ANEXO 1. En 1812, un legislador inglés Recuerda que: la causa de la destrucción de las máquinas ha sido la destrucción de los hombres (**)

Documentos relacionados
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

La producción en el capitalismo

PLANO DE EVACUACIÒN. Usted está aquí. Referencias. Bomberos 100. Policía 101 Ambulancia 107

Siglo XX. Chile en el siglo XX GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo

ESQUEMA DE LA UNIDAD La población en el mundo La población La densidad de población

Proceso de trabajo y proceso de valorización

Marxismo y lucha de clases

Tema 2. La Revolución Industrial. Introducción. A qué llaman los historiadores Revolución Industrial?. Señala los cambios más significativos que

REMUNERACIÓN LABORAL

Ejercicios Aritmética - Álgebra. Elementos de Aritmética Operaciones aritméticas con números racionales

Bloque 1: Nuestra identidad. Bloque 2: Nuestro entorno. Bloque 3: Nuestro medio. REPASO PRIMER SEMESTRE DE SOCIALES. TERCER GRADO DE ELEMENTARY.



EJEMPLO DE PRUEBA DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) Sexto curso de Educación Primaria DICTADO, LECTURA Y CULTURA GENERAL.

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

Porque ahora el Mandamiento indicaba que: «Ningún animal beberá alcohol en exceso»..

TRABAJO SUPLEMENTARIO.

38. Estudiamos con fichas

De la oscura Edad Media al luminoso feudalismo Carlos Aguirre

Trabajo Práctico de catequesis. Alumnos: German Langoni. Andrés De Leo. Axel Cappiello. Emiliano Purita. Federico Mothe. Profesora: Andrea Chiola.

La clase media pierde salario pese a la recuperación económica...

DISCURSO DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA EN LA III CUMBRE DEL ASPA. Lima, 2 de octubre de 2012

Aplicación Para Dueño de Casa Por Favor Complete y Devuelva Antes de NOVIEMBRE 1, 2016

2. Características Generales. de las Mujeres

Profesiones que salen caras para lo que generan

1- Hay que envasar tomates en botes de 15 tomates cada uno. Si antes de envasarlos se pudren 216 tomates, cuántos botes se podrán llenar?

CAMPAMENTOS DE FÚTBOL

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD

presupuesto previsión, proyección o estimación de gastos plan de acción presupuesto

Revista Novedades Económicas

PRUEBA LIBRE DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2004

EL IMPERIALISMO, FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO

Paquete de Actividad para Maestros: Guía de Observación Fechas de la Campaña que usan Leo: Marzo y Abril 11 20

Qué es el certificado VCA?

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

Girón Lambarria Sonia González Estrada Alma Lucero Martínez García Jesús

PROGRAMA SOS UCRANIA

III Estudio. Visión de los partícipes sobre los Fondos de Inversión y sus gestores. Observatorio Inverco Madrid, 21 de septiembre de 2016

Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES

Xinia Zúñiga Esquivel

Semana 4. Clasificación de cuentas (parte 3) Semana La comunicación 5. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es...

HAMBRE JOSEFA VEGA MACIA EN LIMACLARA EDICIONES. La sensación de HAMBRE nos la da el cerebro unas catorce horas

Pequeña historia del comercio

POBLACIÓN TOTAL Y CON ALGUNA DISCAPACIDAD ESTIMADA, Población Ambos Sexos Hombre Mujer

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

LA CATRINA PROGRAMA 3

La Revolución Industrial: Una bendición o una maldición?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

INSTRUCCIONES. Hay diferentes tipos de preguntas:

La teoría del Capital y la Plusvalía

Dónde se desarrolla el proyecto. La India Estado de Kerala Distrito Idukki Localidad: Kanakakunnu

Nombre y Apellidos: N 4. Edición 3.0

Economía Internacional Ayudantía # 04: Modelo Hecksher-Ohlin

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

OPERACIONES CON FRACCIONES

DAE DEPARTAMENTO DE ASESORIA EXTERNA D I R E C C I Ó N D E A S U N T O S J U R Í D I C O S

SER y ESTAR Secuenciación y práctica

APORTES PARA LA DISCUSIÓN. Comportamiento de las variables económicas mas relevantes Autor: Rodolfo Briozzo

El Capital de Karl Marx el manga

Aprendiendo a Tramitar para trabajar

LA CLAVE DEL EXITO. Cuál es la Diferencia?

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

Equilibrio en el Mercado de Trabajo. Economía Laboral LIE UCEMA Prof. Julio Elías

Colegio La Concepción. Taller De. Matematicas 1 ESO. Profesor: Nacho Corbalán Alumno: Curso:

LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

ASOCIACIÓN DE EXALUMNAS COMPAÑÍA DE MARÍA LA ENSEÑANZA- MEDELLIN (COLOMBIA)

Economía I (Microeconomía)

Aquí puedes acceder a información adicional sobre Rita en el Polo o Mikel Valverde (autor e ilustrador). También puedes consultar nuestra web w

SOLAR CONTRACT. una nueva forma de comprar ENERGIA LIMPIA Y MAS BARATA

UTALCA IMAFI. Resolver los siguientes ejercicios utilizando el método gráfico. Para ello:

La jornada laboral capitalista y la jornada laboral socialista

LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Estructura por sexo

LAS APV O AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO, EL NUEVO NEGOCIO DE LA PREVISIÓN

Principales indicadores del mercado laboral

EXPLOTACIÓN CAPITALISTA

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

ÀREA DE ÈTICA Y VALORES HUMANOS

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Vocabulario general. No creo / No pienso / Dar una opinión. No me parece + que [subjuntivo]

Seguridad. en el. trabajo. para. menores...

3. IMPACTO ECONÓMICO

TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

La Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Bajo un Sistema de Gestión

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS FINANZAS DEL PROYECTO UNIDAD DE APRENDIZAJE NO 5 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS RESUELTOS

Jornada de Trabajo. El tema de jornada de trabajo, se encuentra regulado expresamente en el Código Sustantivo del Trabajo en su artículo 158 y ss.

UNIDAD 3: UN MUNDO DE CIUDADES

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales diciembre 2016

TTITULO. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO Indicadores Laborales Junio 2016

TTITULO ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. Indicadores Laborales Septiembre 2016

Resolvemos problemas de división descomponiendo

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO TTITULO. Indicadores Laborales Marzo 2016

Álgebra lineal. Curso Tema 5. Hoja 1. Tema 5. PROBABILIDAD. 1. Probabilidad: conceptos fundamentales. Regla de Laplace.

Mujer y Familia Casen Gobierno de Chile

ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD. Mónica Zambrano Vélez Ergónoma

En esta edición tocaremos el tema del Agua. Su situación global, en el Perú y como ser parte de la solución frente al problema de escasez.

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA

Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo Indicadores Laborales. Junio años y más

Transcripción:

ANEXO 1 Para trabajar con ustedes en la clase de Historia, hemos seleccionado distintos materiales. A ustedes les tocaron textos escritos, acompañados de chistes gráficos o imágenes. * Leé con tus compañeros de grupo dichos textos y observá las imágenes. * Extraé junto con ellos las ideas vinculadas con las nuevas condiciones de trabajo. * Elaboren una conclusión de no más de ocho renglones que incluya las ideas seleccionadas, para comunicar a tus compañeros. Con la difusión de las máquinas, la situación de los obreros empeora cada vez más. La selva de brazos que se levanta cada vez más compacta al tiempo que los brazos adelgazan cada vez más (*) Así, ante los ojos de los trabajadores, las máquinas aparecen como causantes de todos los males. Por eso más de una vez las rebeliones obreras culminaron con la destrucción de las máquinas. Pero las máquinas no eran culpables. Los culpables eran los dueños de las máquinas, que las usaban para hacer crecer sus capitales sin preocuparse de los trabajadores. En 1812, un legislador inglés Recuerda que: la causa de la destrucción de las máquinas ha sido la destrucción de los hombres (**) (*)Kart Marx- Trabajo asalariado y capital; Planeta Agostini, Barcelona, 1985. (**)Leo Huberman- Obra citada, Pág. 239 AUGUSTO BIANCO; Pequeña Historia del trabajo

Como en Inglaterra las primeras fábricas se levantaban en zonas rurales (para aprovechar las caídas de agua), se crearon junto a ellas verdaderas colonias de niños obreros sacados de los orfanatos. Se los alojaba en galpones donde no hacía falta siquiera una cama por cada niño, ya que el grupo diurno entraba en las camas que el grupo nocturno dejaba libres y viceversa. Era tradición en Lancashire Que las camas no se enfriaban nunca (*)...y las máquinas tampoco (*) De Karl Marx- El capital- Pág. 948- SXXI editores- Buenos Aires- 1975. Augusto Bianco, Pequeña historia del trabajo (ilustrada), Buenos Aires, Contratiempo, 1988

ANEXO 1 Para trabajar con ustedes en la clase de Historia, hemos seleccionado distintos materiales. A ustedes les tocaron textos escritos, acompañados de chistes gráficos o imágenes. Leé con tus compañeros de grupo dichos textos y observá las imágenes. Extraé junto con ellos las ideas vinculadas con las nuevas condiciones de trabajo. Elaboren una conclusión de no más de ocho renglones que incluya las ideas seleccionadas, para comunicar a tus compañeros. Con el desarrollo de la revolución industrial los capitalistas incorporan cada vez más máquinas a la producción. Cuantas más máquinas ponen a trabajar, más obreros quedan en la calle, más bajan los salarios. (*) Los salarios bajan tanto, que en determinado momento ya no alcanza para vivir. Los trabajadores entonces se lanzan a la lucha para conseguir al menos un salario mínimo, ( mínimo para no morirse de hambre). En varios países triunfan: El estado obliga a los industriales A pagar salario mínimo... Pero como la ley Sólo habla de obreros varones, Los industriales contratan A mujeres y niños (además de ancianos y hasta enfermos mentales) por la mitad o menos de dinero y dejan a los obreros en la calle. (*) Es la famosa ley de la oferta y la demanda, por la cual, cuantas más mercaderías (obreros) hay en el mercado, menos valen. AUGUSTO BIANCO; Pequeña Historia del trabajo ( ilustrada), buenos Aires, Contrapunto, 1988.

Los niños pobres eran muy buscados para separar con sus deditos las hebras en los telares y para pasar con sus cuerpos flacos al fondo de las minas, donde trabajaban a oscuras, respirando gases venenosos y donde morían de viejos antes de cumplir 18 años Augusto Bianco, Pequeña Historia del trabajo (ilustrada) Buenos Aires, Contrapunto, 1988

Pero las ganancias no provienen (como muchos creen) de vender mercaderías por encima de su valor. Las ganancias provienen, (fundamentalmente) de la relación desigual que hay entre el valor del salario pagado (por el capitalista) y el valor del trabajo realizado (por el obrero). Augusto Bianco, Pequeña historia del trabajo (ilustrada) Buenos Aires, Contrapunto, 1988