REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DE LA IMPLANTACIÓN N DE LA RADIOLOGÍA DIGITAL EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA

Documentos relacionados
Procedimiento de Control y Gestión de Residuos

La presentación de la propuesta de los Planes de Producción Más Limpia deberán contener:

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

Los Residuos como instrumento educativo

SEGUNDA.- Se deberá aportar el marcado CE de los productos ofertados. Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos:

Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial. Certificados de profesionalidad

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

RAZÓN SOCIAL : NIF : MUNICIPIO : DIRECCIÓN : C.P. : PROVINCIA :

Control de la Gestión Intracentro de los Residuos Sanitarios en Catalunya. Dr. Manel Llorens García

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

Elementos que permiten configurar una rutina digital en el Servicio de Anatomía Patológica

H igiene. del medio hospitalario y limpieza de material

Indicadores de la actividad preventiva en Universidades

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Una experiencia pionera. Aplicación de EMAS easy en el sector de residuos. Maria Passalacqua Club EMAS Santander, 23/02/2012

Comité Técnico: 49, Año de Edición:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

GESTIÓN DE RESIDUOS UNIVERSIDAD DE MURCIA. Curso Gestión de Residuos Universidad de Murcia. REYVAL AMBIENT S.L. 1

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

1.1 Identificación de la Empresa, Institución u Organismo

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

COORDINACIÓN DE RESIDUOS Y DESECHOS

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Materiales Radiográficos

Secretaría Distrital de Salud. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud Vigilancia y Control de la Oferta

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DE ESPAÑA

II Jornada Técnica Productos Sanitarios y Medioambiente Taller práctico de gestión de productos citostáticos en los centros sanitarios.

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

SERVICIO INTEGRADO DE PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN Y UTILIZACIÓN N DEL KIT EN CASO DE VERTIDOS EN LABORATORIOS

Servicios Ciudadanos DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA. MEDIO AMBIENTE

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

Necesidad de regular la gestión de residuos de origen industrial y de actividades de servicios (NO Residuos Peligrosos, NO R.S.U.).

MÓDULO: HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO OBJETIVOS

N o s o t r o s S a b e m o s

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

OBRAS DE REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL DE FREMAP BARCELONA

SEMINARIO INTERNACIONAL CONSTRUCCIÓN SEGURA Y SOSTENIBLE. Enfoque de ciclo de vida en la construcción

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

Normativa de referencia

PROGRAMA FORMATIVO DISEÑO, FABRICACIÓN Y MONTAJE DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

IÓN Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

La consideración del aspecto ambiental en el diseño y ejecución de las i n f r a e s t r u c t u r a s

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDENCIAS GERÍATRICAS Y CENTROS DE DÍA (GER004) FICHA FORMATIVA

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

Exploraciones radiológicas. Exploraciones radiológicas. Propiedades de los Rayos X

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Guía del Curso Postgrado en Gestión y Dirección de Clínicas de Fisioterapia

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

INSTRUCTIVO GESTION Y REPORTE DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD POR INSTALACIÓN

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

La Empresa en el Entorno Social

Esquema de Retribución de la Distribución. Situacion Actual. Propuesta de nuevo modelo.

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010

GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS. M. Mar Fernández. Responsable Área Medio Ambiente UGT Aragón.

MEJORA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DEU Planta 1 Arauco, Santiago, Chile

ASISTENTES DOMICILIARIOS

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

EMPRESAS DE RECICLAJE EN BOGOTA ING MARIA DEL PILAR DELGADO G.

REFERENCIA: IC8512 DURACIÓN EN HORAS: 80

RUTINAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Mantenimiento PROCESADOR DE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social HOSPITAL:

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

TEMA 6. DOCUMENTOS DEL PROYECTO. LA MEMORIA.

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

ANÁLISIS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

Descripción de puestos

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

aplicaziones Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Quinto nivel

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

COMO REALIZAR UN ESTUDIO RADIOLOGICO EN PEDIATRIA. CON ÉXITO!!!! jueves 26 de noviembre de 15

+UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Axpo Iberia. Conectamos con tu negocio

Consumo Anual de Obra de Obra Anual Máximo Manométrica Equipos Energía Potencia de Recinto (lt/seg) (lt/seg) (m) (%) (Kw-hora) (Kw)

Cómo influye la formación específica en el ejercicio de la profesión?

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

COLEGIO ABRAHAM LINCOLN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CRITERIOS PARA COMPRAS SOSTENIBLES SGA

GUÍA EQUIPO DE RAYOS X

Radiología Digital. Radiología. Juan Pablo Graffigna. Flat Pannel

Programa EcoMUNI. Cigar Box. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Estelí. Caso existoso Producción más Limpia

La Etiqueta Ecológica de la Unión Europea

ANEXO 3 - CALCULO DE VOLUMEN DE OBRA PROYECTO: Quito Cables Línea 1

Transcripción:

REPERCUSIONES MEDIOAMBIENTALES DE LA IMPLANTACIÓN N DE LA RADIOLOGÍA DIGITAL EN EL HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA Belmar López L J., de la Calle Soler P., Bargues García a E., Monforte Albalat A.; Iñigo I Dies F.J.,., Munera Rubio M.J. Proyecto realizado con la colaboración n de FISABIO DEPARTAMENTO DE SALUD VALENCIA ARNAU DE VILANOVA LLÍRIA

Población Comunidad Valenciana: 5 111 767 hab. Población Departamento: 317 241 hab.

50 municipios 110 Km 2 horas de Vallanca A Llíria Llíria Paterna Burjassot H

Estudio de las Repercusiones de la Radiología a Digital Realización n una comparativa de los costes asociados al proceso actual de radiología a digital y de los costes asociados a la radiología tradicional, de tal forma que se evalúen en los beneficios y el periodo de amortización n de la inversión. n. Determinación n y estudio de los efectos medioambientales, tanto del proceso actual como del proceso tradicional, así como los impactos medioambientales asociados, para concluir si realmente la implantación n de la radiología a digital representa una disminución n del impacto de la actividad radiológica sobre el medio ambiente. Evaluación, por una parte, la satisfacción n tanto del personal sanitario como de los pacientes en relación n al proceso de radiología digital y por otra parte, las posibles mejoras en la operativa y la asistencia sanitaria.

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos de materiales y recursos? Aumento del Consumo Eléctrico Equipamiento Distribución de la utilización Consumo eléctrico (kwh) 200 Ordenadores nuevos 15 % 24 h 16 h 55% 8 h 30 % 131400 kwh 321200 kwh 87600 kwh 24 h 16 h 8 h 7 % Asignación 37814 kwh 100 % 35040 kwh 8 Estaciones Radiodiagnósticas 24 h 24 h TOTAL ANUAL 72854 kwh

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos de materiales y recursos? Reducción del consumo de película radiográfica (m 2 ) Consumo total anual (2004: Índice 100) 100 138 144 102 82 53-63% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Consumo unitario por prueba (2004: Índice 100) 100 136 157 89 68 46-71% 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos de materiales y recursos? Composición de la película radiográfica Capa Protectora Emulsión Capa Adhesiva Base Capa Protectora Emulsión Capa Adhesiva CONSUMO MÁXIMO ANUAL 5,54 m 3 Poliéster (PET) Gelatina + Haluros de Plata Capa Adhesiva y Protectora 3,32 m 3 0,94 m 3 1,28 m 3

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos? Efectos de la Eliminación de las Radiografías CONSUMO MÁXIMO ANUAL 3,32 m 3 Consumo de PET Densidad 1455 Kg/m 3 4,83 t Consumo de Agua (2000 m 3 /t) Consumo de Electricidad (14720 kwh/t) 9660 m 3 71098 Kwh Consumo de Petróleo (1,65 t/t) 8 t

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos? Reducción del consumo de Sobres y Bolsas de Papel (m 2 ) Consumo total anual (2004: Índice 100) 100 114 99 69 40 32-72% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Consumo unitario por prueba (2004: Índice 100) 100 113 108 61 34 28-75% 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos? Efectos de un menor Consumo de Papel Consumo de Materia Prima (3,5 m 3 /t-14 árboles/t- 2300 kg/t) 7360 kg 11,2 m 3 45 árboles CONSUMO MÁXIMO ANUAL 3,2 t Consumo de Agua (15 m 3 /t) Vertido de Efluentes (1,5 m 3 /t ) Consumo de Electricidad (9600 kwh/t) Generación n de Residuos (1500 kg/t) 48 m 3 4,8 m 3 30720 kwh 4800 kg

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital sobre los distintos consumos de materiales y recursos? Reducción del consumo de Líquidos de Revelado (l) Consumo total anual (2004: Índice 100) 100 100 69 24 19 0-100% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Consumo unitario por prueba (2004: Índice 100) 100 99 76 21 16 0-100% 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Cuáles son los distintos tipos de residuos sanitarios? Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital? Sobres y Bolsas Radiográficas Grupo I: Residuos asimilables a los urbanos. Son aquellos que no plantean especiales exigencias en su gestión, tales como cartón, papel, material de oficinas, despachos, cocinas, cafeterías, as, bares, comedores, talleres, jardinería, a, etcétera. tera. Grupo II: Residuos Sanitarios no específicos. Son aquellos que, aunque se han generado como consecuencia de la actividad sanitaria y estén sujetos a requerimientos adicionales de gestión intracentro,, no representan mayor riesgo para la salud y el medio ambiente que los residuos sólidos s urbanos. Grupo III: Residuos específicos sanitarios o de riesgo. Son aquellos en los que, por representar un riesgo para la salud laboral y pública, p deben observarse especiales medidas de prevención, n, tanto en su gestión intracentro como extracentro. Películas Radiográficas Líquidos de Revelado Grupo IV: Residuos tipificados en el ámbito de normativas singulares: son aquellos que en su gestión, tanto intracentro como extracentro,, están n sujetos a requerimientos especiales desde el punto de vista higiénico y medioambiental.

Cuál l es la repercusión n de la Radiología a Digital en cuanto a la liberación n de espacio de almacenamiento? 6,4 m 3 5,5 m 3 2,9 m 3 Sobres Películas Radiográficas Líquidos Fotográficos TOTAL 14,8 m 3 50 m2 Altura de Almacenamiento 30 cm

Cuánto es el ahorro anual en el escenario final? Cómo se distribuye este ahorro? % Ahorro diferencial 276417 Coste diferencial 158124 Consumo Películas Radiográficas 185718 67,2 % Coste Laboral 71326 25,8 % Consumo Sobres 2623 Consumo Revelador 1 % Consumo eléctrico Ordenadores Contrato Mantenimiento Radiología Contrato Gestión, Archivo y Transmisión de Imágenes de la Radiología Digital 16750 8742 17028 132354 6,1 % 5,5 % 10,8 % 83,7 % Ahorro Total Anual 118293

Resumen Valoraciones Valoración 0-10 de las Cualidades de la Radiología Digital Reducción de tareas de archivo 7,075 Facilidad de seguimiento 6,95 Ausencia de pérdidas 6,875 Calidad de la imagen y Adaptación del visionado 6,825 Facilidad y exactitud de diagnóstico 6,675 Facilidad para compartir información 6,3 Reducción de peticiones de repetición 6,2 Mejor planificación de las citaciones 5,825 Facilidad de consulta 5,55 0 1 2 3 4 5 6 7 8

Conclusiones: Repercusiones Medioambientales INCREMENTO Consumo eléctrico (72854 kwh) Ordenadores y Estaciones Radiodiagnósticas sticas. REDUCCION importante del consumo de Sobres de papel y Películas radiográficas (101818 kwh). Generación n de Residuos Tóxicos T y Peligrosos (Residuos Sanitarios Grupo IV): Residuos de películas radiográficas Productos químicos fotográficos. ficos.

Conclusiones: Repercusiones Medioambientales Películas radiográficas (5,54 m 3 /año): Consumo de Materiales Plásticos (PET, 4,83 t) Utilización n de Metales Pesados como medio de revelado. Consumo de recursos: Agua (9660 m 3 ) Electricidad (71098 kwh) Petróleo (8 t) Sobres y Bolsas Radiográficas Consumo de Papel (3,2 t/año) Tala de 45 árboles Consumo eléctrico (30720 kwh) Generación n de residuos (4800 kg).

Muchas gracias por su atención