16 de mayo de 2016 a las 17:00 horas. Ciudad de México a 22 de abril de 2016

Documentos relacionados
XVIII. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA A LICONSA

Instituto Nacional de Migración

En cumplimiento con las disposiciones que establecen los artículos 58 y 73 de

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE ESTIMACIONES OBJETIVO

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

Viernes 20 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS O SERVICIOS OBJETIVO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO DL-1 FORMATO DE LISTA DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INTEGRAR LAS PROPOSICIONES CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LA-006G1C003-N1-2013

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

FORMATO IFT - CONCESIÓN ÚNICA TIPO A. CONCESIÓN ÚNICA PARA USO COMERCIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

ASESORIA, CONSULTORIA Y CAPACITACION CASMOR S.A. DE C.V. PRESENTE.

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ADJUDICACION DIRECTA PROCEDIMIENTO DE INVITACION No. MVALP/FIV/ADC-03/ 2015.

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA VITRINA DE MICROFRANQUICIAS

2. Encontró en CompraNet la siguiente información?

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO DESARROLLO INTEGRAL Y CONSTRUCCIONES CIVILES, S.A. DE C.V.

BASES Y REQUISITOS: Compra de agua embotellada en garrafones para el personal del Consejo de la

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

FALLO RELACIÓN DE LICITANTES CUYAS PROPOSICIONES SE DESECHARON, ASÍ COMO LAS RAZONES QUE SUSTENTAN LA DETERMINACIÓN

1.- Sistema de Inscripción (SISEXA) 2.- Registro SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

REGLAS DE OPERACIÓN PARA ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ASF (2AD7101)

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

A).- ORIGINAL DE MANIFIESTO POR ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO EN EL QUE INFORME CUAL ES EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

CONDONACIÓN DE MULTAS, ARTÍCULO 74

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

AUTOBUSES ESTRELLA BLANCA, S.A. DE C.V. José Luis González Perea GSI MENSAJERÍA, S.A. DE C.V. Marco a. Barcenas F.

JESUS MARIA, NAYARIT; VIERNES 12 DE FEBRERO DEL 2016 ASUNTO: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE OBRA NO. NAYAR-NAY- FIII-09-URB-012/2016-IR.

México, Distrito Federal, a 27 de Enero del 2014 C. REPRESENTAN LEGAL DE LA EMPRESA GOYRI MEDICAL SUPPLY Y/O JOSÉ MARIA RAFAEL GOYRI PRESENTE

Capítulo I Disposiciones generales

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

Casas del Emprendedor

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

Morelos, Tierra de Libertad y Trabajo

Instituto Nacional de Migración

Instructivo de trámite para obtener la autorización para destinar mercancías al régimen de recito fiscalizado estratégico, de conformidad con la

Nueva plataforma COMPRANET

Instituto Nacional de Migración Coordinación de Administración Dirección de Recursos Materiales, Servicios Generales y Obras

PRIMERA. El Sistema Informático contará con los siguientes servicios:

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Dependencia: Sección: No. de Oficio: No de Contrato: Expediente: Asunto:

Solicitud de Acceso a Datos Personales AVISO IMPORTANTE:

ANEXO 1 FORMATO DE OFERTA TÉCNICA PARTIDAS, CONSISTENTES EN EQUIPO Y ACCESORIOS DE CÓMPUTO: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIÓN DIRECTA DE OBRA O SERVICIOS OBJETIVO

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

JESUS MARIA, NAYARIT; VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2015 ASUNTO: INVITACIÓN A PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE OBRA NO. NAYAR-NAY- FIII-09-AYS-025/2015-IR

PASOS SOCIOS RELACIONES EXTERIORES NOTARIA REGISTRO PUBLICO DEL SHCP RAN NACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROGRAMA DE AUTORREGULACION AMBIENTAL PARA AUTOMOTORES A DIESEL

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ SECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

REGISTRO CONSTITUTIVO DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS Y ENTIDADES INTERNAS

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

TIPOS DE LICITACIONES

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

Servicio: Expedición del certificado de registro de Supervisores.

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

SECRETARIA DE ECONOMIA

Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

2014, Año de Octavio Páz

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Unidad de Gobierno Electrónico y Política de Tecnologías de la Información.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

Consultas de clasificación arancelaria de mercancías

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

Solicitud de registro del despacho de mercancías de las empresas

REGLAS PARA EL ENVÍO AL SAT DE LA CONTABILIDAD POR MEDIOS ELECTRÓNICOS

Gobierno del Estado de Yucatán REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO CONSEJERIA JURIDICA

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

Transcripción:

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Dirección de Administración Subdirección de Conservación y Mantenimiento RESUMEN DE CONVOCATORIA Licitación Pública Nacional Mixta De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a participar en la licitación pública nacional mixta número LO-019GYN010-E28-2016, cuya Convocatoria contiene las bases de participación, mismas que están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Avenida San Fernando No. 547, Edificio D, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Código Postal 14070, Tlalpan, Ciudad de México, teléfono: 54-47-14-24 ext. 13135 y fax 5528-4074, de lunes a viernes de las 09:00 a 14:00 y de las 17:00 a las 18:00 horas. Descripción de la licitación LO-019GYN010-E28-2016 TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS LOSAS DE AZOTEA, EN EL HOSPITAL GENERAL Y LA CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR EN AGUASCALIENTES, AGS. Los detalles se determinan en la propia convocatoria Volumen a adquirir Fecha de publicación en CompraNet 22 de abril de 2016 Visita a instalaciones 25 de abril de 2016 a las 10:30 horas Junta de aclaraciones 02 de mayo de 2016 a las 11:00 horas Presentación y apertura de 09 de mayo de 2016 a las 11:00 horas proposiciones Fallo 16 de mayo de 2016 a las 17:00 horas Ciudad de México a 22 de abril de 2016 Arq. Georgina Meade Ocaranza Subdirectora de Conservación y Mantenimiento

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN MIXTA NÚMERO: LO-019GYN010-E28-2016 PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA BAJO LA CONDICIÓN DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO RELATIVO A: TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A LA IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS LOSAS DE AZOTEA, EN EL HOSPITAL GENERAL Y LA CLINICA DE MEDICINA FAMILIAR EN AGUASCALIENTES, AGS. CIUDAD DE MÉXICO A 22 DE ABRIL DE 2016. ÁREA REQUIRENTE Y CONVOCANTE ARQ. GEORGINA MEADE OCARANZA SUBDIRECTORA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO ING. MONICA GARCIA TOLENTINO JEFATURA DE SERVICIOS OPERATIVOS Página 1 de 60

Información Específica Í N D I C E Contenido Pág. I Presentación. 4 II Convocatoria. 4 III Datos generales o de identificación de la Licitación Pública. 4 IV Glosario. 6 V Calendario de eventos 10 VI Obtención de la Convocatoria 11 VII Condiciones para la ejecución de los trabajos 11 VI Visita al sitio de realización de los trabajos 11 IX Junta de aclaraciones 12 X Modificaciones y aclaraciones que podrán efectuarse a la 13 presente convocatoria a la licitación XI Acto de presentación y apertura de proposiciones 13 XII Proposición conjunta 15 XIII Instrucciones al elaborar y presentar las proposiciones 16 XIV Documentación que integra la proposición 17 XV Causas o motivos de desechamiento 33 XVI Revisión aritmética de las proposiciones 35 XVII Criterios para la evaluación de las proposiciones 36 XVIII Mecanismos de evaluación 36 XIX Precios Unitarios 46 XX Especificaciones y alcances 47 XXI Cancelación de licitación y licitación desierta 47 XXII Mecanismos de adjudicación 48 XXIII Consideraciones generales 48 XXIV Fallo de la licitación 49 XXV Contrato y Fianza de Cumplimiento 49 XXVI Póliza de Responsabilidad Civil 52 XXV Garantía de Vicios Ocultos y cualquier otra responsabilidad que 53 resulte a cargo del contratista XXVI Bitácora electrónica (BEOP) 53 XXVII Relaciones Laborales 53 XXVIII Plazo de ejecución 54 XXIX Pago de los trabajos, deducciones y retenciones 54 XXX Conceptos extraordinarios 56 XXXI Ajuste de costos 57 Página 2 de 60

XXXII Seguridad e higiene. 58 XXXIII Confidencialidad 58 XXXIV Suspensión temporal de la obra 58 XXXV Suspensión, rescisión y terminación anticipada del contrato 58 XXXVI Penas convencionales y sanciones 59 XXXVII Controversias 60 XXXVIII Situaciones no previstas en la convocatoria 60 XXXIX Inconformidades 60 Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5 Anexo 6 Anexos LA Anexos A Anexos B Modelo de contrato. Cédula de preguntas. Cédulas de entrega de documentos. Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y firmantes de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales". Encuesta de transparencia del procedimiento de Licitación Pública Nacional Mixta. Directorio. Documentación distinta a la Propuesta Técnica y Económica y Formatos Anexos Legales-Administrativos y Técnicos y Formatos Anexos Económicos y Formatos. Catálogo de Conceptos Términos de Referencia Detalles Constructivos Planos Página 3 de 60

I. PRESENTACIÓN El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 26 fracción I, 27 fracción I, 28, 30 fracción I del 31 al 39 y 45 fracción I de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su Reglamento y las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del ISSSTE, a través de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, dependiente de la Dirección de Administración, ubicada en Avenida San Fernando número 547, edificio D, planta baja, Col. Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, C.P.14070, en la Ciudad de México, llevará a cabo el procedimiento de Licitación Pública Nacional Mixta, para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, relativo a los trabajos de mantenimiento a la impermeabilización de las losas de azotea, en el Hospital General y la Clínica de Medicina Familiar en Aguascalientes, Ags. II. CONVOCATORIA A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social preponderante sea entre otros los trabajos de obra pública y servicios relacionados con las mismas, así como los trabajos de conservación y mantenimiento en inmuebles, que se interesen en participar en la presente Licitación Pública Nacional Mixta número LO-019GYN010-E28-2016 (los licitantes podrán participar en forma presencial o electrónica), para la adjudicación del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, relativo a los trabajos de mantenimiento a la impermeabilización de las losas de azotea, en el Hospital General y la Clínica de Medicina Familiar en Aguascalientes, Ags. Conforme a las siguientes: B A S E S III. DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA Descripción general de la obra y lugar donde se llevarán a cabo los trabajos: Obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, relativo a los trabajos de mantenimiento a la impermeabilización de las losas de azotea, en el Hospital General y la Clínica de Medicina Familiar en Aguascalientes, Ags. III.1. Lugar donde se llevarán a cabo los trabajos: Hospital General Aguascalientes, Aguascalientes: Av. Universidad No. 410 1er. Piso, Fraccionamiento San Cayetano, C.P. 20010, Aguascalientes, Aguascalientes. Clinica de Medicina Familiar Aguascalientes, Aguascalientes: San Cosme esq. Av. Universidad No. 410, Fraccionamiento San Cayetano, C.P. 20010, Aguascalientes, Aguascalientes. III.2. Procedencia de los recursos: Para la ejecución de los trabajos objeto del presente procedimiento de contratación el Instituto cuenta con suficiencia presupuestal para el ejercicio fiscal 2016 suficiencia autorizada por parte de la Subdirección de Programación y Presupuesto de la Dirección de Administración del Instituto, Mediante oficio número DA/SPP/940/2016, de fecha 11 de abril de 2016 III.3. Entidad convocante: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Subdirección de Conservación y Página 4 de 60

Mantenimiento, con domicilio en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio D, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México. III.4. Medio y carácter para la presente Licitación: Licitación Pública Nacional Mixta, por lo que únicamente pueden participar personas de nacionalidad mexicana, por encontrarse debajo de los umbrales previstos en los tratados, de conformidad con el artículo 30 fracción I de la Ley, los licitantes podrán participar en forma presencial o electrónica. En la presente licitación no se recibirán proposiciones a través de servicio postal o de mensajería. III.5. Número de identificación del procedimiento: LO-019GYN010-E28-2016. III.6 Ejercicio fiscal que abarcará el procedimiento: Ejercicio Fiscal 2016, para lo cual se cuenta con suficiencia presupuestal autorizada por parte de la Subdirección de Programación y Presupuesto de la Dirección de Administración del Instituto, Mediante oficio número DA/SPP/940/2016, de fecha 11 de abril de 2016. III.7 Idioma en el que deberán presentarse las proposiciones: Las proposiciones y anexos de los trabajos y/o folletos que se presenten deberán ser en idioma español. En caso de que sean en idioma diferente, deberá presentarse con traducción simple al español. III.8. No podrán participar personas físicas o morales: que se encuentren en los supuestos señalados en los artículos 51 y 78 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. III.9. Anticipos: El Instituto no otorgará anticipo para los trabajos objeto de esta licitación. III.10. Moneda: Las proposiciones deberán presentarse en pesos mexicanos (Moneda Nacional). III.11. Subcontratación: Los licitantes no podrán subcontratar parte alguna o la totalidad de los trabajos. Página 5 de 60

IV. GLOSARIO Para los efectos de la presente Convocatoria se entenderá por: Acuerdo: Administrador del Contrato: A.D.R.: Área Contratante: Área Requirente: Área Técnica: Bitácora: Código: CompraNet: Calendario de Eventos: Caso fortuito o fuerza mayor: Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del sistema electrónico de información pública gubernamental, denominado Compra Net (Publicado en el D.O.F. el 28 de junio de 2011). El Titular del Departamento de Conservación, Mantenimiento y Supervisión de Inmuebles e Instalaciones, dependiente de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento o quien lo sustituya en esta función, quien no podrá tener cargo inferior a Jefe de Departamento. La Administración Desconcentrada de Recaudación. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a través de la Dirección de Administración y por conducto de la Jefatura de Servicios de Seguimiento y Control de Mantenimiento y/o Jefatura de Servicios Operativos, adscritas a la Subdirección de Conservación y Mantenimiento. La Jefatura de Servicios Operativos, dependiente de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Dirección de Administración. La que en el Instituto elabora las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, evalúa la propuesta técnica de las proposiciones y es responsable de responder en la junta de aclaraciones, las preguntas que sobre estos aspectos realicen los licitantes: Departamento de Conservación, Mantenimiento y Supervisión de Inmuebles e Instalaciones o quien sustituya a esta área, quien no podrá tener cargo inferior a Jefe de Departamento; el Área técnica podrá tener también el carácter de Área requirente. El instrumento técnico que constituye el medio de comunicación entre las partes que formalizan los contratos, en el cual se registran los asuntos y eventos importantes que se presenten durante la ejecución de los trabajos a través de medios remotos de comunicación electrónica en los términos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento. El Código Fiscal de la Federación. El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. La fecha, hora y lugar de celebración de los actos de la presente licitación, de la visita al sitio de realización de los trabajos, junta de aclaraciones, apertura y presentación de proposiciones, fallo, firma del contrato, inicio y terminación de los trabajos. El acontecimiento proveniente de la naturaleza o del hombre caracterizado por ser imprevisible, inevitable, irresistible, insuperable, ajeno a la voluntad de las partes y que imposibilita el cumplimiento de todas o alguna de las obligaciones previstas en el contrato de obra pública o servicios relacionados con la misma. Página 6 de 60

Catálogo de Conceptos: Contratista: Contrato: Convocante: Convocatoria: Día: D.O.F: Documentación distinta a las proposiciones: Especificaciones Generales de Construcción: Especificaciones Particulares de Construcción: Estimación: Identificación Oficial Vigente: Internet: Instituto: I.V.A: Ley: La relación de los trabajos y volúmenes a realizar. La persona física o moral que celebra con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado contratos de obra pública o de servicios relacionados con la misma. El instrumento jurídico por el que el Instituto y el licitante ganador, acuerdan derechos y obligaciones con el objeto de llevar a cabo la ejecución de la obra pública. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a través de la Dirección de Administración, por conducto de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento. El documento que contiene las bases, requisitos y condiciones en materia de obra pública en que se desarrollará el procedimiento de la licitación. El día natural (día calendario). El Diario Oficial de la Federación. La documentación distinta a lo solicitado en las propuestas técnica y económica. El conjunto de condiciones generales que las dependencias y entidades tienen establecidas para la ejecución de obras, incluyendo las que deben aplicarse para la realización de estudios, proyectos, ejecución, equipamiento, puesta en servicio, mantenimiento y supervisión, que comprenden la forma de medición y la base de pago de los conceptos de trabajo. El conjunto de requisitos exigidos por las dependencias y entidades para la realización de cada obra, mismas que modifican, adicionan o sustituyen a las especificaciones generales de construcción. La evaluación de los trabajos ejecutados en un período determinado presentada para autorización de pago, en la cual se aplican los precios, valores o porcentajes establecidos en el contrato en atención a la naturaleza y características del mismo, considerando, en su caso, la amortización de los anticipos, los ajustes de costos, las retenciones económicas, las penas convencionales y las deducciones; así como la valuación de los conceptos que permitan determinar el monto de los gastos no recuperables. La credencial para votar, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional. La red mundial de comunicaciones electrónicas. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. El Impuesto al Valor Agregado. La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Página 7 de 60

Licitante: Licitación: Medio de identificación electrónica: Medios remotos de comunicación electrónica: MIPYMES: Monto del Contrato: Normas de Calidad: Obra Similar: OCDE.- O.I.C: Políticas: Persona: Programa Informático: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública, o bien de invitación a cuando menos tres personas. La Licitación Pública Nacional Mixta Núm. LO-019GYN010-E28-2016. Conjunto de datos electrónicos asociados con documentos que son utilizados para reconocer a su autor, y que legitiman el consentimiento de éste para obligarlo a las manifestaciones que en él se contienen de conformidad con lo previsto en los artículos 28, 31 fracción VIII y 74, de la Ley. Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares. Las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. La cantidad cierta en dinero que se cubrirá al contratista de conformidad con el contrato, como contra prestación por el debido y total cumplimiento de sus obligaciones pactadas. Los requisitos mínimos que establecen las dependencias y entidades, conforme a las especificaciones generales y particulares de construcción, para asegurar que los materiales y equipos de instalación permanente que se utilizan en cada obra, son los adecuados. Trabajos de características técnicas, magnitud y complejidad similares o superiores a las del objeto de esta licitación, según la descripción contenida en el Anexo A Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico El Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas del ISSSTE, vigentes, que contienen los criterios generales y normativos que se deben aplicar a los programas generales, convenios y contratos que deban celebrarse en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas (publicadas el 02 de marzo del 2012 en el DOF). La persona física o moral que participe en este procedimiento de contratación. El medio de captura desarrollado por la S.F.P. que permite a los licitantes, así como al Instituto, enviar y recibir información por medios remotos de comunicación electrónica, así como generar para cada Licitación Pública un mecanismo de seguridad que garantice la confidencialidad de las proposiciones que recibe el Instituto por esta vía; y que constituye el único instrumento con el cual podrán abrirse los sobres que contengan las proposiciones en la fecha y hora establecidas en la Convocatoria para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones. Página 8 de 60

Proposición: Proposición Solvente: Reglamento: Residente: R.F.C: S.A.T: S.E: S.F.P: S.H.C.P: Sitio de los Trabajos: Sobre cerrado: Superintendente: Los documentos que entrega el licitante como propios y que contienen los términos y condiciones legales, técnicas y económicas que propone para la realización de obras o servicios relacionados con la obra pública. Es aquella que reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos en la Convocatoria de la licitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por el Instituto y que garantiza satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas. El Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. El servidor público designado como responsable de la supervisión, vigilancia, control y revisión de los trabajos de obra pública, incluyendo la aprobación de las estimaciones presentadas por los Contratistas. El Registro Federal de Contribuyentes. El Servicio de Administración Tributaria. La Secretaría de Economía. La Secretaría de la Función Pública o la Institución gubernamental que asuma las funciones a cargo de dicha Dependencia. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los lugares de ejecución de los trabajos de obra pública objeto de la presente licitación. Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido sólo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones en términos de la Ley, El representante del contratista ante la entidad para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos. Supervisor Página 9 de 60

V. CALENDARIO DE EVENTOS Para los efectos del presente procedimiento de Licitación Pública Nacional Mixta, se designa como representante del Instituto, al Jefe de Servicios Operativos y/o Jefe del Departamento de Control de Avance de Obras y Servicios de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Dirección de Administración. V.I PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Publicación de la Convocatoria en CompraNet 22 de abril de 2016 Envío del resumen de la Convocatoria al D.O.F. 22 de abril de 2016 V.II CALENDARIO Y LUGAR DE LOS ACTOS. Acto Fecha y hora Lugar Visita al sitio de los trabajos: Junta de aclaración a la Convocatoria Presentación y apertura de proposiciones Fallo Firma del contrato 25 de abril de 2016 a las 10:30 horas 02 de mayo de 2016 a las 11:00 horas 09 de mayo de 2016 a las 11:00 horas 16 de mayo de 2016 a las 17:00 horas El contrato se firmará dentro de los 10 días naturales siguientes a la notificación del fallo, o bien, en el acto de fallo se dará a conocer la fecha, hora y lugar para la suscripción del mismo. En las oficinas de mantenimiento del Hospital General en Aguascalientes, ubicado en: Av. Universidad No. 410 1er. Piso, Fraccionamiento San Cayetano, C.P. 20010, Aguascalientes, Aguascalientes Auditorio de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicado en Avenida San Fernando número 547, edificio D, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, Código Postal 14070, en la Ciudad de México, V.III FECHA ESTIMADA DE INICIO Y TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS: Inicio Terminación Plazo 17 de mayo de 2016 15 de junio de 2016 30 días naturales La proposición se entregará por parte de los licitantes, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, el día y hora señalados en el calendario de eventos, en el auditorio de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicado en Avenida San Fernando No. 547, Edificio D, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, C.P. 14070, en la Ciudad de México. Página 10 de 60

VI. OBTENCIÓN DE LA CONVOCATORIA. La obtención de la presente Convocatoria es gratuita y está a disposición de los licitantes en CompraNet, con número de procedimiento LO-019GYN010-E28-2016, cuya dirección electrónica es http://compranet.gob.mx y en el domicilio de la Convocante en Avenida San Fernando Núm. 547 edificio D, planta baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, código postal 14070, en la Ciudad de México, en donde se podrá consultar una copia textual de la misma; lo anterior con el propósito de informar y transparentar este procedimiento de contratación. Para el caso de los interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable obtener la Convocatoria a través del Sistema CompraNet. El licitante deberá sufragar todos los gastos relacionados con la preparación y presentación de su proposición y el Instituto no se hará responsable de dichos gastos, cualquiera que sea el resultado de la licitación, excepto por lo dispuesto en los artículos 40 tercer párrafo y 47 cuarto párrafo de la Ley. Cuando exista cancelación de la licitación por caso fortuito o fuerza mayor, el licitante no tendrá derecho al pago de los gastos no recuperables. Las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones no Gubernamentales podrán asistir a los actos públicos de esta licitación, así como cualquier persona física que manifieste interés en estar presente en los mismos, bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir de cualquier forma en los mismos. Invariablemente se cursarán invitaciones al Órgano Interno de Control y a la Subdirección Jurídica, para que de considerarlo conveniente, participe en este procedimiento, con la asistencia de un representante con derecho a voz pero sin autorización para la toma de decisiones. VII. CONDICIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. El contratista deberá considerar para el desarrollo de los trabajos lo siguiente: a) La ejecución de los trabajos estará sujeta al horario y restricciones que se indiquen en las Especificaciones Particulares y Generales, en las Normas Complementarias o en su caso las que indique la Residencia de obra. b) Se deberá considerar un control de acceso de personal y de vehículos. c) Deberá considerar la Información Técnica que EL Instituto proporciona en la presente convocatoria. VIII. VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. Se efectuará el día 25 de abril de 2016, a las 10:30 Horas, los licitantes deberán presentarse en la en las oficinas de mantenimiento del Hospital General en Aguascalientes, ubicado en: Av. Universidad No. 410 1er. Piso, Fraccionamiento San Cayetano, C.P. 20010, Aguascalientes, Aguascalientes, en ningún caso El Instituto asumirá responsabilidad por las conclusiones que los licitantes obtengan al examinar los lugares y circunstancias antes señaladas, y el hecho de que un licitante no se familiarice con las condiciones imperantes, no lo exime de su obligación para ejecutar y concluir los trabajos en forma y términos convenidos, en el caso de que el Instituto decida encomendárselos. Los asistentes deberán llevar una identificación oficial vigente con fotografía La visita será optativa para los interesados, en caso de no asistir, deberán incluir en su proposición escrito en el que manifiesten que conocen el sitio de realización de los trabajos y sus condiciones ambientales, así como las características referentes al grado de dificultad de los trabajos a desarrollar y sus Página 11 de 60

implicaciones de carácter técnico, por lo que no podrán invocar su desconocimiento o solicitar modificaciones al contrato por este motivo (Anexo A-6.1). El no presentar este documento será motivo para desechar su proposición, en términos en lo establecido en la fracción VIII del artículo 34, así como en la fracción IX, inciso e) del Artículo 61 del Reglamento, en virtud de no resultar solvente técnicamente la proposición. Los licitantes que participen en la visita sólo podrán hacer uso de cámaras fotográficas o de video grabación, teléfonos celulares, equipos portátiles de comunicación y/o radiolocalizadores conforme a las directrices que estipule el personal del Instituto. IX. JUNTA DE ACLARACIONES La Junta de Aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria de la Licitación, se llevará a cabo conforme a lo establecido en el numeral V. CALENDARIO DE EVENTOS Y OBTENCIÓN DE LA CONVOCATORIA, en la que el Instituto resolverá las dudas o cuestionamientos que sobre los aspectos contenidos en la Convocatoria de la Licitación formulen los licitantes. Para tales efectos, las personas que pretendan solicitar aclaraciones, deberán presentar un escrito firmado en papel membretado de la empresa, en donde expresen su interés de participar en la licitación, por si mismos o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y en su caso, del representante. Este escrito deberá cumplir con lo establecido en el artículo 35 tercer párrafo de la Ley, artículo 39 cuarto párrafo del Reglamento y Dicho escrito aplica para los licitantes que decidan participar a través de CompraNet). Si el escrito señalado no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite en calidad de observador, en términos del penúltimo párrafo del artículo 27 de la Ley. Las solicitudes de aclaración deberán entregarse personalmente en la junta de aclaraciones, o en ventanilla o enviarse a través del Sistema Compranet, a más tardar 24 horas antes de la fecha y hora en que se celebre la junta de aclaraciones, señalando que sólo se dará respuesta a las preguntas de los licitantes que se realicen en los términos antes señalados. Se recomienda a los licitantes que asistan al acto, presenten sus preguntas en medios magnéticos en formato pdf y formato word, con el objeto de agilizar dicho evento). Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad a la primera Junta de Aclaraciones, no serán contestadas por el Instituto por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo. En dicho supuesto, si el Servidor Público que presida la Junta de Aclaraciones considera necesario citar a una junta posterior, el Instituto tomará en cuenta dichas solicitudes para responderlas; se debe considerar que entre la última Junta de Aclaraciones y el acto de Presentación y Apertura de Proposiciones deberá existir un plazo de al menos seis días naturales, De resultar necesario, la fecha señalada en la Convocatoria para realizar el acto de presentación y apertura de proposiciones podrá diferirse. Este acto será la única instancia para solicitar aclaraciones a la Convocatoria, su contenido, anexos y formatos. Los interesados en participar en el presente procedimiento de contratación y que opten por enviar sus solicitudes de aclaración por escrito, deberán hacerlo en papel membretado de la empresa participante y firmadas por el licitante o el Representante Legal, de acuerdo al Anexo 2 de esta Convocatoria, entregándolas en la ventanilla única de la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Dirección de Administración del Instituto, ubicada en Avenida San Fernando núm. 547 edificio D, planta baja, colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan. C.P. 14070, Ciudad de México, en horario comprendido de las 09:00 a las 14:00 horas y de las 15:00 a las 18:00 horas. La persona que haya firmado el escrito mencionado en este apartado, será la que deberá asistir a los actos de la presente licitación, con facultad para intervenir en los mismos, en caso de no asistir, el Página 12 de 60

Representante Legal de la empresa podrá emitir carta poder simple, otorgada y firmada por él y quién acepta el poder, sólo para estar presente en el acto de junta de aclaraciones y presentar las solicitudes de aclaración, anexando fotocopia y original de identificación oficial vigente para cotejo. Cada solicitud de aclaración deberá indicar el numeral o punto específico con el cual se relaciona la pregunta o aspecto que se solicita aclarar; aquellas solicitudes de aclaración que no se presenten en la forma señalada podrán ser desechadas por el Instituto. De las preguntas que se formulen y respuestas que otorguen, el Instituto levantará un acta, misma que será firmada por los participantes en términos del Artículo 39 último párrafo, y del Artículo 40 del Reglamento; el Instituto proporcionará copia del acta de la junta de aclaraciones a cada uno de los Licitantes La asistencia a la junta de aclaraciones será de la estricta responsabilidad de los licitantes y podrán obtener una copia del resultado de ésta, en CompraNet, cuya dirección electrónica es http://compranet.gob.mx y en la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, ubicada en Avenida San Fernando No. 547 Edificio D Planta Baja, Colonia Barrio de San Fernando, Delegación Tlalpan, C.P. 14070, quedando bajo su más estricta responsabilidad incluir en su proposición, las modificaciones que se generen. Para los licitantes que no asistan a dicha junta, se fijará un ejemplar en un lugar visible, al que tenga acceso el público, en el domicilio del área responsable de la contratación por un término no menor de cinco días hábiles. Igualmente el acta estará a su disposición, previa solicitud de la misma, en el domicilio del Instituto, así como en la página de CompraNet, descrita con anterioridad. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal. X. MODIFICACIONES Y ACLARACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE A LA PRESENTE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN Conforme a lo dispuesto por los Artículos 34 y 35 de la Ley, El Instituto, siempre que no tenga por objeto limitar el número de licitantes, podrá modificar los plazos u otros aspectos establecidos en la Convocatoria a la Licitación, a partir de la fecha en que sea publicada y hasta, inclusive, el séptimo día natural previo al acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, debiendo publicar dichas modificaciones en CompraNet por una sola ocasión, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que se efectúen. Cualquier modificación a la convocatoria a la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición. XI. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES A partir de la hora señalada para el inicio del acto de Presentación y Apertura de Proposiciones previsto en la presente convocatoria, o en su caso, en la fecha derivada de sus modificaciones, el Servidor Público que lo presida no permitirá el acceso a ningún licitante, ni observador ajeno al acto; asimismo, las proposiciones recibidas en este acto, no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que estarán vigentes hasta su conclusión. Una vez iniciado el acto, se procederá a registrar a los asistentes. Los licitantes presentes deberán entregar su proposición en sobre cerrado al Servidor Público que presida el acto. Los licitantes que participen por medios electrónicos, entregarán su proposición a través de CompraNet. Página 13 de 60

La entrega de proposiciones se hará en un solo sobre cerrado, etiquetado claramente con los datos de la licitación y del licitante, que deberá contener la propuesta técnica y económica. La documentación distinta a la propuesta técnica y económica, podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre El Servidor Público designado por el Instituto, procederá a la apertura de los sobres que fueron recibidos en el acto y posteriormente a los entregados a través de CompraNet. El acto no podrá concluir hasta en tanto se hayan abierto todos los sobres recibidos. En el supuesto caso que durante este acto de Presentación y Apertura de Proposiciones por causas ajenas a la voluntad del Instituto, no sea posible abrir los sobres que contengan las proposiciones enviadas por CompraNet, el acto será suspendido y será reanudado hasta que se restablezcan las condiciones de comunicación y desaparezcan las causas que dieron origen a la interrupción. En este supuesto se levantará acta de suspensión, la cual deberá ser firmada por los asistentes al acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, en la cual se deberá señalar el tiempo que será suspendido y la hora de su reanudación. La SFP podrá verificar en cualquier momento que durante el lapso de la interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las proposiciones que obren en poder del Instituto. Los licitantes que presenten sus proposiciones a través de CompraNet, aceptarán que se tienen por notificados por medio del Acta de Apertura Técnica-Económica que se levante una vez que ésta se encuentre a su disposición en CompraNet, sin menoscabo de que puedan acudir a recoger el acta en el domicilio de El Instituto. Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, el Servidor Público facultado por el Instituto, procederá a su apertura, haciéndose constar la documentación presentada sin que ello implique la evaluación de su contenido, se verificará que el licitante haya presentado los documentos requeridos, firmados en la última hoja de cada Documento solicitado, asimismo, que el catálogo de conceptos y los programas estén firmamos en todas sus hojas. De las proposiciones que sean presentadas a través de CompraNet, se verificará la entrega de los documentos solicitados directamente del archivo electrónico, sin ser necesario la impresión de los mismos durante el evento, excepto el Catálogo de Conceptos. La presentación de proposiciones por parte de los licitantes debe ser completa, uniforme y ordenada, en atención a las características, complejidad y magnitud de los trabajos a realizar, debiendo utilizar los formatos e instructivos elaborados y proporcionados por el Instituto, ya que forman parte integrante de la Convocatoria, debiendo regresar estos debidamente firmados, anexándolos en el documento que corresponda a dicho formato, en idioma español y en pesos moneda nacional. En caso de que el licitante presente otros formatos, éstos deberán cumplir con cada uno de los elementos requeridos por la convocante. En caso de que durante la revisión de la documentación presentada por los licitantes, se observe la omisión de algún documento o inconsistencia, el Servidor Público facultado por el Instituto informará a la persona que entregó la proposición de dicho acontecimiento y se hará constar en el Acta de Apertura Técnica-Económica. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno que en forma conjunta con el Servidor Público designado por el Instituto que presida el acto, rubricarán el Catálogo de Conceptos (Forma B-8.1). Dicha información constará documentalmente; posteriormente se dará lectura al importe total de cada una de las proposiciones recibidas. A continuación se levantará el acta que servirá de constancia de la celebración del acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, en la que se indicará el importe total de cada una de ellas e indicando a los Página 14 de 60

presentes la fecha y hora en que se dará a conocer el Fallo del presente procedimiento de contratación, el cual será difundido a través de CompraNet. Dicha Acta será firmada por los asistentes y se les entregará copia de la misma. La falta de firma de algún licitante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efecto de su notificación en el domicilio del Instituto y a través de CompraNet. Se comunica a los Licitantes que en cumplimiento al acuerdo, en su numeral 27 en el que se dispone que se deberá enviar dicha información a CompraNet; se solicita a los licitantes integrar en medio magnético las proposiciones escaneadas en formato PDF y programa calendarizado por concepto de trabajo y programa por partidas así como el catálogo de conceptos en formato PDF y EXCEL, con la finalidad de incorporar dicha información al sistema CompraNet, además de las entregadas documentalmente. Esta información deberá corresponder al 100% a lo entregado documentalmente; se solicita que estos archivos se presenten con el nombre del anexo a que da cumplimiento. XII. PROPOSICIÓN CONJUNTA De conformidad con lo estipulado en el artículo 36 segundo párrafo de la Ley, y en el artículo 47 del Reglamento, Dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones sin necesidad de constituir una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos en la proposición y en el contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de El Instituto, las partes de los trabajos que cada persona se obligue a ejecutar, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los medios de identificación electrónica autorizados por la S.F.P. Los interesados que decidan agruparse para presentar PROPOSICIÓN CONJUNTA, deberán acreditar en forma individual los requisitos señalados en esta Convocatoria. La presentación de los documentos de los integrantes de la agrupación y la del convenio deberá realizarse por el representante común. Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando, se mantengan en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio. Los actos, contratos, convenios o combinaciones que lleven a cabo los licitantes en cualquier etapa del procedimiento de Licitación deberán apegarse a lo dispuesto por la Ley Federal de Competencia Económica en materia de prácticas monopólicas y concentraciones, sin perjuicio de que el Instituto determinará los requisitos, características y condiciones de los mismos en el ámbito de sus atribuciones. Cualquier licitante o la Convocante podrán hacer del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia, hechos materia de la citada Ley, para que resuelva lo conducente. Cuando la proposición ganadora de la licitación haya sido presentada en forma conjunta, el contrato deberá ser firmado por el Representante Legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato. Para acreditar la capacidad financiera requerida por la convocante, se considerará en conjunto las correspondientes a cada una de las personas integrantes de la agrupación, tomando en cuenta si la obligación que asumirán es mancomunada o solidaria. Página 15 de 60

Los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo los siguientes aspectos: I. Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación; II. Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable el convenio de proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes: I. Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando, en su caso, los datos de los testimonios públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales de la agrupación y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas. II. Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación. III. Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública. IV. Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y V. Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo; III. En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común de la agrupación deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta. El convenio a que hace referencia la fracción II de este numeral se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el contrato, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus anexos; En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una proposición conjunta, el contrato deberá ser firmado por todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la Convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las 24 (veinticuatro) horas siguientes. Todos los integrantes de la proposición conjunta deberán cumplir con la documentación distinta a la propuesta técnica y económica. XIII. INSTRUCCIONES AL ELABORAR Y PRESENTAR LAS PROPOSICIONES. 1. Los licitantes prepararán sus proposiciones conforme a lo establecido en esta Convocatoria y sus anexos, así como en las aclaraciones y modificaciones que, en su caso, se establezcan en la(s) Junta(s) de Aclaraciones. Página 16 de 60

2. Los licitantes deberán presentar su proposición en forma ordenada, completa y uniforme. Asimismo toda la documentación que forme parte de su proposición deberá estar personalizada de acuerdo al presente procedimiento de contratación. 3. La entrega de las proposiciones se hará por escrito en papel membretado y original, con firma autógrafa de la persona facultada para ello, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, la proposición deberá presentarse en un sólo sobre identificado en su parte exterior y cerrado, integrando la proposición técnica y económica. 4. La documentación Legal y Administrativa podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la Proposición Técnica y Económica. 5. Los escritos de manifestaciones solicitadas deberán ser elaboradas conforme a los formatos entregados por el Instituto. 6. Las proposiciones se podrán presentar preferentemente en carpetas de argollas, con separadores. El incumplimiento de esta indicación, no será motivo de descalificación, pero se considera conveniente para facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación. 7. Los licitantes deberán foliar cada uno de los documentos que integren la proposición y aquellos distintos a ésta en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto se deberán numerar de manera individual la proposición técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, no será motivo de desechamiento de la propuesta. 8. Los licitantes podrán utilizar los formatos proporcionados en esta convocatoria. Si los licitantes presentan otros formatos, éstos deberán cumplir con los requisitos solicitados. 9. Los licitantes que opten por él envío de proposiciones a través de CompraNet, deberán concluir el envío de éstas previo al evento de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnica-Económica. 10. Los licitantes que presenten su proposición a través de CompraNet, deberán presentar sus archivos en Microsoft Word, Excel o PDF según sea el caso. 11. Asimismo se hace la aclaración que, al licitante que se le adjudique el contrato, objeto del presente procedimiento de contratación y previo a la formalización del mismo, deberá rubricar en su totalidad toda la documentación que integre su proposición. XIV. DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LA PROPOSICIÓN A continuación se relacionan los documentos y requisitos, que deben ser presentados en papel membretado del LICITANTE, para integrar la proposición técnica y económica y la distinta a éstas, la cual se entregará en sobre cerrado, como se indicó en el numeral XIII. Para su integración se deberá atender lo especificado en el Anexo 3, así como en las especificaciones generales y particulares, que forman parte de la presente convocatoria XIV.I. ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA (LEGAL-ADMINISTRATIVA). Los licitantes podrán presentar a su elección, dentro o fuera del sobre cerrado, la documentación distinta a la propuesta técnica y económica, misma que forma parte de su proposición. Página 17 de 60

LA-1 Copia simple del comprobante del registro a la licitación ó carta en el que el licitante manifieste su interés en participar, señalando claramente los datos de la presente licitación (Formato libre). Para el caso de los interesados en participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, será requisito indispensable obtener la Convocatoria a través del Sistema CompraNet, presentando dentro de su proposición el comprobante de registro de participación a la licitación, emitido por el Sistema de Contrataciones Gubernamentales CompraNet. LA-2 PERSONALIDAD JURÍDICA. LA-2.1 Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante manifieste, que es de nacionalidad mexicana (según Formato FA-2.1).El no presentar este documento será motivo para desechar su proposición, en términos en lo establecido en la fracción VIII del artículo 34, así como en la fracción IX, inciso d) del Artículo 61 del Reglamento, por incumplir con las disposiciones jurídicas que los establecen. LA-2.2 Escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste que cuenta con facultades suficientes de la empresa para suscribir la proposición y para comprometerse por sí o por su representada en el acto de presentación y apertura de proposiciones (según Formato FA-2.2 conforme al Anexo LA-2.2). Anexando copia simple por ambos lados de identificación oficial vigente con fotografía del Representante Legal de la empresa, quien firma la proposición. El no presentar dicho escrito, será motivo para desechar la propuesta. En el supuesto de tratarse de dos o más empresas que se agrupan para participar en esta licitación, además, deberán anexar copia del convenio a que se refiere el artículo 47, del Reglamento. Anexando copia simple por ambos lados de identificación oficial vigente de los representantes legales. Las personas físicas presentarán copia certificada de su acta de nacimiento. El domicilio consignado en el escrito referido será el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones que deriven de los actos del procedimiento de la licitación y, en su caso, del contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones, aún las de carácter personal, las que surtirán todos sus efectos legales mientras no se señale otro distinto. La empresa adjudicada deberá presentar, previo a la firma del contrato al Instituto, para su cotejo, original o copia certificada, así como copia simple de los documentos de la Convocatoria establecidos en el numeral XX, así como los que se le soliciten en el oficio de adjudicación, a efecto de poder elaborar y suscribir el contrato correspondiente. LA-2.3 Original y copia de identificación oficial vigente de quien firma las proposiciones. Los licitantes que hubieren participado a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán utilizar el medio de comunicación electrónica previamente certificado por la S.F.P. LA-3 DECLARACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, SEÑALADAS EN LA LEY Y SU REGLAMENTO. LA-3.1 Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en los artículos 51 y 78, de la Ley. Formato FA-3.1 El no presentar este documento será motivo para desechar su proposición, en términos en lo establecido en la fracción VIII del artículo 34, así como en la fracción IX, inciso a del Artículo 61 del Reglamento, en virtud de por incumplir con las disposiciones jurídicas que los establecen. Página 18 de 60