UCP INFORMA. Orden de Proceder para las Mejoras al Sistema de Alcantarillado de Aguas Residuales de Paitilla y Punta Pacífica

Documentos relacionados
METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

Embajadores Juveniles visitan el Canal de Panamá

SANEAMIENTO PANAMA. Adopción de Decisiones A. Saneamiento Básico B. Desechos Sólidos C. Desechos Peligrosos D. Desechos Radioactivos

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

22 DE MAYO CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL A BIODIVERSIDAD EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

CURRICULUM VITAE Mayo de Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini Universidad de Buenos Aires (1984)

FICHA DE REGISTRO DE PROYECTOS 01

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Así es la Agricultura Limpia

Navidad Feliz en Las Salinas

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

Boletín Mensual. Embajada de Colombia en Brasil Mayo 2016 Embajador realiza visita de cortesía al presidente de APEX

Cooperación de Japón en Colombia

VIAJES 2008 I TRIMESTRE (Enero Marzo 2008)

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

H. IX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BAHIA DE BANDERAS INFORME DE GIRAS 2016

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de

INSTITUTO PANAMEÑO AUTONOMO COOPERATIVO REGLAS DE PROCEDIMIENTOS

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

OCTUBRE 26-28, 2016 WTC, Ciudad de México

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) participó en la Feria Panama Food Expo Show 2016, con un stand promocional, la presencia de nuestras

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Secretaria general y de gobierno

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

I Plenario 2015 de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales - RedCIUN-

Fiestas Patrias Agosto Septiembre de de octubre de 2016 El Punto Libre

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIA POLITICA CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016 JULIO

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

INFORME PARCIAL DE INVESTIGACIÓN

Plan Director

Curso Avanzado de Liderazgo para Proyectos Ser un agente de cambio gestionando la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

México Newsletter Boletín de la Embajada de México en Japón Mayo Agosto 2014

Registro de Inscripción de Estatutos de la Cooperativa aprobados en Asamblea Constitutiva.

MEMORIA DEL DIPUTADO LIC. LUPE NUÑEZ, CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO 2012-AGOSTO 2013.

AIGLP. Notícias ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO ASSOCIAÇÃO IBERO-AMERICANA DE GÁS LIQUEFEITO DE PETRÓLEO DIEGO ALVES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Red de Empresas Hermanas de América Latina y del Caribe. Cuestionario Para expresión de Interés y Membresía

Cantones Sostenibles para la Costa Rica del Siglo XXI

Determinación de la Estrategia COPAER

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

Proyecto: Fortalecimiento de Tecnologías para la Prevención y Mitigación de Desastres por Terremoto y Tsunami en el Perú

Independent School District

1 TOTAL 110,989 12,085 31,742 19, Instituciones descentralizadas 37,511 3,740 14,893 6,000

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

Programa 3x1 SEDESOL

Misión de universidades argentinas a los Estados Unidos

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

29 de octubre de 2015 Sede SER (CES) La Haya HOLANDA (PAÍSES BAJOS)

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

Estudiantes de región metropolitana aprendieron a vivir de su pasión

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Concientizar a la comunidad educativa sobre el valor de nuestros residuos. Apoyar el sistema de reciclaje de la ciudad de Barrancabermeja.

OBJETIVOS PARTICULARES:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ECUADOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA DIVISIÒN NACIONAL DE EDUCACIÒN ESPECIAL

Insurance in the Americas 12 de septiembre 2016

Jornada de Vacunación Anual de Nicaragua Semana de Vacunación en las Américas 24 al 30 de Marzo y 26 abril-3 mayo 2014

Plan de Comunicación After LIFE

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

1 TOTAL 110,989 2,439 4,635 8,528 11, Instituciones descentralizadas 37, ,304 1,425 4,945

ALCALDÍA MUNICIPA DE TRUJILLO VALLE PLAN DE BIENESTAR 2015 JOSE LUIS DUQUE CASTAÑO ALCALDE MUINICIPAL

RELOJES SOLARES MATEMATICO Y ANCESTRAL TIWANACOTAS

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

CAPITULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Presentación del curso. Gerencia de Proyectos bajo lineamientos del PMI y de la Norma ISO Best Practice - PMI Overview

Mesa: Tendencias internacionales sobre la gestión integrada del agua

Santana Martínez Hernández Fecha de elaboración: 12 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 12 de mayo de 2010

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

Evolución del Programa de Calidad AABH INTI ICPA para la Certificación Voluntaria de Bloques y Adoquines de Hormigón

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

.-. '_F. 3.1 Descripción del Proyecto. Capítulo. A continuación detallo los pormenores del proyecto y su contenido

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Transcripción:

CONCURSO DE ORATORIA SAN MIGUELITO CÁMARA DE COMERCIO VISITA LA PTAR UCP PARTICIPA EN LIMPIEZA DE PLAYAS COSTA DEL ESTE UCP INFORMA Orden de Proceder para las Mejoras al Sistema de Alcantarillado de Aguas Residuales de Paitilla y Punta Pacífica Con el objetivo de continuar avanzando las obras de Saneamiento en la ciudad, se entregó la orden de proceder para el proyecto denominado: Construcción de las Obras de Mejoras al Sistema de Alcantarillado Sanitario de Punta Paitilla y Punta Pacífica, cuyo costo aproximado es de 17 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Programa Saneamiento de Panamá Mejorará la Calidad de las Aguas de la Bahía de Panamá!1

Construcción de las Obras de Mejoras al Sistema de Alcantarillado Sanitario de Punta Paitilla y Punta Pacífica El acto de entrega de orden de proceder fue presidido por el Ministro de Salud Dr. Miguel Mayo, el alcalde de la ciudad de Panamá José Isabel Blandón y su Excelencia Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá quien además de explicar la importancia de este Proyecto resaltó el buen desempeño de la Unidad Coordinadora del Programa. Con la ejecución de este Proyecto se busca recolectar de manera eficiente las aguas residuales de Punta Paitilla y Punta Pacífica, que aún se vierten sin tratamiento alguno a la Bahía de Panamá; de esta manera, las aguas residuales serán transportadas a través del Túnel Interceptor construido como parte del Programa, hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Panamá, ubicada en Juan Díaz eliminando los problemas existentes con relación a la falta de capacidad del sistema de alcantarillado existente, las descargas de aguas residuales al sistema pluvial, además del desborde de aguas residuales y su estancamiento en las vías de tránsito. Por la complejidad del Proyecto y la intervención en vías de mayor tránsito de personas, se contempla la implementación del Plan de Manejo Social y Ambiental, el cual incluye aplicar las medidas de comunicación comunitaria, con la finalidad de mantener a la población informada sobre los trabajos que se realizarán en estas áreas. Además, se contempla la utilización de la tecnología de microtunelación mediante la cual se busca minimizar el impacto de la construcción sobre el tráfico vehicular.!2

Concurso de Oratoria bajo el tema: El Saneamiento es Trabajo de Todos, Evita arrojar desechos a los Ríos y Mares Seis colegios se unieron en un solo clamor representados por 6 estudiantes de cada uno, que se expresaron con fervor en defensa de nuestros ríos y mares. El Programa Saneamiento de Panamá se vistió de fiesta, al celebrar orgullosamente junto a los niños de San Miguelito el Concurso de Oratoria bajo el tema: El Saneamiento es Trabajo de Todos, Evita arrojar desechos a los Ríos y Mares Motivados por el reto de una ciudad saneada y en conmemoración del mes de los océanos, se decide apoyar esta iniciativa donde participaron seiscolegios oficiales que están dentro del área de influencia del proyecto de construcción de redes de alcantarillado sanitario en San Miguelito: Escuela Martin Luther King, Escuela República de Francia, Escuela República de Corea, Escuela Valle de Urracá, Escuela Arnulfo Arias, Centro Educativo Básico General Samaria Sinaí.!3

Se resaltó la importancia del compromiso que tiene toda la población y que no es un reto exclusivo del PSP, que más bien es un desafío que deben compartir todos los habitantes del país. Al evento asistieron delegaciones del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Empresa Contratista y Personal del Programa Saneamiento de Panamá. Fue un momento de emoción y alegría, al ver la disposición y entrega de cada niño en su ponencia.!4

Diputados Japoneses Visitan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Programa Saneamiento de Panamá El señor Natsuo Yamaguchi, Representante del Partido KOMEITO y su delegación estuvieron de visita en el país, profundizando los lazos de amistad entre Panamá y Japón. Entre los diversos puntos de su agenda, los miembros de la Delegación Oficial cerraron su estadía en Panamá con una visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Programa Saneamiento de Panamá, en el marco de la cooperación japonesa, pasada y vigente, al Programa Saneamiento de Panamá. El Representante Yamaguchi y los miembros de la delegación quedaron positivamente impresionados con el estado de funcionamiento de la Planta y la gestión de la misma. En dicha visita también se contó con la presencia de Su Excelencia el Embajador de Japón en Panamá, Sr. Hiroaki Isobe y personal de la Embajada, así como del Representante Residente de Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en Panamá, Sr. Kazumi Kobayashi y personal de la Oficina.!5

Inició Grabación de Video Documental Historia del Programa Saneamiento de Panamá Durante este mes se inició las grabación de un documental que contará la historia de este interesante Programa, la Unidad Coordinadora se prepara para brindar a la población panameña los detalles de la construcción del tercer proyecto económico más importante del país. El documental busca resaltar el profesionalismo y la transparencia con la cual se han realizado los estudios, diseños y construcción de las obras que ejecuta el Programa Saneamiento de Panamá. Además se presentarán los objetivos, logros y proyectos que lleva a cabo la Unidad Coordinadora del Programa Saneamiento de Panamá con el propósito de mejorar la calidad de vida de los Panameños. Pronto!6

Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura visita la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP) visitaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con el propósito de conocer este ambicioso proyecto, sus objetivos y avances a la fecha. Durante su visita, los miembros de CCIAP escucharon una presentación del Programa Saneamiento de Panamá de la Ing. De Janon, quien les explicó las obras que lleva a cabo el Programa en la ciudad de Panamá y próximamente en Arraiján y La Chorrera. Luego de la presentación los señores hicieron un recorrido por la Planta de Tratamiento para conocer su funcionamiento.!7

Congreso PMI Panamá 2016 El Project Management Institute (PMI) es una de las asociaciones profesionales de miembros más grandes del mundo, cuenta con medio millón de miembros e individuos titulares de sus certificaciones en 180 países. Es una organización sin fines de lucro que avanza la profesión de la dirección de proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas mundialmente, a través de comunidades de colaboración, de un extenso programa de investigación y de oportunidades de desarrollo profesional. El Ing. Carlos Singh, Gerente de Operación y Mantenimiento del Programa Saneamiento de Panamá fue invitado a participar como expositor del Congreso PMI Panamá 2016, quien realizó la presentación bajo el tema: Proyectos Gubernamentales, caso del Programa Saneamiento de Panamá!8

UCP Celebra el Mes de los Océanos UCP Participa en Jornada de Limpieza de Playa La administración del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, invitó al Programa Saneamiento de Panamá a participar de una feria en conmemoración del Mes de los Océanos, la cual se llevó a cabo en el Centro de Visitantes de Punta Culebra. El Programa Saneamiento de Panamá, orientó al público presente acerca de los objetivos del Programa Saneamiento de Panamá y educó a los visitantes sobre las buenas prácticas ambientales que todos debemos practicar para la sostenibilidad del Programa mediante la entrega de material educativo. La actividad fue apoyada por personal de MIAMBIENTE, Universidad Tecnológica de Panamá, entre otros. Motivados por el deseo de ver una ciudad limpia, un gran grupo de personas se sumó a la limpieza de playa, una actividad organizada por La Alcaldía de Panamá y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza ( Ancón) en conmemoración del mes de los océanos, esta iniciativa fue apoyada por el Programa Saneamiento de Panamá, en compañía de la Empresa contratista SOAP, en la limpieza participaron estudiantes del Instituto Alfredo Cantón, quienes se dieron la tarea de limpiar el Río Matías Hernández, un río que está dentro del área de influencia del Programa. El objetivo de esta actividad fue crear conciencia sobre la importancia de vivir en un Panamá limpio y saneado. Visita Nuestras Redes @saneamientopma @saneamientopma Programa Saneamiento de Panamá!9