INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO CRISTIANO JIRETH. Resolución Nº de 2006 DANE NIT ASIGNATURA FÍSICA GRADO 6 FECHA:

Documentos relacionados
Ciencias Naturales. Las fuerzas y el movimiento

UD 10. Leyes de la dinámica

FÍSICA Y QUÍMICA UNIDAD 5: FUERZAS Y MOVIMIENTOS

Guía del Estudiante Estudio y Comprensión de la Naturaleza Fuerzas Balanceadas y No Balanceadas. Sesión 1. Qué Sucede al Mover una Cuerda?

CLASE 1: Energía Mecánica

Pág. 166

ADAPTACIÓN CURRICULAR TEMA 9 CIENCIAS NATURALES 2º ESO

Técnico Profesional FÍSICA

Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2

Las fuerzas son interacciones entre cuerpos, que modifican su estado de movimiento o producen deformaciones.

PORTAFOLIO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD FISICA 2

Entregar al Coordinador el día del examen a las 12:00 del día en la Recepción de Subdirección Académica

Física PSI - Cinemática. Preguntas de opción múltiple

Física PSI - Cinemática. Preguntas de opción múltiple

Dinámica de una partícula. Leyes de Newton, fuerzas, representación vectorial

FICHA 5_1. LEYES DE NEWTON.

Evaluación de Ciencias Naturales

MAGNITUDES FÍSICA. Todo aquello que se pueda medir, es decir, cuantificar. MAGNITUD FÍSICA. Longitud Masa Volumen Temperatura.

Comprendiendo el movimiento y sus causas II!

Compendio de Problemas e Interrogantes III (Aplicaciones de la Segunda Ley de Newton. Diagrama de Cuerpo Libre)

EXAMEN DE RECUPERACIÓN. FÍSICA Septiembre 24 del 2015 (08h30-10h30)

FÍSICA Y QUÍMICA UNIDAD 5: FUERZAS Y MOVIMIENTOS

Semana 5. Tercera Ley de Newton. Semana Segunda Ley 6 de Newton. Empecemos! Qué sabes de...?

UNIDAD 6 F U E R Z A Y M O V I M I E N T O

COMO LO REPRESENTAMOS? VECTORES

Nombre: Existen ciertas características comunes a todas las fuerzas, las que describiremos a continuación:

TEMA 12: UN MUNDO EN MOVIMIENTO

Slide 1 / 144. Slide 2 / 144. Slide 3 / 144

2) Sobre un cuerpo de masa m, se aplican dos fuerzas de igual módulo. En cuál de los siguientes casos el cuerpo no logra acelerar?

FUERZAS Y MOVIMIENTO. Departamento de Física y Química 2º ESO

TRABAJO PRÁCTICO N 2: VECTORES Y FUERZAS

SEGUNDO TALLER DE REPASO

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar

FS-5 GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física Fuerza y movimiento I

4-. Sean u = (2, 0, -1, 3), v = (5, 4, 7, -2), w = (6, 2, 0, 9). Determine el vector x que satisface a: 2u v + x = 7x + w.

Cuáles son las componentes de la tercera

Si la fuerza neta que actúa sobre un cuero es cero, la velocidad del cuerpo no puede cambiar, es decir, el cuerpo no experimenta aceleración.

TEMA 8. FUERZAS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

F= 2 N. La punta de la flecha define el sentido.

2. De acuerdo con el vector M, si pretendemos calcular el ángulo (alfa) utilizamos a la siguiente razón:

2 o Bachillerato. Conceptos básicos

TALLER DE NIVELACION FÍSICA

CINEMÁTICA es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas)

SEGUNDA EVALUACIÓN FÍSICA

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN. FÍSICA Mayo 7 del 2014 (CURSO INTENSIVO)

2. Teniendo en cuenta una rueda que gira alrededor de un eje fijo que pasa por su centro, cuál de las siguientes premisas es correcta?

TALLER DE TRABAJO Y ENERGÍA

LEYES DE NEWTON. Antecedentes sobre el movimiento: Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, este se pondrá en movimiento

Preuniversitario Esperanza Joven Curso Física Intensivo, Módulo Electivo. Fuerza y Momentum

28/02/ Sobre un bloque de 50 kg de masa se ejercen dos fuerzas F 1. = 200 N y F 2

TEMA 7: LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO.

LAS LEYES DE NEWTON Y SUS EFECTOS.

COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILIA AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE FÍSICA II PERIODO ACADEMICO

DINÁMICA: LAS LEYES DE NEWTON DEL MOVIMIENTO

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

LA DINÁMICA. La dinámica es la rama de la mecánica que estudia el movimiento teniendo en cuenta su causa (interacción entre los cuerpos).

Física y Química. 2º ESO. LAS FUERZAS El movimiento y las fuerzas

Física y Química 1º Bachillerato LOMCE. FyQ 1. Tema 10 Trabajo y Energía. Rev 01. Trabajo y Energía

DINAMICA '" '" '" (REVISION DE LA TEORIA y RESOLUCION DE PROBLEMAS)

FUERZA Y DINÁMICA (Parte I)

Unidad 3: Dinámica. Programa analítico

1 Un objeto se mueve con una rapidez constante de 6 m/s. Esto significa que el objeto:

Slide 1 / 51. Slide 2 / 51. Slide 3 / Un objeto se mueve con una rapidez constante de 6 m/s. Esto significa que el objeto:

ACTIVIDADES BUITRAGO GOMEZ JESUS SANTIAGO FISICA 10 GRADO FISICA

EXAMEN DE RECUPERACIÓN. FÍSICA Septiembre 18 del 2014 (11h30-13h30)

Equilibrio de fuerzas Σ F z = 0. Σ M y = 0 Σ M x = 0 Σ M z = 0. Equilibrio de momentos. Segunda ley de Newton (masa)

c) No se caen porque la velocidad que llevan hace que traten de seguir rectos, al estar dentro de la vagoneta, se aprietan contra ella.

Anselmo Lorenzo-Sección Morata de Tajuña Materia: FISICA Y QUIMICA. Apoyo Libro de Texto (sí)

Academia Local de Física. Ing. Rafael A. Sánchez Rodríguez

fig. 1 sobre un objeto, es igual al cambio en su energía cinética, y esto se representa mediante la siguiente ecuación

Trabajo y Energía. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Ejercicios Conceptuales

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

1. El objeto que se muestra en la figura está en equilibrio y tiene un peso W = 80 N. Encuéntrense las tensiones T 1, T 2, T 3 y T 4.

Propuesta: Área del Conocimiento de la Naturaleza-Año 2011.

DINÁMICA II. F = m a. v t. F = m. Momentum Lineal o Cantidad de Movimiento se define mediante la siguiente expresión: p = m v

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0-B

FS-8 GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física Fuerza y movimiento IV

F 28º 1200 N ESTÁTICA Y DINÁMICA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO

Unidad 4. Trabajo y Energía

Física e Química 1º Bach.

PARA BIMETRALES PERIODO

1.- CONCEPTO DE FUERZA. MAGNITUD VECTORIAL. TIPOS DE FUERZAS. UNIDADES.

2. Un móvil viaja con una velocidad constante de 20m/seg durante 4seg Cuánto espacio recorrió? v = 20m/seg t = 4seg. x =?

RECUPERACION DE FISICA GRADO 10º JT SEGUNDO PERIODO 2015

Trabajo es cuando una fuerza logra mover un objeto cierta distancia, si no lo logra mover entonces no hay trabajo.

Slide 2 / 144. Slide 1 / 144. Slide 3 / 144. Slide 4 / 144. Slide 5 / 144. Slide 6 / 144

1 Imagen extraída de: E. Egaña, M. Berruti y Alejandro González. Interacciones, fuerzas y energía. Editorial: Contexto. Año: Uruguay.

Tema 4: Movimientos verticales en la Tierra

1) Qué trabajo realiza una fuerza de 15 N, cuando desplaza un cuerpo 13 m en la dirección en que se aplicó?

IES LEOPOLDO QUEIPO. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. 4º ESO. Tema 5 : Dinámica

ACTIVIDADES DEL CURSO DE FÍSICA I

INSTITUCION EDUCATIVA PREBITERO JUAN J ESCOBAR

Código FS-03. Guía Cur sos Anuales. Física Descripción del movimiento II. Plan COMÚN

1. La tragedia griega: espejo y espejismo Una tragedia griega Las fuerzas y el principio de Arquímedes

DINÁMICA DEL MOVIMIENTO.

2) Una hoja de papel podrá ser retirada de debajo de un envase de leche sin tirarlo si se jala el papel con rapidez. Esto demuestra que:

FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO

Transcripción:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO CRISTIANO JIRETH Resolución Nº 001707 de 2006 DANE 354405000641 NIT. 807005272-7 ASIGNATURA FÍSICA GRADO 6 FECHA: NOMBRE: GUÌA DE TRABAJO Fuerza: Una fuerza es una tracción o empuje sobre un objeto. Las fuerzas resultan de la interacción de dos o más objetos. Muchas interacciones implican contacto entre ellos. Si tú empujas un muro, el muro te empuja a ti. No obstante existen fuerzas en las que no hay contacto entre los objetos, como es la fuerza gravitacional. En una caída libre existe una fuerza entre tu cuerpo y la tierra, que es la fuerza de la gravedad, pese a no haber contacto entra ambos. Aceleración: Los objetos que cambian su velocidad o su dirección se dice que aceleran. En algunas atracciones, como son las coasters, se caracterizan por un rápido cambio de velocidad y dirección. Velocidad: La velocidad es la medida de como se mueve de rápido un objeto. Los objetos que se mueven a altas velocidades pueden cubrir mayores distancias en menores cantidades de tiempo. Un carro de una coaster que se desplace a 100 km/h sería capaz de recorrer 100 kilómetros en una hora si pudiera mantener esta velocidad de forma constante. Es una magnitud que además tiene ubicación en el espacio, es decir, puedes desplazarte a X velocidad en dirección Norte Fuerzas equilibradas y desequilibradas: Una fuerza se considera equilibrada cuando sobre un objeto actúan dos o más fuerzas de modo que son exactamente iguales en intensidad pero en sentido contrario, de forma que se anulan. Por ejemplo, mientras lees estas líneas y estas sentado, tu sillón ejerce una fuerza hacia arriba de igual intensidad pero en sentido contrario a la fuerza de la gravedad. Estas dos fuerzas se anulan y se equilibran. Si de repente te quitan el sillón, la fuerza de la gravedad sería la única que actuaría sobre ti,

existiendo una fuerza desequilibrada, provocando tu caída hacia el suelo. Qué efectos producen las fuerzas sobre los cuerpos? Fuerza es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro. Es decir, una fuerza se presenta cuando hay interacción entre dos cuerpos. Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, provoca en él los siguientes efectos: 1. CAMBIOS DE FORMA: al aplicar una fuerza sobre un cuerpo, éste puede deformarse. Existen dos tipos de deformaciones: -Deformaciones permanentes: este tipo de deformación se produce en cuerpos plásticos, los cuales se deforman por la acción de una fuerza y no recuperan su forma inicial al dejar de actuar dicha fuerza. Es decir, se provoca un cambio de forma permanente. Por ejemplo: la fuerza aplicada con la mano sobre la plastilina provoca un cambio permanente en ella, ya que no podrá volver a su forma original. -Deformaciones temporarias: este tipo de deformación se produce en cuerpos elásticos, los cuales se deforman por la acción de una fuerza pero recuperan su forma inicial cuando deja de actuar dicha fuerza. Por ejemplo: la fuerza aplicada sobre una esponja provoca un cambio temporario en ella, ya que luego puede volver a su forma original.

2. MOVIMIENTO DEL CUERPO: las fuerzas son capaces de cambiar la posición de un cuerpo, de moverlos. Por ejemplo: al aplicar una fuerza de empuje sobre un auto que estaba en reposo, éste comienza a moverse. 3. DETENCIÓN DEL MOVIMIENTO DE UN CUERPO: las fuerzas que se aplican en dirección contraria al movimiento de un cuerpo provocan que éste se detenga. Por ejemplo: cuando un arquero detiene el movimiento de la pelota aplicando una fuerza. 4. VARIACIÓN DEL VALOR DE LA VELOCIDAD DE UN CUERPO: un cuerpo determinado alcanzará mayor rapidez si se le aplica una fuerza

en la misma dirección del movimiento que posee. Por ejemplo: fuerza de aceleración y velocidad. Por el contrario, si se le aplica una fuerza en la dirección contraria disminuirá su velocidad. Por ejemplo: fuerza de frenado y velocidad. 5. CAMBIOS DE DIRECCIÓN DE UN CUERPO: una fuerza aplicada sobre un cuerpo en movimiento no solo puede aumentar o disminuir la rapidez de un cuerpo. Una fuerza puede ser ejercida sobre un cuerpo sin variar su rapidez, solo provocando que cambie la dirección del movimiento. Por ejemplo: fuerza aplicada para cambiar la dirección del giro de una pelota sujeta a una cuerda. TALLER EN EL CUADERNO 1. Escribe el concepto de: a. Fuerza b. Aceleración c. Velocidad 2. Realiza un dibujo de una fuerza equilibrada 3. Realiza un dibujo de una fuerza desequilibrada

4. Cuántos y cuáles son los efectos que producen las fuerzas en un cuerpo? 5. Realiza un mapa conceptual sobre los efectos que producen las fuerzas en un cuerpo? Realiza un dibujo (que sea diferente al de la guía) sobre: 6. Cambios de forma 7. Movimiento del cuerpo 8. Detención del movimiento de un cuerpo 9. Variación de la velocidad de un cuerpo 10. Cambios de dirección de un cuerpo NOTA: Solo debe resolverse el taller en el cuaderno de física el cual debe entregarse el día jueves 19 de noviembre. No pegar los dibujos, deben hacerlos.