JOSE M. CALAVIA MARISA DELGADO PALOMA ORTEGA MERITXELL LOPEZ. Se inician las reuniones de la Comisión ECOE, se convocará una por mes.

Documentos relacionados
PRUEBA NACIONAL DE HABILIDADES. ECOE CNDFM

RELACIÓN DE REUNIONES: REUNIONES DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL: Día 18 de septiembre de 2013: ASISTENTES: - MARIA LUISA DELGADO LOSADA

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Mª Teresa Labajos Manzanares

PROYECTO EDITORIAL TERAPIA OCUPACIONAL Serie MANUALES. Coordinador: Pedro Moruno Miralles PSICOLOGÍA. MANUALES PRÁCTICOS

Seguimiento de hallazgos y acciones de mejora en el esquema SINOC-DAIME

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Manual de uso óptimo de la sangre: análisis del contenido

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

PROCESO DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

ESTRATEGIAS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROCESOS COGNITIVOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

Mª Victoria Ruiz García Enfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) Líder del proyecto de implantación de GBP en el CHUA

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

3. Desarrollar en los estudiantes habilidades en el manejo de la información contable.

Anexo XXV. Tiene derecho a reserva del 5% Por deportista de alto rendimiento. Grupo de prioridad a,b o c Artículo 10

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

Para Atención de Quejas o Sugerencias.

PROYECTOS DE TRABAJO COLABORATIVO CON TIC

Área de Salud de Llerena Zafra

Evaluación de Pre ingreso Recepcionar por medio escrito Recepciona (oficio y resoluciones) la. solicitud de Preingreso de Ingreso

C 2.2. Tipos de voluntarios y sus tareas

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Centro de Control Estatal de Equipos Médicos

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSEM 2011

Orellana Espinoza, Camila. Universidad de las Américas. Pérez Rojas, Steicy. Universidad de las Américas

Planificación de la Evaluación. Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DR. JOSE ANTONIO RAMÍREZ DÍAZ

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Mercadotecnia Internacional

PROGRAMA FIDES-AUDIT

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

Entrevistas personales 10 marzo de 2015

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ELABORACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN DPMPO16

FUNDACIÓN AD QUALITATEM

Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: Seriación implícita Metodología de Investigación, Bioestadística, Epidemiología.

PSICOLOGIA ANORMAL III

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL. Puebla, Pue. Febrero 2, 2010

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO 1 Elaborar la propuesta de trabajo o plan para Comité la realización del evento.

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

a) AREA COMERCIAL Y ESTRATEGICA Programa de Capacitación Sugeridos.

CONSEJO ACADÉMICO AMPLIADO ACUERDOS REUNIÓN N 29-14, CELEBRADA EL DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2014 CORTESIA DE SALA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

01 COMISION DISTRITAL DE VIGILANCIA EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI SESION EXTRAORDINARIA PERMANENTE 01 DE AGOSTO DE 2003.

ASIGNATURA TEMAS DE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES II: DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

L M X J V S D MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

Acordarme de... Enero


Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Construir lo cotidiano. Un programa de Educación parental

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Campus de Vigo. Rúa Maxwell Campus de Vigo Vigo España

PROCEDIMIENTO PARA VISITA DOMICILIARIA Y/O RESCATE DE PACIENTES

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

Economía de la Empresa

FASE OPOSICIÓN CATEGORÍA TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS. Primero: Segundo:

4. ANGUITA RAMOS SONIA INFORME DE PERIODO DE INSCRIPCION SAE 6. ARMENTEROS RAMOS ANA INFORME DE VIDA LABORAL CONYUGE

Para mas información e inscripciones:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

ACTA 07/2007. Reunión Ordinaria del Consejo Departamental del día 3 de Mayo de 2007 a las 10:30 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA

Gestión del cuidado y calidad a través de los registros de enfermería, SMC Clínica del Maule. Ilusión Leiva Alfaro. Enfermera coordinadora.

Quinto Encuentro Nacional de Playas Limpias Acapulco. Experiencia en el proceso de organización en certificación de playas.

COLEGIO OFICIAL JOSÉ ANTONIO GALÁN MARÍA INÉS GÓMEZ LUNA GLORIA ESPERANZA BEDOYA

para Licenciados en Farmacia

LISTA DE ASISTENCIA. Lic. Gemi José González López Lic. Ma. Guadalupe Arminda García Coronel. Lic. Santa Verónica López

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

ICFES EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Entidad pública descentralizada, vinculada al MEN

CRECER CAPACITACIÓN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD 80 HORAS

BOLSA DE TRABAJO. Relación provisional de aspirantes EXCLUIDOS (orden alfabético) Cuerpo:

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UMAE HOSPITAL DE PEDIATRIA DEL CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

UNIDAD DE REHABILITACION E INTEGRACION SOCIAL EXPEDIENTE CLINICO NOMBRE DEL PACIENTE.

Manual de Procedimientos Procedimiento para el Reclutamiento, Selección e Inducción del personal (contratos ocasionales libre remoción)

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO

Auxiliar Contratación contratación 2 Entregar el certificado de disponibilidad presupuestal

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.E.I.P. NUCLEO TEMÁTICO: (Naturales /Sociales) Nivel: Trimestre Programación de PLANTILLA DE PROGRAMACIÓN DE NIVEL Y AULA

Transcripción:

REUNIONES DE ECOE DE TERAPIA OCUPACIONAL Día 10 de diciembre de 2014 ANA MARIA LOPEZ PARRA YAIZA LOPIZ SUSANA CASTILLO ROSA VILLANUEVA PALOMA ORTEGA 1.- Puesta en marcha de las reuniones de la ECOE Se inician las reuniones de la Comisión ECOE, se convocará una por mes. 2.- Profesores que van a formar parte para APOYO LOGISTICO y CASOS CLINICOS Se toma nota de los Profesores que van realizar apoyo logístico el propio día de la ECOE y los Profesores que se incorporan a la Comisión ECOE y elaboraran un Caso Clínico. 3.- Elaboración de un EXCEL para el control de apoyos, asistencias, elaboración de casos clínicos, corrección. -------------------------------------------------------------------

Día 28 de enero de 2015 YAIZA LOPIZ M. JOSE ALFARO VERONICA LOYER Orden del Día: 1.- Puesta en común de la Evaluación de las Competencias de Comunicación 2.- Puesta en común de la Evaluación de las Areas Competenciales 3.- Presentación, corrección y aprobación de EXCEL de apoyo 4.- Presentación ideas de Casos Clínicos por Grupos de Trabajo: Motor, Pediatria, Productos de Apoyo, Transferencias, Salud Mental y Deterioro Cognitivo. Se determina que Caso Clínico va a ser el del SIMULACRO y se van ofertando los Casos de la ECOE de Junio y se van concretando las estaciones de cada uno. 4.- Sugerencias Se sugiere que el SIMULACRO sea los días 27 y 29 de abril y 4 y 6 de mayo. Se pensara para la siguiente reunión. 5.- Ruegos y preguntas Que todos los casos Clínicos sean revisados y vistos por toda la Comisión. -------------------------------------------------------------

23 de FEBRERO de 2015 1.- Exposición de Casos Clínicos Exponen sus casos cínicos las Profesoras: M. Luisa Delgado, Olga Rodriguez, Jose M. Calavia Carmen Gallego, M. Jose Garcia López, Mateo Mazo y Mabel Ramos 3.- Organización Simulacro Se deciden las fechas del Simulacro para los días 27 y 29 de abril y 4 y 6 de mayo. El caso elegido: Prof. Casado y Olivares 4.- Ruegos y preguntas. ---------------------------------------------------------------------------------------------------

26 marzo 2015 1.- Revisar y cerrar el Caso Clínico del SIMULACRO ECOE 2.-Revisar asistencia a los días del SIMULACRO Se toma nota de los turnos a los que acudirá cada Profesor durante los 4 días de Simulacro. 3.- Casos NUEVOS Exponen sus casos cínicos las Profesoras: M. Luisa Delgado, Olga Rodriguez, Jose M. Calavia Carmen Gallego, M. Jose Garcia López, Mateo Mazo 4.- Se deciden 2 ruedas, los casos, los tipos de pacientes. 5.- Se decide que siempre se preparen los dos pacientes a la vez. -----------------------------------------------------------------

20 de abril de 2015 INES LOPEZ IBOR 1.- Estudio de adjudicación de % de Competencias a cada Caso Clínico Se adjudica a cada caso clínico, 5 en total para la ECOE, los 4 tratados en las reuniones anteriores y el Caso de la Transferencia, los porcentajes de las Competencias a evaluar. 2.- Ultimos retoques a los Casos Clínicos para la ECOE de junio. Se presenta el Caso de Salud Mental que lo llevan las Profesoras Lopez Ibor y Marisa Delgado. Se da un repaso a los 5 casos clínicos. 3.- Ultimar SIMULACRO -----------------------------------------------------------------------

25 de mayo 2015 PALOMA ORTEGA Orden del Día: 1.- Revisión y cierre definitivo de los Casos Clínicos para la ECOE 14.15 Rellenar el cuadro de Logística de la ECOE para saber que material se necesita en cada uno y control de las Posiciones de Partida 2,- Entrega de documentación de cada Caso Clínico: Logística Los responsables de cada caso clínico hacen entrega de la documentación para ir sacando y preparando las fotocopias necesarias. 3.- Revisión de APOYOS ECOE 14.15 y distribución de tareas Repartición de tareas, lugares de vigilancia, misiones de los profesores para el día de la ECOE.