TALLER 1: CLUSTERS LINUX, PROGRAMACIÓN EN

Documentos relacionados
Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

Cursos de Capacitación 2015

Curso ICA de: LINUX AVANZADO

IIIJ05 - Técnico de Informática (Todas las especialidades)

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

MINUTA: Taller en UAEMEX, Toluca. Construcción de Tecnología HPC

Ciclo de certificación profesional en plataforma Java (Asociado Profesional Máster)

Currículo Vitae. Lic. Johandry Amador Segui

AMS (Administración de Membresía y Seguimiento) Windows XP, Windows Vista, Windows 7 Versión [1.0] Historia de revisiones

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

Curso de Programación con Android

Programador en Lenguajes estructurados: Desarrollador para servidor Financiero COBOL

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION DE PRIMEROS EXAMENES PARCIALES LUNES 27 DE SEPTIEMBRE A SABADO 2 DE OCTUBRE DE 2010

Guía docente de la asignatura

VI SEMINARIO OBSERVATORIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA CONTEMPORANEA 2016

Diplomado en computación básica Elaborado por: Cristopher E. Rebollo mayo de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMACIÓN IV

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS. Java Enterprise Edition (JEE)

[INFORME RINUEX 2010]

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

Modelo de encriptación con llaves colegiadas

BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN

Cloud Computing: Relevamiento y clasificación de Servicios de Bases de Datos

Recurso Humano Componente Gestión Documental

Taller de Sistemas de Información 1. Clase 3

DISEÑANDO ESTRATEGIAS DE ENVASE, DESDE SUS DISTINTAS PERSPECTIVAS. Historia, branding, metodologías conceptuales, materiales y producción.

Microsoft Excel 2007 (Completo)

ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE REDES

VICERRECTORADO DE DOCENCIA SÍLABO

SharePoint Server 2010

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia)

Taller de Informática Administrativa II

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)

Aula Informática - GUÍA PARA EL FORMADOR/A -

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS

El curso de Excel para SEO es una formación específica para ahondar en las funciones, fórmulas

CAPITULO 2. MODELOS DE REDES

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

Fecha de nacimiento 27 de Diciembre de 1970 Carné de conducir. Teléfonos Web

Dr. Alfonso López Viñegla

CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD DE FORMACIÓN CURSO

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA

MEDICIÓN DEL TAMAÑO DEL SOFTWARE EN APLICACIONES SOA CON PUNTOS DE FUNCIÓN COSMIC. Mirella Pérez Falcón

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

Curso Programación Java JSE 6

Curso Teórico-Práctico: Sistemas Solares Fotovoltaicos en Edificaciones

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

Curso Taller Certified Software Developer Professional (CSDP)

Fecha de nacimiento 27 de Diciembre de 1970 Carné de conducir Teléfonos

AULA EUROPEA DE GESTIÓN SANITARIA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc (Créditos) SATCA : PRESENTACIÓN:

UNA PROPUESTA DE VALOR PARA SU ORGANIZACIÓN

La Federación de Estudiantes de la Universitarios de Morelos

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato

Diplomado en Coaching Profesional.

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA

EXPEDIENTE: id

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Reunión temática I+D+i y TIC PO

JORGE LUIS REYES PESÁNTEZ

Calibración, contraste, certificación, reparación, ajuste. Patrones con trazabilidad nacional y/o internacional

Administración Local Soluciones

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico

SILABO. CURSO : Linux - Administración I (Administración Básica) DURACIÓN : 24 horas CÓDIGO : LNXAD

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

Curso Avanzado de técnicas de modelización en evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias.

PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

REGISTRO S.A CURSOS DE FORMACION

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información

Qué Debe Saber Al Ser Monitor Del Laboratorio De Informática?

MERCADOTECNIA II UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua

Nociones básicas de computación paralela

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos para Psicología

FORMACION EN BUSINESS ANALYTICS

Paradigma de paso de mensajes

Programa oficial Linux LPI:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

Hacia una plataforma de interoperabilidad para aplicaciones biológicas. Guzmán Llambías Abril 2010

El lenguaje musical y la formación rítmico vocal

Transcripción:

TALLER 1: CLUSTERS LINUX, PROGRAMACIÓN EN SHELLS Y PROGRAMACIÓN PARALELA EN CPU S Hay quienes... creen que el númer de [grans] de arena es infinit... Otrs, aun sin cnsiderarl infinit, piensan que tdavía n se ha mencinad un númer l bastante grande [...]. Per vy a tratar de mstrarte [númers que] superen n sól el de una masa de arena equivalente a la Tierra [...] sin el de una masa igual en magnitud al Univers. Arquímedes (h. 287-212 a. de C), El arenari 1.1. PROGRAMA Lunes 5 de septiembre de 2016 Hra 09:30-10:00 Registr de ls participantes 10:00-10:30 Inauguración Taller 1 Expsitres Dr. Enrique Cruz Martínez Intrducción al Supercómput 10:45-14:00 Qué es el cómput de alt rendimient? Qué es una cmputadra de alt rendimient? Clasificación de cmputadras de alt rendimient Máquinas SISD Máquinas SIMD Máquinas MISD Máquinas MIMD Sistemas de Memria Cmpartida Sistemas de Memria Distribuida 14:00-16:00 Cmida 16:00-18:00 Sistemas Clusters Sistemas Grids Clud Cmputing Sistemas Exaescale

Martes 6 de septiembre de 2016 Hra Taller 2 Expsitres Ing. Fernand Rbles Utilerías de UNIX / LINUX Qué es un Shell? Navegación en el sistema de archivs Manipulación de archivs y directris Redirección de entrada/salida estándar Intercmunicación de Prcess 14:00-16:00 Cmida 16:00-18:00 Prgramación en Shell bash Definición de variables de usuari Operacines aritméticas-lógicas en shell Manej de Meta caracteres Estructuras de Cntrl If the else fi fr case Creación de cuadrs de dialg Miércles 7 de septiembre de 2016 Hra Taller 3 Expsitres Dr. Enrique Cruz Martínez e Ing. Fernand Rbles Cnfiguración y Cnfiguración de un Cluster Linux Descripción del Sistema Cluster tip Bewulf Estructura pr capas de un cluster Hardware (Nds, Red de intercnexión) Middleware (Balanceadres de carga, Sistemas de Sincrnización, etc.) Sftware (Cmpiladres, Librerías, Aplicacines, etc.) Elements de un cluster Nd Maestr Nd de Lgin Nd de Clas

Nd de Mnitre Nd de Cálcul Aplicación 14:00-16:00 Cmida 10:00-18:00 Descripción del Sistema Operativ Linux Kernel de Linux Sistemas de Archivs en Linux Archivs de Cnfiguración de Linux Instalación Nd Maestr cn cents 6.x. Creación de disc de instalación Linux Cnfiguración del Sistema Nd Maestr Cnfiguración servici de mnitre Ganglia Cnfiguración servici de balanceadr de carga Trque Cnfiguración servici de archivs en red NFS Cnfiguración para creación y baja de usuaris Instalación de cmpiladres y librerías paralelas Jueves 8 de septiembre de 2016 Hra Taller 4 Expsitres Dr. Enrique Cruz Martínez e Ing. Fernand Rbles Instalación Nd de Cálcul cn cents 6.x. Cnfiguración cliente ganglia Cnfiguración nd ejecución trque Cnfiguración cliente NFS Plíticas de cntrl de acces a usuaris y aplicacines. 14:00-16:00 Cmida Paralelización 16:00-18:00 Imprtancia del Paralelism Diferencias entre prcess distribuids y paralels Prgramación Paralela Cmunicación entre prcess. Estrategias para el desarrll de aplicacines Granularidad Diseñ de Algritms Paralels Paradigmas de Prgramación Paralela M.P.I. = Interfaz de Pas de Mensajes?

Viernes 9 de septiembre de 2016 Hra Taller 5 Expsitres: Dr. Enrique Cruz Martínez e Ing. Fernand Rbles Interfaz para enví de mensajes (MPI) Funcines mínimas para un prgrama cn MPI Cmunicadr MPI_COMM_WORLD Enví de mensajes punt a punt Cmunicacines clectivas Sincrnización de prcess MPI Prgramación paralela de I/O en archivs. Transferencias a través de memria cmpartida (OpenMP) Qué es OpenMP? Definición de ambiente para dats cmpartids Estructuras de cntrl paralelas Sincrnización de hils de ejecución Cmbinación biblitecas OpenMP/MPI 14:00-14:30 Clausura del event 1.2. SEMBLANZA DE EXPOSITORES Dr. Enrique Cruz Martínez Prfesr Investigadr. Universidad Autónma de la Ciudad de Méxic Ex - jefe del Departament de Supercómput de la DGSCA, UNAM, hasta el 2002 Ing. Fernand Rbles Administradr de Pryects en Supercómput para Negcis - Labratri Nacinal de Supercómput LNS BUAP - Puebla. Ex Jefe del Departament de Supercómput en el Institut Nacinal de Medicina Genómica, Sría. de Salud, hasta el 2015

1.3. REQUERIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN 1. Ser pasante estudiante de ls últims 2 semestres de las carreras de ciencias e ingeniería. 2. Tesista, prácticas prfesinales servici scial que desarrlle el alumn, esté rientad al us de cómput de alt rendimient. 3. Cncimient de al mens un lenguaje de prgramación. 4. Trabaj en Equip. 5. Cncimient general de Linux.

TALLER 2: PROGRAMACIÓN PARALELA EN GPU S 2.1. PROGRAMA Lunes 5 de septiembre de 2016 Hra 09:30-10:00 Registr de ls participantes 10:00-10:30 Inauguración: Taller 1 Expsitr Mdul 1 Message Passing Interface MPI 10:45-14:00 Intrducción a la supercmputación Sistemas paralels y arquitecturas multinúcle Cmpiladres y herramientas Intrducción a MPI y características Cncepts y Funcines básicas Creación de un prgrama paralel cn MPI 14:00-16:00 Cmida 16:00-18:00 Esquema híbrid MPI+OpenMP MPI y lenguajes de prgramación Prpuesta de un prblema a reslver cn MPI Clausura del curs Martes 6 de septiembre de 2016 Hra Taller 2 Expsitr Mdul 2 CUDA Básic Intrducción a prgramación paralela y aplicacines Prgramación serial Tips de Paralelism

Intrducción a CUDA y características Cncepts y funcines básicas 14:00-16:00 Cmida 16:00-18:00 Creación de un prgrama en CUDA Us de indexadres Memrias en CUDA. Hra Miércles 7 de septiembre de 2016 Taller 3 Expsitr Módul 3 CUDA Intermedi Cnfiguración del kernel Suma de vectres Prduct punt Suma de Matrices 14:00-16:00 Cmida 10:00-18:00 Prduct Matricial Métd de Reducción Hra Jueves 8 de septiembre de 2016 Taller 4 Expsitres Módul 3 CUDA Avanzad Labratri 1 Labratri 2 Labratri 3

14:00-16:00 Cmida 16:00-18:00 Labratri 4 Labratri 5 OmpSs Viernes 9 de septiembre de 2016 Hra Taller 5 Expsitres Futur de la prgramación paralela Prgramación distribuida paralela 14:00-14:30 Clausura del event 2.2. SEMBLANZA DE EXPOSITOR Dr. Isaac Rudmin Senir Researcher Cmputer Sciences Extreme Cmputing Barcelna Supercmputing Center

2.3. REQUERIMIENTOS DE PARTICIPACIÓN 1. Ser pasante estudiante de ls últims 2 semestres de las carreras de ciencias e ingeniería. 2. Tesista, prácticas prfesinales servici scial que desarrlle el alumn, esté rientad al us de cómput de alt rendimient. 3. Cncimient de al mens un lenguaje de prgramación. 4. Trabaj en Equip. 5. Cncimient general del Mdel Vn Neumann, Linux, Redes. 6. Trabaj en Equip. 7. Cncimient de un Lenguaje de Prgramación cm C

ORGANIZADORES M. en E. Javier Gnzález Martínez Dr. Alfred Barrera Baca M. en C. Miguel Ángel López Díaz Dr. Luis Enrique Díaz Sánchez Mat. Oscar Rafael García Regis Dr. Israel Tabarez Paz Dr. Jrge López Lemus Dr. Benjamín Ibarra Tandí

LUGAR DEL EVENTO Edifici de Educación Cntinua y a Distancia - Universidad Autónma del Estad de Méxic. Bulevard Tluca Metepec 267, Clnia la Michacana, Códig Pstal 52166 Metepec, Méx., Méxic

ANEXOS Universidad Autónma del Estad de Méxic http://www.uaemex.mx Facultad de Ciencias Universidad Autónma del Estad de Méxic http://www.uaemex.mx/fciencias

Auditri del Edifici de Educación Cntinua y a Distancia Universidad Autónma del Estad de Méxic Salas de Cómput del Edifici de Educación Cntinua y a Distancia Universidad Autónma del Estad de Méxic Edifici de Educación Cntinua y a Distancia Universidad Autónma del Estad de Méxic