El miedo: uno de los pilares de la Terapia Floral 1

Documentos relacionados
Características de la modalidad online

CEA-NATURE, Grupo de Formación

Grupo I. Para tratar los temores. 2 Aspen 6 Cherry Plum 20 Mimulus 25 Red Chestnut 26 Rock Rose. Grupo II. Para tratar la incertidumbre

TERAPIA FLORAL Basada en los Remedios Florales del Dr. Bach

FLORES DE BACH. Introducción a las Flores de Bach

Nivel I Iniciación. 13ª edición

El Cuestionario de Autoevaluación de las Flores de Bach DE LOS ESTADOS EMOCIONALES NEGATIVOS LLEVAR SALUD NATURAL A TODAS LAS CASAS DEL MUNDO

Instituto Argentino de Flores de Bach Escuela de Técnicas Psico Homeopáticas - Farma Green - Capacitación para la Salud: -Flores de Bachlección

La ansiedad. Un síntoma contemporáneo visto desde la Medicina China y las Flores de Bach Pablo Noriega yinweimai@yahoo.com.ar

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS FLORES DE BACH

7. Dependencia emocional.

SEMINARIOS AVANZADOS DE FLORES DE BACH

Homeopatía. Flores de Bach TERAPIA FLORAL. Dra. Francine DRIEU Medicina natural y nutricional Y EL CONTROL DE LAS EMOCIONES

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Autoestima con las Flores de Bach y el sistema floral de Bush

Concepto de Alma en la filosofía de Bach y su relación con el concepto de Niño Interior

LAS EMOCIONES. Iván Álvarez 1º Bach C

Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental

Personalidad TEMPERAMENTO, CARÁCTER, PERSONALIDAD TEORÍAS Y TRASTORNOS

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DEL DESCONTROL EMOCIONAL

POSTGRADO EN FLORES DE BACH EN VETERINARIA

La relación asistencial. Según Isca Salzberger. Preparaduría Abel Saraiba

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

FLORES DE BACH Y ELIXIRES AZTECAS. Contactando con El Alma Viviente de Las Flores a través de Su Energía

CURSO TERAPIA FLORAL. Orientado a: EN LA RUTA CURATIVA. Práctica continua asistida. Trabajo de Contacto Interior. Equipo de Médicos.

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.

Los animales son menos complicados que las personas. No tienen un abanico tan amplio de defectos como podemos tener los humanos.

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1

recupera la calma ELIXIR DE URGENCIA... y fuera disgustos!

Trastorno de Pánico. Qué es el trastorno del pánico? En los primeros episodios estos síntomas generalmente se presentan sin motivo aparente y 1 / 8

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Es un método simple y natural de sanar a través de la utilización de

Page 1 of 5. Remedios Combinados

Tabla de coincidencias entre Flores de Saint Germain y Flores de Bach

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

El lenguaje en psicopatología

MODELO DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POST TRAUMÁTICO. COMO EQUIVALENTE A DAÑO PSIQUICO DRA JUANA CABALA

Conciliación de Conflictos Interpersonales

Cómo afrontar el duelo

Formación reconocida de Interés Profesional por Flobana

El Síndrome del Emperador y la Educación Emocional Como mejorar con la terapia floral

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio.

Efectividad de la terapia floral de Bach en pacientes hipertensos y diabéticos de la tercera edad

Trastornos de la personalidad. Natalia Jimeno Bulnes

38 Flores de Bach para cada estado emocional

ÍNDICE. 1. Qué es la psicología El entramado de la psicología, ciencia y arte Conceptos generales... 23

CURSO DE FLORES DE BACH

Catálogo de Productos

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores.

ACTITUDES ANTE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO. Manuel Marín Risco

GUÍA DE LAS FLORES DE BACH

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR.

Cómo echar a perder una relación de pareja

SWEET SEX-TEEN: CÓMO TRABAJAR SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES

RECHAZO A IR AL COLEGIO CAUSAS Y TRATAMIENTO

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

EL CONCEPTO MUERTE EN LOS NIÑOS. Profa. Noemí Díaz, MSN 1

Las emociones qué son y cómo se producen?

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Acompañamiento de la familia frente a la enfermedad A B C

11. Factores de riesgos psicosociales

El apego Organización de la personalidad borderline Ciclos de vida Estructura familiar Manejo de las emociones

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

VER PARA CREER 3 : Sarcoma de Kaposi

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

INTRODUCCIÓN A LA ACTITUD POSITIVA

Centro Psicológico Gran Vía. LaAnsiedad. Definición

hola Hola hola hola ETS RESILIENT? Desenvolupament de Competències: Resiliencia Capacitació Professional i Ocupació

Mindfulness para la gestión de estrés

El nuevo manual del diagnóstico diferencial de las Flores de Bach

5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria. Buenos Aires, 17 al 20 de noviembre de 2010

C. Esta ansiedad o comportamiento de evitación no puede explicarse mejor por la presencia de otro trastorno mental como fobia social, fobia, etc.

<Talleres de PRL para la Superación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo> IT-0048/2012

Rol del Psicólogo frente al niño con sobrepeso y obesidad. Lic. En Psicología Beatriz Bermúdez

Análisis Funcional de Conducta

Escuela para Padres. Objetivos Generales

Ricardo Villafaña Figueroa

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

EL BULLYING EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA DIRIGIDO A LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Flores de Bach en logopedia: la historia del pájaro y el león

TEST TEMA 5 PSP ESTRÉS Y ANSIEDAD

La satisfacción de ser docente

ENFERMEDADES MENTALES: COMO AFRONTARLAS

Las parejas de los narcisistas...

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Revista solo ellas. Que son los trastornos psicóticos?

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

La gestión del estrés y la ansiedad en animales con Flores de Bach

BASES PARA EL TRATAMIENTO INTEGRAL DEL TRASTORNO LIMITE DE LA PERSONALIDAD

LOS MANDALAS DE LAS FLORES DE BACH

Mimulus (MIM) MÍMULO. MIMULUS GUTTATUS

ÍNDICE de TEMAS. Profesora Perla Barnes Lönnquist 2

FOBIAS: QUÉ SON Y CÓMO TRATARLAS

Según el DSM-IV, la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un

COLON IRRITABLE. Muchas personas lo consideran algo natural, corriente, y no le dan importancia hasta que descubren que afecta su calidad de vida.

Acoso escolar de profesor a alumnos o alumnas

Por Antonio Paramio

Transcripción:

El miedo: uno de los pilares de la Terapia Floral 1 1. Territorio compartido Por Ricardo Orozco Al adentrarnos en los principios filosóficos del Dr. Bach podemos constatar cómo su sistema floral se estructura alrededor de varios conceptos básicos. Quizá el más importante sea el aprendizaje en este día de colegio, bella metáfora con la que designa la vida La tierra como escuela al servicio de las tareas del alma. Otro pilar importante que da sentido a su obra es la lucha contra el sufrimiento. En este sentido Bach se refiere al miedo como ese gran carcelero, tanto como obstáculo al aprendizaje trascendente, como importante generador de sufrimiento. Por eso todo el sistema floral parece girar en torno al miedo; de hecho son pocas las esencias que no guardan una relación estricta con él. Estamos por tanto ante un inmenso territorio compartido que no se agota, ni mucho menos, con el primer grupo. 2. Aspectos diferenciales 2.1. Como tipología o como rasgo de personalidad A continuación se presenta el miedo como una tipología o como rasgo de la personalidad y, por lo tanto, como una forma de reacción habitual integrada en el temperamento o el carácter de cada individuo. Se entiende también que un patrón no es excluyente de otros. Por ejemplo, una persona tipológicamente Mimulus, es decir con un estilo evitador de personalidad, puede muy bien presentar rasgos Red Chestnut, Aspen, etcétera. Rock Rose. Sujetos que se sobresaltan desproporcionadamente ante estímulos como por ejemplo un ruido, alguien que los toca mientras están distraídos, etc. Mimulus. Miedo a la evaluación negativa, al rechazo, al ridículo. Se trata de personas tímidas y ansiosas que recurren a una conducta de evitación, de no afrontamiento. Aspen. Personas que padecen miedos sobrenaturales o paranormales. Comparados con sismógrafos, son en general demasiado sensibles a energías negativas de otros planos sutiles de la realidad. Cherry Plum. Gente con temperamento explosivo y poca capacidad de autocontrol. También presente en muchos reprimidos, como los obsesivos, que presentan mucho miedo a perder el control y hacer cosas monstruosas y repugnantes. Red Chestnut. Todos aquellos que proyectan el miedo a la seguridad y bienestar de sus seres queridos, sean estos personas o animales. Scleranthus. Existe un temor palpable a cometer errores o a tomar decisiones equivocadas. 1 Tomado del Nuevo Manual del Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach. Ricardo Orozco. El Grano de Mostaza. Barcelona, 2011. 1

Heather, Chicory y Centaury. Presentan un acusado miedo a la soledad, abandono, rechazo y sustitución. También a la percepción de su vacío interior y de la consiguiente angustia existencial (Sweet Chestnut). Agrimony. Comparte algunos aspectos con los anteriores, como por ejemplo el miedo a la soledad y a su propio Sweet Chestnut interior. Sin embargo, la dependencia afectiva no es determinante en él. Presenta un miedo considerable a todo lo que signifique un conflicto, del cual huye sistemáticamente, tanto si se trata de dinámicas interiores como de problemas con otras personas. En realidad podría decirse que tiene miedo de su propia sombra. Holly y Willow. Las personas con rasgos de uno u otro temen confabulaciones, traiciones y viven en general instalados en la sospecha y la desconfianza. Muchos de ellos poseen una personalidad paranoide y pueden sentirse perseguidos e incluso, en el peor de los casos, creer que los demás quieren asesinarlos. Elm, Oak y Rock Water.Como obsesivos que son, el miedo es a cometer errores y a que sus supuestas imperfecciones puedan ser percibidas como actos negligentes, delictivos o de malas personas. Existe temor a no ser impecables en lo que hacen y a perder su buena reputación. Miedo en suma a no estar a la altura de lo que se espera de ellos o, mejor dicho, de lo que ellos esperan de sí mismos. Por eso, este temor suele provenir de un residuo Larch muy íntimo e infantil. Al ser muy reprimidos mental y emocionalmente, existe miedo a afrontar los aspectos internos censurables y a mostrarse vulnerables. La culpabilidad que todos los obsesivos acusan (Pine), los hace sentirse casi en una permanente infracción que puede ser descubierta en cualquier momento. Se sienten como si tuvieran que comparecer permanentemente ante un implacable juez exterior, que en realidad está en su interior. Esto es suficiente para comprender el temor permanente a equivocarse que suelen padecer. Larch. Puede considerarse que el miedo es al fracaso o, en la mayoría de casos, a que se descubran una serie de miserias y deficiencias condenables. En realidad casi todos los obsesivos citados anteriormente tienen una parte Larch, esto es un sentimiento de inferioridad subyacente, que intentan superar con un personaje moral, eficiente y responsable. Pero también resulta imposible pensar en los miedos de Mimulus y Centaury sin considerar que buena parte de ellos vienen patrocinados por su sentimiento de inferioridad y en consecuencia por sus altos contenidos de Larch. 2 Sin embargo menuda paradoja! se debe considerar que en Mimulus y Centaury puede existir miedo al éxito. En el primero, a menudo se cree que el destacar en algo va a situarlo en una posición en la que los demás se darán cuenta de que en realidad es un impostor y por tanto lo censurarán y evaluarán negativamente. En el segundo, el salir airoso de alguna situación puede llevar a que lo perciban como alguien autosuficiente y preparado para asumir responsabilidades, cosa que le aterra. Pine. La culpabilidad como rasgo genera una sensación de infracción permanente. Uno puede ser descubierto y castigado en cualquier momento, lo que ocasiona un temor semi permanente, traducible en ansiedad, tristeza o preocupación. Este mecanismo resulta muy comprobable en los obsesivos descritos más arriba. Crab Apple. Las personas con estos rasgos tienen miedo a contraer enfermedades infectocontagiosas o a desarrollar patologías consideradas como sucias o vergonzosas. 2 De hecho, resulta imposible ser Mimulus o Centaury sin sentirse inferior a los demás. Esto está tan presente en su sistema de creencias que sitúa a Larch en el núcleo de la personalidad de ambos. Se entiende también que los Mimulus y Centaury algo positivados puedan no sentirse inferiores a otros. 2

También existe por lo general un miedo a la contaminación moral o a tener conductas pecaminosas, como es el caso de los obsesivos. Vine. En los Vine secundarios 3 existe un miedo palpable a ser agredido o humillado. Por eso deben funcionar con una armadura compensatoria desde la cual se sienten más seguros. Beech. Si lo consideramos como un narcisista, podemos destacar algunos temores básicos, como por ejemplo el no ser reconocido como una persona brillante y destinada a ocupar un lugar glorioso en el mundo. Cuando los que tienen una tendencia más paranoica fracasan en sus pretensiones, pueden sentirse perseguidos y creer que los demás se confabulan para perjudicarlos o incluso destruirlos. Si se toma la crítica como punto de partida definitorio de Beech se ve que, en algunos casos, ésta se expresa como una herramienta de defensa, por lo que el temor a ser lastimado puede ser la base que la sustente. 2.2. Como estado Como ya anticipé, mi impresión es que todo el sistema floral parece girar en torno al miedo. Inicialmente puede hacerse un reparto muy grosero y arbitrario entre dos esencias: Mimulus y Aspen (miedos conocidos y desconocidos respectivamente). Más adelante, muchas flores querrán participar en la subasta y, dada su mayor especialización, serán de elección en el tratamiento. Un claro ejemplo de ello es Red Chestnut que, como se verá en seguida, se hace cargo de todos los temores, sean estos concretos o inconcretos, siempre y cuando se proyecten en la seguridad y bienestar de los seres queridos. Mimulus. Abarca cualquier temor de causa conocida, o que siga una relación causa-efecto objetivable. Debe ser claramente definible, como por ejemplo el miedo a hablar en público, sufrir un atraco, ir al dentista, las cucarachas, etcétera. Tal vez el término miedo sea demasiado tajante para definir el patrón de actuación de la esencia. Seguramente lo más ajustado sería hablar de un temor anticipatorio. Cuando este temor aumenta de intensidad se se transforma en una emoción: el pánico (Rock Rose). Mimulus equivale más bien a un sentimiento ya que, pese a tratarse de una vivencia básicamente emocional, existe un claro componente mental. Rock Rose. Representa un escalón más alto que el anterior, ya que se trata del pánico. Sin embargo comparte un mismo territorio al ser una respuesta a algo concreto, objetivo, sea un objeto o una situación física. Es en general una reacción instintiva de supervivencia, de sobresalto, que no pasa inicialmente por la mente. Una emoción normal cuando se ajusta a un peligro real. La esencia es igualmente operativa en los casos en que la reacción es desproporcionada a la amenaza. Aspen. Aborda cualquier miedo inconcreto, que no siga una relación causa efecto objetivable: por ejemplo el miedo a lo desconocido. El hecho de que exista una palabra específica para definir algo, no significa que ese algo sea una cosa concreta. Por ejemplo, el miedo a la oscuridad es Aspen ya que en general representa un temor a algo desconocido. Lo mismo pasa con el miedo al futuro, que engloba una serie de incógnitas. Ahora bien, si el miedo fuera al sufrimiento de la muerte, o a la oscuridad porque en el piso de arriba entraron a robar una 3 En su momento dividí a los Vine en primarios y secundarios. Los primarios tienen que ver con los psicópatas o sociópatas y, por tanto, el miedo no tiene cabida en ellos. Los secundarios surgen como compensación a sentimientos de indefensión, vergüenza, minusvalía, etc. El miedo a la vulnerabilidad y a ser agredidos juega aquí un importante papel. 3

noche, ya debería pensarse en algo más concreto y, por tanto, en Mimulus. No obstante, existen territorios demasiado fusionados donde este diagnóstico diferencial entre Mimulus y Aspen no es posible. Esto no debería representar un problema, ya que lo más práctico (y cómodo) es prescribir ambas esencias y que se repartan el trabajo entre ellas. 4 Pero a quienes tienen conocimientos de psicología les ayudará situar a Mimulus y Rock Rose en el miedo y el pánico respectivamente. Aspen se asemeja más al concepto de ansiedad e incluso al de angustia. Mientras el miedo y el pánico tienen activadores concretos, los orígenes de la ansiedad y de la angustia aparecen como más inespecíficos y difíciles de precisar. Cherry Plum. Miedo a conflictos interiores, a perder el control y hacer cosas horribles que no se desean contra uno o los demás. Miedo a volverse loco. Puede ser la consecuencia de situaciones muy estresantes. Red Chestnut. Como ya se comentó un poco más arriba esta esencia rompe el reparto inicial entre Mimulus y Aspen, para especializarse en el tratamiento de los temores proyectados a la seguridad, salud y bienestar de los seres queridos. Scleranthus. Miedo a cometer errores y tomar la decisión equivocada. Chestnut Bud. Temor a cometer nuevamente un mismo error. Heather, Chicory y Centaury:. Miedo a la soledad, al silencio, al abandono o a la sustitución. Agrimony. Miedo a experimentar vivencias, pensamientos o sentimientos desagradables, tanto internos (angustia, soledad, tristeza, dolor emocional, etcétera), como externos (discusiones, agresiones, restricciones económicas, etcétera.). Temor a conflictos de cualquier naturaleza. Miedo a la intimidad. Walnut. Temor a la inestabilidad inherente a los cambios. Holly y Willow. Miedo a la traición, al engaño, a la maldad de la gente. Larch. Miedo al fracaso, a no estar a la altura, al ridículo, a defraudar las expectativas propias y ajenas. Pine. Aunque esta esencia sea monográfica de la culpa, no cabe duda que conlleva un miedo al castigo dado por el temor a ser descubierto. Muchas veces se anhela, consciente o inconscientemente el castigo como una forma de redención, de liberación. Sweet Chestnut. Si bien el término correcto para definir este estado es angustia (no miedo), no se puede dejar de pensar en la máxima expresión del cuadro: el ataque de pánico, donde la sensación de muerte inminente es muy clara. Esta percepción, que generalmente lleva a urgencias hospitalarias, es superponible a Rock Rose. Al menos el cuerpo y la mente reaccionan de la misma forma que ante una situación real de peligro. La diferencia con Rock Rose, descrito anteriormente, es que en Sweet Chestnut no suele haber un activador deducible. Estos ataques pueden sobrevenir por ejemplo en la cola del supermercado, al despertar por la mañana, etc., excepción hecha del estrés postraumático. Al mismo tiempo, el 4 Hace algunos años propuse a Aspen como la madre de todos los miedos, bajo la hipótesis de que los temores más concretos fueran la expresión de otros más inconcretos no resueltos. Esta estrategia inconsciente resulta más manejable para la mente ya que, por ejemplo, es más fácil tener miedo a los perros que al vacío existencial. 4

estado Sweet Chestnut de máxima intensidad representa una clara pérdida de control, compartiendo territorio con Cherry Plum. Crab Apple. Miedo al contagio o a contraer enfermedades repugnantes o denigrantes. También temor anticipatorio a procesos que puedan deteriorar la imagen, como la obesidad, la pubertad, vejez, etc. Miedo también a la suciedad e indignidad moral, a pecar, al sexo como algo sucio, etc. A contaminarse en cualquier sentido del término. Es evidente que muchos de estos temores también pueden interpretarse como un miedo a perder el control (Cherry Plum) en el contexto de la represión. Star of Bethlehem. El trauma puede estar vinculado al miedo, como por ejemplo el trauma del abandono en niños que plantea un Rock Rose de supervivencia. También se debe consignar el miedo presente en el estrés postraumático, el subsiguiente a un accidente de tráfico o al quedarse súbitamente sin empleo y una infinidad de situaciones. 5

Bibliografía del seminario BACH, Edward. Bach por Bach. Escritos florales. Continente, Buenos Aires, 1993/2006 MILLON, Theodore. Trastornos de la personalidad en la vida moderna. Elsevier. Masson. Barcelona, 2006. OROZCO, Ricardo. Flores de Bach. 38 Descripciones Dinámicas. El Grano de Mostaza, Barcelona, 2010/2012 OROZCO, Ricardo. El Nuevo Manual del Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach. El Grano de Mostaza, Barcelona, 2011 6