Íjq:;1 Mecanismos de carácter fiscal para maximizar la aplicación de los recursos que se generen en el puerto. Proponer el programa operativo anual derivado de los ingresos proyectados a canalizar a las acciones del CLC. Proponer la solución de controversias, entre los actores involucrados con la industria. Aprobar el programa de operación y arribos de

Ruta del Norte Riviera Mexicaoa

Ruta Ensenada

Ruta Tradicional Riviera Mexicana SECRETARíA DE TURISMO

SECRETARíA DE TURISMO

Qué estamos haciendo para incrementar los índices de sustentabilidad y competitividad? SECRETARíA Se establecieron : Comités Locales de Cruceros. 14 Comités formados hasta 2007. Sus funciones están relacionadas con: Medio ambiente, imagen urbana, infraestructura y conectividad, desarrollo de producto turístico, promoción y comercialización : Comités Agenda 21 Asegurar el crecimiento ordenado y u I r. s DE TURISMO

Qué estamos haciendo para incrementar los índices de sustentabilidad y competitividad? SECRETARíA DE TURISMO Se establecieron : Comités Locales de Cruceros. 14 Comités formados hasta 2007. Sus funciones están relacionadas con: Medio ambiente, imagen urbana, infraestructura y conectividad, desarrollo de producto turístico, promoción y comercialización Comités Agenda 21 Asegurar el crecimiento ordenado y. es

Programas para el regreso de los visitantes en cruceros.,... azcj ~ a SECRETARíA DE TURISMO Se busca que el turismo de cruceros sea un medio para incentivar el regreso de cruceristas {Jne lau jj' nof enouah I para pasar. ~nas vacaciones de J J ' mayor duraclon. Uno de los programas más exitosos es el diseñado por el

Programa para fomentar la identidad característica de cada puerto destino. SECR ETAR ía DE TURISMO

Programa para fomentar la atención y calidad del servicio en los puertos y destinos. Contar con los servicios necesarios para la recepción de visitantes en crucero, y servicios complementarios, tales como: internet, llamadas internacionales, casa de cambio, personal bilingue,productos regionales,cultura del lugar, información turística.

Programa para incrementar el gasto de los cruceristas en los destinos. Promover el desarrollo de la calidad y variedad de los bienes y servicios ofrecidos. Mecanismos de medición y evaluación de los impactos social y económico de la actividad turística de cruceros. Medición del grado de satisfacción de los cruceristas en la recepción, en el destino y la salida del destino. t- SECR.ETARíA DE TURISMO ~IJ:~ ~.;r -T:"""i' -, " -.

Problemática y retos - Pérdida de identidad en los destinos por la. introducción de marcas y establecimientos extranjeros: TURISMO SECRETARIA -Escasa diversidad y baja calidad de productos y servicios ofrecidos a los turistas. -Percepción por parte de los visitantes de que todos los destinos son similares y ofrecen los mismos productos. -Baja competitividad de las tour operadoras que venden los recorridos. - Deficiencias en la profesionalización de los guías de turistas.

Problemática y retos SECRETARíA -Falta de coordinación con las instituciones encargadas DE TURISMO del fomento artístico y cultural del país, para ofrecer mayores atractivos a los visitantes. -Deterioro de los recursos naturales en los destinos. -Impacto negativo en el turismo de internación -Insuficiencia de recursos para dotar a los destinos de los servicios necesarios: alcantarillado, recolección de basura, baños públicos, seguridad, servicios médicos, etc.

Problemática y retos SECRETARíA DE TURISMO - Concentración del ingreso en manos de los propietarios de los muelles y pocos beneficios para las comunidades locales. -Imagen urbana y arquitectónica desordenada y poco,. armonlca. -Alta competencia entre los destinos internacionales por consevar cuotas de mercado.

SECRETARíA DE TURISMO Nuevos Productos en el Pacífico Mexicano

Nuevos Productos.:.Topolobampo, Sin. La puerta comercial del Pacífico. SECRETARIA DE TURISMO A partir de Diciembre 2004 recibe cruceros de la empresa Holland America. Se prevé la participación de la línea Norwegian Cruise Line en 2008. Carta de intención con la empresa Princess Cruises en 2009.

Nuevos Productos +:+Guaymas, Son..:.El nuevo destino del Mar de Cortés SECR ETAR ía DE TURISMO 2007: Inició con los trabajos de construcción de la terminal de cruceros. Será inaugurado con el arribo de Ryndam de la naviera Holland en Octubre 2008

Nuevos Productos : Puerto Chiapas, Chis. Inicio recepción regular de cruceros en 2007, con 10 arribos 5DEEC~;~5R~ J..1~"IIJ:~ anuales. Ofrece la puerta de entrada al Mundo Maya en el Pacífico. Ofrece un producto único y el orgullo de ser uno de los estados mas ricos en cultura y biodiversidad de México.

SECRETARíA ~ DE TURISMO Muchas Gracias por su atención!