CATALUÑA. FRANCESC HOMS: "HABRÁ CONSULTA CATALANA DE UNA MANERA U OTRA"

Documentos relacionados
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

González condiciona la generosidad en el reparto del déficit a la lealtad al proyecto común de España

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

Gabilondo propone en FP y Bachillerato la misma prueba para subir nota

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

PSOE y Ciudadanos presentan sus propuestas frente al RD de prescripción

2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA

Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña. Cronología. El proceso de Cataluña hacia la autodeterminación

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

ANÁLISIS INFORMATIVOS TVE, EDICIÓN ANDALUCÍA, DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2014

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones!

"La Feria es la fiesta nacional de Catalunya" Albert Rivera argumenta que "es la primera en número de visitantes, con tres millones"

Pleno del Parlamento RESOLUCIÓN 479/X DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA, POR LA QUE SE ACUERDA PRESENTAR A PREÁMBULO

Artículo 4 Derechos y principios rectores

DEBATE C-LM "tiene intención" de hacer oposiciones a Primaria y Secundaria este curso con "todas las plazas posibles" TOLEDO, 6 Sep.

II. Autoridades y personal

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ

Legitimidad, corrección y oportunidad

Elecciones al Parlamento de Cataluña

BASES DEL NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Elecciones al Parlamento Vasco

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

PROPUESTA PARA UN ACUERDO DE GOBIERNO

de la vida política e implícitamente, se genera un sistema de partido único. Esto recorta las libertades individuales, tanto de expresión, como de

Test: La Comunidad Autónoma de Andalucía. Idea general de las competencias. 1. Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía para Andalucía?

DEBATE SOBRE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

DICTAMEN 104/2011. (Pleno)

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL COPREPA LEÓN. 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Primeras conferencias del Master en Derecho del Deporte , en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB)

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

socialdemocracia, decimos no a Rajoy. Un proyecto que apuesta por la ejemplaridad, la equidad y la justicia social.

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

LOS ERRORES DEL INDEPENDENTISMO EN CATALUÑA. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

Pleno del Parlamento de Cataluña

Pag. 2

CANARIAS 7 LAS PALMAS

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Espadas apuesta por el aeropuerto de Málaga para atraer turistas a Sevilla

Preguntas y Respuestas Sobre el Debate de la Enmienda Constitucional Para Proteger el Matrimonio Hombre-Mujer

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

Modelo del Poder Legislativo

PREGUNTA.- (Inaudible)

Luces y sombras de la economía española. Examen ante el 2007 Juan Velarde, Consejero del Tribunal de Cuentas

Cebrián llama a un pacto de Estado entre PP y PSOE para salir de la crisis

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Boletín digital Nº 31 (I). Diciembre de 2011

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

Las Comunidades Autónomas en el nuevo Reglamento de Extranjería. Santiago Yerga Sevilla,

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

Asamblea Constituyente Una mirada

QUÉ SE ESTÁ MOVIENDO DESDE EL 20D? SITUACIÓN DEL VOTO EN ABRIL DE Transferencia de voto según el Barómetro del CIS enero de 2016

FUNCIONES DEL ESTADO

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro

A N T E C E D E N T E

OPOSICIÓN DE MEDICO PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA: COMUNIDAD VALENCIANA (2009)

2013: AÑO DEL HUNDIMIENTO DEL PP 2014: EL AÑO DE LA ALTERNATIVA

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status

President Mas: "Catalunya no se ha cansado de España, se ha cansado del Estado español"

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

AGENDA DEL CAMBIO Informe nº 2: Compromiso Nº 6: Publicidad Institucional

TEMA 1 LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL (I). LA PRESIDENCIA, LOS GRUPOS DE DIPUTADOS Y LOS DIPUTADOS DELEGADOS.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

ANEXO HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA DIRECTA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

para el gobierno" Número de febrero de 2005

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Moreno Bonilla se presenta en Sevilla como valor en alza del PP-A

Diritti regionali. El desafío constitucional catalán

En este apartado se formulan los resultados de aprendizaje esperados para las competencias y capacidades y su desglose

Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

ASPECTOS CLAVE PARA EVITAR ERRORES A LA HORA DE EMPRENDER

Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Comunidad de Madrid

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

PALABRAS DE APERTURA DEL IV CONGRESO DE AMEIGI 10 Y 11 DE MARZO DE 2012

Última Encuesta Electoral Presentación de resultados ELECCIONES GENERALES 2011

A N T E C E D E N T E S

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

ESTADO, DEMOCRACIA y CIUDADANÍA

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Transcripción:

FUENTE: http://www.teinteresa.es/politica/cataluna-francesc-consulta-catalana- MANERA_0_1096690825.html CATALUÑA. FRANCESC HOMS: "HABRÁ CONSULTA CATALANA DE UNA MANERA U OTRA" El consejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', sobre el referéndum soberanista, que "habrá consulta de una u otra forma". El gobierno catalán tiene programada esta consulta soberanista para el próximo 9 de noviembre, día en el que, según Homs, los ciudadanos catalanes se pronunciarán "sobre la política que quieren para Cataluña". "Si el pueblo catalán se siente como una nación y decide que sí, habrá que atenerse a las consecuencias", declaró el consejero, a lo que añadió: "De la misma manera que si dice que no, asumiremos el resultado". Durante el citado encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, Homs mostró su desacuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán: "Existe un conflicto de legitimidades en la sentencia contra el Estatuto de Cataluña, ya que si el pueblo se manifiesta en un sentido concreto, no puede venir luego un tribunal y desestimarlo". En este sentido, el consejero de Presidencia de Cataluña mencionó el artículo 122 del Estatut que otorga competencias exclusivas al gobierno catalán para desarrollar consultas: "Si no es de acuerdo con el Estado, se hará de acuerdo con este artículo". Respecto a la desaprobación mostrada por la UE a la consulta, Homs ha señalado que "Europa es un proyecto de paz e integración de naciones, cómo puede decir que una nación no puede votar?". A lo que ha apostillado diciendo: "Esto sería el fin de Europa". Homs no quiso zanjar esta cuestión sin antes expresar que el Gobierno catalán es consciente de la importancia del asunto: "La consulta puede preocupar a mucha gente, pero eso es tan sencillo como confiar o no en la democracia".

FUENTE:http://www.lavanguardia.com/politica/20140306/54402847634/francesc-homsdenuncia-sevilla-colapso-estado-autonomias.html Francesc Homs denuncia en Sevilla el "colapso" al Estado de las autonomías El conseller reitera en Andalucía que "de una manera u otra" habrá referéndum en Catalunya y que "sería bueno" que el Gobierno "lo asumiera" Política 06/03/2014-12:19h Última actualización: 06/03/2014-14:06h El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, FrancescHoms, durante su intervención en el desayuno informativo organizado por el ciclo "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", donde ha subrayado ante el debate sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, el compromiso de Cataluña con la solidaridad, aunque ha advertido de que ésta tiene que tener unas "reglas del juego" porque no puede conllevar "abusos". Efe / José Manuel Vidal Sevilla (EUROPA PRESS). El conseller de Presidencia de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs, ha considerado este jueves que el Estado de las Autonomías está "en colapso" y ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de estar acometiendo "una reforma encubierta" de la Constitución Española con reformas legislativas como la de la Lomce o la de la unidad de mercado. Así lo ha dicho en un desayuno informativo organizado por 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' en Sevilla al que han asistido, entre otras personalidades, el consejero de Presidencia de la Junta, Manuel Jiménez Barrios y el exconsejero de Economía, Antonio Ávila. Homs, que ha comenzado su intervención pidiendo "distinguir claramente entre los sentimientos afectivos de aquello que es el debate estrictamente político y que afecta a las administraciones e instituciones públicas", ha asegurado que tiene la "sensación de que el Estado de las autonomías está en colapso" porque, mientras unas comunidades reclaman más autogobierno, otras "simplemente no lo quieren" tal y como demuestra que la presidenta de Castilla La Mancha y secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, afirme que traspasar a las autonomías las competencias en educación fue "un error". "Si uno piensa así, tendría que ser más honesto y plantear una reforma de la Constitución Española", ha retado Homs tras advertir de que, en la actualidad, "estamos en medio de una reforma de la Constitución y nadie se ha enterado".

En ese sentido, ha acusado al Ejecutivo de Mariano Rajoy de estar haciendo "una reforma encubierta de la Constitución" con la implantación de leyes como la de Mejora de la Educación (Lomce) o la de la unidad de mercado, algo que "no se está contando" a los ciudadanos de forma "transparente" y que, además de generar "distorsiones", es "inasumible". Por ello, ha lamentado que, mientras esto ocurre a nivel nacional, a Catalunya se le reproche su "deseo de autogobierno" y su "sentimiento de independencia", algo que ve "lógico y razonable" en estas circunstancias. Además, ha rechazado que la postura de su comunidad sea antipatriótica porque, según ha querido recordar, en "todos los retos que ha afrontado España en estos 30 años siempre se ha contado como mínimo con las principales fuerzas políticas catalanas" y, en concreto, CIU, fue el único partido que tomó la "difícil decisión" de apoyar al PSOE- A de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 con su "famoso decretazo". "Estuvimos allí, pese a estar en la oposición, y convalidamos aquel decreto porque pensamos que era imprescindible. Así que cuando algunos nos dan lecciones de patriotismo, yo tengo mi duda... Lo hicimos por responsabilidad y convicción, por eso cuando uno luego escucha ciertas recriminaciones sobre insolidaridad y egoísmo, entenderán que esto al final genera un cierto cansancio", ha añadido para intentar explicar el "calado y la repuesta de la inmensa mayoría catalana" al asunto de la soberanía. Habrá consulta el 9 de noviembre En este contexto, Homs ha asegurado que hay "un hecho que ilustra muy bien" cómo el problema acerca de la cuestión soberanista no reside en la propia Constitución sino en "la interpretación que se hace de ella" y que conllevó al "error histórico de la sentencia contra el Estatut". "Porque es la constatación de la imposibilidad, por consecuencia de cómo se lee la Constitución, de encontrar un encaje de la voluntad del autogobierno en el marco del Estado español", ha argumentado para defender que ahora los partidos se hayan "puesto de acuerdo para hacer un consulta" el próximo 9 de noviembre. "La sentencia, por decirlo de forma suave, fue un conflicto de legitimidades. Aquello que el pueblo catalán había votado en referéndum, que era vinculante y legítimo democráticamente, luego fue alterado por un tribunal, que lo vació de contenido. Así las cosas, no tenemos alternativa a este hecho de que vuelva a ser el pueblo quien vote", ha apostillado. Homs, por tanto, se ha mostrado convencido de que "en Catalunya se votará de una manera u otra" el próximo 9 de noviembre y ha advertido al Gobierno central de que "es un error pensar que nos van a prohibir la consulta". "Sería bueno que se asumiera que habrá votación", ha dicho tras asegurar, no obstante, que el Govern intentará "llegar a un acuerdo" con el Ejecutivo de Mariano Rajoy aunque lo ve "difícil". Sobre todo, según ha agregado, porque cree que el Gobierno y el PP "han decidido convertir como tema electoral a Catalunya para el 2015", algo que considera "muy grave y un error", y casi se han olvidado de "la votación". Cuando ésta se realice, Homs ha asegurado que el Govern "gestionará y aplicará" tanto el sí, si sale, como el no. "En ese caso, no será necesario gestionar muchas cosas, pero asumiremos el resultado, faltaría más", ha concluido. Preguntado por el papel que pueda jugar el Príncipe Don Felipe como mediador entre el Estado y Catalunya en este debate, Homs ha preferido no hacer ninguna valoración para "no perjudicarlo", ya que, aunque pueda discrepar con él "en muchas cosas", respeta "cómo afronta los retos que tiene planteados".

FUENTE: http://www.estrelladigital.es/articulo/espanha/homs-acusa-rajoy-reformarconstitucion-forma-encubierta/20140306123807186287.html Homs acusa a Rajoy de reformar la Constitución de forma encubierta El conseller de Presidencia de la Generalitat considera que el Estado de Autonomías está "en colapso" El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha considerado este jueves que el Estado de las Autonomías está "en colapso" y ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de estar acometiendo "una reforma encubierta" de la Constitución Española con reformas legislativas como la de la Lomce o la de la unidad de mercado. Así lo ha dicho en un desayuno informativo organizado por 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' en Sevilla al que han asistido, entre otras personalidades, el consejero de Presidencia de la Junta, Manuel Jiménez Barrios y el exconsejero de Economía, Antonio Ávila. Homs, que ha comenzado su intervención pidiendo "distinguir claramente entre los sentimientos afectivos de aquello que es el debate estrictamente político y que afecta a las administraciones e instituciones públicas", ha asegurado que tiene la "sensación de que el Estado de las Autonomías está en colapso" porque, mientras unas comunidades reclaman más autogobierno, otras "simplemente no lo quieren" tal y como demuestra que la presidenta de Castilla La Mancha y secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, afirme que traspasar a las autonomías las competencias en educación fue "un error".

"Si uno piensa así, tendría que ser más honesto y plantear una reforma de la Constitución Española", ha retado Homs tras advertir de que, en la actualidad, "estamos en medio de una reforma de la Constitución y nadie se ha enterado". En ese sentido, ha acusado al Ejecutivo de Mariano Rajoy de estar haciendo "una reforma encubierta de la Constitución" con la implantación de leyes como la de Mejora de la Educación (Lomce) o la de la unidad de mercado, algo que "no se está contando" a los ciudadanos de forma "transparente" y que, además de generar "distorsiones", es "inasumible". Por ello, ha lamentado que, mientras esto ocurre a nivel nacional, a Cataluña se le reproche su "deseo de autogobierno" y su "sentimiento de independencia", algo que ve "lógico y razonable" en estas circunstancias. Además, ha rechazado que la postura de su comunidad sea antipatriótica porque, según ha querido recordar, en "todos los retos que ha afrontado España en estos 30 años siempre se ha contado como mínimo con las principales fuerzas políticas catalanas" y, en concreto, CIU, fue el único partido que tomó la "difícil decisión" de apoyar al PSOE-A de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 con su "famoso decretazo". "Estuvimos allí, pese a estar en la oposición, y convalidamos aquel decreto porque pensamos que era imprescindible. Así que cuando algunos nos dan lecciones de patriotismo, yo tengo mi dudas... Lo hicimos por responsabilidad y convicción, por eso cuando uno luego escucha ciertas recriminaciones sobre insolidaridad y egoísmo, entenderán que esto al final genera un cierto cansancio", ha añadido para intentar explicar el "calado y la repuesta de la inmensa mayoría catalana" al asunto de la soberanía. Habrá consulta el 9 de noviembre En este contexto, Homs ha asegurado que hay "un hecho que ilustra muy bien" cómo el problema acerca de la cuestión soberanista no reside en la propia Constitución sino en "la interpretación que se hace de ella" y que conllevó al "error histórico de la sentencia contra el Estatut". "Porque es la constatación de la imposibilidad, por consecuencia de cómo se lee la Constitución, de encontrar un encaje de la voluntad del autogobierno en el marco del Estado español", ha argumentado para defender que ahora los partidos se hayan "puesto de acuerdo para hacer un consulta" el próximo 9 de noviembre. "La sentencia, por decirlo de forma suave, fue un conflicto de legitimidades. Aquello que el pueblo catalán había votado en referéndum, que era vinculante y legítimo democráticamente, luego fue alterado por un tribunal, que lo vació de contenido. Así las cosas, no tenemos alternativa a este hecho de que vuelva a ser el pueblo quien vote", ha apostillado. Homs, por tanto, se ha mostrado convencido de que "en Cataluña se votará de una manera u otra" el próximo 9 de noviembre y ha advertido al Gobierno

central de que "es un error pensar que nos van a prohibir la consulta". "Sería bueno que se asumiera que habrá votación", ha dicho tras asegurar, no obstante, que el Govern intentará "llegar a un acuerdo" con el Ejecutivo de Mariano Rajoy aunque lo ve "difícil". Sobre todo, según ha agregado, porque cree que el Gobierno y el PP "han decidido convertir como tema electoral a Cataluña para el 2015", algo que considera "muy grave y un error", y casi se han olvidado de "la votación". Cuando ésta se realice, Homs ha asegurado que el Govern "gestionará y aplicará" tanto el sí, si sale, como el no. "En ese caso, no será necesario gestionar muchas cosas, pero asumiremos el resultado, faltaría más", ha concluido. Preguntado por el papel que pueda jugar el Príncipe Don Felipe como mediador entre el Estado y Cataluña en este debate, Homs ha preferido no hacer ninguna valoración para "no perjudicarlo", ya que, aunque pueda discrepar con él "en muchas cosas", respeta "cómo afronta los retos que tiene planteados".

FUENTE:http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-homs-insiste- govern-permanecera-calladito-final-debate-nuevo-modelo-financiacion- 20140306132402.html Homs insiste que el Govern permanecerá "calladito" hasta el final del debate sobre el nuevo modelo de financiación SEVILLA, 6 Mar. (EUROPA PRESS) - El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha insistido este jueves en que el Govern utilizará la estrategia del 'wait and see' (esperar y ver) en el debate sobre el nuevo modelo de financiación porque hasta la fecha siempre ha hecho lo contrario y sólo han conseguido "palos" desde todos los frentes. "Por primera vez en la historia, vamos a quedarnos calladitos", ha sentenciado Homs en un desayuno informativo organizado por 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' en Sevilla al que han asistido, entre otras personalidades, el consejero

de Presidencia de la Junta, Manuel Jiménez Barrios y el exconsejero de Economía, Antonio Ávila. Según Homs, en esta ocasión el Govern ha decidido "esperar y ver" qué pasa en el debate sobre el modelo de financiación por "si hay alguna oferta o consideración" porque cada vez que, desde Cataluña se ha hecho alguna propuesta alternativa y se "ha hecho un esfuerzo" en este sentido, "nos han caído palos por todos lados" y ese trabajo ha sido "en balde". "Así que ahora 'wait and see', ver y esperar", ha apostillado. Aun así, el conseller sí que ha dicho que el Govern tiene "su modelo" en mente y que a lo que no está dispuesto es a que la solidaridad entre territorios no tenga "límites". Por eso, tras insistir en que su Ejecutivo está "comprometido con la solidaridad", ha pedido "unas reglas del juego claras" para que no pueda dar lugar a ningún tipo de "abuso". NO A LA GUERRA DE CIFRAS Cuestionado en el turno de preguntas posterior a su intervención sobre la publicación de las balanzas fiscales, Homs ha tachado de "despropósito" y "error" esta "guerra de cifras" entre comunidades autónomas y ha lamentado que el Gobierno extremeño haya hecho un cálculo en el que "mezcla ingresos reales" con otros que "son a devolver porque son créditos".

FUENTE: http://www.dialogolibre.com/noticias/2014-03-06/homs-defiende-elpatriotismo-de-cataluna-con-espana-4489#.uybpyqcdpcs Homs defiende el patriotismo de Cataluña con España 06/03/2014-15:55 Francesc Homs durante la conferencia de este jueves en Sevilla REDACCIÓN Francesc Homs, consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, ha negado este jueves en Sevilla que Cataluña sea antipatriótica, ya que, según ha dicho, en todos los retos que ha afrontado España en estos 30 años años siempre se ha contado como mínimo con las principales fuerzas políticas catalanas, como cuando CiU apoyó a José Luis Rodríguez Zapatero, en 2010 con su famoso decretazo, ha afirmado Homs. En una conferencia pronunciada en la capital andaluza, el portavoz del Ejecutivo de Artur Mas ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de llevar a cabo una reforma encubierta de la Constitución, con reformas legislativas como la LOMCE, y la posibilidad de un tímido bilingüismo en Cataluña, y la Ley de Unidad de Mercado, ambas rechazadas por la Generalidad, que ya ha anunciado que no las cumplirá y que las va a recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC). Precisamente, Homs ha cargado duramente contra la sentencia del TC de 2010 sobre el Estatuto de Autonomía, que ha calificado de error histórico : La sentencia, por decirlo de forma suave, fue un conflicto de legitimidades. Aquello que el pueblo catalán había votado en referéndum, que era vinculante y legítimo democráticamente, luego fue alterado por un tribunal, que lo vació de contenido. Así las cosas, no tenemos alternativa a este hecho de que vuelva a ser el pueblo quien vote", ha afirmado el consejero.

Francesc Homs también ha asegurado que en Cataluña se votará de una manera u otra el próximo 9 de noviembre, y ha advertido al Gobierno español de que es un error pensar que nos van a prohibir la consulta. Sería bueno que se asumiera que habrá votación, ha concluido el portavoz de la Generalidad. Homs ha intervenido este jueves en un desayuno-coloquio en Sevilla organizado por Fórum Europa Tribuna Andalucía. Hace apenas dos semanas, en una conferencia en Lisboa, Homs equiparó los casos de Escocia y Cataluña para reivindicar la consulta separatista, prevista para el próximo 9 de noviembre, y lanzó una advertencia a la Unión Europea, presagiando el fin de Europa, si no se reconociera a Cataluña la posibilidad de constituirse en Estado propio si existe una expresión mayoritaria del pueblo catalán.

FUENTE: http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/888700/homs-valora-la-visita-dediaz-a-cataluna-pero-advierte-de-que-el-dialogo-necesita-de-contenido-y-no-soloactitudes LOS CATALANES "NO NOS SENTIMOS EN UN CALLEJÓN SIN SALIDA" Homs valora la visita de Díaz a Cataluña pero advierte de que el diálogo necesita de "contenido" y no sólo "actitudes" jueves, 06 de marzo de 2014, 14:44 SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS) El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha calificado este jueves de "respetable" la visita que recientemente realizó a su comunidad la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pero ha advertido de que el diálogo que la socialista intenta promover entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente catalán, Artur Mas, necesita también de "contenido" y no sólo de "actitudes". Así lo ha dicho en un desayuno informativo organizado por 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' en Sevilla y en cuyo debate posterior se le ha preguntado por este asunto así como por la petición realizada por Díaz de abandonar la apuesta soberanista al entender que es "un callejón sin salida". Homs ha rechazado este extremo y, tras asegurar que los catalanes no se sienten en ningún callejón sino "libres, seguros y muy reconfortados" pese a "todas las contradicciones" que puede existir en torno a este debate sobre la soberanía, ha advertido de que no estamos ante "un concurso de actitudes". "Nosotros siempre estamos dispuestos al diálogo, lo hemos demostrado a lo largo de la historia. Pero el diálogo, si no tiene contenido, no es diálogo y no puede ser esto un concurso de actitudes", ha reiterado. A propósito de esto, el conseller de Presidencia también ha pedido al PSOE en general que concrete a qué se refiere cuando habla del Estado federal como solución al problema de Cataluña y que presenten una propuesta concreta, ya que sin ella el Govern no puede valorarla. "Hay muchas maneras de entender las cosas y muchos modelos federales. Y queremos saber cómo queda el tema de la lengua, de la administración tributaria, de las competencias normativas en el ámbito del comercio, del urbanismo, la regulación del mercado, la dependencia...", ha agregado para justificar que no haya entrado en el fondo del asunto.