Comunidades Etnicas y Afrocolombianas

Documentos relacionados
Manual de Participación Expoartesanías Artesanos tradicionales y contemporáneos

Requisitos de Participación

Convocatoria al Concurso

Paquete de Información Para Proveedor Corporativo

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

CONCURSO DE DISEÑO GRÁFICO

BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN 3ª FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

65º CAMPEONATO MUNDIAL DE ORNITOLOGÍA ALMERÍA 2017 CONTRATACIÓN DE ESPACIO COMERCIAL - STAND COMERCIAL Y STAND EN BOLSA DE INTERCAMBIO

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

CHINA: Tiempo antes de la salida para tramitar la visa: 1 mes. Duración del trámite: 8 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada.

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

KLDSCP ª EDICIÓN CREATIVIDAD Y DISEÑO EMERGENTE SALVADOREÑO.

LA DIVISIÓN ARTESANÍAS DE DINAPYME CONVOCA A TALLERES ARTESANALES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA FERIA DE VERANO EN EL STAND QUE CEDEN A ESTA

Xpo JovenES al 26 de septiembre en Corferias

Concepto compradores 800 empresarios versión al 30 de septiembre de 2016

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

RECONOCIMIENTO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE LA MEMORIA

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

Convocatoria para Ponencias y Carteles

INSTRUCTIVO PARA EL APOYO AL TRANSPORTE DE MAIZ AMARILLO EXCEDENTARIO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2012

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación

INFORMACIón camp

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

PLAN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

P á g i n a 1 INSTRUCTIVO PROGRAMA ESTÍMULO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (PED) MARIANO PICÓN-SALAS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

BASES. A toda la comunidad estudiantil se le invita a participar en el:

Guía Fácil para la Exportación de Productos y Servicios

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO 1 Elaborar la propuesta de trabajo o plan para Comité la realización del evento.

hasta el 03 de octubre

Universidad de Pamplona, Colombia.

Resolución CREG 084 de 2007

La Fête du Graphisme

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN. 55 SEMINARIO ANUAL ACPO Santa Marta 2015

RESOLUCION No. 002 (13 de Enero de 2016) El Presidente de la FEDERACION COLOMBIANA DE PATINAJE, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y

77 a EDICIÓN FERIA DEL LEVANTE FERIA DE MUESTRAS INTERNACIONAL. Bari, de Septiembre de

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

II.1.2. Sólo serán consideradas válidas las inscripciones que posean ambas condiciones especificadas en los puntos II.4.1 y II.4.2.

IV RUEDA NACIONAL En el marco de: Organizado por:

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

AGENDA CULTURAL OBJETO

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL. La Paz Agosto del 2010

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

DIRECCIÓN ASEGURAMIENTO Y GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD SUBDIRECCIÓN DE GARANTÍA DEL ASEGURAMIENTO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CONTROL DOCUMENTAL

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Normas para el Envío de Resúmenes

LINEAMIENTOS DEL CONCURSO #SCALAPROJECT CENTRO COMERCIAL LA SCALA SHOPPING 2016

CASUARINAS DEL PILAR CLUB DE CAMPO

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

JOYERIA BICENTENARISTA PREMIO GLAUSER AL DISEÑO

CONSTRUCCIÓN DEL STAND COMERCIAL

ARTECONEXION. CALENDARIO DE PAGOS Fechas de Presentación de Documentos para revisión. Del 8 al 18 de Agosto Lunes 18 de Agosto Miércoles 20 de Agosto

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE ESQUÍ Y SNOWBOARD DEL PIRINEO SKIMETRAJE 2015

Revisión y Aprobación de Proyectos Eléctricos

NUEVO APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARROZ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2013

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Ayuntamiento de Hornachuelos I EDICION CONCURSO FOTOGRÁFICO ESTACIONES (PRIMAVERA, VERANO, OTOÑO E INVIERNO) EN HORNACHUELOS

XII ENCUENTRO DE TEATRO GESTUAL, PANTOMIMA Y MIMO CLOWN. Invitación Pública

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

Audiciones para bailarines Salsa al Parque 2016

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

CONVOCATORIA DESFILE CONCURSO CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS DE TÚQUERRES 6 DE ENERO 2014

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE MAYOR INTERÉS. PACTO DE BOLSA ÚNICA DEL SESCAM

INTENDENCIA DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN

CARTELES EN CORTO - CONCURSO DE DISEÑO DE CARTELES 13ª SEMANA DEL CORTOMETRAJE

PROGRAMACIÓN SEGUNDO SEMESTRE AÑO

1. Cada trabajo participará en una de dos categorías: INVESTIGACIÓN o EDUCACIÓN.

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES Congreso Bienestar Animal UNIAGRARIA 2016

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

PRIMER CAMPEONATO DE BABY FUTBOL ORGANIZADO POR CGPA COLEGIO SAN JORGE TALCA. Reglamento

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

Experiencias de organizadores peruanos en Ferias Internacionales. Ing. Emilia Belaunde

Grados. Inicia con el Envío del Listado de Candidatos a Grado y termina con el Archivo de la Documentación.

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DTIC-EXCEPCIÓN-B-N 004/2014

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

Diseña el nuevo logotipo de la Revista Electrónica Terapia Ocupacional Galicia (TOG)

Para diligenciar correctamente el formulario, tenga en cuenta las siguientes instrucciones:

Transcripción:

6 al 19 de diciembre Manual de Participación Expoartesanías 2017 Comunidades Etnicas y Afrocolombianas

Expoartesanías es reconocida como una importante plataforma de comercialización para el sector artesanal hacia mercados nacionales e internacionales, además de ser la única especializada de América Latina. Se constituyó en asocio entre Artesanías de Colombia y la Corporación de Ferias y Exposiciones S.A. Usuario Operador de Zona Franca CORFERIAS en 1991, como un programa estratégico de Artesanías de Colombia que busca mejorar los estándares de calidad de los productos artesanales y en consecuencia aportar al bienestar socioeconómico del sector artesanal. PERFIL DEL EXPOSITOR: Convocatoria abierta a artesanos productores del país que involucren oficios y técnicas artesanales en su propuesta de producto y que cumplan con los criterios de evaluación establecidos en este manual. Está dirigida a comunidades étnicas, tradicionales y artesanos contemporáneos. CONVOCATORIA La convocatoria abre el lunes 23 de Enero, y cierra el día viernes 28 abril. Es importante que tenga en cuenta que las solicitudes presentadas o remitidas después de la fecha de cierre no serán evaluadas. Las inscripciones y requisitos de participación descritos en este manual, se recibirán a través del correo electrónico: expoartesanias@corferias.com con copia al correo: expoartesanias@artesaniasdecolombia.com.co, y/o por correo físico en las oficinas de Expoartesanías en la dirección Carrera 37 No. 24-67, teléfonos directos: (1) 344 5411, 344 5420 PBX: (1) 381 0000, Celular: 320 8427991. Todos los aspirantes que se presenten al proceso de selección, incluyendo expositores de ferias anteriores, deberán cumplir con los requisitos establecidos por el evento que se mencionan en este manual. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 1. 2. Formulario de Solicitud para comunidades indígenas y afrocolombianas, completamente diligenciado y firmado por el representante del taller artesanal o asociación; éste formulario lo puede descargar de la página www.expoartesanias.com y/o www.artesaniasdecolombia.com.co. Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la persona representante legal, de la empresa o taller. 2

3. 4. 5. 6. 7. 8. Fotocopia del RUT actualizado. Catálogo impreso o digital con fotografías ordenadas y referenciadas de todos y cada uno de los productos que desea comercializar, diferenciando la última colección o línea de productos desarrollada. Este material es indispensable para la evaluación y selección. Listado de precios, este requisito debe tener relación directa con el catálogo de productos, ver punto de listado de precios. Fotografías ordenadas del proceso productivo en donde se evidencie el desarrollo del producto (este material será de uso exclusivo del comité evaluador y se mantendrá en absoluta reserva). Imagen corporativa: se deben incluir fotografías de las tarjetas, etiquetas, empaques y otras aplicaciones gráficas, que serán usadas para los productos en la feria. Propuesta de exhibición para un stand tipo de 3x3m, en la cual se identique como mínimo la distribución del espacio y la exhibición de los productos. Esta propuesta puede ser presentada de tal forma que permitan apreciar aspectos como mobiliario, iluminación, color y recorridos, ver punto de exhibición. Importante: debe enviar los documentos completos para facilitar la evaluación de su taller. ENVÍO DE DOCUMENTOS: 1. Envío de documentos en físico. Se puede realizar a través de medios digitales CD, DVD, USB en físico enviando la información a las oficinas de Expoartesanías en la dirección Carrera 37 No. 24-67, Bogotá y deben llevar el timbre de envío máximo del 29 de Abril de 2017, dirigido a: SEÑORES EXPOARTESANÍAS 2017 Carrera 37 No. 24-67, Bogotá En el respaldo del sobre: NOMBRE DEL REPRESENTANTE DIRECCIÓN TELÉFONO CIUDAD, MUNICIPIO, VEREDA 2. Vía correo electrónico. Debe escanear todos los documentos y enviarlos en archivo PDF o JPG al correo: expoartesanias@corferias.com con copia al correo expoartesanias@artesaniasdecolombia.com.co. - En asunto colocar: INSCRIPCIÓN EXPOARTESANIAS 2017 - En el cuerpo del mensaje: NOMBRE DEL ARTESANO REPRESENTANTE NOMBRE DEL TALLER - EN ARCHIVO ADJUNTO: formulario de inscripción, RUT actualizado, catálogo de productos, fotografías del proceso de producción, listado de productos, identidad corporativa, propuesta de exhibición. 3

Tenga en cuenta... Verifique que los archivos copiados en el CD y/o memoria USB estén en funcionamiento, no tengan errores de escritura o estén vacíos. Los documentos físicos o digitales enviados serán de uso exclusivo del equipo de ferias, se usará como soporte para el comité evaluador por lo tanto es importante que tenga en cuenta que no serán devueltos. Tenga en cuenta que si consigna antes de ser aprobado por la organización, el dinero no será reembolsado, solamente podrá hacerlo en el momento de tener certeza de su aprobación. El formulario se debe diligenciar en letra imprenta o legible para facilitar y agilizar el proceso de inscripción, el formulario debe ser firmado por el representante legal del taller u organización. El propósito de Artesanías de Colombia es promover a los artesanos de las comunidades étnicas y afrocolombianas que sean productores. Por lo tanto, NO SE ACEPTAN intermediarios ni comercializadores. Quien no acate estas normas, no podrá participar en próximas ferias. LISTADO DE PRECIOS: Debe presentar los precios al detal y al por mayor; precios en pesos y dólares; dimensiones, peso y capacidad de producción mensual. Ejemplo: Referencia Producto 001 MANILLA Valor unitario (pesos) $ Valor al por mayor (pesos) $ Valor unitario (dólares) $ Valor al por mayor (dólares) $ # piezas al por mayor (escalas) DE 10 A 30 Dimensiones 50x30x20 Peso 1 kg Capacidad de producción mensual 10 PIEZAS El listado de precios que se suministre con la solicitud, deberá ser el mismo que se utilice como precios máximos durante la Feria EXPOARTESANÍAS 2017 y deberá tenerlo a la mano en su stand hasta la finalización del evento. Este puede ser requerido por clientes u organizadores del evento. 4

Se entiende que el listado de precios a que hace referencia en este punto, son los precios máximos que el expositor fija libre y unilateralmente para sus productos, por lo cual los mismos no podrán ser aumentados durante el evento, sin perjuicio de que cada expositor negocie libremente con los compradores precios inferiores a los precios máximos, fijados en la lista de precios. SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE La comunidad participante debe elegir solamente a uno (1) de sus miembros, para representarlos en EXPOARTESANIAS 2017 y debe reunir las siguientes condiciones: Ser artesano no mayor de 55 años. Hablar y escribir en español. Gozar de buena salud. No sufrir de hipertensión. Tener experiencia en el manejo de las ventas y atención al público. Certificar en una carta firmada por la Autoridad Mayor de la comunidad que fue elegido en Asamblea General. Hacer demostración del oficio artesanal durante los días del evento. Para este propósito se debe traer los materiales y herramientas necesarias para la elaboración de los productos. Disponer de suficiente cantidad de productos para la venta durante todos los días de Feria, con el fin de realizar negocios que superen la inversión hecha para la participación. Comprometerse con la comunidad, a traer los productos aprobados de todos los artesanos que la conforman y responder ante ellos por las ventas obtenidas. EXPOARTESANIAS NO SE HACE RESPONSABLE POR EL MAL MANEJO QUE EN ESTE SENTIDO PUEDA HACER EL REPRESENTANTE. Asumir el valor del transporte de ida y regreso desde su lugar de origen, tanto de la mercancía, como del representante y los gastos pertinentes para la participación. 5

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN: La muestra artesanal de las comunidades indígenas y afrocolombianas se ha constituido en el principal atractivo de la Feria, por esta razón, es necesario que los productos expuestos por las comunidades participantes sean los más representativos de su tradición. Con el ánimo de rescatar y conservar los objetos que simbolizan la cultura e identidad, este año se seleccionarán únicamente los productos que cumplan con los siguientes requisitos: - Que conserven las características que identifican la cultura que representan. El tamaño, la forma, el color y la función deben corresponder a lo que cotidianamente utilizan las comunidades. Los souvenires, las miniaturas, las innovaciones sin asesoría dirigida y los productos comestibles como mermeladas, ajíes, aceites vegetales, etc., no se aceptan. - Que no sean copias de otras culturas. El valor y la belleza de los objetos artesanales indígenas, radica en su autenticidad. No deben incorporar materiales como plásticos, colorantes y pegantes químicos, lacas y escarchas. - Los artesanos asesorados por proyectos u operadores de Artesanías de Colombia, deben presentar las propuestas en igualdad de condiciones que el resto de participantes ya que serán evaluados por el comité sin distingo de ninguna índole, recuerden que los productos serán la carta de presentación final para el comité. durante la feria. Es obligatorio tener disponible el listado de precios sellado al ingreso al evento durante la formalización del contrato. En caso de pérdida, robo o deterioro de la mercancía, Expoartesanías no se hace responsable. El expositor debe presentar el denuncio ante las autoridades competentes e informar a la oficina de Expoartesanías. IMPORTANTE: Está prohibido traer niños como acompañantes a la Feria, esto con el fin de evitar accidentes que se han presentado anteriormente y tiene que ver con la seguridad de los menores. - Que los precios de los productos no se modifiquen 6

7

Expoartesanias establece la venta de sus espacios comerciales sobre metro cuadrado, valor que se asigna durante los primeros días del año de vigencia del evento. COSTOS DE PARTICIPACIÓN oportuna, se entenderá que no está interesado en adquirirlo. Debe estar atento a las llamadas telefónicas que realice la organización de la feria. CONDICIONES DE PAGO 1a Cuota 30% 2a Cuota 30% 3a Cuota 40% Las fechas de pago se estipularan según información descrita en la carta de aprobación. Tenga en cuenta que la persona que no haya cancelado la totalidad del espacio dentro de los plazos establecidos por la organización, puede perder su stand, sin derecho a reclamación alguna por parte del participante, esto con el fin de generar la oportunidad a otro artesano que se encuentre en lista de espera, igualmente le será informado por escrito y en caso de no obtener respuesta Para confirmar la participación de expositores con asignación de stand, estos deberán estar al día en sus pagos de acuerdo a las fechas establecidas en la carta de aprobación. El expositor no debe consignar valor alguno antes de ser seleccionado e informado para separar su stand, en caso de que lo haga, tenga en cuenta que no se realizará devolución del dinero. Deberá conservar el original de las consignaciones para entregarlas el día de ingreso al recinto ferial en CORFERIAS o enviarla al correo electrónico expoartesanias@corferias.com Se publicarán los listados de seleccionados para las diferentes áreas a través de la página www.expoartesanias.com y www.artesaniasdecolombia.com.co. - Internacional: 27 de Junio - Indígenas, afrocolombianos y tradicionales: 4 de Julio - Mesa, decoración, Infantiles e instrumentos musicales: 11 de Julio - Accesorios de moda: 18 de Julio - Joyería y bisutería: 25 de Julio - Bocado típico y cocina tradicional: 22 de Agosto CRONOGRAMA DE SELECCIÓN Cualquier cambio sobre fechas se informará a través de un correo electrónico y la página www.expoartesanias.com, en donde también encontrará el listado de seleccionados, así como toda la información de la Feria. 8

SERVICIOS INCLUIDOS Señalización del stand (el texto no debe superar 24 letras), paneles divisorios tapetes para tráfico pesado, un (1) escritorio dos (2) sillas, iluminación general y servicio de bodega general. Cómo debe enviar las imágenes? Indicaciones y recomendaciones de las imágenes digitales: - Las fotos del producto deben ser tipo catálogo; esto quiere decir que debe ser una sola pieza o producto por toma fotográfica. - El fondo debe ser blanco o de color neutro según sea el color del producto (ej. Si el producto es de color negro el fondo debe ser de color blanco o uno que contraste con el negro). - La pieza o producto debe estar en primer plano, que ocupe más del 70% del espacio utilizado para la toma fotográfica. Iluminación: las fotos deben estar bien iluminadas para poder ver los detalles, texturas, colores y la técnica, no deben estar ni bajo ni sobre expuestas (esto quiere decir que no sean muy oscuras ni muy claras). En la imagen los contornos del producto deben ser completamente identificables. - En caso de que la pieza o el producto tenga varias caras y que cada una sea diferente, debe adjuntar las otras caras siguiendo todos los requerimientos anteriores. Detalles: se deben adjuntar detalles específicos de las piezas, una talla o un armado, tejido, pintado, etc, en fotos o imágenes separadas. Escala: se debe especificar el tamaño de la pieza ya sea enviando las medidas, o colocando objetos de referencia en el escenario y que no llamen la atención. 9

Series y/o Colecciones: si los productos hacen parte de una serie o colección de objetos estos deben estar en una toma contextual donde se haga evidencia. En este vínculo podrá encontrar un tutorial de cómo debe usted tomar las fotos: www.youtube.com/artesaniasdecolombia/tutoriales artesano digital cómo tomar fotos de tus artesanías, Artesanías de Colombia. Formatos de archivo: para las imágenes solo se recibirán archivos en las siguientes extensiones: JPG, PNG y PDF. Otro tipo de formatos no se recibirán. Tamaño del archivo y/o de la foto: las imágenes mínimo deben tener una medida o resolución de 1280 x 960 píxeles ó 13 x 19 cm (2 megas aprox). - En caso de ser imágenes escaneadas estás deben cumplir con los mismo requisitos anteriormente expuestos. En caso de enviar imágenes o copias de papel de las fotografías estas deben estar marcadas y organizadas por producto. - En caso de contar con catálogos o brochures impresos o digitales (CD o DVD), al igual que con las imágenes físicas estás deben venir en un sobre de manila con todos los datos de contacto de la empresa, propietario o responsable/representante jurídico, debe estar dirigido a Expoartesanías con la fecha de entrega del mismo. - Se pueden enviar vínculos de catálogos o páginas Web donde se exponga los productos, mas sin embargo si las imágenes no cumplen con los requisitos y criterios generales de las imágenes no serán tenidos en cuenta. Renuncia: Todos los archivos enviados en físico no se devolverán, la copia o reproducción de parte de Artesanías de Colombia para uso en publicidad impresa o digital Web queda a discreción de la empresa previa autorización del autor. 10

Nota Importante: las propuestas de nuevas empresas o talleres deberán enviar toda la información requerida en este manual y el comité de selección se reserva el derecho de solicitar muestras físicas. 11

MAYORES INFORMES: Centro Internacional de Negocios y exposiciones CORFERIAS. Tels. Directos: (57-1) 3445411 - (57-1) 3445420 Conmutador: 3810000 Ext 5220, 5221 Correo electrónico: expoartesanias@corferias.com Página web: www.expoartesanias.com Bogotá - Colombia ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. Tels. (57-1) 555 03 25 ext. 10 10. Correo electrónico: expoartesanias@artesaniasdecolombia.com.co Página web: www.artesaniasdecolombia.com.co Bogotá - Colombia