224 Gobierno, Práctica y Misión de la Iglesia Docente: Rev. Joaquín García

Documentos relacionados
ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Garrett- Evangelical Theological Seminary 2121 Sheridan Road Evanston, IL PRIMER AÑO julio, 2015

123 LA FORMACIÓN Y EL DISCIPULADO Docente: Dra. Débora Junker

321 BIBLIA III: EVANGELIOS Docente: Rev. Dr. Armando Rodríguez, Jr.

521 BIBLIA V: LOS HECHOS, LAS ESPÍSTOLAS Y EL APOCALIPSIS Docente: Rev. Dr. Armando Rodríguez, Jr.

ECE 121 BIBLIA I: INTRODUCCIÓN Docente: Dr. Osvaldo Vena

221 BIBLIA II: LA TORÁ Y LA HISTORIA DE ISRAEL Docente: TBD

323 EL CUIDADO CONGREGACIONAL Docente: Rev. Joaquín García

COS Evangelismo Escuela de Teología Perkins Southern Methodist University Rev. Owen K Ross, DMin. Sílabo y Tarea Pre-Clase

PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO. NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis

Historia de la Iglesia de Dios de la Profecía

223 LITURGÍA Y LOS SACRAMENTOS Docente: Rev. Dr. Tércio B. Junker tercio.junker@garrett.edu

422 MOVIMIENTO WESLEYANO Docente: Dr. Irving Cotto

COS Evangelismo Escuela de Teología Perkins Southern Methodist University Rev. Owen K Ross, DMin.

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

I. PRERREQUISITO Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

GORDON-CONWELL/COGOP CONSOCIO Lima, Perú de Septiembre, 2012 Teología 1-TH 501

La Viña Multiplica SANIDAD INTERIOR. Guía del Facilitador

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

PROGRAMA DEL CURSO EVAN 525 EVANGELISMO CONTEMPORÁNEO

Guía para la preparación de prontuarios

Universidad Evangélica de las Américas

El Ministerio Del Espíritu Santo

Ministerios Casa de Luz Conferencia Prediquemos La Palabra

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

PROGRAMA DEL CURSO HIEU 201 HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL I

I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (CONEID) COMITÉ ACADÉMICO

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Sistema de Gestión de la Investigación SIGI. Normas APA

GUÍA DEL TFG (PROCEDIMIENTO)

FORMATO INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

3. La teoría verbal plenaria de las Escrituras sugiere que.

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL

APLICACIÓN: PROGRAMA UNIVERSITARIO INFORMACION PERSONAL INFORMACION DE DIRECCION EXPERIENCIA EDUCACIONAL

CLASE PARA PERSONALIZACIÓN DE LA PRÉDICA DEL DOMINGO Evaluando los sentimientos hacia el programa

Presentación del Trabajo Final de Graduación

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología

Cómo conocer y hacer la voluntad de Dios. Muestra gratis. Published by LifeWay Press Copyright All rights reserved.

GUIA DE ACTIVIDADES. SEMANA 1, 2 y 3

PROGRAMAS DE ESTUDIO SEMINARIO BAUTISTA VIDA NUEVA Seminario Bautista Vida Nueva sbvn.edu.sv

PROTOCOLO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

ESPA 3101 SECCIONES: L55 & M40 PROF. JUANMANUEL GONZÁLEZ-RÍOS

PROCEDIMIENTO SUGERIDO POR LA OFICINA DE ACREDITACIÓN PARA EL INICIO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN. 1. Una aproximación al concepto de Autoevaluación.

ESTRATEGIA DE CONSTRUIR A LA GENTE

ESCUELA SECUNDARIA Y PREPARATORIA JOSÉ IBARRA OLIVARES MONOGRAFIA

Hacia una Mayordomía Integral para la Vida. Iglesia Metodista de Puerto Rico Glorymar Rivera-Báez Directora de Transformación

Formatos para tramitar el Servicio Social

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

I. PREREQUISITOS Para más información acerca de los prerrequisitos de este curso, por favor refiérase al Academic Course Catalog.

El Proceso Psicodiagnóstico y las Técnicas Proyectivas.

MISION Declaración de Misión de las Escuelas Públicas del Condado de Chesterfield:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Curso: MEDICIÓN Y CONTROL DEL RUIDO. Guía de Trabajo Colaborativo 2: Validación de un informe técnico de medición de ruido

MTS1301-L08M INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS ELÉCTRICOS

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Instrucciones para todos los exámenes HISET. Instrucciones para todos los exámenes HISET

1. REQUERIMIENTOS DE FORMA

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

III Jornada científica de Estudiantes de Medicina.

Año académico PREGUNTAS Y RESPUESTAS. 1. Se puede someter la propuesta en inglés o requiere ser en español?

Capacitación en línea del Segundo Vicegobernador de Distrito

Sección Recursos Guía de usuario

CLASE DE LECTURA DE LA BIBLIA

PROGRAMA DEL CURSO THEO 201 INTRODUCCIÓN GENERAL A LA TEOLOGÍA I

Descubre cómo solicitar ayuda financiera

Administració n de Iglesias Cristianas

CÓMO SE PRESENTA UN TRABAJO DE TECNOLOGÍA POR ESCRITO?

Misión del Distrito Escolar Independiente de San Antonio

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 2

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA SISTEMÁTICA Y LA DOCTRINA DE DIOS

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Aprobado por Resolución Rectoral Nº 15/12 de fecha 25/07/12

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

Guía Docente de la Asignatura

GUÍA PARA CONTRIBUCIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

PRONTUARIO Curso: Principios Denominacionales de los Discípulos de Cristo Profesor: Rvdo. Osvaldo Delbrey Agosto - Diciembre 2015

APA: El manual de estilo. Maty García-Arroyo Inter-Metro

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

LECCIÓN 1 COMO PREPARAR. A. Desorden. C. Rutina. ...y ahora acompañeme, pues le mostraré cómo se prepara el orden para el culto congregacional

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

(Florida Institute of Evangelism for Laypeople) Programa del año 2014 (Actualizado el 26 de junio, 2014)

Continuadores de la creación

Transcripción:

ESCUELA DEL CURSO DE ESTUDIO Seminario Teológico Garrett-Evangelical 2121 Sheridan Road Evanston, IL 60201 857-866-3942 PRIMER AÑO julio, 2015 224 Gobierno, Práctica y Misión de la Iglesia Docente: Rev. Joaquín García jgarcia@tnumc.org Descripción Esta clase examina la formación y eficacia del pastor o pastora en su papel administrativo de manera que se logre una unidad entre el ser y el quehacer del pastor/a. Se dará enfoque al desarrollo de las habilidades administrativas que sean de acuerdo con la teología, misi6n y estructura de la Iglesia Metodista Unida. La clase se enfocará en desarrollar las aptitudes del estudiante como un administrador en la congregación Metodista Unida. Objetivos Al terminar la clase, el/la estudiante podrá 1. Articular un entendimiento bíblico y teológico sobre la política. 2. Entender y explicar la política de La Iglesia Metodista Unida, incluyendo conferencias, supervisión y disciplina. 3. Articular la naturaleza de la mayordomía c o n b ases bíblicas y teológicas. 4. Identificar las técnicas y el desarrollo de habilidades como un administrador de la iglesia loca l efectivo, incluyendo el manejo financiero. 5. Examinar la naturaleza de la iglesia como la base para el desarrollo de declaraciones de misión, decisiones administrativas, y estilos de liderato. 6. Estudiar y clarificar las responsabilidades respectivas del laicado y del pastor/a. 7. Exponer al pastor/a a la evaluación, planeamiento, coordinación, y toma de decisiones como un ciclo constante de trabajo en la iglesia. 8. Desarrollar habilidades para entender y trabajar tanto en una iglesia pequeña como en un circuito/conjunto de varias iglesias. 9. Comprender las estructuras de la Iglesia Metodista Un ida y sus procesos administrativos. A. Libros Textos requeridos Calderón, Wilfredo. La administración de la iglesia cristiana. Miami: Editorial Vida, 1982. ISBN 978-0-8297-1354-1 Figueroa, Inés J. La administración de las finanzas de las iglesias. Nashville: Editorial Abingdon, 2011. ISBN-13-978-1-426-73392-5 Figueroa, Inés J. El proceso administrativo en la Iglesia. Miami: Editorial Caribe, 1999, ISBN 0-89922-498-9 El libro de disciplina de la Iglesia Metodista Unida 2012 Nashville, TN: Casa Metodista Unida de Publicaciones, 2013. ISBN: 978-1-426-75770-9. Consultar con la Directora Académica para el "Class Pack". Libros recomendados para lecturas adicionales Frank, E. Thomas. Sistema de Gobierno, Práctica y Misión de la Iglesia Metodista Unida. Nashville: Editorial Abingdon, 2001. ISBN 0-687-05021-9

Guía Completa para Organizar el Trabajo de la Iglesia Local 2013-2016. Nashville: Cokesbury/Abingdon Press, 2013. ISBN-13:978-1-4267-6627-5 Sánchez, Daniel R y Smith Ebbie. Cultivando Iglesias Saludables. Forth Worth, Texas: Church Starting Network, 2008. ISBN 978-0-9820875-9-6 Thurston, Branson L. Breve lntroducción al Libro de la Disciplina de la Iglesia Metodista Unida, Nashville: Discipleship Resources, 2002. IBSN 0-88177-333-6 Warren, Rick. Una Iglesia Con Propósito. Grand Rapids, Miami: Editorial Vida, 1998. IBSN 978-0- 8297-1683-2 B. Instrucciones 2 1) Lea todas las lecturas asignadas, tome las notas necesarias para completar las tareas, y responda a las mismas completamente y usando sus propias palabras. Use oraciones completas (a menos que se le pida lo contrario). No cite textualmente grandes porciones de los textos leídos. Interiorice las ideas e información y entonces escríbalas con sus propias palabras. 2) Normas de formato: Las tareas de cada clase serán entregadas como un solo documento en forma electrónica. Al entregar el documento en forma electrónica, use el programa Word y el siguiente formato de nombrar el documento: Prefijo ece y número de la clase, apellido, nombre, año. Ejemplo: ece112_zapata_emiliano_2013.doc Utilice hojas blancas tamaño 8 ½ x 11, doble espacio. Deje una pulgada de margen en los cuatro lados de la hoja. También utilice una letra tamaño 12, ya sea Times New Roman o Arial. No use letras comprimidas o sólo mayúsculas. Cada página completa debe tener un aproximado de 250 palabras. No se aceptan documentos escritos a mano. Incluya una página-portada para las tareas de cada clase en la que usted sólo escribirá: (1) el título de la clase, (2) su nombre, (3) la fecha del primer día de clases. Salvo en la página-portada, incluya en cada página un encabezamiento de una sola línea con su nombre, el número que identifica la clase, y el número de página. Comience cada asignatura en una nueva hoja, escribiendo el número de la pregunta al comenzar la respuesta. No escriba la pregunta antes de su respuesta. Cada una de sus respuestas debe tener aproximadamente el número de páginas que se le indique en este guía de estudio. 3) Uso de citas: Si usted cita textualmente de un libro o artículo, usted tiene que utilizar comillas ( ) y especificar el origen de la cita (incluyendo las páginas). Si usted usa frases o ideas únicas de un/a autor(a), aunque no cita textualmente del documento, también hay que especificar el origen de la frase o idea. Es importante en este caso articular las ideas y la información en sus propias palabras sin repetir las palabras de l@s autores que usted ha leído. Especifique el origen de la cita o la frase o idea única entre paréntesis al final de la misma. En el caso de los textos asignados, usted puede abreviar los títulos de éstos, usando la primera letra de cada palabra en el título. Por ejemplo, en caso del Diccionario Bíblico San Jerónimo, usted puede escribir: (DBSJ, pp. 34-35). Note que las siglas del título se escriben en letras itálicas. Si usted cita libros que no están en la lista de libros asignados, usted tiene que dar la información bibliográfica completa (título, autor, lugar, editorial, año, y páginas). El documento Manera apropiada de citar le dará más información acerca de cómo presentar la información bibliográfica. El enlace para este documento se encuentra en http://garrett.edu/gmedia/pdf/cos_forms/manera%20apropiada%20de%20citar%20spanish.pdf. Ver a continuación acerca de la política de plagio. 4) Lenguaje inclusivo y hospitalario: El cuerpo de profesores y profesoras de la ECE participa en un pacto acerca del uso del leguaje inclusivo. Ver la declaración que se encuentra en la página web. Se espera de todas las personas estudiantes que utilicen el lenguaje inclusivo en sus tareas, que sean en forma escrita y en una presentación oral. 5) Entrega de las tareas:

3 Para entregar los documentos (uno por cada clase), entréguelos como documentos electrónicos, enviados como adjuntos a un mensaje de correo electrónico dirigido a COShomework@garrett.edu para la fecha indicada a continuación. Usted debe enviar a la oficina de la ECE TODO su trabajo escrito en la fecha indicada, ANTES de venir a la escuela. Puede entregar sus trabajos tarde sólo con permiso escrito previo de la dirección de la escuela. 6) Traiga una copia de sus trabajos con usted a la sesión residencial de la ECE para usar en la clase. ADVERTENCIA: Utilizar materiales escritos por otras personas sin dar el debido crédito, ya sean libros, revistas, artículos, sermones, trabajos de Internet, o las respuestas de otros/as estudiantes, es una conducta inaceptable. Tal conducta se conoce como plagio o fraude, y es usualmente penalizada con la pérdida de la clase y con la notificación a los oficiales de su Distrito y al Junta de Ministerio Ordenado. Los/las profesores van a reportar los actos de plagio a la dirección de la ECE. La persona encargada tendrá una reunión con ambos (profesor(a) y estudiante), y la persona que es estudiante tendrá la oportunidad de explicar su situación. En consulta con la persona que enseñó la clase, la dirección tomará una decisión apropiada para un primer caso de plagio. Tal decisión puede incluir que las respuestas se tengan que re-escribir, o que se suspenda la clase en la cual se cometió el fraude. La dirección preparará un resumen de la reunión y lo colocará en el expediente de la persona estudiante en la Oficina de la ECE, donde se mantendrá hasta que la persona estudiante complete el currículo del Curso de Estudio. Si un segundo caso de plagio ocurriera, la persona estudiante sería suspendida del curso y la dirección determinaría otras medidas a tomar. C. Tareas 1. De acuerdo al Libro de la Disciplina, párrafo 102, "Nuestra Herencia Doctrinal" que nos da las Afirmaciones Cristianas Básicas que creemos como Metodistas Unidos, en tus propias palabras explica el significado de las 5 afirmaciones cristianas básicas y cómo tú practicas estas afirmaciones en tu congregación y en tu comunidad. (Libro de la Disciplina 2012 páginas 49-51). (2 páginas) 2. En el párrafo 102, página 52, del Libro de la Disciplina nos dice "la gracia domina nuestra entendimiento de la fe y vida cotidiana. Por gracia entendemos la acción inmerecida y amorosa de Dios en la existencia humana mediante el Espíritu Santo quien está presente". En tus propias palabras y dando ejemplos, explica tu entendimiento del énfasis wesleyano de *la gracia preveniente- antes de, *la gracia justificante-arrepentimiento, perdón y confianza y *la gracia santificante-camino a la perfección. En tus propias palabras explica el significado de cada uno de los conceptos de la gracia y da ejemplos/ilustraciones. (2 páginas) 3. De acuerdo al Libro de la Disciplina párrafo 102 página 54, tanto la fe como las buenas obras son parte de la teología de gracia que incluye todo: "Para Wesley no hay religión que la religión social, ni santidad que la santidad social". En tus propias palabras explica y da ejemplos para ilustrar lo que significa para la Iglesia Metodista Unida que la santidad bíblica está vinculada con la misión de la iglesia y el amor al prójimo. (1 página) 4. Wilfredo Calderón, en su Iibro La Administración de la Iglesia Cristiano, describe 4 funciones administrativas del pastor/a, y lo llama "El Cuadrilátero Pastoral: Predicador, Educador, Pastor, y Administrador". Usando la hoja de trabajo para la Administraci6n/Manejo de Tiempo y Tareas (o puedes usar una página para desarrollar tu propio diagrama), trata de acomodar las responsabilidades que tienes que atender para cubrir las 4 funciones administrativas del pastor, por un período de 2 semanas. (2 páginas)

4 5. Basados en los elementos del proceso de planeamiento delineados en el Iibro de Inés Figueroa, El Proceso Administrativo en La Iglesia, identifica una necesidad en tu comunidad y un proyecto que responde a esas necesidades en tu comunidad. (Por ejemplo un plan de evangelismo para alcanzar a la comunidad, celebrar una feria de salud, etc.). Siguiendo los elementos del proceso de planeamiento conteste a las siguientes preguntas para llevarlo a cabo: Que hay que hacer?, Con que recursos podemos contar?, Con quién lo vamos a hacer?, Cuáles son nuestras metas? Cuándo vamos a comenzar?, Cómo vas a evaluar el proyecto para asegurarste que las metas fueron alcanzadas? (2 páginas) 6. Después de leer el libro de Inés J. Figueroa, La Administraci6n de las Finanzas de las Iglesias, escribe un sermón acerca de la mayordomía cristiana basado en el Decálogo de la Mayordomía Cristiana y da una explicación porque escogiste ese pasaje bíblico. (3 páginas) 7. En el párrafo 243 el Libro de la Disciplina nos da las tareas primordiales de la iglesia local. Siguiendo esa descripción, elabora en que forma tu congregación está desarrollando específicamente las tareas primordiales de la iglesia local. (2 páginas 8. En el párrafo 244 se nos da el plan básico de organización de la iglesia local. Explica como tu iglesia está implementando las seis unidades esenciales y las áreas programáticas, para desempeñar la tarea y misión de la iglesia local en su contexto comunitario. Incluye el plan del programa de nutrimiento, alcance, testimonio, junto con el adiestramiento de líderes y planificación y administración de la iglesia local. (2 páginas) 9. Lee el párrafo 427.criterios, 1. Congregaciones, 2. Pastores, 3. Contexto comunitario del Libro de La Disciplina. a.) Elabora un bosquejo descriptivo (perfil) de tu congregación, y su contexto comunitario. b.) Además, haz un bosquejo personal (perfil) de como tú, como pastor/a de esa congregación, está siguiendo las pautas del párrafo 427. (2 páginas) 10. Prepara un análisis de la estructura de tu iglesia local, incluyendo la misión de tu iglesia local, un organigrama, y el presupuesto. (2 páginas) D. Sistema de calificación El Seminario Teológico de Garrett-Evangelical usa el sistema de A, A-, B+, B, B-, C+, C, C-, y F para calificar. E. Fecha para entregar las tareas 15 de junio de 2015 Favor de enviar sus tareas por correo electrónico a COShomework@garrett.edu con anticipación antes de o en la fecha indicada. Tareas recibidas después de la fecha recibirán una nota rebajada por haber sido sometidas tardes. No se recibirá ninguna tarea después del día de la inscripción final. Atención: Necesita fijarse, por favor, que está haciendo su trabajo con el guía de estudio más corriente de las tareas, que corresponda al año en que va a asistir a la clase. No se aceptan trabajos escritos bajo las tareas de años anteriores. Del Manual de los/las estudiantes, página 10: Todas las tareas asignadas previamente a la sesión residencial en los guías de estudio tienen que entregarse el día indicado en el guía de

estudio correspondiente. Excepciones a este requisito deben ser aprobadas por la dirección del programa por escrito y de antemano. Si las tareas no están entregadas en las fechas acordadas antes o en la fecha de llegada a la sesión residencial, se las consideran tardes y se evaluarán con este criterio en mente. En cualquiera de estas tareas recibida después del día de llegada, se le bajará la nota por ser entregada después de la fecha límite. El descuento aplicado a la nota está a la discreción de la persona profesora correspondiente. No hay extensión para completar tareas asignadas previamente a la sesión residencial para que la persona estudiante pueda completarlas después de la sesión residencial. 5