Transmisor de posición del pedal acelerador, conmutador kick-down, conmutador de ralentí Aplicación de la señal

Documentos relacionados
SISTEMA DE INYECCIÓN DE GASOLINA KE - Jetronic de Bosch. sistema mecánico-hidráulico de inyección continua con adaptación electrónica de la mezcla

CARACTERÍSTICAS CONSTITUTIVAS Y FUNCIONALES DEL SISTEMA

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

PLANTA DE GENERACION ELECTRICA MANUAL

Figura 8.1. Autómata programable S7 314 de Siemens con módulos de entrada/salida concentrada

Procesos de Fabricación I. Guía 1 MOTORES DE COMBUSTION INTERNA I

Motores eléctricos de corriente continua:

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

Resistencias Variables

Amsat Argentina LUSEX. LU Satellite EXperiment

Contenido. Accionamientos Neumáticos

Guía del Curso ELEN10 Instalador de Equipos y Sistemas Electrónicos

SISTEMA DE ARRANQUE INICIAR SESIÓN

TEMA 7. Máquinas rotativas de corriente continua. Principio y descripción CONSTITUCIÓN DE UNA MÁQUINA DE CORRIENTE CONTINUA.

FORMATO DE SILABO I. DATOS GENERALES

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

CIRCUITO DE INTERMITENTES

Common Rail Siemens SID 802. Particularidades y diferencias

Inducción electromagnética y el transformador

MÓDULOS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRICIDAD BÁSICA

Contenido 1. Elementos de un Sistema de Control... 2

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección

Electricidad Inducción electromagnética Inducción causada por un campo magnético variable

1. Qué es un automatismo?

Inducción n electromagnética. tica. Física Sexta edición. Capítulo 31 31


MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS: MOTORES DE CC

Consiste en provocar una corriente eléctrica mediante un campo magnético variable.

INFORMACIÓN DE PRODUCTO Sensores de ángulo de giro Sensores simples y dobles

PRÁCTICA DE CHATTER SUPERVISIÓN AUTOMÁTICA DE PROCESOS

Este tipo de bombas presentan ciertas ventajas antes las lineales:

Acelerador electrónico

Práctica 4 Control de posición y velocidad de un motor de corriente continua

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

Electricidad. Electrónica

AUTOMOBILE SPARE PARTS SINCE 1946

Mantención y operación de máquinas eléctricas.

INDICE Capitulo 1. El concepto del circuito magnético Capitulo 2. Excitación de estructuras ferromagnéticas con corriente directa

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

Descripciones de componentes de control del motor

DL 2101ALA Fuente de alimentacion monofasica. DL 2101ALW Fuente de alimentación de pared Salidas: 12 V, 2 A, 24 W

TEMA 5: Motores de Corriente Continua.

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando)

Probador de inyectores Inyect-22

C.O.P.L.A.Luber. Sistema de lubricación del hilo conductor de catenaria de electrificación ferroviaria

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria mayo de 2006 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

EE B Edición: 10/00. Esquema eléctrico: OH 1628 L ( ; ; ; ) OH 1636 L ( ; )

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Electricidad y Electrónica. - 3 Manual Teórico - 3 Cuaderno de Ejercicios

1.- Jefe de equipo de taller Turno de noche

TEMA 12: SISTEMAS AUTOMÁTICOS Y DE CONTROL

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-9507 FUENTE DE TENSIÓN VARIABLE FECHA DE APROBACIÓN: 2013/05/29

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E

Proyectos de Automatismo y seguridad Desarrollando tecnología en el salvador. Fabricación de tarjetas impresas para prototipos EPS1-30A-L

Dispositivos de control de lámpara (IEC :2006) EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA (C.C) INTRODUCCIÓN

Lazos de Control. Procesamiento COMPARADOR. Pulsos de control TECLADO CONTROL. Señales de realimentación CORRECTOR MOTOR (L.C.) TACODÍNAMO CARRO GUÍA

Contenido. Acerca del autor... Prólogo... Agradecimientos...

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

POTENCIA ACTIVA EN C.A. Y MEDICIÓN DE FACTOR DE POTENCIA

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. José Francisco Gómez González Benjamín González Díaz María de la Peña Fabiani Bendicho Ernesto Pereda de Pablo

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (SISTEMAS DE PERCEPCIÓN - DTE) Curso

FISICA 2º BACHILLERATO CAMPO MAGNÉTICO E INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Sistemas de inyección electrónica. Sistema de inyección

EL MOTOR ELÉCTRICO (I)

Criterios de evaluación comunes (Ciclos Formativos)

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Instrumentación Industrial Mecánica Laboratorio de Instrumentación Mecatrónica 2

IES VILLALBA HERVAS. Se dice que entre ellos hay una, pero este concepto se conoce más como eléctrica o y se mide en.

IVÁN TORRENTE RAMOS AUM-2 ESTEVE TERRADES I ILLA CRÉDITO 4

Introducción a los principios de las máquinas

Oficial de tercera mantenimiento electromecánico

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS

Manual JR72 V2.0 Arranque Automático para Motores a Explosión

LA DINAMO TACOMETRICA: COMO ESCOGER EL SENSOR DE VELOCIDAD

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones. Robótica Industrial. Universidad de Granada

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( ) Presencial ( x ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ()

Regulador de. tensión monofásico. Línea HCMR

Sistema de regulación electrónica diésel

ECU 1. Depósito. 2. Electrobomba combustible. 3. Filtro de combustible. 4. Rampa de alimentación. 5. Regulador de presión. 6. Electroinyector.

EXAMEN DE AUTOEVALUACION DEL PRIMER BIMESTRE GRADO 1 GRUPO I TECNOLOGIA: ELECTRONICA

Parámetros: cadena cinemática. Introducción. SDP3 para carroceros

SENSORES DE MOVIMIENTO

SENSORES DE POSICIÓN. M.I Aurelio Hernández Rodríguez

EL ORDENADOR COMO DISPOSITIVO DE CONTROL

IES GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TECNOLOGÍAS 4ºESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE Nombre:... Curso:...

Tema 3. Máquinas Eléctricas. Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios.

F2FE - Física II: Fundamentos de Electromagnetismo

SIMOREG DC Master. Aplicación Servicio continuo cuando se produce un fallo del generador de impulsos. Serie 6RA70

RECONOCIMIENTOS GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

MEDIDOR A TURBINA AXIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECÁNICA INDUSTRIAL

2 Electrónica Analógica TEMA II. Electrónica Analógica

4MOTION con embrague de tracción total de IV generación

Sistemas Trifásicos y Máquinas Eléctricas (STyME)

AREA V -SISTEMA: BOSCH MOTRONIC M2.10.4

Introducción a los Sistemas de Control

INSTRUCTIVO DE FRENOS ELECTROMAGNÉTICOS DE DISCO

CITRÖEN C3 STOP & START

Transcripción:

INDICE

ANALOGICO 1 Transmisor de posición del pedal acelerador, conmutador kick-down, conmutador de ralentí El transmisor de posición del pedal acelerador, el conmutador de ralentí y el conmutador kickdown se encuentran en un módulo de pedal acelerador en el pedalier. Aplicación de la señal Mediante el transmisor de la posición del pedal acelerador se detecta la posición del pedal acelerador en todo el margen de reglaje. Es una señal de entrada principal para calcular la cantidad de inyección. Gracias al conmutador de ralentí se detecta un pedal acelerador sin pisar y se activa la regulación del régimen de ralentí.

ANALOGICO 2 Conmutador ralentí Conmutador kick-down informa a la unidad de control del motor acerca de un pedal acelerador pisado a fondo. La unidad de control del motor envía esta información a la unidad de control del cambio automático y se ejecuta la función kick-down. Conmutador kick-down

Sensores de posición del acelerador Los dos sensores de posición del acelerador forman parte del módulo pedal acelerador y funcionan sin contacto físico, en forma de sensores inductivos. Ventajas - Sin desgaste, porque los sensores trabajan sin contactos físicos - No requiere ajuste básico para el kick-down, por formar parte del módulo pedal acelerador y no surgir por ello tolerancias entre el pedal acelerador y la carrocería DIGITAL 1

Los componentes mecánicos del módulo pedal acelerador transforman el movimiento angular del pedal en un movimiento rectilíneo. Una plaquita de metal va instalada de modo que, al ser accionado el pedal acelerador, se desplace de forma rectilínea con una pequeña distancia con respecto a la pletina. DIGITAL 2

DIGITAL 3 Pedal acelerador no accionado Componentes mecánicos Plaquita de metal Bobinas de excitación Pletina Zona de las bobinas de recepción

DIGITAL 4 Pedal acelerador accionado Componentes mecánicos Plaquita de metal Bobinas de excitación Pletina Zona de las bobinas de recepción

DIGITAL 5 Bobinas de excitación Unidad de control para sistema de inyección directa diésel Plaquita de metal Analizador electrónico Bobinas de recepción Campo electromagnético alterno, plaquita de metal Campo electromagnético alterno, bobina de excitación La electrónica del pedal, alimentada con una corriente de 5 V, genera una tensión alterna de alta frecuencia, en virtud de la cual se engendra un campo electromagnético alterno en torno a la bobina de excitación. Este campo electromagnético alterno actúa sobre una plaquita móvil de metal. Con motivo de esta operación se engendra otro campo electromagnético alterno más en torno a la plaquita.

DIGITAL 6 Plaquita de metal en posición de ralentí Plaquita de metal en posición de plena carga Este campo electromagnético supeditado al lugar en que se engendra, actúa sobre las bobinas de recepción e induce allí una señal alterna correspondiente. El analizador electrónico rectifica las tensiones alternas de las tres bobinas de recepción, las amplifica y pone en relación mutua las tensiones de salida de las tres bobinas de recepción. Después de analizar las tensiones se transforma el resultado en una señal de tensión lineal, la cual es transmitida a la unidad de control del motor. La magnitud de la tensión alterna inducida depende primordialmente de la posición momentánea de la plaquita de metal. Según su posición se produce una sobrecobertura variable de la plaquita de metal con respecto a las bobinas de recepción. La sobrecobertura alcanza su magnitud mínima en la posición de ralentí, con lo cual también es mínima la tensión alterna inducida. En la posición de plena carga o bien de kick-down en las versiones con cambio automático, la sobrecobertura alcanza su magnitud máxima y, por tanto, también es máxima la tensión alterna inducida.

Tensión de señal en voltios DIGITAL 7 Recorrido del pedal acelerador Zona de kick-down Par deseado por el conductor Tope de plena carga Tope final del pedal acelerador