LOGÍSTICA COMERCIAL EUROPEA

Documentos relacionados
CURSO TALLER: Identificación Y Cálculo De Costes Logísticos A La Exportación. 1ª Edición. 28 septiembre 2016

DIRECCIÓN DE OPERADORES LOGÍSTICOS

JORNADA ADUANAS IMPORTACIONES EXPORTACIONES. MURCIA 16 de febrero de 2016

ACROSS THE WORLD AND OVER TO YOU

Tránsitos comerciales entre la UE, Marruecos y Melilla

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN-FORMACIÓN PARA LOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR (I EDICIÓN)

CURSOS DE COMERCIO EXTERIOR

LUBRICACIÓN Y LUBRICANTES

DUA EXPORTACIÓN (DOCUMENTO ÚNICO ADMINISTRATIVO)

We find the best way.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RELACIONES LABORALES (I EDICIÓN)

We find the best way.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Técnica de Comercio Exterior"

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Y SERVICIOS WEB (VI EDICIÓN)

Comercio Exterior I (21868)

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA PMP

Curso Universitario de Medios de Pago Internacionales (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

COMMUNITY MANAGER: REDES, COMUNIDADES Y SOCIAL MEDIA MARKETING (III EDICIÓN)

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA

Eco : Renatto Castro M.

Incoterms 2010 MODIFICACIONES EFECTUADAS A LAS REGLAS. con respecto a los Incoterms 2000 PRINCIPALES ASPECTOS INCORPORADOS A LA VERSIÓN 2010

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales (Online)

MASTER Gestión y Dirección del Comercio Internacional

CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA (EDICIÓN BADAJOZ)

Técnico Administrativo de Importación

MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN CIENCIAS SOCIALES (I EDICIÓN)

- Profundizar en el conocimiento de los aspectos generales del Comercio Exterior.

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

1.- La función de los documentos en el Comercio Exterior 2.- Los documentos comerciales 3.- Los documentos de transporte 4.

Master en Sistemas Integrados de Gestión Administrativa - SIGA. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

Comercio Exterior, 60 horas

ASESORÍA PERSONALIZADA EN COMERCIO INTERNACIONAL Desde su fundación en 1991 INTERNACIONAL FARMER Y ASOCIADOS, S.L. asesora a las PYMES españolas en su

MF0244_3 Medios de Pago Internacionales

ASESORIA EN COMERCIO EXTERIOR

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Comercio Exterior Departamento de Administración y Organizaciones

Informe Semanal Nº 576. Ventanilla Única Aduanera: eficiencia y ahorro de costes. 8 de marzo de 2016

GESTOR ENERGÉTICO (I EDICIÓN)

1. DATOS GENERALES INTRODUCCIÓN DATOS BÁSICOS MARCO POLÍTICO DATOS ECONÓMICOS... 30

Procedimiento de presentación de instancias inmediatas en la Aduana en el Puerto de Barcelona

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN)

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA ELABORACIÓN DE CERVEZA

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

Principales cambios de la Resolución DUA 2012

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales

Miguel Llop Chabrera Director Tecnologías de la Información y Comunicaciones Fundación Valenciaport

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Guía práctica para vender fuera de España

FICHA DEL ESTADO DEL ARTE

Comtrade está convencido de que los valores que enaltecen nuestro trabajo son:

GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Guía docente de la asignatura

MODELO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online)

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

MARKETING DIGITAL. LA MULTICONEXIÓN: DE LAS REDES SOCIALES AL OFF LINE

Julio 2015 Guayaquil, Quito. Ecuador

GESTIÓN DE PROYECTOS PARA PMP (V EDICIÓN)

ACTIVIDAD FÍSICA Y CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORES

PROCEDIMIENTO ADUANERO

POSGRADO. Marketing de la Industria Farmacéutica y Biotecnológica CURSO

Experto en Presentación y Comercialización de Productos en la Red. Marketing Electrónico (Online)

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Convocatoria

MF1481_2 Producción de Semillas (Online)

OBJETIVOS DESTINATARIOS

MF0242_3 Gestión Administrativa del Comercio Internacional

Experto en Operaciones de Almacenaje y Gestión Logística en la Empresa

La gran distribución en el mundo: modelos de negocio

Cristian L. Calderón Rodríguez

A partir de información anticipada. Identificar embarques de mercancías ilícitas (drogas, precursores químicos, dinero y piratería.

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

[2010] PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES

Técnico Profesional en Comercio Exterior y Exportación

OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO OEA

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

Una empresa del exterior facturará entonces a sus clientes a medida que vaya realizando ventas.

Crea Tu Propia Tienda On-line

Máster Universitario en Seguros y Gerencia de Riesgos MSGR. XXIII Promoción 2016/17

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESAS TURÍSTICAS

NORMATIVA APLICABLE: Art Ley 20/1991 Art. 25 Ley 20/1991 D.Adicional Duodécima.1.Primero Ley 20/1991 CONCEPTO IMPOSITIVO:

Registro de Importaciones y adquisiciones intracomunitarias con EUROWIN y su resultado en el modelo 340 y 303

El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas.

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

PROGRAMA. Clasificación Arancelaria

Técnico Profesional en Comercio Internacional (Online)

SEMINARIO IDENTIFICACIÓN DE IMPLICACIONES DE LA NUEVA REGULACION ADUANERA EN EL COMERCIO EXTERIOR

Marketing - publicidad Mkt Marketing 100 Mkt Neuromarketing 40 Mkt Gestión del tiempo 40 Mkt Comunicación comercial y atp 40 Mkt Dirección de

Economía de la Empresa

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

Transcripción:

LOGÍSTICA COMERCIAL EUROPEA Datos básicos del Curso Curso Académico 2012-2013 Nombre del Curso Logística Comercial Europea Tipo de Curso Curso de Formación Continua Número de créditos 11,00 ECTS Dirección Unidad organizadora Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) Requisitos Datos de Matriculación Impartición Director de los estudios Requisitos específicos de admisión a los estudios Precio (euros) Pago fraccionado Modalidad Idioma impartición Lugar de impartición Prácticas en empresa/institución D Antonio Leal Millán 810,00 (tasas incluidas) No Presencial Español Aula Seminario del Departamento de Administración de Empresas (Facultad de C. Económicas) No Información Teléfono 619567404 Web Facebook Twitter Email aleal@us.es

LOGÍSTICA COMERCIAL EUROPEA Objetivos del Curso Este curso está orientado a la formación de especialistas en logística de comercio exterior, operaciones de marketing estratégico internacional y derecho aduanero europeo. El modelo metodológico que subyace en esta actividad de formación para estudiantes procedentes de universidades extranjeras (no europeas) está basado en contenidos de carácter interdisciplinario (legal, económico y de gestión empresarial), una metodología activa y participativa en la que se compagina las clases presenciales teórico-prácticas con el trabajo individual y grupal, y un profesorado que abarca tanto académicos de la Universidad de Sevilla como profesionales y directivos de empresas del sector. Un curso que busca tanto el saber como el saber-hacer, así como una visión particular de las operaciones de comercio exterior entre España y países Latinoamericanos. Tres son los objetivos básicos del curso: (1) Conocer las técnicas y procesos relacionados con la logística comercial internacional y las operaciones de exportación-importación. (2) Mostrar al alumno las particularidades del derecho aduanero europeo y cómo afecta a las transacciones comerciales de terceros países con la Unión Aduanera Europea. (3) Formar a futuros profesionales del comercio exterior en materia de investigación y selección de mercados internacionales y sus formas de entrada. Procedimientos de Evaluación Asistencia, Pruebas, Trabajos Comisión Académica D. Antonio Leal Millán. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) D. José Manuel Cansino Muñoz-Repiso. Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política Profesorado D. Francisco José Acedo González. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) D. José Manuel Cansino Muñoz-Repiso. Universidad de Sevilla - Teoría Económica y Economía Política D. Luís Emilio Jos Gallego. - AEAT D. Antonio Leal Millán. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) D. Antonio Navarro García. Universidad de Sevilla - Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing) Dª. Mercedes Valdivia Garcia. - Shipping Spain Agencies, S.L. Módulos del Curso Módulo 1. LOGÍSTICA DE COMERCIO INTERNACIONAL

1. Logística de aprovisionamiento y Operadores Logísticos Autorizados. 2. Logística de distribución física: almacenamiento, transporte y comercialización. 3. Formas de Distribución en mercados europeos (consorcios de distribución-exportación, Agrupaciones Europeas de Interés Económico y Franquicias como formas de exportación concertada). 4. Tratamiento de 2 casos prácticos: - Caso 1. La distribución de la moda española en mercados internacionales: Problemática sectorial y análisis del entorno internacional. - Caso 2. Lizarrán: El empleo de la Máster Franquicia como forma de distribución en mercados internacionales. Módulo 2. DERECHO ADUANERO EUROPEO 1. El papel de la Aduana y la Unión Europea: - Estructura y organización de las Aduanas - Unión Aduanera en la UE - Normativa - Principales roles de las Aduanas 2. Elementos de la imposición aduanera: - Elementos personales de la imposición aduanera. La representación - Valor en Aduana - Origen de las mercancías - La clasificación arancelaria - Controles tributarios y no tributarios 3. El procedimiento de gestión aduanera I: - Introducción de mercancías en el territorio comunitario - El despacho aduanero, el DUA. - Despacho aduanero a la importación. 4. El procedimiento de gestión aduanera II: - Sistema de control de exportación ECS - Despacho aduanero a la exportación - El transito 5. El procedimiento de gestión aduanera III: - Otros destinos aduaneros: Zonas y depósitos francos, perfeccionamientos activos y pasivos, Importación temporal... - Procedimientos simplificados -El OEA operador económico autorizado

- El análisis de riesgos. El módulo se completará, con una visita a las instalaciones de la Aduana en el Puerto de Sevilla, para que los alumnos vean in situ y conozcan de primera mano la Gestión de los procedimientos aduaneros. Módulo 3. PROCESOS DE EXPORTACION E IMPORTACIÓN Número de créditos: 3,00 ECTS Este módulo del curso se dividirá en tres partes: - Teórica: fundamental para conocer en profundidad la reglamentación y normativas, así como los conceptos y procedimientos para llevar a cabo exportaciones e importaciones desde/para España. - Ejercicios prácticos: con ejemplos claros y reales, los cuales podrían servir para evaluar a los alumnos y aclarar todas las dudas. - Visita guiada a la Terminal del puerto de Sevilla, viendo in situ las operaciones de carga y descarga de un buque portacontenedores, así como la de un almacén de prestigio, donde los interesados podrán comprobar cómo se lleva a cabo la carga / descarga de un contenedor, la manipulación de las mercancías y por último visita a la naviera más representativa de Sevilla (OPDR). El desarrollo sería el siguiente: TEORÍA - Definición y explicación de conceptos: FCL (contenedor completo), LCL (mercancía en grupaje), tipos de envíos marítimos (buques portacontenedores, tramp, Ro-Ro). - Descripción de los distintos puertos españoles, matizando sus diferencias, tanto a nivel de operatividad como aduanero (en este último apartado no profundizaríamos, sería sólo como orientación): Barcelona, Valencia, Bilbao, Algeciras, Cádiz y Sevilla. - Diferencias entre los envíos marítimos y aéreos. Ventajas e inconvenientes. - Definiciones y diferencias entre Compañía Naviera y Transitario (Forwarding Agent). - Incoterms (fundamental). Explicando todos los que están regulados actualmente y centrándonos en los más usuales: CIF, FOB, DAT, DDU, DDP, EXW. Tener los conceptos claros es fundamental para poder llevar a cabo las operaciones, ya que dependiendo del que se escoja, las obligaciones del exportador e importador, cambian considerablemente, así como sus responsabilidades respectivas. (este es el tema más extenso de todos, ya que es de difícil comprensión y suelen surgir muchas

preguntas). - Tipos de contenedores (ya que es el medio más utilizado para enviar mercancías), analizando cada uno de los tipos y modelos, con sus medidas interiores y exteriores y explicando para qué tipo de mercancías se utilizan: 40 DV 20 DV 40 HC 20 FT 40 FT 20 RR 40 RR. - Procedimiento para el envío de mercancías peligrosas (normativa), maquinaria, embarcaciones y las generales, que no están sujetas a un control tan estricto. Así como la alimentaria, que suelen ser los productos de mayor importación desde Sudamérica. - Documentación requerida por las autoridades aduaneras en España, así como posibles inspecciones, dependiendo de las mercancías, tales como SOIVRE, FITO, Sanidad. Haciendo hincapié en los trámites para los despachos de aduanas en España (explicación de los distintos tipos de circuitos: verde, naranja y rojo que establece la aduana a través de EDI). - Conceptos que aparecerán en la factura de la naviera / transitario, explicación de los mismos. - Explicación de los términos en inglés (elemental), ya que el comercio internacional se basa en este idioma, aunque los países sean de habla hispana. Se trataría de un escueto curso de inglés comercial, poniendo mayor énfasis en la terminología de los conceptos, con su traducción y explicación pertinente de cada uno de los mismos). Pondríamos ejemplos de cada caso, ilustrándolo con fotografías de forma que la recepción y entendimiento sea el mayor posible. EJERCICIOS PRÁCTICOS La primera constaría de dos casos prácticos (uno de exportación y otro de importación), para realizar en grupo de tres o cuatro personas a lo sumo, para posteriormente debatirlo entre todos. La segunda fase, consistiría en un ejercicio a nivel individual, donde pueda valorar el aprendizaje de los conocimientos impartidos. VISITA GUIADA Tendríamos que hacerla coincidir con el día en el que esté operando un buque de OPDR, que son los mejores y ya que se necesita autorización especial. Podríamos ver la manipulación de los contenedores, a la hora de cargar / descargar el buque. El funcionamiento de las grúas y de las demás instalaciones del puerto. Nos acompañaría este señor. Es francamente interesante.

Seguiríamos con la visita a un almacén de reconocido prestigio, donde podrán comprobar cómo es la estiba dentro de un contenedor (programándolo con tiempo, porque no todos los días hay cargas en almacén), veríamos cómo se organizan las mercancías paletizadas o a granel, así como las diferentes maquinarias: torito, forklift Módulo 4. MARKETING INTERNACIONAL 1. Análisis competitivo 2. Investigación y selección de mercados internacionales 3. Formas de entrada en mercados extranjeros 4. Estrategia internacional de las empresas 5. Las variables de precio, promoción, comunicación en entornos de negocio globales Módulo 5. ARANCEL DE ADUANAS El contenido de este modulo seguirá la metodología de "casos de estudio y discusión". Los alumnos prepararán 2 casos de estudio a nivel individual que se discutirán en clase con el profesor. Caso 1º Exportación de aceitunas desde Sevilla, usando como puerto de salida Algeciras y con destino al puerto de Barranquilla. - Análisis de los despachos de aduanas en origen y destino, aranceles en Colombia. - Inspecciones en ambos puertos y documentación requerida en los dos países. - Emisión virtual de una factura con un valor determinado para la cuantificación de las obligaciones fiscales. Caso 2º Importación de arroz desde el puerto de Barranquilla con destino al puerto de Cádiz y entrega en Sevilla. - Preparación de la documentación requerida en origen y destino. - Inspecciones, aranceles en origen y destino. - Liquidación del IVA (aduanero.

- Cuantificación y liquidación de los derechos de arancel según el código taric de la mercancía. - Inspecciones pertinentes al tratarse de bienes de alimentación. Norma general el sistema EDI, selección de la opción de "circuito rojo".