Retos estratégicos actuales, en el Deporte

Documentos relacionados
LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL: Problemática actual y tendencias de futuro EL ASOCIACIONISMO EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN DEPORTIVA LOCAL

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES

El deporte femenino en Euskadi y en el mundo

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS

La Obra Social de las Cajas de Ahorros y el Tercer Sector Social: la evolución de una realidad sólida

Plan Estratégico del Deporte en la ciudad de Barcelona

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

A. Javier Ferreira Fernández

Anexos para las bases de subvenciones a los clubes deportivos de Arona con equipos representativos seniors en competición federada de fútbol.

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

LA EMPLEABILIDAD DE LOS UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD: Propuestas para mejorar

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

NIVEL II AURUM NIVEL I ARGENTUM PLATINUM 1 GESTIÓN Identidad y cultura Definir la identidad de la empresa Desplegar identidad

TRABAJADORES DOMÉSTICOS E IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012.

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN AYUDAS Y SUBVENCIONES

PROGRAMA MUJER Y DEPORTE DEL CSD SITUACIÓN DEL DEPORTE FEMENINO EN ESPAÑA

Otra forma de emprender: El emprendimiento social

para: SEGUROS BILBAO ESTUDIO DE OPINIÓN DEL AGENTE EXCLUSIVO: Satisfacción y Fidelidad

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ENVEJECIMIENTO EN LA SOCIEDAD Y EN LAS PERSONAS

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON

GUÍA DOCENTE El mercado turístico: análisis y perspectivas

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL OSCAR SANCHEZ CAMPOS

Plan de acción lucha contra la droga

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

PORQUE LA BASE DE LA ACCION ESTA EN EL 1ER NIVEL DE ATENCION

Impacto. Deporte. Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School

PRIMER CURSO. GRADO EN PSICOLOGÍA. Primer cuatrimestre, curso 2016/17

Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

En el estudio inicial se deberán tener varios factores que podríamos agrupar en dos grupos:

MATRIZ DE EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO Y DIRECTOR COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ( ) V.4 (28/09/2010)

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

AYUDAS A LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS PARA EL PROGRAMA MUJER Y DEPORTE CUANTÍA:

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO

El curso se realizará entre el 17 de Septiembre de 2016 y el 28 de febrero de 2017 más el periodo de prácticas.

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación de un establecimiento educativo a nivel preescolar

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

Especificidades de la gestión de las asociaciones de inmigrantes

35 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN EN EL SNS

Juventud en Cifras. 3. Pareja

CIRCUITO JUNIOR DE VOLEY PLAYA 2016 DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE VOLEIBOL

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Organismos de gestión turística municipal de carácter mixto para la promoción de destinos

El mercado turístico: análisis y perspectivas

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

25 AÑOS DE DEPORTE ESCOLAR

LA EMPRESA. FINES: (6)

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

CANARIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

TRABAJADORES DOMÉSTICOS E IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

III JORNADAS INTERGENERACIONALES ALEXANDRIA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EDUSI

Excelencia en logística: Diferenciación para un desempeño superior

Nuevas tendencias en el Deporte en Edad Escolar

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

MADRID. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid

Problemática de los indicadores de trabajo decente en África Turín, 22 y 23 de junio de 2010

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

Quiénes somos? PREDIF esta constituida por la Federación Nacional ASPAYM, la Federación COAMIFICOA, la Federación ECOM y 4 PREDIF Autonómicos.

GD INSTALACIONES Y EVENTOS G-ESPORT S.L

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

V. Anuncios. Anuncios particulares. Federación de Lucha Canaria. Acuerdo de creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública.

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

SISTEMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONMANO Escuela Nacional de Entrenadores Área Técnica

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

EL ESTADO GARANTE. IDEA Y REALIDAD

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

NORMATIVA DE DISTRIBUCIÓN DE PRENDAS DEPORTIVAS SERVICIO DE DEPORTES

Juventud en Cifras. 6. Salud

Las competencias municipales propias: el deporte local noviembre de 2014

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

Transcripción:

«Situació actual i reptes estratègics en la gestió de l esport» Palma de Mallorca 14-04-2016 Luis V. Solar Cubillas Fagde

Retos estratégicos actuales, en el Deporte Situación 1. Nuestro trabajo no afecta al 50 % de la población 2. Tenemos dificultades económicas para generalizar el servicio 3. Tenemos dificultades de promoción para generalizar el servicio 4. El deporte configura un campo económico-laboral de primera magnitud 5. Las tendencias mayoritarias de consumo deportivo, pueden amenazar al asociacionismo clásico Reto 1. Generalizar el servicio 2. Mejorar la autofinanciación 3. Vender deporte en el difícil mercado del ocio 4. Cooperar con el sector privado 5. Articular más eficazmente medidas de protección para el 3 er sector lvsolar 2016 2

1. Nuestro trabajo no afecta al 50 % de la población lvsolar 2016 3

Integración social en el deporte. La practica deportiva en España 1.975 * 1.980 * 1985 * 1.990 * 1.995 * 2.000 * 2.005 * 2.010 * 2.015 ** 22% 25% 34% 35% 39% 38% 40% 45% 53 5% * García Ferrando-Llopis (15-65 años) **Sub. Gral de Estadística y Estudios, Secr. Gral Técnica Ministerio de Educación, Cultura y Dep. lvsolar 2016 4

Integración social en el deporte. La practica deportiva en España 70% 46% 48% 28% 46% 43% 45% 30% 21% 11% 31% Eurobarómetro 2014 lvsolar 2016 5

1. Reto: Generalizar el servicio lvsolar 2016 6

Donde ubicamos al deporte, en la pirámide de Maslow? O c I o T R A B A J Supervivencia lvsolar 2016 7

Trabajamos para elevar nuestro nivel humano, desde la fisiología hasta la autorrealización Cada día tenemos mayor necesidad de definir nuestra particular autorrealización Pirámide de Maslow lvsolar 2016 8

La generalización del servicio Sanidad al rescate X lvsolar 2016 LUIS V. SOLAR CUBILLAS 9

2. Tenemos dificultades económicas para generalizar el servicio lvsolar 2016 10

Nivel de autofinanciación de algunas capitales españolas Fuente: Fagde. Observatorio Municipal del deporte. 2015 lvsolar 2016 11

2º Reto: Mejorar el nivel de autofinanciación. Garantizar la sostenibilidad económica Medida Clave : La sostenibilidad económica Mantener el nivel de autofinanciación aumentando la penetración social Valoración progresiva del deporte lvsolar 2016 12

3. Tenemos dificultades de promoción para generalizar el servicio lvsolar 2016 13

3º Reto: Vender deporte en el difícil mercado del ocio lvsolar 2016 14

4. El deporte configura un campo económico-laboral de primera magnitud El deporte aporta 24 mil millones de a la riqueza nacional. El País 21-02-2015 Las tiendas deportivas cerraron 2014 con 3.900 millones de euros, según DBK. Decathlon vende un tercio. lvsolar 2016 15

4.º Reto: Articular una cooperación eficaz con el sector comercial del deporte lvsolar 2016 16

5. Las tendencias mayoritarias de consumo deportivo, pueden amenazar al asociacionismo clásico: los Clubes 1. El tercer sector pierde peso, en el contexto general del deporte 2. La presencia femenina en el deporte estructurado no mejora sus cifras 3. La dificultad de profesionalizar a los técnicos persisten en el tiempo 4. La dependencia excesiva de la administración ha debilitado tremendamente el potencial de los clubes deportivos de élite en España, en los últimos años. lvsolar 2016 17

1.El tercer sector pierde peso, en el contexto general del deporte lvsolar 2016 18

Evolución del nº absoluto de licencias federativas en España Fuente: Memoria 2011/ Licencias: Histórico 1941-2011 lvsolar 2016 19

Fuente: anuario de estadística 2015. CSD lvsolar 2016 20

Evolución de la población activa en España Fuente: Datos cruzados del INE, sobre población total española, y % de población activa de los estudios del CSD lvsolar 2016 21

Evolución de la práctica deportiva en España año población % pobl activ deportistas Licencias % de gap 1975 35.890.889 22,0 7895996 1.628.850 20,6288109 1980 37.636.201 25,0 9409050 1.765.451 18,7633284 1985 38.531.195 34,0 13100606 2.167.809 16,5473945 1990 38.881.416 35,0 13608496 2.319.038 17,0411048 1995 39.808.374 39,0 15525266 2.508.202 16,1556138 2000 40.665.545 38,0 15452907 2.644.532 17,1134919 2005 44.009.969 40,0 17603988 3.138.201 17,8266485 2010 46.667.175 45,0 21000229 3.520.192 16,7626365 2015 46.449.565 53,5 24850517 3.388.098 13,6339134 lvsolar 2016 22

Cifras absolutas de población activa española y licencias federativas en España, en los últimos 40 años. lvsolar 2016 23

2.La presencia femenina en el deporte estructurado no mejora sus cifras lvsolar 2016 24

año Licencias Total Licencias Mujeres % 2001 2.520.124 389.933 23 3 % 2005 3.138.201 563.550 18 % 2010 3.520.192 706.053 20 1 % 2015 3.388.098 716.762 21 % lvsolar 2016 25

3.La dificultad de profesionalizar a los técnicos persisten en el tiempo lvsolar 2016 26

Problemática para la profesionalización de técnicos en el deporte estructurado 1.-Horario reducido. 2.-Intrusismo. 3.-Escaso reconocimiento. La necesidad de la profesionalización viene determinada por: 1.-El deporte se estátrasladando del campo del ocio hacia el de la necesidad, al de lo obligatorio, y en consecuencia hacia niveles contrastados y eficaces de exigencia técnica. 2.-Las características técnicas del personal profesionalizable, son cada día más altas en campos de exigencia no sustituible por la voluntad ni la buena intención, en materias tales como la pedagogía o la fisiología del ejercicio. lvsolar 2016 27

Encuesta a clubes deportivos y a centros educativos sobre tres aspectos relativos al personal trabajador: funciones, titulación y condiciones laborales. Sector profesionalizado 40 9 % Sector voluntario 59 % Contrato indefinido 25 % Contrato temporal 8 5 % Autónomo/a 7 4 % Acuerdo de voluntariado 26 9 % Nada 32 1 % Fuente: Adimen investigación, para el Gobierno Vasco 2015 lvsolar 2016 28

El cuadro anterior ha de ser aclarado y matizado con tres aspectos de relieve: El 74 % del personal deportivo no llega a una dedicación de 10 horas semanales El 38 % no recibe remuneración alguna y el 28 5 % no llega a los 250 /mes El 3 4% supera los 1.500 /mes lvsolar 2016 29

4.La dependencia excesiva de la administración ha debilitado tremendamente el potencial de los clubes deportivos de élite en España, en los últimos años. lvsolar 2016 30

Componentes de las selecciones absolutas españolas en 4 deportes colectivos olímpicos masculino femenino España extranjero España extranjero Voleibol 13 12 15 9 Balonmano 6 10 5 11 Baloncesto 8 4 3 9 Waterpolo 7 6 13 0 34 32 36 29 lvsolar 2016 31

5. Reto: Articular más eficazmente medidas de protección para el 3 er sector Analicemos los retos que nos plantean las cuatro circunstancias analizadas: Pérdida de peso relativo Escasa incidencia en la mujer Dificultad de profesionalización técnica Falta de recursos económicos y de estructuras sólidas lvsolar 2016 32

Las cuatro circunstancias analizadas: 1ª Pérdida de peso relativo Insertar el deporte estructurado en el contexto general del ocio lvsolar 2016 33

Las cuatro circunstancias analizadas: 2ª Escasa incidencia en la mujer Convocatoria de ayudas a las Federaciones para el programa Mujer y Deporte en el año 2016. (C.S.D.) Claves: Igualdad de derechos y Acciones afirmativas lvsolar 2016 34

Las cuatro circunstancias analizadas: 3ª Dificultad de profesionalización técnica Medidas paliativas. De carácter personal Formación legalmente suficiente Formación dual en alternancia Formación permanente Aportar valor añadido a la titulación. Actitud profesional lvsolar 2016 35

Medidas paliativas. Por parte de las organizaciones deportivas Completar las posibilidades de ocupación de los técnicos/as con tareas complementarias de la empresa. Incentivar la formación continua de los técnicos/as. Delimitar las funciones técnicas y las voluntarias, compatibilizándolas y haciéndolas sinérgicas. Ofrecer todas las posibilidades que el deporte, como socio, puede aportar a los sectores comerciales e industriales lvsolar 2016 36

Medidas paliativas. De carácter institucional Aprobar la ley sobre el ejercicio de profesiones con carácter estatal Delimitar legalmente los campos de actuación del voluntariado y del profesionalismo. Establecer los cauces legales que posibiliten la presencia de profesionales titulados al frente del deporte escolar. Lograr el pacto social que permita el Plan de adaptación a la legalidad vigente en materia laboral, para los técnicos deportivos. Posibilitar que los decretos de subvención que pudiesen existir, para el deporte escolar o federado, tengan un indudable carácter profesionalizante, para el sector. lvsolar 2016 37

Las cuatro circunstancias analizadas: 4ª Falta de recursos económicos y de estructuras sólidas Creación de plataformas de patrocinio compartido Kirolgi Fundal Bizkaialde Formación de directivos Búsqueda de recursos europeos Crecimiento sostenible lvsolar 2016 38

lvsolar 2016 39

moltes de gràcies per sa seva atenció solarcubillas@gmail.com lvsolar 2016 40