Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

Documentos relacionados
Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos

ESCUELA DE CINEMATOGRAFÍA Y ACTUACIÓN THE FILM WORKSHOPS MONTERREY TALLERES DE PRODUCCIÓN Y ACTUACIÓN DE CINE EXTREME FILMMAKING

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

CURSO DE DOBLAJE OBJETIVO GENERAL:

I Laboratorio de Escritura de Guión de Largometraje de Ficción. Los solicitantes han de reunir los siguientes requisitos:

Segundo Festival Internacional de Cine de Guayaquil

Mexicano obtiene premio de guión en España

EL TEXTO EN ACCIÓN Taller de interpretación para guionistas de cine y televisión

CURSO DE CAPACITACIÓN EN DOBLAJE

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

Programas academicos DNA Music Bogotá.

Niños Al Aire... Comunicación divertida.

ANEXO 3 BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA EN LOS SYLLABUS TALLER DE DIRECCIÓN Y TALLER INTEGRAL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS #263

Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto.

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio)

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

CREACIÓN LITERARIA DIPLOMADO

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

A. INFORMACIÓN GENERAL

GIFS FOTOGRÁFICOS. Taller. taller impartido por. objetivo. por Jaime Martínez. Horario


LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

CURSO CRONICA Y PERIODISMO DEPORTIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son:

Propuestas de SEPANCINE Red de videotecas públicas y creación de un centro de investigación cinematográfica. Dr.

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

El Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. Convoca al Primer Diplomado en Turismo de Naturaleza

XIV TALLER DE SONIDO Y MÚSICA PARA CINE

CONVOCATORIA ABIERTA

Convocatorias cursos 1 y 2 EVETRI 2014

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual)

EL SECRETO DEL ÉXITO

Todo Sobre Almodóvar. Objetivo:

DIPLOMADO EN GUIÓN CINEMATOGRÁFICO. 3ª. PROMOCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

BASES OFICIALES DE PARTICIPACIÓN

PROGRAMA GUION PRIMER CUATRIMESTRE

DIPLOMADO EN AUDITORIA FORENSE

CURSO REGULAR

CONVOCATORIA PANTALONES CORTOS. Organiza: Corporación Dunav Kuzmanich en asocio con el Museo de Arte Moderno de Medellín

AZarte es una escuela de actores a nivel nacional e internacional dedicada a la formación integral del actor.

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

CONVOCATORIA FICME III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE MEDELLÍN. "Jóvenes Realizadores y Jóvenes Representados"

Diplomatura en Arte. Dramático

STOP MOTION MÉXICO TIENE EL HONOR DE CONTAR ACTORES RECONOCIDOS DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA NACIONAL COMO EMBAJADORES.

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación: Propósito: Para contar nuestras propias historias, surgidas del Paisaje Cultural que habitamos y conservamos.

7º. Congreso Nacional de PREESCOLAR 2017 (Formación y Actualización)

Taller Integral de Imagen Digital

BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN, 2015

Boulevard Pensamiento No. 25, Fraccionamiento 4 Señoríos, Tlaxcala, Tlax.

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

FORMULARIO DE: REGISTRO DE PRODUCCIÓN Y PERMISO DE RODAJE

Análisis del Filme. Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00.

Cuadernillo de Ejercicios Nº 4 Lectura crítica de cine

Sinopsis de la Trayectoria cinematográfica de Samuel Kishi

3er. Festival Nacional. de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I

Curso online de formación para padres y educadores

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

16 OLITE FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO

Este taller está dividido entre clases teóricas y prácticas. Las dos se imparten en alternancia desde el primer día.

Cine y Animación Digital

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICADO

El 8vo Festival Internacional de Cortometrajes de Hayah, se realizará en Agosto 2014 en Ciudad de Panamá.

1.- BASES GENERALES (Para las secciones de Ópera Prima Iberoamericana Cortometraje Nacional y En Marcha referirse a las Bases Específicas)

CAPACITACIÓN PARA PRODUCTORES AUDIOVISUALES

LES 400 COUPS. Bloque Cine Moderno Alba Fernández Cruza

Programas academicos DNA Music Bogotá.

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

CONVOCATORIA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE 2013

escuela de negocios: máster cursos experto y C/ Valle de Zuriza 38 local Zaragoza Telf Fax

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIPLOMADO

TALLER DE COMEDIA TEATRAL (LA RISA EN BREVE)

Octubre 21 y 22 de 2010

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO

Interpretación Para Cine y Teatro

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

!!! Escoge el curso correcto, porque en caso de. solicitar la cancelación de tu inscripción NO habrá. devolución del pago

1er CONCURSO DE CORTOMETRAJES FILM MINUTOS 1ER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CAMPESINO DE SUTATENZA. BASES DEL CONCURSO

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ARTES CINEMATOGRAFÍCAS Y AUDIOVISUALES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PELICULA NN REPRESENTARA A PERU EN PREMIOS OSCAR Escrito por el Editor Jueves, 10 de Septiembre de :52 -

CHEMA RODRÍGUEZ (Sevilla, 1967) Cine y Televisión

Curso Básico de Fotografía Primer nivel del Diplomado en Fotografía. En Río Sena: Sábados de 9 a 13 hrs. Del 25 de enero al 24 de mayo

Dirección Cinematográfica

Dirección Cinematográfica

V FESTIVAL DE CINE Y NATURALEZA VALLE DE LA FUENFRÍA Parque Nacional Sierra de Guadarrama

2. Las películas en competencia y fuera de ella serán elegidas por un Comité de Selección, cuyo fallo es inapelable.

Enseñanzas Artísticas Superiores

INICIO: 1 DE AGOSTO (Duración: 2 semanas) Material didáctico: The Institute proveerá el material del curso.

Transcripción:

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel. 56584455

DIRECCIÓN DE ACTORES Y PUESTA EN ESCENA EN CINE. OBJETIVO: El alumno logrará la capacidad de abordar y poner la escena desde la dirección cinematográfica y conocerá los elementos fundamentales de la creación de un personaje cinematográfico. **Dirigido a realizadores y directores con conocimiento del lenguaje cinematográfico.

Imparte el Director de Cine: IGNACIO ORTIZ (Ariel Dirección y Mejor Película 2002. Mejor Película 2006) FECHAS Y HORARIOS SÁBADOS y DOMINGOS de 10:30 a 15:30 hrs., del 27 de mayo al 11 junio. Duración: 6 sesiones (30 horas) CUOTA : $ 3,600.00 DESCUENTO DEL 15% ($3,060.00) EN UN SOLO PAGO HASTA EL 20 DE MAYO

CONTENIDO: 1.- Que el alumno conozca los elementos fundamentales de la creación de un personaje cinematográfico. 2.- Que el alumno sea capaz de describir una escena cinematográfica 3.- Que el alumno sea capaz de abordar y poner la escena desde la dirección cinematográfica 4.- Que el alumno conozca la diferencia entre la interpretación teatral y la interpretación cinematográfica 5.- Que el alumno sea capaz de pedirle al actor cosas concretas y con claridad 6.- Que el alumno sea capaz de ver un ensayo en búsqueda de la verdad 7.- Que el alumno sea capaz de poner la cámara para narrar cinematográficamente una escena.

TEMARIO: 1.- El personaje: 1.1.- Crear el Carácter y la psicología del personaje a partir de sus acciones. 1.2.- Conocer y diferenciar lo que es: Emoción, estado de animo, sentimiento, sensación. 1.3.- Comprender que la transición de los estados de ánimo es parte fundamental de la acción dramática. 2.- El actor: 2.1.- Qué es un actor? 2.2.- Lo teatral y lo cinematográfico. 2.3.- Desteatralizar al actor en el cine. 2.4.- La interpretación actoral. El aquí y el ahora del personaje. 3.- Abordaje de la escena: 3.1.- La anécdota de la escena. 3.2.- El tema de la escena. 3.3.- El mapa anímico de los personajes en la escena. 3.4.- Los estados de ánimo del personaje: transiciones, matices, acciones y relaciones. 3.5.- La evolución dramática del personaje. 4.- La comunicación del director con el actor: 4.1.- Leer la escena 4.2.- Crear la circunstancia 4.3.- Comunicar al actor el carácter y la psicología del personaje. 4.4.- Comunicar al actor los estados de ánimo, las transiciones, las acciones y las tareas escénicas de manera concreta y con claridad. 5.- La puesta en escena: 5.1.- El espacio cinematográfico 5.2.- El trazo escénico. Las acciones y tareas escénicas 5.3.- Los ensayos: Observar el desarrollo de la escena en búsqueda de verdad 6.- La puesta en cámara 6.1.- El plano para captar la verdad de la interpretación actoral 6.2.- La toma y la idea de montaje. Nota: las prácticas durante el curso se llevarán a cabo con actores profesionales.

Filmografía Básica recomendada: Bibliografía básica recomendada: 1.- El sacrificio, de Andrei Tarkovsky 2.-Tokyo Monogatari, de Yasujiro Ozu 3.- La strada, de Federico Fellini 4.- Pickpocket, de Robert Bresson 5.- El padrino, de Francis Ford Coppola 6.- La pianista, de Michel Haneke 7.- La cinta blanca, de Michel Haneke 8.- La pasión de los fuertes, de John Ford 9.- M, de Fritz Lang 10.- Ugetsu, de Kenji Mizoguchi 11.- El hijo, de los hermanos Darden 12.- Fanny y Alexander, de Ingmar Bergman 13.- Persona, de Ingmar Bergman 14.- Gristos y susurros, de Ingmar Bergman 15.- The passion of Joan of Arc, de Dreyer 16.- Los duelistas, de Ridley Scott 17.- Nido de Ratas, de Elia Kazan 18.- Sed de mal, de Orson Welles 19.- El año pasado en Marienbad, de Alain Renais 20.- Con M de muerte, de Alfred Hitchcock 1.- La vida del drama, de E. Bentley 2.- Esculpir el tiempo, de Andrey Tarkovski 3.- Notas sobre el cinematografo, de Robert Bresson 4.- El cine según Hitccock, de F. Trufafaut 5.- Hacia un saber sobre el alma, de María Zambrano 6.- Gramáticas de la creación, de George Steiner 7.- Escritos sobre arte, de Denis Diderot 8.- El cine revelado, de Roberto Rosellini 9.- Reflexiones sobre mi oficio, de Carl T. Dreyer 10.- El gusto por la belleza, de Eric Rohmer 11.- las teorías de los cineastas, de jaques Aumont 12.- Qué es el cine?, de André Bazin 13.- Un actor ala deriva, de Yoshi Oida 14.- Imágenes, de Ingmar Bergman

FORMAS DE PAGO: 1. EFECTIVO 2. DEPÓSITO Y TRANSFERENCIA BANCARIA 3. TARJETA DE CRÉDITO, excepto American Express. (CARGO DEL 4% EN PAGOS TARJETA DE CRÈDITO y/o DÉBITO) COSTO DEL CURSO : $3,600.00 (si requieres factura, habrá que añadir el 16% de IVA) DESCUENTO DEL 15% ($3,060.00) EN UN SOLO PAGO HASTA EL 20 DE MAYO Fecha límite de inscripción: LUNES 22 DE MAYO DEL 2017 DESCUENTOS : A) Formas de pago a alumnos de PRIMER INGRESO A CINEFILIAS: A.1) Descuento del 15% (en un pago: $3,060.00) hasta el 20 de mayo A.2) En dos pagos, sin descuento ($ 3,600.00): Primer pago: 2,000.00, hasta el 20 de mayo Segundo pago: $ 1,600.00, el 03 de junio. (cargo del 5% después de esta fecha)

DESCUENTOS: B) Formas de pago a ex alumnos de otros cursos de CINEFILIAS: B.1) Descuento del 20% (en un pago: $ 2,880.00) hasta el 20 de mayo B.2) En dos pagos, con el 10% de descuento ($3,240.00): Primer pago: $ 1,800.00, hasta el 20 de mayo Segundo pago: 1,440.00, el 03 de junio. (cargo del 5% después de esta fecha) C) Formas de pago alumnos y maestros de la UNAM, UAM, UACM, y otras Instituciones Públicas con credencial vigente: C.1) Descuento del 20% (en un pago: $ 2,880.00) hasta el 20 de mayo C.2) En dos pagos, con el 10% de descuento ($3,240.00): Primer pago: $ 1,800.00, hasta el 20 de mayo Segundo pago: 1,440.00, el 03 de junio. (cargo del 5% después de esta fecha) Para el descuento es necesario presentar credencial VIGENTE y dejar copia de la misma en el momento de inscripción, de lo contrario es imposible autorizar el descuento. Los descuentos no son acumulables

SEMBLANZA DEL PROFESOR: IGNACIO ORTIZ (Ariel Dirección y Mejor Película 2002. Mejor Película 2006) Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), en donde actualmente es Director Académico del área de Dirección. Filmografía como guionista de cine: La mujer de Benjamín (1990). Argumento y guión: Ignacio Ortiz Cruz-Carlos Carrera. Dir.: Carlos Carrera. Largometraje. 35 mm. La vida conyugal (1992). Adaptación y guión: Ignacio Ortiz Cruz. Dir.: Carlos Carrera. Largometraje. 35 mm.

SEMBLANZA DEL PROFESOR: Desiertos mares (1993). Guión: Ignacio Ortiz Cruz-José Luis García Agraz. Dir: José Luis García Agraz. Largometraje. 35 mm. Sin remitente (1994) Guión: Ignacio Ortiz Cruz- Silvia Pasternac. Dir.: Carlos carrera, Largometraje. 35 mm. Filmografía como guionista y director de cine: Hombre que no escucha boleros (1993). Argumento, guión y dirección: Ignacio Ortiz Cruz. Cortometraje. 35 mm. La orilla de la tierra (1994). Argumento, guión y dirección: Ignacio Ortiz Cruz. Largometraje. 35 mm. Un hilito blanco para subir al cielo (1995). Guión y dirección: Ignacio Ortiz Cruz. Video documental. Cuento de hadas para dormir cocodrilos (2001). Argumento, guión, dirección y edición: Ignacio Ortiz Cruz. Largometraje. 35 mm. Ganadora de siete premios Ariel en 2002; entre ellos mejor película, mejor director y mejor guión. Premio Quijote, en el festival de Karlovy Vary, República Checa Mezcal (2005). Argumento, guión y dirección: Ignacio Ortiz Cruz. 35 mm. Ganadora de cinco premios Ariel en 2006, entre ellos el de mejor película. Mejor película y mejor director en el festival de Trieste, Italia. Mejor director en el festival de Gramado, Brasil Mejor película latina en el festival de Málaga, España. Mención especial del jurado en el festival de Biarritz, Francia. El mar muerto (2009).

SEMBLANZA DEL PROFESOR: Actividad teatral: Asistente de dirección de Ludwik Margules en la puesta en escena Señora Klein. Adaptó para la escena el guión cinematográfico Interiores, de Woody Allen. Como director teatral, ha puesto en escena: Dirección escénica de la obra Devastados, de Sarah Kane (2001-2002). Por este montaje fue nominado por la APT y la ACPT como mejor director del año. Dirección escénica de la obra Ansia, de Sarah Kane (2003). Proyecto elegido para el programa Puerta de las Américas en su emisión 2004 Dirección escénica de la obra Psicosis 4:48, de Sarah Kane (2005-2006) Adaptación teatral y dirección de la obra Saraband, de Ingmar Bergman (2009) Adaptación teatral y dirección de la obra Sonata de Otoño, de I.Bergman (2014) Premios y distinciones: 1995: Beca para cine y video de las fundaciones McArhur-Rockefeller. 1996: Diosa de Plata por el guión de la película: Sin remitente 1996: Mención especial del jurado de la muestra de Cine mexicano de Guadalajara por la película: La Orilla de la tierra.

SEMBLANZA DEL PROFESOR: Premios y distinciones: 1997-2002: Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, del FONCA 1999: El festival cinematográfico de Nantes, Francia, le otorga un reconocimiento por su trayectoria como guionista. 2005-2008: Miembro del Sistema nacional de Creadores, del FONCA Cuento de hadas para dormir cocodrilos obtiene los siguientes premios: 2002: Ariel de oro por mejor película. Ariel por mejor director. Ariel por mejor guión original. Ariel por mejor actor. Ariel por la mejor edición. Ariel por mejor sonido. Premio de la crítica especializada como mejor largometraje. Muestra de cine mexicano de Guadalajara. Premio del jurado a la mejor dirección de arte. Muestra de cine mexicano de Guadalajara. Selección oficial en el festival internacional de Karlovy Vary, República Checa Premio Quijote de la FICC en el festival de Karlovy Vary, República Checa. 2004: Premio a la Mejor película. Chamizal Independent Film Festival. El paso, Texas.

SEMBLANZA DEL PROFESOR: Premios y distinciones: MEZCAL ha obtenido los siguientes premios: 2006: Ariel de oro por mejor película Ariel por mejor fotografía Ariel por mejor música Ariel por mejor sonido Ariel por mejor diseño de arte Ariel por mejor edición Sección oficial, festival internacional de Karlovy Vary, república Checa. Premio especial del jurado. Gramado, Brasil. Premio Kikito. Mejor director latino. Gramado, brasil Premio a la mejor fotografía. Festival Elcine; Lima, Perú. Mención especial del jurado. Festival de Biarritz, Francia Mejor director. X festival de cine latino de Miami Patrimonio latino. X festival de cine latino de Miami Mejor película. 51 Festival de cine latinoamericano de Trieste. Trieste, Italia (oct. 2006) Mejor director. 51 Festival de cne latinoamericano de Trieste. Trieste, Italia (oct. 2006) Mención especial del jurado de la juventud. Festival internacional de cine de Valladolid. Valladolid, España (oct. 2006)

SEMBLANZA DEL PROFESOR: Premios y distinciones: En 2013, se estrena su película EL MAR MUERTO, invitada al Festival de Cine de Dublín. Actualmente se encuentra en la etapa de filmación de su más reciente largometraje TRAICIÓN. De 2011 a la fecha es Coordinador del área de Dirección de la carrera de Cine del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). https://www.filminlatino.mx/pelicula/cuento-de-hadas-para-dormir-cocodrilos

LOS INTERESADOS DEBERÁN COMUNICARSE PARA RESERVAR SU LUGAR. Horarios de inscripción: Matutino: de lunes a sábado de 10:00-3:00 pm Vespertino: de lunes a jueves de 5:00 a 8:00 pm Lugar: Centro Cultural Los Talleres, Fco. Sosa # 29, Coyoacán. Mayores informes: CINEFILIAS 5658-4455 cinefilias@cinefiliascursos.com.mx www.cinefiliascursos.com.mx Facebook/CinefiliasCoyoacan Twitter: @cinefiliascoyoa https://www.facebook.com/cinefiliascoyoacan/ https://twitter.com/cinefiliascoyoa