PLATAFORMAS DIGITALES DE CINE Y SERIES EN ESPAÑA

Documentos relacionados
AHORA NO TE PODRÁS PERDER NINGUNA SERIE NI ESTRENO CON LOS PLANES POSTPAGO CON CLARO VIDEO INCLUIDO!

AudescMobile: la llave para la accesibilidad audiovisual Por:

3.0; Multiplataforma. Abril 2013

Cine, series, documentales y contenidos infantiles para disfrutar en cualquier lugar y con cualquier dispositivo compatible.

3.0; Multiplataforma Abril 2012

Llega ATRESPLAYER, la innovadora plataforma de vídeo y audio online de ATRESMEDIA

EL REAL MADRID C.F. PRESENTA LA NUEVA REAL MADRID APP

La revolución app de RTVE: una experiencia multipantalla

ESTUDIO IMS VIDEO IN LATAM FOCO MEXICO Septiembre 2015

LG 42UB820V 42" 4K Ultra HD Smart TV Wifi Negro LED TV 0,00 IVA INCLUIDO

Hábitos multidispositivo. México 2014

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

Ventas de soportes Copia privada Conciertos Internet Telefonía. 1.- Derechos por venta de soportes CD s y DVD s

Guía rápida para FAMILIAS

Estudio TV Conectada y Video Online III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA VIDA:SMARTPHONE, TABLET E INTERNET

1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES.

Iñigo Palao Héctor Jimenez GfK Consumo de Contenidos Digitales en España Marzo

Software Libre. Clase 13. Universidad Nacional de Quilmes

Servicios OTT en Prisa TV: el punto de vista de un radiodifusor

Guía rápida para FAMILIAS

Nota de prensa. El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica

Dentro de las posibilidades de comunicación con la audiencia, la interacción es un elemento clave para fidelizar al espectador, proveer de publicidad

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

ANT3.0 supera los 2 millones de contenidos servidos y más de descargas de la aplicación en su primera semana de funcionamiento

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Consumo Digital en Chile y Latam Marcos Christensen Director Latam South Cone

Manual para uso del servicio a través de dispositivos ios

Guía rápida para FAMILIAS

Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales

Apple vs Android: cuál es mejor?

GfK 2013 Consumo de Contenidos Digitales en España Febrero Héctor Jiménez Zaera Director de estudios GfK

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

Tendencias en Accesibilidad personalizada

MANUAL DE OPERACIÓN. Contenido

Introducción Datos relevantes Videos ilustrativos The Cube Company Nuestro trabajo Propuesta de valor: promociones digitales Ejemplo: cineclick

Planes Claro Más Internet

adese Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento Videojuegos Resultados 2005

Accesibilidad e interactividad en TV digital

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

PRODUCTOS 360. Web/viajartv.tv

TP2. Sistemas de DG. Movil Apps

Plan Vas a Volar 1.0 Sin Equipo

w w w. t o d o g a d g e t. n e t BUILDGEAR YOUR COMPANY SLOGAN 1

ÍNDICE. Introducción. Connected TV y Consolas Dispositivos Móviles. Tablets. Smartphones

LA HERRAMIENTA AVIP INTRODUCCIÓN

20 marzo ª Navegantes en la Red. Ymedia La agendia de medios y más que medios

PROMOCION WHATSAPP GRATIS

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

Se rompe la tendencia a la baja en los precios de los paquetes y servicios de telecomunicaciones

TV BOX MXQ Plus Android 5.1 Amlogic S905 Quad core Cortex A53

Podcast Memorias de un tambor. Manual básico para escuchar, descargar, o suscribirse.

Detalle de Plan TABLET ADRENALINA 1000 MB DA. Servicios de Entretenimiento Incluidos. Promoción Minutos. Detalle de Plan TABLET ADRENALINA 1500 MB DA

Tu empresa te pide que subas una App al Google Play Store.

Resumen ejecutivo. El móvil en España

49% mujeres / 51% hombres Edad 27% / 22% / 18% Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56%

MINUTOS MEGAS SMS ILIMITADOS DOBLE X 24 MESES. SMS Incluidos. Megas Incluidos 1000 MEGAS 200 SMS 500 MEGAS 2000 MEGAS 1000 MEGAS 500 SMS 3000 MEGAS

Buenos Aires, Abril de 2016

Plataforma de video bajo demanda (VOD)

Actualización de Software. Version 3.X.X. Para TVs con chassis SL 3XX y SL 4XX.

Más del 25% de la población de la Comunidad de Madrid se declara jugadora de videojuegos; casi 3 puntos por encima de la media nacional

Buenos Canales Buenos Contenidos Sin límites

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Audio Digital en Latinoamérica

Servicios en la Nube de Microsoft

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

GreenTV. Nanoflix (PIX)

Planes Claro Más Internet

PORTAFOLIO DE TELECOMUNICACIONES CONTACT CENTER - LINEA 177

Plan Vas a Volar 0.5 con pago anticipado.

Programa de Puntos Zona Azul Desde 01/08/2011

(sistemas operativos de su reloj, Smartphone y tablets) que permitirían controlar con el HomeKit accesorios del hogar de forma remota y segura.

DEBATE 5 DISTRIBUCIÓN Y LOS NUEVOS MODELOS DE EXPLOTACIÓN CON VISIÓN 360º

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Existen dos tipos de tarjetas Compact Flash, de distintas dimensiones: Las tarjetas Compact Flash Tipo I, de 3,3 mm de espesor;

Deploying. Veremos a continuación los detalles de la Puesta en Producción y Publicación de aplicaciones para Smart Devices.

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Seguriber. Oferta válida desde el hasta el 03 de marzo de 2011.

Requisitos del sistema para Qlik Sense. Qlik Sense 3.0 Copyright QlikTech International AB. Reservados todos los derechos.

Unidad 0. Recuerdo que

Limitaciones, notas y comparación con otras plataformas

14 mayo 2015 TELEVIDENTE Ymedia La agendia de medios y más que medios

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Estudio TV Conectada y Video Online III Estudio Anual IAB Spain TV Conectada y Video Online 2015 #IABestudioTVC Octubre 2015 Versión Abierta

ESTUDIO IMS VIDEO IN LATAM. Septiembre 2015, América Latina

La Tienda. ,90 /mes. Celébralo llevándote llamadas ilimitadas y 4G por el mismo precio. Nuevo Movistar Fusión 4G. por

Calendario. Febrero Marzo Abril Mayo Junio. Madrid Fusión. Lectura del Quijote. La Noche Blanca. Mercado Quijotesco. Musical

Automatizar las ventas de las #PYMES para crecer, a bajo costo

Curso Práctico: Marketing Digital

CONCURSO DE APLICACIONES MÓVILES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GENERAR CONCIENCIA EN LOS CREADORES A TRAVÉS DEL DISEÑO

Curso Online de Cómo Programar en Java

Detector de Transformaciones Sociales: Tecnología Octubre de 2016

Promociones. Mercado Empresarial

CAPÍTULO EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS MEDIÁTICOS

Estructura y metodología del Estudio

CARTELES EN CORTO - CONCURSO DE DISEÑO DE CARTELES 13ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE

Curso Práctico sobre Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital

Héctor Jimenez Borja Martin Iñigo Palao. GfK Abril 2014 Observatorio de Piratería y Hábitos de consumo de Contenidos Digitales

Si no lo tienes instalado en tu ordenador puedes descargarlo desde la página oficial:

GfK Clima de Consumo IV TRIMESTRE

Transcripción:

PLATAFORMAS DIGITALES DE CINE Y SERIES EN ESPAÑA Junio 2017

INTRODUCCIÓN Llega el informe Plataformas Digitales de Cine y Series en España de 2017 al superarse en el mercado español las 400 plataformas y servicios de Video On Demand (VOD), sean videoclubs online, televisiones a la carta y otros servicios audiovisuales bajo demanda, frente a los 338 del anterior. El presente informe se basa a su vez en los datos de la base de datos exclusiva (desarrollada por Findanygame) Plataformas de Video On Demand en España y en los de las plataformas y servicios VOD que están incluidos en dicha BBDD. Haber superado la cifra de cuatro centenares de plataformas digitales es todo un hito para un mercado como el nuestro donde todavía el negocio del VOD está creciendo y donde los usuarios, aún siendo importantes, no lo son aún tanto en la modalidad de pago, puesto que según la encuestas que dan lugar al Panel de Hogares de la CNMC del Cuarto Trimestre de 2016, el 88% de los hogares con acceso a Internet de España no usa plataformas en las que haya que pagar por acceder a sus contenidos. PLATAFORMAS DE VIDEO ON DEMAND EN ESPAÑA 300 267 250 200 150 134 100 50 0 Plataformas españolas y/o con sede en España Plataformas extranjeras PLATAFORMAS DIGITALES Aumentan las plataformas españolas y/o con sede en España, alcanzando las 134, a pesar de que alguna ha desaparecido en los últimos tiempos, como CineOnline, dedicada a estrenos directamente en la red (sin pasar previamente por salas de cine), incorporándose ya mismo otras nuevas como GoMusic, que procedente de Latinoamérica ofrece una amplia y variada oferta de conciertos en directo tanto de artistas internacionales como nacionales o latinos, o FlixOlé, con la intención de convertirse en sitio de referencia del cine español. También se incrementa el número de plataformas digitales foráneas, con casos tan interesantes como la dedicada al cine australiano u otra a los

clásicos del cine animado japonés, a la espera de la entrada de una de las grandes, Now TV de Sky, que lo hará pasado el verano, para competir en el mismo campo que Movistar+, Netflix, HBO España o Amazon Prime Video. TIPO DE ACCESO Pago 180 Gratis 276 0 50 100 150 200 250 300 Las plataformas españolas y/o con sede en España alcanzan las 134 y las extranjeras, pero disponibles en nuestro mercado, son ya 267, de un total de 401. De todas ellas, 276 plataformas digitales permiten el acceso de manera gratuita y 180 lo hacen previo pago, en modalidad de alquiler, suscripción con tarifa plana o compra, combinando algunas de ellas la opción gratuita con la de pago. CONTENIDOS DE LAS PLATAFORMAS 1. Cine y series El cine y las series son los contenidos estrella del Video On Demand: Actualmente hay más 90.000 títulos únicos en lo que a largometrajes se refiere, que ofrecen 177 plataformas, más de 1.500 cortometrajes en 36 plataformas y más de 8.000 series en 125. 2. Otros contenidos Los documentales están presentes en 180 plataformas, siendo uno de los contenidos más populares en Video On Demand. Pero hay también contenidos musicales (desde ópera a música Rock o Pop), deportivos (fútbol, baloncesto, lucha libre, atletismo ), y sobre teatro, videojuegos, danza, gimnasia, vida sana, etc.

CONTENIDOS 200 180 177 180 160 140 120 125 142 100 80 60 40 36 40 32 20 0 Largometrajes Cortometrajes Series Documentales Música Deportes Otros CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTENIDOS 1. Resolución de imagen La definición estándar (SD) convive con la alta definición (HD), que se está convirtiendo en habitual del VOD. No obstante la resolución en alta definición 4K va tomando posiciones poco a poco. Nuevamente sólo hay 1 plataforma de 401 que ofrece sus contenidos exclusivamente en alta definición, siendo 400 las que ofrecen los contenidos en SD y 249 en HD. 450 RESOLUCIÓN DE IMAGEN 400 400 350 300 250 249 200 150 100 50 0 Resolución SD Resolución HD

2. Formas de pago No existe una única forma de pago para visionar aquellos contenidos por los que haya que pagar: Frecuentemente se puede hacer con tarjeta de crédito, así como con el popular sistema de pago PayPal. 3. La accesibilidad, una asignatura pendiente La accesibilidad para todo tipo de usuarios es una de las grandes asignaturas pendientes del Video On Demand. No existe ninguna plataforma digital cuyos contenidos sean 100% accesibles para personas con deficiencias auditivas y visuales, pero sí algunas iniciativas que merece la pena destacar: Movistar+ 5S, que permite gracias a una aplicación para Android e ios que personas con discapacidad auditiva o visual puedan disfrutar (a través del medio que deseen) de películas y series en Movistar+, que van aumentando de manera continua y progresiva. Además hay aplicaciones que se pueden usar en el VOD que cumplen con la misma función para personas con discapacidad visual como AudescMobile (Android, ios), y con discapacidad auditiva y visual en el caso de Ayna (Android, ios). La nueva app GoAll (Android, ios) para sordociegos (que les permite recibir la TV en braille) de momento es aplicable sólo a la televisión subtitulada, pero sin duda no tardará en llegar también al Video On Demand, aprovechando como en el caso anterior los subtítulos de los contenidos audiovisuales que se ofrecen. 4. Contenidos en las diferentes lenguas del estado PLATAFORMAS EN LAS LENGUAS OFICIALES DEL ESTADO ESPAÑOL Euskera 4 Gallego 4 Catalán 8 Castellano 157 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180

Aparte del castellano las otras lenguas oficiales siguen teniendo su espacio (aunque todavía excesivamente minoritario) en los contenidos bajo demanda (en forma de audio y/o subtítulo), especialmente en los que ofrecen las televisiones autonómicas vasca, gallega (con el añadido de los programas infantiles de Xabarín, con app propia) o catalana. Aunque la gran novedad es el nacimiento desde Filmin de FilminCAT, que va más allá de ofrecer sólo títulos creados en Cataluña: Su misión es difundir obras audiovisuales en catalán, sea en versión, original, doblada o subtitulada, en lo que se considera (si obviamos la televisión a la carta de TV3) la primera gran plataforma digital de cine y series en catalán, con cine catalán y en catalán, con películas (largometrajes y cortos), series o documentales en una iniciativa apoyada por Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC). Para cuándo algo parecido en euskera y gallego? MODALIDAD DE ACCESO A LOS CONTENIDOS Gratis, Free Video On Demand (FVOD): 148 plataformas ofrecen contenidos totalmente gratis sin publicidad o suscripción previa. Gratis con publicidad, Advertising Video On Demand (AVOD): 64 plataformas ofrecen sus contenidos gratis, aunque para disfrutarlos hay que ver publicidad, normalmente antes del inicio de la reproducción de la correspondiente obra audiovisual. MODALIDAD DE ACCESO 160 148 140 132 120 100 80 60 64 61 40 20 22 0 FVOD AVOD TVOD EST SVOD Alquiler (TVOD): TVOD (Transactional Video On Demand), también conocido como VOD, cuando se paga por cada uno de los contenidos en modalidad de alquiler y cuyo visionado se ha producir en un tiempo limitado. Lo ofrecen en estos momentos 61 plataformas digitales.

Compra (EST): EST (Electronic Sell Through) es la compra de contenidos con visionados ilimitados (lo que no siempre es ilimitado es el tiempo en que se pueden disfrutar), siendo la modalidad menos frecuente en nuestro mercado, y la ofrecen ahora solamente 22 plataformas. Suscripción (SVOD): Modalidad SVOD (Subscription Video On Demand), es decir, cuando previa suscripción, se ofrecen ciertos contenidos de un catálogo. Hay numerosas plataformas que ofrecen una suscripción con tarifa plana, que permite acceder a todo o por lo menos a una parte del catálogo, normalmente por una tarifa mensual, siendo 132 las plataformas bajo suscripción (aunque hay una parte de ellas, 47, en las que basta con suscribirse para acceder gratuitamente a los contenidos). DISPOSITIVOS PARA ACCEDER A LOS CONTENIDOS La gran mayoría de las plataformas son accesibles vía web (normalmente en versiones con diseño responsive, que se adaptan a las diferentes pantallas) a través de un navegador de Internet, en smartphones, tablets, ordenadores personales, Smart TV o consolas de videojuegos, entre otros dispositivos. Pero también existen aplicaciones específicas para cada medio. APPS Set-Top Box Smart TV Apple TV Chromecast WII U PS Vita PlayStation 4 PlayStation 3 Xbox One Xbox 360 BlackBerry Windows 10 Windows 8 Windows Phone Android ios 1 2 10 14 10 12 15 8 24 20 23 22 26 65 154 157 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Apps para smartphones y tablets Aumentan las apps para dispositivos con Android e ios, con 157 plataformas que las ofrecen en el caso de Android y 154 las de ios. Se estancan, sin embargo, las de otros sistemas (con cada vez menos cuota de mercado): 26 tienen apps para Windows Phone y 8 únicamente para BlackBerry.

Apps para Smart TV En las Smart TV no hay un único estándar en las mismas en lo que al sistema operativo se refiere, por lo que según las marcas, salvo excepciones (por ejemplo las que están incorporando el sistema Android TV), es necesario crear un app específico para cada una de ellas, Tizen (Samsung), webos (LG), o Firefox OS (Panasonic), por ejemplo. Actualmente 65 plataformas ofrecen sus contenidos para Smart TV en nuestro mercado. Consolas, PC, Set-Top Box y otros dispositivos Se estancan las aplicaciones para consolas de videojuegos: 20 para Xbox 360, 15 para Xbox One, 12 para PlayStation 3 ó 10 para PlayStation 4. Lo mismo sucede en el campo del PC, sólo 22 para Windows 8 y 23 para Windows 10. Eso sí, aumentan levemente las apps para Chromecast, que alcanzan las 24, y 14 para Apple TV. El acceso a contenidos a través de los Set-Top Box de las operadoras de telecomunicaciones (nacionales, autonómicas) alcanza ya los 7. 3,5 PLATAFORMAS VOD PARA MEDIOS DE TRANSPORTE 3 3 2,5 2 1,5 1 1 1 1 0,5 0 Autobús Barco Avión Tren VOD POR TIERRA, MAR Y AIRE Aunque cada vez es mayor la posibilidad de disfrutar de contenidos multimedia a través de las redes de datos que ofrecen los diferentes operadores de telecomunicaciones, la limitación de la cantidad de los mismos que puede emplear cada usuario hace que en los diferentes medios de

transporte se demande wifi o al menos dispositivos para reproducir dichos contenidos dentro de los mismos. Y así el Video On Demand (cine, series, documentales), gracias a diferentes (y en ocasiones un tanto imaginativas) soluciones, es accesible ya en diversas líneas de autobuses, aéreas o marítimas nacionales, pero también en trenes de Renfe, de momento sólo en líneas de alta velocidad (AVE), y ni siquiera en todas, algo que se hará de manera progresiva (lo mismo que la implantación del wifi, que estará implantado completamente en 2019), a través del servicio PlayRenfe, que da acceso entre otros contenidos, a películas y series. Que llegue a otras líneas de larga distancia aparte del AVE es una labor por realizar. Así, hay disponible 1 plataforma VOD para trenes, 3 para autobuses, 1 para aviones y 1 para líneas marítimas. EL VOD EN EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO La nueva base 2016 del IPC (Índice de Precios al Consumo) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) incorpora los servicios de en línea de vídeo, conforme la clasificación europea de consumo, ECOICOP (European Classification of Individual Consumption by Purpose), es decir, que los servicios de streaming de vídeo o televisión a la carta estarían incluidos en los nuevos cálculos del IPC. El problema es que aún se desconocen las plataformas y servicios que se tienen en cuenta y en qué medida y según qué criterios. Sirven para el cálculo las españolas o también las extranjeras que operan en España? Y cuáles? LA CALIFICACIÓN POR EDADES, BAJO MÍNIMOS EN EL VOD El mecanismo de protección de los menores en el audiovisual a través de la Calificación por Edades está regulado en el Video On Demand, como lo está asimismo en salas de cine, televisión o vídeo en formato físico. Sin embargo y en lo que se refiere a aquellas plataformas VOD que han de cumplir la norma (las españolas y/o con sede en España), el grado de dicho cumplimiento al 100% continúa siendo extrañamente mínimo a día de hoy (a pesar de que las normativas ya tienen su tiempo de rodaje). La doble normativa (de obligado cumplimiento), el Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia (que supervisa la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) y la normativa de Calificación por Edades conforme la Ley del Cine y la normativa que la desarrolla (bajo supervisión del ICAA, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), competentes en la materia, según el tipo de contenidos (no es lo mismo una película que una serie, por ejemplo), podría añadir cierta complejidad al necesario cumplimiento de la normativa, a lo que se añaden los diferentes criterios existentes aplicables a una misma calificación por edades.

LOS VIDEOCLUBS ONLINE PIRATAS SIGUEN ACTIVOS Siguen activos, de manera inexplicable, cobrando además a los usuarios que visionan sus contenidos ( en modalidad de suscripción!), varios videoclubs online Piratas, que además tienen sede en la Comunidad de Madrid (algo que ya se mencionó en el anterior informe), y cuya existencia es conocida por los propietarios de los derechos de los títulos audiovisuales que explotan de manera ilícita. Es esencial que la oferta de Video On Demand en nuestro país ofrezca la mayor cantidad de contenidos, con la mayor calidad, usabilidad y facilidad de manejo posible para el usuario y no es permisible que haya quien se salte la legalidad vigente: En estos casos eso sucede no sólo en lo que se refiere a la vulneración de los derechos de autor y de propiedad intelectual, sino incumpliendo otras normativas, por lo que las instituciones oportunas podrían actuar de oficio sin mayor problema para acabar con este tipo de actividad ilegal cuyos propietarios se lucran claramente con la misma. LA FIESTA DEL VOD, CADA VEZ MÁS CERCA La positiva experiencia de la Fiesta del Cine, que tiene lugar dos veces cada año y el ejemplo francés de La Fête de la VOD, hasta ahora con dos exitosas fiestas, la última (de mayo de 2017) denominada ya La VOD Fête, dedicada al cine galo, son un buen ejemplo y camino a seguir de cara a la necesaria Fiesta del VOD en España, especialmente para dar a conocer la amplísima oferta audiovisual online existente. Todo indica que es posible que en próximos meses pudiera celebrarse en nuestro país, con la participación del mayor número de plataformas y servicios VOD nacionales posible, esa primera Fiesta del VOD, y que una de las ediciones anuales estuviera dedicada en exclusiva al cine realizado en España puede ser una muy buena manera de apoyar el cine español (y series nacionales) en este nuevo camino (repleto de posibilidades) de la distribución y la exhibición de obras audiovisuales. UNA PLATAFORMA ÚNICA PARA NUESTRO CINE? La diversidad y heterogeneidad de plataformas de Video On Demand, especialmente en lo que se refiere a las que ofrecen contenidos audiovisuales de cine y series españolas, destacados en algunas como Filmotech, Filmin, Feelmakers, Márgenes, PLAT o la nueva FlixOlé, aparte de servicios a la carta como RTVE.es a la Carta, Mitele y AtresPlayer (ambas con hermanas específicas para millennials como Flooxer o mtmad), o de las diferentes televisiones autonómicas, hacen complicado (a día de hoy) dar lugar a una única plataforma que aglutine todo el contenido español, sin necesidad de entrar en diferentes plataformas y cumplir con los respectivos trámites de suscripción y pago cuando así se requiera.

No obstante, podría contarse con una gran plataforma del cine latinoamericano, como lo propuso recientemente el presidente de la Confederación de Productores Audiovisuales FAPAE, Ramón Colom, que dijo que hay que "hacer frente a estas plataformas americanas con un par de ellas europeas, lideradas probablemente por las grandes empresas audiovisuales de Francia y Alemania, y con una al menos en español, que tendría que contar con Latinoamérica y con España". Quizás una propuesta como la plataforma panamericana Retina Latina podría ser el camino a seguir para aunar nuestro cine en un único sitio.

Más información y contacto: Findanygame E-mail: info@findanygame.com Dosier: http://www.findanygame.com/findanygame2017.pdf Findanygame 2017