Incompatibilidades con moratorias - Agosto de

Documentos relacionados
2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

CALENDARIO LUNAR

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

JUBILADOS Y PENSIONADOS

ARTICULO 19 FRACCION XV

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

Semana Nacional de la Seguridad Social 2012 RESEÑA ECONOMICA

Precios FOB cáscara o paddy

Prestaciones, cobertura e inversión social Sr. Alejo Maxit XXVIII Asamblea General Ordinaria de la CISS

SICAM: Herramientas Básicas para la Liquidación

Adelanto mi opinión, en el sentido que dicha incompatibilidad existe en forma absoluta, de acuerdo a los argumentos que expondré a continuación.

CAJA DE PREVISION SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

PROGRAMA NORMAL DE VIGILANCIA

Sistema Estadístico de la Construcción Privada de Córdoba

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Calendario Tributario 2015 Plazos para presentación y pago de declaraciones tributarias nacionales

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

FINANCIAMIENTO DE LA PREVISIÓN SOCIAL EN LA ARGENTINA

QUIEN CONTROLA LAS TASAS DE INTERES EN LAS EPS???

MODELO DE GESTIÓN DE COBRANZAS CAJA RURAL LOS ANDES S.A. Lic. Adm. Milton C. Cruz Saraza

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

Rueda de Prensa. Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

AÑO Pensiones Contributivas. ENERO FEBRERO MARZO L M Mi J V S D L M Mi J V S D L M Mi J V S D JULIO AGOSTO (1) SEPTIEMBRE

Variaciones de precios y de salarios en los últimos años. Febrero de 2011

Equidad, Gasto público, mancomunación de fondos y protección financiera en el Sistema Nacional Integrado de Salud de Uruguay

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

ANTECEDENTES DEL PRECIO DE SUSTENTACIÓN DEL COBRE PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. Aurora Williams Baussa Ministra de Minería Mayo de 2016

ENCUESTA MENSUAL DE GRANDES ALMACENES E HIPERMERCADOS MINORISTAS

Reunión de socios 17 de diciembre de 2013 PMI Madrid Spain Chapter

SECCION DE PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA PAGINA WEB. TRAMITE DE JUBILACION ORDINARIA.

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

EJERCICIO ALTERNATIVO ANTE LA IMPOSIBILIDAD DEL CÁLCULO DEL IPC-GBA DEBIDO A LA INTERVENCIÓN DEL INDEC

Jubilaciones & Pensiones

INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA DESCRIPCION Y DESGLOSE DE METAS "PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015"

Monitor de desempeño - Mensual

DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de Visto, el Expte. N SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015

La jubilación mínima real promedio de los primeros cuatro meses del 2014 pierde un 10% respecto al promedio anual del 2013 y un 12% respecto a 2009

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAY

El sector automotor de México se ha posicionado como uno de los más dinámicos y competitivos del Mundo

Ing.Alberto Maggiori Director Ejecutivo Nacional de Finanzas y Administración

Constitución de Sociedades octubre 2014

Evolución del alcance y cobertura del sistema de protección social. Versión II

Subastas de Deuda Pública del Estado en Anotaciones para el año 2014 y enero de 2015

1 de 1 12/01/ :32

SEXTO REPORTE ACCIDENTES DE TRÁNSITO INTENDENCIA REGIÓN METROPOLITANA MAYO 2011

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

Constitución de Sociedades enero 2015

CALENDARIO IMPOSITIVO/PREVISIONAL * * * A Ñ O

Autocálculo de la pensión de jubilación

Situación Laboral y Social en Argentina

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

Memoria institucional

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

CALCULO DEL TIEMPO DISPONIBLE PARA LAS AUDITORIAS

Precios internacionales de algunos commodities EXPORTADOS por Republica Dominicana 2014

Ley Nº CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

Visualizador de Exportaciones Apícolas Argentinas. Definiciones

INFORME SOBRE JUICIOS AL H. CONCEJO MUNICIPAL DE CHILLAN VIEJO

Seguro paramétrico en ganadería. Junio 2010

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015

Madrid. 27 de Julio de Asociación EcosTJ

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

REVISIÓN DE PRECIOS DRAGADO CON APORTACIÓN DE ARENA A PLAYA

BUENOS AIRES- ARGENTINA

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

CEFR EXAMEN EXAMEN MATRICULA CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB

- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado:

BASES DE LA PROMOCIÓN. En el interior:

Documento de Trabajo. I Dossier: Estimación sobre el poder adquisitivo de la asignación universal por

FORMACION PROFESIONAL DUAL EN EMPRESAS ASOCIADAS

Resolución de Fiscalía General firmada electrónicamente FG 97/2016

Constitución de Sociedades diciembre 2015

Educación Gobierno Ciudad de San Justo

C I R C U L A R N 266/2007

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE DONACIÓN Y TRASPLANTE PERU

ALIVIO HIPOTECARIO SANTANDER. Explicación Detallada del Producto. Capítulo 2: Qué es Alivio Hipotecario, y cómo opera?

Ingeniería Económica II 71.51

Ampliación Plan de Mercado: Fase 2 Presentación del Distribuidor. Septiembre, 2011

MIEMBROS ACTIVOS Y JUBILADOS (al 30 de junio)

AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

CIRCULAR N 01/16 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

Líneas Telefonía Fija y Móvil

Transcripción:

Antecedentes Incompatibilidades con moratorias - Agosto de 2009-1. Las leyes nacionales 25.994 (actualmente sin vigencia), 24.476 y sus modificatorias permiten, dentro del sistema previsional nacional, comprar años de aporte. El procedimiento consiste en que la persona simula haber desempeñado una actividad laboral como trabajador autónomo durante algún periodo comprendido entre enero de 1955 y septiembre de 1993 1. Como obviamente no se hicieron los aportes correspondientes, la norma permite regularizar la situación a través de un plan de pagos para cancelar la deuda teóricamente generada. La particularidad es que las condiciones de financiación son muy ventajosas. Frecuentemente, con este artilugio la persona accede al beneficio previsional y las cuotas del plan de pagos (moratoria) son deducidos de la jubilación. 2. Muchas personas, a través de la compra de años de aportes completan su historia laboral a los fines de cumplir con los requisitos de ley. En casos extremos de personas que fueron inactivas o sólo trabajaron en la informalidad, la compra de aportes a través de moratoria incluye el total del periodo necesario para acceder a la jubilación. Es decir, se trata de personas que sólo cumplían con el requisito de edad (60 años la mujeres, 65 los varones) pero que gracias a la moratoria cumplimentan con el requisito de años de aportes (30), y de esa manera acceden a la cobertura previsional. Esto llevó a que para los beneficios otorgados bajo esta modalidad, se utilizara la denominación incorrecta de jubilación de amas de casa. Los impactos INFORMES DE GESTIÓN Número 4 14 de agosto de 2009 3. Los impactos sobre el sistema previsional nacional son enormes (ver Cuadro 1). Al 31 de diciembre del 2008 habían accedido a un beneficio previsional nacional utilizando moratorias casi 2,1 millones de person as. Esto implica que más del 40% de los beneficiarios del sistema nacional gozan de esta protección social como consecuencia de la compra de aportes. Planteado de otra manera, de cada 10 beneficiarios del sistema previsional nacional, 6 hicieron los aportes de ley mientras que 4 accedieron al beneficio a través de la compra de aportes. 1 La ley 25.994, con vigencia hasta abril del 2007, permitió comprar aportes hasta diciembre del 2003.

4. Si bien la utilización de la moratoria tuvo un pico en el año 2007, cuando más de 1 millón de personas accedieron a una prestación previsional por esta vía, el proceso se sostiene en el tiempo. Por ejemplo, durante el 2008 casi 25 mil nuevas jubilaciones por mes se otorgaron a personas que utilizaron este tipo de ventana legal. Esto tiene profundas implicancias para el sistema en el presente, pero que serán decisivas en las próximas décadas. 5. Menos tenido en cuenta es el hecho de que el mecanismo de moratoria también tiene profundas implicancias para el sistema previsional provincial. Esto se debe a que tanto el sistema nacional como el provincial están integrados a través del Convenio de Reciprocidad Jubilatoria. En términos simplificados, esta norma establece que los aportes realizados en un sistema, una vez reconocidos por él, deberán ser considerados como tales en el otro sistema. Bajo estas condiciones, y más allá de que las moratorias fueron fruto de una decisión unilateral del gobierno nacional, en la práctica las implicancias sobre el sistema provincial son muy relevantes. 6. Básicamente se pueden definir tres tipificaciones: a. Personas que, si bien tienen servicios provinciales suficientes para determinar que la caja otorgante sea la provincial (10 años antes de la sanción de la ley 9.504), no reúnen la totalidad de años de aportes que exige la ley (30), por lo que compran aportes nacionales con moratoria (que incluso permite incorporar hasta 7 años por simple declaración jurada) para completar el periodo y así acceder a un beneficio previsional en el sistema provincial, aprovechando los haberes sustancialmente más altos que los que paga la ANSeS. b. Personas que accedieron a una Jubilación Ordinaria Reducida (JOR) 2 y que a través de la compra de aportes nacionales, no sólo aceleran el acceso a una Jubilación Ordinaria aumentando antes de lo previsto el monto del haber, sino que además pagan más barato 3 el faltante. c. Jubilados del sistema previsional provincial que compran aportes a los fines de obtener una segunda jubilación en el sistema nacional violando el principio de prestación única. 7. Ante esta situación, se adoptaron varias medidas. Por un lado, la ley provincial 9.504 estableció que el sistema provincial sólo reconoce años de aportes con servicios efectivos. Esto implica que, hacia el futuro, el sistema provincial se aísla de este tipo de prácticas 2 Este beneficio estuvo contemplado en la ley provincial 8.024 hasta diciembre del 2002 y permitía acceder a una prestación previsional con un faltante de hasta 6 años sea de aportes o de edad- necesarios para cumplimentar los requisitos para la Jubilación Ordinaria. 3 Quien goza de una JOR, al cumplimentar los requisitos de acceso a la Jubilación Ordinaria y previo a su transformación en tal, debe integrar los aportes personales adeudados. Es considerablemente menos costoso comprar el período por moratoria nacional que abonar lo correspondiente al 18% mensual de aportes personales a la Caja provincial -que paga haberes más altos-, por el mismo lapso de tiempo.

promovidas en el nivel nacional. Obviamente que esto no es aplicable a los beneficios otorgados en el marco de leyes anteriores. 8. Un segundo tipo de intervención es el riguroso control del principio de prestación única. Se trata de personas que, siendo jubiladas de la provincia, se vieron tentadas a obtener una segunda jubilación comprando aportes en el sistema nacional. En el Cuadro 2 se detallan los primeros beneficiarios del sistema provincial que fueron detectados en situación de incompatibilidad y cuyo beneficio nacional fue obtenido gracias a la compra de aportes. Si bien el proceso de auditoría no ha concluido, las tendencias hasta el presente indican que aproximadamente un tercio de las incompatibilidades detectadas es de personas que accedieron a una segunda jubilación a través de este mecanismo. Cabe destacar que el haber promedio de los casos incompatibles con moratoria es de $4890 un 50% superior al haber promedio de los beneficiarios de la Caja que ronda los $3200.

Cuadro 1 Impactos de las moratorias sobre el sistema previsional nacional Año Nuevos beneficios otorgados a través de moratorias Total de beneficios acordados a través de moratorias Total de beneficios Participación de los beneficios otorgados por moratorias sobre el stock total de beneficios de ANSES 2005 35.806 35.806 3.179.212 1,1% 2006 659.864 695.670 3.789.042 18,4% 2007 1.070.351 1.766.021 4.784.022 36,9% 2008 297.209 2.063.230 4.974.505 41,5% Fuente: Boletín de Estadísticas de la Seguridad Social.

Cuadro 2 Primeros Beneficiarios que ya fuer on declarados incompatibles por la CJPRC por contar con un jubilación nacional por moratoria nacional Nombre y Apellido Fecha alta CJPRC Fecha Alta Anses Haber Bruto en CJPRC en Junio 09 sin Sac PEREZ FELISA B P DE 17-jun-75 13-jul-07 $ 3.914 Sector Asignado para Indice Movilidad E.P.E.C. - Personal regido por Convenio DENTE MILDREDT CLELIA 01-jul-80 06-abr-07 $ 4.619 Docentes FERRINI HUMBERTO 01-jul-84 15-ene-08 $ 8.311 Dirección Provincial de Arquitectura - Tramo Superior AHUMADA OSCAR BENITO 01-may-88 21-feb-07 $ 4.687 Docentes BOHER DE NUÑEZ DORA 01-ene-88 29-ene-08 $ 3.775 Docentes NEGRINI AMABEL NORMA 01-may-90 25-sep-06 $ 3.485 Docentes BASSO BLANCA LUISA 01-jun-89 25-abr-07 $ 3.868 Docentes RUFFER ELSA ARGENTINA 05-sep-90 30-sep-06 $ 3.806 Tramo Superior NACCHIO MARY ELVA DINA 01-oct-91 17-sep-07 $ 4.430 Docentes SARAVIA NIDIA JULIANA 01-feb-92 03-dic-07 $ 3.987 Docentes ALBIAC MARTINEZ MARIA 01-sep-92 04-dic-07 $ 4.353 Docentes PAZ MARY DEL VALLE 01-ene-94 01-ago-07 $ 3.609 Docentes MONTENEGRO ANGELA 01-oct-92 26-dic-06 $ 3.954 Docentes FLORES RAMONA BLANCA 01-oct-92 07-feb-08 $ 3.568 Docentes MUÑOZ MARIA LUISA 01-may-94 31-ago-07 $ 3.474 SIGIFREDO MARIA ELENA 01-ene-93 22-abr-07 $ 6.028 Docentes CANDELA OMAR JOSE MARI 01-ene-93 06-jun-07 $ 11.573 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario FONSECA HEDDA NIEVE 01-ene-94 24-abr-07 $ 4.175 Docentes QUINTEROS MARY ELIZABE 01-ago-94 07-ago-06 $ 3.676 Docentes CHAVES SANTA MARIA ELS 01-ene-95 27-abr-07 $ 3.723 Docentes BORTOLETTO RAQUEL 01-ago-97 06-feb-08 $ 5.184 Docentes FRANZINI ENRIQUE DANIE 01-sep-94 12-dic-07 $ 7.807 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial - Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial AMARILLA ANGELICA LUCI 01-may-97 16-oct-07 $ 3.727 Docentes GONZALEZ BLANCA NELLI 01-may-96 22-abr-07 $ 4.189 SUAREZ VICENTA ANTONIA 01-jun-96 23-abr-07 $ 4.358 Tramo Superior

POLLASTRI VELIA 01-ago-96 20-jun-07 $ 6.776 Docentes PACELLA MARIA JOSEFINA 01-ene-96 03-abr-07 $ 5.043 ROMERO AURORA 01-ago-99 04-nov -06 $ 4.041 Docentes RAMIREZ WILFREDO RUBEN 01-oct-98 03-dic-07 $ 5.269 MEDINA GLORIA EMILIA 01-mar-00 10-nov -06 $ 3.888 Docentes COLLE JUAN FELIPE 01-dic-01 19-mar-07 $ 3.977 Tramo Superior COBOS EVANGELINA ELVIR 01-jul-02 07-may-07 $ 4.890 Docentes LOPEZ ANITA 01-dic-01 24-abr-07 $ 3.746 CORTEZ DELICIA 01-ene-03 02-ago-06 $ 4.659 FERNANDEZ ESMERALDA CA 01-nov-02 19-jun-07 $ 6.298 GORDILLO MARIA ROSA 01-jul-02 29-ene-08 $ 6.186 Tramo Superior Municipalidad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente Municipalidad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente ZARATE PEDRO DIDIMO 01-jul-94 16-may-07 $ 3.348 ROLDAN LUIS TORIBIO 01-ene-06 14-nov -07 $ 3.713 SANCHEZ OMAR 01-jul-02 27-dic-07 $ 10.580 Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba Personal de Seguridad - Policia de la Provincia de Córdoba Autoridades y Funcionarios (Ley 9276) - Autoridades y Funcionarios (Ley 9276) Fuente:.