LA ENTREVISTA DEL MES

Documentos relacionados
Nuestra campaña de ahorro

Caminamos para preparar el futuro

Informe de la página web de Podemos Getafe

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº

DE LA GUERRILLA COMUNICACIONAL

el Voluntariado Corporativo.

Las personas. 20 profesionales trabajaron por la inclusión.

Selfi de la comunicación científica en España

MEMORIA ACTIVIDADES 2017 ASHOTUR

TU CAMPAÑA ECOLOGICA CHILENVIOS SOLUCION INMEDIATA MARKETING POLITICO REDES SOCIALES PRENSA TV MEDIOS ESCRITOS MARKETING

TARIFAS PUBLICIDAD 2018

Click to edit Master title style Un club creado en para servir a los demás

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA MEMORIA 2016

Los géneros periodísticos

DE ERASMUS A ERASMUS+ 30 años de historia

KIT DE HERRAMIENTAS DE HOST

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

Emprendimiento social al alcance de todos

Proyecto de Aprendizajeservicio

ENTREVISTA A ALBERT ALGARRA

Todos hemos visto una película alguna vez a lo largo de la vida, ya sea en el cine, en la televisión o en el ordenador, pero sabrías decir qué es?

El teléfono móvil, el rey de las conexiones a Internet durante los meses de verano

PLAN DE VOLUNTARIADO

el Voluntariado Corporativo.

PLAN DE FORMACIÓN TIC

Consultoría Estratégica de Marketing Agencia de Marketing Digital

Caminamos para preparar el futuro

DOSSIER DE PATROCINIO 2016/2017

MEMORIA DE LA SECRETARÍA GENERAL AÑO 2014

El compromiso social de los Ingenieros del ICAI

INFORME DE TWITTER PRE-CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Qué hacemos en FARVAL?

YOUTUBE SE IMPONE A LA TELEVISIÓN (Encuesta entre youtubers)

POLITICA FINANCIERA MÉDICOS DEL MUNDO

Media Kit Fundado en años como Referente del Coaching en Español. Actualizado Junio-2013

CAPTACIÓN DE FONDOS PARA CENTROS EDUCATIVOS

BUENA PRÁCTICA: La introducción de la RSC en una empresa de distribución.

Community Manager y Turismo TALLER DE FACEBOOK. Prodetur:Plan de Formacion 2012

Introducción. Comenzamos...

PLAN DE VOLUNTARIADO Mòbil:

MEMORIA CURSO

Se pone en marcha el proyecto Reflexiones sobre el tercer sector.

Jornada inaugural del curso 2014/ de septiembre de 2014 C.E.M Hipatia

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

ES 8 DE MARZO Del 1 al 29 de marzo

De la A a la Z La importancia de la estrategia. en Content Marketing

SILENCIO... ESTAMOS EN EL AIRE

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Biblioteca CDM - Centro de Documentación Multimedial.

Comunicaciones Programa Cohesión Territorial para el Desarrollo

Estudio sobre el Impacto Económico de la Producción Publicitaria en España

IV Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales


Cada vez más cerca de las personas

Presentación general. Octubre 2016

USO DE LAS REDES SOCIALES Cuestionario para adolescentes

GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTO GP Jerez de la Frontera, 3 al 5 de mayo de 2013

Ejemplos de textos descriptivos: el trabajo con wikis

CONTRAPARTIDAS A PATROCINADORES DEL IAPH

Diapositiva 1. Conectando la Vida

SUMARIO. 1. Qué es el crowdfunding solidario? > Qué es migranodearena.org? > Aspectos diferenciales de migranodearena.

Orienta-T. En espera de que la información sea de su interés aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.

JORNADAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y CONSUMO RESPONSABLE

DELEGACION LOCAL DE PROYDE BENICARLÓ. Memoria curso

Gemma Lluch, Universitat de València ERI-Lectura

Del 4 al 10 de Noviembre, 2018 Córdoba, Argentina

ARGENTINA DESTINO ELEGIDO: MORENO, BUENOS AIRES ASOCIACIÓN EL ARCA

V Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba

Y si pasamos de reunirnos a unirnos? Participa en nuestro Reto Social Empresarial

Comunicación, eventos y diseño web para proyectos sostenibles

ESCEMMat ESCENARIOS MULTIMEDIA EN FORMACIÓN DE FUTUROS PROFESORES DE MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA UNA BEBIDA ESPIRITUOSA

QUÉ ES? LA NUEVA FORMA DE HACER PERIODISMO TURÍSTICO EN MÉXICO

Informe de la cobertura en prensa y redes sociales de las transferencias de valor

I GALA JÓVENES TALENTOS PREMIOS HEBE 14 DE MAYO 2015

Tres Barrios-Amate PREPARACIÓN PARA LA SECUNDARIA DE ADULTOS

Categoría 1: Campaña general de comunicación institucional Título: Sembrar Vocaciones Institución: Fundación YPF -Fundación YPF Departamento

CUADERNO DE TRABAJO ESTRATEGIA CAUMAS 2017/2018

Estudio sobre el Impacto Económico de la Producción Publicitaria en España

LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Mundo Sur, la primera radio con identidad latinoamericana Latinoamérica y vos

SEVILLA, 10 de Noviembre de 2.017

PLAN DE VOLUNTARIADO

Marketing, comunicación y desarrollo de negocio para despachos de abogados

QUÉ ES eldiario.es. eldiario.es es el diario digital con mayor crecimiento en audiencia e influencia desde su nacimiento en septiembre de 2012.

PRESUPUESTO DE LAS CORTES GENERALES DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DETALLE POR CENTROS GESTORES ( A )

CAFU36. TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT): LA TELE INTERACTIVA. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

CURRICULUM VITAE Licenciada en Ciencias de la Información (Rama Periodismo), por la Universidad Autónoma de Barcelona.

CONCLUSIONES VI Reunión del Consejo Rector del IESME

Plan de medios sociales

MARCO DE COLABORACIÓN PARA SOCIOS KPESIC

Diagnóstico de comunicación de las IES de la Región Centro Occidente de ANUIES. Agosto, 2014

PAUTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE MATERIAL AUDIOVISUAL EN LAS UNIVERSIDADES. Grupo de trabajo de la Línea 2 Objetivo 5 de REBIUN

XIII Semana de la ciencia

Hacemos Marketing y comunicación online

E50+ Competencias digitales para. cambiar la vida de mayores de 50 años

Está destinada a mostrar las cualidades más relevantes de la familia del alumno a través de una actividad artística como la realización de un cómic.

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

SOPORTES Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE TU ORGANIZACIÓN. Martes, 24 de mayo de Programa

PUNTUALMENTE CADA SEMANA

Facebook. capítulo 13

Transcripción:

LA ENTREVISTA DEL MES Programa de Tv Campaña de invitación a colaboradoras/es Informe 2009-2015 Realizado por: La Guerrilla Comunicacional Fecha: 5 de enero 2016

INFORME DE GESTIÓN 2009 2015 El programa de tv La entrevista del mes es un proyecto de la asociación sin ánimo de lucro La Guerrilla Comunicacional. Dicho propósito se inició en el año 2009 y, hasta la fecha, se ha publicado puntualmente una entrevista mensual, el día 15 de cada mes. La propuesta era, y es, entrevistar a personas que habitualmente no tienen voz en los grandes medios de comunicación, pero que por el contrario son personajes con un discurso y unos conocimientos extraordinarios, en relación a temas sociales, culturales y centrados en derechos humanos. El planteamiento es realizar un tipo de periodismo diferente, un periodismo de la calle, sensibilizador en la temática propuesta, provocador de análisis y debates, sirviendo como fundamento principal para el crecimiento intelectual del público y alejarnos del periodismo oficialista, sensacionalista y manipulador, que busca la inmediatez de la noticia y según interese al consejo de dirección ideológico del lobby mediático. Las entrevistas se han publicado principalmente en las redes sociales, a través de nuestra Web, Blog y página de Facebook. También se han publicado en algunas televisiones locales de la TDT en Barcelona (La Tele) y en Madrid (Tele K). Esporádicamente se han publicado en otras televisiones locales, con algunas entrevistas en concreto. A través de las redes sociales se ha publicado y compartido en medios digitales como Rebelión, Kaos en la Red, Naiz+, Pressenza, Diagonal y otros más. Se han realizado 6 programas especiales, uno cada año, coincidiendo con el mes de agosto, por ser considerado como un mes vacacional. En dichos programas especiales o se ha realizado un resumen de las entrevistas publicadas durante la temporada o, en otro sentido, se ha realizado un programa resumen de la situación. Estos programas especiales pueden ser visualizados en el mismo Blog o Web de la Guerrilla Comunicacional, dentro de la misma parrilla que las entrevistas.

* Estadísticas Los resultados en números hasta la fecha, teniendo en cuenta que las estadísticas que tenemos son a partir del mes de marzo del 2012 motivado por un cambio de servidor, solo en redes sociales y sin tener en cuenta el público de las televisiones, son los siguientes: * Visualizaciones de las entrevistas: 804.404 Países principales de visualización (según orden): * España: 556.002 * EEUU: 53.014 * México: 27.320 * Argentina: 23.377 * Colombia: 15.182 En total se han visualizado nuestras entrevistas en 145 países, con resultados curiosos como las 685 visualizaciones en Tailandia, las 445 de Vietnam o las 218 de Qatar. Aún así, pensad que estos resultados son insignificantes al lado de los que pueden mostrar otros medios, pero estamos contentos de ellos, teniendo en cuenta los escasos recursos con los que hemos trabajado y las dificultades que siempre tiene que afrontar una productora pequeña como la nuestra.

* El equipo Siete personas forman el equipo actual de trabajo del programa, ninguna se dedica a este proyecto exclusivamente, ni tampoco ninguna persona del equipo ha cobrado un solo céntimo por el trabajo realizado. Este proyecto no ha recibido ningún ingreso, ni financiación, ni ha sido objeto de subvenciones. Todos los gastos que ha originado la producción han sido sufragados por la misma asociación a través de ingresos particulares por parte del equipo de trabajo. También por ello, hay que destacar que las entrevistas se realizan en fines de semana o épocas vacacionales del personal del equipo, para no faltar a sus respectivos trabajos durante la jornada semanal. * Motivaciones Todo el equipo ha creído en este proyecto desde el principio, por su contenido pedagógico, por su transcendencia en lo que concierne al crecimiento intelectual de cada persona y su carácter provocador del pensamiento. Hemos sido afortunados de haber tenido alrededor nuestro a muchas compañeras y compañeros, que nos han apoyado desde el primer día, seguidores que nos han escrito dándonos la enhorabuena. Las mismas personas entrevistadas animándonos a no cesar en nuestro proyecto. Todo ello nos motiva para seguir. También, es necesario comentar que hay colectivos que se han reunido a ver la entrevista del mes y después comentarla, analizarla. Las entrevistas se han proyectado en aulas de algunas universidades para debatirlas entre el alumnado. Asociaciones que en algunos actos para complementar la temática han utilizado algunas entrevistas como recurso. Y algunas entrevistas han sido utilizadas para documentales.

En definitiva, todo lo que ha sucedido alrededor de este proyecto ha sido muy interesante y en la línea de lo que nos habíamos marcado como objetivo. Este es el camino, este proyecto no es lucrativo sino una herramienta de análisis y debate para la población. Por todo ello, motivaciones no nos faltan para seguir, y seguiremos. * Los gastos Después de realizar los cálculos de producción de todas las entrevistas, el coste medio por entrevista se sitúa en 173 euros. Teniendo en cuenta que las entrevistas realizadas en el extranjero no se han contabilizado, ya que se han aprovechado los viajes realizados por otras circunstancias para realizarlas. Los gastos más comunes son: Combustible (no contabilizamos los gastos de mantenimiento de la furgoneta) Peajes (si es el caso) Dietas (catering casero o bocadillos forman parte de la mayoría de las dietas) Hospedaje (si es el caso y no tenemos ninguna amistad que nos ceda una habitación) Gastos Redes sociales (Dominio, página web y servidor de vídeo) Gastos de filmación (Cintas DV, baterías, bombillas, etc.) Hay que resaltar que en todos los desplazamientos, se ha tenido en cuenta la posibilidad de hacer más de una entrevista, para amortizar el viaje y hacerlo más rentable. Teniendo en cuenta las 67 entrevistas realizadas, el coste total de este proyecto, durante estos seis años de programa está por los once mil euros. * La colaboración Siguiendo con lo expuesto en el apartado anterior, La Guerrilla Comunicacional lo forman un grupo de personas que no se dan por vencidas. Detrás de nuestra asociación no hay ningún gran grupo de comunicación, ninguna subvención, ningún favor político, ninguna deuda. Creemos fielmente en el periodismo ciudadano que hacemos y lo consideramos profesión y no un hobby a tiempo parcial, por el bien de la sociedad. Queremos ser un medio económicamente solvente porque sabemos que es la única manera de poder ser libres. Queremos explorar el futuro del periodismo analítico y sostenible con la gente que comparte nuestros valores: por eso pedimos tu colaboración.

Después de varias asambleas del equipo y consultas a varias amistades, hemos llegado a la conclusión de abrir un proceso de captación de colaboradores y colaboradoras del programa, que ayuden a la financiación de su realización y hacer de este trabajo un proyecto común de todos. Después de algunos estudios previos hemos decidido crear la figurar del Colaborador/a del Programa, a través de unas aportaciones muy económicas, periódicas y voluntarias. Por nuestra parte, vamos a hacer de estos Colaboradores/as parte del proyecto. Algunas ventajas de hacerte Colaborador/a: * Formarás parte del grupo de colaboradores del programa * Recibirás un recopilatorio de todas las entrevistas cada temporada * Podrás participar aportando tus ideas así como tus críticas para que podamos ir mejorando. De esta forma, el programa pasará a ser, no solamente de la Guerrilla Comunicacional, sino de su público también. Al mismo tiempo podremos garantizar una mínima seguridad económica del proyecto. Te invitamos a formar parte de este proyecto haciéndote Colaborador/a mediante el cupón de participación, creado para este proceso y que adjuntamos a este informe.