CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN TACNA PERÚ

Documentos relacionados
CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TACNA

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

Af^r. Eco. Javier Flores Arocutipa C )

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

INFORMACION DE PROYECTOS DE INVERSION. 4to Trimestre (2011)

Planes de Seguridad del Agua. Lic. Susalen Tang Flores Directora Ejecutiva Dirección Saneamiento Básico Dirección General de Salud Ambiental PERÚ

DISTRIBUCION DE DONACIONES DE LA SUB REGION TACNA DE DEFENSA CIVIL ENERO - MARZO 2002

Tacna: Síntesis de Actividad Económica Junio 2016

UNIDAD DE ESTADÍSTICA DGI "AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO R.M. Nº ED ---- R.M.

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL

4. Aspectos Económicos

Lima, 23 de Octubre de 2013

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades.

EN EL MUNICIPIO. Náhuatl.

Articulación del Presupuesto Territorial

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Hora : Página: 10:37:07

Presupuesto Publico asignado a la Población Joven Peruana

I. ACTUALIDAD LEISHMANIASIS

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

Inversión pública en gobierno (Miles de pesos), Inversión pública ejercida en desarrollo económico (Miles de pesos), 2010

Total documentos registrados: 9

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010

PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR) EL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ: UNA ARTICULACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO

FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO

I. ACTUALIDAD. El consumo nocivo de Alcohol

ANEXO II. Operaciones y actividades estadísticas por organismo responsable

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO:

cuenta propia y trabajadores familiares de 10 años y mas edad de trabajar Población en Trabajador por 36,0 % ,0%

FICHA DE SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA REGIÓN TACNA

I. ACTUALIDAD ANOMALÍAS CONGÉNITAS - 1 -

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

RIADA AFECTÓ EL DISTRITO Y PROVINCIA DE PADRE ABAD UCAYALI.

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ

Paludismo I. ACTUALIDAD

CEMENTERIOS TACNA AUTORIZACION ANTIGUEDAD AREA. Tacna Tacna Tacna Beneficencia No Tacna Tacna Los Palos Municipal No 23 43,007.

TALLER MACROREGIONAL

Sobrepeso y obesidad infantiles

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE NICARAGUA, Y SU CONTEXTO CENTROAMERICANO Y MUNDIAL

Obesidad y sobrepeso en población de 18 a más años

Carpeta Estadística Georeferencial Departamento de Amazonas

IV SEMINARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL Estadísticas agrícolas e industriales de la región central

Representa el 9.4% del territorio nacional (aproximadamente 24.0 mil km2) y el 67.7% del territorio de la Zona 6 de Planificación.

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN ICA PERÚ

Nuestra exposición plantea abordar lo siguiente:

Bloque I. México a través de los mapas y sus paisajes

Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectivas del 2016

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

Aportes al debate N. Gráfico 1 Participación del PBI del Sector Pesquero respecto del PBI Total (Porcentaje)

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

Instrumentos dirigidos a apoyar el desarrollo de los agronegocios INDAP

Hepatitis C I. ACTUALIDAD

Datos Estadísticos de la provincia de Zamora

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

Ciencia y tecnología orientada a la solución de problemáticas regionales con impacto social

ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

Estadísticas sobre brechas de género. Mg. Rofilia Ramírez Ramírez

Adolescentes en Santiago del Estero. únete por la niñez

CABECERA DE MICRORED. C.S. Mariscal Nieto C.S. Ichuña C.S. Ubinas C.S. Carumas C.S. Omate

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2014

OTD-BIBLIOTECA Enero Junio 2007

Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

MAPA DE LA POBLACIÓN EN PROCESO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

Abril de ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO DEL MUNICIPIO DE SIPE SIPE E INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO Actualización con información a 2012

Entidad Federativa: Zacatecas

MOQUEGUA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO

Disponible en:

PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Unidad de Planeación. Dirección del Sistema Estatal de Información MUNICIPIO: 041 EL SALVADOR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA BÁSICA

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Trabajemos respetando los recursos naturales

ESTADO DE CUMPLIMIENTO DEL ENVÍO DE LOS PLANES DE IMPLEMENTACIÓN NICSP-CGR

DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

Presupuesto Público dirigido a Niñas, Niños y Adolescentes Perú Nov Preliminar

INFORME Nº PVICA-ESBHAZ-DESA-DRSS.T/GOB.REG.TACNA.-

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Estadística Básica. Municipal del Estado de México. Coacalco de Berriozábal

E I aporte del sector minero

PERSPECTIVAS SOCIOECONÓMICAS PARA VILLA EL SALVADOR

Transcripción:

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN TACNA PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de marzo del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777 anexo 6170-6171 1 Correos electrónicos: jalmora@congreso.gob.pe

INDICE 1.- INTRODUCCION 2.- INFORMACION GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 Características Geográficas 2.2 Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSIÓN SOCIAL 3.1.1 Población en situación de pobreza, 2009-2014 (porcentaje). 3.2 EDUCACIÓN 3.2.1 Matricula en el sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2015. 3.3 SALUD 3.3.1 Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento 2013 2014. 3.3.2 Población asegurada en el Seguro Integral de salud, según grupos de edad, 2007 2014. 4 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Fecundidad (nacimientos anuales, tasa bruta de natalidad y tasa global de fecundidad, estimada 2016). 4.2 Mortalidad (defunciones anuales, tasa bruta de mortalidad, esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil, estimada 2016). 5 TRABAJO 5.1 Migración (migrantes netos anuales, tasa de migración neta, estimada 2016). 5.2 Población económicamente activa 2004 2014 (Miles de personas). 5.3 Población económicamente inactiva, 2004 2014 (Miles de personas) 6 SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias por violación sexual, por frecuencia y lugar de la agresión, año 2014. 6.2 Denuncias por violación sexual registrados por la PNP, por día y hora de la agresión, año 2014 6.3 Conflictos sociales latentes. 7 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal 7.1.1 Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley Nº 30372 del presupuesto del sector público para el año fiscal 2016. 7.1.2 Avance presupuestal por niveles de gobierno al 31 marzo 2016. 7.1.3 Programas presupuestales. 2

8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. 3

1. INTRODUCCIÓN La Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística ha elaborado la Carpeta Estadística Georeferencial del departamento de Tacna, que tiene como propósito facilitar a los señores congresistas en su función de representación, así como a la Alta Dirección y Servicio Parlamentario, datos e información importante, respecto a los principales indicadores sociales de la realidad del departamento. La Carpeta Georeferencial, pretende describir y abarcar los puntos más relevantes que debe contener un estudio sobre la situación real y social del departamento, en concordancia con las políticas de estado actuales, en términos estadísticos, tomando como puntos ejes la Inclusión Social, la Seguridad Ciudadana y los Programas Estratégicos. Para la elaboración de la presente carpeta, se ha recopilado y analizado información de instituciones públicas, tales como: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, Ministerio de Economía y Finanzas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Registro Único de Identificación de Personas Naturales Reniec y Ministerio del Interior, las mismas que se detallan en el contenido. Con la presente Carpeta, la Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística, espera contribuir con información importante para la toma de decisiones. 4

2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS a) Superficie y Ubicación Geográfica Tacna está situado en la costa sur occidental del Perú, sus coordenadas geográficas se sitúan entre 16 58 y 18 20 de latitud sur, y 69 28 y 71 02 de longitud oeste. Limita por el noroeste con el departamento de Moquegua, por el norte con Puno, por el este con la República de Bolivia, por el sur con la República de Chile y por el oeste con el Océano Pacífico. El territorio de Tacna es atravesado por la Cordillera Occidental, este accidente geográfico lo divide en costa y sierra; en la costa sus tierras son arenosas interrumpidas por valles; en la sierra se elevan cerros y volcanes apagados, cubiertos de hielo permanente. A partir del año 1995 considera 4 provincias: Tacna, Tarata, Jorge Basadre y Candarave. La ciudad de Tacna es la capital de la provincia y del departamento, situada en el valle del Rio Caplina, a 562 metros de altura sobre el nivel del mar y 377 Km. del mar. b) Población Según las proyecciones poblacionales del INEI al 2016, Tacna albergaba una población de 346,013 habitantes, lo que representa el 1.10% de la población nacional. DEPARTAMENTO CUADRO N 1 Tacna: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2016 Superficie (km 2 ) Población Estimada 2016 Densidad Poblacional Hab/km 2 PERÚ TOTAL 1,285,215.60 31,488,625 25 Tacna 16,075.89 346,013 22 N o ta: El Perú tiene soberanía y jurisdicción sobre el mar adyacente a sus costas del territorio nacional, porción del Pacífico denominada M AR DE GRAU, comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas; y trazada sobre el mar a una distancia de doscientas (200) millas marinas, medidas siguiendo la línea de los paralelos geográficos. Respecto de las islas nacionales, esta demarcación se traza señalándose una de mar contigua a la costa de dichas islas hasta una distancia de doscientas millas marinas medidas desde cada uno de los puntos de contorno de estas. Se considera, cualquiera sea su profundidad y la extensión necesaria para reservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales de toda clase que se encuentren en o debajo del mar, sin afectar el derecho de libre navegación de naves de todas las naciones conforme al Derecho Internacional. Esta zona marítima peruana fue declarada en el Decreto Supremo N 781del 01de agosto de 1947. F uente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Censos y Encuestas. Elabo ració n: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. c) Clima El clima de Tacna no es uniforme debido a que dos terceras partes de su territorio corresponden a la faja de costa y la tercera parte se halla situada en las alturas de la cordillera; la costa tiene un clima seco, con variaciones de temperaturas de 12º a 30ºC, y la afluencia de cuatro ríos costeros que condicionan la formación de 3 valles aislados entre sí. La temperatura promedio es de 16,5 C, las temperaturas más frías corresponden a los meses de julio y agosto y las máximas se alcanzan en enero y febrero; los meses de invierno se caracterizan por la presencia de neblinas, las cuales invaden tanto los valles y las pampas; las lluvias son muy escasas. Los principales ríos son de poco recorrido, ya que nacen del contrafuerte de la Cordillera Occidental de los Andes, algunos son de caudal permanente, disminuyendo en invierno. La descarga total de los ríos (Locumba, 5

Sama, Caplina y derivación Uchusuma) es en promedio de 10,9 m3/s, lo cual equivale a un abastecimiento de 1 105 m3 por habitante; sin embargo, más del 90 por ciento de la población de Tacna vive en la cuenca del río Caplina, que una descarga promedio de tan solo 1,00 m3/s., equivalente a 114 m3/hab/año. d) Estructura Productiva El PBI de Tacna aporta el 5.73 por ciento del total nacional. En la estructura del VAB destaca Agricultura, extracción de petroleo, gas y minerales, Telecomunicaciones, comercio. CUADRO N 2 Tacna: Valor agregado bruto 2014 Variación porcentual anual (Año base 2007) 50 40 40.9 30 20 10 5.7 8.2 6.3 4.3 4.9 1.8 3.4 4.9 0-10 -20 Valor Agregado bruto Extrac. De Petróleo Gas y Minerales Telecom. Y otros serv. de Información Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Otros Servicios Comercio Administ. Pública y Defensa Alojamiento y Restaurantes Transporte, almacen. Correo y mensajeria Agricultura, Ganaderia, Caza y Silvicultura -9.6 Construcción -0.8 Electricidad, Gas y Agua -4.4 Manufactura -14 Pesca y Acuicultura 2.2 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS a) Agricultura Esta actividad participa con el 40.9 por ciento del PBI del departamento; se desarrolla principalmente en los valles costeros e interandinos, así como en las quebradas en la zona de sierra. El área para uso agropecuario con que cuenta Tacna es de 237 524 hectáreas, correspondiendo a pastos naturales el 52,4 por ciento, a superficie forestal 1,7 por ciento y a superficie agrícola el 45,9 por ciento. De las 108 830 hectáreas de tierras agrícolas, sólo el 28 por ciento se encuentran cultivadas, correspondiendo a cultivos permanentes y semi permanentes el 62 por ciento, entre ellos alfalfa, olivo, orégano, vid y tuna, mientras que en el área restante (38 por ciento) se desarrollan cultivos transitorios hasta en 2 campañas agrícolas por año, entre los que destacan maíz chalero, amiláceo y amarillo duro, papa, ajo y ají fresco; mientras que entre los de orden agroindustrial destacan aceituna, cebolla, orégano y ají páprika. La actividad ganadera se desenvuelve en las áreas de pastos naturales en la sierra, donde se crían principalmente ganado ovino, caprino y camélidos sudamericanos para la explotación tanto de carne como de lana y fibra; sobre la base de pastos cultivados especialmente alfalfa, se efectúa la crianza de ganado vacuno cuya producción de leche fresca y carne es uno de los principales rubros en la actividad, conjuntamente con la explotación de aves para carne y huevos así como porcinos en las granjas establecidas mayormente en la zona costera. 6

b) Minería Dentro de la actividad extractiva, la minería es la principal en Tacna, al aportar con el 8.2 por ciento al PBI, principalmente por la existencia del yacimiento minero de Toquepala con la explotación de concentrado de cobre. c) Pesquería La actividad pesquera de la zona es poco significativa, comprende la extracción de especies para consumo humano directo básicamente, destacando la presencia de perico, caballa, lorna y diamante, en pescados y en mariscos abalones y lapas. Cuenta con 2 centros de desembarque: Vila Vila y Puerto Pesquero Morro Sama, con insuficiente y limitada infraestructura de desembarque y manipuleo del pescado, así como con centros piscícolas para la producción de truchas. d) Manufactura La actividad manufacturera tuvo una baja y reporto el -4.4 por ciento al VAB departamental.el sector manufacturero está basado en la producción de minerales no metálicos como ladrillos, producción de derivados de trigo como harina y fideos, así como de lácteos y en menor medida de conservas de pescado y mariscos; existiendo también pequeñas empresas dedicadas a la agroindustria, especialmente a elaboración de aceite de olivo y envasado de aceitunas. e) Servicios financieros Así como en otras regiones las entidades financieras como bancos y cajas de ahorro han triplicado sus oficinas. 7

3. INCLUSIÓN SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSION SOCIAL 3.1.1. Incidencia de la pobreza, 2007-2014. 3.2 EDUCACION 3.2.1. Matrícula en el sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2015. Etapa, modalidad y nivel educativo Total Gestión Área Sexo Pública Privada Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino Urbana Rural Urbana Rural Total 88,276 64,389 23,887 84,170 4,106 44,672 43,604 60,594 3,795 23,576 311 Básica Regular 77,310 59,719 17,591 73,412 3,898 39,219 38,091 56,132 3,587 17,280 311 Inicial 18,001 13,931 4,070 16,996 1,005 9,212 8,789 12,926 1,005 4,070 0 Primaria 32,862 25,422 7,440 30,984 1,878 16,588 16,274 23,731 1,691 7,253 187 Secundaria 26,447 20,366 6,081 25,432 1,015 13,419 13,028 19,475 891 5,957 124 Básica Alternativa 2,830 1,771 1,059 2,639 191 1,826 1,004 1,580 191 1,059 0 Básica Especial 184 159 25 184 0 116 68 159 0 25 0 Técnico-Productiva 3,595 1,215 2,380 3,595 0 1,688 1,907 1,215 0 2,380 0 Superior No Universitaria 4,357 1,525 2,832 4,340 17 1,823 2,534 1,508 17 2,832 0 Pedagógica 460 328 132 460 0 64 396 328 0 132 0 Tecnológica 3,609 909 2,700 3,592 17 1,567 2,042 892 17 2,700 0 Artística 288 288 0 288 0 192 96 288 0 0 0 Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ESCALE. Extracciòn: Oficina de gestiòn de la Informaciòn y Estadistica. 8

3.3 SALUD 3.3.1. Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento, 2013 2014. 2013 2014 Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud 107 4-34 69 118 5-37 76 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 3.3.2 Población asegurada en el Seguro Integral de Salud, según grupos de edad, 2007 2014. Grupos de edad / Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 T acna Menor de 10 años 22 839 26 548 29 256 24 527 11 872 10 835 23 076 27 284 De 10 a 19 años 13 553 17 822 20 217 17 482 6 985 7 491 16 451 23 928 De 20 a 59 años 14 594 25 020 26 603 23 434 23 311 21218 38 403 62 278 De 60 y más 2 568 4 563 5 456 4 882 5 396 5 664 8 485 11 599 F uente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracció n: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 4 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 4.1 Fecundidad (nacimientos anuales, tasa bruta de natalidad y tasa global de fecundidad, estimada 2016). Fecundidad Departamento Población total Nacimientos Anuales Tasa Bruta de Natalidad (por mil) Tasa Global de Fecundidad (hijos x mujer) TACNA 346,013 5,700 16.46 2.00 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 4.2 Mortalidad (defunciones anuales, tasa bruta de mortalidad, esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil, estimada 2016). Mortalidad Defunciones Anuales Tasa Bruta de Mortalidad (por mil) Esperanza de Vida al Nacer Tasa de Mortalidad Infantil (por mil) 1,768 5.17 74.84 12.20 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 9

Migrantes Netos Anuales Migración Tasa de Migración Neta (por mil) 335 1.05 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI 5 TRABAJO 5.1 Migración (migrantes netos anuales, tasa de migración neta, estimada 2016). EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 5.2 Población económicamente activa 2004 2014 (Miles de personas). 5.3 Población económicamente inactiva 2004 2014 (Miles de personas). 10

6 SEGURIDAD CIUDADANA 6.1 Denuncias por violación sexual, por frecuencia y lugar de la agresión, año 2014. 106 52 66 18 9 0 9 6 PRIMERA VEZ SEGUNDA VEZ OTROS FRECUENCIA DE LA AGRESIÓN EN SU DOMICILIO EN SU CENTRO DE ESTUDIO EN UNA REUNION LUGAR DE LA AGRESIÓN EN UN VEHICULO OTRO LUGAR FUENTE: Policía Nacional del Perú - Compendio 2015. ELABORACIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 6.2 Denuncias por violación sexual, registrados por la PNP, por día y hora de la agresión, año 2014. 41 59 20 17 17 12 26 27 14 16 17 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO DE O8-14 Hras DIA DE LA AGRESION DE 14-20 Hras DE 20-02 Hras HORA DE LA AGRESION DE 02-08 Hras FUENTE: Policía Nacional del Perú - Compendio 2015. ELABORACIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 11

6.3 Conflictos sociales latentes. Tipo Caso Lugar Socioambiental Agricultores de las Juntas de Usuarios de los Distritos de Riego de Tacna, se oponen al proyecto Ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda, a cargo de Southern Perú Copper Corporation porque, entre otras demandas, restaría agua a la actividad agrícola. Distritos de Llabaya y Locumba, provincia Jorge Basadre. Socioambiental La Asociación de damnificados de la comunidad Ancomarca expresan su rechazo al sellado de pozos informales y a las acciones legales interpuestas por el Proyecto Especial Tacna (PET) por posesión precaria de terrenos destinados a la ejecución del proyecto acuífero Vilavilani II. Sector La Yarada, distrito de Tacna, provincia de Tacna Fuente: Defensoría del Pueblo Reporte de Conflictos Sociales N 144 febrero 2016 12

6 PRESUPUESTO 7.1 Asignación Presupuestal 7.1.1 Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley N 30372 del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2016. Departamento (Meta) Nacional (PIA) Gobierno Gobierno Local Regional (PIA) (PIA) Total Perú 104,303,961,188 19,327,967,950 14,858,582,106 TACNA 598,044,939 353,939,430 333,864,020 FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. NOTA: Extracción presupuestal al 31 de Marzo del 2016 PIA: Presupuesto Institucional de Apertura 7.1.2 Avance presupuestal por niveles de gobierno al 31 de marzo 2016. Nivel de Gobierno PIA PIM Avance % GOBIERNO NACIONAL 598,044,939 685,216,890 32.7 GOBIERNO REGIONAL 353,939,430 394,467,959 21.9 GOBIERNO LOCAL 333,864,020 393,838,417 23.7 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 13

7.1.3 Programas presupuestales. Ejecución Atención de Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Compromiso Devengado Mensual 0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A 0 652,842 48,805 45,919 45,919 45,169 30,636 6.9 MERCADOS LOCALES - HAKU WIÑAY 0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 133,643 71,209 2,827 2,827 2,827 2,827 2,827 4.0 0142: ACCESO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES A SERVICIOS ESPECIALIZADOS 0 40,713 19,415 6,185 6,185 5,509 5,509 13.5 0122: ACCESO Y PERMANENCIA DE POBLACION CON ALTO RENDIMIENTO ACADEMICO A UNA EDUCACION SUPERIOR 6,920,302 0 0 0 0 0 0 0.0 DE CALIDAD 0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION 645,627 645,627 0 0 0 0 0 0.0 ASOCIADOS 0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 2,566,093 1,370,402 761,464 755,674 755,024 554,123 541,768 40.4 9001: ACCIONES CENTRALES 132,192,278 125,491,260 68,860,669 61,831,972 30,774,852 28,723,404 26,354,124 22.9 0111: APOYO AL HABITAT RURAL 0 684,072 199,570 197,756 168,994 156,872 155,372 22.9 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 14 Girado 20,600,471 28,342,862 14,681,022 11,585,536 11,282,519 10,130,631 7,135,229 35.7 9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 387,504,150 454,259,580 255,417,654 203,689,145 98,886,245 84,467,526 75,893,258 18.6 0117: ATENCION OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO 1,310,219 2,598,125 1,409,571 1,364,891 647,235 632,273 632,273 24.3 ESTADO DE ABANDONO 0099: CELERIDAD DE LOS PROCESOS JUDICIALES LABORALES 0 744,940 744,940 744,940 385,764 385,764 384,637 51.8 0130: COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA 1,366,038 1,807,937 853,049 749,221 718,579 331,462 331,462 18.3 SILVESTRE 0034: CONTRATACIONES PUBLICAS EFICIENTES 162,540 269,346 152,177 111,113 91,687 47,577 47,577 17.7 0131: CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 2,618,878 2,754,316 2,306,080 2,305,525 801,898 801,898 788,893 29.1 0098: CUNA MAS 6,603,127 6,209,667 3,664,773 3,662,093 1,064,387 1,058,040 861,866 17.0 0139: DISMINUCION DE LA INCIDENCIA DE LOS CONFLICTOS, PROTESTAS Y MOVILIZACIONES SOCIALES VIOLENTAS 810,699 810,699 407,086 328,586 328,586 18,066 11,509 2.2 QUE ALTERAN EL ORDEN PUBLICO 0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 658,642 691,030 130,176 127,176 71,048 68,474 68,292 9.9 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 4,715,562 4,905,996 4,356,210 4,353,365 1,285,329 1,277,294 1,274,502 26.0 0066: FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 42,766,701 44,011,108 31,532,701 30,576,910 9,052,190 8,873,472 8,826,554 20.2 0095: FORTALECIMIENTO DE LA PESCA ARTESANAL 304,370 1,743,492 1,543,047 1,436,166 1,127,736 879,399 879,399 50.4 0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 11,029,261 12,250,246 5,266,002 4,240,448 3,412,430 2,834,724 2,542,584 23.1 0035: GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA 0101: INCREMENTO DE LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN LA POBLACION PERUANA 2,088,510 2,728,391 1,225,990 1,088,134 779,762 607,644 602,369 22.3 1,306,172 1,213,381 980,139 980,139 302,536 302,536 299,999 24.9 4,307,835 9,825,682 6,119,614 4,075,207 3,732,785 2,841,476 2,735,165 28.9 0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA 16,667,390 22,684,171 9,073,977 3,514,186 2,486,936 2,116,501 2,058,187 9.3 EDUCACION BASICA REGULAR 0090: LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA 144,956,883 116,993,866 91,753,540 90,158,593 32,817,007 32,488,375 31,779,579 27.8 REGULAR 0080: LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 0 420,666 140,537 140,537 140,537 61,802 34,349 14.7 0107: MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE 927,098 927,098 914,541 900,936 220,182 220,182 220,182 23.8 EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO 1,575,466 2,394,345 1,745,698 1,716,500 1,716,500 973,942 797,811 40.7 0127: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURISTICOS 171,598 87,655 87,655 87,655 87,655 87,655 87,655 100.0 0125: MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS ELECTORALES E INCREMENTO DE LA PARTICIPACION POLITICA DE LA 0 214,096 165,208 165,208 59,992 39,139 39,139 18.3 CIUDADANIA 0041: MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 145,267 514,160 137,917 136,947 128,092 109,733 98,797 21.3 0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 973,099 913,953 398,808 321,277 321,277 278,328 276,332 30.5 FUENTE: Ministerio de economía y Finanzas - SIAF. EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. Avance %

Ejecución Atención de Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Compromiso Devengado Mensual 0086: MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 20,417,424 24,038,369 22,565,145 21,673,361 6,286,274 6,007,407 5,946,373 25.0 0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 18,149,428 10,024,130 1,368,048 893,091 892,591 891,979 874,385 8.9 0116: MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL- 69,830 523,992 183,595 116,369 56,627 28,627 28,627 5.5 PROEMPLEO 0108: MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 236,044 3,992,382 3,071,622 2,872,582 2,872,582 2,656,709 2,632,648 66.5 0109: NUESTRAS CIUDADES 0 240 239 239 239 239 239 99.6 0094: ORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACUICULTURA 1,523,300 2,084,271 354,401 307,975 278,698 197,004 190,287 9.5 0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 2,107,761 2,139,013 1,585,434 1,580,915 776,687 715,957 715,743 33.5 0129: PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN 841,650 841,650 838,501 838,501 206,133 206,133 201,919 24.5 PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0136: PREVENCION Y RECUPERACION AMBIENTAL 0 6,000 0 0 0 0 0 0.0 0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS 787,105 820,035 36,540 22,820 22,820 22,820 21,539 2.8 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 27,039,113 27,555,697 22,888,958 22,855,482 8,941,019 8,695,933 8,641,939 31.6 0115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR 9,066,583 11,760,468 11,231,478 1,043,894 349,635 238,069 232,499 2.0 0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES 0 678,883 0 0 0 0 0 0.0 0097: PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 3,440,150 3,407,407 1,058,402 1,029,318 749,161 610,648 607,248 17.9 0083: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL 4,148,433 7,399,538 4,659,589 4,532,173 4,191,968 838,644 571,162 11.3 0082: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO 9,345,671 35,795,335 6,586,971 4,130,989 4,066,782 3,731,191 115,463 10.4 0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA 906,194 2,463,614 1,584,093 1,065,972 970,698 699,206 588,619 28.4 PERU 0030: REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 88,719,567 93,917,686 79,057,888 77,908,574 24,261,653 22,462,934 22,188,677 23.9 0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS Girado 4,787,131 4,838,391 3,710,200 3,709,700 1,148,835 1,141,055 1,111,940 23.6 0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR 11,149,064 16,549,707 4,456,069 3,318,397 2,613,547 2,211,024 1,979,422 13.4 DESASTRES 0138: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE 194,122,858 244,494,783 197,132,127 151,226,269 145,660,137 140,462,588 117,364,418 57.5 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 19,438,938 22,462,061 15,871,851 15,510,294 6,824,702 6,542,674 6,490,130 29.1 0113: SERVICIOS REGISTRALES ACCESIBLES Y OPORTUNOS CON 19,950,000 20,884,187 14,528,698 13,651,618 4,619,453 4,444,882 4,260,369 21.3 COBERTURA UNIVERSAL 0016: TBC-VIH/SIDA 7,816,144 8,679,032 6,358,350 6,056,689 2,659,644 1,983,092 1,980,996 22.8 FUENTE: Ministerio de economía y Finanzas - SIAF. EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. Avance % 15

8 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 8.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. REGION / PROVINCIA NOMBRE PRESIDENTE REGIONAL, VICE- PRESIDENTE Y ALCALDES PROVINCIALES GRUPO POLÍTICO TACNA OMAR GUSTAVO JIMÉNEZ FLORES Movimiento Cívico Peruano - Presidente TACNA GUZMAN FERNANDEZ DELGADO Movimiento Cívico Peruano - Vice-Presidente Candarave JUAN QUISPE MAMANI Movimiento Cívico Peruano - Alcalde Jorge Basadre MANUEL RAÚL OVIEDO PALACIOS Partido Humanista Peruano - Alcalde Tacna LUIS RAMÓN TORRES ROBLEDO Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna - Alcalde Tarata EFRAÍN CASO PAUCAR Arriba Tacna - Alcalde Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Gestion de la Información y Estadística 16

8.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES CANDARAVE CANDARAVE Calle Triunfo 111 052-473000 JUAN QUISPE MAMANI CANDARAVE CAIRANI Plaza Principal S, N 052-414163 TITO NINA CURO CANDARAVE CAMILACA Plaza Principal 052-425204, 838002 ANDRES PACO HUAMANI CANDARAVE CURIBAYA Plaza De Armas Curibaya N 100, 052-247331, 052-830236, 052- Av.Augusto B. Leguia 1361 837102 JOSE LUIS AGUILAR PACCI CANDARAVE HUANAHUARA Plaza De Armas S, N 052-402322, 052-400513 JOSUE ANGEL RIOS CALIZAYA CANDARAVE QUILAHUANI Plaza De Armas S, N. 052-242527 UBALDO OTAZU VILCA JORGE BASADRE LOCUMBA Calle Sucre S, N Plaza Bolognesi S, N 052-475001, 475002 MANUEL RAUL OVIEDO PALACIOS JORGE BASADRE ILABAYA Plaza Alfonso Ugarte 052-583400, 52466071, 52315411, LUIS NEPTALI CERRATO TAMAYO 52583416, 52583408 JORGE BASADRE ITE Calle Principal S, N 052-247780 ADAN VARGAS CARDENAS TACNA TACNA Calle Inclan 404 Pi 3 Int 052, 41-1716, 52241140, 52245560, 52426878 LUIS RAMON TORRES ROBLEDO TACNA ALTO DE LA ALIANZA Prl Av. Gustavo Pinto 1337 Cv C.P. La Esperanza 052-311283, 52242507, 52311 JESUS PASCUAL CHAMBILLA GUTIERREZ TACNA CALANA Av. General Valera S, N 052 471049 ERICK JAVIER VILDOSO ALE TACNA CIUDAD NUEVA Av. Lorenzo De Vidaure 448 052 310474, 0, 80013926, 52310642 EDGAR ROGELIO CONDORI COAQUIRA TACNA GREGORIO ALBARRACIN Plaza Principal, Av. Municipal Sn 800506, 52311283, 52402416, 52402469, 52402499, 52504760 SEGUNDO MARIO RUIZ RUBIO TACNA INCLAN Av. Alto El Rayo S, N JOSE JORGE CHAVEZ REJAS TACNA PACHIA Av. Arias Y Araguez 052 246989 JULIO CESAR CHOQUEÑA HUAMANI TACNA PALCA Carretera Tacna Collpa La Paz Km 51 052-318350 WILBER CARLOS TAPIA ALAVE TACNA POCOLLAY Av. Hermanos Reynoso 15 052 413182, 052246753, 52414423 LEOPOLDO RICARDO LOLI VARGAS TACNA SAMA Av. Heroes Del Pacífico Nº 101 052 474000, 52507402 WILSON BERTOLOTTO TICONA TARATA TARATA Calle Grau 052-472003 EFRAIN CASO PAUCAR TARATA ESTIQUE Plaza De Armas S, N 052-425065 EDGAR GARCIA ESPINOZA TARATA ESTIQUE PAMPA Plaza De Armas, Av San Martin 052-242999 JOEL JOSE ESPINOZA AYCA TARATA HÉROES ALBARRACIN Calle 1 De Setiembre S, N - Calle 052-412136, 052-830221 IVAN JHONY COPAJA AGUILAR TARATA SITAJARA Calle San Martin S, N Mz. E Lt. 1 052-426441, 830203 ORLANDO MENDOZA MENDOZA TARATA SUSAPAYA Calle Tacna S, N 052-245955-413810 PERCY MAXIMO LOPEZ MAMANI TARATA TARUCACHI Calle 28 De Julio S, N - 052-411356, 52421842, 52835028 JESÚS MELANIO GARCIA CALIZAYA TARATA TICACO Av.Augusto B. Leguia S, N 052-425614, 52413783 PERSI SANTOS CHIPANA CONDORI Fuente: Directorio Naconal de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, 2015 - INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 17