Se realizaron los cálculos que determinan la estabilidad dimensional y resulta que redujo un _% la muestra de denim.

Documentos relacionados
Onzas/gramaje: pesar en una balanza y calcular peso/metro cuadrado y pasarlo a onzas.

Texturas del Denim ; por medios mecánicos, físicos y químicos.

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

Tarta de queso y chocolate

TRABAJO PRACTICO FINAL DENIM

Fases de la obtención del Oxido Cuproso Rojo Bermellón

El número en el recipiente de lavado indica la temperatura máxima de lavado recomendada.

UN PISO DE MADERA CÓMO PULIR Y VITRIFICAR?

Clasificación y cuidados de la ropa

Capuchino de Lentejas con Chorizo

MICROINSID PROPIEDADES PREPARE SUS SUPERFICIES DE APLICACIÓN CONTENIDO

Unidades industriales Renner Sayerlack

RECEPCIÓN R E C E P C I Ó N CHAQUETAS CHALECOS CAMISAS PANTALONES FALDAS

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

TORTA GRADELLA O COSTRADA

-poner todo al fuego y machacar las fresas con el azúcar, dejar cocinar a que tome punto menos que mermelada.

EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505

Copolimero acrílico-vinílico preregistrado segun la normativa CE 1907/2006 REACH y que cumple la normativa Oeko-TEX Standard CLASE II

Restauración de muebles de madera 1

Estirar en forma rectangular de 2 cm de espesor procurando que los bordes estén más gruesos que el centro.

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

Recuplast Microcemento

PRACTICA # 1 DETERMINACION DE FOSFORO OLSEL Y BRAY P-1

Manual de uso CREMA ALISADORA SLEEK K. Antes. Después. Programa de Formación Virtual Conociendo nuestros Productos

INSTRUCCIONES PINTURAS MARABU PARA TEJIDOS

SALAS A L A CHAQUETAS CHALECOS PANTALONES CAMISAS CAMISETAS POLOS DELANTALES COMPLEMENTOS

Vagón Cisterna Envejecido

Manual de instrucciones

Técnicas. Contorneado Este método de sombreado sigue los contornos de la forma a dibujar, lo que da al dibujo un efecto tridimensional.

Batir todo en una licuadora hasta que el hielo se deshaga. Colar la mezcla y servir. Decorar con una pizca de polvo de rica-rica

Los panes de grano entero. Pan Integral de Miel

ROBOT DE COCINA R1ES

Su preparación es mediante un medio acuoso ( agua ) en la cual se diluye el pigmento ( pomo ó pastilla ).

Compactación de hormigón

Kuchen de Arándanos. Preparación:

T A L L E R D E H E L A D O S

cómo funciona una lavadora?

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

QUÉ SON LAS ESTUFAS LORENA?

Elaboración de velas de tela Javier Rodríguez Navarro

Para aumentar la eficiencia de un producto, se pueden trabajar diferentes variables dentro de ciertos límites:

ESTUDIO MICROSCÓPICO DE LAS BACTERIAS DEL YOGUR

* La creatividad culinaria de México ha creado variaciones que refrescan esta deliciosa. Dia de Muertos - Origen y Receta del Pan de Muerto

Ingredientes: 1/2 kg. de castañas 3/4 l. de leche 4 huevos 100 gr. de azúcar mantequilla vainilla

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema IMPRETON. Rev agosto Piso de hormigón impreso con color realizado in situ.

PREPARACION DEL SOPORTE

ET-PN-149. Color. La tela debe ser teñida con colorantes dispersos tina, según lo establecido en el numeral 5.15 de la presente especificación.

4 Meriendas Diferentes

Chapa y pintura en un cursillo rápido. Parte práctica.

SELLADOR IMPERMEABILIZANTE

QUEMADURAS. Pascale Monsalve Alvarado Enfermera

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

TALLER: NPSS. Paola Gerónimo Pérez NPSS. Ana Sofía Torres González

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

ENERGÍA EN LA COCINA CÓMO AHORRAR?

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN

RECETAS LANZAMIENTO FAGE 26 DE SEPTIEMBRE 2013

Campechanas Montes. (Con Vanilla Caramel y Damy) Ingredientes para 4 porciones aproximadamente:

Recetas CARLES MAMPEL. Bubó BOMBÓN GANACHE DE CÓDIUM Y AVELLANAS PARA LA GANACHE DE CÓDIUM PARA EL RELLENO DE PRALINÉ. Ingredientes: Elaboración:

La segunda ley de La termodinámica se puede establecer de tres formas diferentes.

HOWTO useproductguide

BIZCOCHUELO VERDADERO Y TORTA CHIFFÓN

Entelado : montaje de tela sobre papel

Ficha Técnica Elaboración De quesillo 20

SÓLO PARA USO DOMÉSTICO Antes de usar esta plancha, por favor lea este manual cuidadosamente. CONOCE TU PLANCHA

POSTRES. Cortar la plancha de bizcocho por la mitad y rellenar la parte inferior con la confitura.

Porotos Granados raciones CURSOSDECOCINA.CL COCINA CHILENA

Preparación de una rueda tubular ESPAÑOL

C a p í t u l o 2 7. Recetas básicas. Asociación de Celíacos de Madrid

SOLAR SYSTEM KIT C-9979

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES


FUNDAMENTO MATERIAL Y EQUIPOS. Entre otros materiales es necesario disponer de:

EL EQUILIBRIO QUÍMICO Y SUS PERTURBACIONES

CM5506 CAMISA MOSCU COLORES DISPONIBLES. Ancho Pecho (A) / Largo desde Hombro (B)

Red Velvet Cheesecake

EL GRABADO EN BARRO AÑO DE LA APORTACIÓN: 1986

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

CONSEJOS PARA LA MANIPULACION E IMPRESION DEL PAPEL EUROCALCO

Antiproyecciones Soldadura / Adhesivos / Productos Especiales / accesorios

UTILES CERAMICOS, S. A.

La Charcutería de Mercadona. para Fiestas

UN TELEFÉRICO DE MADERA

Ingredientes. 2 Huevos 1 cucharadita de mantequilla Aceite Sal y pimienta al gusto. Para las salchichas:

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer un trasdosado con placas de cartón-yeso (Pladur)

Ficha Técnica Panificación


UNIVERSIDAD DE MURCIA

OBSERVACIONES GENERALES PARA TODAS LAS PLANTAS

SALSA DE NUECES Y ROQUEFORT

Restauración de ópticas delanteras by Sebastián Folmer Julio 2009

Un fomento es un paño, tela, toalla, cojín o almohada. Estos fomentos se envuelven con un paño de preferencia de lana.

LETRAS CON VOLUMEN CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

Guía de Técnicas de Personalización

SEMINARIO. en Montemorelos

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

FORMULA BÁSICA PARA 1 LITRO DE SALSA ESPAÑOLA. Bouquet garni

Información nutricional Tamaño por ración 1/4 de la receta (104g) Raciones por paquete 4

SÓLO PARA USO DOMÉSTICO Antes de usar esta plancha, por favor lea este manual cuidadosamente. CONOCE TU PLANCHA

Receta para 300 unidades de Ø 3 cm - peso 4 g. Ingredientes: Modo de empleo:

Transcripción:

DESARROLLO PRÁCTICO TECTURAS DE DENIM 1) MUESTRA ORIGINAL - Nombre comercial: Denim original - Composición: algodón 100% -Características del hilado: Open end -Estructura del hilado: sarga -Tipo de terminación: gaseado, aprestado y decatizado. -Onzas: 12,5 onzas -Gramaje: 375 gr /m 2 -Gramaje lineal: 2:DESCRUDE/ PRUEBA DE ESTABILIDAD DIMENSIONAL: Previo a lavar la muestra de denim, se realizaron 6 marcas de 30 cm cada una, 3 en el sentido de la urdimbre y 3 en el de la trama. Luego se lava con abundante agua y detergente para realizar el descrude. Una vez seco se planchó y a simple vista se podía observar que la muestra había reducido de tamaño. Se realizaron los cálculos que determinan la estabilidad dimensional y resulta que redujo un _% la muestra de denim.

Muestra de descrude sobre la muestra original, se observa su reducción de tamaño 2) BLANQUEADO: La muestra de denim era 100% algodón por lo cual pudo realizarse sin problema pero llevó varias horas de espera. Una vez aplicada la cantidad indicada en el desarrollo teórico de lavandina y agua se sumergió la muestra desde las 21:00 horas hasta las 7:00 am del día siguiente. Luego procedí a neutralizar el denim con seis cucharadas de bicarbonato de sodio y una vez seco me fije que no le halla quedado olor a lavandina, terminando así el blanqueado. Muestra de denim recién sumergida en agua y lavandina

Muestra blanqueada 4: TEÑIDO: Materiales utilizados para el teñido Lo primero en realizarse fue la disolución de la anilina Colibrí color naranja en un recipiente con agua caliente y, por otro lado, lavar el denim con detergente. Luego se mezcla en la olla mas grande y junto a la muestra de denim y comienza a batirse sin parar 30 minutos, luego se agregó la sal gruesa y continue batiendo media hora mas. Despues de una hora de revolver, dejé reposar cuando el agua ya estaba hirviendo una media hora mas, lo cual causó que el teñido en algunos sectores no halla quedado uniforme.

Pleno proceso de teñido Procedí a lavar la muestra y a dejar secar en un lugar donde el sol no le dé. Dando como resultado la siguiente imagen. Muestra de denim teñida con anilina. 5) RESINADO SINTÉTICO: Primero se batío durante 20 minutos el aerosol verde para que se unifique la pintura. Luego se realizo una primer capa que se dejó secar unos 20 minutos

aproximadamente para luego podes pasar las siguientes capas sin que se pase a la otra cara de la muestra. En un principio el cambio era mínimo, luego de la quinta capa comenzó a endurecerce y a tener un tacto distinto y una cierta rigidez. En total se pasaron 9 veces el aerosol sobre el denim. Esperando el secado de la primer capa de aerosol Resultado de proceso de resinado sintético 6)DEVOREE. Realicé un estencil sobre una radriografía con las sombras de los Beatles. Una vez cortado se aplicó sobre el denim y con una esponja ccomenzó a pasarse con

mucho cuidado para que no pase sus límites. Luego de ver el efecto de la rimer capa, la repetí entre diez y quince veces para que se noten bien blancos. Luego lo deje secar y lo neutralicé enjuagandolo primero con agua y luego en el tercer enjuague con bicarbonato de sodio respentando la cantidad pedida. En cuanto a los resultados, en los dos primeros que realicé se me pasó un poco los límites, lo cuales arreglé. Con los segundos, fui más cuidadosa en los bordes y quedaron perfectos. Proceso de devoreé 7)FLAMEADO: Lo primero en realizar fue poner el horno a 200 c para que tome un poco de temperatura. En esa espera tomé la muestra de denim y le até monedas para que el resultado sea una textura tridimencional.

Muestra de denim en el horno a 200 c Una vez en el horno, esperé solo un poco mas de diez minutos por miedo a que se queme la muestra ya que vi salir humo del horno. Cuando lo retiré, esperé a que se enfriara ya que había tomado temperatura y le desaté las monedas. El resultado fue el siguiente:

Flameado 3D 8)MICROESMERILADO: con dos lijas, una fina y una gruesa realicé este proceso. Primero realice 50 pasadas en sentido vertical con la lija fina y 50 en sentido horizontal. El cambio que se observaba en ese entonces, era un tacto mas suave y un tono en el denim mas claro. Pasé a realizar el mismo trabajo la misma cantidad de veces pero esta vez con la lija gruesa. Los cambio observados en la muestra de denim fueron mas notorios. De todas las texturas realizadas es la que más me gusto en cuanto a lo visual y lo táctil.

Instrumentos de trabajo Proceso terminado