LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. GABRIEL MEDAL SAGARDÍA, APODERADO DE AÑASCO Querellantes Caso : LBSDA 015

Documentos relacionados
COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

REGLAMENTO SOBRE JUEGOS SUSPENDIDOS Y PROTESTAS DE APLICACION DURANTE LAS SERIES DEL CARIBE DE LA CONFEDERACIÓN DE BEISBOL PROFESIONAL DEL CARIBE

RESOLUCIÓN. La vista administrativa de la presente querella se celebró el 11 de abril de 2005.

Centro Gubernamental 2440 Ave. Las Américas, Suite 104 Ponce, Puerto Rico, Eduardo Figueroa Ortiz Resolución:

REGLAMENTO PARA ARBITRAJES DE BAJA CUANTÍA O ARBITRAJE ACELERADO DE LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Procedimientos en Educación Especial

MANUAL DE ATENCIÓN A MEDIOS DE IMPUGNACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BALONCESTO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR Apartado Estación Minillas San Juan, Puerto Rico

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

MINIBASKET PREINFANTIL INFANTIL FEDERADO

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

Universiada Nacional 2016

CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA

La Plata, 22 de Mayo de 2014

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA

Reglas de Minibasket 2010/2011

ACTA. En la ciudad de Montevideo, a los 17 días del mes de diciembre de 2010,

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Marco Jurídico de la Comunicación

OBJETIVO. Para los efectos del presente Protocolo, se entenderá por:

Capítulo VIII: Prácticas Desleales de Comercio Internacional

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) Núm.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

sobre las notificaciones de pasaporte de intermediarios de crédito con arreglo a la Directiva 2014/17/UE («Directiva de crédito hipotecario»)

DERECHO ADMINISTRATIVO I

CC. INTEGRANTES DEL H. PLENO DE LA COMISIÓN DE APELACIÓN Y ARBITRAJE DEL DEPORTE P R E S E N T E.

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN Categoría. (Cumplidos al año de la competencia)

Bienvenidos a un nuevo Torneo Internacional Shunka, que este año celebrará su V edición.

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

SOBRE: RESOLUCIÓN DETERMINACIONES DE HECHOS

1. DE LA INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES:

ANEXOS FORMULARIOS 1. CLÁUSULA SOBRE VALIDACIÓN DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO:

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Campeonato Nacional Universitario 2016

La audiencia del caso de referencia se celebró en las oficinas del Negociado de

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

GUÍA DE POSTULACIÓN PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTES UAH INFORMACIÓN GENERAL

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

CLUB DE BALONCESTO ENCANTADA TORNEO COLORES 2011 Reglamento (revisado 1 de mayo de 2011)

A N T E C E D E N T E

BASES JUEGOS DEPORTIVOS MECHONES Lunes 14 de Marzo: Inauguración e inicio de Juegos Deportivos Mechones

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Ley

IIª LIGA LOCAL DE FUTBOL 7 (2015)

RESOLUCION. Luego de escuchada las partes y aquilatada la prueba se formula las siguientes continuación: DETERMINACIONES DE HECHO

REGLAMENTO PARA TRASLADO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. Capítulo I

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

Universiada Nacional 2016

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

INSTRUCTIVO DISCIPLINA DE TENIS DE MESA

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

Universiada Nacional 2016

B A S E S. Sobre las promociones

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

LEY NUM DE SEPTIEMBRE DE 2004

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. DEPARTAMENTO DE DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES

DE GOBIERNO DE PUERTO RICO

JUEGOS DEPORTIVOS COLOMBIA 2012 REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO

CONTRATO DE TRABAJO AGRÍCOLA A DESTAJO

DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN RELACIONADAS CON LA DOCENCIA UNIVERSIDAD DEL VALLE

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

RESOLUCIÓN. Conforme a la prueba presentada, este Departamento formula las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

- I N T R O D U C C I Ó N - La audiencia de arbitraje del caso de referencia se celebró el lunes, 14 de febrero de

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

Ministerio de Cultura y Educación Consejo Federal de Cultura y Educación Secretaría General

REGLAMENTO DE JUEGO FEDERACION ENCARNACENA DE PADEL CAPITULO I

CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO FIJO

3ª) Anuncio e interposición de la apelación, oposición al recurso e impugnación del laudo.

Asociación Metropolitana de Fútbol Infantil

BALONCESTO. SERIE PREFERENTE Podrán participar aquellos equipos que tengan derecho a ello según la normativa específica de dicha Serie.

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EX PARTE 1. La audiencia del caso de referencia se efectuó ex parte en el Negociado 2 de

OFICINA CENTRAL DE ACTUARIOS DE SILAO.

Universidad Interamericana de Puerto Rico Administración Central

I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16

REGLAMENTACIÓN ATANFE

CONSULTAS PLANTEADAS POR UNA EMPRESA RELATIVAS A LA RECLAMACIÓN A LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA FACTURACIÓN DEL MES DE ABRIL A TODOS LOS ABONADOS

LISTA DE DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA IMPORTACION DE DIPLOMATICOS A LA CD. DE MEXICO VIA PUERTO DE ENTRADA: VERACRUZ,VER.

Curso: Ética del profesional del derecho ante las agencias. Conferenciantes: Lcda. Irlanda Ruiz Aguirre y Lcdo. Luis E.

TEMPORADA 2016/2017 FEDERACION DE BALONCESTO REGION DE MURCIA BENJAMIN NORMATIVA

REPRESENTACION LEGAL- AL002

LIGAS AUTONÓMICAS DE BÉISBOL, SÓFBOL MASCULINO Y SÓFBOL FEMENINO COMUNIDAD VALENCIANA.

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

Fecha del 22 de Agosto al 26 del Lugar: Coliseo Salvador Djols, Ponce Puerto Rico LUGAR Y FECHA

Y PARA QUE ASÍ CONSTE, expido la presente Certificación, en San Juan, Puerto Rico, hoy 21 de diciembre de 2015.

BASES SORTEO TITULARES DE TARJETAS BBVA (PROMOCIÓN XACOBEO 2010)

Bases Campeonato Primavera Softbol Femenino Equipos participantes: Athletics, Fenix, Lobas, Amazonas, Perseidas, Blue Angels e Industriales

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER

ÁRBITRO: INTRODUCCIÓN. La audiencia en el caso de autos se efectuó en el Negociado de Conciliación y

LISTA DE DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA IMPORTACION DE INMIGRANTES CON VISA FM3 VIA PUERTO DE ENTRADA: VERACRUZ,VER.

Una vez que ha comenzado una competición no se permite a los atletas que utilicen para entrenamiento, según el caso:

POLITICA SOBRE USO Y ABUSO DE DROGAS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS (G )

Transcripción:

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO GABRIEL MEDAL SAGARDÍA, APODERADO DE AÑASCO Querellantes Caso : LBSDA 015 V. Asunto: Protesta Violación Cap. X, Art. 10.01 (2) COLEGIO DE ÁRBITROS Querellado INFORME Y RECOMENDACIONES DEL OFICIAL EXAMINADOR El caso de autos fue asignado a nuestra atención por el Dir. Ejecutivo de la Liga de Beisbol Superior Doble A (en adelante LBSDA). A estos efectos se señaló el mismo para una vista administrativa el día 1 de marzo de 2012 en la Oficina del Lcdo. Israel Roldán González, Pres. de la Federación de Beisbol de Puerto Rico en la ciudad de Aguadilla, Puerto Rico. En la vista testificaron los árbitros Sr. Edwin Ruíz Santiago, Sr. Noel Cordero Hernández y Sr. Dennis Meletiche Pérez. También testificó por el equipo de Añasco el Sr. Gabriel Medal Sagardía (Apoderado Interino). No compareció ninguna persona por parte del equipo de San Sebastián. Las partes hicieron también sus planteamientos en apoyo de sus respectivas posiciones. Luego de culminado los procedimientos el Oficial Examinador que suscribe ha evaluado la prueba testifical y documental y somete a la consideración del Director Ejecutivo sus fundamentos y recomendaciones.

I. Controversia Planteada 1) Si procede la confiscación del juego celebrado la noche del 18 de febrero de 2012 acorde con las disposiciones expuestas en el Capítulo X, Art. 10.01 (2) del Reglamento de la LBSDA? II. Fundamentos de Derecho en Apoyo de la Decisión Recomendada Decisión Recomendada En el caso de autos el equipo de Añasco presentó una protesta ante la LBSDA. (Ex. I) En la misma protestó que no se continuara el juego por la aplicación de la regla de hora de queda mejor conocida como curfew. El equipo de Añasco alega en síntesis en su protesta lo siguiente: Faltando menos de 6 o 7 minutos para finalizar el tiempo reglamentario de 4 horas para celebrar un juego, los árbitros: Edwin Ortíz, arbitro principal, Noel Cordero, árbitro de primera y Daniel Meletechy, árbitro de tercera, con el juego 7 a 6 al finalizar la séptima entrada a favor de San Sebastián, permitieron que el Equipo de Añasco consumiera la ofensiva de la octava entrada. O sea, que Añasco bateó y le propinaron los 3 outs pero también le dan la oportunidad ofensiva al Equipo de San Sebastián para que bateara esa (8va) entrada, ordenándole al equipo de Añasco que salga (sic) a defender el cuadro y ponga (sic) su defensiva la misma cerró en cero (o) para el Equipo de San Sebastián. Inmediatamente, que le dan los 3 outs a San Sebastián, el árbitro Noel Cordero, con un paso apresurado hacia el dogout, dice en voz alta, se acabó el juego, Añasco perdió el juego y añade, yo sé lo que hago. Durante esa situación, los árbitros: Edwin Ortíz, Noel Cordero y Daniel Meletechy, estuvieron discutiendo por más de 10 ó 12 minutos sobre lo sucedido y no acreditaron ese tiempo ni tampoco permitieron al Equipo de Añasco consumir la novena entrada, ya que la regla de toque de queda (CURFEW) los propios árbitros la violentaron Por otro lado alegó también el equipo de Añasco en su protesta que los árbitros no se comunicaron con el Director Ejecutivo o el Director de Torneo para solicitar instrucciones sobre la aplicación de la hora de queda, ( curfew ).

La norma reglamentaria aplicable a los hechos antes expuestos la encontramos en el Capítulo X, Art. 10.01 inciso 2 del Reglamento vigente de la Liga. A estos efectos el mismo expone lo siguiente: CAPITULO X: HORARIO Y JUEGOS Art. 10.01 Horario y Juegos 2. No se comenzará ninguna entrada después de las 12:00 PM., excepto por instrucciones del Director o el director de torneo, quien podrá dejar sin efecto la hora de queda (curfew) antes de comenzar el partido, pero nunca luego de haber comenzado. De una lectura de la norma antes expuesta se desprende que lo que expone la misma es que no debe comenzarse una entrada después de las 12:00 pm. No obstante durante la vista los testigos coincidieron que el juego comenzó a las 8:45 pm 1. La razón de la demora del juego fue debido a que hubo que acondicionar el terreno del juego debido a la lluvia y a lo prolongado de los actos inaugurales. Como consecuencia los árbitros indicaron que el mismo duraría cuatro horas. Durante la vista los árbitros testificaron que a eso de las 12:25 faltando diez minutos para finalizar el tiempo reglamentario de cuatro horas (4 hrs.) para terminar el juego, los árbitros llamaron a los dirigentes de ambos equipos y les indicaron que continuarían el juego en el tiempo que faltaba. Así lo hicieron y San Sebastián terminó su entrada a eso de las 12:42 pm. Como consecuencia el equipo de Añasco protestó el juego. 1 Durante la vista administrativa se enmendó la protesta a los efectos de que la hora del inicio del juego fue a las 8:45 en lugar de a las 9:45 pm.

De lo antes expuesto no encontramos fundamento en derecho para confiscar el juego celebrado la noche del 18 de febrero de 2012 ente ambos equipos. Ciertamente la acción de los árbitros fue una apropiada y sin intención de perjudicar a ninguno de los equipos. Todo lo contrario éstos comenzaron el juego a las 8:35 pm notificándoselo a los equipos y a eso de las 12:25 faltando diez minutos para finalizar el tiempo reglamentario de las cuatro horas para terminar el juego, llamaron a los dirigentes de ambos equipos y les indicaron que continuarían el juego en el tiempo que faltaba. Así lo hicieron y San Sebastián terminó su entrada a eso de las 12:42 pm. Por lo tanto ya había finalizado el plazo de las cuatro horas acordado. No obstante aprovechamos para traer a la atención de los directivos de la LBSDA y a los árbitros que deben cumplir con lo dispuesto en el texto del Art. 10.01 (2), ante. El mismo lo que dispone es que los juegos nocturnos de la temporada regular deben terminar a las 12:00 pm, salvo lo que otra situación disponga el Director Ejecutivo o el Director de Torneo. Por tal razón se recomienda que en situaciones como las del caso de autos se instruya a los apoderados a cumplir con el horario y las normas sobre la hora de queda o curfew. Por tal razón se recomienda que durante las fechas de la inauguración se regule el tiempo de los actos protocolares y los mismos se lleven a efecto previo al horario de juego. Como consecuencia en este caso se recomienda los pronunciamientos siguientes correspondientes a los hallazgos encontrados en el presente caso conforme a las normas expuestas en el Reglamento de la Liga.

III. Decisión Recomendada No se recomienda confiscar el juego celebrado el día 18 de febrero de 2012. No obstante se recomienda al Director Ejecutivo que tome las recomendaciones y medidas expuestas en este informe para prevenir situaciones como las ocurridas en el caso de autos. En San Juan, Puerto Rico hoy 6 de marzo de 2012. Charles Zeno Santiago Oficial Examinador IV. NOTIFICACION DE DERECHO DE REVISION La parte afectada por esta decisión podrá solicitar una reconsideración de la decisión en primera instancia dentro del plazo de tres (3) días de la fecha de la notificación de la determinación. o más juegos podrá el sancionado solicitar reconsideración. El término de tres (3) días será jurisdiccional, o sea, que transcurrido el mismo no podrá presentarse ninguna otra reconsideración. Solo podrá haber una solicitud de reconsideración. Todas las decisiones emitidas en primera instancia por el Director Ejecutivo, el Director de Torneo o el Juez Examinador podrán ser apeladas ante la Junta Apelativa de la Liga. El plazo para presentar la apelación será de cinco (5) días a partir de la notificación de la decisión emitida en primera instancia o de le decisión en reconsideración. La decisión emitida en primera instancia prevalecerá hasta tanto la Junta Apelativa disponga lo contrario. V. EXHIBIT Exhibit I - Protesta del equipo de Añasco de 22 de febrero de 2012