Sistemas SCADA. Supervisión de procesos SCADA OPC. Esquema básico y Funciones Alarmas. Estructura y Módulos. SCADA Comerciales



Documentos relacionados
INGENIERÍA AMBIENTAL Tema 3. Parte V SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) Alfredo Rosado Máster Universitario

HMI: Human Machina Interface Interfaz Hombre-Máquina Dado un sistema automático proveen los medios para que el operador interactúe con el mismo.

Introducción a SCADA. Asignatura: Interfaz Hombre Máquina Profesores: Carlos de Castro Lozano Cristóbal Romero Morales

INTRODUCCIÓN A HMI (Interfaz Hombre Máquina)

Sistemas informáticos industriales SCADA

Utilizar el CX-Supervisor para comunicarse con un PLC OMRON mediante un servidor OPC.

Tema 10. Interacción y supervisión.

LABORATORIO DE AUTOMÁTICA INDUSTRIAL

SCT Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A.

SIQUNET LIMS. Sistema Integrado de Gestión de Laboratorios

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos.

Actividad 8: Cliente OPC en Excel.

22/01/15 TEMA 10 INTERFACES HOMBRE- MÁQUINA. SCADA. Tema 10. Interfaces Hombre- Máquina. Scada

Sistemas de supervisión SCADA con µview y µserver

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

Comunicación entre un PLC S y WinCC Advanced

Infraestructuras LOGITEK APUESTA POR LA DOMÓTICA EN EL EDIFICIO DE SU SEDE CENTRAL E IMPULSA EL AHORRO ENERGÉTICO CON LA TECNOLOGÍA DE WONDERWARE

Sistema de Monitoreo Integral por Telemetría (SMIT)

NEXO AVIU Conexión con Aplicaciones NEXO

WINDOWS : TERMINAL SERVER

CAPÍTULO 1 Instrumentación Virtual

Sistema de Control de Accesos

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

HOWTO: Cómo configurar el firewall para redes VPN

Sistema de Control de Accesos API-WIN

Smart SIA SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO

TeCS. Sistema de ayuda a la gestión del desarrollo de producto cerámico

Solución a medida para Gestores de Residuos.

Unitronics UniOPC. Tutorial. Unitronics Remote Operator. En este tutorial veremos como funciona el software Unitronics UniOPC

Tema 11: Instrumentación virtual

Equipo para control de sistemas de refrigeración, adquisición de datos y marcación telefónica automática por activación de alarma

Vijeo Citect Sistema de supervisión SCADA


Emerson Network Energy Center, ENEC Lite, es. Multilenguaje. Navegación intuitiva. Multiusuario. Seguridad. Mantenimiento y control

CONEXIONADOS OPCIONALES

HOWTO: Cómo configurar SNAT

Adquisición de Datos usando Matlab

Beneficios estratégicos para su organización. Beneficios. Características V

OPC-LabView 2.2. INSERCIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LA PRIMERA UNIDAD 2.3. CONFIGURACIÓN DE LOS PUNTOS DE ENLACE DE LA PRIMERA

Actividad 8: Excel como cliente OPC

Mapex Quality Manager 7.0

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio

UF0035: Operaciones de caja en la venta

Wiip Surveillance. Sistema de gestión de rondas de vigilancia. Wiip Systems C.B. S.L

Presentación de Pyramid Data Warehouse

Los mayores cambios se dieron en las décadas de los setenta, atribuidos principalmente a dos causas:

Manual de Usuario. XCPDriver

SISTEMA DE SUPERVISION PARA ASCENSORES SSAx-WIN

Sistema informatizado de Trazabilidad alimentaria

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack)

DESCRIPCIÓN TÉCNICA SYSTEM MANAGER SOFTWARE (SMS)

INVITACIÓN PÚBLICA A COTIZAR No. amb ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA EL SISTEMA SCADA Y DESARROLLOS CONEXOS EN EL amb SA ESP

(PHP y APACHE), y el programa de comunicación Skype, para controlar de manera

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

Instalación y uso de Check 2000 Client Server con ZENworks 2

Seguridad Estructural SL

HOWTO: Cómo configurar DNAT para publicar los servicios internos hacia Internet

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Inventa el futuro. Sistema informático de gestión de la tintorería textil INFOTINT.

CONVOCATORIA DEL CURSO DE FORMACIÓN AL E-FÁCIL PARA DESARROLLADORES

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario

APOLO GESTION INTEGRAL.

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet

Nota de Aplicación May 2010 Rev 03

Consultoría y Desarrollo de Sistemas CONTROLMAP. Software : Sistema Integral de Registro y Seguimiento de Eventos e Incidencias en Mapas Digitales

Interface Máquina Humano para el Sistema de Control Distibuido DCS ABB MB300 AC410 & AC450

SCGDoc. SisConGes & Estrategia

Análisis de aplicación: Vinagre

GVisualPDA Módulo de Almacén

51 Int. CI.: H04W 4/12 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Figura No. IV-111. Página No. 125

DESCRIPCION GENERAL DEL PROGRAMA GESTECNET

Potente PLC para todo tipo de industria

RED TELEMÁTICA DE CONTROL DE LOS LIMITADORES REGISTRADORES ACÚSTICOS

Fortificar entornos industriales y proteger infraestructuras críticas

Incidencias: Todas las incidencias que ocurrirán durante el apadrinamiento de un niño se deben registrar para poder buscar soluciones.

Introducción a la Computación

CAPÍTULO 3 VISUAL BASIC

La Instrumentación Tradicional:


H 4.2.2: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL, MONITORIZACIÓN Y REGISTRO LOCALY REMOTO PARA EL SIRVE SIRVE


GARANTÍA. Garantía. Mantenimiento. Asistencia técnica. Sistemas de identificación. Servicios adicionales

CallStream y Streamline Desktop

Infraestructura Tecnológica. Sesión 1: Infraestructura de servidores

CAPÍTULO 3 Servidor de Modelo de Usuario

MANUAL DE USO PROGRAMA RBA DAQ EQ IMPLEMENTACIÓN DE ACELERÓMETRO RBA A1

Sistema de Gestión de Espera Múltiples puestos de distinta gestión (Gestión y estadísticas generales y por puestos)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

TEMA 5 SISTEMA/ ADMINISTRACIÓN AUTORIZACIÓN.

SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7

elastic PROJECTS INFORMACIÓN COMERCIAL PROJECTS

SAQQARA. Correlación avanzada y seguridad colaborativa_

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

PRÁCTICAS VÍA INTERNET Célula de Clasificación

Click&Go. Descripción General. Estructura

Resumen manejo lista de precios en Discovery 3.70 / 3.71

Transcripción:

Dr. Ramon Vilanova Dept. Telecommunication & Systems Engineering Escola Tècnica Superior d Enginyeria U.A.B., Barcelona, SPAIN Ramon.Vilanova@uab.cat

Supervisión de procesos SCADA Esquema básico y Funciones Alarmas. Estructura y Módulos. SCADA Comerciales OPC

Supervisión de procesos Mediante la supervisión de un proceso se intenta asegurar el buen funcionamiento del mismo (aún ante posibles situaciones anómalas). Mediante la supervisión con ordenador se pretende facilitar la tarea del operario encargado de la vigilancia del proceso y su seguimiento

Supervisión de procesos La manera en que se lleva a cabo la supervisión ha ido evolucionando con los años. Sinópticos del proceso sobre marquetería Leds, displays, interruptores, etc. Tarjetas específicas asociadas a los PLCs Gestión de teclado y pantalla, con posibilidades de configuración sencillas. Interfaces HMI y Sistemas SCADA basados en PC Mejores prestaciones asociadas a la facilidad de comunicación y acceso a bases de datos.

SCADA SCADA proviene de las siglas de Supervisory Control And Data Adquisition. Es una aplicación software, con acceso a planta mediante comunicación digital con los diferentes instrumentos y que ofrece una interficie gráfica de alto nivel con el usuario. Suponen la evolución hacia los sistemas de control basados en PC

SCADA El PC proporciona muchas utilidades a nivel de gestión de datos, visualización, trabajo en red.... no obstante El control directo lo continuan realizando los reguladores autónomos junto con los PLCs.. debido a posibles problemas de seguridad, robustez, tiempo real,...

SCADA : Esquema básico y Funciones Esquema básico de un sistema de adquisición de datos y supervisión

SCADA : Esquema básico y Funciones Funciones básicas de un sistema SCADA Adquisición de datos: para recoger la información del proceso, procesarla y almacenarla. Supervisión: para observar la evolución y comportamiento de las variables de control y variables significativas del estado del proceso. Control: para actuar sobre el proceso y modificar su evolución. Generalmente actuando sobre reguladores autónomos y/o PLCs, modificando consignas, niveles de alarma, etc

SCADA : Esquema básico y Funciones Otras funcionalidades presentes en un SCADA Bases de Datos: Gestión de históricos de datos y variables de interés mediante acceso a Bases de datos (generalmente mediante acceso ODBC) Presentación: Representación gráfica de los datos del proceso. Creación de interficies de operario. Sinópticos que reproducen el proceso supervisado. Explotación: de los datos adquiridos para control estadístico del proceso, gestión de la producción, etc

SCADA : Esquema básico y Funciones Ejemplos de Interface de Operario

SCADA : Esquema básico y Funciones Ejemplos de Interface de Operario

SCADA : Esquema básico y Funciones Este tipo de interface de operario se consigue mediante la creación de sinópticos que representan el proceso y la asociación al mismo de variables que se están registrando de planta. Adquisición de datos Registro de datos Representación del proceso Un sistema SCADA proporciona herramientas para realizar de manera cómoda estas operaciones.

SCADA : Esquema básico y Funciones Adquisición de datos: Hay varias opciones (que pueden convivir de manera simultanea) Tarjetas de adquisición de datos (TAD). Directamente conectadas al bus del ordenador, necesitan para su utilización de drivers específicos. Comunicaciones Serie: a través de interfases RS-232/485, por ejemplo autómatas programables, controladores autónomos, buses de campo (RS-485). Conexión a equipos específicos: Dispositivos que aportan su propio protocolo de comunicaciones pero que proporcionan drivers para gestionarlos.

SCADA : Esquema básico y Funciones Registro de datos (Tags): Las variables de proceso se representan en el SCADA mediante los denominados tags (o etiquetas) que permiten la definición de cada variable de acuerdo a su naturaleza : continua (analógica) o discreta (binaria) Asociación de un nombre Rango de valores Unidades de ingeniería...

SCADA : Esquema básico y Funciones Registro de datos (Tags):

SCADA : Esquema básico y Funciones Registro de datos (Tags):

SCADA : Esquema básico y Funciones Representación del proceso: la representación visual de la información y su interactividad es lo que se llama: interfase hombre máquina. Creación de sinópticos: tener en cuenta la elección de los elementos, su colocación en pantalla y la elección de colores,... Hay una serie de recomendaciones/normalización en ISA para la creación de sinópticos

SCADA : Esquema básico y Funciones Representación del proceso: ejemplo de recomendación en cuanto al uso de colores

SCADA : Esquema básico y Funciones Representación del proceso: Objetos Windows: barras menus, ventana de alarmas, ventana de aplicación Objetos gráficos standard: círculos, líneas, etc Libreria de objetos: Motor, depósito, válvula,,etc Aplicaciones OLE y controles ActiveX: Datos Excel, WebBrowsers,etc Controles Standard de Windows: botones, scrollbars, etc

SCADA : Esquema básico y Funciones Representación del proceso: AFEGIR PANTALLES INTOUCH

SCADA : Alarmas Algunos términos usuales: Alarma (Alarm): alerta de fallo debido a que una variable supera el umbral asociado. Evento (Event): Sucesos característicos que identifican un cambio en una variable. Residuo (residual): Diferencia entre la salida de un sistema predicha por un modelo y la medida. Detección de fallos (Fault Detection): determinación de la presencia de fallos Diagnóstico de fallos (Fault Diagnosis): Determinaciñon del origen de los fallos

SCADA : Alarmas El tratamiento de alarmas es uno de los puntos mas importantes en un entorno de supervisión: Su objetivo es poner al operario sobre aviso. Una vez generada la alarma, se pone fecha, visualiza y registra Tipos de Alarmas Alarmas Discretas: Indicadores de un cambio binario en la variable que representan. Alarmas sobre Variables Continuas: o de umbral. Se utilizan umbrales para designar los límites de operación normales de las variables (umbrales absolutos, relativos, ROC)

SCADA : Alarmas Umbrales de alarma absolutos: vienen dados por un valor numérico cuyo sobrepaso activa la alarma. Hay que especificar una banda muerta en % del valor umbral.

SCADA : Alarmas Umbrales de alarma relativos: Límites establecidos en % alrededor del una consigna o valor objetivo: target.

SCADA : Alarmas Umbrales de alarma ROC: observación de la velocidad de cambio de la variable: diferencia entre dos valores consecutivos.

SCADA : Alarmas Gestión y registro de alarmas: Filtrado de alarmas: asociar un nivel de prioridad a cada alarma (1-999). Sólo se activan las alarmas de una cierta prioridad. Seguimiento y registro temporal: los instantes de aparición duración, reconocimiento de alarmas etc., se llaman eventos: El instante de activación de la alarma Instante de fin de alarma Reconocimiento de la alarma por parte del operador

SCADA : Estructura y Módulos Un paquete SCADA incluye módulos que posibilitan la realización de las funcionalidades que han aparecido hasta el momento: Configuración. Interfaz Gráfico del Operador. Módulo de Proceso. Gestión de Archivo de Datos. Comunicación.

SCADA : Estructura y Módulos

SCADA : Estructura y Módulos Algunos de estos módulos son básicos HMI, Servidor de datos del proceso Drivers de Comunicaciones Servidor de acceso a redes Mientras que otros son opcionales Batch: gestión de recetas y proceso por lotes SPC/SQC: Control estadístico Seguimiento de Producción: Soluciones adaptadas a cada empresa según sus necesidades

Algunos SCADA Comerciales Aimax, de Desin Instruments S.A. CUBE, Orsi España S.A. FIX, de Intellution. Lookout, National Instruments. Monitor Pro, de Schneider Electric. SCADA InTouch, de LOGITEK. SYSMAC SCS, de Omron. Scatt Graph 5000, de ABB. WinCC, de Siemens.

OPC (OLE for Process Control)

OPC (OLE for Process Control) El acceso a los dispositivos de campo puede realizarse de dos maneras: Utilizando drivers específicos para cada una de las conexiones específicas Application X Application Y

OPC (OLE for Process Control) El acceso a los dispositivos de campo puede realizarse de dos maneras: Application X Client OPC Client OPC Application Y OPC Client OLE/DCOM Utilizando un driver OPC genérico en una arquitectura cliente/servidor. OPC Server OPC Server OPC Server

OPC (OLE for Process Control) OPC de Microsoft es un interface de automatización que proporciona un acceso simple a los datos. Esta basado en la tecnología COM/OLE de Microsoft para intercambio de datos entre aplicaciones ya sea de forma local o remota. El resultado es una arquitectura cliente/servidor: Clientes: que solicitan datos (aplicaciones, paquetes SCADA) Servidores: que proporcionan datos (dispositivos, aplicaciones) La idea básica del OPC está en normalizar el interfase entre el servidor OPC y el cliente OPC independientemente de cualquier fabricante particular.

OPC (OLE for Process Control) Un Servidor OPC responde a la siguiente arquitectura: OPC Server Un servidor OPC es un conjunto de Grupos OPC Un grupo OPC es un conjunto de Items OPC Cada Item OPC representa la conexión a una fuente de datos (variable de un PLC). OPC group OPC group OPC Items OPC group OPC Items Cada Item OPC tiene asociado un valor e instante de tiempo. OPC Items

OPC (OLE for Process Control) Desde el cliente OPC se puede acceder a los servicios ofrecidos por cada uno de los servidores Consulta de valor de un Item, Modificación de su valor Refresco con una determinada frecuencia

OPC (OLE for Process Control) Dentro del SCADA podemos configurar puntos OPC para poder acceder despues a ellos. Escogemos uno de los controles registrados en el S.O.

OPC (OLE for Process Control) Dentro del SCADA podemos configurar puntos OPC para poder acceder despues a ellos. Generalmente podemos configurar el acceso a cada uno de los grupos

OPC (OLE for Process Control) Dentro del SCADA podemos configurar puntos OPC para poder acceder despues a ellos. y de los items que tenga asociado ese grupo. Estos items seran ya puntos de acceso accesibles en el SCADA.