Las Enfermedades Raras van al cole. Programa de Educación Inclusiva para Centros Escolares INFORMACIÓN PARA COLEGIOS

Documentos relacionados
Las ER van al cole Federito, el trébol de cuatro hojas

Acércate a las Enfermedades Raras

LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO

Programa de reciclaje en centros educativos

ACTUALIZACIÓN DE RECURSOS DE ATENCIÓN EN ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

EDUCACIÓN FICHA DE EN DERECHOS AUTOEVALUACIÓN. Grupo de Trabajo 4: Alumnado TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DESDE LOS DERECHOS DE INFANCIA

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA EL PERSONAL DOCENTE

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO

ACTO OFICIAL EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

Técnico en Educación Ambiental

28 de febrero. Día Mundial de las Enfermedades Raras. Federación Española de Enfermedades Raras

ZONA 50 ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA

Egin eta Ekin EL PROGRAMA

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

Itinerario de Educación Ambiental por La Rioja

Curso Universitario de Linkedin para Empresas (Titulación Universitaria + 1 ECTS )

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

Posadas, 14 Octubre de Queridos amigos:

Proyecto Mujeres con Opinión (MCO-LEGAL)

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble

Ante la entrada en vigor del nuevo Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica (versión 2014)

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

DOSSIER DE PRESENTACIÓN

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

Curso Universitario de Servicio y Atención al Cliente en Restaurante (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

Encuestas Satisfacción Encuestas 2014

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

29 de Febrero - Día Mundial de las Enfermedades Raras

Modalidad online. EXPERTO EN AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Título de Experto de Liceus

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Lactancia Materna en el Entorno Educativo

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Experto en Educación para la Paz y Gestión de la Convivencia

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

ESCUELA INFANTIL CASA DE NIÑOS RINCÓN FLORIDO

FICHA DE DISEÑO DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Experto en Didáctica de la Educación Infantil + Coeducación en Educación

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE ZONAS DE ANIDACIÓN DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) EN ALMERÍA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género y Educación Emocional"

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

Guía para el desarrollo de proyectos locales de caminos escolares

Curso Práctico para Gestionar la Contabilidad en la Empresa con Microsoft Excel

DEL COLEGIO AL INSTITUTO

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

EL PROFESOR COMO GESTOR DEL AULA. Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá.

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1763 Licitaciones Internacionales

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Programa Nacional de Lectura Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura

A.E.P.A.E. - Formación a más niños y adolescentes. - Intervenciones en sensibilización, prevención y actuación en más de 50 centros escolares.

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

Curso Universitario en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública

Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS)

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

Curso Universitario de Proyecto y Viabilidad del Negocio o Microempresa (Titulación Universitaria + 1 ECTS)

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

IV OLIMPIADA MATEMÁTICA DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. CUENCA.

Monitor en Centros de Menores

PROGRAMA INICIACION AL PATINAJE SOBRE HIELO, CURSO ESCOLAR 2014/15 EN DOCK 39 PUERTO VENECIA BASES TÉCNICAS. CURSO ESCOLAR 2014/2015

Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Curso de Atención a la Dependencia: Recursos

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

2 Dirigir la planeación y la programación académica, de acuerdo con los criterios establecidos en

Curso Superior en Atención Telefónica al Público (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Especialista en Psicología: Trastornos Específicos de la Mujer

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Experto en Dinamización y Desarrollo Sostenible

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia

Derechos de los consumidores y usuarios. Cómo gestionar reclamaciones y evitar sanciones

PRESENTACIÓN QUÉ ES EL FÓRUM

Curso Práctico: Calidad en el Servicio al Cliente

Laboratorio de Proyectos Modalidad A.2 SECUENCIA DE ACTIVIDADES EQUIPO IFIIE

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

Transcripción:

INFORMACIÓN PARA COLEGIOS

Qué son las enfermedades raras? Según los parámetros de la Unión Europea, una enfermedad rara es aquella que afecta a menos de 5 de cada 10.000 personas. Sin embargo, si tomamos el conjunto de enfermedades raras, existen más de 3 millones de familias afectadas por alguna de estas patologías en España. Un 80% son de carácter genético y se manifiestan desde la edad infantil. La baja prevalencia de estas patologías es precisamente la causa del desconocimiento y desinterés por parte de las administraciones, sociedades científicas, sociedades médicas, laboratorios y de la sociedad en general, que genera ausencia y/o retraso en el diagnóstico y tratamientos, desinformación sobre cuidados, y ayudas técnicas, falta de ayudas económicas y escasez de atención sociosanitaria adecuada. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 1

Cómo afecta a nuestros niños? Necesidad de hospitalización, restricción de actividades, dietas, medicación y falta a clases por problemas de salud y situación de desventaja escolar. Incertidumbre, ansiedad y miedo ante los distintos aspectos relacionados con la enfermedad. Incomprensión social. Dificultades emocionales relacionadas con hipersensibilidad. Sentimientos de soledad y aislamiento, sobre todo cuando la enfermedad no les permite participar en sus actividades diarias. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 2

Qué sucede en el contexto escolar como consecuencia? Conocimiento insuficiente en las administraciones: Escased de recursos humanos y organizativos especializados para atender las necesidades socio-sanitarias de estos alumnos. Consecuencias entre el profesorado y entre el alumnado: Escasez de formación para el profesorado y problemas en la toma de decisiones sobre el tipo de escolarización. Retraso en la valoración de las necesidades educativas. Dificultades en la toma de decisiones sobre el tipo de escolarización. Dificultades al interpretar sus conductas. Dificultades establecer relaciones de colaboración con las familias. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 3

Qué hacemos en FEDER? Informamos y orientamos sobre ER Contamos con el único Servicio de Información y Orientación de Enfermedades Raras en España (SIO). También Se puede contactar a través del teléfono 902 181 72 o por mail en sio@enfermedades-raras.org SIO es una línea de atención integral que tiene como objetivo ofrecer apoyo y acompañamiento a los afectados y sus familias. Atendemos personalmente a las familias Nuestro servicio de atención directa comprende ayuda psicológica, atención social, orientación jurídica, asesoría técnica para fomentar el asociacionismo y programa de acceso a productos sanitarios. Visibilizamos el problema de las ER en nuestra sociedad Desarrollamos y apoyamos iniciativas que nos ayuden a sensibilizar sobre la problemática, a través de la promoción de la imagen positiva de las enfermedades poco frecuentes. Fomentamos la visibilidad y el sentimiento de pertenencia al colectivo, en contra de la exclusión. Defendemos los derechos de las personas con ER Trabajamos con las diferentes administraciones y profesionales para promocionar, defender y proteger la igualdad de oportunidades de las familias. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 4

En qué consiste el programa Las ER van al cole? Las Enfermedades Raras van al cole es un programa educativo para fomentar el respeto a las diferencias y normalizar la imagen de las enfermedades poco frecuentes entre la población infantil. Nuestro objetivo es situar a niños y adultos con enfermedades poco frecuentes como parte de la sociedad, en igualdad de derechos como cualquier otra persona. Para ello es necesario un cambio de actitudes que debe surgir desde la primera infancia, potenciando una escuela para todos que se vea enriquecida por la diversidad y donde se respire un clima de respeto y comprensión por las diferencias. El programa cuenta con: El voluntariado de más de 200 asociaciones de enfermedades raras y de sus delegaciones, agrupadas en nuestra federación. La colaboración de los centros educativos y del profesorado, que realizan una actividad de sensibilización en clase y amplían sus conocimientos sobre ER. El compromiso de las familias de los niños que han realizado esta actividad, que pueden dejar sus mensajes y dibujos de apoyo a las familias con hijos e hijas con enfermedades poco frecuentes. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 5

En qué consiste la participación del centro escolar? Los centros pueden participar en el programa en base a tres niveles: NIVEL BÁSICO Actividad dinamizada por voluntarios en el aula + Materiales educativos impresos + Resultados de la participación en casa. NIVEL INMERSIÓN Actividad dinamizada por voluntarios en el aula + Materiales educativos impresos + Resultados de la participación en casa + Unidad Didáctica sobre ER por parte del docente. NIVEL SOSTENIBLE * Formación online para dinamizar la actividad por parte del docente + Actividad dinamizada por el docente en el aula + Materiales educativos para descargar e imprimir + Resultados de la participación en casa + Unidad Didáctica sobre ER (opcional). * Los centros y educadores que desarrollen el nivel sostenible del programa, recibirán una acreditación de FEDER y una carta de agradecimiento por su implicación. La primera edición del programa Las ER van al cole arranca con el inicio del curso escolar 2012-2013, y las actividades en centros tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre de 2012. El cierre de las inscripciones se realizará de junio a septiembre de 2012, hasta un total de 50 centros y/o 3.000 escolares de toda España. Los colegios interesados que no entren en esta primera edición y que soliciten su preinscripción, tendrán prioridad en las siguientes ediciones previstas durante el curso. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 6

En qué consiste la actividad? 1 La actividad Federito, el trébol de cuatro hojas consiste en la lectura comprensiva de un cuento y su representación teatral por el aula, tiene una duración de 45 minutos y se imparte por clase. 2 Los centros educativos pueden decidir si se realiza en todas las clases de 1º y 2º de Primaria, sólo en un curso o sólo en un aula. 3 La actividad será desarrollada por personal voluntario formado por FEDER para su dinamización. 4 El profesor recibe material didáctico para el aula y las niñas y niños participantes un pequeño cartel medidor con información para sus padres y una propuesta de participación para hacer en casa. 5 El personal docente que desee ampliar su información sobre enfermedades raras e incorporar nuestra Unidad Didáctica sobre ER en su programación, podrá darse de alta en nuestra plataforma de formación online: www.enfermedades-raras.org 6 El personal voluntario que haya dinamizado la actividad en el centro educativo se encargará de recoger la participación de las familias de las niñas y niños participantes, cuando el colegio la haya recopilado. 7 FEDER publicará los dibujos y mensajes recibidos en su página web, para que sea compartida por las familias con hijas e hijos con enfermedades poco frecuentes. Si cuenta con autorización de todas las familias y del centro, FEDER también publicará las fotos de clase realizadas al final de cada actividad. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 7

Imágenes de la actividad en 2º E.P. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 8

Materiales didácticos: cuento 9

Materiales: aula, niños y familias Las Enfermedades Raras van al cole presentan a Federito, el trébol de cuatro hojas 1.35 1.30 Pegatina de la actividad para niños. 1.25 1.20 Federito nació en un jardín junto a otros tréboles, pero mientras todos tenían tres hojas, el había salido con cuatro. Federito era un trébol raro! 1.15 1.10 1.05 Los otros tréboles empezaron a reirse de Federito y a gastarle bromas. No querían ser sus amigos porque era diferente y eso le ponía muy triste. Un día, Federito conoció al trébol más viejo del jardín, que le explicó que los tréboles de cuatro hojas eran los tréboles de la suerte, porque sólo nacía así uno entre diez mil. Entonces, Federito fue a contar a todos los tréboles del jardín que él era un ser especial, un trébol de cuatro hojas! Y los demás se hicieron sus amigos y ya no estuvo solo. Ilustraciones de Zoográfico para En Babia Comunicación Social, 2012. www.estasenbabia.com Pasado el tiempo, alguien descubrió a Federito y quiso arrancarlo para llevárselo de recuerdo. Pero un niño que se sabía este cuento lo impidió Y Federito sigue viviendo feliz en el jardín, junto a sus amigos los tréboles! 1 metro Haz un dibujo para que FEDER se lo entregue a una niña o un niño que tiene una enfermedad poco frecuente, y demuéstrales que contarán siempre con tu amistad. Folleto medidor con información para padres y hoja de participación. Cartel con propuesta de continuidad de la actividad para el aula. INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 10

Plataforma FEDER de formación online INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 11

Participa con tu centro Para solicitar la preinscripción al programa, los centros interesados pueden enviar un mensaje al correo electrónico: colegios@enfermedades-raras.org Más información en la página web de FEDER: www.enfermedades-raras.org INFORMACIÓN PARA COLEGIOS 12