Microgeneración en Uruguay

Documentos relacionados
Generación Distribuida y Microrredes

CANCER DE PIEL NO MELANOMA Y MELANOMA EN URUGUAY. Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer

Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar IIE FING - UdelaR Montevideo, Mayo 2016

SISTEMAS COMPLETOS MICROGENERACIÓN:

PRESENTE Y FUTURO DE LA MICROGENERACION EOLICA EN URUGUAY

Enfermedades de Notificación Obligatoria

Ec. Andrés Osta DNE - MIEM

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO?

Registro Nacional de Cáncer Uruguay Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer CANCER DE COLO-RECTO EN URUGUAY

ENERGÍAS RENOVABLES APLICADAS A LA AGRICULTURA.

NUEVO MODELO DE DISTRIBUCIÓN DE CORRIENTE CONTINUA EN BAJA TENSIÓN EN SMART BUILDINGS. Yolanda Estepa Ramos

Energía Solar en Uruguay. Costa Rica, 18 Setiembre 2015

Mapa Solar del Uruguay

SÍNTESIS ESTADÍSTICA INSTITUTO ESCUELA NACIONAL de BELLAS ARTES

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA


Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Ing. Rayner García V. MBA Gerencia Electricidad ICE. Baterías y Redes Inteligentes, hacen de la red tradicional obsoleta.

ÍNDICE DE SALARIO REAL ÍNDICE MEDIO DE SALARIO POR SECTOR DE ACTIVIDAD TASA DE ACTIVIDAD (%) TASA DE EMPLEO (%) TASA DE DESEMPLEO (%) Fuente: INE

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

Power Puerto Rico Energy Fair

Principales indicadores del mercado laboral

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La medida eléctrica inteligente. Herramienta imprescindible para el autoconsumo y el balance neto

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7

Funcionamiento del sector eléctrico en Uruguay

AGENDA DE ACTIVIDADES

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOBRE EL SECTOR ELÉCTRICO DE LA INVERSIÓN EN CALENTAMIENTO SOLAR DE AGUA.

Málaga Ahorro energético desde el ámbito municipal. Jaime Briales Guerrero Director Agencia Municipal de la Energía Ayuntamiento de Málaga

INDICE GENERAL CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Antecedentes y motivación Descripción del problema Solución propuesta...

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

VI CONFERENCIA RELOP Luanda, República de Angola

JORNADA: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EN EL ALUMBRADO

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

AUDITORIA ENERGETICA

Seminario GREENPYME Bolivia BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO SECTOR PRIVADO CON PROPÓSITO JULIO DE 2015

ESTADISTICAS DE PRODUCCION A Ñ O

Soluciones a través de la Electricidad Fotovoltaica en zonas aisladas.

Energías renovables para la electrificación rural en América Latina

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Aplicación de Sistemas Eólicos de Baja Potencia en la Industria del Petróleo

Habilitación de Escuelas de Enfermería Privadas - Solicitud Ministerio de Educación y Cultura:

Presentación de los primeros datos sobre imaginarios y consumos culturales URUGUAY 2014

Instituto Nacional de la Mujeres

REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. ENAE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

BLOQUE I BLOQUE II 1.- QUÉ ES EL BOMBEO SOLAR? 2.- DIMENSIONADO DEL CAMPO SOLAR 3.-ELECTROBOMBA 4.-EQUIPOS DE CONTROL 5.

Aplicación Mini-eólica en medio Rural ---- Genera

Guías técnicas 2de energía y medio ambiente. Generación eléctrica distribuida

Modelo de Negocios ESCO para la Generación de Energía Fotovoltaica

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Informe Anual Central Fotovoltaica Casalko. Administración del Mercado Eléctrico

LA ENERGÍA FV Y EL AUTOCONSUMO EVOLUCIÓN DEL MERCADO Y PRECIO DEL PANEL FOTOVOLTAICO

Proceso de Formación para el Desarrollo de Capacidades

Setiembre de Resumen Ejecutivo

GENERACION DE ENERGÍA EN SISTEMAS AUTONOMOS EN URUGUAY

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012

Presentación Sistemas de Información

DIA DIA IAGN IAG ÓS ÓS I T C IIC O C O D O D E D PO E P BR OB E RE Z E A Z RU A R RA URA UR L

Regulación económica de la energía eólica en el RD 661/2007

México Aumenta Capacidad Instalada para Generar Electricidad Mediante Energías Limpias

Departamento Escuela Grupo Montevideo Nº 179 A

BOMBEO SOLAR. Aplicaciones en regadío BOMBAS CAPRARI, S.A.

CICLO INTERNADO OBLIGATORIO º ROTACION mayo-julio 2014

Instituto Nacional de la Mujeres

PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE LA TUBERCULOSIS

ESTIMACIÓN DE LA AGRICULTURA DE SECANO EN EL ESTE, CENTRO Y NORTE DE URUGUAY CON IMÁGENES SATELITALES, VERANO

Qué tan aplicables son los indicadores del Régimen de Promoción de Inversiones?

Energías Renovables gratis en Uruguay?..

Sistemas de combinados de generación renovables para impulsión de agua de mar

CONTRIBUCIÓN DEL COBRE PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Mtro. Enrique Balan Romero octubre de 2016

CONSUMO DE ENERGIA. ANALISIS DEL CONSUMO DE ENERGÍA TÉRMICA EN MEXICO USO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE GAS LP

Por. Presidente de ASIF

Curso Técnico en Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica

BENEFICIARIOS DE SEGURO POR DESEMPLEO: BREVE ANALISIS DE SU EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA. Soc. Silvia Santos

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

LEGALIZACIÓN DE INSTALACIONES PARA AUTOCONSUMO Carmen Montañés Fernández. Madrid, 10 de Abril de 2014

Más de 12 mil Viviendas de Interés Social presentadas en la ANV. Estado de los 400 proyectos ingresados

Propuesta de RD sobre suministro de energía eléctrica por balance neto, en tramitación.

VENTAJAS Y REQUISITOS DE LAS REDES INTELIGENTES SAN SALVADOR, AGOSTO DE 2015

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

PRODUCCION DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CANARIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

Sociedad de Ahorro y Crédito Cooperativa José Artigas

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Generación distribuida en Chile

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

Parque de innovación

Objetivos. Temario. 1- Diferentes tipos de turbinas eólicas

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Alejandro Garcés Ruiz. Universidad Tecnológica de Pereira

El triple desafío de la descentralización en la gestión departamental uruguaya

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Manual Técnico de Energía Solar Térmica

Almacenamiento de Energía Eléctrica y Vehículo Eléctrico. FENERCOM, Madrid 09 de Octubre de 2013

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

Transcripción:

Microgeneración AUdEE Mayo 2014 Ing. Marcelo Aguiar Dirección Nacional de Energía

q Definición q Diversificación de la matriz energédca q a pequeña escala q Microgeneración q Factores de éxito q Estudios de rentabilidad q FV vs Eólica q DesaMos y líneas de acción q Desde otro lugar

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Microgeneración Factores de éxito No existe una definición de cual es el límite de potencia que se considera microgeneración eléctrica. Se endende que se trata de generación de energía eléctrica de muy pequeño porte, y se asocia con uso domésdco. En Uruguay, el límite máximo de potencia es 100kW o 150kW.

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Microgeneración Factores de éxito Microgeneración on- grid: está conectada a la red eléctrica generalmente en BT. Reglamentación A pardr del año 2010 la microgeneración conectada a la red de Baja Tensión se encuentra habilitada y reglamentada en Uruguay Dec 173 010. Se Dene también que a través del Dec. 173, URSEA Regula requerimientos para el sistema de medida. Además Cap. 28 y 29 del reglamento de BT de UTE.

Diversificaci ón de Matriz energética pequeña escala Microgeneración Factores de éxito

Diversificaci ón de Matriz energética pequeña escala Microgeneración Factores de éxito Dec 173-010. En BT se habla de micro y minigeneración Denen reglamentación específica. Resoluciones de MIEM complementarias 1895 y 1896. MICROGENERACION MINIGENERACION Configuración Corriente máxima [A] Potencia máxima [kw] Observaciones Monofásica 16 3,7 y PC No es necesario Trifásica 230V 16 6,4 y PC Trifásica 400V 16 11 y PC Monofásica retorno por Derra 25 5,75 y PC conformidad de UTE. El generador no paga costos que insumen modificaciones en la red de distribución. Monofásica Trifásica 230V - - > 3,7 y PC > 6,4 y PC y 100 Precisa conformidad expresa de UTE. Los costos que insuman Trifásica 400V - > 11 y PC y 150 modificaciones son a cargo del generador Monofásica retorno por Derra - > 5,75 y PC PC potencia contratada por el suscriptor

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Microgeneración Factores de éxito BENEFICIOS Diversificación de la matriz energédca con fuentes autóctonas. Disminución de pérdidas en las redes de transmisión y distribución. Protección del medio ambiente. Impulso a la innovación tecnológica. Promoción del desarrollo y conocimiento con generación de empleo calificado. Fomento del cambio de conductas, generando conciencia social en el uso eficiente de la energía. No es necesario el uso de baterías para almacenar energía (on- grid). DIFICULTADES Economías de escala: pequeña escala es menos eficiente. Para Microgeneración de fuentes renovables, existe variabilidad en la disponibilidad del recurso. Micro eólica son más impredecibles

450.000 Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Microgeneración 800 Factores de éxito 400.000 700 350.000 600 300.000 500 250.000 kwh 200.000 400 kw 150.000 300 100.000 200 50.000 100 0 2011 2012 2013 2014 Año 0 Energía Generada (kwh) Energía Entregada (kwh) Potencia (kw) Año Potencia (kw) Energía acdva acumulada a pie de generador (kwh) Energía acdva entregada a la Red de Distribución(kWh) 2011 33 13,262 0 2012 108 63,035 23,543 2013 145 190,567 81,259 2014 738 425,519 163,735

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Microgeneración Factores de éxito Potencia (KW) 250 200 150 100 Por LOCALIDAD año 2014 50 0 Energía al pie de generador (MWh) ArDgas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Rio Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembo Treinta y Tres 250 200 150 100 Entregada a la Red de Distribución (MWh) 50 60 50 40 30 0 ArDgas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Rio Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembo Treinta y Tres 20 10 0 ArDgas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Rio Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembo Treinta y Tres

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Microgeneración Factores de éxito 800,0 700,0 720,2 Por FUENTE 600,0 500,0 400,0 Solar (kw) Eólica (kw) 300,0 200,0 100,0 104,6 128,0 0,0 27,9 17,5 17,5 5,0 3,0 2011 2012 2012 2013

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Micro- generación Factores de éxito y barreras Marco regulatorio existente Evaluación del recurso AlternaDvas tecnológicas y experiencia Servicios de dimensionamiento, instalación y mantenimiento Vínculo entre interesados y empresas Evaluación económico- financiera e idendficación de posibilidades Beneficios fiscales y financiamiento

Diversificación de Matriz energédca pequeña escala Micro- generación Factores de éxito y barreras ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS y EXPERIENCIA (Eólica) + Amplia variedad a disposición - Falta de cerdficación y garannas de rendimiento Servicios de dimensionamiento, instalación y mantenimiento + Gran número de empresas cubren estos servicios. - Escasa pardcipación de industria nacional de aerogeneradores

Factores de éxito Estudios de rentabilidad Fv vs Eólica DesaMos y líneas de acción Desde otro lugar En García & Melani (2013), DNE, se plantea que: Los proyectos de inversión estudiados que incluyen generación solar fotovoltaica son más rentables que los que incluyen generación a pardr de energía eólica. Las inversiones enmarcadas en el Dec. 173/010 (generación como la eólica y FV) son poco atracdvas si no se consideran los beneficios de la Ley de Promoción y Protección de Inversiones 16.906. Una serie de variables afectan la rentabilidad final: Dpo de tecnología y potencia renovable a instalar, caracterísdcas de la inversión original y su puntuación en la matriz de indicadores, relación entre el monto inverddo en renovables y el monto total de la inversión. El manejo adecuado de estas variables en una inversión en microgeneración puede alcanzar rentabilidades interesantes.

Factores de éxito Estudios de rentabilidad Fv vs Eólica DesaMos y líneas de acción Desde otro lugar ComparaDva rentabilidad FV vs Eólica Maduración de la tecnología Costo O&M Costo inversión inicial Costo estudio de medición de recurso Riesgos asumidos en la inversión Complementariedad generación autoconsumo (P>150kW) Mayor incerddumbre en la generación eólica pequeña escala. En muchos casos la experiencia ha indicado que las curvas de los aeros no generan lo que dicen. Dificultad en el montaje en techos: ruidos & vibraciones.

Factores de éxito Estudios de rentabilidad Fv vs Eólica Desafíos y líneas de acción Desde otro lugar ConTnuar trabajando en la reglamentación Revisión de condiciones generales y pardculares Aumentar los conocimientos de nuestros recursos naturales Mapas de recursos renovables, promoción de casos piloto en nuevas tecnologías. Empresas capaces de asesorar, instalar, mantener Período de aprendizaje en campo, desarrollo del mercado Analisis de reglamenación existente. CONSULTORIA de DNE: Evaluación del impacto económico- financiero del crecimiento de la microgeneración a nivel nacional e idendficación de factores relevantes para el desarrollo de la acdvidad

Factores de éxito Estudios de rentabilidad Fv vs Eólica DesaMos y líneas de acción Desde otro lugar Microgeneración en el Reino Unido Balcombe et al (2013) aplicable a Uruguay y se podría decir que sigue la tendencia A pesar del apoyo financiero del Gobierno del Reino Unido para esdmular la adopción de tecnologías de microgeneración, la aceptación de los consumidores se mandene baja. Las polídcas no atacan la principal barrera: los costos de capital. Sin embargo, el mercado global de la generación solar fotovoltaica ha crecido significadvamente, experimentado una reducción de costos importante, y en consecuencia una mayor demanda frente a otras tecnologías. Esto ha llevado al gobierno a reducir los incendvos para esta microgeneración, afectando la demanda negadvamente Asimismo, se indica que el beneficio medioambiental parece ser una modvación importante para instalar estas tecnologías, pero hay duda si los consumidores quieren pagar extra por ello. Los grupos de edades más jóvenes Denen mayor predisposición, pero llegan a concretar la instalación de microgeneración con menor frecuencia que grupos de mayor edad, sugiriendo que el costo es una barrera para ellos.

Factores de éxito Estudios de rentabilidad Fv vs Eólica DesaMos y líneas de acción Desde otro lugar Lacey(2009) se puede aplicar a la microgeneracion. En la medida que la innovación tecnológica siga bajando los costos, y mejore los rendimientos, de la generación y almacenamiento de energía locales, y a su vez, condnúe mejorando la interacción y gesdón (infraestructura de comunicaciones, redes smartgrid), la generación a pequeña escala puede transformarse en un actor clave. En Atzeni et al (2013) plantea un modelo de red con centrales de generación, red de distribución smartgrid, generación y almacenamiento de energía a nivel de hogares y pequeñas empresas, tomando decisiones de producción y consumo a nivel descentralizado. Se señala que la curva de demanda que resulta de la opdmización se aplana, reduciendo significadvamente la necesidad de generación centralizada para sadsfacer los picos de demanda.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!