SOLIDWORKS SIMULATION

Documentos relacionados
«Qué pasaría si...?» Lidere el mercado de la innovación, sin riesgo

SOLIDWORKS SIMULATION

OBTENGA PERSPECTIVAS DE DISEÑO PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN LÍDER EN EL MERCADO

SOLIDWORKS SIMULATION

SIMULACION Y ANALISIS DE PIEZAS CON SOLIDWORKS Y CATIA V5

en SolidWorks Resumen

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU

Introducción. La vida sería mucho más simple si los diseñadores industriales pudiesen utilizar

CURSO BÁSICO DE SOLIDWORKS

Descripción general.

PAQUETE SOLIDWORKS SIMULATION

EL ÉXITO COMIENZA CON SOLIDWORKS

INGECIBER. Dptos. Ingeniería. Desarrollo Soft. Proy. I+D+i. Distribución. Formación. Servicios Ing. Mecánica. Servicios Ing. Civil

POR QUÉ SOLIDWORKS FLOW SIMULATION ES LA OPCIÓN PERFECTA PARA LOS INGENIEROS DE PRODUCTO

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt

CONJUNTO ELÉCTRICO DE SOLIDWORKS INTEGRACIÓN PERFECTA DE DISEÑO MECÁNICO Y ELÉCTRICO

PAQUETE SOLIDWORKS ELECTRICAL

Guía de análisis para

Fundamentos de gestión de energía

CAPÍTULO IV HERRAMIENTA ALTERNATIVA DE ANÁLISIS: PROGRAMA ETABS

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Trabajo Práctico n 2. Robotización de un Puente Grúa. Presentación. Restricciones. Curso 2011

Estación de Reparación SMT/BGA

Transmisor de presión para aplicaciones de carácter general, tipo MBS 1700 y MBS 1750

ASIGNATURA DE MODELADO DE SISTEMAS DE ENERGÍAS RENOVABLES

UNIDAD I. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

médicos innovadores Resumen

FICHA DE LA TECNOLOGÍA

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. MCU. Características. Magnitudes angulares. Ley del movimiento.

TEMA 1. MECANISMOS BÁSICOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR

PROGRAMA DE CAMPO TRIMBLE SCS900 versión 3.0

Descargador de baterías

VersaUV LEF 12 Impresora UV LED de 12 pulgadas (30 cm) Roland DGA Corporation

PaperPort 11 incluye una gran cantidad de características nuevas importantes para administrar documentos.

INNOVACIÓN : CAMBIO Y CREACIÓN

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 26 PENDULO SIMPLE

Cómo acelera SolidWorks el diseño de productos

Integración de LabVIEW y SolidWorks para Diseño Mecatrónico

Prácticas comerciales convencionales

OJ Microline Touch Thermostats PROGRAMMA DE PRODUCTOS. un termostato de diseño inteligente en tres dimensiones FLOOR HEATING ELECTRIC

Iluminación LED Industrial

AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA ABSTRACT

Gama de hornos para galletas

Instituto Schneider Electric de Formación

LABORATORIO Nº 1 MOVIMIENTO EN CAÍDA LIBRE

Inicio rápido: Ver informes

Quemadores. Ahorro energético con seguridad. Combustión Quemadores digitales Emisiones de NOx Variación de velocidad Control de O2 Caso práctico

TERMOSTATOS DE DIAGRAMA OPERATIVO

Dinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Dimension RxL Max Un excelente ejemplo de innovación significativa y evolución inteligente

Aplicaciones de Microsoft Dynamics CRM 4.0

Introducción al análisis térmico

DINAMICA ESTRUCTURAL. SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTAD Vibración Forzada

Ingeniería. Instrumentos de Procesos Industriales. Instrumentos de medición de presión. Introducción

GUIA N o 2: TRANSMISIÓN DE CALOR Física II

Nombre: Fecha: Grupo: Grado:

Vibracord FX. El equipo ideal para satisfacer todos sus requerimientos en la medida de vibraciones. Vibracord FX Modelo A

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

GENERADOR DE ALTA FRECUENCIA RADIOGRAFICA

DISEÑO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS

Clase/29. El Color en Adobe InDesing. Acerca de los colores uniformes.

INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA

CATÁLOGO DE PRODUCTO. DCP Pocket para. Paquete de metrología de gran volumen móvil y robusto

Física II TRANSFERENCIA DE CALOR INGENIERÍA DE SONIDO

1. Concepto de amplificación de señales en los circuitos de control Amplificadores estáticos Amplificadores magnéticos...

Horno de Soldadura por Convección Total modelo A10

CONTROL DE PROCESOS (LVPROSIM), MODELO 3674

Modelos Dinámicos (UDM) Arranque de Generadores Estabilidad Transitoria Estimación de Parámetros Transitorios Electromagnéticos

MATERIA: FÍSICA 1. PARA CONVERTIR CENTÍMETROS A PULGADAS SE DEBE MULTIPLICAR POR: 2. PARA CONVERTIR KILOGRAMOS EN LIBRAS SE DEBE MULTIPLICAR POR:

Metodología de diseño de Sistemas de Control

MEDICIONES REVOLUCIONARIAS PARA UN PRODUCTO REVOLUCIONARIO. Más de 200 condiciones reales Más de escenarios

Mecánica de Fluidos. Análisis Diferencial

Sistema de redes de aire comprimido

CAPÍTULO 4: ENSAYOS DE VALIDACIÓN MECÁNICA (CAE)

.INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DEL TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS A GRANEL.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

1. Diseño en 3D competente y eficiente

SERIE DE C4000. Terminal de datos portátil al uso industrial. Reducción de costos laborales

CURSO BÁSICO AVANZADO DE MANEJO DE LUMION 3D

DigivibeMX M10. Sistema de Balanceo para 1 y 2 planos. Ficha Técnica

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona!

BOMBAS DE VACÍO EQUIPOS DE CANAL LATERAL COMPRESORES ACCESORIOS SOLUCIONES A MEDIDA

Dinámica de los sistemas de partículas

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf:

d2 Quadra ENTERPRISE CLASS Disco duro profesional DESIGN BY NEIL POULTON esata 3Gb/s FireWire 800 & 400 USB 2.0

Haga consulta más eficaz en un latido cardíaco. PRESENTACIÓN Gama de productos cardiopulmonares de Welch Allyn

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO

TECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS. Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura

Comunicación inalámbrica

INSTRUMENTOS Y/O DISPOSITIVOS PARA MEDIR CAUDALES EN TUBERÍAS

INTRODUCCIÓN A LA AEROELASTICIDAD

ACTUADOR DE LA VÁLVULA

Compresores de tornillo Serie DIRECT. Flujo volumétrico: 1,75 48,72 m 3 /min

Electricidad y calor

La instalación de un convertidor de frecuencia ofrece muchas ventajas sobre un arranque tradicional sea arranque directo o estrella-triángulo

Electricidad y calor. Webpage: Departamento de Física Universidad de Sonora

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

Equipos Radiográficos

CUÁL ES SU ESTÁNDAR? RAZONES PARA ELEGIR CAT 10 SOBRE LA COMPETENCIA

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales

Transcripción:

SOLIDWORKS SIMULATION La innovación consiste en crear oportunidades, no en correr riesgos Scootchi de Curventa Designworks LTD

Qué sucedería si? es la pregunta que impulsa la innovación. El software SolidWorks Simulation le quita el riesgo al Qué sucedería si? y lo reemplaza con un lienzo infinito para probar de manera virtual nuevas ideas y lanzar productos más rápido al mercado. SolidWorks Simulation es un paquete completo de aplicaciones funcionales, estructurales y de análisis de flujo para cada diseñador en el proceso de desarrollo de productos. El software es fácil de usar y al mismo tiempo lo suficientemente potente como para hacer frente a los problemas de diseño más complejos. Le ayuda a predecir el rendimiento de su diseño en condiciones de funcionamiento en el mundo real y a detectar problemas y corregirlos antes de crear prototipos, utillaje y fabricar. SolidWorks Simulation, integrado con el entorno CAD 3D de SolidWorks, fomenta su innovación permitiéndole experimentar con nuevas configuraciones y materiales a medida que diseña, cuando la innovación es gratis, pero las posibles ganancias valen millones.

SOLIDWORKS FLOW SIMULATION Simule fácilmente el flujo de líqudo y gas con SolidWorks El software SolidWorks Flow Simulation es una poderosa herramienta de dinámica de fluidos computacional (CFD, por sus siglas en inglés) que le permite simular el flujo de fluidos, la transferencia de calor y las fuerzas de los fluidos de manera fácil y rápida cuando estas interacciones son de vital importancia para el éxito de su diseño. Acceda a una amplia gama de modelos físicos y funciones: Examine el flujo a través de sus componentes, sobre sus componentes o una combinación de flujo interno y externo. Combine el flujo con el análisis térmico, incluyendo simultáneamente los valores de conducción, radiación y convección, tanto natural como forzada. Simule problemas complejos de flujo, como este turbocompresor con piezas giratorias. Incluya efectos sofisticados, como porosidad, cavitación y humedad. Solucione problemas de flujo relacionados con fluidos no newtonianos, como la sangre y el plástico. Utilice un marco de coordenadas de rotación para simular la rotación de los propulsores y descubrir cómo se mueve el fluido a través de dichos sistemas. Aproveche la combinación ilimitada de condiciones de funcionamiento reales: Aplique velocidades de entrada, presiones, índices de flujo de volumen o masa, y ventiladores. Simule los cambios de temperatura mediante la aplicación de una fuente de calor de volumen o de superficie, y considere la radiación solar. Realice un seguimiento de las partículas suspendidas en el flujo. Visualice resultados de flujo complejos, como trayectorias de flujo, trazados de sección y datos de trazados de superficie. Aplique condiciones de límites y fuentes de calor que dependan del tiempo y de las coordenadas. Obtenga datos valiosos con herramientas de visualización de resultados potentes e intuitivas: Utilice trazados de sección para estudiar la distribución de las cantidades de los resultados, incluyendo valores de velocidad, presión, vorticidad, temperatura y fracción de masa. Mida resultados en cualquier ubicación con la herramienta Parámetro de punto. Cree gráficos de la variación de resultados a lo largo de cualquier croquis de SolidWorks. Vea resultados de velocidades, temperaturas y presiones, e identifique valores de la sección para obtener los resultados en una ubicación. Enumere resultados y exporte datos automáticamente a Microsoft Excel. Examine la trayectoria de flujo dentro y alrededor del modelo con bandas, flechas en 3D, tuberías o esferas animadas. Solucione problemas de gran escala de manera rápida y eficiente con dos soluciones verticales: El laboratorio electrónico y HVAC El laboratorio electrónico evalúa las propiedades y los requisitos de enfriamiento de los componentes. Incluye la simulación de calentamiento por efecto Joule, un módulo compacto de componente de dos resistores, un módulo compacto de tubo de calor y un generador PCB. El modulo HVAC evalúa el movimiento del aire y del gas en ambientes de trabajo y doméstico. Incluye modelado avanzado de radiación, parámetros de comodidad y una gran base de datos de materiales de construcción. Acceda a atributos predefinidos y validados para piezas electrónicas en el diseño.

SOLIDWORKS SIMULATION PROFESSIONAL Realice pruebas virtuales y análisis de piezas y ensamblajes SolidWorks Simulation Professional extiende las capacidades de SolidWorks Simulation, para que pueda expandir su entorno de pruebas virtuales para evaluar la longevidad de sus diseños. Además le permite medir escenarios de carga completa. Estudie y optimice ensamblajes de todos los tamaños: Evalúe fuerzas y tensiones entre piezas de contacto, incluida la fricción. Utilice conectores, o cierres virtuales, para modelar pernos, pasadores, resortes y rodamientos. Una componentes con distancias o separaciones, sin modificarlos. Aplique cargas de rodamientos, fuerzas, presiones y torsiones. Minimice el uso de material o el peso de sus diseños mediante la tecnología de optimización de formas. Utilice trazados de Buscador de tendencias y Percepción del diseño para realizar cambios óptimos durante su trabajo. Cree análisis estáticos lineales axisimétricos, de tensión o deformación. Simule pruebas de caída utilizando sus piezas o ensamblajes: Calcule las cargas de aceleración, las tensiones y los desplazamientos cuando los componentes caen al suelo y chocan entre sí. Analice los movimientos de ensamblajes para obtener el flujo de trabajo de un proceso o una tarea con simulación basada en eventos: Una interfaz de usuario completamente nueva permite definir estudios de movimiento basados en un suceso del modelo. Las acciones se desencadenan por nuevos sensores de movimiento, el tiempo y la finalización de una tarea anterior. Los nuevos servomotores permiten obtener un mayor control de los accionadores del modelo. La simulación de movimiento basada en sucesos le brinda la potencia y la flexibilidad para realizar prototipos virtuales de las máquinas más complejas. Conozca los efectos de los cambios de temperatura sobre piezas y ensamblajes: Estudie la transferencia de calor por radiación, convección y conducción. Utilice propiedades de materiales isotrópicos, ortotrópicos y dependientes de la temperatura. Simule la vibración o el pandeo de sus diseños: Examine de qué manera los modos inestables o vibratorios pueden disminuir la vida útil del equipo y provocar fallos inesperados. Evalúe los efectos de la rigidez bajo carga externa en la frecuencia o la respuesta del pandeo. Estudie la tensión, la velocidad y la aceleración en objetos que caen de diferentes alturas y orientaciones. Estudie los efectos de la carga cíclica sobre la vida útil del producto: Compruebe la vida útil prevista de un sistema o el daño acumulado después de un número de ciclos especificado. Importe datos del historial de cargas a partir de pruebas físicas reales para definir sucesos de carga. Utilice las cargas máximas de las pruebas o SolidWorks Motion para estimar la vida útil de componentes fundamentales

SOLIDWORKS SIMULATION PREMIUM Diseñe mejores productos con una herramienta de simulación completa La simulación de la respuesta de su diseño en una situación real nunca ha sido tan fácil. Con el conjunto de funcionalidades de las herramientas de SolidWorks Simulation Premium, puede reducir las hipótesis necesarias en un mundo que casi nunca es lineal o estático. El software SolidWorks Simulation Premium refuerza la profundidad y la facilidad de uso de SolidWorks Simulation Professional con funciones adicionales, que incluyen un potente conjunto de herramientas para la simulación de la respuesta dinámica y no lineal, al igual que la simulación de materiales compuestos. Capture los efectos de grandes desplazamientos en sus diseños: Examine las grandes deformaciones provocadas por sobrecargas, contacto y materiales flexibles. Realice una fácil transición entre simulaciones lineales y no lineales. Estudie sucesos de pandeo y pandeo snap-through (inestabilidad de arcos/ cúpulas) no lineales. Estudie problemas no lineales relacionados con grandes deformaciones o cambios en la ubicación o la orientación de la carga. Simule productos fabricados con materiales no lineales: Analice diseños con materiales hiperelásticos, como gomas, siliconas y otros elastómeros. Realice un análisis elastoplástico para estudiar el inicio del límite elástico, además de la deformación de los plásticos. Examine los efectos de la termodeformación plástica y los cambios en los materiales con la temperatura. Realice análisis dinámicos de piezas y ensamblajes: Simule la carga del historial del tiempo, la entrada de armónicos permanentes, el espectro de respuesta y las excitaciones de vibración aleatoria. Realice trazados de conversión en comparación con el tiempo (respuesta dinámica) en ubicaciones especificadas debido a cargas que varían con el tiempo. Introduzca curvas de excitación de fuerzas en análisis de vibración aleatoria. Estudie la tensión, el desplazamiento, la velocidad y la aceleración con el tiempo, además de sus respectivos valores de RMS y PSD. Simule los materiales compuestos: Utilice la simulación para aprovechar estos materiales avanzados que se utilizan cada vez en más productos, desde artículos de consumo a estructuras aeroespaciales avanzadas. Estudie sólidos de vaciado multicapas para examinar cómo cada capa tiene sus propias propiedades de materiales, su propio espesor y su propia orientación. Utilice la interfaz revolucionaria para controlar y visualizar de manera dinámica la orientación del pliegue directamente en su modelo SolidWorks. Utilice compuestos sándwich (Intercalados) y de grafito, incluyendo goma espuma celular de panal de nido de abeja. Haga frente fácilmente a problemas complejos con la herramienta de simplificación plana en 2D: Cree análisis no lineales axisimétricos, de tensión o deformación. Utilice modelos CAD 3D sin modificaciones para generar secciones en 2D. Valide el rendimiento de materiales compuestos, incluidos los resultados de errores de rigidez y pliegue. Solucione de manera fácil y rápida un tipo de problemas totalmente nuevos con la herramienta de simplificación plana en 2D.

Oficinas Corporativas Dassault Systèmes SolidWorks Corp. 300 Baker Avenue Concord, MA 01742 USA Teléfono: +1-978-371-5011 Email: info@solidworks.com Oficinas en España Teléfono: +34-902-147-741 Email: infospain@solidworks.com Oficinas centrales Europa Teléfono: +33-(0)4-13-10-80-20 Email: infoeurope@solidworks.com SolidWorks es una marca comercial registrada de Dassault Systèmes SolidWorks Corp. Los demás nombres de productos y marcas son marcas comerciales de sus respectivos propietarios. 2010 Dassault Systèmes. Todos los derechos reservados. MKSIMDSESP0810