Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Documentos relacionados
Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Aviso de Privacidad Posible Cliente / Cliente.

ELIMINADO 3, Datos personales: XVII. Información confidencial:

INDICE DE INFORMACION RESERVADA DEL PODER JUDICIAL

AVISO DE PRIVACIDAD. Teléfonos de la oficina de privacidad: Tel ext 110 o ext 110

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos personales.- Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos personales.- Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Aviso de Privacidad. Responsable del tratamiento de sus datos personales

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES vs PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

CRITERIOS GENERALES PARA LA CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CASIMIRO CASTILLO. CAPITULO I Disposiciones Generales

REGISTRO DE INFORMACIÓN CLASIFICADA COMO RESERVADA Y/O CONFIDENCIAL Acta No. 02/15, de fecha 01/junio/15 CONFIDENCIAL

Protección de datos de carácter personal

AVISO DE PRIVACIDAD AGMEN SEGURIDAD PRIVADA S.A. DE C.V.

CONSTRUCTORA Y PAVIMENTADORA VISE S.A. DE C.V. AVISO DE PRIVACIDAD PARA CLIENTES

SOLICITUD DE INGRESO COMO ABOGADO ASOCIADO ACTIVO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

La Ley de Protección de Datos y el Autónomo

VALVULAS Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES, S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN PRIVADA DE MORELOS No. 4-B COL. ACOLMAN C.P ACOLMAN, ESTADO DE MEXICO

AVISO DE PRIVACIDAD que emite ADMINISTRADORA DE CARTERA, SERVICIOS LEGALES RAMÍREZ RAMÍREZ VILLEGAS Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V.

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

AVISO DE PRIVACIDAD DATOS DEL RESPONSABLE

Instructivo práctico de clasificación

3.- RESPONSABILIDADES

AVISO DE PRIVACIDAD CENTRO EDUCATIVO INFANTIL JAMLI

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CONTENIDO:

Aviso de Privacidad. Qué información recopilamos?

Vigente a partir de. Código. VILLEGAS VERIFICADORES, S.C. Aviso de Privacidad. ANE May

REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DE LA HUACANA MICHOACAN. CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES

CONSTRUCTORA Y PAVIMENTADORA VISE S.A. DE C.V. AVISO DE PRIVACIDAD PARA PROVEEDORES

II. Vigilar que el sistema de información se ajuste a la normatividad aplicable y en su caso, tramitar los correctivos que procedan;

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

Política de Privacidad de Younique

MA. DEL CARMEN SALINAS RAMÍREZ.

1. Informar sobre cambios de nuestros productos o servicios; 2. Informar sobre nuevos productos o servicios;

QUÉ ES INFORMACIÓN CÓMO SE SOLICITA? Oficina de Capacitación del IVAI

A V I S O D E P R I V A C I D A D

Tu Respaldo Financiero

La información que tenemos de usted ha sido proporcionada por usted mismo y es para poder ofrecerle los servicios solicitados.

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

Formato de solicitud para personas morales interesadas en coadyuvar en la evaluación de la conformidad

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO*

Curso V. Elementos de buen gobierno. Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez

PROCEDIMIENTO DE SUBIR INFORMACIÓN A LA PAGINA WEB DEL H.CONGRESO DEL ESTADO

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

TERMINOS Y CONDICIONES

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

6. Qué es información confidencial? La que se refiere a la intimidad de las personas.

PUBLICADOS EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 15 DE FECHA 15 DE ENERO DE 2010.

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem)

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

AVISO DE PRIVACIDAD Aplicación RM 2.0

Aviso de Privacidad. Si usted es PROVEEDOR recabaremos los siguientes datos:

POLITICA DE TRAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES DE SERFINANSA S.A.

guía de DATOS PERSONALES

Consultoría Mediación Litigio.

POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES JOSE LLOREDA & CAMACHO & CO S.A.

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Conferencia Anual de Recursos Humanos 2015 Actualidad en materia de Protección de Datos y Recursos Humanos

SISTEMA DE CONSERVACION,AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE EMILIANO ZAPATA. CATALOGO DE INFORMACION RESERVADA. JEFATURA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO.

RECONOCIMIENTO AL RECICLAJE DE RESIDUOS Convocatoria

Catálogo de Información Reservada

POLITICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

Aviso de privacidad Revisión número 00. Fecha de aprobación 18/09/2014

IIPM Metodología de Seguimiento del Índice de Información Presupuestal Municipal Objetivo:

AVISO DE PRIVACIDAD PARA EMPLEADOS Y PROSPECTOS A EMPLEAR.

AVISO DE PRIVACIDAD. --Datos de facturación, de manera enunciativa más no limitativa: Referencia Bancaria, Domicilio Fiscal, RFC, entre otros.

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

AVISO LEGAL Y PROTECCIÓN DE DATOS

AVISO DE PRIVACIDAD. (Fecha de Última Actualización: 05 de julio de 2013)

Compromiso de Confidencialidad

MANUAL DE POLITICAS INTERNAS DE USO DE CORPORACIÓN TEXTILGRUPO BOGOTÁ

LA MINISTRA DE TRABAJO SOBRE LA PROHIBICION DE CONSULTA CREDITICIA PARA ACCESO Y PERMANENCIA EN EL EMPLEO

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

Normativa Canal de Denuncias SENER.

Política de Protección de Datos Personales en el Ministerio de Minas y Energía

Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos personales.- Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

AVISO DE PRIVACIDAD. El Responsable en este acto recaba sus datos para las siguientes finalidades:

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

Rectoría Secretaría técnica. Elaboró Revisó Aprobó. C.P. Luis Armando Hernández Alonso Departamento de Organización y Procedimientos

CONFERENCIA SOBRE PROTECCIÓN N DE DATOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES

Manual Único de Procesos

CRITERIO INTERPRETATIVO

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA. Medios de identificación para solicitar la credencial para votar en territorio nacional.

Transcripción:

Información Reservada, Información Confidencial y Protección de Datos Personales Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Fundamento Legal PRINCIPIO DE MÁXIMA PUBLICIDAD La Ley 848 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Los Lineamientos Generales emitidos por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información de la Universidad Veracruzana. PRINCIPIO DE PROTECCIÓN La Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Lineamientos Generales emitidos por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI)

Información Reservada

Qué es la Información Reservada? Es aquella que se encuentra temporalmente fuera del acceso público. No se puede hacer pública en la página electrónica de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Ni puede entregarse como respuesta a una solicitud de información

Dónde encontramos las hipótesis de la Información Reservada? TÍTULO CUARTO DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL Y DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. CAPITULO I De la Información Reservada. Artículo 40. El Comité clasificará como información reservada la siguiente: http://www.uv.mx/transparencia/files /2012/10/Reglamento-de- Transparencia-y-Acceso-a-la- Informacion.pdf Página 26, 27 y 28

En qué casos se Reserva la Información? Artículo 40 I. Aquella que ponga en riesgo la vida, la seguridad, la salud o la integridad de alguno de los miembros de la comunidad universitaria o de cualquier persona. II. La que comprometa el patrimonio de la Universidad, pudiendo afectar su integridad, su estabilidad o permanencia. III. Aquella cuya difusión ponga en peligro o dañe la estabilidad financiera o económica de la Universidad. IV. La correspondiente a procedimientos de evaluación académica, administrativa o laboral cuando estén en trámite. V. La correspondiente a procedimientos de evaluación de propuestas técnicas y económicas y sus procedimientos de evaluación en los en los procesos de licitación para la adjudicación de pedidos y contratos de adquisiciones o de obra pública, cuando estén en trámite. VI. Los expedientes o procedimientos en trámite ante las Comisiones del H. Consejo Universitario General.

En qué casos se Reserva la Información? Artículo 40 VII. Los documentos o datos que integran los expedientes de los juicios y procedimientos que se radiquen ante la Oficina del Abogado General de la Universidad, ante la Defensoría de Derechos Universitarios, y ante autoridades administrativas y jurisdiccionales en donde la Universidad sea parte o Tercero perjudicado; salvo cuando exista resolución definitiva y ésta haya causado estado; VIII. La que contenga opiniones, recomendaciones, dictámenes o puntos de vista que formen parte del proceso deliberativo de los diversos cuerpos colegiados universitarios en tanto no se haya dictado resolución definitiva. IX. El contenido y desarrollo de los proyectos y de las investigaciones que se realizan en la Universidad, o en aquellas en que la Universidad colabore, antes de su conclusión. No debe publicarse dicha información si su publicación es susceptible de causar algún daño. X. Los resultados de trabajos de investigación o de servicios profesionales realizados por la Universidad y contratados por terceros.

En qué casos se Reserva la Información? Artículo 40 XI. La contenida en las revisiones y auditorias realizadas directa o indirectamente por la Contraloría General de la Universidad o por órganos de fiscalización federales y estatales, hasta en tanto se presenten las conclusiones respectivas, y hayan sido concluidas todas y cada una de las acciones de carácter administrativo, como judicial, que se hayan desprendido como consecuencia de las conclusiones. XII. La entregada con carácter confidencial por la Federación, otros Estados u Organismos Internacionales. XIII. La que por disposición legal se considere propiedad intelectual, comercial reservada, secreto comercial, industrial, fiscal, bancario, fiduciario, bursátil o cualquier otro. XIV. La que pueda generar una ventaja indebida en perjuicio de un tercero; y XV. La que por disposición expresa de un ordenamiento universitario o por Ley, sea considerada como tal.

Quién la reserva? El Comité de Información de Acceso Restringido Rector Coordinador Abogado General

Qué hace el Comité de Información de Acceso Restringido? Después de efectuar un análisis detallado de las propuestas remitidas por las diversas áreas de la UV, clasifica y desclasifica la información reservada y confidencial, emitiendo el Acuerdo correspondiente. Tiene la responsabilidad de emitir un acuerdo que clasifique la información reservada y confidencial.

Qué hace el Comité de Información de Acceso Restringido? Los acuerdos del Comité se deben hacer públicos en la página de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Por cuánto tiempo puede estar Reservada la Información? El periodo de reserva podrá ser : Por Evento y cuando éste concluye, automáticamente queda desclasificada.; o De 1 a 6 años. Este periodo puede ampliarse de manera excepcional, previa autorización del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información.

Formato para formular sus propuestas de Clasificación CT-GE-F-05

Información Confidencial Datos Personales Confidenciales? Datos Personales?

Qué es la Información Confidencial? Es aquella que se refiere a Datos Personales Confidenciales. No puede divulgarse sin el consentimiento expreso de su titular. Información Confidencial El carácter de Información Confidencial es PERMANENTE, no está condicionado o limitado a un plazo o término.

Cuáles son los Datos Personales Confidenciales? Identificación ( fotografía, domicilio, teléfono, correo electrónico, firma, RFC, CURP, fecha de nacimiento, acta de nacimiento, edad, nacionalidad, estado civil, etc.); Patrimoniales (información fiscal, historial crediticio, cuentas bancarias, egresos, etc.); Salud (estado de salud, historial clínico, enfermedades, información relacionada con cuestiones de carácter psicológico y/o psiquiátrico, etc.); El carácter de información confidencial es permanente y sólo podrán divulgarse si tú das tu consentimiento expreso. Ideológicos (creencias religiosas, afiliación política y/o sindical, pertenencia a organizaciones de la sociedad civil y/o asociaciones religiosas; Características personales (tipo de sangre, ADN, huella digital, etc.); Características físicas (color de piel, iris y cabellos, señales particulares, etc.); vida y hábitos sexuales, origen (étnico y racial.); entre otros.

Dónde encontramos las hipótesis de la Información Confidencial? TÍTULO CUARTO DE LA INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL Y DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES. CAPITULO II De la Información Confidencial. Artículo 51. Se considera información confidencial aquellos datos personales referentes a: http://www.uv.mx/transparencia/files/2012/10/r eglamento-de-transparencia-y-acceso-a-la- Informacion.pdf Páginas 29 y 30

Datos Personales Confidenciales Artículo 51.Se considera información confidencial aquellos datos personales referentes a: I. El origen étnico o racial; II. Las características físicas, morales o emocionales; III. La vida íntima, afectiva y familiar; IV. Las actividades maritales u orientación sexual; V. Los antecedentes penales; VI. El domicilio y el número telefónico; VII. El patrimonio; VIII. La ideología, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas; IX. Los datos médicos, estado de salud físico o mental; X. La correspondencia y conversaciones telefónicas, o aquellas mantenidas por cualquier otro medio audiovisual o electrónico;

Datos Personales Confidenciales XI. La información referente a los menores de edad; XII. La información relacionada con la trayectoria escolar de los alumnos, salvo las solicitudes del padre, tutor o representante legal debidamente acreditados; XIII. Claves informáticas o cibernéticas, códigos personales u otros datos análogos de identificación cuya divulgación pueda afectar su intimidad; XIV. Todos aquellos que puedan poner en riesgo la vida, la intimidad, la seguridad, el honor o la salud de algún integrante de la comunidad universitaria o cualquier particular; y XV. La que por mandato expreso de otra ley, deba ser considerada como tal. No podrá considerarse como información de carácter personal y por tanto confidencial, la relativa a los sueldos, salarios o remuneraciones de cualquier otra naturaleza que sean percibidos con motivo del ejercicio de cargos, empleos o comisiones en el servicio a la Universidad.

Quién está obligado a proteger los Datos Personales? En un esfuerzo conjunto: TODOS Debemos proteger los Datos Personales TÚ exigiendo tus Derechos La Universidad Veracruzana evitando la alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado de los Datos Personales que estén bajo su resguardo; y El IVAI garantizando que no se divulguen los Datos Confidenciales. Datos Personales

Qué hace la UV para garantizar la protección de mis Datos Personales? Cuenta con un Área Responsable, única instancia facultada para dar trámite: Solicitudes de Acceso a la Información Pública; y Solicitudes de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del titular de los Datos Personales. La Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. http://www.uv.mx/transparencia/ Calle Veracruz No. 46 Depto. 5 Fraccionamiento Pomona Xalapa, Veracruz, México Teléfono: (228)841-59-20 Conmutador: (228) 842-17-00, 842-27-00 Extensión: 10500

Qué hace la UV para garantizar la protección de mis Datos Personales? Lleva un registro del personal que por la naturaleza de sus atribuciones tenga acceso a archivos que contengan datos personales, así también se asegura de que dichos empleados tengan conocimiento de la responsabilidad y sanciones por el manejo inadecuado de la información. http://www.uv.mx/transparencia/calidad/formatos/

Qué hace la UV para garantizar la protección de mis Datos Personales? Cuenta con un capítulo de sanciones en el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información, que serán aplicadas a quienes incurran en faltas graves y violen lo establecido en la Ley y en el Reglamento. Artículo 109. Se consideran faltas graves además de las señaladas en la Ley Orgánica, para efectos de este Reglamento las siguientes: I. Usar, sustraer, destruir, ocultar, inutilizar, divulgar o alterar, total o parcialmente y de manera indebida información que se encuentre bajo su custodia, a la cual tenga acceso o conocimiento con motivo de su cargo o comisión; II. Actuar con negligencia, dolo o mala fe en la tramitación de las solicitudes de acceso a la información pública; de acceso a datos personales, de rectificación, cancelación y oposición de los mismos; en la difusión de la información pública a que se está obligado conforme a la Ley y este Reglamento;

En qué casos no se requerirá el consentimiento de los titulares, para divulgar sus Datos Personales? I.- Cuando peligre la vida o integridad personal y se requiera la información para prevenir algún daño o darle atención medica. II.-Los necesarios por razones estadísticas, científicas o de interés general, previo procedimiento por el cual no puedan asociarse con el individuo a quien se refieran. III.-Cuando se transmitan entre sujetos obligados, en términos de las leyes aplicables siempre y cuando los datos se utilicen para el ejercicio de las facultades propias de los mismos. IV.- Cuando exista mandato de autoridad judicial; y V.-A terceros, cuando se contrate la prestación de un servicio que requiera el tratamiento de datos. Dichos terceros no podrán utilizar los datos personales para propósitos distintos a aquéllos para los cuales se les hubieren transmitido.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES LEY 581 PARA LA TUTELA DE LOS DATOS PERSONALES PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DECLARATIVA DE PRIVACIDAD EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCO

Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales Qué es la Protección de Datos Personales? Es el Derecho que cada Persona tiene a que se protejan los datos que entrega y es la Obligación que la Universidad tiene de resguardar adecuadamente los Datos Personales que tiene bajo su custodia.

En qué consiste el Derecho de Protección de Datos Personales? Es un Derecho Constitucional, un Derecho Humano consagrado en el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es la facultad que otorga la Ley para que TÚ, como DUEÑO de los Datos Personales, decidas a quién proporcionas tu información, cómo y para qué. También tienes otros Derechos como son los Derechos Arco: Acceso a tu información personal, Rectificación de tus datos, Cancelación y Oposición a su tratamiento o conservación.

PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA LEY 581 DECLARATIVA DE PRIVACIDAD OBLIGATORIA Cada vez que se recaben Datos Personales Deberán poner a disposición del Titular de los Datos el documento denominado Declarativa de Privacidad en el que se le informe cuales son las finalidades para las cuales serán utilizados los datos que entrega.

PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA LEY 581 Informar al Titular sobre la existencia de un sistema de datos personales, de la finalidad de su obtención y de los destinatarios de la información; El carácter obligatorio o facultativo de responder a las preguntas planteadas; De las consecuencias de su obtención, de la negativa a suministrarlos o de las consecuencias en la inexactitud de los mismos; De la posibilidad de que éstos sean difundidos, en cuyo caso deberá constar el consentimiento expreso del titular; salvo cuando se trate de datos personales que por disposición de una Ley sean considerados públicos;

PRINCIPALES OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA LEY 581 De la posibilidad de ejercitar los Derechos ARCO en cualquier momento y ante que instancia puede ejercerlos: Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Del nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, nombre y cargo del responsable del sistema de datos personales y en su caso de los destinatarios de la información que el titular entrega; y Del nivel de las medidas de seguridad adoptadas. Cuando se utilicen cuestionarios u otros impresos, figurarán en los mismos en forma claramente legible, las advertencias y/o requisitos que indica el artículo 14 de la Ley 581.

Modelo de Declarativa de Declarativa de Privacidad http://www.uv.mx/transparencia/datospersonales/aviso-privacidad/ Información General sobre la DECLARATIVA DE PRIVACIDAD La Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, con domicilio en la calle Veracruz número 46 Interior 5 de la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, Código Postal 91040, teléfono 8-41-59-20, correo transparencia@uv.mx es responsable del tratamiento de los datos personales que entregue y le informa que los mismos se recabarán con fundamento en los artículos 3, 14, 44, 51 y demás relativos de la Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Los datos personales que se recaben en cada uno de los trámites que se realizan, serán protegidos conforme a las leyes aplicables y tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad, siempre garantizando su confidencialidad. Limitación de uso o divulgación de los datos personales Nosotros no realizamos transferencias de sus datos personales a terceros. La información proporcionada es utilizada únicamente para los fines indicados. Para qué recabamos y utilizamos tus datos personales: Los datos personales que le solicitamos serán utilizados con las siguientes Finalidades: a) Trámite de Solicitud de Acceso a la Información Pública; b) Trámite de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales; y c) Fines estadísticos. Si lo desea, Usted tiene derecho a Acceder, Rectificar y Cancelar sus Datos Personales, así como a Oponerse al tratamiento de los mismos en cualquier momento, formulando su solicitud por conducto de la Coordinación, única instancia facultada para dar trámite a su solicitud a través del Formato de Solicitud de Acceso o Corrección de Datos Personales en la ruta electrónica siguiente: http://www.uv.mx/transparencia/acceso/sistema/

Modelo de Declarativa de Declarativa de Privacidad http://www.uv.mx/transparencia/datospersonales/aviso-privacidad/ MODELO DECLARATIVA DE PRIVACIDAD Los Datos Personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema denominado de la (Dependencia o Entidad Académica) de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Región:,de conformidad con lo dispuesto en la Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales en el Estado de Veracruz y demás disposiciones aplicables. Dichos Datos se recaban con fundamento en los artículos 3, 14, 44, 51 y demás relativos de la Ley citada. Los datos personales recabados serán tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad, siempre garantizando su confidencialidad y sólo se usarán para lo siguiente: a). b). etc. Así mismo, le comunicamos que en caso de no proporcionar los datos solicitados o si estos son inexactos, nos podría imposibilitar el atenderlo adecuadamente. La Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, es la única instancia facultada para dar trámite a las solicitudes de: Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de Datos Personales que desee formular el titular o su representante legal previa acreditación de su personalidad; con domicilio en la calle Veracruz número 46 Interior 5 Fraccionamiento Pomona de la ciudad de Xalapa, Veracruz, Código Postal 91040, teléfono 8-41-59-20, correo electrónico transparencia@uv.mx

Datos Personales Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Artículo 51. Se considera información confidencial aquellos datos personales referentes a: I. El origen étnico o racial; II. Las características físicas, morales o emocionales; III. La vida íntima, afectiva y familiar; IV. Las actividades maritales u orientación sexual; V. Los antecedentes penales; VI. El domicilio y el número telefónico; VII. El patrimonio; VIII. La ideología, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas; IX. Los datos médicos, estado de salud físico o mental; X. La correspondencia y conversaciones telefónicas, o aquellas mantenidas por cualquier otro medio audiovisual o electrónico; XI. La información referente a los menores de edad; XII. La información relacionada con la trayectoria escolar de los alumnos, salvo las solicitudes del padre, tutor o representante legal debidamente acreditados; 22 XIII. Claves informáticas o cibernéticas, códigos personales u otros datos análogos de identificación cuya divulgación pueda afectar su intimidad; XIV. Todos aquellos que puedan poner en riesgo la vida, la intimidad, la seguridad, el honor o la salud de algún integrante de la comunidad universitaria o cualquier particular; y XV. La que por mandato expreso de otra ley, deba ser considerada como tal.

Datos Personales Ley 581 para la Tutela de los Datos Personales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Artículo 6. Datos personales: La información numérica, alfabética, gráfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a una persona física, identificada o identificable, concerniente a su origen étnico, características físicas, morales o emocionales, vida afectiva y familiar, domicilio y teléfono particulares, correo electrónico no oficial, patrimonio, ideología y opiniones políticas, creencias, convicciones religiosas y filosóficas, estado de salud, preferencia sexual, huella digital, ADN y número de seguridad social, u otros similares.

Sistema de Datos Personales Sistema de Datos Personales: Todo conjunto organizado de archivos, registros, ficheros, bases o banco de datos personales de los entes públicos, cualquiera que sea la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso; Medidas de Seguridad: Artículo 29. Los entes públicos establecerán las medidas de seguridad técnica y organizativa para garantizar la confidencialidad e integridad de cada sistema de datos personales que posean, con la finalidad de proteger los datos de carácter personal tratados de posibles incidencias que puedan provocar su pérdida, alteración o acceso no autorizado, tanto interno como externo, preservando el pleno ejercicio de los derechos tutelados en la presente Ley. Las medidas serán adoptadas en relación con el menor o mayor grado de protección que ameriten los datos personales, deberán constar por escrito y ser comunicadas al Instituto para su registro. Asimismo, deberán indicar el nombre y cargo del servidor público o, en su caso, la persona física o moral que intervenga en el tratamiento de datos personales con el carácter de responsable del sistema o usuario, según corresponda.

Qué debo hacer si quiero tener Acceso a mis Datos Personales, Rectificarlos, Cancelarlos y Oponerme al tratamiento de los mismos? Debes solicitarlo por escrito

Ruta de Acceso a los Formatos http://www.uv.mx/transparencia/calidad/formatos/

Ruta de Acceso a los Formatos http://www.uv.mx/transparencia/calidad/formatos